You are on page 1of 5
‘Autor: Maria Bel Feeultad ie la Univers serallos A. DMVZ Mec CAMPYLOBACTER JEJUNI EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: ANTECEDENTES {ecampylobecteriosses una zoonosis destibuciin mundial, Las especies tds Campylobacter Canpylebacer juni y Canpicbace cold que proce sree ae encuentran. habituslmente camo comensiles del tracto Ggostointetinal de una gran varledad de mamiferos y de aves, tanto ‘Bomeaticos came de vide libre, Estas especies son termofilicasya que crecen on temperatura épima do 42° C. Otras especies como Campyistucter “paaienssy Campylobacter lr, se han reprtedo come patigenas para el bombredakeet 217003, El probloma de la campilobacteioris en salud piblica se increments roteernentey los reportes de ineldencia de esta fermedad en humanes than sumentade durante lor pasidas 70 afesy especialmente desde 1990, A pede Te importencia del incremento de. Campylobacter er paises Eesrrolladesyen vias de dearcla,misehos de étos no poseen sistemas de liagnéstco de ste enfermedad, ni medidas sanitarias, ai como tampocose (dtectanfocosnl se elaboranentadteas, Pocs pases supervisan animales, A pesar de la importancia del incremento de Campylobacter en paises desarrollados y en vias de desarrollo, muchos de éstos no poseen sistemas de diagnéstico de ésta enfermedad, ni medidas sanitarias, asi como tampoco se detectan focos ni se elaboran estadisticas. ‘yotrs fuentes de Cempylebacter lo cua impidelainvestigain de las ruts Getransmision desta enfermedad La OMS ha recomendado a los gobiemos reconscer a importancia de Campylobacter en el mista nivel que el de Salmonella y Shigella, Los prinlpaesfactres de riesgo dea transmision de Campylobacter que han ido identifiestosen poses en desarrollo son la manipolacién y consumo de ‘atne de pollo slimentos de orfgen animal como leche croda y agua, el Contacte can masctes animales de gran En paises desarrellades. en imbie le factores &e seago eetabecidos incloyen el agua tratada jnadecuadamenteyelcontectocon animalesdegranis CARACTERISTICAS BACTERIOLOGICAS, ECOLOGICAS Y PACTORESDE PATOGENIGIDAD zs becterias del génete Campylobacter sp. estin definidas con las figuientes extacersticts: Bacllos Gram negatives, no formadores de tapos, morfloga curved en forma de So gaviots con un prsor de 0.24 O13 ym y ure logitisd de 0.52.5 jm. San oxidase positives, catalase \atabes y mbvles gracias 2 su Gnleo flags polar y no feementadores. “Campyiabacter es miereaeofliceyfacotes como elestés de ambiente 1 Texposicién al aire, desecacién, pH bajo. y STrmacenamient prolengado imitansucrecimiente Son microrganismes de amplla distribuclin en la hatucleca, Muchas de las eepeces de Carpyntacter fon comensales en I cose dela evidad oral ytracte fsttentestnal del er humano ¥ do los animales de Etngre caliente. CampylosctrjelunlyCampyloba fariestan sspecialmente aaptadae 2 Igaves. Algunas {Species pueden encontrar en el medio ambiente Como. saprofitas y de hocho muchos patogenos ontarinanel agua debebida Vad, etal 2003) [Eeimerabrana externa de ester microorganismos posse propiededes inmunogénicas y lipides A similares al de otras Gram negates sta bacteria no pose fimbrias pero se ha demostrade queel flageloy el LPS fectéan como achesines qu le permiten Ia adherencia ala lua epitelia y mucus intestinal, peso inilal para Ia instalacion dela infeccion, La Iaherenea puede sir inbibids experlmentalmente con anticvrpos ant: sage Los principales factores de. patogenicidad reportados en Campylobacter” jun! son Enterotoxinas CitoletalDistending Faxin CD, Lipopoisacirido, Flagele y Paly Pe polifestato (Candon eal 207 ‘Muchas cepas. pueden invadie las células epltelises prvecsndo infillrados inflamatorios de la émina propia y abscesr en las crptas, similares les" producidos por “Shigella, !pareciendo hematie yleucacites an las Heoes GiarressInflamaterias » exadatlvad. Alguncs cepas. producen texinas termites muy Semejantes ala de Vibrio cholerae de Escherichia coli entettorganica ETEO. "Este factor enterotéxio se une al gonglisida GMa y activa Ta adenileliasa, aumentando el AMP (Cerin Monofoate ciclo, lo que proveca una arses stcretora A pesar de estas evidencias experimentales, In produceign de una enterotoxin por parte de Campylobacter sp. aun ‘std en discusion yu que, hasta ahora, no se ha etectado el gen cadifieader. La dows infective 44 Campyictacter jejuni va desde S00 » 10900, cules 7 depende de Ia copa, el dao de ls as, el ests ambiental y susceptibilidad a hhospedador. Sole. le. especie. mesoftica CCampyotatar fetus es invasive. Las especies termofileas G2 grados centigrades) son scasionalmente invashas, (Vadilae al 2005) La presentaién clinics mis comin en el hhumano esa entereceltis, I cual pusdeafectar 1 personas de ods las dads qu se earaceriea or una ripida clevacén de temperature y diartes mucosangulnolents, Generalmente 12 lenfesmeded se auto limita entye el 2°y 4 dle, Le presentacién puede ser variable, desde una forma Teve de corta duracén a un cusdro més severe y prolongadocon carateristicssimilaresashigellosk © salmaneoss. Lae infeccones etraintestinales pueden ccutie varamente en huéspedes normals En pacientes HIV pesitives ¢ inmunecomprometides pueden producie Dactesierias busi, artrtis Infecionen del tacts urinario, endocaratis, peritonitis, aborte y septs neonatal. Fernandes, & Farice 2009. Las Infecciones son. manifestadas como meningitis, fmumonta, dlarcea yen forme sever el sndiome de Gullian Bare. dFemmandes,& Farace 2003, ‘Se ha documentado ampliamente la relacin entre Jas infecciones| de Campylbacter jejuni ye! Sindrome de Gullatn Barré. (OMS. 2000) Recientemente se reports un case de sindsome de éPROTEGE SU INMUNAIR? 17.5 _ MEJORA LAS PRODUCCIONES NEGOCIO? rerementa a vblidad Graurands more reg ivebsdpires do nmunidad eos pam zatéricos forza y mejor a espuesta vcunal table educién de pércidas de peso causadas por mcoplasms, cr, gumbo y marek rent a efcai de as anibscos nies de conversion mejorados eee ost da preduecin INMUNAIR® 17.5 tivera prosertacon: mayor concenracén. No deja esiuos. NO CUD GUE_Merteendo nbn i untae, sponser rj soy e mane ez, sin cesar rye carta ce eng tnd pats, Stereacowrmaorpeso enero restr uavabs Bac Los animales mamiferos y las aves domésticas y silvestres constituyen el gran reservorio de Campylobacter jejuni y de otras especies. Muchos lotes de aves de granja son infectacls silenciosamente por Campylobacter, pero los pollos son infectados sin signos de enfermedad Cuilain-Barié sucesive a una infecciin de Cempylobacter jejunt en un nifio (Chalipanagiotow, tal 2000. El sindcome de Guillain-Barre es una polineritis inflamatoris aratetizada por flere, dolor y deiidad que ‘progress hacia pris. CAMPYLOBACTER JEJUNI EN ANIMALES ‘Los animales mamifers y las aves domésticasy silvestre constituyen el gian resrvorio de Campyiobecter jelunl ye otras especies. Muchos Iter do aves de granja son infectados Slleneowamente por Campylobacter, pero los polos son infectados sn signos de enfermedad {Reener, et a1 2009. En bovine a enteritis por ‘Campyobacter se puede productren terneros yes Clinicamente simila a la del hombre. Los moles presentan fiobee modorada y darrea (gue puade durar hasta 1M dias. Se ha seportado fue este epente puede causar mastitis y aborts (Fernindery Farce, 2003) En caninos ha ceportade que las cachorros con Gisrten pueden constlturse en fuente de Infeccién para sus dueRos. La enteritis en gatos por Campyltucter jejuni es cara. Esta especie hima he sido deserta también camo reservorio fe Campyiotacterupsaliensis.. Pemander & Farace, 2003) CAMPYLOBACTEREN ALIMENTOS ‘Mimentos deorigen aviar Dabide + que Campylobocter os un organism omens coloniaa a pared mucosa intestinal en fhecriptes del eptello dl intestino de os pelos Tea prevalencia dela tnfeccién entre ls aes es tity puede sleansar el 100% do sec evaluads, ‘Pokarmunski ot 311986: Gregory et al 1997 en Keener et al 2004 xisten dos formas de transmisin en polos, horizontal y vertical. La fa horizontal Inclaye gua, cama, insects, aves slvestres,roedores, ‘ntact focal por cantaminacin 2 través de es hts del personal ine 2001 on Keener 2008. Evidenciselveunstancial ha sugeride la transmisiGn vertical de Campylebacter jejuni en Totes de reprodteras hacia granas de role via transsion dees. Kerner. et al 2004 eetudiacon 2 presenta y el five de Campylobacter en carcazas de broil. 2 {aves de Te planta de procesaiento. En este ‘tudo, las muestra fueron colectadas antes del esplumado, despues del desplumado, antes y Gexputs dela eviceraiény en el lavado final. El Sloe mis alto del recuento eal Iavado de la ‘ateaza foe encontrado en la muestra tomeds tntes del desplumado 73 log. Laaltaincidenciaen carne proveniente dl culo yl tejide de la pechuga sugievequeel contenido Uel buche puede ser una importante fuente de ‘ontaminacion durante el proceso si no Ta mis importante. Este autor determind que el 100 de ce baches de 1 brolers fueron positives para CCempylabacter. En el liguido proveniante del Tavago final 1a. poblaclon fue alta sproximadamentede3.f legl0 CFU/9. DIAGNOSTICODELA ENFERMEDAD Recoleccién de muestras Tesupervivencia. de Campylobacter efuni fuera el intestina ex pote, y la veplicaci6n no ocurre fealmente. Elorganismocs sensible al dsecad, Condiciones scieas y salmidad. Las muestras frivages para examen deCampyobactr dederian fer transportadar y manteniaas a 4° C. Las tnilisis Ge las mugstas deben empezar Io mis pronto. posible debido + le. posilidad de Eontarnnecén répida con bactetas picts. Sila congelacin de las muestras no pusden ser Citadas se deben vest agentoscroprtectores. Se podria tia glceolo dimetisulfxido Stern & Kotula er Rornson, et 311988) Las muestres pueden Canservserefrigradas y protege del lre Glurante una a tee semanas. Una vez ablrtos los fanvaes deben ser analizadas de inmodiato, dado fue la introduclin deoxigenoproveca dafio celular Caltive bacteriolégice Campylobacter e= considerado de cultivo asta” debid varlascaracterstlcascom: 1, Ser meronerofiles 2 Ser de crectmientolento 3. Tener como temperatura dptima de crecimiento 42 gradoscentigades| Estas caracteristicaseificaltan su aslamiento a patti demuestra de ces u_atro tipo de Specimen que. presnte una flora mixta 0 Shundinte, Por ésta razin su cultivo require de tmediogd cult selectives lernindez, 2002 El desarrello de roedos selective qo tienen come te aga sangre en el medio de Brucella, permite a Tecuperecion nds fective deCampyctacter, Estos tmedlos conocides como agate Butsler, que Posteormente fue modificade por. Skirew, poseen suplementes de 3 a 5. antibidtios, Qancomicina, elimina B, Trimetropin, Cefaloting eto, asf como suplementos que fivorecen el crecimiento Gulfato_ferras fretabiaulits de sodlo y pirate. de sodlo) (Cinesbont, G, 2004, Hernénder, F. 2000 a ipfieacion co realiza por medio de prusbss Toquimices, y de. tolerancia que permiten identifica Ia especie, Ente alls se encuentran: praca de oxida, clalsa, iri del hipurato, Fldslisis del indi acetate, prueba de produccion fie SH2, senaibilidad al Aciée Nalidsico y Cefalotina ete. La bitipificaciin de Lior ha sido Dropuesta para le determinacién de Biotipos y fomprende a hidvlisisdethipuret, preduccn de SHD con FBP y prucba de DNasa,(iscoboni, G 2006) Diagnésticoserelégice y molecular ‘Se han desarrellado matedos basidos en PCR (otimerasa Chain Reaction, bibridacién de ADNy EIA Gnsayesinmuncenzimitices). EL PCR detect alrededor de 0.3 MPN (Most Probable Number, EI’ ‘métedo lisa fue desarcllado wsindo un anticuepopolicional comercial, Wang, H. 2002) (tiveta etal 2008 dessrallb un stems rid de Aeteccién de Campylobacter Jejuni mediante PCR fen Tiempo Real El sistema utilis primers Aseiados para el Campylobacter Jen ead. Se ‘encontr que o sistema Tue stemente sensible y ‘specifi por medio de él se puede disminulr el tiempo del diagnetice. Oliveira, etl 2008) RESISTENCIA A LOS ANTIBACTERIANOS La FDA vet6 la utilizacin de antibiétics come las fluoroquinolones en pollas dei a resistencia de alsiados de Campylobacter a dichos antibiotic, Se reports quela resistencia de Campjabactr jejuni 3 le'enrofloacina y elprfloracina ae increments seta veces entre la 24 hora on pollo bolls. La resistencia reportada persist através dl destrlio dellote. Schutt, S.2005) Un estutio realizado en astamientes provenientes de humanas enfermos determing la resistencia en lun 45.1% para ciprofloracina 37.83 tetaciclina, 128 % a ampicling y 50% ressente. = trimetvopm. Teds oe indo futon suscepibes a gentamicing y la taza_ de resistencia 2 fntromicina foe del 61 5. (Lubber, et al 2000, Giscoboni. etal 200 reportaron Ia resistencia de CCempytebacterjojunia laertromicinny nerficxina en 28 cepas provenientes e alslarnients vies Se encontraron ol J % de capasresistentes [a eritromlcinay el 100 % de cepas resstentas 3 la norflnacina, Se concluyé que ls lta resistencia registrada para ambas drogas en la carne de pollo aumenta el riesgo de transfer Campylabacter con ‘stesceracteristieas al humana, EPIDEMIOLOGIA Campylebacter es una_de las causis_més ‘recuentes de enfermedaé caries alos Estados Unidos. Cade ates presentan aproximadamente 21224 millones de casos on humanee, Lat csos fe campylobacevioss en éste pais exceden en Ia sctalidad los easosdesalmoneesis, Esta enfermedad puede convattse en emergente fn ciertas circurstancs. como se reports en CCenadi el julio de 1994. Trabeadores dela cided de Wellington Dufferin presentaron afecciones Siarséicas luego de haber trbsjado en und granja de crlanza de paves. Se reallzaron los extudios respecties y se encants que de. 20 musstae analizadas 2 foeron posites «Campylobacter Jejuni sb. jejuni “Al realizar Ia. encuesta fepidemiolsgica se encontré. que dlchos trabaadoresno fueron acvertidos de es egos det trabajo cn las aves yas condones de trabajo no ‘fanlasedecuadss. @reston, otal 999. Enla Uni6n Europea se ha reportado un aumento general do cases en lot ultimes aoe de Compylobacter en humanos. En el 2004 de los 25 pss miembros se report un total de 6,860 fos fle zoonosis can 42.447 personas infactadae Esta Informacién telacionada ale resistencia ce antimierobianes indican_ que les alimentos brigen animal pueden servr de reservorios pare ‘cierlasresitenter con un lesgo de transferenca dinectae indirecte de estes bacteria «los sre: humanes.” De hecho las aoonosie mas frecuentemente reportedss en humans son salmonella, campylobacar y listeria, (ALA, 2006. En Dinamarea so relizé un estude con ol fn de determinar el rango de Campylobacter spp. en lotes do polls broller en hisops cleacales de aves ‘vas antes de la matanza y muestas de piel det ‘uello al final de la matanea. Se encontrs CCampyobucters.p en un teal de $2 % e pallor antes de I matanza. Al flnl del proceso 2436 de Tos polls fueron posits. La distibuciin de las specs fue 87% Campyebacter elu 6% Campylobacter cali and 226 Campylcbacte la Gialgotal 2000 En Bélgcs 2 ris de I ess de los alimentos de ‘origen animal contaminador com downass Teports ‘una disminucién de los casos’ de CCampylotecterJejun, le que confirm Ia relacisn ‘strecha ene el consume de carme de ll con lt Aifuién de la enfermedad (allings. A & Van ‘Lecek, F, 2002) [En América latina se han realizado extudioe pra determinae la prevalncia de Cempylebacter 9. bajo cistints Sistemas de expotaccn. Eta bacteria a sido aislada como patégene entérica de hhumanes en pricicamente. todos lee psises latinoamericanos, con frecuenclas variables uésco 5.3% Argentina 6,96, Venezuela 9.2%, Chile 5.714.6, Brasil 7.218,59% Panama 1.7% Peri 5-23%6y Ecuador 2950, posbiemente debide¢ las condiciones ecoligeas proplas de cada Ing, ue intervienen en a ella epicemio jejuni Ferndndes. H, 2002) Fernindes etal 2003 en Chile, abservaron queen ‘aquellas aves sometldas a sistemas de eplotacisn 4 tipe familia, la frecuencia de isamiente de Campylobacter sp fue del 66,7 % de los cuales et 28 %o fue Campyicacter jejuni, Lor Motos ‘encontrado fueron el biotpo Ty I. En sver de Posture bajo. evla intensiva “tradicional, les Drevalenclashallagas fueron det 29,4 6 sand 76 SeCampylobacter jejuni En Peni la produecién de aves de trspatio es ‘amin en muchas comunidades peiutbanas de bos ingreas. Les estudio han demostad i a Crlanza de ste tipo de aves increments cage de Campylobacter es una de las causas mas frecuentes de enfermedad diarréica en los Estados Unidos. Cada afio se presentan aproximadamente 2.1 a 2.4 millones de casos en humanos. Los casos de campylohacteriosis en éste pais exceden en la actualidad los casos de salmonelosis. enfermedad dlarréica por infeceién de (Cempyotacter jejuni. Elenclerrodeles animales pdr reduir l rieego, per las invetigaciones BI tespecto.no son acepladas por los cradores. Gtarvey, et a1 2003 Onerhelman RA, etal 2000. ‘Tresera Ayala et al en Perd. compara ls prevelencias en aves de traspatio y poles de {Granja en el cual se ebeer mayor fecuencla de Slslamientos de Compylebactor sp. en el primer ‘Sstema 4 99, en comparacign con el segundo (05 50, De estos porcontjes, 27 % y Ib % Correspondieron a Campylotacter jejuni y ‘Camppobactr coli, espectwomente En Argentina, en pollos denominados amperes", ae" detecminé. una prevalencia general dl 62%, lo que hace suponer que as a7 {que no tlenen confinamiento permanente tienen mayees prababllidades de ser portadoras de est agente, debido 2 que la persstencla del mismo yel grade de exponcin ad s mayor que fon la producclén intensive, Giacobonnl. et al 20 REFERENCIAS cy le Carpinteria od ‘iaer iS Gate Ain fm Pe ae En otro estudio de a misma autora se evaluaron 120 ‘musstras de menudes y eareasas de. polos ‘angeladosobtenides en cometces dela ciudad de a Plata, Se obser que el 35,8 5 de las musts resultaron psitias a Carnplobacer spy de sas 1 35 % correxpondieren 3 Campylobacter |ejun. Inveetigecioner mi recientes determinaron nueves ales de revalencla en dicho psis. Seencantraron prevaleneias de 6-963 en perros. 20% In gis y 40% en. polle. Lor patogenos alslador Turon Campylenacter jun pollen 94.44% de loscasosy Campylobacter upsalienss in 5.58% de los esos En tatne de pallose reports que 92.85% de as. muesras, fueron positives oper, etal 2000) La pretaencia de Campycbncter_ jejuni and Campylobacter col = investigg on 64 muestra de pollo fresco comprado en camals lealizados on Bratt. Campylobacter sppseaislaron de 40 pallor (62.590 de 64 muesras enalzadas. Los biotipes tencantradoe fueron Campylobacter jun bistypos YilzyCampylbacter call BlotypostyI. Aqui, et 311996. 56 Cate et oy got ee Gon sactie + Compjltecer yen gman Bian, er he ns son om Eanet 2018 Done router Scag any ug Cone ‘actecsnesammacty in Boer Ain Argo oe hers ee a Sica pe te El primer reporte en Ecuador do enfermedad Garces prosuctea por Campylobacter pen Ihamenes cotresponde a Guderian, etal 987 fen el cual se diagnostics Campylobacter fetus (23 en laren en nfs del3 a8 mesosen Ta ioded de Quito. En oro estatio realizado por Arana & Larcano en 1993 se determiné ‘ome causa primaris de darea en nls de ‘arros marginales a Campylobacter jlun! y Shigella pacers dectascauss En cuanto ala contaminacién en carne avlar se ealaS una invstigacign en BD carcass de pollo. proveniantes de mercades y ‘ipermercados en Is cludad do Quito, Los Fenultadosobtenidos moestean que dal toll de ‘arcazas analizadas, tres muestras tuveron ‘teclmlento postive de Campylobacter ent To que corresponde al 3,75 det total de las russrae, Doestevalar, 25 %correspondea ‘estas tomadas desupermereados 25 %a Invests recolectagae. en feria libies ‘@urange & Cevallos 2000 tl my a saling of tsa ens al Caesar ei smungchties fe Fs gems toa” An oy Me Te catia ond egy. OAS ‘ewan of Comptcer pune tm mato Ca cece Mee Tet cn Suis. Kate Pan, 00 Deter Sint of amps ohn ge Frente i oi eon wr metog inact Beste Vl 8 Ne ED

You might also like