You are on page 1of 7
be ou GAB. PRES. N* ! ANT: 1) Decreto Ley N° 1.058/1875, Ley de Exranesia 2) Decreto Supreme N? 0711084, Re ‘jamerto de Berane 2) Comision sobre Poltica Meatoria — Nenatero ge! tere. MAT: impor instucciones sobre ls “Potica Nacional Migrate’ SANTIAGO, 2 SET. 2008 [PRESIDENTA DE LA REPUBLICA SEGUN DISTRIBUCION “Ta come ae entabieoe en ol programa de gobiemo para el perodo 2008-2010 hoy Chile reve a mies ce exrarjros cada anc. Hsia es ura read nueva ‘que debe ser obserada bajo el prisma de es derechos cudedancs, ‘Se reconoce por tanto Ia realidad acts! de Chto comb pals receptor de cvtas| Sprifctvas Ge lmigrantes Po elo, 9 Ra conedorado oportan insur a es Siganos de a Adminetracion dal Estado, para que consiéren an sus programas ‘duals y por cesar, los aeversos y convents Inmaconales macs por Chie en cela mater incorporar los prindipiose naeacones co a presente poiica mgvatoa en su geston 1p aoverdo con ls datos del Censo de Viionda y Poblacién 2002 lo exanje ‘oa en Chile coresponden al 13 de ia poblasdn total. Arededo! dol 58% de {otal de migrates provene de América Labna, mayortariamente de pales como ‘igentna, Pert Bova, Eevsdory Utmament, i relevancia dela inmigracion Ge eegon clorbiano Lo anterior, complementado oon os reistos de residenca otorgads pore Mi ‘tei dl ntoror, permite estalecer que ona actualiad el tal os extraneros {esdentes en Gh ede aproximacarent 200 mi personas, Esta inmigracn, aunque menor en teminos estacstios, ha sido trascendents| ‘la hata del pal reconocsedone la mporanea e la enigracin oni {aducnn da mnovacinestecnolgieas, la modorizacen ge, 2055070 elcomenso, bane, la nda yf mina, en oo. Hoy, Estado de Chie ae enftenta alo queso ha denominado una “nueva in San, que se inioa en ia ima década del silo pasedo y cue ardocer dol Sno 1008 comenza- ser mayrments vse. Enola s relevant a graviaon de las mujeres en eu compostln-mas de! 8236 de a poblacion do migrantes, de prosedenca especalmenta sudamercana (igen angina), con fnaled em hectemantslsboral que se ‘ncorpoa en labores relatonase con la mano 0© “reongi3, eno rea constuccén, indus y sevios doméstces y de orgen y cos Tunbres sociales y labora do tpo wbano, Eo olavants también, al comparar la formacion les coos de poblacon de 1992 y 2002 el aurento ce is ob ‘San economicamente acta en la poblalon migrants, que pasa de 21% en {02a un 40% ono regio dol ano 2002, 4. Desde el Abo iteraciona, ol debate sobre la migraciin se ha centrado en el Feconecinento de loa Darachos Humanos de os migraine, fo que mplca para (os Estado ol dober de protegerios respetarios Independientomente dou s ‘Macbn migralora, Adem, en reconece el eavocna vnculo ene migracion y Sena gue puede contibuir se manera findamertal al mejaraminto de it ondiionce de vida tao en oe pleas Ge oigen come do destino de la migre om. Come ee wansvere! dea iscusion leeracional = be ncorporado la vo fable de gener, evfoque que ae refers a equldad en el Yatamento de hor reny meres sagun sus neseidadesrespocivas. A pabt de este concopto se Dosden incur ratamentos iguales ceretes aunque consideraos equvalen- {ee on terminos de derechos, beneficos,cblgaaones y oporundads Enel ca- ‘So de Chie, eto resulta fundarnental al acoger ura migracon mayormeatefe- ‘renee. De tua moda, a preocupacson por a tomtica de ata de personas {ateo cho migrates exige medies espectcas para su trstamientoy geston sesae ol Estado. 5. Desde este contesto, es que se impusardn medidas tendientes a fortslcer ls fgoberrablided mgrstoria, conde I panispacion Gudadana ser8 base para su IBgtimacion Dado anterior, el Estado asumira un fl acivo ete al enireno rrgiatoro, a fin de rag cuaiileaoy canductle hac ' ntgracén de aeto mira 6. _Elrolreguladory conductor del Estado frente fonémono igatorin, gener a heceslged de determina eos que onenton la accion gubernamental frente a Romene de la mrann, Ete ees sarin los gues: ‘2 Chile pals de acogia ‘Se defn «Cha como wn pai adeeuadamente abet a las migracones,bus- Sande ls revepeion no dctinnatna de lee migrates que decgan rec ono fais en acuerdo a las Convenciones yTrtadoe rtmacionals vigentes y 88+ [Erte por Chie, en un conto derespet a a Insucionaidad Democrtie, la ‘Consttucon yas Leyes cl pas En a enti, se entender como migrecis intaacional, el movimiento de uns porsona 0 gtpo de personas de una ondad googrfca haca ota a vaves oe lina fontra admin opolica, on la nlenccn de establecerse de manera Indefigo temporal on un ugar dso a su ugar de orgen, También se nc {anios moumetoe de retugindos, personas Sespazaaes yas personas 2adas a Goa su pals. b. _Intagracin dofos inmigrantos Generar una scopacin postiva dol migranto onto de a sciedsd,cespetando Suespecfedse cultural, pro tambin propandanco a que ol exrarjoro se fre a dversoe Ambon, come ol recpato 3 nsthvlonaided Semocttica, de a Fengua nat de cstos models eutrals propos dal pals recopto. Impala fae *teaumgtSrporacion de os inmigrantes en la estructura econémica, social y poitica de Ta sociedad renters Tratamiento intomacional de la tomética migratoria: bilateral rmultlateralidad y procesos de intogracion regional 1, ‘con elfn de encarar los dasafos decvados de las nuevas caractersteas de fe ‘nomero migratora con ona onestaccn estaligia, que volt tan s los pa {es de destin, tranloyongen de a migracien ee promoves la generacin de ‘Scuerdos bteralesy ablterales que pernitan la adminstraién del fendme- fo coniderande los rfceaes dos imparts, peo también dels pases ‘oturados en el endmene,Asmism Ta feguaclon de ls exeralidades de 2 tnigtacn, os responsabildad compart enre los Estados do argon, ansto y cestine 4. Capacidad de regulacén y administracion EI derecho intemaciona sobre los derechos humans reconoce a los Estados ferecnoy el dober de desarotar marcos juiicos sobre migracion, para la pro {eccn de la sepundad de su potiacn y para consegur cecientesniveles bianestar En este cones, el Estado de Chie no renanciaraa suo de oer tlasoes a la vesidercia, cuando slo sea neceanrio on Benetle dal Estado y 30 las pereonas que hablan en su triton, aio lo ants, he resuao instr a os Organesy Sericios que componen a ‘Adminitacen del Extado, a siguente Poti Nacional Migatria, 1. Principio dela Politica Nacional Migratoria Reconociendo que les prncpos.nommas y derechos consagrados en Declare ‘Gan Unversal Ge Dorecnos Ftursanon el Pato ilomacional de Derectos Eco- fnomicas, Soil y Cuurales, Pact Internacional de Derechos Ces y Pol ‘oos. a Convencion Itemacinal sobre la Eimnacion de Todas las Formas de ‘Joctminacon Racal a Convencin sobre la eiminacén de todas in formas do Grormmacion cota la mujer Ia Convencion sobre los Derechos del Noy a ‘Convencion sobre a protecacn de los derechos de todos os trabajadores migra- for y sus falas, se apean 2 todas las personas, includes ls migrants, Poltict Nacional Nigar fndamertarasu ain y vlad po el cumpimento| ‘els siguiente pelle iL Residencia y 1a Hbertad de croulacién, La Consttusn Poltca de a Fepuviva de Chie gaantcas derecho de ress y pormanscar en cual ‘Quer lugar dela Republics, aladarse Ge uno a otto y onary slr de so {Srrtorioa onde de que se guarden las norma extblecda onl ley 1h. Ubertad de pensaminto y de conciencia, Los exranjros que resiéan fn Chis tendran devecho @ la lett de pensamientay de concen ‘Fevarin fn ibertad de adoptary de maresar su eign ocreenca y 22 presera las costonbres ce sus paves de ongeny do manvestariae, a foven pies como an prvado, de acuerdo alo que esablezca ly. * o ong? % ‘Acceso a i residencia on condiciones jgualitarias y debidamente in- ormades, Estado, a ravés Je los Sganos encargatos de adminsta Tas mgradione, fendi la cbigacen de proporeionrinfomacén a fs Irmigrates acetca da aus derechos come futuros residents, respect de lor requitos estalecos en la Ley reglamertos para su asin, sus ‘derechos y oblgacones y cualquier oa infomacion relevants que les perma cunplr eon oe procodimisntos pare adgutr ura rescenci. ‘Acceso a la justice. Los exrarioros que rsedan en Chile, tendrén los insmos defechos ua ls naionales eno acceso ala justia Per ‘ano, {eden accodor alos trbunseey cortes de justia en la mars cond ‘ones que cualguer naoral,tendfan derecho a ser oldos pubiearente on las debdas garaniias por un tbunal competente, Intogracton y proteceién social dels inmigrantes.£)Estaco debe > farteariamogracon armonosa e los exrarjtos que leaimente res Gan en Ghie-a la comunded nacona,prmmowendo para este efecto Is ‘Gunided de trato en maton labora segura spoil derechos culraies, ‘Pivetades newidvales, Es caber del Estaco de Chil garantie jc 12S oe siquentos derechos: 1) Ia educacion, para todos los nis, nk fiasy adolescents, senda prondad del Gobitno corgar oporunidades ‘Gcebves tanto alee chienoe como a los errarjeos que resden en cio, para ingresar¥ permanecer]en el sistema edueacional en gualéad fi cendctones, 2) elu, donde ro e podra en ningun caso deneoar prestatones de aakid alo extrajeros que lo requeran, de acuerdo con Ei stueen previsonal 9) al abajo, Sonde el Estado adoptad todas las ‘medidas necosrias pata sancionar yen lo posible termina con la conta {aol de igrantes en susegn imeguar Enel case quo fa reli bora se haya producdo en stvacin Ge resdenca ireoua, elo no podrs ‘moncseabar lou Garechos aborales del migrant con Tespecto a su em- leer ‘Respeto 2 los derechos laborales de lo trabajadores extranjeros en Chile: En el marco do respeta de los derechos humans de os Wabsjaco- {es migrantes | Estado garantizara el respot de sus derechos laborales, iniepencania de au condeién mrator, erfenddndose que elo pet "radu foe Bonfiscelgitmos que podian drivers de ia conats ‘Gon de rabajadores en conden sregular Finalmente el Estado recone 2 derecho dels Uaboladores morantes de artcipar en reunenes, Shuicatos, asocaciones 0 agtypacones estabiegdas confomme als ly ‘us tangan por objeto protege sus itreses cultures, sociales, econo. tics 0 de tinal, ‘ie ciseriminacio, A parte dea feinstaurecion del Estado de Derecho (Srl pas ae probe Yoga Seinen, exclusion, recccon o preferenca, ‘esada en motvos de raza, col naj, u gen socal o tice ae tom (9 por objeto o por resuliado anlar o menoscabaro reconocsmiento, >= {2 oeerico, con condlaores do jgualdad, de os derechos humsanos y=. Dertades fundamentals eas eslras pola, economic, soca cult ‘en cuakleresfra dala vida publ, Se pron también fa distin, ‘clusion, restos 9 prtarenca basada on la racoralad, a reliion y (sexo. Sort deber 62 fos orgaiemes del Estado, velar por elminar ¥ "eat porque se ivestiquen y denuncion en su caso, las actividades de cual Fue: asodacin que promuovan la iciminacionrespecto de cudadanos Shanes ola wenofbia on vest sociedad Vil Regularided de oe fujos migratoris. La geston migratoria se oinia- Fa falta y promover a ropularlacion migratoria, es det, cue los cu tdadanos entranjeros cuorton con ls permisos de resdencea necesaroe para dasarotia de sus aiidases. |x. Reuniicacén familar. La Consttucén Polica de a Replica estaie- GS como base dela sociedad a i fami £! Gobir, en su preocupe: ‘Sn po foralacr sta insticlon fundamental, pone que los exranje- ‘os abe Benen vines de fami (padres, hos, eanyuges) con cleo 0 ‘Con entanros resents, tenn prordad para su eslablcimento en © Pals. x _Partcipacién etudadana on te gestian migratoria, Dac la comsleiéas Galtenbmeno mato, se raquere Ia paciepacicn tart doles acres Dblcos como dela sncagad cul para crear ura vison integral que per fnte complamentar Ia goston guoemarmontal en elaion con la mata En esta linea, el Estado roconoce ypromueve la parcipacon de la soce- ad ova través dela asosacones de daferisa defo derechos de os ‘gran, de fo omgenamer reagosos ereargados dela tematic y de ‘tas nauclones preseupadas dela stuacion des extraners ene ie b, _Promoctén de a migracén segura La migraion debe produce en condones en que la vida dels nmigrates no cata peg, Para alo, se promoveran aciones que permian preven san ‘Sonar tanto ete lee de migrantes, como fa ta do personas, de acuerdo ‘on lo Tatas Intemsactonaiessuscrsns por Che Por ata ptt, cuando efectos negatives dervados del fenémeno migratoria pu- ‘Gesen generar tensiones infornas 0 els en at vel teal oiteacional et Estado pour cauolar a vaves del ardonarsento juan, os resgos ls eegu= Sad que pudiranssocere aloe fondmenoe migfatoros. Se ganearan meodae ‘que permtan resting of acces al pals a equetas poreanas que razon de Sus antonedentes poileso judas, conettuyan un peligro para a socecad. Condiciones de aslados retuglados ‘bien desde una perspective tcc, o tug tone un satus stint dela mi- ‘rain, fundamentamentebasado ela volurtarecad el aslado do un pale a So, ain tect ogni en Cite Jo wea ynanra guala abo ‘enémenos a etablaoer al regio como una eatagria de resdencia trporal ‘comparable con cualguer ca catogora do esdonca En vista de lo ararir, sor debor do os ganismos gubemamentsls compe fenfos. gover formulae quo ermian recponder de manera adocuada alas 0s ‘pecaicacondioones do vlnerabiidad que presentan las personas ue sovcan Refugio en Chie. se Peat “*=29Sde un punto de vista legiaatvo, se propondr una nueva Ley de Refugio, Te a aaa ce he oe ‘pmmerlenoe te eianeta eit Sead tec ait cette te tut seca Samana erases 8, Enmérto de ante, he resuet impart as sigulentesinstuccones para ia fsptcacion dela Plies Nacional Miata 18 Croaeién del Consejo de Potica Migratoria La presente Politica Nacional Mgrator,requord un tratamiento inersectoa tc permita ta atenoon muliscipinaria los desaios que mpone un fend- ‘rene tan compa some ee las migracionesntemaconales. En esto contesto, dase el ‘Consojo de Polica Mgrtori’,ente guvemamenta Ge caricter asenor galas auiordades suparores cela nacon en esia materia, ‘cios princales cbives sera. anaizaro fendrmeno magaforo en genera uakza la nformacen magatoria. generar propuecas que Teper os efectos {ela mjgration, coordina los agentes col bio esaaly del sociedad n- ‘olusrados y proponerregulaciones especiales de carscorteroral en la ever- abdod de reuaropromever ules migratoria. Este Consejo ser preiddo pore Subsecretario el nti, estar integrado en forma permanants por los servos pubs vincladoe ala materia mgratonay Contra con espacis Ge parcpacion y debate que incorpraran a recesentan- ter dea sociedad ex Modemizacin de a gestign migratoria En conordancia cone procsso de mosemizacin de! Estado, se generar ss tomas chores de rapuosin alas demandes doles inmigraries resides en Chie, traves dela modemizaien taro dela leilaon migratoia como de ‘Shas norma ne migratonas peo que tongan inédeneia en el fondrmeno la ag {soem de procedimortos parla aloncén de usuars y recseo organizational En itd de oestslecdo en ol Programa de este Goblemo, se propondré una nueva Ley de Migracion. en acuerdo ean los pins oxpucstos en esa pit (2, con ol nce adapa Ia logan vigonto a los nuevos modelos de desaro- ‘o etindos para el pale, expecaiment, ios fleiios «la inagrecn y comple- Imentanen esonémce 1% Roldel Ministero del Interior ‘actuaré como Secretaria técnica del Consejo de Poltica Migratoria y en tal rl ‘Saboraré una exftegia lraectoal de mplerentacion de ls prnpos ests Dacidos en esta Poca ei Aree “. CompromisosIntersectorialos I Consejo oe Poltica Migrtora, a través de su socrotara tenca, convocaré 3 tos senses pubicos natanalae a susorbi potoclos de acuerdo y coordina ‘Sen para al camplmianto do ox compromiss que se esablezcan en la estate- ‘lace mplementacion de esta plica Salida atortamente a Ud, srRIBUC

You might also like