You are on page 1of 9
COVENIN CATEGORIA 890:2001 B FONDONORMA Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comtn Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS Va publicacion de: rox LC.s: 75.080 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Prohibida la reproduccién total o parcial, por cualquier medio, ISBN: _ 980-06-2841-X Descriptores: Color ASTM, lubricante, combustible, producto petrolifero. PROLOGO La presente norma sustituye totalmente @ la Norma Venezolana COVENIN 8901995, fue revisada de acuerdo a las directrices del Comité Técnico de Normalizacién CT4 Petréleo, Gas y sus Derivados, por el Subcomité Técnico SC5 Métodos de Ensayo y aprobada por FONDONORMA en la reunién del Consejo ‘Superior N° 2001-11 de fecha 28/11/2001. En [a revision de esta Norma participaron las siguientes entidades: PDVSA-DELTAVEN; PDVSAINTEVEP: PDVSA-RSC, Ministerio de Energia y Minas. NORMA VENEZOLANA __ COVENIN PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO. 890:2001 DETERMINACION DEL COLOR ASTM (2 Revision) 4 OBJETO 4.4 Esta Norma Venezolana contempla la determinacion visual del color de una amplia variedad de productos del petroleo, tales como los aceites lubricantes, combustibles para calefaccién, diesel y ceras de petrdleo. NOTA 1: La Norma Venezolana COVENIN 894 aplica a los productos refinados que tengan un color ASTM menor de 0,5, El método IP incluye un procedipigalo para la determinacin del color de progucios refinados no coloreados, como la gl querosén, por comparacion con una ctistales patrones de IP También les negros y los bitimenes, se ‘una serie de cristales rojos, propésitos de elias, que Hasta tanto no se aprueben la Normas Venezolanas COVENIN respBelivas, se deben consultar las normas siguientes: ASTM D155 Test Method for Color of Lubricating Oil and Petroleum Products by Means of ASTM Union Colorimeter “Union ASTM ASTM D938 Test Method for Congeaiing Point of Petroleum Waxes, Including Petrolatum, IP 17 Color by the Lovibond Tintometer. 3. RESUMEN La muestra del liquido se coloca en un recipiente y ullizando una fuente de luz esténdar, se compara con la escala desde 0,5 a 8,0 de cristales coloreados. Sino se encuentra una pareja exacta y el color de la muestra varia entre dos colores estandar, se registra el color mas alto. 4 EQUIPOS 4.4 Colorimetro. Consta de un recipiente con tapa para la muestra, cristales coloreados estandar, una fuente de luz y un visor, como se especifica en el Anexo At 42. Recipiente para muestra. Para pruebas arbitradas se utiliza un frasco de vidrio como el que se muestra en la Fig. 1. Para pruebas de rutina, se permite utilizar un frasco cilindrico de vidrio transparente, de fondo plano, de 30 hasta 32 mm de diémetro intero y de 115 a 125 mm de altura externa y un espesor no mayor ue 1/5 mm, como se espagigign I Norma Venezolana COVENIN 2ggg,o uns Botella comdn de 129 mL, si rtencia: Véase Nota 2) con ul £894 6 1,5 por el método B del I ome alternativa, se permite el uso pureza aceptable y que cumpla con que el color +21 REO tras se deben tomar de acuerdo con lo 1950. "ION DE LA MUESTRA TA de muestra : js y se observa el color. Cuando la (10 °F) por ‘de nube (Véase la Norma Vent fel color 2 esa ip muestra es mds oscura que el se observa el color de la muestra’ 7.2 Ceras di undo petrolato, Se calienta (20-30 °F) sobre acion (determinado con temperatura. Cuand ls mas oscura que el color & ccon 85 volimenes de f tambien 2 la misma temperatu temperatura, imenes de muestra fundida el color de la muestra a esa 8 PROCEDIMIENTO 8.1 Se colocan uno o varios recipientes de muestra, y se llenan hasta 50 mm con agua destilada o desionizada en el 0 los compartimientos del colorimetro, a través del cual se observard con los cristales de colores estandar. La muestra se coloca en su recipiente en el otro compartimiento. (Cuando se utiice un comparador de tres campos, éste seria el compartimiento del medio.) Se tapa el recipiente para evitar cualquier luz externa 8.2 Se enciende Ia fuente de luz y se compara el color de la muestra con el de los cristales de colores ‘estandar. Cuando se utiliza un comparador de tres campos, la muestra se debe colocar entre un disco mas ‘oscuro y otro mas claro, o entre uno que sea exactamente del color de la muestra y olro mas oscuro. Se determina comparando los dos campos, cual es el igual al de la muestra, Si esta equivalencia no es exacta, se toma el cristal inmediato mas oscuro. 9 INFORME 9.1 El color de la muestra se expresa con la designacién del cristal patrén que concuerde con el color de la misma, por ejemplo: "Color ASTM 7,5" 8.2 Si el color de la muestra es un color intermedio entre dos cristales patrén, se expresa como la designacién del vidrio mas oscuro, precedido por la letra “L”, por ejemplo: “Color ASTM 7,5". Nunca se expresa que un color es mas oscuro que un patrén dado, excepto en aquellos casos en que sea mas oscuro que 8, por ‘ejemplo: “Color ASTM 08" 9.3 Si la muestra se ha diluido con querosén, el color de la muestra va sequido por la abreviatura “Dil”, por ejemplo: “Color ASTM L7,5 10 PRECISION 104 104A Le tados de las pruebas 40.4.1 el mismo of idéntico, normal y correcta i unidades tun caso de veinte. 10 lentes, ot fentico, bal z en un cas una (1) unidad de color. en este método de prueba no ti bjetivo, inirse en términos de este método, BIBLIOG! Test Method for ASTM Color ANEXO A (Normativo) 1 DESCRIPCION DEL COLORIMETRO Y EQUIPOS ASOCIADOS AAA Colorimetro: Se usa un instrumento que ilumine y permita observar la muestra y cualquiera de los colores estandar(o en el caso de un instrumento de tres campos, cualquiera de los dos colores estandar) simulténeamente, bien sea a simple vista 0 con un aparato éptico, ‘A.1.1.1 Un instrumento de dos campos debe mostrar dos areas iluminadas de igual tamafio y forma; uno con luz transmitida por el color estagaar y el otro con luz transmitida por la Estas dreas iluminadas deben ‘direccién horizontal de manera que la separacion servador no menos de 2° ni mas de 36°. visual, Dos de ellas ‘manera simétrica eben teng estandar diferentes y deben sobre la a luz transmitida por la muestra. cada uy 5, ¥ las esquinas derecha e izquie spo de vision del xceda la mitad de la dimension 5 iluminadas izontal por lineas verticales, de m: ‘de la muestra y ca yenos de 0,3° 0 N90 dos campos debe abarcar un falquier tamafio siempre y cuando los d fa distancia que subtienda mas de 10° rea iluminada en un i enos 2,2° y pueda exten: ef visual no estén separados de tres campos de vision difjgpta, los angulos subtendidos se transi Py 64° un piano perpendicular a, vision y btendido de esta linea, vista a través de un rados por 57 jonde D, es la distancia entre el ojo AA ficial de luz diurna, Esta puede ser tro. La fuent& ina lampara de color de temperatu ra de cuarzo halog e vidrio de luz diuma (A.1.3) y un vs fs combinados tienen sspectrales similares a la luz diurna sombra difusa translici in brillo de 900 ix + 100 Ix cont lar de color y la de luz debe estar ‘palo iluminado debe estar Ii ‘tra luz interfiera con Ia obs 2750 3300 0,107 hasta 0,160 | 0,075 hasta 0,125 _ 0.314 asia 0.530 | 0900>asiao.st6 0.397 hasta 041 | 0.826 hasta 0.529 s29hasia 0348 | 0.366 asin0375 | NOTA A1.1 - Cuando no se dispone de corriente eléctrica, el colorimetro debe ser disefiado para ublizar la luz diuma difusa, siempre que se evite la luz del sol, Los objetos de color se deben excluir del plano inmediato cuando se ulliza luz diuma ditusa. A13._ Fillo. La prueba espectrométrica de un filtro de vidrio para luz diuma debe tener una tramitancia de ‘energia radiante no menor de 0,60 a 410 nm con un descenso de curva suave para una tramitancia menor que 0,10 a 700 nm. Esta curva no debe tener el salto pronunciado caracteristico de cobalto en exceso; la curva tipica de cobaito presenta un aumento de la tramitancia a §70 nm sobre una linea recta, trazada entre los puntos que indiquen la tramitancia a 640 nm y 590 nm, y también una banda de tramitancia sobre los 660 nm. La tramitancia de un fitro aceptable a 670 nm, no debe exceder por més de 0,03 al valor indicado por una linea recta trazada entre los puntos que indican una tramitancia entre 540 nm y 590 nm, ni la tramitancia 2 770 nm debe exceder ninguna de las longitudes de onda mas corta (tal como 660 nm) en mas de 0,03, ‘1.3.1. Un filtro de luz diurna aceptable también debe poser caracteristicas tales como la cromaticidad de las coordenadas x, y y z y una tramitancia luminosa, T, cuando se calcule la tramitancia espectral de datos utilizando el modelo “illuminant A8 1931 CIE”, Ia cual debe ser como la que se muestra en a Tabla A1.1 ‘1.4 Cristales de color esténdar. Se deben utilizar los esténdar de color que se especifican en la tabla A1.2. Los estandar deben montarse de manera tal que puedan manipularse a conveniencia. El didmetro del cristal esténdar no debe ser menor que 14 mm. ‘1.5 Recipiente de vidrio. El frasco para muestra de vidrio (Fig.1) es un cilindro de vidrio transparente y con las siguientes dimensiones: Diémetro interno, mm 32,5 hasta 33,4 ‘Ancho de pared, mm, 4,2 hasta 2,0 Altura total, mm 120 hasta 130 ‘1.6 Tapa de la muestra. La tapa de la muestra puede ser de cualquier material que sea negro mate por la parte interna y que esé disefiado para cubrir ambos contenedores, como se describe en 8.1 TABLA A1.2 Estndar de vidrios de color Coordenadas de Cromaticidad* (sistema RGB USC)"| Tramitancia Luminosa (Fuente Modelo cre’) Color ASTM. Rojo Verde Azul i Os 0.462 0.473 0,065 086 +006 1.0 0,489 0,475 0.036 07. 15, 0.521 0,464 0,015 O67 Enzo 0.552 0,442 0,006 0.55 [fees 0,582 0.416 — 0,002, 0.44 ees 0.61% 0,388 0,004 031 [35 [0.640 0,359 0,00 022 40 0.671 __0,328 0,001 0.152 45 0,703 0,296 0,000 0.109 [= 50 0,736 0,264 0,000 0,081 55. 0.770 0,230 0,000 0.058 6.0 0,805 0.195 | 0,000 0,040 65 0,841 0,169 0,000 | 0,026 7.0) oe77 | 0.123 | 0,000 0.016 75 | __0.918 0,085 0,000 | 0,0081 8.0 (0,956 0,044 (0,000 0,0025 +: 0,006 | * La tolerancia de las coordenadas de cromaticidad es + 0,006. © Judd, Deane B.."A Maxwell Triangle Yielding Uniform Chromaticty Scales”, Journal of Research of the National Bureau of Standards , Vol. 14, 1935, p. 41. (RP 756 Journal of the Optical Society of America, Vol 25, 1935, p. 24 © Commission intemationale de I'Echairage (Comision Internacional sobre lluminacion) ANEXO B. (informative) Bt, INFORMACION CONCERNIENTE A LA CORRELACION DE LA ESCALA DE COLOR ASTM Y LA ANTERIOR PARA COLOR UNION ASTM (D 155) B1.1._ Este método ha reemplazado al anterior método ASTM D 155. El método ASTM D 155 fue anulado como un método ASTM tentativo el 1° de Julio de 1960, Esta Norma es mejor que el método D 115 en tres, aspectos: 1) los cristales estandar se especifican en términos fundamentales; 2) la diferencia en cromaticidad centre estandar de color sucesivos es uniforme a lo largo de toda la escala; y 3) los estandar de colores mas claros se asemejan mas al color de los productos del petréleo. B1.2 Noes posible expresar una relacién exacta entre la Escala de Color ASTM y la de Color Unién ASTM. {antiguo método de prueba D 155), debido a que existen diferencias conocidas entre los estandar de Color Union ASTM que estan en uso. La subcomision D02.05 esta al tanto de las diferencias significativas entre los esténdar de Color Unién que se estan utiizando como estandar oficiales. B1.3 Los esténdar de Color Unién ASTM se especificaron en términos del Analisis de Color Lovibond. Esto significa que la especificacién del color de los cristales esténdar no es adecuada. Cuando se adoptd el Color Unién en 1923, se establecio un Modelo Maestro de cristales esténder. Estos estandar se colocaron en manos de la compaiiia que estaba autorizada a manufacturar el Colorimetro Union ASTM. La subcomision D02.05 ha analizado espectrométricamente estos modelos de Color Unién Maestro. La correlacion entre estos datos y la Escala de Color ASTM se muestra en la Fig. B1.1. Las especificaciones de la Escala de Color ASTM establecen un maximo de + 0,1 como limite para la diferencia de color. La Escala de Colores Unién permite variaciones hasta de 0,5 de color. NORMA VENEZOLANA PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO. DETERMINACION DEL COLOR ASTM (2° Revision) COVENIN 890:2001 me FONDONORMA

You might also like