You are on page 1of 150
—— R. LEES Analisis de los alimentos Métodos analiticos y de control de calidad 2.* edicion espafiola traducida de la 3.* edicion inglesa por el Dr. JOSE FERNANDEZ SALGUERO Profesor adjunto de Tecnologia y Bioquimica de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad de Cérdoba Espana PESO/PESO] Editorial ACRIBIA ZARAGOZA (Espaiia) Para aplicar ad seja adquirir 0 c sobre las placas 10 mm, y a unos perforar en ella ros sirven de gui pipeta. Si la pipe recorrido deficier en cada aplicaci6 be ser pequefia y lo cual se deja se una nueva aplicad bién lineas recta la gufa. Estas lin linea de aplicacic versal a la distan: halla desprovista més de lo desead: En este momentd El solvente | rizando las plac dor no debe acer] la capa. Los rev! 10 por ciento, P placa. El revelad| liente. Normal que la mayorfa son igualmente ¢ pales ventajas s¢ mente 30 6 60 blema requerida Las column: mente ya que Ic se halla muy a columna tiene q drio. El ailtimo cuidado. El mar una papilla que mos que se for interior de la aire; si se obser te con una vari hay que evitar INTRODUCCION Este libro se ha escrito pensando en el quimico analista. Los mé- todos descritos en la Seccién II se han seleccionado porque propor- cionan resultados reproductibles y porque son apropiados para los laboratorios de las industrias. Quizés algunos métodos no sean com- pletamente adecuados para los centros de investigacin cuyas necesi- dades difieren en ciertos aspectos fundamentales de las que tiene un atareado laboratorio de control. Los métodos que se describen en el texto dan resultados reproductibles que coinciden con los hallados por otros analistas. Poco importa que un resultado tenga un error absoluto del 0.1 por ciento si las normas para dicho caso particular se han basado en el método elegido. La mayor parte de los métodos de control descritos son procedimientos de investigacion. S6lo aque- Hos métodos de investigacion que requieren un complicado trabajo analitico han sido sustituidos por métodos mas simples. Tampoco se ha pretendido que el libro ofrezca extensas descrip- ciones de la teorfa implicada en las técnicas analiticas. En realidad tal tipo de informacién es mas propia de los libros de texto sobre di- chos aspectos particulares de la ciencia. Los capitulos finales se han incluido para que sirvan de discusién practica a los problemas que suelen encontrarse en Jos andlisis de control realizados en las in- dustrias. Entre la informacion de tales capitulos se halla aquella que se repetiria varias veces si se incluyese en cada uno de los métodos que hacen uso de ella. La Seccién I ha sido compilada para disponer de un amplio sistema de entradas a los métodos analiticos adecuados a cada uno de los pro- ductos alimenticios. Casi todos los libros de anilisis de alimentos se han escrito por capitulos dedicados cada uno de ellos a un tipo de producto distinto. Tal procedimiento da lugar a considerables repeti- ciones debido a que algunas técnicas analiticas son basicas y pueden usarse con diferentes tipos de productos alimenticios. La Seccién I 16 ANALISIS DE ALIMENTOS a Producto Aceite de sésamo, Aceite de soja Agar-Agar Determinacién Método aaa eset renee eennentene eens Composici6n en glicéridos C23, ESab Enranciamiento El Examen organoléptico E? indice de acidez AT Indice de perdxidos Is Indice de refraccin (20° C6 40°C) 16 Indice de saponificacién 18 Indice de yodo 4 Peso especifico (15,5° C) P4add Preparacion ‘como sea suministrada (AA) Acidos grasos libres AT Antioxidantes AIT Color, medida del cis Composicién en glicéridos C23, E5a-b Enranciamiento El Examen organoléptico E7 Indice de acidez AT Indice de perdxidos 15 Indice de refraccién (20° C6 40° C) 16 Indice de saponificacion 18 Indice de yodo 4 Peso especifico (15,5° C) P4aéb Preparacion como sea suministrada (AA) Acidos grasos libres AT Antioxidantes Al7 Color, medida del C18 Composicion en glicéridos 23, ESa-b Enranciamiento El Examen organoléptico E7 Indice de acidez Al Indice de perdxidos 15 Indice de refraccién (20° C6 40°C) 16 Indice de saponificacién 18 Indice de yodo 4 Nivel de oxidacién NS Peso especifico (15,5° C) PSadb Preparacion como sea suministrado (AA) Arsénico ALB Ceniza c7 Color (solucién al 2 por ciento) C18 Grado de resistencia Gs Humedad C33c Plomo P8 ew (Ue a penne INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS " Producto Determinacién Método Solubilidad su Turbidez (solucién al 1 por ciento) - Alcaravea Preparacién ALO AA Aceites volatiles AQ Arsénico AI8 Aspecto microscépico M6 Ceniza c7 8 Extracto acuoso E9 Extracto aleohélico E10 Extracto etéreo Ell Fibra bruta F3 Humedad €33c Almidén Preparacion como sea suministrado (AA) Acidez A3b Aspecto microsedpico M6 Ceniza c7 Color, medida del cis Fibra bruta F3 Grasa (aceite) G6b Humedad G33c Nitrégeno N2 Solubilidad sil Almidén de Preparacién como sea suministrado (AA) maiz Acidez A3b Aspecto microscépico M6 Ceniza c7 Color, medida del cis Fibra bruta F3 Fésforo F7 Grasa (como ac Gi4 Humedad €33¢ 4 Nitrogeno N2 Solubilidad su Arroz Preparacion AL Aspecto microseépico M6 Ceniza c7 Ceniza insoluble en dcido c8 Fésforo F7 Grasa G6 Humedad €33¢ - ei pill ie Numero medio/100 gramos (calculado a partir de 5 gramos) ii i ek ll ici i hacia 2 18 ANALISIS DE ALIMENTOS : Producto Determinacion Método Arrurriz Preparacion como sea suministrado (AA) Aceites volatiles A2 Arsénico AI8 Aspecto microscépico Mo Ceniza C7 Ceniza insoluble en dcido” C8 Extracto acuoso E9 Fibra bruta F3 Humedad (33 Azitcar crudo Preparacion como sea suministrado (AA) (no refinado) Aniicares reductores, expre- sados en aziicar invertido 28a Ceniza c7 Color, medida del C18 Humedad 33a pH P6 Rotacién dptica RS : Axiicar refinado_Preparaci6n, como sea suministrado (AA) Aziicares reductores, expre- sados en aziicar invertido 28a Ceniza c7 Color (solucién al 10 por ciento) C18 Densidad . D2 Didxido de azufre D4 Humedad 33a pH P6 Rotacién dptica (solucién al 10 por ciento) RS Aziicar de Preparacion como sea suministrado (AA) reposteria Aceite mineral Al citrico ABa Azucar invertido 82 Azivcares reductores, expre- sados en aziicar invertido 28a Ceniza c7 Color, identificacién ci7 Color, medida del C18 Componentes sélidos del jara- be de glucosa $2 Examen organoléptico E7 Gelatina Gl Grasa G6 ver saa Producto Bebidas Bebidas no alcohdlicas INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. 7 19 Determinacion Método Humedad C33ade Humedad relativa en equilibrio H3 Nitrégeno N2 Proteina P13 Sacarosa s2 Sal Sélidos solubles Ver los productos Bebidas no alcohélicas Cacao Café instanténeo Naranjadas Té Té instanténeo Zumos de frutas Aceites volatiles Acidez, expresada en Acido tartarico Acido ascérbico Acido benzoico Alcalinidad de la ceniza Alcohol (si es aplicable) Aziicares reductores, expresa- 20 ANALISIS DE ALIMENTOS Producto Determinacién Método Caté fé instanténeo Color, medida del Examen microscépico Examen onganolépti Fibra bruta Grasa Humedad Nitrogeno Peso neto (si es aplicable) Sacarosa Solubilidad Preparacion Alcalinidad de la ceniza Cafeina Ceniza Ceniza soluble en agua Color, medida del Examen microseépico Examen organoléptico Fibra bruta C18 M6 E7 F3 G6b C33e Grasa Gob Humedad €33c Nitrégeno N2 Peso neto (si es aplicable) PS Solubilidad sil Preparacion como sea suministrado (AA) Alcalinidad de la ceniza C13 Arsénico ALB Azicares reductores, expresados en dextrosa 28a Cafeina 2a6b Ceniza c7 Ceniza soluble en agua oc Cobre C13 Color, medidas del C18 Examen microscépico M6 Examen organoléptico E7 Grasa Gob Humedad C33¢ Nitrégeno N2 Peso neto (si es aplicable) PS Plomo P8 Sélidos solubles en agua so Solubilidad si — =——— ee — Producto Canela Canelones Cardamomo Carne INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. Determinacién Preparacion Aceites volatiles Arsénico Ceniza Ceniza insoluble en dcido Examen microscépico Extracto acuoso Extracto aleohélico Extracto etéreo Fibra bruta Humedad Preparacién Ceniza Color, medida del Componentes sdlidos del huevo Examen organoléptico Fibra bruta sforo, Grasa Humedad Nitrégeno Pérdida de coccion Pérdida/ganancia de coccién Proteina Sal Solidos solubles en agua Preparacion Aceites volatiles Arsénico Ceniza Ceniza insoluble en dcido Examen microscépico Extracto acuoso Extracto alcohdlico Extracto etéreo Fibra bruta Humedad Preparacion Bases volatiles totales Cadmio n de la carne Examen de grasa a Método AAO AC A2 Al8 c7 c8 M6 E9 E10 Ell F3 C33c AC, Al cis C21 F3 Fla G6e C33¢ N2 P2 P2 P13 s3 s9 AA AQ Al8 c7 c8 M6 E9 E10 Ell F3 C33¢ AKb BL cl DI c7 2 ANALISIS DE ALIMENTOS Producto Determinacion Método Acidos grasos libres AT Indice de acidez AT Indice de perdxidos Is Indice de saponificacion 18 Indice de yodo 4 Grasa G6ayh Humedad €33e pH P6 Plomo PB Relacién nitrato-nitrito RI Textura T3e Carne curada Preparacién (excepto*) Al Decoloracién. DI Didxido de azufre D4 Examen organoléptico E7 Grasa G6ayh Humedad C33e Nitritos NI ORI Nitrogeno N2 Plomo . P8 Proteina P13 Relacién nitrato-nitrito RI Sal s3 Sélidos totales 100- C33e Sulfitos, deteccién de S12 Textura* T3e Carne Preparacion AH y AKb enlatada Almidén AlSbéc Cadmio cl Ceniza CT Contenido cérnico C29 Contenido carnico escurrido (si es aplicable) C30 Examen organoléptico E7b Gelatina C3la Grasa G6ayh Humedad C33e Nitrégeno N2 Peso neto Pa pH P6 Cadmio cl Ceniza c7 Color, examén del cl6 1 INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS 23 Producto Determinacion Método Relacin nitrato-nitrito RI Sal $3 Sulfitos, deteccion de $12 Textura T3e : Vacio, medida del M4 Carne de Preparacion AJ, AKb pollo Bases volitiles-totales BI Composicién en acidos grasos ES Grasa Goa Humedad €33e Nitrogeno N2 Proteina PI3 Sustancias solubles en hexano (como en E11) Cebollas Preparacion AF Acido ascorbico AS - Axicares $2, C27 Color, medida del cis . Humedad C33c Nitrégeno N2 Sabor picante Textura T3c6d Cebollas Preparacion Al desecadas Aceites volatiles A2 Ceniza c7 Ceniza insoluble en dcido c8 Examen microscé pico Mo Examen organoléptico (en E7 muestra reconstituida) Extracto acuoso E9 ) Extracto aleohélico E10 Extracto etéreo Ell Fibra bruta F3 i Humedad C33¢ 4 Nitrogeno N2 ' Nota: realizar las pruebas necesarias de las citadas en “Cebollas” Cereales para Preparacion AL desayuno Azicares reductores, expresa- dos en aziicar invertido (cla- rificar como se describe en el método C27d) C28a Contenido en aziicar C27d 4 ANALISIS DE ALIMENTOS SS Producto Champifiones Chocolate Cilantro Determinacion Método ae Humedad €33c Nitrogeno N2 Proteina (x 6,25) P13 Preparacion AKb Cadinio cl Color, medida det ci2 Humedad C33c Materia seca C33c Textura T3c6d Preparacion Al Ceniza c7 Fésforo F7a Grasa G6b Grasa, examen de Acidos grasos libres AT Composicién en glicéridos €23, ESa-b Indice de acidez A3 Indice de peréxidos 15 Indice de refraccién (40° C) 16 Indice de saponificacion 18 Indice de yodo 14 Manteca de cacao extraida con solventes Pil Punto de ascenso PIS Punto de fusion incipiente PIS Humedad C33c Lactosa (clarificada) Lib Lecitina (a partir del f6sforo) Fla Nitrogeno N2 Sacarosa s2 Preparacién como sea suministrado (AA) Aceites volatiles A2 Arsénico Als Ceniza c7 Ceniza soluble en dcido cs Examen microscépico M6 Extracto acuoso E9 Extracto alcohélico E10 Extracto etéreo Ell Fibra bruta F3 Humedad C33¢ Preparacion como sea suministrado (AA) Clavo desecado Aceites volatiles Al INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. + Producto Determinacién Método Arsénico Als Ceniza c7 - Ceniza insoluble en cs Examen microscopico Mo . Extracto acuoso E9 Extracto aleohélico E10 Extracto etéreo Ell Fibra bruta F3 Humedad €33c Cola de Preparacion AL pescado Arsénico Al8 Ceniza c7 Color, medida del (solucién al | por ciento) cis. Grasa Gob Humedad €33c Plomo PB Resistencia de la gelatina R4 Solubilidad si Col Preparacién como sea suministrada (AA) t fermentada Examen organoléptico E7 Peso escurrido P3 Peso neto : PS Sobre el liquido Acidez total, expresada en Acido lactic ABa Condimentos Preparacion comoseansuministrados (AA) | Aceites volatiles A2 Arsénico Als. Ceniza C7 Ceniza insoluble en acido c8 | Examen microseépico M6c Extracto acuoso E9 : Extracto aleohélico E10 Extracto etéreo Ell Fibra bruta F3 Humedad C33e Sal s3 Conserva de Preparacion como sea suministrada (AA) picadillo de frutas Acidez volatil A4, A3 6c Arsénico ALB Ceniza c7 Didxido de azufre D4 6 ANALISIS DE ALIMENTOS Producto Determinacion Método Examen organoléptico E7 Grasa - Ge Peso neto (si es aplicable) Ps Sacarosa s2 Sélidos totales C33e Crema Preparacion como sea suministrada (AA) Agua aftadida Al2 Ceniza c7 Grasa G6 E Grasa, examen de Acidos grasos libres AT Indice de acidez AB Indice de Kirschner "7 Indice de perdxidos 15 Indice de Polenske 7 de Reichert 7 Indice de saponificacion + 18 Indice de yodo 4 Cuajada al limon Preparacién como sea suministrada (AA) Acidez, expresada en dcido citrico A3a Almidén AlSa Azitcares reductores, expresa- dos en aziicar invertido C28a Color, examen del c16 Color, medida de! cls Componentes s6lidos de la yema de huevo C21 Dioxido de azufre D4 | Examen microsedpico M6 Examen or E7b Fosfato alcohdlico FS Humedad 33e ! Peso neto PS Sacarosa 82 Sélidos solubles totales 86 1 “Curry” en Preparacién como sea suministrado (AA) polvo Accites volatiles A2 Arsénico Al8& Ceniza cr Ceniza insoluble en dcido 8 Examen mictosespico M6 Extracto acuoso E9 + 4g cae sds ' a INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. Producto Determinacién Extracto alcoh6lico Extracto etéreo Fibra bruta Humedad Plomo Embutidos Preparacién Agua afiadida Almid6n Carbohidratos Carne magra Carne total Ceniza Condimentos Didxido de azufre Examen organoléptico Grasa G6a Humedad €33e Nitrégeno N2 Pan 29a Pérdida de coccién P2 Proteina P13 Proteina de la carne 29a Prueba de fritura * Pi4 : Sal s3 Encurtidos Preparacién como sean suministrados (AA) Examen de muestra completa Examen organoléptico E7 Peso escurrido P3 Peso neto PS Proporcién de los diferentes componentes P3 Examen de la fraccién liquida Acidez, expresada en dcido acético A3b Acidos volatiles, expresados en dcido acético A3b Azucar (después de la inver- sion, ver $2) 28a Ceniza c7 Fésforo F7 Nitrégeno a th isi pin iii it i a a i 28 ANALISIS DE ALIMENTOS Producto Determinacién Método pH (solucion al 2 por ciento) 6 Sal (neutralizar primero) 83 Solidos totales slo Nota: Otras pruebas posibles se citan en “cebollas” Esencia de Preparacion ‘como sea suministrada (AA) limon Aldehidos Ald Cidronela cul Este! E3 Examen por cromatografia de gases 22 Examen espectrofotométrico E6 Indice de refraccién (20° C) 16 Indice de saponificacion 18, Peso especitico Pa Residuos no volatiles S10 Rotacién dptica RS : Esencia de Preparacién como sea suministrada (AA) naranja Allehidos Al4 Cidronela cu Esteres 53 Examen por cromatografia de gases . £22 Examen espectrofotométrico E6 Indice de refraccién (20° C) l6 Indice de saponiticacion 18 Peso especitico Pa Residuos no voli slo Rotacién optica RS Espaguetis Preparacion AC, AL Ceniza c7 Color, medida del cis Componentes sdlidos del huevo (incluida la lecitina aadida) C21 Examen organoléptico (precocer durante 15 minutos) Fibra bruta ae Fésforo F7 Grasa G6e Humedad . €33¢ Nitrogeno N2 Pérdida de coccion P2 Proteina P13 ! INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. 7 ~ Producto Determinacion Método Sal $3 Solidos solubles en agua s9 Especias Preparacion como sean suministradas (AA) Aceites volatiles AQ Arsénico ALB. Aspecto microseépico Méc Ceniza c7 Ceniza insolible en écido cs Componentes grasos C20 Extracto acuoso E9 Extracto alcohélico E10 Extracto etéreo EIh Fibra bruta F3 Humedad €33c Especias Preparacién como sean suministradas (AA) mezcladas Aceites volatiles A2 Arsénico ALB Aspecto mictoscé pico Mé6c Ceniza c7 Ceniza insoluble en acido ca : Extracto acuoso E9 Extracto alcohslico E10 Extracto etéreo - Ell Fibra bruta Fe Humedad C33e Extractos Preparacién como sean suministrados (AA) E de carne Ceniza c7 4 Color, medida del : C18 Creatinina 35 Examen organoléptico ET Grasa Goe Humedad €33e b Nitrégeno N2 Proteina P13 Sal S83 Frutas Preparacion Al azucaradas Acidez A3b ‘ Azitcares reductores C28a Benzoato s6dico B2 Color, identificacién del C17 Didxido de azufre D4 7] Examen organoléptico E7b Sacarosa s2 30 ANALISIS DE ALIMENTOS rere Producto Determinacién Método Frutas blandas Frutas congeladas Frutas desecadas idos solubles Preparacion Acidez Color Examen organoléptico pH (solucién al 50 por ciento) Potasio Solidos solubles Tamafto de la fruta Textura Preparacion Aceite mineral (por lavados de la muestra entera) Acidez, expresada en dcido milico Acido ascérbico ‘Actividad enzimética Aziicares reductores, expre- sados en azticar invertido Calcio Ceniza Ceniza insoluble en dcido Componentes slides insolu- bles (usar una mezcla ho- mogeneizada de fruta y al- mibar) Componentes sdlidos solu- bles (Tabla XVII) Humedad Nitrégeno Pectina pH Peso escurrido (dejar descongelar en el envase durante 3 horas) Proteina Textura Preparacion Aceite mineral Didxido de azufre * Examen organoléptico Humedad Peso neto (si es aplicable) S6 AD A3a C18 E7 P6 P1O C33e Tl T3c AL Al A3a AS AQ C28a C3 c7 cs SS S6 C33e N2 Pl P6 P3 P13 T3d,¢ AKb Al D4 E7 C33e PS Producto / Frutas duras Frutas enlatadas Gelatina | | | INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. Determinacién Preparacion Acidez Antioxidantes Calcio Examen organoléptico pH (solucion al SO por ciento) Potasio Solidos solubles Tamafo de la fruta Textura Preparacion Examen de la fraccién sélida Calcio Contenido en azicar Examen organoléptico Humedad Sulfuros Tamafio dela fruta (si es aplicable) Textura Examen del almibar Arsénico Didxido de azufre Color, identificacién-del (si es aplicable) Contenido en azicar Densidad final del almibar Examen organoléptico Peso especifico pH Solidos solubles Sélidos totales Medida del vacio Patron de llenado Peso escurrido Peso neto Proporcion de diferentes fru- tas (si es aplicable) Tamafio de la fruta (si es aplicable) Preparacion Arsénico Aspecto de la solucién (usar una soluci6n al 6 2/3 por ciento) Método AG 6 AF A3 Al7d C3 E7 P6 P10 C33e Tl T3d AH C3 C27, $2 C33e S813 TL T2d,a A18 D4 cl7 C27, $2 D3 Eb P3 P6 S6b C33 M4 P3 PS Tl como sea suministrada (AA) ALS 32 ANALISIS DE ALIMENTOS a Producto Harina de cebada Harina de maiz Harina de reposteria Determinacién Método Ceniza c7 Cine C2 Cobre C13 Color, medida del (usar una solucion al 6 2/3 por ciento) C18 Curva de titulacin C38 Didxido de azufre D4 Humedad €33¢ Plomo Ps Resistencia de los geles R4 Preparacion como sea suministrada (AA) Acidez ABe Almidon AlS Aminodcidos Al6 Aspecto microscépico Mo Ceniza c7 Color, medida del cis Fibra bruta F3 Grasa G6 Humedad C33c Nitrégeno N2 Proteina PI3 Preparacion como sea administrada (AA) Acidez A3e6b Ceniza c7 Color, medida del cis Examen microseépico Mo Fibra bruta F3 Fésforo FTe Grasa Gob Humedad C33c Nitrégeno N2 Peso neto (si es aplicable) Ps Resistencia de la gelatina R4 Solubilidad sil Preparacion (excepto*) como sea suministrada (AA) Carbohidratos (precipitar la proteina con hierro dializado) $2 Ceniza c7 Color, medida del C18 Contenido en solidos del huevo C21 Estructura del producto* E4 sage pe sete INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS 33 Producto Determinacion Método Examen organoléptico* E7 Fibra bruta F3 Grasa G6 Humedad G33c yk Humedad relativa en equilibriot — H3* Nitrogeno N2 Proteina . P13 Textura* T3e Harina de Preparacion - como sea suministrada (AA) soja Acidez A3b Aspecto microseépico M6 Ceniza CT Color, medida del cis Fibra bruta F3 Grasa (aceite) Gob Nitrégeno N2 Solubilidad sil Harina de Preparacion como sea suministrada (AA) Acidez A3e Almidén AIS Aminodcidos Al6 Caleio C3 Ceniza . cr Color, medida det cis rafo de Brabender E8 Farindgrafo de Brabender Fl Fibra bruta F3 Gliadina Gl Gluten (bruto) G2 Gluteina G3 Grasa Goi Humedad G33e Nitrogeno N2 Proteina Pi3aob Relajacién a la presion R3 Textura (de la masa) T3b, R3 Helados Preparacion como sean suministrados (AA) Acidez, expresada en dcido tivo ABa Azitcares reductores, expre- sada en lactosa 28a Ceniza c7 Color, medida del C18 tc «sili diss sil xlllinsng Wiese , ailidibiaia intel hie atau ciilinia, ae 34 Producto Hierhabuena Hierbas desecad Hinojo las ANALISIS DE ALIMENTOS Determinacion Método Contenido en huevo cu Examen organoléptico Fosforo Grasa Humedad Identificacin de gomas. Nitrogeno Proteina Sacarosa (clarificar) Preparacion Arsénico, Aspecto n Ceniza Ceniza insoluble en dcido Extracto acuoso Extracto alcohélico: Extracto etereo icroscopico Humedad Preparacion como sean suministradas(AA6 AH) Aceites volatiles AQ Arsénico AIB Aspecto microseé pico Moe Cadmio cl Ceniza c7 Ceniza insoluble en dcido C8 Extracto acuoso Eo Extracto aleohdlico E10 Extracto etéreo EI Fibra bruta F3 Humedad €33e Plomo P8 Nivel de oxidacion N5e Preparacion como sea suministrado (AA) Aceites volatiles AQ Arsénico AL8 Aspecto microse6pico Mo Ceniza 7 Ceniza insoluble en dcido cs Extracto acuoso r9 Extracto aleohélico E10 Extracto etéreo Ell Fibra bruta F3 Humedad C33e INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS. 35 Producto Determinacion Método : Hojas de Preparacion Al r laurel Aceites volitiles AQ Arsénico AB ” Aspecto microscopico M6 Ceniza c7 - Ceniza insoluble en 8 Extracto acuoso 9 Extracto aleohdlico E10 Extracto etéreo E11 Fibra bruta F3 Humedad C33c Huesos Colageno cl4 . Grasa G6 ; 7 Hidroxiprolina HI | Nitro N2 1 Nitrogeno no proteico NB 6 Proteina PI3 i Huevos en Preparacion como sean administrados (AA) gb polvo C7 ; Colesterol cis b Color, medida del C18 : Contenido en huevo cu r Fésforo : Fic Grasa Gob [ Nitrogzeno N2 Nitrogeno soluble en agua Na Proteina PI3 Huevos y pro Preparacion AA, AD ductos derivados Ceniza c7 Colesterol cis \ Color, medida del cis Contenido en huevo C2 } Fésforo Fie Grasa Gob Humedad C33a6g Nitrogen N2 h Nitrogeno soluble en agua Na i Jalea en Preparacion como sea suministrada (AA) c tabletas Acidez, expresada en dcido citrivo A3a 3 Aziicar invertido $2 dos en azticar invertido 28a I & eile as citi. pia josie ss ai iin dled INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS 4 Producto Determinacién Método Capacidad de extrusion c4 Ceniza c7 Color, medida del C18 Cuajada 37 Examen de los dcidos grasos ES Examen microscopico M6 Examen organoléptico E7 Grasa por diferencia Grasa, examen Acidos grasos libres AT Indice de acidez A3 Indice de Kirschner 7 Indice de Polenske 0 Indice de refraccién (40° C) 16 Indice de Reichert 7 Indice de saponificacion 18 Indice de yodo 14 Punto de ascenso PIS Punto de fusion PIS Punto de fusién incipiente PIS Humedad C33i Plomo P8 Proteina de la cuajada (usar C37) N2 Sal $3 Mayonesa ligera.Preparacién como seasuministrada (AA) Aceite Goa Aceite, examen del Acidos grasos libres AT Antioxidantes Al7 Enranciamiento El Indice de acidez a3 Indice de perdxidos Is Indice de refraccién (20° C 6 40° C) 16 Indice de saponificacién 18 Indice de yodo 14 Color, medida del cis. Contenido en aziicar C27 Contenido en huevo (incluida la lecitina aftadida) 21 Examen organoléptico E7 Fosforo F7 Humedad C33e oF 42 ANALISIS DE ALIMENTOS Producto Melazas Mermeladas Mermeladas (de naranjas amargas) Determinacién Método Nitrogeno N2 pH P6 Sal $3 Preparacién como sean suministradas (AA) Arsénico AI8 Aziicares reductores, expresa- dos en azticar invertido 28a Ceniza c7 Ceniza tratada con dcido sulfirico C10 Dioxido de azutre b4 Examen cromatografico C3 Humedad 33g Po P8 s2 Solidos solubles s6 Solidos totales slo Preparacién —_ comosean suministradas (AA) Acidez, expresada en dcido citrico ABa Aziicares reductores, expresa- dos en azacar invertido 28a Ceniza . c7 Color. identificacién del ci7 Color, medida del cis Color, presencia de c19 Contenido en frutas 85 Didxido de azufre D4 Examen microse6pico Mo Examen organoléptico E7 Fésforo F7 Pectina PI Potasio P10 Sacarosa Ss? Solidos insolubles S5 Solidos solubles S6 Preparacién como sean suministradas (AA) Acidéz, expresada en dc trico A3a Azitcares reductores, expresa- dos en azticar invertido C28a Ceniza c7 Color, identificacién del ci7 INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS 8 Producto Determinacién Método . Color, medida del cs. Color, presencia de c19 Contenido en frutas $5 . Dioxido de azufre D4 Examen organoléptico E7 Materia sdlida, contenido en M3 Pectina PI Peso neto PS Sacarosa s2 Solidos insolubles $5 Sélidos solubles totales S6 Miel Preparacién (usar una espétula "l para mezclar) AB Acidez AB3a Alcalinidad de la ceniza Al3 Azicar invertido, presenciade A19 Aziicares reductores, expre- sados en dextrosa 28a Ceniza c7 Ceniza soluble en agua co Color, medida del C18 Examen cromatogrifico C3 Examen microsc6pico (insolu- bles en agua) M6 Examen organoléptico E7 Humedad C33g Jarabe de glucosa, presencia de M7 Levulosa (fructosa) 12 Peso especifico (15,5° C) P4 Rotacién optica (utilizar solucién al 10 por ciento) RS Sacarosa s2 Sélidos totales 100-C33g Nota: La proporcién dextrosa: fructosa debe aproximarse a 1:1 0 mayor de 1. Monoglicéridos Preparacion __como sean suministrados (AA) Acidos grasos libres Examen de los dcidos grasos. Indice de acidez Indice de saponi Indice de yodo Humedad Jabones ion AT ES A3 18 14 C33h v1 a ANALISIS DE ALIMENTOS Producto Determinacién Método Mostaza (polvo) —_Preparacién como sea suministrada (AA) Accites volatiles A2 Aspecto microscépico Moc Ceniza c7 Ceniza insoluble en aci C8 Extracto acuoso Go Extracto aleohélico E10 Extracto etéreo EU Fibra bruta F3 Humedad €33e Nitrogeno N2 Mostaza Preparacion como sea suministrada (AA) preparada Accite Goa Acidez, expresada en acido acético Ada Acido acético Ada Aspecto microscépico M6 Ceniza C7 Fibra bruta’ F3 Nitrégeno N2 Peso escurrido (usar un filtro fino) P3 Sacarosa S2b 6d Sal $3 Naranjadas Preparacion AB Aceites volatiles AQ Acidez, expresada en dcido tartarico Sera Acido benzoico A6 Alcalinidad de la ceniza Al3 Acido ascérbico AS Axiicares reductores, expresados en aziicar invertido 28 Benzoato sédico B2 Ceniza c7 Color, identificacién del 17 Color, medida del cig Contenido en frutas 032 Diéxido de azufre D4 Examen organoléptico E7 Peso especifico P4 pH P6 Sacarina SI a INDICE DE LOS METODOS DE ANALISIS 48 Producto Determinacion Método OO eee m Sacarosa s2 : Sodio s4 ¢ Sélidos totales slo Natillas en Preparacién como sean suministradas (AA) by polvo Ceniza c7 - Color, examen del clo Color, preparar la solucion cis | Examen microscépico Moc Examen organoléptico E7 Fibra bruta F3 | Fosforo Fle gu Grasa Gob Humedad €33e Nitrogeno N2 f Peso neto (si es aplicable) Ps : Solubilidad sl Nueces Preparacion Al, AJ Aflatoxina All Grasa Gob Humedad €33e ti Nitrégeno . i (en muestra desengrasada) N2 " Proteina P13 I Pan Preparacion (descortezar) AE Ceniza c7 : Extructura del producto 4 { Extracto en agua fria £9 + Fibra bruta F3 t Grasa Goe | Humedad C33k Lactosa Li Nitrogeno N2 pH Po Proteina P13 Solidos de la leche LI Textura T3b 8 Pasta Preparacion Al, AC Ceniza C7 ¢ Examen organoléptico (preco- . cer durante 15 minutos) ET ¢ Fibra bruta F3 Fosforo, lipoides Fla i Grasa G6e sata cauia itliies

You might also like