You are on page 1of 1
racaractersicadelstema captalsta suv ese proceso de conentaciin sxondmiza o hance porel uals empresasindvidus se asociany seconrten en gandes compatias onprizedas La undn desis capitals Is to nuois postibdados comers. Enos tas tompos se proauyjeron ‘npotantes camtiosenrelcién con lucfara ya demanda. Eniogar > Indogarsobre la demands del mercado, lasempesasintentan crearesa emanda por mec de a publicidad. losprinipales dostnataosson ios adoleszantes ylos nites. RARE Capitatsmoy medio ambiente Muchos patseshan tomado ‘concenca de os problemas ambiental, por eso estado ‘esaila pitas de proteccin del ‘ambiente através de una legilcion econ ese objeto. En algunos pas, obras de inraestuctur, amr ferocarilesyepreses icroelcicas, que no representan ‘nancies pals empresas prnadas son asuidas pre Estado porque seas considera nevesaias are comunidad. 54)3 ny El sistema econdmico El sistema econémico es la forma en que se organizan las actividades econémicas de un pals: la produccn de bienes y servicios y su distribucin entre los miembros de la sociedad. Cada sistema econémico tiene un ordenamiento juridico que establece el régimen de pro- piedad y las condiciones de contratacion entre partculares. El Estado elabora e impone ese ‘ordenarriento jricco y se reserva para si ciertos mbites y formas de actuacion. El ssterna ‘econémico determina, entonces, qué agentes y en que condiciones podrén adoptardecisiones econdmicas. Hay cuatro preguntas clave que perriten determinar un sistema econémico: .qué se pro- duce?, ecomo se produce, para qué se produce? y zpara quién se produce? Indagar sobre ‘esos interrogantes permite conocer cOmo se consideran las necesidades de la poblacién, los medios para satistacerles, el mado en que la fuerza del trabejo se apica a la produccion, vel ‘consumo Si queremos describir ls sistemas econémicos, necesario analzar el modo en {que se alstribuyen los medios de produccién (later, las constructores, las méquinas, las herramiontas, as materias primas,etcétera) entre los miembros de una sociedad. El sistema capitalista Enel sistema econdico capitalist, la empresa privada ese principal agente econémi- co Lafinalidad de as empresas es la busqueda de ganancias a través dela venta de produc- {os en el mercado. La competencia ya produccién son los motores que mpulsan la inversion yylos adelantos tecnologicos na de las principales poticas dentro del sistema capitalista es la bisqueda de nuevos 'mercados (nuevos lugares espacios) donde poder conseguir nuevos consumidores de los, productos delas empresas. EI mercado regula el sistema a través de las leyes de oferta y demand, L2 oferta es la Cantidad disponible de un producto que se lleva al mercado para su consumo. Lademanda ela canta de una mercancia que los consumidores desean y pueden comprar a.un precio, dado, en un determinado momento. En un sistoma capitalist, se supone que los precios se reguian y equiloran “naturalmente’, de acuerdo con la oferta y la demanda en determinado momento, El rol del Estado en el sistema capitalista Leestructura del sisteme capitalist estd sustentada en el sector privado. Por lo general, el Estado se limita a presta algunos servicios pUblicos basicos, como la saludy la educacion,y ‘a garantizar el respeto por as reias establecidas También puede, por ejemplo, otorgarcréd- tos, establecer aranceles 0 imauestos a la producci6n yet estimulo de actividades econémi- ‘cas consideradas postvas para el desarrolo del pas. Por ejemplo, promover, por mediode las ‘acliaades de acceso a créditos la produccién de ciertoscultvos ola instalacién de incustrias ‘para favorecer el desarrollo de ciertas regiones ola creacién de puestos de trabojo. Deriro de las economias capitalists, una estrategia para proteger a las empreses nacio- rales es cobreraltas tases de importacién para los productos que compiten con a produc- cién nacional o conceder subsiios pare las reas productivas que se desean promover. Los Estados Unidos y los paises dela Uni6n Europea implementan esas medices para proteger la ‘produccién agrcola propia,

You might also like