You are on page 1of 34
FA_Equipment_for_Beginners(ProcessContralSystern)_SPA MITSUBISHI ELECTRIC Changes for the Better Equipo FA para principiantes (Sistema de control de procesos) La presente es una breve descripcién del Sistema de control de procesos para principiantes. Copyright ©2018 Mitsubishi Electric Corporation. Al Rights Reserved LroDyoossasPa, [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA cata Objetivo del curso Un sistema de instrumentacién permite el control de la produccién mediante la medicién y el control de varias cantidades fiscas. Por ejemplo, la tasa de flujo, la temperatura, la presion y el nivel del liquide. Este curso tiene el objetivo de brindar a los principiantes el conocimiento bdsico requerido antes de realizar el control de instrumentacién real. I FA_Equipment_for_Beginners(ProcessContralSystern)_SPA_ oa = CERI Estructura del curso ) sec El contenido de este curso es el siguiente. Le recomendamos comenzar desde el Capftulo 1. Capitulo 2 - Sistema de instrumentacién Conozea los aspectos basicos de los sistemas de instrumentacién, Capitulo 2 - Control de retroalimentacién Conozea los aspectos basicos del control de retroalimentacion (control ON/OFF, accién proporcional (P), accién integral (), control Pl, accién diferencial (D), control PID), Capitulo 3 - Bucle de control Conozea acerca de la seccién de deteccién y la seccién de funcionamiento en el diagrama de bloque del bucle de control Prueba final Galifcacién para aprobar: 60% o més. [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA tomate COmo usar esta herramienta de aprendizaje en linea Pre ad Ira la pagina siguiente. CoS Cie Regresar a la pagina anterior. eer) C Se visualizaré el “indice*, lo que le permitiré navegar a la pagina deseada, SC Cou Le Salir del aprendizaje. El aprendizaje y as ventanas como la pantalla de “Contenidos se cerrarén. [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA ol caus Precauciones de uso ) ooo Precauciones de seguridad ‘Antes de usar el hardware fisico, lea las Precauciones de seguridad en los manuales correspondientes y siga la informacién de seguridad relevante que aqui se incluye. [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Sistema de instrumentacién El sistema de instrumentacion se usa en instalaciones de produccién para realizar funciones de medicion y control. Se usa ampliamente en diversas industrias, - Fabricas de acero y fundicion - Plantas quimicas ~ Instalaciones ambientales = Equipo de tratamiento de aguas y aguas residuales ~ Climatizacién - Fébricas de semiconductores - Fabricas de alimentos - Fébricas farmacéuticas - Fébricas de papel - Plantas eléctricas, etc. aa Hornos industriales Maquinaria alimentaria Instalacion de desecho de residuos Plantas de productos quimicos finos {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Control del sistema de instrumentacién Las instalaciones de produccién en una fébrica se pueden clasificar aproximadamente en sistema de instrumentaci6n que maneja principalmente el control de retroalimentaci6n y el sistema FA que maneja principalmente control de secuencia. Estos son ejemplos de control de retroalimentacion y control de secuencia en una fabrica de cerveza. Ce eed Gee En el control de retroalimentacién, el procesamiento se En el control de secuencia, el procesamiento paso a requerida para hacer que estos dos valores coincidan. transporte de cajas, entre otros. Se utiliza para controlar la temperatura, las tasas de flujo. fermentacién y el anejamiento. Empacado de caja Embotellado { Lp afejamiento és k i | <2 = i. nw S= Carga y Eiguetedo == ebullicion Enfriamiento ‘Almacén automatizado {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Control de retroalimentacién Este ejemplo muestra cémo se utiliza el control de retroalimentacién para mantener el liquido de un tangue a una determinada temperatura (1) El detector de temperatura mice le temperatura del Hauido eno tangu. (2 La terperatura media se compara con la temperatura objetvo, ya apertura Ge la lute de contrl (Ceniced de funconament) se determina de acuetde con la iferenciaesvacon) ene ls dos vals 6 Lavsiuls do contol zo acre pare contvoa a canidad de vapor que clients al Kou deni de tanque @ El control de etroatmentacin implica epeti los pesos del (1) 6) para ciminala diferencia ere la temperatura del ieidoy lo ternpertura cbjetva Temperatura objetivo Latemperatra mesida se Temperatura z compara con temperature media ‘bjetvn para determina cusrto abr le vatvula ce conta Se mide temperate del oui, blade control (Seccdrde tscoremient) Torque ohare Dp sixione Este tipo de control, el cual compara un valor medido con un valor objetivo y realiza una operacién para hacer que coincidan, se llama control de retroalimentacién, [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA ( Control de retroalimenta: El control de retroalimentaci6n de la temperatura del liquide del tanque mostrado en la Figura 1.3-1 se puede representar mediante el siguiente diagrama de bloque, Figura 13-2. Temperatura objeto Temperatura mechs (1D La temperatura objetivo y la temperatura medida se comparan en fl comparador (2) B requlador de vapor calcula la cantidad de funcionamiento de acuerdo con la desviacién y envia la sefal de funcionamiente ala valu de control (3) La valuula de control se acciona de acuerdo con la sefial de Layviuta decom Greconde Fencoreier) funcionamiento para enviar vapor al tanque, (4) La temperatura del iquido dentro de! tanque se cambia por el vapor y el detector de temperatura mide nuevamente la ‘temperatura del liquide, Después se repiten los pasos (1) 3 (4 = Vapor Fague 134 (2) Contrl de temperatura (controlador Terpentre ett renpasese Tree tn _ vom ear ene , Daas Dwar ORLY Eee =), = ‘eae tad wooo En as vawet32 ee ae Sorensen [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Control de retroalimentacién El control de retroalimentacién también se utiliza para controlar ella tasa de flujo la presién y el nivel de liquido, ademas de la temperatura, La Figura 13-3 muestra un diagrama de bloque general para el control de retroalimentacién; la Tabla 1.3-1 describe los términos individuales. Ateraion Comporedor Vor cietio free cent St cantaad sweeten] serconse 3] _ secsonse Qnenose |cecon'e! tegualin funconansent conral ¥ Deevocén: Direnci ene al valor ebetve yevalor medida (Gefel de resoamentarén) Figua 13-3 eed Emon Comparador ‘Compara el valor objetivo con el valor medido. Seccién de Basada en el valor objetivo y en el valor medido, genera una sefial necesaria para que el regulacion ‘controlador realice operaciones previstas y envie la sefal ala seccién de funcionamiento. Seccion de CConvierte Ia sefial de funcionamiento recibida de Ia seccion de regulacion en una cantidad de funcionamiento __| funcionamiento y actiéa sobre el objetivo de control para crear un cambio, Objetivo de control [La totalidad o parte de las maquinas, procesos y plantas sujetas a control Seccién de deteccién | Extrae las sefiales requeridas para controlar desde los objetivos de control como los sensores Alteracién ‘Cambio inesperado en el entorno que altera el control Buclede control | Devuelve los resultados de la operacién a la secci6n de regulacién. Una unidad de control de medida Tabla 13-1 {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA nl [ Control ON/OFF coo Esta seccién describe el control ON/OFF, que ese! tipo de control de retroalimentacién mas simple. El control ON/OFF significa ON (ENCENDER) o OFF (APAGAR) la seccién de control dependiendo del valor positive o negativo de la desviacion (valor objetivo - valor medida} La Figura 21-1 muestra cémo el control ON/OFF cambia el estado de la valvula de control y la temperatura del liquido. ‘Como se muestra en la Figura 21-1 (1), cuando la temperatura del liquide cae por debajo del valor objetivo, la vaivula de control se ~abre completamente (ON) para alimentat vapor. Cuando se alimenta el vapor, la temperatura del liquido no aumenta de inmediata, sino que comienza a aumentar después de un rato y luego supera el valor objetivo como en (2). Cuando la temperatura supera el valor objetivo, la valvula de control se cierra ‘completamente (OFF) para detener la alimentacién de vapor. ‘Sin embargo, la temperatura del iquido no disminuye inmediatamente, sino que lo hace después de un tiempo. Bajo el control ON/OFF, la temperatura del iquido no es constante, varia repetidamente como se muestra en la Figura 21-1. El control P (control proporcional) se invent6 para resolver este problema como se muestra a continuacién, va ‘almonie aber (ON) cuando la dewiacon (valor objeto = valor meckdo) ec un valor postno oxalmente cerrado (OFF, cuando la cesviacion (salor objetivo "valor medida} e= unvelornesatwo] Apertura de a vada de contrat nul de contol intern oN “eof Totamente abiero CN) Total Benen) a Yopor ered o(OFF Tanque, Tempeata Vata de contrat (Geceign de funcionarients} Figura 211 De siniene [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Acci6n proporcional Un accién que produce una cantidad de funcionamiento proporcional a la desviacién (valor objetivo - valor medido) se lama accién praporcional La accisn proporcional puede reducir luctuaciones en la temperatura del liquida mediante el control de la apertura gradual de la valvula de control de acuerdo a la desviacién. La cantidad de funcionamiento de la accién proporcional se da de la siguiente forma: [sii de indonesia = geal properson Kp) diac els com it denis, conor oes eee [a cantidad de funcionamiento aumenta, lo que eleva la cantidad de vapor suministrado. Conforme la ganancia proporcional disminuye, la cantidad de funcionamiento disminuye y esto reduce el suministro de vapor. (Fgura 22-1) Las cantidades de funcionamiento de las acciones proporcionales para una desviacién escalonada se muestran a continuacién, Desviecn| Desvianén escslonsda ila ce contd ner Contol propecional Tempo canwesce ws Fmeonsrierto Candas da unceramento endo a= 2 Canidae uncoramieno cusndo Kp = 2 Caruesc de unserameno endo Kp = 05 Figurazza | \Teme> [Configuracién de ganancia proporcional] | Ganancia proporcional (Ko): 2 (Ceanancia proporcional Ko): 1 (Ganancia prporcional %6}:05 {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Acci6n proporcional La Figura 22-2 muestra como el resultado del control de acciones proporcionales difiere dependiendo de la magnitud de la ganancia proporcional, (El resultado del control se refiere al efecto del control proporcional de la temperatura del Iiquido dentro del tanque) Ajustar la valvula de control poco a poco reduce las fluctuaciones de la temperatura del liquido. Rt niuteall &2 respuesta se hace mas lenta, pero Vator medio cea SMNINN| el valor medido cambia hacia arriba y femperatura i ‘delagua) | Control proporcional a hracia abajo. . (Ganancia proporcional mayor) (Es probable que cause oscilacion Compensacién (también llamada fluctuaci6n)) Valor eee rteaisnl) [2 respuesta se vuelve mas lenta, objetivo |e seabetsienhed (Toma tiempo en alcanzar el valor Poca objetivo) Control proporcionsl (Ganancia proporcional menor) Tiempo Figura 2.2-2 Laaccién proporcional puede reducir las fluctuaciones de la temperatura del liquid pero no puede hacer que el valor medio coincida con el valor objetivo aun después de cierto tiempo, lo que deja una desviacién. Esta desviacién restante se llama a menudo compensacién (desviacion en estado estético o desviacién residual). {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Acci6n integral y control proporcional ‘tegral (PI) Con la accion proporcional, el valor medido y el valor objetivo no coinciden aun después de mucho tiempo, lo que deja una compensacion. Para eliminarla, se usa una accién integral. La acci6n integral elimina la compensacién al integrar las desviaciones anterior y actual con el tiempo y al generar el resultado. (Figura 23-1) La accién integral se usa en conjunto con la accién proporcional como "Control PI” Control PI \, t Control proporcional Compensacién Figura 23-1 Tiempo Entre menor es el tiempo de integracién, mds rapido se elimina la compensaciOn, Entre més extenso sea el tiempo de integracién, mas tiempo tardaré la eliminacién de la compensacién. La Figura 2.3-2 muestra las diferencias de los efectos de integracién del control PI dependiendo de la longitud del tiempo de integracién. Control PI Elimina la compensacién més rapido Jame de integracion corto) [ie iets] pero es probable que cause oscilacién, Tiempo de Cambia los valores medidos US e rain ligeramente pero toma tiempo para x eliminar la compensaci Control PI (Tiempo de integracién largo) 7 Figura 2.3-2 tempo {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Accién diferencial Para reducir el efecto de las alteraciones en el objetive de control, la accion diferencial agrega un resultado que es proporcional al rango de cambio de la desviacién (desviacién diferencia) del resultado de la activacién proparcional Esta accién se usa generalmente en conjunto con el control PI como "PID control La Figura 2.4-1 muestra la diferencia en la respuesta del objetivo de control con o sin accién diferencial utlizada frente {alos cambios de desviaci6n ocasionada por la misma alteracion (alteracion A). Agregar la accién diferencial reduce el efecto de la alteracion. Valor: Respuesta a la alteracion Valor Respuesta ala alteracion medida (sin accién diferencial) medidoy (con accién diferencial utiizada) J Agregar la accion \ 7 ; “ diferencial mejora la Valor - Valor respuesta a la alteracion objetivo objetivo] (convergencia més rapida al valor objetivo). Tiempo Tiempo Figura 24-1 Entre mas largo sea el tiempo diferencial, mayor sera la cantidad de funcionamiento por accién diferencial y mayor el efecto diferencial pot ro) Disminuye el efecto diferencial BST cuts Incrementa el efecto ciferencial Dred ero es probable que provoque oscilacién, [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA ol (EGE Control Pip ) eee El control PID agrega la accién integral y la accién diferencial ala accién proporcional que produce una cantidad de funcionamiento proporcional ala desviacién. Le accion integral elimina la compensaci6n al agregar la cantidad de funcionamiento obtenida mediante la integracién de la desviacién. La accién diferencial mejora la respuesta a las alteraciones al agregar una cantidad de funcionamiento de acuerdo a la tasa de cambio de la desviacién, La Figura 25-1 compara las respuestas de control del control proporcional, el control Ply el control PID. Valor medido (Control PID] \ Valor objetivo Compensacién > Tiempo Figura 2.5-1 [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Selec n del control PID El control Pl se utiliza a menudo para controlar la tasa de flujo y la presién, ya que las respuestas del proceso son. suficientemente répidas con el control PID Gnicamente, Adem&s, el control diferencial también puede amplificar la interferencia de medicién y desestabilizar procesos. Para el control de la temperatura, las respuestas del proceso generalmente son lentas y, por ende, el control PID se usa frecuentemente. A hhh dendacnadbaheallli ceabhaheal Tasa de flujo y respuesta de presion con rapidez suficiente con el control Pl Tasa de flujo, presion | PL Gnicamente. La accion diferencial puede amplifcar la interferencia y desestabiliza las respuestas del proceso. [Temperatura PID, La temperatura generalmente responde lentamente. [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA in inversa bajo el control PID Accién normal y acs En control PID, jos términos “accién normal” y “accién inversa" se usan dependiendo de la direcci6n en la que cambia la cantidad de funcionamiento de acuerdo con los cambios en los valores de medicién, Las acciones normal e inversa se explican a continuacién usando el ejemplo de un aire acondicionado. ‘Accién normal: Incrementa la cantidad de funcionamiento (salida de enfriamiento) conforme la temperatura de la habitacion aumenta durante el enfriamiento. ‘Accién inversa: Incrementa la cantidad de funcionamiento (salida de calenta habitacién disminuye durante el calentamiento. to) conforme la temperatura de la Calentamiento Enfriamiento Termémetra, Termémetro Temperatura sala Temperature Sale ‘Tobiente aca Slee HAC. Wace” ARRIDA, aca” Ara, NO RDA {i F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA els a Control constante y control de seguimiento El control de retroalimentacién se puede clasificar en dos tipos de control dependiendo del modo de configuracion del valor objetivo: control constante y control de seguimiento, © Control constante Control con un valor objetivo constante, por ejemplo, para controlar la presién o la temperatura a fin de mantenerlas fijas a un valor determinado © Control de seguimiento Control con un valor objetivo que cambia con el tiempo. También se llama control de rastreo. El control de sequimiento se clasifica ademas en dos tipos: control de programa que cambia la temperatura ‘objetivo con el tiempo de acuerdo a un patron especificado, y control de proporcién que mantiene las. proporciones constantes, tales como la proporcién de aire-combustible en la combustion, y proporcién liquida al mezclar dos 0 mis liquidos. {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Seci Un ejemplo tipico de seccién de deteccién y secci bloque de un bucle de control Compatador p] seccence Objet resuacon ce contol [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Seccién de deteccién La siguiente tabla muestra los sensores tipicos usados para detectar la Presion diferencal tasa de flujo y de temperatura, transmisor De cs TTasa de flujo | Presién diferencia: Mecanismo de aceleracion —t orificio (onfici, venturi, etc.) Electromagnético: Medidor de flujo electromagnético) | ——* Desplazamiento positive: Tipo de raices y tipo de I, engrane oval Otros (coriolis, ultrasdnico, vértice, etc) Temperatura | Termopar, termémetro de resistencia, termémetro de radiacion Presin, Electrica: Cable de resistencia y tipos piezoeléctricos aj presion | Elastico: Tipos tubo de Bourdon, diafragma y fuelle teal diferencial | Columna liquida: Tipos tubo en forma de Ue Re Terminal individuales Nivel de ‘Tipos de presién diferencial, flotante, capacitancia liquido: electrostatica y ultrasonica Compuestos | medidor de ph, medidor de oxigeno, medidor de quimicos doro residual, medidor de COD, medidor de H., medidor de CO,, cromatografia de gases, etc. Hr tubo |] Cable termopar protector (Contacto térmico) Termopar [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA ob a EEE se ‘A.continuacién se muestra la secci6n de funcionamiento, Valvula de Vaivula de control neumatico control [Electrica _| Valvula eléctrica, valvula solenoide, etc Otras Valuula de control hidraulico, ete. (tras Sistema de control de velocidad {inversor, etc) Relé de estado sélido, acondicionador de energia, etc. in de funcionamiento =) ooo Presion neumatica Diafragma | Valvula de control neumatico [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA QTE Prueba final ‘Ahora que ya completé todas las lecciones del Curso de Equipo FA para principiantes (Sistema de control de procesos), esta listo para realizar la prueba final. Sino tiene claro alguno de los temas cubiertos, tome esta oportunidad para revisar esos temas. Hay un total de 9 preguntas (24 elementos) en esta Prueba Final Puede tomar la prueba final las veces que desee. prueba ar la responder, asegtirese de hacer lic en el botdn Responder. Su responder se perderé si no hace clic en el botn Responder. (Se consideraré como pregunta sin responder.) Resultados de la calificacién El nlimero de respuestas correctas, el niimero de preguntas, el porcentaje de respuestas correcta y el resultado sobre si aprobé o no apareceré en la pagina de calificacion. Respuestas correctas: § Totsldeprguee 6 Para aprobar Ia prueba, debe responder correctamente el 60% de las preguntas. Porcentaje: 100% Continuar + Haga clic en el botén Continuar para salir de la prueba. + Haga clic en el bot6n Revisar para revisar la prueba. (Verificar la respuesta correcta) + Haga clic en el botén Volver a intentar para tomar la prueba nuevamente, [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Control de secuencia ~-Select . Control de retroalimentacién | ~Select- y Responder] [Volver {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Alteracion Sefal de Cantidad funcionamiento de a control = Objative de | ~Select— Ls! f =-Select~ ¥) fe (Gefial de retroalimentacién) Responder) [Volver | {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA En accién proporcional, conforme la gana proporcional aumenta, la cantidad de funcionamiento [Select 7) pero es probable que provoque __~Select-- Laaccién proporcional también tiene el problema de que el valor medido no coincide con el valor objetivo aun después de transcurrido el tiempo y permanece la_—~-Select-_¥ {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA La accién integral +) el efecto de integracién conforme el tiempo de integracién aumenta, Responder] | Volver {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Ena accién diferencial, conforme el tiempo diferencial se prolonga, el efecta diferencial | —Select~ pero es probable que provoque |__~-Select-__¥ [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA El control de retroalimentacién incluye el contral ON/OFF que enciende o apaga la seccion de funcionamiento dependiendo de la desviacién positiva o negativa. El Select y combina la accién proporcional y la accién integral y el ~Select— 7) combina le acci6n proporcional, la accién integral y la accién diferencial. {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Generalmente, para el control de flujo y presién, las respuestas de control son | ~Select- | ¥| y, por ende, el control ~Select- |v) es apto. Para el control de temperatura, las respuestas de control son _~-Select- 7] y, porende, el control _~-Select-- |¥ es apto. Responder) [Volver {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA tipo de control sobre un valor de objetivo constante se denomina | --Select- ’ Fl tipo de control sobre un valor objetivo que varia con el tiempo se denomina | se clasifica ademas en |___=-Select~ | y control de relacién, Responder {I F4_Equipment_for_Beginners PracessControlSystern)_SPA Los medidores de flujo incluyen los medidores de flujo | __--Select-_¥| que cuentan con |____=Select-_|"| y venturi como mecanismos de aceleracién y medidores de flujo de desplazamiento positive que tienen mecanismos de Select 1 y tipo de raices. [W@ F&_Equipment_for_Beginners(ProcessContralSystem)_SPA Ha completado la prueba final. Sus resultados del érea son los siguientes. Para finalizar la prueba final, continde con la préxima pagina. Respuestas correctas: 9 Total de preguntas; 9 Porcentaje: 100% Continuar Felicitaciones. Aprob6 la prueba. [W@ F&_Equipment_for_Seginners (rocessContralSystem)_SPA Completé el curso Equipo FA para Principiantes (Sistema de control de proceso). Gracias por tomar este curso. Esperamos que haya disfrutado las lecciones y que la informacién recibida en este curso le sea util en el futuro. Puede revisar el curso las veces que dese. Revisar Cerrar

You might also like