You are on page 1of 47
AMORES DE CANTINA Seudénimo: FERNANDO GABRIEL RESUMEN ARGUMENTAL: Obra: AMORES DE CANTINA Tragicomedia musical popular, de amores sombrios que se desarrolla en una cantina sin lugar ni tiempo definido donde los siete par tinico que hacen es hablar de sus fracasos o triunfos en el ame Julian, una especie de asesino a sueldo viene a matar por encargo a José dueiio de Imente son xjuianos presentes alli lo la cantina, pero se ve enredado en las conversaciones que confesiones que lo hacen dudar de su cometido. La obra finaliza al comenzar el duelo entre Julian y José. En tanto se ha contado ta historia de cada uno de ellos incluidos los duelistas. Los parroguianos continuamente toman partido por uno y otro argumentande a través dle sus propias experiencias a favor o contra de los duelista: Paulatinamente la cantina se desvanece junto con los parroquianos, solo quedan Julin y José para escribir la historia DESCRIPCION DE LOS PERSONAJES: CARMEN: Mujer fantasma de la antigua duefta que recibe a Julidn en su primera busqueda de José. Coqueta e insinuadora de afectos, mujer de 45 altos con peinadote tubos. JULIAN: Hombre alto y pelo negro largo. Solitario y duro es el asesino a sueldo enviado a matar a José por deudas que desconoce, Se ve enfrentado a revelar su pasado por las mujeres presentes. ROSA: Mujer entre 35 y 40 aftos, abandonada infinitas veces y que viene ala cantina a ahogar sus penas JOSE : Dueiio de la Cantina, hombre bajo ¢ irénico, sabe tovios los secretos de los parroquianos y enamorado en secreto de dos mujeres ARTURO, TOMAS, SOFIA, DANIEL: Parroquianos dedicados a interrumpir las confesiones y a interponer dudas entre todos. Son adultos que no se sabe si estan vivos ono pero se desvanecen con la cantina y no dan pie a saber de ellos Une cantina de mata muerte Alcentro, une wujer inméxil (Carmen) con tina excohe ex las manos. Un piicréfono casi al horde del escenaria. Un aletear de pijaros cruza y se p erde, Se excucha uni cancién Coro Por que andas disfrazada, por que caminas tan quedo; sefiora de cruc! mirada, a quien quieres en tu redo. Carmen A quien buscan los cuchitlos pot las calles de Santiago, que culpas, que sinsabores, han de casar vida con muerte. Por la noche viene subiendo una marea de silencio, las calles estan desnudas ‘como en noche de martitio, Coro A quien, a quien encarga Ja fiera mujer amarga, de quien sera esa vida que vuelve a la pattida Carmen Se han cerrado las puertas, elite se ha detenido y la mirada del tiempo se ha puesto ropas de lato, Asuntos de matquerencia anuncian tos 9 oreros, olcajes de tinichlas. van a cubtir una vida, Coro iA quién buscan los cuchillos! por las calles de Santiago, que soberbias, que fierezas han de juntar hombre eon muerte Carmen couicuza a barre un hombre. (Juliiny {parece Julian {Se puede pasar, sedtora? Carmen No, todavia no es hora, Julian, Carmen Julian Carmen Julia Carmen Julian Carmen, Juan Carmen Julian Carmen Julian Carmen 4Y entonces cémo ented De intruso que es usté No sea asi, preciosa, al cliente se fe trata bien, Usté no es cliente, en un Quien. {Un “quien sabe que cosa? Rien. Julién sefiala una silla, ¢Se puede conversar sentao? Si el polvo no le molesta El polvo, en la honesta, nunca me ha molestao, mis bien, siempre me ha gustado. No se me ponga lanzao. Por qué lo dice, cariio, contesté fo preguntao Soy intruso como nifio, pero nunca tan lanzao, (pausa) A propasito de molestar, {un iniruso puede preguntar? Carmen to mira en site Asiento, GAgui es "Donde don Jose Sf esta agui, aqui es. No hay senales ni letreros Pero tlegs, de todos mode Por nombra, por terceros, tal como Hlegan todos, pied o clandestine? Carmen Julia, Carmen Juli Carmen Julian, Depende de su camino, (Paws) {Puedo saber quién es usté? Depende. ,Quién es usté? (Después de una pausa) No sé, palabra que no sé Es embromado, seftora, nacer sefalado para morir donde se supone que se viene a construir. Invente su inmortalid, de buenos 0 malos moos, es fo que hacemos todos, Se lo digo de verda Pero lo mas importante es eso que le pregunté hace apenas un instante, Quiero saber quien es usté Ya se lo dije: no lo sé. No es que me corra, sefora, no es que me haga el 1es0, pero como saber eso. sitodo ef mundo lo ignora. (Pausa. Canta:) Me levanto cada dia tan muerto y tan enfurecido, que me emborracho hasta cacrme, para olvidar que soy humane No puede s que todo pero somos fa prueba viviente de que ast se dan fas cosas, er, €8 imposible ea tal como es, Y usté me pregunta quien soy, que es un hombre. Como saberlo, o lo que es peor, como confesatio si se sabe, con qué cara mostrar fa desnudez Carmen Julian Carmen, Julian Carmen si presentimos que puestos a la luz somos (risles y contrahechos. Como hablar de nosotros, duro amasijo de nubes, sin sentir que en fo hondo cae el dotor de punta como espina, fo que pegan en el suelo los remordimientos. ePor qué se queda callao? Un fuego hecho ceniza un amor que agoniza, lo tiene en verda fregao, Yo no estoy pa dar consejos, y menos a hombres viejos; pero tengo por costumbre, dar luz donde no hay lumbre, Vayase, y descansao, no piense sdlo en una, a lo mejor la fortuna lo espera en otro lao. Seftora, es muy gentil, pero es mas cruel la cosa, su consejo es infantil no hay cura milagrosa, (Ofendida) No crea, sefior, que le creo; no sé que vino a buscar, pero no vino a Hlorar Debo seguir con ef asco. {No se puede ni un trago? Ni rogando de rodillas Pero... gentonces, qué hago? Lo dicho: otras costilas. (Pausa de brutal, porque sino es la muerte, eso remediara su mal. Adios, sefior Buena suerte. Julian. Carmen Julian, Carmen Julian, Carmen, Julian Carmen Julidn Sutin Barre, ignorindolo ostensiblemente He Hlegado a viejo, y me queda, sefiora, tan slo to perdido, Por su culpa habra sido. Quign anda en matos pasos, no espere besos ni abrazos. No me quiso desde que me vio, {qué diablos le he hecho yo? No crea que son antojos, pasa que mirando sus ojos no uno, dos hombres veo, € por eso que no le creo. Dos soy, eso es muy cierto: uno vivo, y otro muerto, Eso me suena muy raro. Pero si esta muy claro: ta vida esta llena de muertos que siguen de pie. Muy cierto; es una pena, pero ast es, asi es. Entonees.... somos amigos? Carmen vuelve a sus quehaceres Por eso de nacer en los abismos, es decir en ki pobreza, encontré a Sonia Nena de fechas kastimadas; ell me encontrd ya de vuelta, sin haber partido nunca, Pero era recicn a manana de ta vida y el corazon dijo que si De nuestras manos brotaron paredes, y penosamente, olllas, mesas, silks, cam Carmen va hacia él, to mira: fuego, bambres, deudas, y todo lo que fos pobres Hamamos hogar Despues pensamos no es bueno que estemos solos Y de su vientte brotaron recientes felicidades para Para entonces, senora, ya era casi la tarde de fa vi mas, todo era bueno, porque era soportable. Pero las tinieblas habian jurado venganza, y habia secretos rencores en el agua. Caprichosa mujer amarga es en verdad Ia tierra, todo prasa y olvida, todo, menos la pobreza, ella no perdona a su pueblo, ella vuelve siempre, sedora a casa, YY una mafiana regres6 a nuestra casa, Venia desnuda y rencorosa como novia fiustrada se quedé en medio de las ollas, en medio de tas sibanas, en medio de ta mesa, se quedé al pie de la puerta y frente al horizonte: se quedo hasta que un dia se abrié ef hogar en terrible parto de muerte, y quedamos como nos parieron. Sin mediar razones. habia Hegado ta noche de fa vida ‘Todo, todo to que amabamos se fue irremediablemente a fa cresta Y la sangre un pez, un pajaro, y fa sangre un punto, un miedo, y fa san un stile, ora, Repetida y dolorosa, y mis eruel por repetida, la historia de ste vida Pero esa no es ka eos No, compadre, fa cosa es: iaquign diablos es usté? Carmen, que terminados sus quehaceres hha quedado en ta misnia posieién det comiense: Coro Carmen Coro Carmen Coro De la noche desvestida, de los caminos inciertos, Hegaran arriando su vida, como quien empuja muertos Traen amores vencidos, traen amores leales, traen amores caidos, traen amores mortales, ‘No cambia hombre ni mujer, tampoco cambia ta historia, son los mismos sin gloria del futuro y de ayer Traen amores crueles, traen amores desnudos traen amores infieles traen amores tozudos, Los que suefian libertades entre penas majaderas, los que llora soledades entre crueles borracheras, Los que culpan al destino de sus grandes cobardias los que gritan rebeldias engendradas por el vino Cantan los desuraciados hasta perder el restello, hundidos hasta el cucllo en amargos pasados, Cantan fos desgraciados, yal cantar pareeen tan humanos gue estremecen. Qué solos, qué desolados. ach Amores en rit, traen amores trampo tracn amores furiosos, traen amores de cantina, Se miran en silencio. Jutiin ve retira, Pasaido unos iastuntes, ella Canta: Rosa José Rosa Arturo Rosa Arturo José (Ajada el alma, ajado el rostro) iMi padre, el vaso de vino, mi madre, fa jarra de chicha; cémo puede el destino, davle a una tanta chictial dic Wi Haya o no haya gente, esté sobria o curada, sola 6 enamorada, ella miente, siempre miente. n eso que dije nomas. Jo que pasa es que me tiene muy arrincona Yy no pasa na con usté. Eso lo sabimos, Rosa, y esta no es una talla: cuando el vino fos falla, siempre queda otra cosa se la puede meter por donde mejor te quepa, porque a ngue no fo sepa, dle mas que le puede eaber Mujer, yo quise salvarie, porque con solo mirarte, se ve que ansian amore: bajo et calzavn tus Mores, Mas yo no puedo brindarte, ‘en mi vida nada sobra, sitenis amor que cobra, anda joder a otra parte, Aunque Rosa sea mujer rnunea ofende a nadie, Silencio. La lnz deerece. Misiea. Entran los parroquianos con marcada lentitu, suelve la luz. Dos mujeres y dos hombres, faman y beben. José, el ducito del local, sumido en ta misma desolada mudes, también fiuma y hebe a intervatos tras ef mesin, con a vista clavada en una de las mujeres, Sofia. Por lo general, todos los personajes vuelven a encerrarse en st nismos después de cada intervencién. sila prefende ofender, ser micjor que se calle, Rosa Marto rara ta defendia, no sé si agradecerle © sentirme ofendia Bueno, que vamos hacerle, péngase unos vinitos y quedamos pargjlos. Tomis (Abruptamente) Yo fecundo en maldades, la Sara noble a matarse, miren venir a juntarse, candela y oscuridades! Canta Que pasa en lo profndo de aquel que nos controla, crear contigo un mundo y despues dejarte sola Que horrible tristeza. en tu corazon sin nada, en los mucbles, en la pieza yen la noche callada, Como entender la vida, si transforma en herida Jo que ayer no mas era jubilosa primavera, Llevamos cosas adentro, tan negra, tan desconocidas, Hevamos causas adentro, tan tragteas, tan pordidas Arturo Perdoneme fa intrusion pero todos somos, amizo, nuestro propio enemigs esa es toda la cuestion Dios, la vida, ef destino, vaya esté a comprender Aunque bitando axis fino, la desventura es querer José En eso tiene la razon, por esto de andar queriendo, nunca sé si el eorazin esta feliz 0 muriendo, Vomis Arturo Rosa Arturo, Rosa Lo cabron es que nacimos pa querer y que nos quieren, dle otro modo perdimos Jo tinico que nos dieran, Lo que nos dieran, creo, como razon para vivir En este largo exist otro remedio no veo. Si, pero alo hecho, pecho, ¥ coraje en lo deshecho. No hay tanta primavera como el alma quisiera, A mi me pasa al revé de lo que le pasa a usté yo la quiero, ella no, cosas de la vida, digo yo. Me duele y no me duele, que mas quiere que le diga, sila vida es enemiga, que Ja muerte me consuele. Levanta el vaso: En los cielos tengo hermanos, y también en tos infiernos si me fallan los veranos me voy pa tos inviernos ‘F reuma lo va a joder, y pa que irse tan lejos: aqui tiene una mujer lire p'acd sus tejos, Pa locas ten en ka easa, con usté ne quiero nada, cen fa vida todo pasa Yusté es cos pasada, Mire bien a quien condena, conmigo se equivoca: vigjas el alma, ka ropa, dignos los afios, la pena Yo no ofrezco amores, esos se los lleva el viento. Cantar Arturo ‘Tomas Rosa Brindar por nuestros dolores es lo mas que yo consiento, Seftoras, seffores, atencidm a ustedes que me pegan con su odio en fas costillas, les canto esta triste cancion El tiempo me puso fea de los pies a In cabeza, pero aunque nadie lo crea, fui toda una belleza Por ganarse mis abrazos. cien hombres perdieron los sesos, peliaban a rebencazos ¥ a puftalas por mis besos. Cien hombres que son cien sombras, como sombra soy de mi misma, sin que yo le hiciera nada Ja vida me sacé la crisma. Ay, Rosa Campos Quiftones, mira lo que hicieron contigo, ayer desatabas pasiones, hoy les importas un higo. Ay, Rosa Campos Quiflones, tanto romper corazones, y ahora en crucl desdicha, te niegan hasta ta chieha. Puchas que cantai bonito, mujer del mismo tormento, disculpa ef nral momento, tomate este vinito! Rosa se acerca, bebe de pie, Quien te hizo tantos dans, mujer de nadie y de todos, quien trunco de esos modos Jo mis bello de tus aiios, Mujer de nadie y de todos es la muerte nomis, amigo, Y¥ no se meta conmigo, sino cambia esos modos Arturo Tomas Arturo, Tomas Arturo Rosa Canta, Mujer dun solo amor soy, por exo estoy como estoy, si hubiera sio ramera, taria dota manera Mi hombre se Hlamaba Javier Sanchez Mahuida, ahora sc llama ausencia, ahora se Hama herida, Caballo blanco, sombrero alo, el poncho negro y el guitarron iAy, qué bendicion! iPa la pena sin remedio, el remedio es fa locura, dame un beso, te doy otro: yeel mal amor se fos cura! No hay beso ni loca que limpie la amargusra El dios de los miserables, no perdona a los culpables {Culpables? En eso de mirar pa saber, a mi no me mire, compadre, no querria a su mujer ni aunque fuera mi madre Rosa (Bebe) Ya estat la carta jugada, ya se le puso que si; hay una muerte marcada, aunque no sea de aqui Espanta fo que ex la vida, sabimos que va a suceder, pero nada podimos hacer por detener fa partic Sofia Perro que tadra no muerde, no tengo miedo a nada, soy siempre la insultada, pero nunea ta que pierde. (Bebe, Canta) Asi son siempre los hombres, dele con que somos malas, José an hasta los nombres, nos cortan siempre las alas, Que fa negra, que la bruja, que fa fiera, que minita, que fa jermu, que gilucha, que la peuca, que cosita Nadie se llama Maria, Camila ni Lucia, y ninguna es satvacion, todas somos perdicion. Ya me tienen re podrida, si parecen Magdalenas, con sus llantos y sus penas, con su dignidad perdida {iMafiosos de utileria, calichitos y bacanes, choros, cumas y galanes, todos flor de julerial Es como de perogeullo, qu’en amores y coraje la mujer es oleaje, el hombre puro chamutto iAqui donde me ven estoy, pa gritar a los patomos, que donde nos pongan somos fo mejor de ayer y hoy! Rosa celebru, lu felicita No eres tu la cantora, pa eso traje un cantor, que salga y cante ahora, que fo hard: mucho mejor Silencio, nacks sucede, Ya dije: salga y cante! Que los animos levante, (0 se vaya con su arte ajoder a otra partet Sale el cantor Daniel. se detione frente a Sofia. Se escucha su vor en off. Ayer no mas te conoct, mujer de ojos en guerra, ¥ ya estas Hundida en mi, ‘como rio en Ia tierra. Oriundo de fa pobreza, soy un cantor de cantinas, que no tiene mas riqueza Gue cantares y espinas. Por ser quien soy no debiera, confesarte lo que siento, es la vida, lo lamento ella dice que te quiera Ella dice que te quiera y me asusta quererte, quien me vio y quien me vi ya tengo miedo a perderte. Contigo mano a mano, contigo beso a beso, que mundo mas humano, que ingravido su peso. Perdén por sofar te pido, pero es hecho probado se destruye lo vivido, queda siempre lo sofiado, Va hacia el micréfono. Sofia Te pido cantor que cantes, alguna cancion de anor Veras, si nos miras antes, 1es del dolor que somos pa José No, Soffa, ya le pedi, esto parece cementerio: cante cumbias 0 algo a: nada triste, nada serio, Dani Noes, amigos, que quiera imponer ef cancionero, pero pido cantar primero, pa mii madre, que fue guerrera Las uerreras de mi barrio, ‘esas fieras nocturnales, hnuclen siempre a bofetadas de verdugos inernales Rechazadas, calumniadas, tereas, turbias, malheridas, las guerreras de mi barrio pierden todas las partidas, Pintadas como si fueran muraltas de casas viejas, muestran las carnes aiiejas y hacen como que soarieran Ninguna suena con rosas ni con golpes de horizonte; €s08 suefios ya son cosas enterradas en el monte. Siempre vienen hacia ellas, en obstinados renuevos, Jos mismos viejos dolores, Jos mismos dolores nuevos. Las guerreras de mi barrio, las huachas, las desolada en amores son el vivo retrato de las condenadas. Las guerreras de mi barrio, remedos de golondrinas, son miuertas que vuelven siempre a morir en sts esquinas. Y es que ef sultimionto es viejo como ef mundo, pero su fe de naciniento son las guerreras de mi barrio Quitado tes han, compadee lo que nmis les pettenece Ser pan, esposas y madres alas putas de mi barrio. Lo antorizan en silencio. Y es initil toda itusion, tiunea bajan de ningtin tren “ni esos campos de flores bordados ni esa copia feliz dl ed Aplausos de cortesta Daniel Y siguiendo mi actuaeiin, como del amor se ven lejos, permitanme unos consejos, volcados en esta cancion: Canta Pa cosas del sentimiento hay que desatar la pasion, siustedes creen que miento, pregiintele al corazon, Entren a sangre y fuego al pais de los amores, no vendran dias mejores. si el amor no tiene riego. No hay llanto que no se seque ni historia que quede trunca, para siempre nada muere, para siempre, nunca, nunca Corazén, perdiste una, corazin, prueba fortuna, es muy grande nuestro mundo: y el amor es vagabundo El que besa a su querida, primaveras va sembrando, asi renace la vida que la muerte va matando, Los amores de umbraes resultan siempre fatales, eorazn, no hay otro modo, corazon, dale con todo Va hacia Sofia, se sienta su lado. Un atetear de pajaros negros eruza la escena; excepto ellos y José, todos miran come si vieran pasar a los pijaros, luego vuelven a su silencio. Daniel Sofia Daniel Sofia Daniet Sofia Daniel Sofia Daniel José jor qué tan duro el ecto? {Por qué tan sola on la mesa? {Me equivoco, belleza, sila imagino sin duciio Duefio nunca he tenido, lo que libre ha nacido, no puede tener cadenas de celos, miedos ni penas, ‘A mi puerta no se llega ni vencido ni doliente, ‘ami puerta se llega estrellado y sonriente. Amo et amor soltero, el amor de golondrina que besa en cada esquina, el amor alegre, ligero, Amo el amor que asombra por su profunda brevedad, ese amor que no nombra fa palabra eternidad. ¢Dénde lo pode’ encontrar? Debe ser en este lugar tan triste, tan deprimente. No es ef hugar, es la gente. nntonces por qué no se ya? No puedo, sola no puedo, stoy presa en ruedo de sombras, sanzre y maldad. Acusada de vieio me hicieron un mateticio: tno puedo salir de aqui si alguien no muere por nil ntonees esti de suerte yo le regalo mii muerte, Dani José Sofia José Daniet Arturo Daniel el amor no Heva p'al dje en paz esa mujer y sigamos con ka cant {Usté tiene algo que ver? Algo... ella os mi padecer, Estuvimos casados, pero ya nada siento por ti, ni por nadie que tenga presos mi corazon y mis besos (Voz en off) Odiaba tus cructes ritos y los odio todavia, pero te juro, Sofia, que te recuerdo a gritos. Como te amé, querida, ya no ama fa gente, asi, de pie y de frente, asi, eon alma y vida Lastima que me traicionaras, Histima que tansformaras ese amor sin oritlas en feroces pesaditlas Ces la on off. Son palabras majaderas fas que salen de tu boca, por lo que a mi me toca, puedes irte cuando quieras. Si no es pura labia, entonces por qué la rabia, entonces por qué fa trata como a mujer barata Oiga, amigo, venga p'acd Daniel se Wwerca. ¢Me hace una paletia? Por supues 0. diga no 0 Arturo Daniel Rosa Canta Cate, no se meta en huevas amor que peliaba es aqui muy conocido, ayer no mis ka nombraba otro corazin herido. Entiendo que la conoce, pero no quiero consejo deje que su lengua repose, asi Hlegamos a viejos. eViste la que te pasd por andar dando consejos? Con estos lachos, digo yo, ni de cerea ni de Iejos. Javier, aunque mas hermoso, era también orgulloso: terco, bravo, turbulento como borracho de viento. Bebe Fue en el sur, en Corral, donde Hegé una tarde mi rey del amor cobarde, mi rio, mi dios, mi punal Fue alli, ain to espero, porque Javier fue el primero. jQué gentil, que jaranero, que hermoso cabatlerot Frente a sus alos maduros ardieron de briosos apuros mis quince galopes de tio, mis quince anillos de fiio, Caballo blanco, sombrero alon, el poncho ness yel guitarron iAy, qué bendicion! Madre, madre, no maldigas, nno me grites ni mie di mala hija ni ramera, con él viene fa primavera, Y me fiandi con don Javier, Sofia José Julian José José que me quiso hermosamente, que me quiso ardientemente, peto mas quiso a su mujer. Pa que quiero yo la vida, pa quiero mas amores, si todo con su partida, son ausencias y dolores, Caballo blanco, sombrero alén, el poncho negio y el guitarrén. iAy, que maldicién! La invito dota Rosa abailar alguna cosa, no soy Javier ni ta quiero, pero daita su desespero. jHay que ver, lo que hay que ver! En otros tiempos pa baitar se tenian que asociar un hombre y una mujer nto, ado, tiene que ira otto lado. Querra di medio cerrao, tuye que entrar agachao, Olvidé poner ef letrero, pero fo arregto tigero. Bueno, como ‘sti medio cerrao, vendame medio litviao. No, no to puedo atender, cerré porque tengo que hacer. Bailan. Llega un cliente —Julién-, se agache para entrar, como pasando bajo una cortina a medio cerrar. Se le ve ligeramente ebrio, Queda mirando a Rosa y Sofia que continian bailando.

You might also like