You are on page 1of 9
| y La energia térmica termica (capitulo 7) onde temperatura as (capitulo, © Conoceras diferent dispositives © Relacionarais diferentes ener jue necesitan para vivir (capitulo 8) © Analizara Jacién entre las caracteristicas de los ambientes y los procesos de regulacion de temperatura en los animales (capitulo 8) ® Conoceras los procesos de i alguna vee tenés fa oportunidad de recorer los esteros del Iberd en {a provincia de Corrientes, vasa encontrar una infinidad de formas de vida propias de ese tipo de ambientes. £n particular, podrds observar les yacarés, un tipo de reptil empare: tado con los cocodrilos. Ala fora dela siesta, cuando el Sol se encuentra en los puntos mas altos de su recortido aparente, ellos reposan pldcidamente junto a lo eters y ba ‘rados, Ese habito de tomar Sol tiene una finalidad clara: calentar sus cuerpos fos ‘Animales con otras caractriticas 0 de otros tipas de ambientes, bien diferentes, también necesitan regular su temperatura corporal. Los 050s polares, por ejemplo, re- ‘quieren ciertas de adaptaciones para sobrevivir alos fos extremas de las regiones en ‘que habitan. 4. Enel texto se mencionan los términos “calor” y temperatura’. ;Cudl es el significado de cada uno? Respondé de acuerdo con tus ideas 2, @De qué maneras llega el calor proveniente del Sol hasta el yacaré? Explicé tu punto de vista, 3. ¢Por qué un animal como el yacaré necesita ca lentarse al sol para conseguir regular su tempe- ratura corporal? Nuestro planeta redine las condiciones necesarias para la vida: entre ellas, una temperatura prome- dio adecuada, Et perautt). El calor: energia radiante Sise acerca la mano a una estufa eléctrica se percibe el calor que se propaga en el aire por conveccidn, es decis, Por las corrientes ascendentes de aire caliente. Si por una imprudencia llegaras a tocarla, seguro que te quemarias; en ese caso el calor pasa de la estufa a tu mano por con- tacto directo, es decir, por conduccién, Pero sise acercala mano por el costado de la estufa, no hay contacto directo ni corrientes de conveccién. A pesar de esto, también se experimenta el calor que emana de a estufa. ;Como llega elcalor sino hay conduccién ni conveccién? Algunos fenémenos se pueden describir y explicar mediante el modelo ondulatorio. En la figura 7-12 se observan las ondas formadas por la oscilacién de un re- sorte, Este tipo de ondas que necesitan un medio elis- tico para viajar se llaman ondas mecénicas. Al punto mis alto alcanzado por el resorte se lo denomina cresta yal mas bajo, valle, Ala distancia entre dos crestas y dos valles se la denomina longitud de onda. La cantidad de longitudes de onda emitidas por segundo por una fuente es la frecuencia, que es un indicador de cuan energética es una onda: a mayor frecuencia, mayor energia. La luz se comporta como todas las ondas electro- magnéticas que, a diferencia de las mecnicas, tienen |a propiedad de propagarse en el vacio sin necesidad de tun medio, Las ondas de radio, las microondas y otras tantas manifestaciones (visibles o invisibles) son ondas clectromagnéticas. Por eso podemos ver la luz que nos llega de las estrellas 0 nos comunicamos por radio con astronautas que estan en una plataforma espacial, a pesar de que no hay aire, agua ni algin otro medio entre las estrellas y nosotros, o entre la plataforma y la Tierra. Las ondas electromagnéticas forman parte del lla- mado espectro electromagnético, del que se hablé en 1a pagina 65 del capitulo 3. Algunas radiaciones son Visibles y, en esos casos, el color de la luz queda deter- minado por la frecuencia determina, En la figura 7-13, 4a lampara roja de una potencia de 25 W tiene baja fre- cuencia (color rojo). La limpara violeta también posee una frecuencia caracteristica pero es mayor que la de {a roja y, por lo tanto, es mas energética. La luz de alta frecuencia tiene un color azul 0 violeta, y lade baja fre- cuencia es rojiza Otras radiaciones que constituyen este espectro son térmicas. Las radiaciones infrarrojas, que son invisi- bles y de menor frecuencia que las ondas luminosas de color rojo, son las responsables de propagar el calor por radiaci6n. Esto explica por qué una estufa irradia calor en todas direcciones aunque no se propague por con- duccién 0 por conveccién: el calor también se propaga en forma de ondas, 0 sea por radiacién, Algunos animales, como las serpientes, pueden de- tectar el calor emitido por un mamifero porque poseen Srganos termosensibles que sirven de “sensores in. frarrojos” (Figura 7-14). En la pelicula Depredador (Pre. dator), la visibn espectral de los extraterrestres se debe, justamente, ala posibilidad de poder “ver” la radiacién infrarroja emitida por un cuerpo caliente. ny Fig. 7-12. Representacin dels ondas mecnicas en un resort. Fix, 713. ta frecuencia permite determinar el color dela adiaciones| bles y la energia de todos os tips de radiaciones Gor detectado or érganos termosensibles, 4 laprese emit calor Fig. 7-14. Las serpientes poseen Organostermosensibles que detectan as emisiones infarojas de sus presas. Con 46, Elegi dos recipientes de cocina igu agua hasta el borde. Tapé uno « el otro con uno transparente Luego de unas horas medi ‘temperatura del agua en a) (Se registra alguna difere entre los recipientes? 'b) éDe qué manera se puede explicar lo ocurrido? de temperatura 7 Fig, 7-15 Sivasa salir acaminar un. de verano, no conviene que utes regraya que absorbe mas energia radiante que la blanca. Fig, 7-16-Cocina sla. Fig. 7-17 Equema de corte de un cuerpo negro ideal. La radiacin que ingresa por el orifices absorb por completo. 148 Emision, absorcion y reflexion de la energia radiante Cuando las radiaciones electromagnéticas inciden sobre un cuerpo pueden agitar las particulas con carga eléctrica que lo forman y, por lo tan- to, entregarles energia, lo que se manifiesta, por ejemplo, con un aumento de la temperatura. A su ver, cuando las particulas cargadas se agitan, hacen que el cuerpo emita radiaciones electromagnéticas. Porlo tanto, sisobre un ‘cuerpo inciden radiaciones térmicas,ellas serin parcialmente absorbidas, reflejadas o transmitidas por el cuerpo. En general, los cuerpos que son buenos reflectores de radiacién térmica son malos absorbentes, La nieve refleja casi toda la energia radiante que recibe y por eso no se derrite aunque esté sometida alos rayos solares. Sien un dia caluroso y muy soleado de verano quisieras salir a caminar y tuvie- ses que decidir entre ponerte una remera blanca y una negra (figura 7-15), conviene que elijas la blanca, porque el blanco refleja la radia y, por lo tanto, casi no absorbe calor, mientras que el color negro absorbe todas las radiaciones. Los espejos son buenos reflectores de energia radiante y se utilizan en las cocinas solares (figura 7-16). Estos dispositivos estan formados por es- pejos planos o curvos, que reciben la energia térmica proveniente del Sol y la reflejan hacia un colector en el que se coloca el recipiente que contiene los alimentos que se van a cocinar. Los cuerpos de color negro absorben la energia radiante con mucha fa- cilidad; de hecho, absorben todos los colores de la luz solar y por eso se dice que el negro es, en realidad, la ausencia del color. Esto es una propie- dad genérica: cuanto mas negro es un cuerpo (porque absorbe mas radia~ cién) mejor emisor de radiacin es. Los transformadores 0 adaptadores de én térmica tensién eléctrica, como los utilizados para las computadoras, suelen ser ne- gros, porque asi emiten mas radiaci6n y se disipa mejor el calor producido porla corriente Pero, hay algo mis oscuro que una caverna o una habitacién completamen- te cerrada y sin iluminacién? En Fisica se utiliza un modelo llamado cuerpo negro ideal. Consiste de una cavidad (por ejemplo, una caja cerrada como la dela figura 7-17) de paredes muy absorbentes, con una pequefa abertura en. tuno de sus lados. Cualquier radiacién que entre en la cavidad seri absorbida porlas paredes antes de que consiga salir de ella. Toda la radiacién proveniente ‘de un cuerpo negro ideal era producida por él mismo, ya que précticamente no refleja la radiacin que incide sobre él. Una propiedad importante del cuerpo negro ideal es que las caracteristcas de su radiacién no dependen del material del que estin hechas sus paredes ni de la forma dela cavidad. Laexplicaciin de las caracteristcas dela radiacion del cuerpo negro era uno delos problemassin solucién mésimportantes de a Fisica anos antes del comien- 10 del siglo xx. En 1900, el fsico alemsn Max Planck (1858-1947) logré una ex- plicacin introduciendo conceptos que produjeron una revolucién cientifca: Ia ‘mecinica cusntica. De acuerdo con la hipétesis de Planck, la energia se propaga cen miltiplos de una cierta cantidad elemental que élllamé cuanto de energia.

You might also like