You are on page 1of 19
2144 "TERMINOS DE REFERENCIA Y PRESUPUESTO ops Sedapal sia cusens someunuctelmoronescomresse ca seraetaeen 2140 ae frat ce onseec/ ven Peaaec eons indice de contenidos 1 TERMINOS DE REFERENCIA DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 7 1.1 Marco Legal. 7 1.1.1 £1 Plan de Monitoreo Arqueolésico de deriva de (segin Articulo 14, numeral 11.5 del Reglamento de Intervenciones Arqueol6gicas, D'S, 003-2014/MC): 4.2 Denominacién de la Contratacién . 1.3. Objetivos de la Contratacién.. 13.1 Objetivo General. 132 Objetivo Especitico o 1.4 Aleances y Descripcién del Servi 141 Actividades. 142 Procedimientos... 1.4.3 Recursos a ser provistos por el proveedor. 1.5 Requisitos Minimos del Personal.. 1.5.1 Perfil del Proveedor. 1.5.2 _ Perfil de Personal Propuesto 16 Esti 1.7 _ Resultados Esperados ... a 1.7.1 Presentacién Ministerio de Cultura ~ Durante el inicio de obra 1.7.2 _ Informe Mensual durante ala ejecucién obra iaci6n del Plazo de Ejecucién del Servicio. 1.8 Lugar de Ejecucién det Servicio... ee 13 2 PRESUPUESTO DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO. 14 3. FICHAS DIARIAS DE MONITOREO ARQUEOLOGICO.... . 14 oe DEL PERU eologia COARPE N? 4035 specaista en Arquedteris X arn TAR Plan de monitoreo arqueolégico Fecha: 2018-01-18 P iirayre suns al sanena) eee taoen tes Sedapal “282: ocnmiosvexreomuesreoucos oe oon of cae oe Toss oe PAN asic conextoxes concuanis en €. AMb70 0: 10s DSTRTOS DE CALAOBELAVISTA —s TEM O1-URD. COLONIAL /URB. PARQUE INTERNCIONAL a Constitucién Politica del Pert -1993, Ley de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nacién N2 28296 Decreto Legislativo N° 635 “ Cédigo Penal del Pert”, Titulo Vill, art. 22-231, determina las sanciones y penas, que pueden llegar hasta 8 afios para quienes resulten responsables de delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nacién. Decreto Supremo 003-2014-MC Aprueban Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas (RIA). Publicado el 04 de octubre del 2014. Decreto Supremo N® 054-2013-PCM Aprueban disposiciones especiales para ejecucién de procedimientos administrativos, Art. 1 y 2, Tercera Disposicién Complementaria Final, del 16/05/2013. Decreto Supremo N2 060-2013-PCM Aprueban disposiciones especiales para ejecucién de procedimientos administrativos y otras medidas para impulsar proyectos de inversién publica y 1d2, Segunda Disposicién Complementaria Final, del 16/05/2013. Decreto Supremo N° 003-2013-MC, Aprueban procedimiento simplificado para otorgamiento del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolégicos {PROSIC) en el marco del D.teg. N° 1105. (Requisitos del Formato 13}, del 07/03/2013. Resolucién Directoral 564-2014-DGPA-VMPCIC/MC. Aprueba el Plan de Monitoreo Arqueolégico que forma parte del proceso Informatizado para las autorizaciones de Intervenciones Arqueoldgicas en la modalidad de Planes de Monitoreo Arqueolégico. Resolucién Directoral 010-2017-DGPA-VMPCIC/MC, Ficha de Monitoreo Arqueolégico, propuesta por fa Direccién de Certificaciones al “Plan de Monitoreo Arqueolégico” 1.1.1 I Plan de Monitoreo Arqueoldgico de deriva de (segin Articulo 11, numeral 11.5 del Reglamento de Intervenciones Arqueoldgicas, D.S. 003-2014/MC): Proyectos de investigacién Arqueologica (PIA) cuando se necesita infraestructura relacionada 9 la gestién del monumento. Proyectos de Evaluacién Arqueolégica (PEA) en cuya Resolucién Directoral que aprueba el Informe Final asilo indique. Proyectos de Rescate Arqueolégico (PRA) cuando el monumento no haya sido rescatado en su totalidad tanto en su dimensién vertical como la horizontal. Certificados de Inexistencia de Restos Arqueolégicos (CIRA). Proyectos que se elecuten sobre infiaestructura preexistente que impliquen obras bajo, Ri en DEL PERU PROYFE Sus SUCUF NO tagger anegra monte wasn “Eis ins i moa. Pr ER peor det dociento/ var ory cork aruecloga COM pre 323 Expecialsta eo Arqueoto 616 AIESy) Sedapal 22.2% ssusescertuosy commen rcwcos oc oma eo be was PPA .a¥ consntones oomcninnas vet anerroDE 10s BSTHTOS Be CALAD Y SELUNSTA = {TEN G4: URB, COLONIAL / URB, PARQUE INTERNCIONAL El Servicio de Direccién de Plan de Monitoreo Arqueolégico, PMA OBRA: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL —s 1.3.1 Objetivo General Obtener la autorizacién del Ministerio de Cultura para la ejecucién de! Plan de Monitoreo [Arqueologico de la obra: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL, y desarrollar actividades para la mitigacién de impactos, en cumplimiento de la normativa vigente para la proteccién del patrimonio arqueolégico. 1.3.2 Objetivo Especifico Gestionar la autorizacion del Plan de Monitoreo Arqueolégico para la obra: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL, ante el Ministerio de Cultura (MC). Obtener la autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico emitido por el MC. Efectuar un control permanente de los trabajos de movimiento de tierra durante las actividades de Ingenieria para la ejecucién de la obra, a través de fichas de control de monitoreo arqueolégico diari y otras (de ser el caso). Desarrollar medidas de mitigacién de impactos sobre evidencias arqueolégicas. La presente ejecucién de obra contempla el cambio de tuberias de agua potable, para lo cual se realizaré la rehabilitacién de las tuberias que han cumplido su vida util y serén rehabilitadas mediante la instalacién de tuberias de polietileno en el mismo trazado que las tuberias existentes. 14.1 Actividades © Realizar el reconocimiento arqueolégico en el area de ejecucién de la obra de: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL, y evaluar el ancho de servidumbre y su entorno, a fin de establecer las medidas de mitigacién durante la ejecucién de la obra. ‘* Disefiar y formular el plan de monitoreo arqueolégico para la obra: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL. « Gestionar ante el Ministerio de Cultura la autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueolbgico para Ja obra en mencion. Desarrollar las medidas de mitigacién de impactos antes la presencia de evidencia cultural dentro del drea de ejecucién de la obra, de acuerdo a la normativa vigente. Realizar el seguimiento del tramite en el Ministerio de Cultura, para la tencion de la autorizacién de! Plan de Mont PER Arqueoldgico (PMA); que implica realizar ell shtamiento de prove a PROVFE SL. 802} iaiento Oise sn de monitoreo arquectésico, ie io del documento / wore prove con 2128 Sedapal 042% 120s oermnvosyexenites eowcos o ona ne canon oe Tunes TIABLE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CALLAO Y BELLAVISTA, CD. ITEM 01; URB. COLONIAL / URB. PARQUE INTERNCIONAL las observaciones que pudiera efectuar dicha entidad al referido PMA dentro de los plazos establecidos, a fin de obtener la resolucién de autorizacion del Plan de Monitoreo Arqueolégico dentro de los plazos establecidos. * Obtener el resolutivo de autorizacién para le ejecucién del Plan de Monitoreo Arqueolégico de la obra: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL. © Remitir a la entidad Ia resolucién de autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico emitido por ef Ministerio de Cultura, © Programar charlas de induccién al personal de las empresas contratistas y supervisora Fesponsables de la ejecucién de obra, con relacién a la Conservacién y Proteccién del Patrimonio Cultural involucrado con las obras de ingenieria, minimo una vez por semana, para tal efecto elaborara y aplicara fichas de inducci6n. © Realizar labores de monitoreo arqueolégico permanente durante los trabajos de remocién, de tierra * Asistir a las supervisiones que efectué el Ministerio de Cultura al drea de ejecucién de la obra. © Otras actividades relacionadas a su especialidad. 1.4.2 Procedimientos El Plan de Monitoreo comprenderé la siguiente metodologla y acciones: 14.2.1 Medidas preventivas ‘+ Ena medidas preventivas, se considera importante desarrollar charlas de de induccién, dirigidas al personal de campo de la empresa, a fin de difundir los pasos basicos a seguir en el caso de encontrar alguna evidencia arqueolégica durante los trabajos de ingenieria, las normas legales que existen en relacin a la proteccién de nuestro patrimonio cultural, la historia prehispanica de la zona y las caracteristicas del trabajo arqueolégico. ‘+ Para complementar la informacién de las charlas de induccién, se propone la elaboracién y istribucién de tripticos informativos sobre los pasos basicos que el personal de la empresa, debera seguir en campo, ante el hallazgo de cualquier evidencia arqueolégica durante la ejecucién de las obras, a fin de difundir el procedimiento adecuado y las normas legales que protegen a nuestro patrimenio cultural, también se tomara pruebas objetivas a personal de obra, supervisores referente a las charlas de induccién arqueolégica, los cuales deberdn ser firmadas por el personal de obra , arquedlogo director monitor y jefe de supervision . 1.4.2.2 Medidas inmediatas * En el caso de hallazgos, los trabajadores deberdn suspender sus labores en el area y'sin manipular, ni remover los restos, deberén comunicar el hallazgo al jefe inmediato. * El Jefe inmediato, se comunicaré por el medio mas répido, con el Arquedlogo Responsable de! Monitoreo, en ese punto del area de trabajo. * EI Arquedlogo Monitor, se constituiré de inmediato al punto del hallazgo y evaluara las evidencias encontradas, procederd a su registro fotografico y en Fichas de Campo, para luego establecer una delimitacién preliminar que permita ejecutar la metodologia para su manejo 0 de ser el caso para su recuperacién. ‘* EI Arquedlogo Monitor ademas inscribir’ en su Cuaderno de Campo, todo Io referente al hrallazgo, suspenderd los trabajos en el érea delimitada y coordinard con el Ministerio de Cultura las acciones para la proteccién de las evidencias.. “Tan Plan de monitoreo arqueot 2019-1202 Pagina: 9 de 23 INGENIERO SANITARIO Rog. CIP N* 99246, 'TISBLE Y CONEXONES DOMICILIARINS EN EL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CALLAO Y BELLAVISTA sedapal :082s:stvesxrnmiosvanenerres romeo of onao¢ cabo ones SZ ITEM 01: URB. COLONIAL / URB. PARQUE INTERNCIONAL * El Arquedlogo Monitor comunicar a la empresa consultora, via Informe Técnico Mensual, lo referido a estos casos que, ademas, se incluiran en el Informe Final del Monitoreo Arqueolégico. 1.4.3. Recursos a ser provisos por el proveedor © 01 Arquedlogo Director © 02 Equipo de GPS navegador © 02 Camaras fotogréfficas digital * Un equipo de Laptop que debe incluir software de office y tipo de CAD (AUTOCAD), con las siguientes caracteristicas minimas. Tipo de procesador i3, 02 GB de Memoria RAM, 500 GB de Disco Duro, Pantallas de 14 pulgadas, © Impresién, fotocopiado y escaneo. * Equipo de proteccién personal (casco, chaleco y botas) '* Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Nota: La acreditacidn se realiza mediante declaracién jurada, 1.5 Requisitos Minimos del Personal 1.5.1 Perfil del Proveedor * El proveedor del servicio deberd tener experiencia ejecucién de obras de Construccién y/o Instalacion y/o Ampliacién y/o Rehabilitacién y/o Mejoramiento y/o Cambio y/o Renovacién y/o Reposicién 0 la combinacién de alguno de los términos anteriores, de infraestructuras de sistemas de agua potable, 15.2 Perfil de Personal Propuesto © 01 Arqueslogo Director Formacién académica: Ucenciado en Arqueologia, profesional titulado y colegiado registrado en el Ministerio de Cultura. Nota: El certificado de habilidad y colegiatura deberd presentarse para el inicio de obra. © EXPERIENCIA REQUERIDA: Experiencia minima de 12 meses desde la fecha de colegiatura como Arquedlogo y/o Especialista en la elaboracion y/o ejecucién de estudios y/o planes de investigacién, evaluacién y/o rescate y/o monitoreo arqueoldgico, en la ejecucién y/o supervision de obras similares y/u obras en general Contar con firmas profesional disponible, para lo cual presentara declaracién jurada de no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el articulo 14 del Reglamento de Intervenciones Arqueologicas (Decreto Supremo N°003-2014-MC). 1.6 Estimacion del Plazo de Ejecuci6n del Servicio Se estima en funcién al Cronograma de Ejecucién de Obra, el cual es de ciento cincuenta (150) dias calendario, Para el caso del Arquedlogo Director el porcentaje de participacién serd al 100% durante los primeros dos (02) meses y medio debido a las actividades de excavacién y al 50% durante los dos (02) meses y medio restantes de ejecucién de la obra, ren ements ssi LED pens 98” NERI ONASSIS JESUS JESUS “psgino: 10 40 23, INGENIERO SANITARIO Reg. CIP N° 99246, Sedapall oxee sees perwmvosyxeointesrécucos 0 ona 0 caMaIO DE TUBER TABLE Y CONEXIONES DOMICILARIAS EN EL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE CALLAO V BELLAVISTA ss ‘TEN 01: URB. COLONIAL / URB. PARQUE INTERNCIONAL 1.7 Resultados Esperados Se contempla lo siguiente: 1.7.1 Presentacién Ministerio de Cultura — Durante el inicio de obra Corresponde a la presentacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico para la obra CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL, con el cargo de la PresentaciGn efectuada en el Ministerio de Cultura Se remitird dos copias del Plan de Monitoreo Arqueolégico con los planos correspondientes, ademas del archivo digital en los formatos de Word, Excel, AutoCAD y PDF. Se precisa que el Plan de Monitoreo Arqueolégico debera ser elaborado cumpliendo con las caracteristicas técnicas solicitados por el Ministerio de Cultura, Resolucién Directoral emitida por el Ministerio de Cultura que autorice la ejecucién del Plan de Monitoreo arqueolégico de la obra: CAMBIO DE TUBERIA DE AGUA POTABLE EN URBANIZACION COLONIAL / PARQUE INTERNACIONAL 1.7.2 Informe Mensual durante a la ejecucién obra © Elinforme correspondiente a los resultados de! monitoreo arqueolégico para la obra. El cual debe presentar el siguiente contenido minimo: 1) Resumen 2) Descripcién del drea de estudio donde se realizaron los trabajos 3) Antecedentes, problematica, fines y objetivos del PMA. 4) Plan de labores efectuadas en campo, en el marco de las obras de ingenieria, asi como los trabajos de gabinete. 5) Acciones de monitoreo ejecutadas durante el seguimiento permanente de las actividades de ingenieria 6) Descripcién detallada de las medidas de mitigacién adoptadas en relacién a los bienes arqueoldgicos comprometidos con la obra de ingenieria, de ser el caso, adjuntandose fotos. 7) Procedimientos ejecutados ante hallazgos fortuitos de elementos 0 contextos arqueolégicos. 8) Metodologia aplicada en campo, gabinete y conservacién de bienes muebies, 9) Equipo de trabajo y responsabilidades. 10) Resultados del desarrollo de servicio. Los resultados incluirdn las acciones de monitoreo ejecutadas, la descripcién detallada de las medidas de mitigacién y los procedimientos ejecutadas ante los hallazgos, adjuntando las fichas y fotos respectivas. 11) Cuadro resumen de las dreas monitoreadas. 12) Conclusiones y recomendaciones sree SS newer ans 7 213% Seda pal 2% 2eesuo10: oeenmvosy ereiemesréccos ook cams oe TEs TABLE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL AtABITO DF LOS OISTRITOS DE CALLAO Y BELLAVISTA SS —s iTeM 01: URB, COLONIAL / URB. PARQUE INTERNCIONAL 13) Bibliografia Anexo: El cual debe presentar el siguiente contenido minimo: yy 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) Mapas y planos en los formatos aprobados por el Ministerio de Cultura, debidamente suserites por el ingeni 0. arquitecto, i icando numero de colegiatura. Plano de ubicacién de sitios arqueolégicos registrados (de ser el caso), plano de ubicacién de las areas intervenidas en la via, plano de seftalizacién preventiva (de ser el caso) y plano de areas auxiliares intervenidas. Ficha de asistencia a las charlas de induccién debidamente llenados y firmadas por el director del plan y el ingeniero de la obra. Fichas diarias de control del Plan de Monitoreo Arqueologico debidamente firmadas por el director y el responsable de la obra. Fichas del registro fotogréfico. Fichas de excavacién (de ser el caso) Ficha oficial de inventario de sitio arqueolégico (de ser el caso). Registro de hallazgos {de ser el caso) u otras, sefialadas en la RD N° 564-2014-DGPA- \VMPCIC/MC, de ser el caso. Laminas Laminas de dibujo de perfiles de unidades de excavacién (de ser el caso). 10) Laminas de dibujo de cerémica (de ser el caso), 11) Panel de Fotos 12) Registro fotogréfico de las areas monitoreadas. 13) Materiales clasificados por su importancia y naturaleza (de ser el caso). 14) Todos los Planos deberdn presentarse en Auto CAD 2010, estar geo referenciados y deberan seguir los formatos y caracteristicas técnicas requeridas por el Ministerio de Cultura. “WERT ONASSIS JESUS HERTS INGENIERO SANITARIO Reg. CIP H* 99246 TéR Plan de monitoreo arqueolzico Fecho: 2019-12-02 Pagina: 12 de 23 2134 sedapa ee ‘ION DE ESTUDIOS DEFINITIVOS Y EXPEDIENTES TECNICOS DE GRA DE CAMBIO DE TUBEAIAS DE MALE Y CONEXIONES DOMICILARIAS EN EL ALBITO DE LOS DISTRITOS DE CALLAO Y BELLAVISTA et FTeW 01: URB, COLONIAL / URB, PARQUE INTERNCIONAL 15) Los informes deben ser presentados debidamente firmados por el arquedlogo y el jefe de Supervision de obra. 16) Estos productos debern ser presentados a SEDAPAL, en una versién original, una copia y un archivo digital en formato Word, Excel, CAD Y Pdf. 1.8 Lugar de Ejecucién del Servicio Area delimitada del item 01: 5 - 8 t 2 o 3 i 8 ; , er g r OWNCRON ame! s ye DE LEMOS 4 = = } \ URB PARQUE INTERNACIONAL \ ra an \ 3 {is ty ioe oan 4 “5 & | B Som ihe : 47 O78 Ha 3 Bg Se ere {2 BUURB COLONIAL, LA : g ae a 4 oe Vos Sane ede A % zn ean 3 MF se ‘a : Za - ied oat Urbanizaciones comprendidas en el item 1: N* Urbanizaciones Cambio de tuberia de agua potable en Urbanizacién Colonial Cambio de tuberia de agua potable en Urbanizacién Parque Internacional ‘TR Plan de monitoreo arqueoligico Fecha: 2019-12-02 gina: 13 de 23 sedapal o2:ts1o0s vestmvos exeDintesteavc0s 08 OBR D¢ eAWBO De TURERAS D& PAW raster consxionts Dowictiaxias Ev ELanwntoD= 1s OTROS DE CALLAO BELLAVISTA ss {TEN 01: URB. COLONIAL / URB, PARQUE INTERNCIONAL PRESUPUESTO DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO Recursos Humanos y Participacién Profesional RUBRO PARTICIPACION MESES MENSUAL TOTAL Arquedlogo Director 100% 25 9,900.00 24,750.00 Arquedlogo Director 50% 25 9,900.00 12,375.00 TOTAL 37,125.00 Recursos Materiales RUBRO TIEMPO (mes) MENSUAL | TOTAL Vieticos 5 500 2,500.00 Utiles de esertorio 5 400 2,000.00 Materiales 5 600 3,000.00 TOTAL 7,500.00 Gastos administrativos AUBRO TOTAL Autorizacién para la realizacién de Plan de Monitoreo 1,932.60 Aprobacién del Informe Final del Plan ce Monitoreo 1071.20 Arqueologico TOTAL 3,003.80 Recursos Humanos y Participacién Profesional 37,125.00 Recursos Materiales 7,500.00 | Gastos administrativos 3,003.80, ‘SUB TOTAL 47,628.80 Gastos Generales 2,381.48 Usilidad 3,810.30, TOTAL (no incluye 1GV) 33,820.54 2132 Mediante Resolucién Directoral N* 010-2017-DGPA-VMPCICI/MC se aprueba la inclusion de la Ficha de Monitoreo Arqueolégico, ya que en su oportunidad con la Resolucién Directoral N° 564-2014- DGPA-VMPCIC, se aprueba el Plan de Monitoreo Arqueoldgico, pero no se adjunté la “Ficha de Monitoreo Arqueolégico”, siendo ésta una herramienta técnicamente necesaria para un correcto control y seguimiento de los trabajos de campo a realizarse durante la etapa de la obra que implique remocién de suelos. Pe or tanto se tiene lo siguiente: Ficha de Monitoreo Arqueolégico propuesta por la Direccién de Certificaciones. ‘Se complementa, con los siguientes formatos: Ficha Diaria de Monitoreo Arqueolégico Ficha de Registro la Charla de Induccién Ficha de Hallazgo Ficha de inventario Ficha de Registro Fotografico NEINGENERO SANITARIO Ficha de Contexto Funerario 8 CEN ase) ‘TAR Plan de monitoreo arqueotigico Feche: 2019-1202 Pagina: 1 de 23 sedapal sesneumscemeeremneroreascmmsccmasranten 620 pa ee eee anes Sota ene se Se eee cera 713) JBESa PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO FICHA DE MONITOREO ARQUEOLOGICO Ficha N Ubicacion Deparameato: Sitio arqueotogico Provincia: Distro: Referencia (Sistema de navegacién: WGS 84) Longitud del al 7 tha}, perimetro zee 4. Descripeiin de perfiles y desmontes: Mendes Pn 28 oh Ln Pe 2 ‘mencaeasie PROVFE 5.1. SUCURSAL DEL PERU ‘Manuel Lorengo Diag Ing Carin ales Paris CP ODOT ‘brectorRespansasie da Eucla arn ‘TAR Plan de monitoreo arqueolégico —_8P€¢Ia/ist9 en Arqueologecha: 2018-01-18. P iirayre sinha Suen fete a sedapaal {108% 1005 ee r90s eros remcos Oe osnaDecao oe TERS oe A1Z0 PPA srsstey conexsoves omieniAAIAs EN EL AMRITO DE LS DISTROS DE CALAD ¥BELAVISTA SZ TEM 01: URO. COLONIAL URB. PARQUE INTERNCIONAL = Colindancia ylo proximidad sition arqueotdgicos: 6. Deseripein de sitios arqueokigicas: Deseripeiin del Hallazgo: eo ee mn it 248 oa Pos ‘ovens Bae Corsa uate ema Se Us Aruecogin COARPE Wi? 40380 jalinta en Arauecogla “Ta tan de moitoreoarquecligico Feena: 20180118, ‘subtitle det documenta /waew proyle com Pagina: 16 de 23 \C10N DE ESTUDIOS DEFTIVOS EXPEDIENTES TECNICOS DE 8A DE CAMBIO BE TUBERS DE val Sedapal sir siesoutconcovncttcamrow tsvennesscoue ees a aa rem o1 Un COvoMAt/ Una PARQUE WIERNCIORAL 2124 Firma del Arquedtogo Director Meo inh ti 2 en mat Pt a PROVFE SL. SUCURSAL DEL PERU lng Cances Caley Pontos CP NE OD066T Director Resoonsable de Estucla eee seen Penne tne “aR Plan de monitoreo arquectégico Feeha:201801-18 proyfe ‘Subtitle del documento wwe. proyle com ogi: 17 de 23 STABLE ¥ CONENONES COMICILIARIAS EN EL AMITO DE LOS DISTRITOS DE CALLAO ¥ BELLAVISTA, seclapal Sots siessrwossorenstncosocma acum nua 2B a Tre uM COLOML/ nt PARQUEWTERNIONAL FICHA OIARIA DE MONITOREO ARQUEOLOGICO Fecha: / / LOCALIZACION Departamento Provincia — ae Cala, RESPONSABLE: DESCRIPCION DE ACTIVIDADES: DESCRIPCION ESTRATIGRAFICA, Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: RESULTADOS: RECOMENDACIONES: MEDIDAS DE MITIGACION: REGISTRO FOTOGRAFICO: N° Arquedlogo Monitor Supervisién de Obra 1 sucunsn peL PERO ea oe tn om esporsabe ol ESE “4 pro TAR Plan de monitoreo arqueolgico proyea Subtulo del documento / war provfe.com 2180148 Pagina: 186623 Sedapal

You might also like