Presentación 6 10 20

You might also like

You are on page 1of 11

Exenciones impositivas y

regularización de deudas.
Para actividades que sufrieron la restricción de
funcionamiento por la emergencia sanitaria.

• Condonación y exención de tributos y tasas municipales.


• Plan de regularización de deudas.
Exenciones impositivas.

Derecho de Registro e Inspección (DReI) y Tasa General


de Inmuebles (TGI):
Beneficiarios: hoteles, hosterías y residenciales; Agencias
de viajes; Servicios y salones de fiestas, peloteros,
discotecas; Canchas de Fútbol 5; Servicio de transporte
escolar.
Exenciones impositivas.

• Tasa Bromatológica.
Beneficiarios: bares, confiterías, restaurantes y cantinas.
• Alícuota diferencial por ocupación del espacio público:
rige desde abril hasta el 31 de diciembre.
• Tasa de Fiscalización a Transporte Escolar: destinado a
los contribuyentes que desarrollen las actividades
obligadas al pago.
Regularización de deudas.

Moratoria - derechos que se adeuden entre abril y agosto


de 2020:
a) Derecho de Registro e Inspección.
b) Derecho de Concesión y Transferencia de Licencias de
Taxis y Remises.
c) Registro Municipal de Habilitaciones Especiales.
Los contribuyentes podrán adherir a este plan de regularización
tributaria por un término de 60 días corridos desde su entrada
en vigencia.
Programa de acompañamiento
a instituciones educativas,
deportivas y culturales.
Jardines Maternales y de Infantes
de Gestión Particular.
• Aporte no reintegrable.
• Suma equivalente al 30% del sueldo mínimo de un
empleado de comercio por cada trabajador registrado.
• Vigencia: desde octubre de 2020 hasta que se
restablezca la actividad presencial.
Espacios Culturales.

• Aporte no reintegrable.
• $15.000 por tres meses a centros donde se dictan
cursos y talleres relacionados a disciplinas artísticas,
producción de espectáculos o exposiciones de artes
visuales.
Clubes Deportivos.

• Aporte no reintegrable.
• $50.000 que recibirán en dos cuotas mensuales y
consecutivas.
• Clubes federados o comunitarios que cuenten con
personería jurídica, y tengan menos de 5.000 socios.
Servicio de Transporte Público de
Pasajeros.
Se otorgará un subsidio a cada empresa conforme al
corte del boleto secundario que tuvieron en 2019.

You might also like