You are on page 1of 9
os PERU | Ministerio Cazes SEMANA 27 - GUIA DE APRENDIZAJE MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO - PARTE XVII 1DiA Actividad: Comprendemos el proceso de validacion de las hipétesis de! bloque Segmento de clientes Actividad: Validames la: hipéteris dol bloque Segmento de clientes Actividad: Demostramos lo aprendido (Reto de aprendizajes) ‘omarweasm Hola chicos y chicas de secundaria del Pero Hoy iniciamos una nueva sesién de aprendizaje de aprendo en casa promovido por el Ministerio de Educacién del Pers para que desarrolles tus capacidades para ser un gestor de proyectos de emprendimiento y se preparen para el mundo del trabajo. Esta sesion de aprendizaje es para las chicas y chicos de tercer, cvarto y quinto grado de secundaria del Grea de Educacién para el trabajo. iEmpecemos! GQUE NECESITAMOS? © Cuademo u hojas, imejor si son reciclados! © Lapices y lapiceros de colores. © Mucha reflexién © Mucha creatividad oye © Involucrar a tu famiia. QUE HAREMOS? Propésito de la sesién © Comprenderemos el proceso de validacién poniendo a prueba silos supvestos cllentes compraran los productos 0 servicios y estarén interasados on la oferta, ompleando técnicas y estrategias para validar las hipétess del bloque segmento de cliente. al RECUERDA EN TODO MOMENTO PRIMERO MANTENGO LA OE er Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm iATENTO (A)!, QUE AQUI ENTREMOS DE LLENO AL DESARROLLO Bueno chicas y « les invito a leer: 08, para empezar hoy quiero contarles un pequefio relato, que a confinuacién Habja una vez una familia de cocodirilos en donde todos los hermanos pequefios ugaban mucho on el agua nadabon y bucsaban muy contentos. Paro uno do olllos ne lo gustaba ol agua, tonto miedo. Triste por no poder jugar con sus hermanos junto sus propinas y se compré un flotador, estuvo emodonado al inicio pero el flatador no le permitia jugar con libertad o bucear. Un dia frustraclo decide lanzerse al agua sin su flotador, intenté con toda sus fuerzas nadar pero sélo se hunc més y mas, uno de sus hermanos lo sacé del agua, decepcionado se qued6 en orilla hasta que comenz6 a picar la nariz, la picazén so hacia més fuerte hasta que no aguanté Y dio un gran estornudo junto al que salid fuego. El pequelio cocodrilo era en verdad un ig6n. Y no lograba naclar, pero sf estaba hecho para volar, muy feliz llevo de paseo por los, jires a todos sus hermanos. + Esta fébula nos demvestra que debemos saber reconocer nuestros talentos y capacidades para saberfos aplicar en el lugar correcto. De esta forma podras llegar a tu maximo potencial y ser feliz. CONOCEMOS * Chicas y chicos, ustedes saben de donde proviene Ia palabra ESTRATEGIA, pues les invito a leer el a ww siguiente texto para poder informarnos. Oo Q oO Deriva del latin STRATEGIA, que viene de dos términos GRIEGOS STRATOS = EJERCITO Y AGEIN A" = CONDUCTOR O GUIA, que hace referencia al arte de dirigir e[ércitos; es decir, esta palabra 20s invita @ elegir nuestras prOximas acciones y dedsiones de acuerdo a un plan mayor para crecer en la vida os 2°. La estrategia es importante porque los recursos disponibles para lograr los objetivos suelen ser = limitados,, lo estrategia generaimerte implica establecer metas y prioridades, determinar acciones '’, para log iaiaeiaatees? movilizar recunos ‘aeteieeeteieeeteranes Ss Henry Mintzberg de la Universidad McGill definié la estrategia como un patrén en un flujo de deciones para contrastar con una visién de la estrategia como planificacién El poder de la accién est entus manos, tu decides como y que cosas utilizar. Comprendemos el proceso de validacién de las hipétesis del bloque Segmento de clientes . Bueno chicos y chicas, hoy trabejaremos el blogue segmento de clientes pues en esta semana veremos si las hipétesis o supuestos que formulaste son ciertas. u ra entender mejor este concepto imagina a todos los onAPAHPA clientes que pueden existir todos fienen caracteristicas y personalidades muy diferentes por lo que ofrecer un producto que satisfaga las necesidedes de cada uno seri Cuando se trata de negocios es fundamental tener muy claro a quién vas a venderle sus producios es decir quiénes serén tus clientes para ello en tu modelo de negocios debes definir tv segmento declientes. +H s| une tarea compliceda para rewlver este Inconveniente lo — | as recomendable es segmentar el mercado es decir QO} formar pequeios grupos con caractritices stares ls mismas necesidades misma capacidad e nterés de compro y = tune misma ubicacién Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm Por ejemplo: En las tiendas de ventas de ropa para damas éQuiénes son los clientes de la tienda de ropa para dlamas?, Seguro que son mujeres, les gusta probarse la ropa entes de comprar, sentirse a la moda y generclmente son mayares de 18 aifcs, entonces nce demas cuenta que la tienda de rope para amas tiene un piblico especifics de personas que compran ahi; es decir no tado el mundo. compra ropa para damas, les caballeros igualmente tienen tiendas para caballeros y ellos van @ comprar chi, también exisen tiendas exclusivas para nifios y nifas de ropa juvenil, para adolescentes, coda uno de sue grupos de personae constituyen un segments de clientae. Estimadas y estimades estudiantes, En el jienzo Lean Canvas el bloque de segmentes de clientes, td constituide por el seamento de clientes objetivo, que es a donde quieres llegar debe de ser un grupo muy grande Yes la razén por la qual implementaste tu negocio, susfias y tienes motes pera llagar allt 2 §. > Y LOS EARLY ADOPTERS Es un grupo muy pequefio cerca de 12 f. fl personas per ejemple pero que te brindan su experiencia, consejos y que son tus primeros compradores el cbjetivo de este tive de clientes al E > inicio es aprender jurto con ellos para mejorar la solucién, problemas © rt t tr Senemoneeeieeleticnen y que Wi iamisen oricicteinneeertel segmento de clientes objetivo. Bueno chicas y chicos, Seguramente cada uno de ustedes se estén preguntando Pare qué fe sirve: segmentar dientes? Y 2Qué es la hipétests de los segmentos de clientes? Pare qué te sirve segmentar Qué es la hipétesis de los clientes? ‘segmentos de clientes? - - Cuyo objetivo es conocer y entender mejor el cliente, dirigimoe @ un pablico do similar comportamionto y Es lo que cree: 0 sipones que serd asi, si estés en lo consumo, construir un producto © servicio a la ierto, es0 lo determinaré la validacién de aqerdo medida de un grupo de clientes y optimizor recursos, con ello podrés variar 0 notd hipétesis. atendiendo a quienes realmente lo requieren. i @ Ahora que ya conocemos las dlefiniciones, entromos de -) @, P leno a conocer las actividedes que debemos realizar durante el proceso de validacién de ty segmento de clientes, Es une actividad ocientada la abtencién de nuevos conacimientos su aplicacién para la solucin a problemas o interrogantes scbre loas coracterisiicas actitudinales de los cientes. Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm MI PRIMER PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EDUCACION SECUNDARIA PARTE XVII EDUCACION PARAEL TRABAJO 3°, 4° Y 5° ea Es la adquisicién activa de informacién @ partir del sentido de la vita, que detecta y asimila los rasgos de un elemento utiizando sus sentidos como instrumentos principales Por ejemplo Puedes mirar cbmo se comporia el cliente, sin que él lo sepa para que podamos observar cémo realmente acto. Es un diélogo entablado entre dos o més personas: el entrevistador formula preguntas y elentrevistado las responde Por ejemplo Puedae conmversar de manera informal, pero cansiderando la témica de la entrevista lo cual esta basada en las preguntas gPara qué? 2Por qué2, Cuéntame Es un procedimients lleyado a cabo para cpoyar, refutar, ¢ valdar los ales proporcionan idea sobre cousa-y-efecto por la demostracién que se realiza Por ejemplo Una de las opciones seria facible vender nuestro produco serviré para confirmar que hay gente dispuesta a pagar por tu producto o servicio. af Bucne chieas y chicos, una vos quo realizamee la. + a be validacién emplecndo dichas actividades como ge 3 [ resultado podriamos obtener lo siguiente: bn AF, Nuestro hipétesis era’ medianomente correcta, el sector de personas se confirma, pero se reduce o también se puede ampicr. Nuestra hiporesis era correcta, confirmamos que el cients que hemos supuesto es el correcto. Hipétesis incorrecta, no existen los clientes conforme «a lo que creias. Bueno chicas y chicas chara que ya comprenclemos de coma valicr el segmento de cliente Pasamos @ validar la hipétesio de tu segmento de clientes, para comprender este proceso de validaciéa de hipstesis del segmenio de clientes, usaremos el siguiente ejemplo. UGEL’ omnes Imaginemos que se van a comerci izer la miel mantequilla producidos ele manera natural . ; Hipétesis de mis clientes, en el segmento de clientes tenemos el cliente objetive: Mujeres emas de casas de 30 a 40 afos de edad con un promedio de 3 hijos de 10 a 19 afios, que tienen vivos a sus padres quo son habitantes de lo localidad consumen productos naturales que fortalezcan su sistema inmunolégico, ademés practica hébitos de alimentacén saludable, actualmente tiene ingresos, por que se dedica a la agricutura familiar. Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm hipétesis que ya tenemos de nuestro proyecto chora pasaremos a trabajar con |os siguientes pasos o actividades: ° Bion estimadas y estimades estudiantes, pertiendo de la 9 Mee, > es. ad Pora que su proyecto sea sostenible en el fiempo deberds tener un gron grupo de clientes, si hiciste bien una estimacién deberias toner algunos datos més procitos para lo cual recurres a fuentot Qe cenfiables como la del Instituto Nacional de Estadistica © Informatica (INEI), informacén que tienen también los municipios y algunas otras instituciones. Por ejemplo: Segin la hipétesis planteade seria lo siguiente Para coleulor el tamario del segmento de clientes, puedes socar estadisticas, del INEI puedes obtener detos como, mujeres mayores de 30 afios y menores de 40.El resultado es que son 4 nillones de personas en el Peri; ademés, el 50 Yede estos mujeres estén cosades y tiene mas de tres hijos, por lo que pademos inferir que el tamatio del segmento de clientes sera de 3 millones de personas. A esto, podemat sumar dates, en dance encontremas que el 25 % de las familias utilzan medicamentos naturcles para prevenir y fortalecer el fortalezcan su sistema inmunolégico. Para lo cual tenemos la observacién que vamos_a que tener en wenta los mm aplicar es LA OBSERVACION siguientes consejo: ENCUBIERTA 2Qué quieres saber? En qué contaxto vas @ llevar @ cabo la absewacién Per ojemple: Observers on encubierta? las tienelas y mercedes , Ei qi material docimentaras|)) Por ejemplo: Utilizare un cuaderno de apuntes | | procesaras? donde podre registrar todo lo observade. § Por ejemplo: Segiin la hipstecis planteado ceria le siguiente ‘Vuros que Jos mujeres al comprar en los lends y mercados no assten solo, osisen y aconpafian al menos una person, ie veinte mujeres, quince siempre compran la mel los oftor cnco solo preguntan, Se observaron varones jévenes ave TE [fen porte de lo gripos que compraban ka mel a diferencia de las meres eran ms exigentes con la calidad y el dseio, lobservé fombién que intentaron pagar con tarjeta, pero no pudleron, el medio de canbio fue el dinero en efedivo, 18 y aglomeraciones para adquirir el tamafiomas econémico de la micl Pora desorrollar la entrevista, utiizaremos preguntas que permiten explorar y conocer més al segmento de chentes. te brindamos algunas preguntas sugerentes que puedes usar: Cuénieme, gaudndo fue la difima vez que compro mie, gc5mo fue su experiencia, gon quiénes fue ala tienda®, Qué fue lo que le motivé comprar?, 2Con qué frecuencia compra mniel2, gcompra alain disefio © presentacién en especificn?, ¢Qué le ha resultado dificil cl momento de buscar una presentacién de miel2 “> Evita preguntes cerradas, que no ayudan a la velidacién y expleracién, siempre tienes que ensayar y planear tu entrevista para comprobar tus hipétesisy lograr obtener muchas opiniones de tus entrevistados, ademés Recuerda que lo mésimportante es generar una conexién cont cliente parc evocar emociones reales. Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm nies de empezar las entrevistes con tu segmento de cliente, responde las siguientes preguntas: Cuantes entrevistas Identifica dende hay mayor concentracién de tu piblico objetivo [ejemplo en nuestro caso: vyecinos que gustan de le miel, grupes de Facebcok relacionedes @ producto miel, eventos relacionados a sistema inmunolégico, etc). Ten presente que puedes preguntar utilizando tus redes sociales o conversando desde tu balcén o la puerta de tu casa, siempre manteniendo lo distoncia social y mascarilla. Por ejemplo: Segdn la hipétesis planteado seria le siguiente Para la recoleccion de dates: utiizaremos cvaderno y pices, deberés recolecar de forma ordenada las respuestas de tus entrevistacles o tambiin puede seren una hoja de céleulo donde ealacamos nuastras respuasias + Datos de contacto de los entrevistadas (nombres, correo, nimero de celular), estos detos son importantes pues les podrés usar para lassiguientes reuniones 0 incluso para ofrecerles tu futuro preducto. Entrevisiames @ quienes compraron en #l mercade y 2 oto grupe que compraren en la tienda Nombresy 2Qvé valora de apellides éSuele venir acompatiede? Compra miel? an ‘Siempre que Si, me gusta Moria Ramirez bueno para el ' ‘Mar@go.com ae ss peroporla | Mela regalaran a disfrutaren 107 tienda ; 9 familia inmunalégico Apoyo elo Apiculores yme | Siacompaiio | Jua@gl.com gustaronque | conmis primos 653-5678 sean naturales ‘Cuando se me Tove que termina el comprar una anterior aqui Juan Quispe (m)- AHORA: pasamos al anal Vender las primeras presentociones de miel mantequilla, darse cuenta de la aceptacién o rechazo, mejorar los disefios, formas, presentaciores, etc. de acuerdo a las tugerencias de tus clientes del tipo “early adopters” (en espaiiol “los primerosen adoptar”). Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm Por ejemplo: Segiin la hipétesic planteade «: le siguiente Para valider, remos, poco a poco, vondiondo 100, $00, 1000 prosentacionse do mio! mantoquilla, asf sucosivamonte. Comenzaremos con les clientes que nos son més cercanos, aquellos de confianza que nos pueden dor consejos sobre los el sabor, disefio y presentacién. Luego, cuando ya tengamos definido nuestro producto, gracias @ lor consejos de nuestros “early odopters", empezcremos, ahora si, a vender en mayor escala. Ahora: después de emplear los procesos © actividades nos preguntamos: Retr ORS Pree ecard HIPOTESIS INICIAL Mujeres amos de casas de 20 40 afios deeded con un promedio de 3 hos de 10 0 15 caifos, que tienen vivos a aus padres cue son habitames de ta localided consimen producos naturales que fortolezcan w sistema inmunoligico, idemés préctica héb#to: de alinentacién salidable, icuaimente tiene ingresos, por que se dedica o la egriculure fomier >> Fijate que en la validacién se encontré que las mujeres mas de cosa de 30 y 40 afios no compran miel_y que el segmenio estaria constituido por varenes jévenes de 20 a 40, con este resultado es validada y reemplaza ala anterior hipétesis en el lienzoLean Canvas. en un post # la hipétesis Y —Aprendimos que Los abjetives de la validacién de lo hipstess del bloque de Segmento de clientes, son: de problemas + onecesidades. aay) sagmento de cliente. clontes ot reclmente como superiamos + El segmento identificado esta dspuesto a pagor por la solucin a sus + El tomatio de mercado permitird que mi negocio se expanda Y — Por otro lado aprendimes que validar las hipétesis del segmento de clientes implica: - Investigar, - Observar, - Entrevistar, - Experimentar Y Finalmente aprendimos que la segmentacién de clientes permite: + Conacer y entender mejor al cliente en sus problemas y necesidades + Dirigirnos a un publico de simiar comportamiento, habitos y consumo. + Resolver sus problemas o necesidades, a la medida de las expectativas del + Comprobar que nuesira hipStesis 0 suposicién sobre el bloque de Segmento al Q Excelente trabojo rewerda sé creative creative y organizer claborade uillizende el material que tengas a fu olcance, asf mismo comparte su trabajo.con tu familia, por otro lodo no te olvides de guardar lo que has hecho en fu SS) portefolio y enviar tus evidencias « través del grupo de WhatsApp del érea de educacién para el trabajo. Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm APRENDO ERE SEMANA 27 - RETO DE APRENDIZAJE MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE XII Demostramos lo aprendid cy chicos he legado «l memento de conocer cuales con los tetas para cada une de ustedes. Empecemes! > labora inmapa mental relaclniado con Ibs proceso de validaadn|de las hipcess del eee Elabora las preguntas para la entrevista segin tu proyecto de emprendimiento. Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm Una vez que ya fines pas preguntas utiizando el siguiente wadro, aplica una prueba de la entrevista @ todos les integrantes de fu familia més cercanos (por avestién de la pandemia no aplicamos al segmento objetivo) Nombres y Datos de apellidos contacto Finalmente después de obtener los resultadas, redacta el segmento objetivo de clientes validado, en un post it 2 cortulina y reemplaza a lai anterior hipétesie en ol lienzo Lean Canvar. Lic. Omar lucas Munoz - 9) 976097495 - @/Omarlucasm

You might also like