You are on page 1of 1
19:47 lad acim € EESN°13 3°5°Capit.. Q@ & El sistema econémico El sistema econémico es la forma en que se organizan las actividades econdmicas de un pais: la produccion de bienes y servicios y su distribucién entre los miembros de la sociedad. Cada sistema economico tiene un ordenamiento juridico que establece el régimen de pro- piedad y las condiciones de contrataci6n entre particulares. El Estado elabora e impone ese ordenamiento juridico y se reserva para si ciertos ambitos y formas de actuacién. El sistema econdmico determina, entonces, qué agentes y en qué condiciones podran adoptar decisiones econémicas. Hay cuatro preguntas clave que permiten determinar un sistema econdmico: squé se pro- duce?, gcémo se produce?, para qué se produce? y para quién se produce? Indagar sobre esos interrogantes permite conocer como se consideran las necesidades de la poblacién, los medios para satisfacerlas, el modo en que la fuerza del trabajo se aplica a la producci6n, y el consumo. Si queremos describir los sistemas econdmicos, es necesario analizar el modo en que se distribuyen los medios de producci6n (la tierra, las constructoras, las maquinas, las herramientas, las materias primas, etcétera) entre los miembros de una sociedad. El sistema capitalista Enel sistema econdmico capitalista, la empresa privada es el principal agente econdmi- co. La finalidad de las empresas es la busqueda de ganancias a través de la venta de produc- tos en el mercado. La competencia y la produccién son los motores que impulsan la inversion ylos adelantos tecnoldgicos. Una de las principales politicas dentro del sistema capitalista es 1a busqueda de nuevos mercados (nuevos lugares 0 espacios) donde poder conseguir nuevos consumidores de los productos de las empresas. El mercado regula el sistema a través de las leyes de oferta y demanda. La oferta es la cantidad disponible de un producto que se lleva al mercado para su consumo. La demanda es la cantidad de una mercancia que los consumidores desean y pueden comprar a un precio dado, en un determinado momento. En un sistema capitalista, se supone que los precios se regulan y equilibran “naturalmente”, de acuerdo con la oferta y la demanda en determinado momento. El rol del Estado en el sistema capitalista Laestructura del sistema capitalista esta sustentada en el sector privado. Por lo general, el Estado se limita a prestar algunos servicios publicos basicos, como la salud y la educacién, y agarantizar el respeto por las reglas establecidas. También puede, por ejemplo, otorgar crédi- tos, establecer aranceles o impuestos a la produccién y el estimulo de actividades econdmi- cas consideradas positivas para el desarrollo del pais. Por ejemplo, promover, por medio de las facilidades de acceso a créditos, la producci6n de ciertos cultivos ola instalacién de industrias para favorecer el desarrollo de ciertas regiones o la creacion de puestos de trabajo. Dentro de las economias capitalistas, una estrategia para proteger a las empresas nacio- nales es cobrar altas tasas de importacién para los productos que compiten con la produc- cién nacional o conceder subsidios para las dreas productivas que se desean pro, ‘OS, Estadlos Unidos y los paises de la Unién Europea implementan esas medidas pay producci6n agricola propia

You might also like