You are on page 1of 4
ACUERDO No. 080 Arquitecta Maria de los Angeles Duarte Pesantes MINISTRA DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo establecido en el ntimero 1 del articulo 154 de la Constitucién de la Republica, a las ministras y ministros de Estado les corresponde ejercer la rectoria de las politicas publicas del area a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestion; Que como lo prescribe el articulo 2 de la Ley de Caminos todos los caminos estaran bajo el control del Ministerio de Transporte y Obras Pablicas, sin perjuicio de las obligaciones que, respecto de ellos, deban cumplir otras instituciones 0 los particulares; Que el articulo 37 de ese mismo Cuerpo Normativo, en orden a preservar la seguridad de los usuarios de las vias, prohibe ‘la conservacién en las inmediaciones de los caminos pliblicos, de construcciones, carteles y otras cosas que puedan afectar a la seguridad del transito o a la buena presentaci6n del lugar”; Que el articulo 42 de esa Ley establece la obligacion extracontractual de quienes vulneren de alguna forma la seguridad en las vias, de demoler a su costa las obras realizadas, y en general de volver las cosas a su estado anterior; Que las vallas, rétulos y en general los anuncios publicitarios colocados sin observar la normativa vigente, y sin autorizacién; esto es, inconsulta y arbitrariamente, constituyen obstaculos y como tales, factores de riesgo para Ja seguridad vial; Que el inciso cuarto del articulo 4 del Reglamento de Aplicacién de la Ley de Caminos, dispone que de no contarse con la autorizacién respectiva para la implantacién, el Ministerio de Transporte y Obras Publicas ordenara la demolicion de construcciones, el corte de arboles y la destruccién de todo otro obstaculo que se encuentre en los terrenos que comprenden el derecho de via; Que el articulo 1 del Acuerdo Ministerial No. 049 de 18 de junio de 2012, reformatorio del “Reglamento para regular la colocacién y ubicacién de rétulos y vallas en el derecho de via de los caminos a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Pablicas, incluyendo los concesionados y delegados” emitido con Acuerdo Ministerial No. 023 de 13 de abril de 2012 dispone: “Una vez que haya vencido la vigencia del permiso o licencia para la colocacién de publicidad comercial en el derecho de via y recibida la notificacion respectiva, las personas naturales y juridicas tendran el término de 15 dias para retirar voluntariamente las estructuras de las vallas y rotulos publicitarios. De no hacerlo el Ministerio de Transporte y Obras Publicas ejecutara el retiro y los costos que genere dicho trabajo seran cobrados a quienes no hayan cumplido con dicha disposicién por medio de la accién coactiva segin sea el caso”; Que_vencidos los términos antes referidos y cumplidas las notificaciones conminatorias, los propietarios de las estructuras publicitarias, no han cumplido su obligacién de retirarlas; y, En ejercicio de las atribuciones establecidas en el articulo 154 de la Constitucién de la Republica, 4 del Reglamento de Aplicacién de la Ley de Caminos; y, 17 del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva, ACUERDA: Art. 1.- Disponer a los Directores Provinciales del Ministerio de Transporte y Obras Publicas, el inmediato retiro de la franja que comprende el derecho de via en la red estatal, de estructuras de pérticos, vallas, rétulos, anuncios y demas aprestos publicitarios; cuyas licencias o permisos de instalacién, se encuentren vencidos conforme lo dispuesto en el Acuerdo Ministerial No. 049 de 18 de junio de 2012. Art. 2.- Para efectos del retiro de las estructuras publicitarias se notificaré a sus propietarios, a fin de que concurran al proceso de desmontaje y suscriban el acta respectiva, en la cual quedara constancia de la entrega recepcién de las estructuras, vallas, rotulos, etc. , segan corresponda. En ausencia, o ante la _negativa del propietario, se dejara constancia del particular en el acta respectiva y las estructuras y demas elementos seran removidos, trasladados e ingresadas en bodegas administradas por el Ministerio de Transporte y Obras Publicas, para su posterior reintegro a sus legitimos propietarios, previos los justificativos del caso. Los valores que demande el desmontaje, traslado y bodegaje de las estructuras publicitarias y mas elementos, correran por cuenta de los propietarios y deberan ser cancelados previo ala entrega-recepcion de los bienes. Para la determinacién de los valores a pagar por los propietarios de las estructuras, se consideraran como costos directos los equipos, herramientas, materiales, mano de obra y transporte utilizados en la remoci6n, transporte y bodegaje. El costo diario por bodegaje correspondera al 2,73% del salario minimo vital vigente. Art. 3.- Para el cobro de los valores referidos en el articulo anterior, el Ministerio de Transportes y Obras Publicas podra hacer uso del procedimiento coactivo. Art. 4.- Para el cabal y oportuno cumplimiento de lo dispuesto en este instrumento, los Directores Provinciales, podran solicitar el auxilio de la fuerza publica. Art. 5.- Sin perjuicio de lo establecido en este Acuerdo Ministerial, los Directores Provinciales iniciaran y/o continuaran las acciones judiciales respectivas en contra de los infractores; Art.6.- El presente Acuerdo entraré en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial. De la ejecucién del presente acuerdo encarguese a los Subsecretarios Regionales y Directores Provinciales, en coordinacién con las autoridades respectivas. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, a 10 OCT. 2012 Arquitecta Maria de los Angeles Duarte Pesantes, MINISTRA DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS

You might also like