You are on page 1of 60
Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 & DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA CONCEJO MUNICIPAL ‘NIT 0002218763, ACUERDO No. 28-2017 Diciembre 21 de 2017 “POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICAN, SE ADICIONAN Y DEROGAN ALGUNOS ARTICULOS DEL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE PLANETA RICA O ACUERDO 033- 2000 Y ACUERDO 012-2012” El Honorable Consejo Municipal de Planeta Rica - Cordoba, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que confiere en numeral 2° del articulo 313 de la constitucién politica, el articulo 74 de la ley 136 de 1994, los articulos 24 y 25 de la ley 388 del 1997, ley 902 de 2014 — Articulo 2°, decreto 4002 de 2004 del Articulo 5°, decreto 879 de 1998, ley 507 de 1999 — Articulo 2° y Decreto 1807 de 2014 compilados en el Decreto 1077 de 2015. CONSIDERANDO: La Constitucién politica faculta a los municipios para orientar el desarrollo de sus territorios Art. 311 y regular los usos del suelo, Art. 313. La ley 152 de 1994 Art. 41 prevé que ademas del Plan de Desarrollo, los municipios contaran con un Plan de Ordenamiento Territorial. La Ley 99 de 1993 Art. 65-8 establece que los municipios deberdn dictar sus propias normas sobre ordenamiento territorial y reglamentacion del uso del suelo, de conformidad con la Constitucion y la Ley. La ley 388 de 1997 que modifica la Ley 9 de 1989 establece la obligacién de los municipios de expedir el plan de ordenamiento territorial en concordancia con el plan de desarrollo municipal. ACUERDA ARTICULO 1.- Adiciénese al acuerdo 033 del 2000, los documentos: Seguimiento y Evaluacién, Memoria Justificativa, Técnico 1 y 2 y anexos, con la correspondiente cartografia. Tanto los documentos técnicos como la cartografi arn a \2 . f Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co % Bk Direccién: Carrera. 8 # 19-17 2 piso A yg Tel: 7766263 ar med 1 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL ‘NIT 800221976-3 sera el soporte al presente acuerdo. TITULO | CAPITULO! ARTICULO 2.- Adiciénese al acuerdo 033 del 2000 el Expediente Municipal conformado por el: 1)-Archivo técnico e histérico: documento del PBOT — Estudios Técnicos (Plan de Movilidad, Formulacién del modelo numérico hidrolégico en estado estacionario y transitorio de los municipios de Pueblo Nuevo y Planeta Rica). Informacién de la planeacién del Municipio (Planes de Desarrollo), Plan Maestro de Alcantarillado, y PGIR) y los estudios técnicos de Vulnerabilidad. 2) Sistema de Seguimiento y Evaluacién conformado por lectura operativa del PROT y seguimiento a la ejecucién del PBOT. TITULO II CAPITULO IV ARTICULO 3.- Adiciénese al acuerdo 033 del 2000, El siguiente articulo: VISION Convertir el Municipio de Planeta Rica en un nucleo de gran intercambio al y centro del pais prestador de servicios influencia correspondiente a la cuenca del rio San Jorge a través de acciones territoriales que impliquen modificaciones a la base econémica actual garantizando la conservacién, fomento y uso sostenible de los recursos naturales y econdémicos y el mejoramiento de la calidad de vida de los Planetaricence. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceién: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263, ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL NIT 800221976-3 ARTICULO 3.1- Adiciénese al objetivo General del acuerdo 033 del 2000 el siguiente objetivo: Valoracién de la vulnerabilidad fisica yeconédmica en los predios establecidos en las zonas de amenaza alta por inundacién, para determinar la vulnerabilidad total en el 4rea urbana del municipio de Planeta Rica en el afio 2016. ARTICULO 3.2- Adicionese al acuerdo 033 del 2000 los siguientes objetivos: * Calcular la vulnerabilidad fisica, evaluando indicadores como la tipologia estructural predominante de la vivienda, tipologia predominante de los techos y pisos, servicio de alcantarillado y la edad de la vivienda. * Evaluar la vulnerabilidad econémica calculando los niveles de ingreso de los hogares y el nivel de escolaridad. © Zonificar la vulnerabilidad fisica y econémica en los predios establecidos en las zonas de amenaza alta por inundacién en el area urbana del municipio de Planeta Rica, para analizar los resultados y confrontarlos con la realidad del municipio. « Determinar la vuinerabilidad total en las viviendas establecidas en las zonas de amenaza alta por inundacién en el area urbana del municipio de Planeta Rica. ARTICULO 3.3- Adiciénese al articulo 11 del acuerdo 033 del 2000 las siguientes estrategias en relacién: ANALISIS Y ZONIFICACION DE LA AMENAZA DE INUNDACION POR DESBORDE Y ENCHARCAMIENTO A NIVEL MUNICIPAL Y URBANO. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direcelon: Carrera. 8 # 19-17 2 piso Tel: 766263 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA. CONCEJO MUNICIPAL INIT 800221976-3 Solicitar dotacién de motobombas que evacuen las aguas residuales en centro poblados que lo requieran. Crear capacitaciones y talleres comunitarios para que las personas aprendan a prepararse ante la ocurrencia de un fenémeno de inundacién; para que aprendan a proteger y cuidar los recursos naturales y asi no se invadan zonas de antiguos cauces que también son zonas de amortiguamiento de aguas de los arroyos y quebradas. Implementar sistemas de monitoreo y alarmas tempranas para que las personas expuestas al fendmeno de inundacién se preparen ante la probable ocurrencia de éstos y puedan evacuar esas zonas. Asignar comités de ayuda y atencién de desastres efectivos y unir esfuerzos con algunas entidades que pueden prestar sus servicios en estos casos como la Defensa Civil Colombiana y la Cruz Roja entre otras, ademas de tener una buena dotacién tanto en equipamientos como en personal con una buena disposicién ante un evento desastroso como las inundaciones. No permitir acciones urbanisticas en las zonas de amenaza alta y realizar una inspecci6n que permita determinar el establecimiento de areas de proteccion y conservaci6n. Mejorar los canales de desagiie existentes y darles un adecuado control y mantenimiento y realizar los respectivos estudios estructurales e hidraulicos que permitan determinar las zonas que requieren la construccién de nuevos canales para desagiie en el area urbana del municipi Realizar jornadas de limpieza de los canales para evitar su taponamiento por sedimentaci6n. Ampliar la cobertura del sistema de alcantarillado para los barrios y sectores que lo requieran, ya que este es un factor que también favorece las inundaciones en lugares donde es ausente la cobertura. Fomentar el conocimiento de la poblaci6n sobre el tema de amenaza y riesgo de inundacién por desborde y encharcamiento por parte de las entidades encargadas, a partir de charlas y talleres educativos a las comunidades que se encuentran en zonas de alta y media amenaza. Para que asi, las personas ‘sean conscientes del dafio que podrian causarse ellos mismos al no cuidar los canales de desagile y asi dejen de utilizar estos como alcantarillado 0. ty Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direccion: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL NIT 8002219763 para arrojar basuras que taponan los canales en algunos tramos, asi como algunos manjoles. * En el municipio de Planeta Rica existe un Plan maestro de acueducto y alcantarillado y un Plan de manejo ambiental de residuos sdlidos, pero no han sido ejecutados, por tal motivo se hace necesario implementarlos para el adecuado desagiie y reduccidn de la contaminacién, sobre todo para que los habitantes que se encuentran en zonas de amenaza alta y media dejen de sufrir los efectos de las inundaciones. * No permitir acciones urbanisticas en las zonas de amenaza alta y realizar una inspeccién que permita determinar el establecimiento de areas de protecci6n y conservacién * Al tener la zonificacién de las zonas de amenaza alta ante inundaciones en _ las areas rurales, asi como la identificacién de los elementos en condicién de amenaza, se hace necesario que en el corto plazo se realicen visitas a estos centros poblados que permitan estudiar con mayor detalle estos elementos en condicién de amenaza asi como la vulnerabilidad para poder establecer ‘con mayor precisién qué elementos estan en condicién de riesgo y por tanto necesitarian con caracter urgente la intervencién de las entidades gubernamentales para la resolucién de este tipo de problematicas, a través de la puesta en marcha de proyectos y medidas estructurales 0 no estructurales en las zonas que lo requieran especificamente. PRIORIZAR LAS AREAS DE INFILTRACION Y RECARGA DE ACUIFEROS DETECTADA EN EL ESTUDIO HIDROLOGICO QUE REQUIERA ACCIONES URGENCIAS DE RESTAURACION Y MANEJO DE ACUERDO CON SU ESTADO DE CONSERVACION Y EL SERVICIO ECOSISTEMICO QUE ESTAS AREAS PRESTAN Y LOS MECANISMO FINANCIEROS PARA SU SOSTENIBILIDAD. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direccién: Carrera, 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL ‘NIT 8002219763 TITULO It DEL TERRITORIO MUNICIPAL CAPITULO! LIMITES Y DEFINICION POLITICA ADMINISTRATIVA ARTICULO 4- Modifiquese el articulo 15 del acuerdo 033 del afio 2000, el cual quedara asi: EI territorio municipal para fines administrativo y de gestion publica, adopta la siguiente divisién territorial, comprendida por el area urbana, los centros poblados © corregimientos: Carolina, Providencia, Las Pelonas, Plaza Bonitas, Arenoso, Almendro, Marafional, Campo Bello y Centro Alegre con sus respectivas veredas, representado en la plancha cartogréfica o mapa No 2 que hacen parte integral de este acuerdo CAPITULO II DE LA CLASIFICACION DEL SUELO ARTICULO 5- Clasificacién general del territorio. Modifiquese el articulo 16° del acuerdo 033 del 2000, el cual quedara asi: El territorio municipal, de conformidad con lo establecido con los articulos 30 al 35 de la ley 388 de 1997, en el municipio de Planeta Rica el suelo se clasifica en: sector urbano o cabecera municipal, expansién urbana y suelo rural Dentro de la clasificacién del SUELO RURAL existiran dos categorias de suelo como son de PROTECCION Y DESARROLLO RESTRIGUIDO. En el marco de PROTECCION tenemos: Areas de Conservacién y Proteccién en Suelo Rural + Areas del sistema Nacional Protegidas. «Las areas de reserva forestal. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Diroecién: Carrera. 8 # 18-17 2 piso Tel: 7766263 . Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL, NIT 8002219763 * Las Areas de manejo especial. * Las éreas de especial importancia ecosistemita, tales nacimientos de agua, zona de recarga de acuiferos, rondas hidraulicas del cuerpo de agua, humedales, lagunas y reserva de flora y fauna. Areas para la produccién agricola y ganadera y de explotacién de recursos naturales. Son todas aquellas areas destinadas a la explotacién y comercializacién de los usos agropecuarios, forestal y de explotacién de recursos natural. Areas del sistema de servicios publicos domiciliarios. Areas de utilidad publica para la ubicacién de la infraestructura primaria de los servicios piblicos (Disposicién final de residuos sdlidos, laguna y tratamientos de los residuos liquidos, como también para aquellos destinados arrojar desechos de residuos especiales peligrosos y escombros. Areas de amenazas y riesgo. Zonas que presentan alto riesgo para la localizacion de asentamientos humanos por amenaza 0 riesgos naturales 0 por condiciones de insalubridad. En la categoria de DESARROLLO RESTRINGIDOS tenemos: Suelo Suburbano. Centro Poblados Rurales. Vivienda Campestre. Localizacién de Equipamientos para la Educacién, Salud, bienestar social, cultural y deporte. PARAGRAFO: La localizacién de equipamientos para para la Educacién, Salud, bienestar social, cultural y deporte serén dentro de los limites contemplados en el perimetro de las cabeceras de los centros poblados. Las viviendas campestres se localizaran en los corredores viales de vias de primer orden Planeta Rica Monteria y Planeta Rica — Pueblo Nuevo — El Viajano, como también en el area suburbana. En el rea para vivienda dispersa se contemplara en construir 2 viviendas por Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceion: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL, (NIT 8002219763, unidad agricola familiar observada en el municipio por el INCODER mediante resolucién 1133 de junio 21 de 2013 en analogia con los municipios vecinos Pueblo Nuevo y Buenavista. ARTICULO 6-Modifiquese el articulo 17° del acuerdo 33 del 2000, el cual quedara asi: Del Suelo Urbano. Comprende las éreas cuya aptitud y destinacién le corresponden a actividades y usos de caracter urbano y ademas cuentan con la infraestructura vial y redes de servicios publicos domiciliarios. Se encuentra delimitado por el perimetro urbano, que es el mismo perimetro de los servicios, como se sefiala en la plancha o mapa No 2 y en la descripcién del documento técnico libro 1 con los puntos de coordenadas(x) y coordenada (Y) como perimetro urbano, que hace parte integral de este acuerdo. Tendré un area de 493 has con una participacion de 0.3% PARAGRAFO: En aquellos centros poblados cuyas areas se encuentra delimitados existiere densidad habitacional por mas de 10 viviendas por Has, clasificara como categoria de suelo de DESARROLLO RESTRINGUIDO. El ente territorial comenzaré dotar de red primaria de servicios publicos domiciliarios, concretamente red primaria de alcantarillado, infraestructura en salud y educacién, como también de red vial principal en dicha area para que esta pueda clasificar como area urbana. En el momento en que el municipio se comprometa a dotar de una red de servicio piblico sanitario y realizar estudio detallados de amenaza y evaluacion de a vulnerabilidad, del riesgo y determinacién de medidas de mitigaci6n, estos centros poblados podrén incorporarse al PBOT como centros urbanos. ARTICULO 7- Modifiquese el articulo 8 del acuerdo 012 del 2012, el cual quedara asi. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceion: Carrora, 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 @ DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL, (NIT 8002219763 Del Suelo de Expansién. Comprende las areas de transicién contigua al perimetro urbano una vez salteada el area de recarga de acuifero, como es el area sur de la cabecera municipal- Hacienda la abastecedora- y sur occidente-Lucitania y Planetica, como se sefiala en la plancha o mapa No 5 Prospectiva Urbana y en la descripcién del documento técnico libro 1 con sus respectivos puntos de coordenadas. Para el régimen de usos del suelo ver mapa de prospectiva Urbana, plancha 5 y articulo 21. ARTICULO 8- Se adiciona al acuerdo 033 del 2000 el siguiente articulo: Del Suelo Suburbano y corredor suburbano. Vivienda Campestre. EI suelo suburbano es una mezcia de acciones urbano y rural, en atencién al articulo 34 ley 388 que lo clasifica asi y es objeto de desarrollo con restriccién de uso, intensidad y densidad, el cual debe autoabastecerse de los servicios ptblicos domiciliarios de conformidad con lo establecido en la ley 99 de 1993, la ley 142 de 1994; como también el Decreto 4066 de! 2008. Clasifica como area suburbana toda @rea cuya densidad habitacional no sobrepase las 10 viviendas por hectéreas y como corredor suburbano el que parte del perimetro urbano (barrio Palma soriana) hacia 5 km via a Medellin, como también lo correspondiente a una parte de los limites del perimetro urbano oriental con la via variante de primer orden proyectada. La clasificacién del area suburbana su corredor vial no sobrepasa una franja de ciento trece (113) metros medidos desde el borde exterior de la faja minima de retiro obligatorio o area de exclusién de que trata los numerales 1 y 2 del articulo 2 de la ley 1228 del 2008, de lado y lado. El cual tendré un drea 985Has con una participacién 0.8% del total municipal. Vivienda Campestre. Son edificaciones habitacionales para pemotar tiempo vacacional o recreativo, construido en suelo rural. En el documento técnico 1 se formula para su localizacién, Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direccién: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 CF DEPARTAMENTO DE CORDOBA el corredor vial de las vias de primer orden en un ancho de 300 metros en ambos lados de la via, con area 730 has. Una que va Planeta Rica a Monteria, y la otra Planeta Rica —Sincelejo. La participacién es 0.6 % el area para esta categoria vivienda campestre suelo rural, que se integraré como area suburbana. Ver Mapa de Clasificacién de Territorio Plancha 2. » Ordenamiento de los corredores Viales Suburbano. En atencién al articulo 11 del decreto 4066 del 2008 el suelo suburbano declarado, la via que lo circunda delimitara una franja minima de cinco (5) metros de aislamientos, contado a partir del borde exterior de la faja minima de retiro obligatorio 0 rea de exclusion. Y una calzada desaceleracion para permitir el acceso a los predios resultante de parcelacién, cuyo ancho minimo debe ser de ‘ocho (8) metros a partir del borde de la franja de aislamiento de que trata la norma. La franja de aislamiento y la calzada de desaceleracién deben construirse y dotarse bajo los parametros en las normas del plan de ordenamiento y deberan entregarse como arrea de cesién publica obligatoria una vez concertada con los propietarios de los predios colindantes. Para efecto de la expedicion de licencias urbanistica, en los planos topograficos o de localizaci6n de los predios se deben demarcar la franja de aislamiento y la calzada de desaceleracién de trata el decreto. > Densidades Maximas. Como maximo 10 vivienda por Has, acorde con lo establecido en la resolucién corporativa CAR CVS 1.0312 del 12 de junio de 2006. El 4rea a ocupar es de 985 Has, que corresponde en su interior todo un corredor vial con su correspondiente areas de retiro preceptuado en el decreto 4066 del 2008, en la que dispone en su articulo 4 que en los planes de ordenamiento territorial, los Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co ‘ Direcci6n: Carrera. 8 # 19-17 2 piso ¢ Tel: 766263 10 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA CONCEJO MUNICIPAL (NIT 000221976-3, corredores viales suburbano debera delimitar una minima de cinco(5) metros de aislamiento, contados a partir del borde exterior de las fajas minimas de retiro obligatorio o areas de exclusién de que trata los numerales 1 y 2 del articulo 2 de la ley 1228 del 2008 y una calzada de desaceleracién para permitir el acceso a los predios o equipamientos un ancho minimo de ocho(8) metros contado a partir del borde de la franja de aisiamiento. La via en comento es de primer orden. Para efecto de localizacién, ubicacién, densidad e intensidad se detalla descriptivamente en el estudio técnico libro 1 y planos de los corregimientos de las planchas del 26 al 34, documentos estos que hacen parte integral y soporte del presente acuerdo. ARTICULO 9.- Adiciénese al acuerdo 033 del 2000: Los perimetros de los centros poblados como categoria de DESARROLLO RESTRINGUIDO, que podran ser centros urbanos segin lo comentado en el PARAGRAFO del articulo 6. Y son: Carolina, Providencia, Las Pelonas, Plaza Bonitas, Arenoso, Almendro, Marafional, Campo Bello y Centro Alegre son los georreferenciados en el documento Técnico Libro 1 y plancha No 2, el cual e! 50% del predio serd para vivienda y el resto para vias, espacios piblicos y otras areas para los desarrollos restringidos para los equipamientos de educacién, salud, bienestar social, cultural y deporte. Para la ejecucién de acciones y actuaciones urbanisticas en esta érea debera contemplar de licencias de loteo y construccién, previo certificado de disponibilidad de servicios publicos expedida por la autoridad competente. El area para estas poblaciones se contabiliza en 154 has con una participacién de 0.1%. Ver Mapa de Clasificacién del territorio Plancha 2 PARAGRAFO: Toda licencia para construccién de vivienda en esta area, no podra aprobarse por fuera del limite del area de desarrollo restringido. Excepto dicha construccién cumpla con la normatividad de la vivienda de poblacion dispersa en atencién a las dos (2) vivienda por unidad agricola familiar. Toda licencia otorgada para esta categoria de suelo rural debe ser informada a la autoridad ambiental para f EWS ys Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direcci6n: Carrera. 8 # 19-17 2" piso Tel: 7766263 cb Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA CONCEJO MUNICIPAL NIT 800221976-3 ‘su respectiva evaluaci6n, prevencién y control de factores de deterioro ambiental. Igualmente, las licencias deben contemplar las cesiones obligatorias contempladas en el articulo 19 decreto 4066-2008 con su correspondiente y subsiguientes Paragrafos. Para los suelos de desarrollo restringido (Suburbano, Centros Poblados y Vivienda Campestre) no podré pasar el umbral del 30% del drea del municipio. El municipio se enmarca dentro de esta normatividad, cuya participacion es de 0.9% con un total de 1.138 has. ARTICULO 10.- Del suelo rural. Modifiquese el articulo 22 del acuerdo 33 de! 2000 correspondiente a la frase: “Comprende el territorio existente....” El cual se remplaza por: Comprende el territorio existente entre la zona urbana, de expansion urbana y los limites de los municipios circunvecinos. Ver plancha No 1A y 2. El suelo rural contendré los suelos de categoria de Proteccién y suelo rural de desarrollo restringido. El area rural alcanza un area de 124.470has distribuido 94.715 de rea de categoria de proteccién y 1.139 de rea de categoria desarrollo rural restringido y 28.617 poblacién rural dispersa. CAPITULO til DE LA ZONIFICACION GENERAL DEL TERRITORIO AREA DE RESERVA PARA LA CONSERVACION Y PROTECCION ARTICULO 11.- Del suelo de proteccién y Conservacién. Modifiquese el articulo 23 del acuerdo 033 de! 2000 el cual quedara asi: AREAS DE RESERVA PARA CONSERVACION Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES. El territorio de Planeta Rica tendré una gran area para Reserva, la conservacién, proteccién de 94.715 Has, considerada en el drea rural como categoria de Proteccin, como también en el PBOT vigente como sistema preservacion y el mantenimiento de los “Ecosistemas Estratégicos °, y comprende las dreas de interés Paisajisticos y ambiental localizados en el territorio municipal, de los cuales hay que Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direccién: Carrera. 8 # 19-17 2 piso Tel: 7766263 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 Eg DEPARTAMENTO DE CORDOBA destacar las consideradas en este estudio como las fuentes de aguas vivas y los pozos de abastecimiento aguas del area rural como también urbana -el Pital, Chorrillo, El Cura, el embalse y la represa del Topacio y el Rubi, la recarga de acuifero sobre todo el actual érea urbana segiin estudio es de recarga de acuifero, las rondas de los arroyos, las areas boscosas encontrada en las fincas por los lares del caserio de Pamplona el cual amerita su conservacién y proteccién, como son las Areas a orillas del arroyo Carolina que atraviesan las haciendas Berlin, Bremen y la Isla. También es destacar a defender la vegetacién en una franja de los arroyos Carolina, el Desorden y Carate. Franja forestal protector al perimetro urbano otrora perimetro que describe el acuerdo 033 del 2000, que sera de 30 mts de ancho, como restauracién ecolégica por estar Planeta sobre un érea de infiltracion y recarga de acuifero. Estos tendran una franja de proteccién sobre el arroyo en minimo de 30 mts perimetral urbano de 15mts. Ver Plancha o Mapa No 1A, 1B y 14 que hacen parte integral de este acuerdo. PARAGRAFO 1: Para el Municipio de Planeta Rica, se establece como zonas de exclusi6n a estas areas asi: Para los pozos de abastecimiento de agua, fuentes de aguas vivas, y las represas el Rubi y Topacio tendré un radio de influencia y proteccién de 100 m a la redonda. Para las éreas o franja de proteccién de las margenes de los cuerpos de agua (rondas hidricas) en un ancho no inferior a (30) metros medidos a partir de la cota maxima de inundacién de acuerdo con lo establecido en el decreto ley 2811 de 1974, sea urbano o rural. Los canales y desagiies pluviales que sirvan de drenaje y conduzcan a las rondas hidricas se consideraran como drenajes de aguas lluvias y no hacen parte de las rondas hidricas, el cual tendran mantenimiento y limpieza permanente, el cual tendra una franja protectora de 5 m en ambos lados. PARAGRAFO 2: Establézcase para el 4rea de retiros naturales y recarga acuifero los siguientes usos Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceiém: Carrera. 8 # 19-17 2 piso Tel: 7766263 3 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 S DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL ‘NF 8002219783 Areas Uso Principal Uso Uso condicionado Uso prohibido compatible Recreaci6n activa, Agropecuario tradicional e aprovechamiento: intensivo, reforestacién con indirecto de recursos especies introducidas, usos Proteccin y naturales, urbanos, parcelaciones, Retiros a | conservacién | Investigacién ecoturismo, construccién de infraestructura, corrientes de los controlada, construccién de aprovechamiento persistente de naturales | ecosistemas, recreacién infraestructura para | bosques, explotaciones mineras, de Aguas | restauracion pasiva, acueductos y para caza de fauna silvestre, e ecolégica forestal ecoturismo, disposici6én de residuos sdlidos, protector. disposicion de industriales. vertimientos cuando no afecte el cuerpo de agua y no se realice sobre un nacimiento. ‘Agropecuario tradicional e intensivo, usos urbanos, Recreacién activa parcelaciones, construccién de aprovechamiento infraestructura, vivienda, * directo e indirecto de reforestacién con especies Zonas de | Protecciény | Investigacién | recursos naturales, introducidas 0 con fines recarga conservacién | controlada, ecoturismo, comerciales, aprovechamiento de de los recreacion construccién de . persistente de bosques, Wiiteros ecosistemas, pasiva, infraestructura vial, explotaciones mineras, caza de restauraci6n forestal para acueductos y fauna silvestre, disposicién de ecolégica. protector. | actividades piscicolas | residuos sdlidos, industriales y de de pequefia escala. més actividades de impacto | ambiental. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direccién: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL NIT 800221976-3 PARAGRAFO 3: Se restringe de hacer uso prohibido de vivienda en area de recarga de acuifero cuya area este delimitada por el perimetro urbano y categoria de suelo suburbano (vuinerabilidad intrinseca alta) y se condicionara area en que se podra implementar macro proyecto de interés social siempre que proyecte con una densidad acorde con lo establecido en la Resolucién 1.0312 del 12 de junio de 2006. La prioridad son areas verdes, arborizacién y jardin. Igualmente, para esta rea a la vulnerabilidad intrinseca alta el uso prohibido para la actividad de uso agropecuario tradicional en el evento en que esta actividad haya venido ejerciendo histéricamente esta explotacién y sea considerado en el PBOT 2001 inicial como Area de proteccién para actividad de la ganaderia y agricultura tradicional. AREA DE PRODUCCION AGROPECUARIA, FORESTAL Y MINERA ARTICULO 12- Adiciénese al articulo 27 del acuerdo 033 de 2.000 el siguiente Numeral: 1- GANADERIA. Es la actividad dedicada a la cria, ceba y lecheria de! ganado bovino. Esta polarizada en toda el area de! municipio de Planeta Rica, es decir no existe un area especifica de localizacién. Sin embargo, se acatara las decisiones tomadas por la CAR (CVS) en su resolucién 1.3972-09, que dice que para el municipio de Planeta rica que el uso del suelo pecuario y agro forestales sera de clase V, VI. Ver mapa No 11, 12 y 27 PBOT del 2000. ARTICULO 13- Adiciénese al articulo 33 del acuerdo 033 del 2000 los siguientes Numerales: 1- AGRICULTURA. Comprende las actividades encaminadas a la explotacin del suelo por medio de cultivos transitorios y permanente. Se ejerce en los, suelos considerados de tipo IlI-V para el municipio de Planeta Rica considerado en la resolucién CVS 1.3972 de diciembre del 2009. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direccién: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL ‘NIT 8002219763 2- AGRICULTURA TECNIFICADA. En pro de ejercer el cambio de la base econdémica y obtener ventajas competitiva y comparativa Se dara prelacion el cultivo de Palma Africana, Pifia y Maiz. 3- MINERIA. Es inexistente la explotacién de esta actividad. Se prevé 4reas potenciales, y se acatara los actos resolutorios dictaminados en el catastro ambiental (Titulos mineros, titulos preliminares, reserva estatal, zona minera especial y solicitudes) antes de aprobarse el ajuste y revision del PBOT. Una vez aprobado el PBOT se concertaré con el ministerio de Mina y el concejo municipal todo lo concemiente a la regulacién para uso del suelo para esta actividad. ARTICULO 13.1- Agroindustria y Parque Industriales. EI estudio técnico contemplo un area de actividad industrial potencial, en el rea rural via Planeta Rica Monteria, kilbmetro 7 margen izquierda con un drea de 20 Has, cuya actividad y condiciones basicas serdn las contemplada en el articulo 1 y 5 respectivamente del decreto 4.066 de! 2008. AREA DE RESERVA PARA LA CONSERVACION Y PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO, CULTURAL Y ARQUITECTONICO. ARTICULO 14- Se adiciona al articulo 14 del acuerdo 012 del 2012 el cual quedara asi: Se adopta los siguientes inmuebles: CONJUNTO DE INMUEBLES ARQUITECTONICOS Y HISTORICOS En el rea urbana del municipio se contemplaran y conservaran: Arquitecténico Arquitectura habitacional Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceién: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 16 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA ‘CONCEJO MUNICIPAL NIT 8002219763 MATRIZ DE CLASIFICACION Y REGISTRO BIENES INMUEBLES Documento elaborado para la Revision y Ajuste al Plan Basico de Ordenamiento Territorial del Municipio de Planeta Rica-Cérdoba, firma consultoria: TVP-Municipios 2015, GRUPO. SUBGRUPO CATEGORIA ‘SUBCATEGORIA Ne. Vivienda unifamiliar (calle 17 #7-80/calle 18 #-9-33/ calle 22 #23-97/ crra.6 # 20-80/ crra.6 e ARQUITECTURA # 21-04) crra.7 # 23-102/ crra.8 # 15-77/ crra.8 HABITACIONAL | Vivienda urbana | —_# 17-27/ crra.9 # 18-47/ crra.10 # 16-18/ 7 crra.10 # 17-58/ crra.11 # 10-105/ crra.11 # 15- 78/ crra.20 # 6-37! crra.20 # 10-50/ crra.20 # 10-80/ calle 17 # 9-52/ carrera.11 # 17-09 ARQUITECTURA Iglesia- la Candelaria (crra.20 # 8-50) 1 RELIGIOSA Iglesia Oratorio-Cementerio 1 ARQUITECTO | ARQUITECTURA | Edificacién para | Institucién de Educacién Basica (crra.20 # 6- | NICO INSTITUCIONAL | _la Educacién 88) 1 | ‘SECTOR Sector Urbano I URBANO de interés Acuiferos (Pozo el Cura, Choriillo y Pital) | 3 URBANO ESPACIO Plazoleta PUBLICO. ‘San Roque 1 ARQUEOLOGI SITIO Zona co ARQUEOLOGICO | Arqueolégica Planetica/ Plazoleta San Roque 4 e Arquitectura Religiosa Iglesia- la Candelaria (crra.20 # 8-50), Oratorio-Cementerio : Arquitectura Institucional Institucién de Educacién Basica (crra.20 #6-88) Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceién: Carrera, 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 7 ‘Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA, ‘CONCEJO MUNICIPAL, ‘NIT 8002219763 Arquitectura sector urbano Sector urbano de interés (Acuiferos (Pozo el Cura, Chorrillo y Pital) Urbano Espacios publicos (plazoleta San Roque) Arqueolégico. Sitios arqueolégicos (Planetica/ Plazoleta San Roque) PARAGRAFO 1: Para el sostenimiento y mantenimiento de los inmuebles en menci6n, el municipio dispondré anualmente en su Presupuesto un 2% de sus ingresos corrientes de libre destinacién, gestion ante el ministerio de cultura e incentivo de exoneracién de impuesto predial, el cual se le concedera aquellos inmuebles edificacién que ameriten su conservacién una vez sea escogido por el comité de vigilancia y restauracién de dichos inmuebles. PARAGRAFO 2: El comité de vigilancia y restauracién estar conformado por un representante del gremio los arquitectos del municipio, un gestor cultural, un representante del consejo consultivo de ordenamiento y el director de la casa de la cultura o quien haga sus veces. AREAS DE RIESGOS Y AMENAZAS NATURALES ARTICULO 15- Modifiquese el articulo 39 de! acuerdo 033 del 2000 el cual quedara asi: Las reas que por sus caracteristicas representen amenaza de ocurrencia de desastres naturales, se delimitaran y se excluiran de asignarseles usos urbanos 0 residenciales o de cualquier otra actividad-Ver plancha No 3A y 3B, planos que hacen parte integral a este acuerdo. Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direcci6n: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 Acuerdo 28-2017 Diciembre 21 de 2017 DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE PLANETA RICA. ‘CONCEJO MUNICIPAL, (NIT 8002219763, ARTICULO 16- Modifiquese el articulo 17 del acuerdo, 012 del 2012 el cual quedara asi: Amenazas de inundacién érea municipal Zona centro-occidental y nororiental: estas zonas presentan amenaza alta con un grado de inundacién de 6,71 a 7. Esta amenaza con grado de inundacién alto ‘est condicionada por tener una geomorfologia asociada a planicies y valles, las cuales facilitan la llegada de mayor cantidad de aguas y represamiento de las mismas, estas son zonas cercanas a cauces, es decir, con peligro de inundacién por desborde; su litologia esté asociada a depdsitos aluviales, arcillas y limos que definen la textura de ese suelo con caracteristicas de poca permeabilidad e infiltracion lo cual favorece el escurrimiento y encharcamiento de aguas y pendientes menores a 7 y 12% asociadas al tipo de geomorfologia presente en esta zona, que ademas, debido a sus caracteristicas fisicas presenta patrones de drenaje en su mayoria de tipo dendritico es decir con las caracteristicas litol6gicas antes mencionadas. Zona sur-oriental: esta zona presenta amenaza media con un grado de inundacién de 2,01 a 4,91. Esta amenaza con grado de inundacién medio esta condicionada por tener una geomorfologia asociada a piedemonte en su mayoria, y en el resto lomerio. A pesar de que estas geoformas presentan variabilidad de inclinacion, es esta caracteristica la que favorece la inundacién en algunas zonas debido al represamiento y encharcamiento del agua en épocas de altas precipitaciones; la litologia asociada a esta zona es de lutitas, limolitas y areniscas, lo cual favorece en algunas zonas donde prima la arenisca la infiltracién, lo cual, disminuye la probabilidad de inundacién ya que el agua no se estancaria en estas zonas, pero también dentro de esta zona la arenisca presenta combinaciones o alternaciones con lutitas y limos los cuales son sedimentos que forman una textura mas fina generando compactacién, habrén entonces también zonas con algin grado de Tepresamiento de agua. En esta zona las pendientes en’su mayoria comparadas Email: concejo@planetarica-cordoba.gov.co Direceién: Carrera. 8 # 19-17 2° piso Tel: 7766263 19

You might also like