You are on page 1of 15
CAPITULO 2 Estudio del trabajo y productividad Como dijimos en el capitulo anterior, la direccién de una empresa recurre frecuentemente a especialistas para que la ayuden a mejorar Ia productividad Uno de los instrumentos més eficaces que se puede utilizar es el del estudio del trabajo. El estudio del trabajo es el examen sistematico de los métodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilizacién eficaz de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se estén realizando’ Por tanto, el estudio del trabajo tiene por objeto examinar de qué manera se estd realizando una actividad, simplificar 0 modificar el método operativo para reducir el trabajo innecesario 0 excesivo, 0 el uso antiecondmico de recursos, y fijar e1 tiempo normal para la realizacién de esa actividad. La relacién entre productividad y estudio del trabajo es, pues, evidente. Si gracias al estudio del trabajo se reduce el tiempo de realizacién de cierta actividad en un 20 por ciento, simplemente como resultado de una nueva ordenacién o simplificacién del método de producci6n y sin gastos adicionales, la productividad aumentaré en un valor correspondiente, es decir, en un 20 por ciento. Para captar cémo el estudio del trabajo reduce los costos y el tiempo que se tarda en cierta actividad, es necesario examinar més detenidamente en qué consiste ese tiempo. 1. Cémo esta constituido el tiempo total de un trabajo Puede considerarse que el tiempo que tarda un trabajador o una maquina en realizar una actividad o en producir una cantidad determinada de cierto producto ctf constitnida de la manera que se indioa 4 cantinuscisn y tal coma se ilustra en a figura 2 Primero existe: El contenido bésico de trabajo del producto o de la operacién’. Esta definiciéa difiere algo de la que figura en el glosario de norms ‘Standards institution (BSI): Glossary of rerms used n managemen! services, BS 31 Lapalabra «operacin, siempre que se utlice, se aplica también alas actividades no manufactueras como los services de transport oles trabajos de oficina, 9 10 Irmooucc6N AL ESTUDIO DEL TRABAO Figura 2. Cémo se descompone el tiempo de trabajo Contanid sen Contenido bésieo ‘aewabe Tiempo total ds oporasion mn rise conditones onstontes ‘leaden ‘oon moteriies Contenido de tab Sciional a sus Se metodos ‘manufectureros Tempe total Coperativos inprodvetvo inefiirtes “Tiempo improductiva (83 Imputabie Contenido de trabajo significa, por supuesto, la cantidad de trabajo «| tiempo impreductvo atiine eamente canpeiecarente Eda toons Ls laniicacign yl contral }4 8.2 dela produccion reducen, Siempo improductive El estudio de los metodos fe una sexvidad duce }4 84 stconteniao do ratalo ‘debigo a unos metodoe ineficaces de trabajo Seloemine Tos nveles de 425 sristoncae adecuados y El mantenimianto praven- ‘vo garantiza une vida més }4 86 fargay un funcionamiante continuo de las maquinas Una direccin y una politica 4.1 de'porsonaladocuadas pusdan orarun entorne Ge tabajo satisiactorio La eapactacién pusce promover is aaquiselon 4c2 Ceiceeonoememoe ‘Speciatoadon aden nos mejores condiciones 4.c3 dettabjo mejorar femoral Yeecucan el sbuarisro, CAPITULO 3 Enfoque del estudio del trabajo 1. zCudles la utilidad del estudio del trabajo? Investigar y perfeccionar las operaciones en el lugar de trabajo no es nada nuevo; Jos buenos dirigentes lo estén haciendo desde que se organiz6 por primera vez. el esfuerzo humano para acometer grandes empresas. Siempre ha habido dirigentes, de extraordinaria capacidad — genios — que lograron realizar notables progresos, pero, lamentablemente, ningtin pafs parece poseer un mimero adecuado de dirigentes competentes, De ahf Ia gran utilidad del estudio del trabajo, pues aplicando sus procedimientos sistematicos un dirigente puede lograr resultados equiparables, ¢ incluso superiores, a los obtenidos en otras épocas por hombres geniales, pero menos sistematicos EI estudio del trabajo da resultados porque es sistematico, tanto para inyestigar los problemas como para buscarles soluci6n. Pero la investigacién sistemdtica requiere tiempo y, por eso, en todas las empresas, salvo en las més pequefias, las personas que mandan no pueden encargarse del estudio del trabajo. El director de una fabrica o el jefe de un taller, por competentes que sean, nunca disponen de suficiente tiempo sin interrupciones, mientras cumplen su labor cotidiana con sus miltiples problemas humanos y materiales, para dedicarlo enteramente al estudio de una sola actividad de la fabrica. Por eso les, es casi imposible conocer todos los datos sobre lo que esta sucediendo en tal actividad, Ahora bien, sin todos los datos es imposible estar seguro de que Jas modificaciones que se hacen se basan en informacién exacta y van a surtir efecto. Para enterarse a fondo de lo que ocurre en el lugar o zona donde se trabaja cs indispensable estudiar y observar continuamente, y pot sf mismo, el desarrollo de las actividades. Esto significa que el estudio del trabajo debers ‘encomendarse siempre a quien pueda dedicarse a él exclusivamente y sin ejercer funciones de direccién, a alguien que pertenezca a la Ifnea jerdrquica asesora y no de mando’. El estudio del trabajo es un servicio a los directores y mandos imtermedios. ‘Hemos examinado muy brevemente algunos aspectos de la naturaleza del estudio del trabajo y el motivo de su utilidad como instrumento de direccién. A las razones expuestas pueden afladirse las que resumimos a continuacin: 7 Fl que desempefia un cargn de mandn tiene autaridad sobre su subortinados inmediatos pan supervisarlos. El asesor en cambio, como su nombre lo indica, da st opiniGn o formula recomendaciomes bbasindose en sus conocimienios especiallzados, pero no tene autaridad m poder para haceraseplicar. 7 18 lymRooUCCON AL ESTUDIO DEL TRABALO 1) Es un medio de aumentar la productividad de una fabrica o instalacién mediante la reorganizacién del trabajo, método que normalmente requiere poco o ningiin desembolso de capital para instalaciones o equipo. 2) Es sistemAtico, de modo que no se puede pasar por alto ninguno de los factores que influyen en la eficacia de una operacién, ni al analizar las practicas existentes ni al crear otras nuevas, y que se recogen todas los datos relacionados con la operacién, 3) _ Es el método mis exacto conocido hasta ahora para establecer normas de rendimiento, de las que dependen la planificaci6n y el control eficaces de Ja produccién. 4) Puede contribuir a la mejorfa de la seguridad y las condiciones de trabajo al poner de manifiesto las operaciones riesgosas y establecer métodos seguros para efectuar las operaciones. 5) Las economias resultantes de la aplicacién correcta del estudio del trabajo comienzan de inmediato y contintian mientras duren las operaciones en su forma mejorada. 6) Es un «instrumento» que puede ser utilizado en todas partes. Dard buen resultado dondequiera que se realice trabajo manual o funcione una instalaci6n, no solamente en talleres de fabricacién, sino también en oficinas, comercios, laboratorios e industrias auxiliares, como las de distribucién al por mayor y al por meuor y Jos restaurantes, y en las explotaciones agropecuarias. 7) _Esrelativamente poco costoso y de fécil aplicacién. 8) _Es uno de los instrumentos de investigacién mas penetrantes de que dispone la direceién. Por eso es un arma excelente para atacar las fallas de cualquier organizacién, ya que al investigar un grupo de problemas se van descubriendo las deficiencias de todas las demds funciones que repercuten encllos. Conyiene analizar mds detenidamente este tltimo punto. Como el estudio del trabajo es sistemitico y obliga a examinar en persona todos los factores que influyen sobre la eficacia de una operacién dada, pondrd de manifiesto las

You might also like