You are on page 1of 4
Audio CONSIDERACIONES GENERALES. En esta seccién, usted encontrara toda la in- formacién necesaria para la operacion y ol! cuidado de los componentes (radiorracop- tor, pariantes y antena) dol sistema de audio que equipa su unidad, Es recomendable que usted lea atentamen- te las instrucciones aqui detalladas para lo grar familiarizarse con el sistema y obtener de él el mayor rendimionto posible. Rrecepcién de FM y FM estéreo Antes de comenzar a describir la operacion del radiorrecoptor de su automévil, es conve. niente conocer ciertas ventajas © inconve. nientes que son propios de la banda radiof6. nica de FM. En la recopcién de radio en un automévil existon factores provocados por ol vehiculo 0 ajenos a 61, que desmojoran la audicién, Aunque estos ruidos o intorforencias son dis- ‘minuidos a un minimo en FM, tampoco esta banda de frecusncias estd exenta de tales problemas. En el caso de emisoras quo en determinadas areas suelen ser ruidosas, os. to debe ser tenido en cuenta para no culpar indebidamente al radiorreceptor, ya que to- dos los equipos de FM responden en forma similar en esas areas limites. En tal situacion conviene sintonizar otra emisora mas poten- te. La experiencia incicara las emisoras mas convenientes para cada zona en particular. En un vehiculo en movimiento las caracteris- ticas de operacién y algunos efectos geogr4- ficos pueden alterar la recepciény entre ellos se pueden mencionar algunos, como los si guientes: Vibraciones de FM: La “vibracién" de FM puede describirse como repetidos golpeteos y silbidos en el altoparlante al sintonizar una emisora muy potente. Comunmente esto se produce al transitar en la zona marginal de al- cance de la emisora La sefial de la emisora se debilitaré a medida que se aleja de la mis- ma aumentando progresivamente los ruidos hasta cubrir el sonido de la emisora y deja dose de escuchar esta vitima La “vibracion” puede notatse también en las proximidades de la omisora debido a la ca- racteristica de propagacién de las ondas de radio de FM llamada “linea de mira’ Sucede esto cuando entre la emisora y el ro ceptor hay un edificio alto o una gran ostruc tura. Aigunas delas sefiales de FM se curvan ee alrededor de los bordes del edificio, pero la mayorta no y tampoco lo atraviesan por lo que no habré recepcién radioténica o sora do mala calidad debico a fuertes ruidos. Al salir de la "sombra” de Ia estructura la recepcién retornara a la normalidad. La “vibracién” no ‘ocurira en AM debido a que las ondas radia- es de AM son mas largas que las de FM Cancelacién de FM: Otro de los efectos inde- seables en la recepcién de FM es el de "can- celacién’ Esta condicién se produce cuando las ondas de radio son reflejadas por objetos oestructuras. Los ruidos producidos por“can- celacién” son similares a los de “vibracién” adicionandoseles distorsién en la audicién. Un ejemplo mas comtin de ‘cancelacién’ es la similitud con los mittiples fantasmas y sal- tos de colores que ocurre en la television ‘cuando pasa una aeronave volando bajo. La misma condicién se produce en un automé: vil en movimiento estando tia la estructura que refleja, La senal reflejada cancela la se- fal normal, ocasionando que la antena cap- te ruidos y se produzca distorsién. Los elec- tos de “cancelacion” son mds frecuentes en Areas metropolitanas, pero también pueden producirse en terrenos montanosos 0 carre- teras bajo nivel. Captura do sefal fuerte do FM: La “captura” de FM es una condicién poco frecuente que ‘ocurre solamente cuando se transita en la cercania de una torre de radioemisora, Sise esta recepcionanco una estacién débil ce FM cuando se pasa por una torre de emisin, unaestacién potente ubicada a un lado u otro dol dial del radiorreceptor puede “capturar’ la estacién débil. Este cambio ala estacién po- tente ocurre sin cambiar el dial del receptor Cuando se sobrepase la ubicacién de la to- rre, la estacién puede cambiar a otras de tre- cuencia inferior 0 superior unas pocas veces antes de retornar a la estacién que se esta ba sintonizando originariamente Cuando se encuentran varias torres emiso- ras muy préximas (comin en Areas metropo- litanas) algunas estaciones emisoras pue- den *sobrecargar’ con juntamente el receptor dando como resultado considerables cam- bios de estaciones, mezcia y distorsién. Es- ta condicién es localizada y no dafara el re ceptor. Algunas "sobrecargas” o "conversa cién cruzada’ (dos estaciones recibidas al mismo tiompo) pueden también observarse fen AM cuando $0 transita en proximidades: de las torres emisoras, pera generalmente en menor grado. Recepcién de estacién de FMen estéreo:En general los problemas de “vibracién’, ‘can- celacin” y “captura" son mas notables en FM estereofénica que en FM monoaural. El rango de emisién libre de ruidos de las ‘omisoras de FM estéroo es menor on aproxi madamente 10 km al de las que transmiten en FM monoaural Otros ruidos de interferencia: Debido ata pe- quefa distancia que hay entre el sensible re~ ceptor radial y el sistema de ignicién del au- tomévil, el alio Vvoltaje que éste produce ori- gina ruidos y efectos que pueden interterir con las estaciones de AM o FM, Aungue los ‘componentes del automévil han sido disefia- dos especialmente para disminuir a un mini- mo los ruidos que se pueden producir por el sistema de ignicién, cierta cantidad puede ser oido en FM cuando la estacién no esta bien sintonizada. Los ruidos de ignicién de Rango de aleance muy grande, de- endiente ce |a po- tencia de la emisora y de la hora del cia. Rango de alcance limitado a 30-40 km, pero no por la hora deldia, El volumen dismi- nuye al alejarse de la emisora. El volumen perma- nece aproximada- mente constante al alejarse de la emi sora, pero aumen- tan progresivamen- te los ruidos. Las sefiales rebo- tan eniaiondstera, | el creando apretamien- | mit to de bandas de erri- soras distantes y lle~ gandose a interferir durante la noche. Las sefiaies siguen tron “linea de no reflejan- dose en la iondste- ra. Nose producen interferencias entre ‘emisoras distantes, los vehiculos que pasan pueden cirse oca- sionalmonte silos mismos no tienen instala- dos adecuados equipos de supresién. En e505 casos muy poco se puede hacer con el radiorreceptor para protegerlo de este tipo do interforencia externa. Antenas y movilidad:Para la mejor recepcion de FMia antena del automdvil deberia ser di- sofiada con forma similar a la antona de TV y orientada en direccién a la emisora. La me- jor antena de AM es un trozo largo de alam- bre; cuanto mas alto esté el alambre mejor es la recepcién. Sin embargo, a causa de la ne- cosidad del diseno, la antena de un automé- vil esta restringida en medida, altura y direc ci6n, y debe recibir estaciones de AM y FM; 6sto significa que comparativamente llegar una sefial mas débil al radiorreceptor. Su- mando a este factor la movilidad del equipo, se producirén mayores posibilidades de *vi- braciones de FM” Captacién de esté- tica producida por lineas de alta ten- sion, artetactos y motores eléctricos, luces de transito, sefiales eléctricas, rayos y relmpagos. La estatica debida a alta tension, sefia- les de transit, mo- tores, rayos y retam- agos es impercep- tible. La senal se debilita bajo puentes o es- tructuras cuando se sintonizan emisoras distantes de noche oen ciudades de edificios altos. No se produce debi- litamiento de ta se- fial bajo puentes 0 estructuras. Sise produce por retle- xiGn en montafias y edificios. RADIORRECEPTORES Para oporar ol radiorreceptor, es necesario que la llave de encendido se encuentre en la posicién de contacto 0 accesorios. Aso- girese conocer el correcto funcionamianto del radiorrecoptor que equipa su unidad. El radiorreceptor de su SIERRA os un ra- dorrocoptor de ultima generacién, dol tipo *Cédigo de Seguridad’, motivo por el cual para activarlo es necesario digitar la coditi- cacién provista en la Tarjeta de Codigo que acompana a cada receptor y que su Con- cesionario Ford le suministrard en la Cere- monia do Entrega de ia Unidad, IMPORTANTE: al ser el cédigo de activa- Gin del radiorreceptor un cédigo individual para cada equipo y el dnico lugar donde @sti registrado es en la tarjeta correspon- dente, debera guardarse ésta a buen res- guardo en un lugar seguro y fuera del auto- mévil Si llegase a extraviar dicha Tarjeta de C6- digo, comuniquese con su Concesionario Ford, quion le indicara cémo proceder para ‘obtener un duplicado. Cada radiorreceptor esta provisto, ademas, de un Manual de Instrucciones. Siga las indicaciones del mismo a fin de obtener el maximo rendi- miento del equipo de audio de su unidad ANTENA DE TECHO La antena del radiorreceptor esta ubicada en el techo, sobre el parabrisas La antena de techo no es extensible, pero tiene tres posiciones angulares, las que se pueden lograr girando suavemente ei mas- Ul flexible sobre la base. La posicién mas proxima al techo es para aquellas ocasio- nes en que el automévil es limpiado en la- vaderos automaticos y a efectos de evitar 67 su enganche con los cepilos rotativos, La siguiente posicién es la de uso mas co- riente para una audicién normal en zonas cercanas a las emisoras. La tercera posi- cién es para recepcién en areas lejanas a la ubicacién de las emisoras radiales. Cuidado y conservacién de los cassettes Para mantener la calidad de reproduccién del equipo, es necesario observar cierto cuidado en el uso de los cassettes, como por ejemplo: ‘+ No utilizar cassettes que presenten do formaciones en el cuorpo, etiquetas despegadas, mal pegadas o sobre eti- quetas, o cassettes donde el movimien- to de la cinta sea “pesado” (esto ultimo podra ser comprobado introduciendo un boligrafo hexagonal y haciendo girar los carreteles). ‘+ No exponer los cassettes a una intensa luz solar 0 a temperaturas elevadas. Si accidentalmente ol cassette quedara expuesto a una alta temperatura, permi- tir que el mismo funcione por unos po- cos minutos con el volumen bajo antes de intentar abtenor una reproduccion satisfactoria, © Proteger el lado abierto del cassette de dafos, suciedad, aceite o grasa, guar- dandolo en su caja inmediatamente de retirado del reproductor. * Evitar dejar el cassette en el equipo cuando no se utliza y no intentar abririo © sacar la cinta dol mismo. * Evitar ol empleo do cassettes do tama- flo C-90 0 mas largos (90 minutos do reproduccién total de ambos lados). De- bide a lo delgado de la cinta utiizada on los cassettes C-90, C-120 0 C-180, los mismos son mas propensos a fallas, ro- turas y saltos de cinta cuando se ompie- an en reproductores de automéviles. © Emplear el método de limpieza del ca- bezal reproductor, con preferencia al uso del cassette limpiador,

You might also like