You are on page 1of 18
Figura 21. Simbolos del estudio de métodos Actividad Ejompio | Oo mr I Fraits [eal INSPECCION | a) Lectura de incleador Control de cantisas ‘We deealidad ESPERA | ail | ae reams | Almacena- | Smiente’ fies w Deposito asi 4 productos torminados a | {er at tee Merron uno Wy, 7, 0, eSeminar ImRoDUCCIOW AL ESTUDIO DSL TRABAJO Ejemplo de cursograma sindptico: montaje de un rotor de interruptor? El croquis del montaje (figura 22) muestra el rotor para un interruptor de accién lenta. Al hacer un cursograma sinéptico suele ser préctico comenzar trazando una Ifnea vertical ala derecha de la p4gina para anotar las operaciones e inspecciones de que sca objeto la unidad o componente principal del montaje (o compuesto, si se trata de un proceso quimico), que en este caso es el eje. El tiempo fijado por pieza se indica, en horas, a la izquierda de cada operaci6n. No se asigna un tiempo dado para cada inspeccién porque los inspectores no son retribuidos por tarea. Para no recargar la figura se han omitido las notas que se afiaden normalmente al lado de cada simbolo. He aqui las operaciones e inspecciones de que es objeto el eje, que se hace con una vatilla de acero de 10 mm de diémetro: Operacion 1: Cepillar, tonear, muescar y cortar en toro revélver (0,025 horas). Operacion 2: Cepillar el extremo opuesto en la misma méquina (0,010 horas), El trabajo pasa entonces al departamento de inspeccién para ser sometido a: Inspeceién 1: Verificar dimensiones y acabado, (No se fija tiempo.) Del departa- mento de inspecci6n, él trabajo pasa a la seccién de fresado. Operacion 3: Aplicar fresa recta acoplada en fresadora horizontal (0,070 horas). Operaci6n 4: Eliminar rebaba en banco de desbarbado (0,020 horas). El trabajo vuelve al departamento de inspeccién. Figura 22. Rotor de interruptor = Corsa cen (na pica mead de lsc (2) en pret deep 3) lo ed adapado de W. Rodgers: Methods engineering chart and glossary (Notingham ReaisTAn, DeAMINVA EIDEAR Inspecci6n 2: Verificar resultado final del fresado. (No se fija tiempo.) 1 trabajo pasa luego al taller de galvanoplastia, Operacién 5: Desengrasar (0,0015 horas). Operacién 6: Cadmiar (0,008 horas). Del taller de galvanoplastia el trabajo pasa nuevamente al departamento de inspeccién. Inspeccién 3: Verificar resultado final. (No se fija tiempo.) La pieza moldeada de plistico debe llevar un orificio concéntrico al eje longitudinal. Operacién 7: Cepillar por ambos lados, taladrar y ajustar al didmetro deseado en torno revélver (0,080 horas). Operacién 8: Vlacer un orificio transversal (para el pernete de tope) y desbarbar en taladradora de doble huso (0,022 horas). El trabajo pasa al departamento de inspecci6n Inspeccién 4: Verificar definitivamente dimensiones y acabado, (No se fija tiempo.) Pasa al almacén de piezas terminadas hasta que se necesite para el montaje. Como puede verse en el diagrama, las operaciones e inspecciones de que es, objeto la pieza moldeada van en la columna vertical més cercana a la del eje. Asi se hace porque esa pieza es el primer elemento que se montard con el eje. La columna correspondiente al pernete de tope est mas a la izquierda, y si hubiera ‘otros componentes, se situarian de derecha a izquierda segdin el orden de montaje en la pieza principal. Obsérvese especialmente el método para numerar operaciones € inspecciones. Se verd que en unas y otras la numeraci6n comienza por uno y sigue sin interrupci6n de un componente a otro partiendo de la derecha hasta el punto en que el segundo componente se une con el primero. La sucesién numérica pasa entonces al componente siguiente de la izquierda y sigue por la operacién en que se unen los dos primeros componentes hasta el punto de montaje siguiente, de donde salta al componente que se esté por ensamblar, En la figura 23 se ve perfectamente el trayecto. La ensambladura de cualquier elemento al componente © montaje principal se indica con una linea horizontal que va de la Ifnea vertical de ese elemento secundario al lugar que corresponde en la sucesiGn de operaciones de la linea principal. (Por supuesto. es posible efectuar montajes parciales con cualquier niimero de componentes antes de unirlos al componente principal; en tal caso, la linea horizontal se une a la vertical adecuada, que estard a la derecha.) En la figura se ve claramente el punto en que la pieza moldeada se ensambla con eleje y al que sigue el simbolo «operacién» con su ntimero. Operacién 9: Montar la pieza moldeada en la parte pequefia del eje y taladrar de Iado a lado el agujero para el pernete de tope (0,020 horas). La pieza ensamblada esté ahora para insertarle el pernete de tope, fabricado con una varilla de acero de 5 mm de didmetro de la manera siguiente: 89 Introd aL STUDIO DEL TRABAIO Figura 23. Cursograma sinéptico: montaje de un rotor de interruptor Pernete de tope ‘5mm de dismetro ‘sare B88 3214 wos (6) AO) No se fa ‘iompo conn () wom Ca) No se fia tempo Pieza moldosds de pldstco Be 30mm de diémetro Aooro 8.60 (0.000) (7 (0.025) (022) (0070) Nosefiiatiempo [4 Nose fja tempo (0.70) (0,020) Nosefiatiompo | 2 ‘oo ao) 2 Nose fia tiempo ‘020 (9 Operacién 10: Operacién 11: Inspeccion 5: Operacién 12: Operacion 13: Inspeccin 6: (0045) (4 Nosefiiatiempo | 7 Tornear una espiga de 2 mm de diémetro, biselar el extremo y cortar en un toro revélver (0,025 horas). Quitar las rebabas con una pulidora (0,005 horas). El trabajo pasa luego al departamento de inspecci6n. Verificar dimensiones y acabado. (No se fija tiempo.) El trabajo pasa al taller de galvanoplastia. Desengrasar (0,0015 horas). Cadmiar (0,006 horas). El trabajo vuelve ahora al departamento de inspeccién. Verificar resultado final. (No se fija tiempo.) Pasa al almacén de piezas terminadas, de donde sale para: REGSTRAR, EXAMINARE DEAR Operacién 14: Fijar el pernete de tope al montaje, remachéndolo ligeramente para afianzarlo (0,045 horas). Inspecci6n 7: Verificar por dltima vez el montaje terminado. (No se fija tiempo.) Vuelve luego al almacén de piezas terminadas. Enla vida real, ala derecha de cada sfmbolo del diagrama se habria afladido una explicaci6n abreviada de la respectiva operaciGn o inspeccién, pero en la figura 23 se omitieron esas anotaciones para que se destacara mejor el hilo conductor del diseiio. La figura 24 ilustra algunas de las convenciones que se aplican al trazar cursogramas sindpticos. En este ejemplo, el elemento secundario empalma con cl principal después de la inspecci6n 3 y es montado durante Ia operaci6n 7. La pieza ensamblada pasa por dos operaciones més, la 8 y la 9, que se efectiian, cada una, cuatro yeces en total, como lo indica la nota «Repetir 3 veces mas». ‘Obsérvese que la primera operacién después de las repeticiones lleva el ntimero 16, y noel 10. Como se explicé al definir el cursograma sinéptico, éste sirve para ver de la primera ojeada las actividades de que se trata, con objeto de eliminar las innecesarias 0 de combinar las que puedan hacerse juntas. Porlo general no basta el grado de detalle que da esa sinopsis y hay que recurrir a lo que Hamaremos cursograma analitico. En las paginas que siguen se indica en qué consiste y c6mo se utiliza para mejorar los métodos de trabajo. El cursograma analitico Una vez trazado el cuadro general de un proceso se puede entrar en mayores detalles. La primera etapa consiste en hacer el cursograma analitico, El cursograma analitico es un diagrama que muestra la trayectoria de n producto o procedimiento sefialando todos los hechos sujetos a examen mediante el simbolo que corresponda, (1 Cursograma de operario: Diagrama en donde se registra lo que hace la persona que trabaja (1 Cursograma de material: Diagrama en donde se registra cémo se manipula o trata el material © Cursograma de equipo: —Diagrama en donde se registra como se usa el equipo. El cursograma analitico se establece en forma aniloga al sinéptico, pero utilizando, ademds de los simbolos de «operacién» e «inspeccién», los de «transporte», «espera» y «almacenamiento>. Sea cual sea la base del cursograma que se establezca, siempre se utilizan los mismos simbolos y se aplican procedimientos similares. (Es preferible acostumbrarse a emplear los verbos en la voz activa cuando la base del 1 rac0uCOON AL STUDIO DE TRABKIO Figura 24. Representaciones convencionales ‘Asi ge indican le subsite) 92 Componente “pesundore Asiseinicn carbo |r Geramato gested Se ce onion ante dosveyete mma Componente aneipal ‘ | ‘Ahoraes un ensambiad © 4 Repatirtes veces més 4 cursograma es él operario, y en la voz pasiva cuando la base es el material o las méquinas y herramientas. Esta distinci6n se explica més a fondo en el capitulo 8, seccién 3.) En realidad sdlo suele haber un formulario impreso tinico para los tres tipos, con un encabezamiento donde figura la inscripcién «Operario/ material/equipo>, y se tachan las dos que no corresponden. Como es mucho mis detallado, el cursograma analitico no abarea, por lo general tantas operaciones por hoja como puede hacerlo el sinéptico, de modo gue se acostumbra establecer un cursograma aparte para cada pieza importante de un ensamblado, a fin de poder estudiar por separado las manipulaciones, esperas y almacenamientos de que es objeto cada una. Por eso, el cursograma analitico suele consistir en una sola linea. Puede verse en la figura 25 un ejemplo de cursograma analitico basado en el material y establecido para estudiar lo que oourria cuando se desmontaba, desengrasaba y limpiaba un motor de autobtis que debfa ser inspeccionado. Se trata de un caso real tomado en un taller de una empresa de transportes de un pats en desarrollo. Después de estudiar a continuacién los principios en que se basa el trazado de cursogramas analiticos y las maneras de utilizarlos, examinaremos ms detalladamente el citado ejemplo. Los diagramas basados en el operario se tratan en el capitulo 8. Cuando se utilizan regularmente diagramas de esta indole resulta mas practico emplear hojas impresas 0 mimeografiadas como 1a ilustrada en la figura 26. (En esos diagramas, los cinco simbolos suelen repetirse a lo largo de toda la columna, pero en esta obra parecié preferible simplificar la presentacién para darle mayor claridad.) Con ello se evita también que el especialista en estudio del trabajo omita algun dato fundamental. En la figura 26 se expone nuevamente la operacién que acaba de describirse en la figura 25. Antes de examinar todas las aplicaciones posibles del cursograma analitico como medio de mirar con ojos criticos el trabajo e idear después métodos més adecuados, vale la pena seffalar ciertos aspectos que nunca se deben olvidar durante la preparacién de los diagramas. Son importantes porque se trata del instrumento mis eficaz para perfeccionar los métodos: sea cual fuere la técnica que se utilice més adelante, la preparacién del diagrama es siempre el primer paso. 1) Con la representaci6n gréfica de los hechos se obtiene una visién general de lo que sucede y se entienden més facilmente tanto los hechos en s{ como su relacién mutua. 2) Los graficos ilustran con claridad 1a forma en que se efectua un trabajo. Aun cuando los capataces y los obreros no estén al tanto de las técnicas de registro, pueden comprender que un grifico o diagrama con muchos simbolos de «espera» 0 «transporte» indica la necesidad de introducir modificaciones en los métodos de trabaj 3) Los detalles que figuran en el diagrama deben recogerse por observacién directa. Una vez inscritos, puede uno despreocuparse de recordarlos, pero ahf quedan para consultarlos, o para utilizarlos como ejemplo al dar explicaciones a terceros. Los cursogramas no deberan hacerse de memoria, sino a medida que se observa el trabajo (salvo, evidentemente, cuando se trate de ilustrar un proyecto para el futuro). Deben confirmarse con el 93 InerRODUCCION AL ESTUDIO DEL TRABAIO Figura 25. Cursograma analitico: desmontaje, limpieza y desengrase de un motor Disgrama num. 7 (rnotros) Wojanum 7 de? ‘Matedo: Original Producto: Moteres de autobus perariot Lugar: Taller de dsengra Proceso: Dasmontar, desengrasar Compuesto por Ylimprar motores usados ‘Aprobado por Distancia Simbolo ‘Actividad Fecha: Tipo de actividad v es wl > > 2 sD ou 15 OGeuguuGDO 2 00 06 of ¢ 25 DB En almacén de motores usados ‘Motor izado con gra (electric Transportado hasta gra siguiente... Descargado on torra Fecogide con segunde gra (elétrea) Transportado hasta tallr de desmontai Descargado en tier. Desmontade 3 Princnains componanieslimpiados y extendidos Inspeceionedo estado dela plaza; consignarloobservado. Piezaslovadas a jaule de desengrase (Cargades con gria de mano para levara desengrasar... Transportadas hasta desengrasadora Doseargades on dosongracaders e908 088 ‘Sacades con grit de desengrasadora x. Transportades desde desengrasadr® escargedo 93078 evn Deiades eniar Traneportadas hasta bancos de limpiez Limpiadas 2 fondo Colocadas ya limpias on una C88 nnn E5porar transport nen (Cargaaes en un carro toaas as prazassavvo oioque Y eulatas de elt 0$ oem . Transportadas hasta departamento deinspaccién de motores. de inspeccion Bloque y culate de clindros cargados on carlo. Descargadas y extendidas on mes Traneportadoe haste dopartamente de nepoccisn de motores Deseargados en tierra Depositsdos provisionalmente an espera de inspeccién . No produetiva Productive [No productive Productva ‘No productva (Adaptacion do un plo ra) REGISTRAR EXAMINAR E1DEAR Figura 26. Cursograma analitico basado en el material: desmonteje,limpieza y desengrase de un motor (método original) Cursograma analitico ‘Operarie/Material/ Equipe: Biagrema num. Hojanum. 1 de objeto: Motores do autobuis usados Rativdad Propussta| Economia lastvieds Desmontar implary desengrasar antes doa inspoccion Gporacién Transpore Espera lnspecxion Almacenarniento Método: Actual ‘Distane i im |{Coger: Taller de desengrase “Tiempo (in-home Operarot: Fiche norm 1239 sr [Compuesto Fecha Aprobado por: Fecha Coste Mano de Materia! ob Toa! Descripsion an] i rag tancia im. Observaciones Ee ain Go mova wads Motor recogido on gra oases Transportado hasta anda siguiente 2 Conagrualéctrica Descargado en terra Con ania alaaies [aconido Transporado hasta falar de Geamoniale wo Con gra elecrica rade en tera Desmantago Piezas principales Iinpiadas y atendTTee Inspeccionsdo estado de ls pera ‘onsignsr lo observado. Fiexas evades jeule de desenar [Cargadas para leva a desengrasar Transportadas hasta desengrassdors Ts Con gria da mano Descargades an desengresadors Desongrasadee acades de Sesenarasadore Gan gria de mano Transportadas desde cesongrasadora Con gris de mano Descargades en terra Dejadas enor "Transportedos hasta bancos de Imeies iz aman. Limpladas 3 fondo Colocades ya mois e7 une cas Amano. Esperartonsoorte {Cergadas on cari as paras save Bogue eulatas de elndros Transports nasa department do nepeccion de motores 6 Enero Descargaces y extendlies ar esa i ineposcion Bloque yculetos do cindros cargadas en carilo Transportaces hasta daparamenio ‘do nspeccion de motores Encarifo [Bescargados en terre Boposttados provsionatnants on aapors de inspeccion Total aif a] 7 (Gtapracion dun ejemplo real) 95 Figura 21. Simbolos del estudio de métodos Actividad Ejompio | Oo mr I Fraits [eal INSPECCION | a) Lectura de incleador Control de cantisas ‘We deealidad ESPERA | ail | ae reams | Almacena- | Smiente’ fies w Deposito asi 4 productos torminados a | {er at tee Merron uno Wy, 7, 0, eSeminar ImRoDUCCIOW AL ESTUDIO DSL TRABAJO Ejemplo de cursograma sindptico: montaje de un rotor de interruptor? El croquis del montaje (figura 22) muestra el rotor para un interruptor de accién lenta. Al hacer un cursograma sinéptico suele ser préctico comenzar trazando una Ifnea vertical ala derecha de la p4gina para anotar las operaciones e inspecciones de que sca objeto la unidad o componente principal del montaje (o compuesto, si se trata de un proceso quimico), que en este caso es el eje. El tiempo fijado por pieza se indica, en horas, a la izquierda de cada operaci6n. No se asigna un tiempo dado para cada inspeccién porque los inspectores no son retribuidos por tarea. Para no recargar la figura se han omitido las notas que se afiaden normalmente al lado de cada simbolo. He aqui las operaciones e inspecciones de que es objeto el eje, que se hace con una vatilla de acero de 10 mm de diémetro: Operacion 1: Cepillar, tonear, muescar y cortar en toro revélver (0,025 horas). Operacion 2: Cepillar el extremo opuesto en la misma méquina (0,010 horas), El trabajo pasa entonces al departamento de inspeccién para ser sometido a: Inspeceién 1: Verificar dimensiones y acabado, (No se fija tiempo.) Del departa- mento de inspecci6n, él trabajo pasa a la seccién de fresado. Operacion 3: Aplicar fresa recta acoplada en fresadora horizontal (0,070 horas). Operaci6n 4: Eliminar rebaba en banco de desbarbado (0,020 horas). El trabajo vuelve al departamento de inspeccién. Figura 22. Rotor de interruptor = Corsa cen (na pica mead de lsc (2) en pret deep 3) lo ed adapado de W. Rodgers: Methods engineering chart and glossary (Notingham

You might also like