You are on page 1of 81
“Del acta de inspeccion se pueden desprender violaciones a ka normatvida aboral 0 no, pero esto no impide = ti ters afios Sane 375 outta ee 15 JULIO 2016 Asesor Juridico y Fiscal Aepume sos, 00000 REPATRIACION JLAS JQUEJA REMATE AGENCIAS DE [ALTA DE DECAPITALES |weRcaNcias [ANTE FALLIDO, como | VIAJES, TRABAIADOR ors AMBIEN TIENEN |NEGLIGENCIAS JRECUPERARLA | ,FRAUDE EN ELIDSE PasapoRTE DEL IMSS PosTURA NcLuiDo2 ar vr Este tipo de reestructuras se realizan para lograr mejores resultados, pero no olvide que se causan impuestos, aqui todos los pormenores en cuanto a su calculo FORO elated Pre ry rar yay Kun Visita nuestro especial de “Retos Legales del Mundo Digital” er ame a ET er Editori EN CONTACTO CON EL LECTOR e, ADIOS AL SUENO DEL MILENIO | Siglo xx se vio sacudido por muchos cambios, no obstante, uno {de los mss significative fe latransicén en 1993 de la Comunidad Econémice Europea ala Uni6n Europea (UE) surgiendo como una asociacin econémicay politica, cabe remarcar,dnica en su Bé nero, Sus bondades se ampliaron en el libre trnsito entre los paises integrantes, permitendo a sus habitants vivir trabalar en cualquier rnacidn de Europa {logromés importante fue el establecimientode una moneda nica: l evo. No obstante, el pasado 23 de junio se celebré en el Reino Unido un refe- rendo llamado Srext (Britain ext) para decidir si debian seguir siendo parte 0 no de la UE La respuesta Tue mo, golpeando duramente el tan anhelado proyecto, Los defensores del Brext sostienen que la pertenencia de Reino Uni- do a la UE es un abstaculo para su desarrollo, pues estiman que su ‘moneda, la libra esterlina, tiene un poder mucho mayor que el euro, ademés de considerar que las regulaciones europeas Son excesivas © Incompatibles con las empresas brtanicas. ‘Ante esta situacin, nuestro pals se vo afectado en lo minimo por la volatldad monetaria que caus la baja del valor de la ibraestetina en las bolsas mundial pues su intercambio comercial noes signifcativ, Sin embargo, también es momento de ponderar los motivos que impul- saron al Reino Unido a salise de la UE y preguntarse si puede o debe aplcarse en nosotros, ya que en ls itimas afios México ha celebrado diversos acuerdos para buscar a integracién econémicay comercial para crear mercadas comunes con otras naciones, es posible tare Tratado de bre Comercio de América de Norte, et Tratado de Libre Comercio con la LUniin Europea y el Acuerdo Latinoamericano de ntegracién y la reciente Alianza del Pacifico, por mencionar las més importantes. ZEs posible en un shundo globalizado buscar aslarse? Go tie mcomn cezmese ua ear ‘tigers eek socnecretaiaa caer aM caeteee en Sete aa aoe “LC rancor mare ‘COORNADOR DGTAL stayin Sane ‘vo ei Cra Contes enasermagpsovenm tons ie i es ct maa axes nae feet omnes recite ae Ne ee Sera act lope tng ‘orn eseeeeee = Lic. Jestis PE EL PLAN BEPS APENAS INICIA Revisa la postura de nuestro especialista Jestis Aldrin Rojas y no te pierdas su conferencia Retos de fiscalizacién de la ee re Rene eae El plan BEPS vino a modificar de manera sustantiva la forma len que se fiscalizan las multinacionales en todo el mundo; en Cee ee en ees ee ee eee ad OO eu ane oe eer | a las ya emitidas por la OCDE, pronosticd el especialista ee ce ack Cacao ee eee ee Cc ed Rea eS Me eee ee eco muchisimo mas agresiva por parte de las autoridades con eee ne ee Cu vamos a ver algo por el estilo en el corto plazo”, enfatiz6 el Pe ee cee es Ceres Cee ee ed ee eC Ue ee Tn apareciendo, lo que obligard a las empresas internacionales ere ere rere sistemas de impuestos y de transferencias, a fin de evitar ceca neces Ademas considerd que México esta preparado para el iftercambio de informacion con otros paises que se precisa en. Ia accién 13 del Plan BEPS; sin embargo, atin existen algunos eee re een algo que ya esta en marcha y habra algunos tropiezos en el ees Tae Llama al (55) 3684 2701 / 4040 3652 Ly Pye cece ca een tr ee aeons eur Solicitainformes. Aceptamos pagos con Sama ena EMT Th Posey ee re Galen rola REE Ren Cea emo ed Pee eer Le}: RAZONES POR L UE DEBES ASI! AL FORO IDC “LAS EMPRESAS ANTE LOS RETOS LEGALES EN EL MUNDO DIGITAL” El mejoramiento de las tecnologas dela informacién en las empresas incrementa su productividad; pero es notorio Aue no se preocupan por la ibersegurided. Que debes cuidar para obtener el maximo dels tecnologia? La mayoria de las companias ‘estin tan ocupadas en su ‘operacién que no reparan en ques datos que manejan clectrénicamente estén comprometidos. La razér: subestiman el poder dos hakers robo de identidad ha aumentado hasta en 50% Sabes ‘mo te afectay qué acciones realizar Tedo empresario puede sufirun secuesto vitwal desu Informaci, la de sus clientes, templeados y proveedores. Por ello debe trabajar enla gestion de seguridad eto es conocer Josriesgos de capturar datos en ‘medias electednicas o cualquier oo tipode tecnologta,y doptarlas medidas necesarias para mitigarios, pues los hakers trabajan para descifraryrobar tales datos Eincrementoen el acces 1 informacion no necesariamente implica mayor conectvidad Sabes cémo te afectala falta de conectividad de tu empresa y clientes Ladlsparided existente entre los ‘quetienen acceso alas ‘tecnologias de a informacion y los que no, provoca que estos Sitimos perdan Ia oportunidad se hacer negocios, y desarrllarse, ademas de que ‘entorpece la economia nacional Lo mds alloso de una empresa son ls datos de sus clientes Como los proteges.Conoces las acclones que ha eercido el INAL yylasmultas que a impuesto Diverss leyessancionan als personas que manejan datos de tercerosy nas los protegen, pues lo que cstigan esa negligencia Las sanciones son millonarias, por ello os ‘empeesarios deben identiiar los deberes a observar Elaccesoa la tecnologia implica retos alos recursos humans, {Esti preparado para afrontrlos? En México las empresas emplean latecnologia para araery EXPOSITORES Asiste al seminario hal Puy yy shag eo Reforma, cOMK pee : Poy ) D c ° erry) 0 Fecha 25 de agosto 2016 PRECIO. Francisco Brito Marquez | Desayuno y registro: 8:00 49:00am, ) \ , Pregunta por precios en \ so0ataa0ts / ee od paquete. ——— Maestro Victor Aguilar Hernandez Promocién vilida al 24 de agosto 2016. Precios especiales a grupos. Campana valida para suscriptores nuevos de la Republica Mexicana. Consulta nuestro aviso de privacidad en http:// grupoexpansion.mx 18 de Agosto Ste es eat enfoque fiscal, laboral y de seguridad social. UUW 29 de Septiembre Pon) eee) ec MONTERREY pe COT Renney laboral de los viati olya Seminarios 2016 iCapacitate y realiza tu trabajo con seguridad y confianzal CONTACTANOS AL (55) 36842701 / 40403652 Oa ee eC Ey Cote) Ce) Vg ASESOR LABORAL 375 ‘io XXx/4a Epoca/'5 de julio de 2016 02 EN OPINION DE... Qué cuidar en las actas de inspeccion laboral t Ubique los componentes de dichos documentos con el objeto de corroborar la legalidad de las revisiones de la autoridad y evitar multas 8 DETRASCENDENCIA @ = WCONLINE ‘VERANO [ALISTESE PARA LAS VACACIONES! * NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN © Eldescanso del personal es necesario para NUESTRA PAGINA WEB EN EL PERIODO DEL.I7 elevar la efcercia dela empresa, por lo ‘AL 30 DE JUNIO que requiere conocer los pormenores de © Uamado de la CNDH en tomo alos salarios dicha prerrogativa minimos * Programa para combati las adicciones en 12 LAEMPRESA CONSULTA el ambito laboral © eQUE HACER ANTE CESE DE PENSION * Informalidad juvenil requiere tres vertientes /ALIMENTICIA? © Accidente en auto griesgo de trabajo? ‘© PLAN DE FORMACION DEL PERSONAL PARA * Fonacot listo para catdstrofes ambientales \VERIFICACION * Productividad laboral, en aumento Papas mexicanos quieren empresas mas, flexibles F POASESOR ‘ammiLABORAL EN SEMNION Qué cuidar en las actas de inspeccion laboral Conozca aquellos elementos caracteristicos de estos instrumentos para precisar su validez. Preambulo La inspeccin del trabajo es un acto de autoridad que tiene como jets fundamentals lapromocin y la viglancia del cumplimien- to patronal de la LFT en sus diversas émbitos, englabndose en tres principales aspects: la condiciones generals de trabajo: la ‘capacitacién, el adiestramiento y la productiviad,y la seguridad e higiene Con lo anterior se garantiza el pleno respoto a a intepridad huma- na de las colaboradoresveriicando que se propii el trabajo digno 0 decent en ls rolaciones laborales Debido a que la inobservancia de las disposiciones legales co rrespondientes implica sanciones econémicas para las empresa, es indispensable que ests atiendan oportunamente als pocedmien (os inspectivos desde su notficaciin y durante su desarrollo asi como a las certiiaciones que realice el inspector laboral design do para tales efectos. Por lo que el cabal cumplimiento de lo deberes patonaes y la exactaIntegacion de los documentos en estudio, evan a instau racin de un proceso administra sancionador con el riesgo de las mula referdas De abi que la lcencada Evelyn Palma Garefa, Coordinadora del Area de Aencin de Inspeesin de Trabajo dea firma Mallard, Cerbsin, Canudas, Argumedo v Asociados defina qué son lis actas sefaladas; a forma en que se realizan y su elementos bisics Concepto de acta circunstanciada H instrumento objeto de este tems es, por su naturalezajurdica, un acto administrative considerado asi por algunos especialistas en la doctrinajuridica. Rafael . Martinez Morales sefiala que es: “la declaracin unilateral de la administracén pblica que produ ce consecuencias subjetivas de derecho, teniendo como elementos integrales el ser un acto juridico, de derecho piblico, emitido por Ja administracién piblica en ejercicio dela funcién administrat 1, persiguiendo de manera directa o inditecta, mediatao inme- data, el interés pili” y deforma especfica, la vgilancia del debe patronal de reconoce las facultades de {os subordinados. ‘Atendiendo al principio de legalidad pre- visto en el articulo 16 de ta Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), la autoridad de la materia, para la préctca de inspecciones,estéconstrefida a Tundar y motvar los actos que emia Por ende el escrito que lo contenga tiene aque precisar las ctcunstancas especiales, ra zones particulars 0 causas inmediatas que se hubiesen tomado en consideraciin para su cexpediciin, Debeexistr una adecuacién entre Jos motivos aducidos y las norma aplicables, confgurindose en cada caso las hipoteis LeBel Palma Garcta dein Mut Crt Fs recomedatie que ‘ule tend a vata revise todos los Ported acon Echo rear normativas. procedentes ates de Dentro del acta el servdor piblico esti UE Coneuyay sea constrefido detallar 0 pormenorzar las ei- cunstancias de tiempo, modo y lugar de los hhechos, l igual que Tos cumplimientos la omisiones¢iregularida- des detectadas durante la prictica de a diligencia. Es importante tener presente que el acta ser vila hasta en tanto nose haga una decaraciin en ontario po parte dela autoridad com- petente, sein lo prevé la Ley Federal de Proceimiento Administrativo (LFPA). Este ordenamiento establece sus componentes y requistos ‘isicos, mismos que deben ser observados integramente por el ente «stata, a fin de salvaguardar los derechos fundamentales del go- bbernado objeto de la revision (art. 50, LFPA). Marco legal Como secuela de la visita de inspeciGn del trabajo y las situaciones asentadas en el aca a autoridad intervene en la esfera de prerroge tivas del particular; por tanto, el contenido de esta debe otorgarle plea certeza para que tenga la posbilidad de defenderse ant los efectos que sean contrarios a sus derechos e intereses "Marin: Morales Rafal Derecho Anta le. 2. css. tar ood, ae, Mls. 2000, 90 2529253 Ph youre 206 i Plasesor LABORAL Asi la Secretaria del Trabajo y Previsidn Social (STPS) debe respetar las garantias consttuconales de lgalidad, debido proceso yy dems aplicables,con la fnalidad de que no solo la corporacion ‘ino los subordinados, como parte del vinculo que los une, vean protegidos sus derechos. CConforme al mando legal de toda inspecion se elaborard un acta sércunstanciada y una copia debe dejrse a la persona eon quien se hubiese entendido; cabe destacar que ls negativa del sujeto que atienda Ia visita respect a firmaria no afecta su vader siempre y cuando se haga constaren la misma tal situaion (art. 30, Reglamento General de Inspeecin del Trabajo v Aplicacion de Sanciones -RGITAS-) Es ineludible que el vistado otorgue fciidades para el deshogo de la diligencia (tales como: el acceso a Internet; la prestaion de ‘equipo de cémputo, papeleria, ete) para que el inspector prepare adecuadamente la citada acta A nivelfederal la STPS utiliza as temologias de a informacion para el oportuno avance del aco, lo cual hace imprescindible que el pa- trdin revise el resultado del documento, antes del cierrey firma del mismo, oda ver que los datos descritos por el funcionario se inte gran de forma automiética@ la plataforma electrénica monitorea da por la dependencia. En diversas emudades federativas las direcciones del trabajo To cales avin hacen el acta mediante formatos impresos, asentando de ito y letra lo que se desprende de la evaluacién realizada. Silas compaias se oponen a dar cumplimiento a la orden girada para la prctca de la inspeccién del trabajo, el servidor pilin debe dejar constancia de ese suceso, lo cul puede ocasionar que el érgano estatal imponga una muta de 250 a 5,000 Unidades de Medida y Actualizacién (UMA), esto es actualmente al equivalente de 18 mil 260 a 365 mil 200 pesos (art, 1004-A, LFT) Adicionalmente se debe tener presente que es facultad del ins pector, previo acuerdo con la unidad administrativa ordenado- ra, hacer del conocimiento del Ministerio Pablico competente esta negativa, cnsiderando que los derechos de los trabajadores son insttuciones juridicas que no pueden ser alteradas por la volun- tad de los individuos, pues son reconocidas y aceptadas por la sociedad (ars. 80, frace. X y 50, tercer parrafo, RGITAS). Elaboracién del acta La auioridad competente debe entregar al centro de labores la orden de inspeccién fundada y motivada, ast como del listado anexo que especiica las condiciones laborales que serén veri cadas, detallando las pruebas que se requieren para acreditar su cumplimiento (art. 29, RGITAS). Una ver que el visitado, muestra lorequerid por el érgano estatal respectiv, o permite el recorido en sus instalaciones, como suoede en las verificaciones de medidas de seguridad e higiene, el inspec- tor est obligado a anotar de forma precisa y clara el contenido o las caractritcas de los hechosy ls evdencias documentales que cer: tfica; por tanto, debe abstenerse de emitr apreciaciones subjetivas 0 que no atiendan estrictamente alas disposiiones establecidas en la normatividad de la materia (art. 50, RGITAS). CCabe recordar que dentro de las facultades del inspector esta Ja de dar fe paiblica de los acontecimientos aque comprueba Durante la realizacién del acta el fun cionario puede llevar a cabo un interroga torio a la plantilla laboral relacionada con la materia de la diligencia, Puede omiti Ia descripeién de los datos personales de los entrevistados, para evtar represalias en su contra en razén de lo que manlfiesten. Estos datos se mantienen en reserva hasta el mo- mento en que se realice a valoracién y calificacin del acta. Si bien el RGITAS dispone que los cuestionarios también pueden aplicarse al empleadoro sus representantes; el apartado que ocupa este trabajo atiende en la prctica a los efectuados diectamente al personal art. 35). No obstante, si Hegase a formularse al inspeccionado este debe ser cuidadoso al responder las preguntas, ademés tiene que poner especial atencién al dicho del interrogado, toda vez que la infor- ‘macién asentada requeri ser acreditada en la etapa procesal res pectiva, en caso de que exista controversia sobre el cumplimiento de sus obligaciones Si las actas no prevén los requisitos legeles, la autoridad esta en posibilidad de acordar el archivo de la misma, sin embargo, para arantiza la salvaguarda de las precrogativas de los subordina dos, la STPS es competente para determinar en cualquier tiempo la préctica de una nueva visita (art. 38, frac: I, RGITAS). (Cuando un inspector acti iregularmente, a STPS puede ordenar una inspeccién de supervsin, en cuyo caso se revisarétnicamen- te aquella documentacién oinstalaciones en las que dicho servidor pudo haber incurrido en alguna falta (art. 25, segundo pérraf, RGITAS), Respecto de ese tipo de inspecciones, asi como en las de asesoria 1 asistencia téenica y de consiatacién de datos o determinacién de ‘ompetenca, las atas formuladas deben contar con un diseio en sus formatos que permita distinguirlas claramente de las ordinarias ¥extraordinarias, que normalmente cuentan con el rubro denomina- do Asunio al inicio de cada pagina que integra el documento, as como ‘en su fundamentacin y motivaciin. CONTENIDO De acuerdo con el dispostivo 67 de la LEPA sus aspectos integrantes som los siguientes ‘© nombre, denominacién o razén social del patron; asi como los daios de quien atendié la diligencia por parte de la corporacién, incluyendo su cargo ‘hora; di, mes y ao de comienzo y fin del acto © domicilio de la empresa (precisando la calle; e! mimero; la pobla cin la colonia; el telefono w otra forma de comunicacién dis ppnible; el municipio ola delegacién; el cédigo postal, yel estado) ‘mimeroy fecha del oficio de la coms respectiva ‘nombre y domicilio de las personas que fungieron como testigos datos sobre la actuacion declaracién del vsitado (en caso de que desee hacer), y 03/5 yuL0 2016 EB asesor LABORAL ‘+ nombre y firma de ls indviduos involucrados, La falta de ribri: «a por pare de la compaiia osu representante legal no afecta la validez de instumento en comento, para ello el verfcador debe asentar este hecho CONSTANCIAS DE CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES PATRONALES Una vez que el vistado recibe la orden de inspeccién, el listado de documentos a presentarv la guia de sus principales derechos y bligaciones debe exhibir los elementos probatorios del cumplimien to de sus obligaciones Para ello es importante revisarlos cabalmente con el objeto de aque su integracién esté acorde con las disposiciones legales apli cables, de fo contrario la autordad efectuaré un dictamen de las pruebas ofrecidas,y de exitrinfraciones a la LT, sus reglamentos yy las normas oficiales mexicanas de la materia que no sean des: Virtuadas, procederé a imponer las sanciones en el procedimiento sancionador que por tal motivo se nice. Existe la posibilidad de que en la diligencia de inspeccién, el servidor publio requiera copia simple de lo presentado por el ins peccionado, sobre todo cuando se desprenden de tales probanzas supuestas violaciones a las prerrogativas de los trabajadores (at, 54, RGITAS) [No obstante, algunas instancias locales e inclusive federales, de resultar procedentey sin que medie transgresin alguna, solicitan el otorgamiento de copia simple de aquello con lo que se acredit6 el debido cumplimiento de patrin, o cual también esti previsto de forma general en el RGITAS, y de acontecer este hecho, el funcio nario debe describ la informacién que agrega en copia simple al expedient aclarando que tuvo ala vista los originales. En el acta se estableceré aquello que se desprendié de la revi sin de los papeles dentro de un apartado que salar los aspectos evaluados, el resultado de la visita, asi como la informacién adi cional que se desprendié del andlisis de cada constancia que el empleador exhiba al inspector del trabajo Si detectasen contravenciones a la normatividad se indicardn en el rubro de revisiin que corresponda, estos puntos son materia de adaraciin o confirmacién durante las diversas etapas del proceso aque derive de la visita, Cuando se revele algin hecho que afecte los intereses de los subordinados, el RGITAS sefala que el patrén regularice Ia s- tuacidn descubierta durante el curso de la inspeccién, por lo que ef funcionario al concluirla debe dejar constancia de este cum: plimiento, Por lo que se refer ala actas de seguridad e higiene el inspector establece un apartado titulado Medidas Administratvas, relative a las constancias con las que no se acreditaron los pardmetros legales estas medidas serén objeto de veriicacin en una diligencia de comprobacin, Durante estas inspecciones, eleva a cabo un record de verifca- ‘nen las instalaciones del centr de trabajo, por lo que en caso de que se deteten posblsviolaciones al Regamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, o 2 las normas ofiales mexicanas aplicables, las lescribiré en ol apartado denominado Medias de Record, las que serin materia de una revisiin posterior, ls cul se nota al témino de los plaos que la STPS otorgue para el cumplmiento de las iregu dardades. ETAPA DE CIERRE Es recomendable que quien atienda la visite revise todos los pun- tos del acta, con el objeto de realizar las aclaraciones procedentes antes de que concluyay sea firmada Una ver signada por el inspector debe entregar una copia de la misma al patrn oa su representante, asi como a los colaboradores, yen su cas, ala Comisién Mista de Seguridad e Higiene, hecho que Aeberd asentarse en el instrumento en estudio. Ante su finalizacin la autoridad sefialael término para ejeroer la garantia de audiencia de la compaiia, el cual es de cinco dias hbiles posteriores a la fecha de la visita; es aconsejable ejer cer esta prerrogativa manifestando lo que a su derecho convenga {arts 68, LEPA y 35, RGITAS). Recomendaciones De forma especie, las actas de inspeccién generalmente cumplen con los requistos para su correcta elaboracén de acuerdo con el precepto 67 de la LFPA; sin embargo, es necesario considera los siguientes aspectos © identiique el tipo y Ia materia de la inspeccién. En el caso de inspecciones ordinaras,extraordinarias 0 de asesoria yasis- tencia ténica pueden ser respecto a: las condiciones generales de trabajo, la seguridad e higiene, o la capacitacin y el adies tramiento © constat la identificacion del inspector. Detallar los datos preci sos de la designacién del servior pableo facultado por e Estado para le realizaciin de las vistas de inspecciin; es conveniente sefalar que los patrones cuyas actividades petenezcan al émbito federal, pueden acceder al sistema informatico de la STPS a fin de constatar que la designaciin mencionada es legtima 2Qué es el procedimiento administrativo sancionador? Es el que se desarrolia en la Direccién General de nspeccién Federal del Trabajo (OGIFT); las Degaciones Federales 0 Estatales de Trabajo, después de terminada lainspeccién y cuando hubiesen sido detectadas posiblesviolaciones ala LT, sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas dela materia. El patrdn puede exponer los argumentos y las pruebas que considere pertinentes para desvirtuar cualquier infraccidn ala ‘normatividad laboral que le sea imputada como consecuencia del desahogo dela inspeccién Fuente ates 4 64 dl RITA. 04/45 yusso 206 LS POASESOR LABORAL cao Ean Pero f pC 1 Levaacabo el acta © Supervisa su + Contestanel 19 Observanel «© asientaen el formulacién interrogatorio desarrollo de instrumento en comento: « puede actuar del funcionaio; ladilgencia ladeserpcion de la directamente 0 sepuede separey, Son propuesto persona con quien se entiende mediante su alempresario pars pore patron, {aclligenci,cémo se identifica representante 0 evitar que eros serniegaa yu lacion con el empleador quien el designe influencie ents esignarios el ‘» certificalos hechos que surgen. © proporcionala informacion respuestas servidor pablico Sus manifestaciones se Yylos papeles para acreditar © nombranun imvoluerado los consideranciertas salvo que el curplimiento de sus representante que rombraré,y la empresa demuestre lo deberes fie el aca dl ‘Firman al cierte del contrari,y « asienta lo que asu derecho proceso inspective,y acta ‘© puede acompararse de expertos ‘0 peritos ofuncionarios ‘convenga sidetecta invegularidades en el « participan en las ‘comisiones mistas federales o-estatales especiicos —_proceso,y ‘cuando se solicita designados previamente por «6 firma el acta con todas las suauxilio {quien ordena el acto, Esto debe cobservaciones que hubiese ‘asentarse en el documento respectivo manifestado en ellas © revise los datos de peritos y expertos. En el supuesto de que la autoridad los asigne en apoyo del inspector actuante, deberd anotar la razén correspondiente con el objetivo de no dejar en estado de indefensidn al gobernado, sobre todo por la informa- cidn que es exhibida durante el act, y “© examine integramente los datos asentados. ts indispensable {que la corporacién observe aquellos relatives @ la informacion ‘general del establecimiento labora, para que no existanerrores respecto de su actividad y operacién. Cabe destacar que parte de esta reoplacién es considerada por la autoridad dictaminadora cuando resuelve el provedimiento administrativo sancionador Modelo de acta ‘A manera de ejemplo de un documento de esta naturaleza se expone «caso de fa empresa Hules Flexibles, SA de CY, la cual fue objeto de tuna inspeccin extraordinaria alas condiciones generals de trabajo en virtud de una denuncia que realizaron un grupo de colaborado- res. Derivado de esta se formal el acta correspondiente misma que visible en las paginas de la 6 a8 de este trabajo (Anexo 1). Conclusiones La adecuada elaboracién del acta materia de este trabajo pue- de traer consigo que la autoridad ordene el archivo definitive al no desprenderse violaciones a Ia normatividad laboral, aunque ¢s preciso contemplar que esto no es impedimento para que la autoridad ordene cualquier otra revisin posterior. Es importante reterar que si como conseeuencia del acto se detectan infracciones a la LFT, sus reglamentos y demi dispos- ciones relacionadas con estos ordenamientos y durante el curso del proceso se desprende que el patrin no cuenta con elementos probatorios que desvirtien el incumplinieno de sus oblgacones, la STPS a través del roa de inspeccin solicitaré el inicio del pro: cedimientoadministrativo sancionador al titular dela Delegaciin Federal del Trabajo, quien puede se asistido en esta faculad por el Subdlelegado Federal, el Direior oe Subrector urd, de acuerdo con el articulo 31, fracién II y fraceiin XXXVI, parrafo tercer, inciso a), del Reglamento Interior de la STPS. Situecién que puede generar a imposicién de multas por cada conductaincorecae incluso por cada tabaladorafectad, de con formidad on las dsposicionesestablecidas en el Titulo XVI dela LET denominado Responsabilidades y Sanciones. Por todo lo anterior, el acta de inspeccin es el elemento base durante la prctica dela diligencia y en todas las etapas del pro- cedimiento administrativo por lo que la debida 0 indebida aten- cig de est formalidad es erucal para la persona fisica 0 moral aque recibe una visita, pues ello no solo le afecta en el campo juridico-laboral, sino también en el patrimonial, (05/5 youo 2016 eee: 06/45 juus0 2016 75 yuu 2016 DE TRASCENDENCIA Verano jalistese para las vacaciones! Identifique los aspectos basicos de esta instituci6n juridico-laboral e incremente la productividad de su empresa con una plantilla revitalizada. Ha Tlegado la época esival y el momento en que una buena parte cual se emadvuva al mejora dels actividades dels corporaciones. de las colaboradores deciden elegir los periods de descanso que Por la importania qu tene esta prestacin para los trabajadores y les corresponden, por ende es necesario que el sector patronal tenga patrones a coninuackin se muestra cud es su objeto; cémo surge tal presente los parémettos bésicos para su otorgamiento Aerecho el tiempo de duraciiny los factors a considera para su con ste lapso de reposo permite la econsitucin de sus enerias con lo crs (dias que se cuentan a base slaral y la prima correspondiente). 08h puso 206 MARCO LEGAL ‘Aspecto y fundamento Concepto Objetivo GGeneracién del descanso (art. 3, LFT) contenido Esta prerrogativa no esta definida en la LFT; no obstante doctrinalmente el Diccionario Juridico Mexicano del Instituto de Investigaciones Juridicas de la Universidad Nacional Auténoma de México establece que es: “Elderecho del trabajador de suspender la prestacién del servicio en la oportunidad sefalada en la Ley sin menoscabo de la remuneracién habitual, cone! fin de atender a los deberes de restauracin organicay de las disposiciones legals". Humberto Podety en el trabajo “Descansos semanal y anual” de la obra instituciones de Derecho del Trabajo 'y de la Seguridad Social describe esta potestad como: “el cisfrute de un periodo continuado de varios dias de {escanso al afio, en que consiste la vacacién anual..con lo que se posibilta tanto la recuperacién de energias como el alivio dela tension por el sometimiento diario aun régimen de disciplina y subordinacién... es reconocido como uno de los derechos subjetivos de los trabajadores”. En virtud de esto se infiere que es una prestacién por medio de la cual el personal puede gozar de algunos dias, consecutivas de descanso con goce de salaro y cuyo niimero esta vinculado a su antigiedad (De acuerdo con los connotads especialistas en derecho del trabajo Rafael Tena Suck y Hugo italo Morales Saldafa, en su obra Manual de Derecho Labora su propésito es que los trabajadores tengan un reposo Continuo por cierta tiempo para recobrar las energias perdidas en un periodo prolongado de actividades e Intensificar ls lazos familiares y sociales Los integrantes de la plantillacrean la prerrogativa de disfrutar de este lapso por el transcurso del tiempo laborado para una compaifia. As|, por el primer afio de servicios los colaboradores tienen la facultad de disponer de seis dias de asueto, os cuales aumentaran cada afo dos dias hasta llegar a 12 y después del cuarto afio dos més por cada cinco afos de servicios. HistOricamente la regla para que se causen las vacaciones después del cuarto afo de servicios ha creado controversias entre las sectores obrero y empresarial, porque el primero sefala que a partir del cuarto y hasta el octavo affo laborados proceden 14 dias, en tanto que el segundo afirma que los 14 dias deben concederse del quinto al noveno aio. Lo anterior solvent6 con la contradiccién de tesis niimero 6/96 resuelta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién (SCIN), en la que se confirma que el criterio correcto es el sostenido por Jos patrones. Esta jurisprudencia se identifica con el titulo: VACACIONES. REGLA PARA SU COMPUTO, publicada en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta. Novena Epoca, Tomo Ill, p. 245, Materia Labora, Tesis 22./). 6/96, Jurisprudencia, Registro 200647, febrero de 1996. Para una mejor comprensién respecto del cémputo de los dias de las vacaciones que correspond a los. trabajadores se reproduce siguiente cuadro: “Afios laborados | Dias de vacaciones 1 6 2 8 3 10 4 R 5a9 4 wala 16 15219 18 20a24 20 09! yuuso 206 [ePSASEsOR ‘@mmiLABORAL ‘Aspecto y Contenido fundamento La LET determina los lapsos minimos para aprovechar este concepto, consecuentemente es vélido ue los empresarios concedan a los subordinados un numero mayor de dias a los establecidos en dicho ‘ordenamiento, Estos beneticios se pueden fjar en os contratos individuales o colectivos de trabajo, las politicas de prestaciones y compensaciones o el regiamento interior de trabajo. Una vez otorgada dicha gracia esta constituye un derecho adquirido, la cuales irrenunciable. Esto sin perjuicio de que posteriormente pueda ser modificada para ajustarla al minimo exigido por la LT, siempre que exista una causa econémica que lo jusifique y se celebre un convenio con los sujetos Extensién de los afectados, el cual para ser valido debe ser revisado y aprabado por la Junta de Conciliacién y Arbitraje (HCA) ‘minimos legales _respectiva, (arts. 57y 76, LET) _s preciso comentar que la empresa es quien tiene la carga de probar el niimero de dias de vacaciones pactados con el personal, cuando un trabajador en un juicio laboral manifiesta que convinieron la concesién de més de aquellos previstos en la LFT. _Esto conforme con la tess intitulada: VACACIONES. CUANDO SE RECLAMAN EXTRALEGALMENTE, _CORRESPONDE AL PATRON LA CARGA DE DEMOSTRAR EL NUMERO DE DIAS PACTADO, difundida en el ‘Semanario Judicial de la Federacin y su Gaceta, Décima Epoca, Libro XXII, Tomo 3, p.1745, Materia Laboral, Tesis L102 L(10a.),Tesis Aislada, Registro 2004352, agosto de 2013 Tiempo minimo Los patrones deben permitr alos colaboradores disfrutar por lo menos de seis dias laborables de disfrute _consecutivas; de no hacerlo, la finalidad de esta prestacién (reparar el desgastefisico y mental que generan (art. 76, LFT) las actividades laborales durante un afio de servicio) no se aleanza, Solo se debe computar aquellos en los que los prestadores de servicios hubiesen laborado, por lo que estén excluldos: ® faltas injustficadas Dias a considerar * descansos semanales y obligatorios para a generacidn _* permisos olicencias sin goce de salario, e de vacaciones» incapacidades por enfermedad general (arts, 127 fracc. IVy Por ende, es indispensable que en os expedientes personales de cada trabajador se registren las 170, fracc. ly V,LFT) ausencias, los permisos, las incapacidades, y otras incidenclas, para que al momento de conceder este derecho se facilite su determinacién y cuantla, ‘Las incapacidades por riesgos profesionales o maternidad se consideran como tiempo efectivamente trabajado, toda vez que en tales casos no existe una suspensién de la relacin juridica entre las companias la plantilla laboral Con el objeto de definir la fecha de goce de este concepto es preciso considerar que entre las ‘bligaciones patronales impuestas por la LFT, destaca lade elaborar y entregar a los subordinados Determinacién de los. (cada vez que cumplan un aniversario de prestacidn de servicios) una constancia en donde se plasme su periods de disfrute antigiedads el lapso de vacaciones que les corresponde y la fecha en que deben aprovecharlas dentro de (art. 79, LET) los seis meses siguientes a su aniversario, Como se observa la LFT sefiala que es facultad de la empresa decidir la fecha de vacaciones de los ‘rabajadores, no obstante con el objeto de mantener un clima laboral favorable, es recomendable pactar con estos los periados en que deben disfrutarlas atendiendo a las necesidades de ambas partes Esté prohibido para los patrones reemplazar el goce de las vacaciones por la entrega de una cantidad de dinero, vales, 0 cualquier otra forma de remuneracién, El nico caso de excepcién es cuando el vinculo laboral termina antes de cumplir el aio de servicios y existen dias pendientes de apravecharse, Vacaciones no No cumplir con lo sefalado acarrea las siguientes consecuencias: son sustituibles _* el dinero cubierto adquiere la naturaleza juridica de ingreso extraordinario, y por ende, se considera (art. 81, LET) como variable del salario base de cotizacién (SBC), elemento vital para el pago de las cuotas obrero- patronales respectivas al IMSS y las aportaciones del 5 96 de vivienda al Infonavit, y © al no existir un disfrute verdadero de la prestacidn, subsistira el derecho obrero de disponer del reposo mientras alos trabajadores no les prescriba el derecho en comento 20/5 puso 206 Aspecto y fundamento Salario base Prima vacacional (art. 80, LET) ‘Acreditacién de su concesién (arts. 784, fracc. Ky 1804, fracc. IV, LET) Prescripcién (art. 516, LET) Sanciones por ‘ncumplimiento (arts. 992, peniltimo parrafo y 994, fracc. |, LFT) PB rsrson ILABORAL Contenido Los especialistas en derecho del trabajo han sostenido que esta prestacién debe calcularse con el salario ordinario y vigente al momento del disfrute de las vacaciones, de acuerdo con en el tipo de percepcién que se entregue al personal Por lo que sies de tipo: © fijo: se considera el diario ordinario acordado entre las partes, y © variables se calcula el promedio de las percepciones obtenidas en el ditimo afio de servicios 0 €l total de dias laborados de no haber trabajado durante todo el afto (por ejemplo en el caso de comisionistas, destajistas, entre otros) Lo anterior se confirmé en la resoluciin de ls tribunales existente bajo el rubro: VACACIONES Y PRIMA DE. SALARIO BASE PARA SU PAGO. DEBE SER CONFORME AL ORDINARIO, detallada en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo XXV, p. 1640, Materia Laboral, Tesis Il 10. 4/79, Jurisprudencia, Registro 172646, abril de 2007. ‘in embargo existe el criterio con el siguiente encabezado: VACACIONES, PRIMA VACACIONAL Y [AGUINALDO, SALARIO QUE DEBE SERVIR DE BASE PARA SU CUANTIFICACION, la cual aparece en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta. Novena Epoca, Tomo XXIV, p. 1318, Materia Laboral, ‘esis L1307. 1/8, Jurisprudencia, Registro 173974, octubre de 2006; en donde se afirma que la referencia {ue sirve para el pago de las vacaciones es el salario integrado, pues la cuota diaria,tabulado 0 base Uinicamente debe ser utilizado por la corporacién para efectos contables, administrativos o fiscales, pero ‘no para cuantificar el pago de las vacaciones. Resulta importante sefalar que estas resoluciones pueden dar lugar 2 la denuncia de una contradiccién de tesis, por parte de los propios Tribunales Colegiados de Circuito, ante la SCIN, quien tendria que resolver cual de los dos argumentos debe prevalecer £s una prestacién accesoria a las vacaciones, equivalente de por lo menos el 25 % de las percepciones correspondientes al periodo vacacional. Su finalidad es que los colaboradores enfrenten los gastos extraordinarios que surjan durante su descanso, por lo que no es legalmente valido anticipar su pago 0 hacerlo en feciradistinta Las empresas deben contar y conservar la constanciarelativa a la autorizacién del otorgamiento de las. vacaciones y el pago de los salarios durante su aprovechamiento, a efectos de que la exhiban en un juicio laboral o inspeccién de! trabajo como medio de prueba de que cumplieron con este deber ‘Todo subordinado pierde la prerrogativa de gozar sus vacaciones en el término de un afo, contado a partir de la fecha en que son exigibles, esto es, el cmputo inicia al dia siguiente de haber transcurrido el lapso de los seis meses a que hace referencia el numeral 81 de la LFT. Esto se confirma con la contradiccin de tesis de jurisprudencia de rubro: VACACIONES ¥ PRIMA \VACACIONAL. MOMENTO A PARTIR DEL CUAL COMIENZA A CORRER EL PLAZO DE LA PRESCRIPCION DE LAS ACCIONES PARA RECLAMAR EL PAGO RESPECTIVO, comunicada en el Semanario Judicial de fa Federacién y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo V, p. 199, Materia Laboral, Tesis 2a/J. 1/97, Jurisprudencia, Registro 199519, enero de 1997 Como la prima vacacional es una prestacién accesoria alas vacaciones también le aplica esta misma regla, por lo que prescribe en un afo contado a partir del dia siguiente a aquel en que concluyé el citado lapso de seis meses para disfrutar de la prestacién, Para evitar la acumulacién de periodos vacacionales y su probable pérdida por el transcurso del tiempo, fs recomendable verificar continuamente en los expedientes de los trabajadores las fechas en que deben disfrutar de sus descansos con el propésito de exhortarios a que los tomen La omisién de proveer la prestacién en comento, da lugar a la imposicién de una multa, por parte de la autoridad laboral, por el equivalente de 50 a 250 Unidades de Medida y Actualizacién (UMA) esto es actualmente de tres mil 652 a 18 mil 260 pesos por cada colaborador afectado ts uo 2016 Conclusion El goce Ia vacaciones para quienes componen una negociacién, ims alld de ser un derecho reconocido por la LFT,retribuye tam: bign a los patrones, pues al reconocerlas y otorgarlas en los términos LA CONSULTA " “\ASESOR LABORAL, contemplados en la LFT aseguran un ambiente en el que los colabo: 2QUE HACER ANTE CESE DE PENSION ALIMENTICIA? Recibimos de uno de nuestros subordinados un oficio de un juzgado, en donde ‘nos ordena la suspensién inmediata de los descuentos de pensién alimenticia que {e veniamos realizando, pero no sabemos ‘como proceder. :Pueden ayudarnos? (uando un Juez de lo Familiar resuelve la conclusion de fa deduccién por pensién alimenticia ‘aun colaborador se la debe ‘comunicar al patrén del involucrado or escrito tal y como lo hizo cuando incié esta obligacién. Ello para que la citada determinacién surta plenos efectos legals, Dicha notifcacién generalmente es ejecutada por un actuarioadscrito al ‘rgano judicial respectivo, por lo que una vez realizada debe ser acatada por ustedes a Partr del ia siguiente a surecepcin, No obstante algunas ocasiones som los propios trabajadores los que la llevan a cabo, ves al ser los drectamenteinteresados en ‘Que termine esta afectacién en sus salarios, solctan al Juez ls autorice para efectuarla y asi agilizar la gestion. Entales casos y con lafinalidad de ‘comprobar que el documento exhibido por el colaborador objeto de su consulta es radores hari frente a las retos laborales con una visi positva y proactiva, por lo que es menester conocer los elementos minios de esta figura legal, auténtco, lo recomendable es que acudan al Juzgado de lo Familiar que conace del aso, y una vez acreditada su veracidad, presenten en dicha ofcina un escrito en el ‘ual manifiesten que se dan por enterados del cese de los descuentos,y que por end, ya no os aplicarén, Finalmente, es menester que cubran a quien ‘sea el beneficiario dela pensin el importe que correspond hasta la fecha de terminacén de laretencién y comunicarle dicha cicunstancia, conel objeto de que se presente a cobra tan solo la cantidad que se hublese generado, PLAN DE FORMACION DEL PERSONAL PARA VERIFICACION Estamos recabando la informacion que {debemos presentar en una inspeccién ordinaria recientemente notificada por la Delegacién Federal de la Secretaria del ‘Trabajo y Prevsién Social (STPS) en Colima. Uno de los documentos enlistados en el citatorio respectivo es el programa de capacitacion y adiestramiento, nero Cconsideramos no entregarlo porque ssabemos que su registro es innecesario. e&s correcta nuestra apreciacién? ‘No sibien desde a entrada en vigor de as reformas ala LFT eto, de diciembre de 2012 dejé de ser obligatora la nscripcion del ‘documento en coment es un deberpatronal elaboraro y conservario ara ponerlo adisposicién dela STPS y la Secretaria de Economia cuando esas lo requieran (incluyendo las moaificaciones, ‘quese hagan al mismo) através del formato 10G2Elaboracién del plan y programas de ‘2pacitacidn, adiestramiento productvidad” (Gr. 153 BS, LEM. Por ende es indispensable que lo exhiban ena diligenciareferida, pues si son ‘omisos podrian hacerse acreedores a una ‘muita equivalente de 50 5,000 Unicades, de Medica y Actualizaciin (UMA), est0 esactualmente tes iil 6522365 mil S, cl 200 pesos(art1002, gq LABORAL um, pees Sete ens omuniquese con Coornador Era Lc. Leopold Ada Gama Garcia, creo etn: amaexpanson. comm ote Tar Mba. angeles dee ‘Consoacén Paingua Marque, oro etn: apaniagadexparson comme ‘ Consitientes 556, CL Lomas A eon 17143 125 10 2016 ASESOR SEGURIDAD SOCIAL 375 [nfo XXX/4a, Epoca/15 de julio de 2016 Seguro Social (CASOS PRACTICOS Queja administrativa por negligencias del IMSS Entérese como reclamarle al Instituto el reembolso de los gastos médicos por falta © deficiencia en el servicio médico 08 casopractico @ _—WCONLINE + ALTADE TRABAJADOR EN EL IDSE [NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN NUESTRA Revise los pasos a seguir para realizar dicho PAGINA WEBEN EL PERIODO COMPRENDIDO ‘movimiento alictorio DDEL 7 AL 30 DE JUNIO DE 2016 + Infonavit-Fovissste se fortalecen 12 PARA TOMARSE EN CUENTA * Amiafore, en alerta ante coyuntura de ‘+ DESAPARECEN INCAPACIDADES PREY volatldad POSTNATALES + Urgencia en el IMSS con poca cobertura * Alert por email apécrifo a nombre de la 12 _LAEMPRESA CONSULTA + OPCION ALTERNA AL DICTAMEN IMSS onsar * Cuando opera el Régimen Especial de Amortizacin Infonavit ASESOR, PERE cunpap (SOCIAL $42.08 Queja administrativa por negligencias del IMSS Conozca los requisitos para que su personal reclame al Instituto los dafios causados por la omisi6n o la deficiencia en los servicios clinicos. na de as fnalidades de la seguridad socal es garantizar cl derecho a la salud y la asistencia médica. Uno de los responsables de esto es el IMSS (art. 20,40, LSS). Deacuerdo con los mumerale 12 15,84, 241 y 250-4, de 1a dicho benefco se otorgaa los derecohabientes del Instituto, quienes pueden ser: * trabajadores que prestan un servicio personal subordinado * integrantes de las industries familiares y los independientes, ‘como profesionales, comerciantes en pequefio,artesanas y demas Irabajadores no asalariados; el personal doméstco los eda ros, comuneros, clones y pequefis propietarios; los patrones personas fiscas eon subordinados asegurados a su servicio, y los colaboradores al servicio de las administraciones plicas de la federacin, enidades federativas y municipios que estén excl das 0 no comprendidas en otras leyes o deretos como sujetos| de seguridad social, siempre y cuando, tengan celebrado con vvenio de incorporacién con el Seguro Social * pensionados| + quienes contratan el Seguro de Salud para la Familia y ls est diantes de nivel medio v medio superior beneficiaros por decreto presidencial + socos de las sociedades cooperativas Es importante resaltar que el Seguro Socal esta facultado para proporcionar la asistencia curatva a quienes no sean sus derechoha- bientesa titulo oneroso, por lo que esos también pueden hacer uso del recurso mencionado (rt. 251, frac. XXXVI, LSS). En ocasiones la atencin clinica es deficienteo existe omisn en su ctorgamiento por parte del cuerpo més del Instituto, por lo que los usuarios tienen a su alcance la interpesci de la queja adminisrativa, con la cual pueden restablecer sus derechos vulnerados. Par ello a coninuacin se dan a conocer ls requstos legals el ré- ‘mite a seguir para su interpsicién yun modelo del escrito a presenta Concepto de queja administrativa Segin los numeraes 296 de la LSS y 1. del Instruction para el Tramite y Resolucin de las Quejas Administratoas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IQA) es el instrumento po el cual los derechohabientes dan a conocer a dicho organism, mediante una exposicin de hechos, su insatisfccién por ats o inoperancia del personal institucional vinculados con fa prestacin de los servicios rmééicos (atencién hospitlaria, dinica, médioo quirrgica y obs {eca) que orignen la reclamacion por posblestransresiones asus potestades, siempre que ls mismas no constituyan un act definitivo (entendido como aquel que da orgen al nacimient, la modificacin ‘la extinciin de un derecho o un deber, como la resolucién del otorgamiento o negatva de pensin o su modiicacién) impugnable po a via del reurso de ineonformid, Marco juridico La queja administatvaestéprevsta en los precepios 296 dela LSS, y 15 124 del Reglamento de Prestacones Médicas dl IMSS (RPM) y su procedimiento se regula en el IQA. Finalidad de la queja administrativa En términos generales es obtener una resolcn, producto de: I investigacién oportuna, objetiva e imparcial de los hechos que vul- neran los derechos de los queosos, que tenen como fundamento principal las pruebas documentales aportadas y la informacién Contenda en el expediete cinco relaconado con ls sucess, a fin de conocer la actuacién del Instituto; el andlisis de los facto- res origen de las reclamaciones y la infrmackén aportada por ls dreasinsitucionalescorrespondienes para que se adapten las me didasprevemtivesy correctivasnecesrias para mejorar la calidad dela atencién fart 30, IQA, Deve el punto de vista pecaniario se busca obtener una compensa cin por «renter de gastos métcos, os cuales en ningin cso pueden ‘ser mayores de los que resulten de aplicar los “Costos unitarios pata la determinacién de créditos fscales derivados de capitales Constitutes inscipcons improcedentes y atencién a no dere chohabientes” (art. 17, IQA), e + indennicaion por responsabilidad cic! cuanifcando su im 25 jun 2016, Ese SEGURIDAD SOCIAL porte conforme a la legislacién vigente (art 16, 1Q4) Requisitos de la queja administrativa En términos del articulo 18 del 1QA nose requere de formato alguno, pues soo se presenta un escrito bre en el que se espeiique: ‘= nombre del asegurado y en su caso del promovente, asf como el usuario reepior de los servicios médicos insttucionales ‘+ Niimero de Seguridad Socal + domicilio particular del trabajador o su derechohabiente 0 de quien interpone la que, sefalando el cédigo postal, el mimero teleénicoy correo electinico si es que cuenta con este ‘de ser procedente, la clinica de adscripcin (Unidad de Medicina Familiar) del afectado ‘personal del Instituto que suminists ose neg brindar la atencin ‘+ usdad en la que se proporcion6 u omit laprestacin de servicio ‘descripciin clara y breve, en orden cronoégico, de cémo sucedieron Jos acontecimienios, sefalando las fechas, las horas, los lugares, las persons yl infaecones que motvan la presentacin de la queja ‘+ de exist, nombre, denominacién o razén socal, y domicilio del patio sueto obliga, v ‘+ paticin conereta y firma del promovente Aeeste documento se le debe adjuntar: * criginales o copis, que sutenten este medio de incoformidad 0 Jos procedimientos supletrios qu areiten los hechosdebidamente relacionados, € * identficacién oficial com fotografia y rbrica de quien interpone la queja,o del afectado en original, para efectos de cntjo con su copia fel Procedimiento La sustanciacin de la queja comprende las etapa de recep inte ‘gracion, investigacidn, elaboracén de dctamen, proyecto de acuerdo {y notificacion (art. 6a, sesundo parafo, IQA), PRESENTACION a Elescrito se entregn ante la Area o Areas de Atencién y Orientaién al Dependencia que dirime el conflicto Delegados a través desu Sic aod Comparativo de quejas recibidas en la Conamed entre el Seguro Social y las instituciones privadas durante el 2015 Proveedor de servicio médico Quejas recibidas TSS 1021 Sector privado hospitales, consultorios 466 Y clinicas sin servicio de hospitalizacién) Fuente cua 2. Ques elias or tp de instucié méccaimpiad dela arames, pswwncorames gotinlestadiscafpt/SINTES'S20Sfxatros 15 230d Derechohabiente (AOD) Normativa, Delegacional 0 de las Unidad o Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE); sin embargo, si Jos solicitantes la depositan en otra instancia,u otras dependen cis como el Organo Interno de Control (1), la Comision Nacional de Arhitraje Mico Conamed) y la Comisin Nacional de ls Derechos ‘Humanos (CNDH), estas lo turnarén a la unidad administrative del Seguro Social correspondiente (art. 50. 1QA). El trdmite para desahogar la peticiin del afectado debe efec tuarse en un plazo maximo de 50 dias habiles contados a partir de Ia fecha en que el AAOD Normativa, Delegacional o de las UMAE la reciban,y de excederse deben asentarse ls razones que lo justifiquen (art. 60, primer pérrafo, 1Q4). UNIDADES QUE RESUELVEN Conforme a los numerales 70, 80. y 10 del IQA, dependiendo de la naturaleza y las carateristicas de la queja, esta debe ser solventada por la unidad administrativa competente de acuerdo «on los siguientes lineamientos Supuestos de queja que atienden * es enviada por la Coordinacién General de Atencién y Orientacién al Derechohabiente (CGAOD) © contiene el reclamo del reintegro de gastos médicos por un monto que no rebase 250 veces la Unidad de Medida y Actualizacién (UMA), actualmente 18,260 pesos mensual, ¥ ‘= comprende la indemnizacién por responsabilidad civil, ya sea por Incapacidad Permanente Parcial (IPP) o Incapacidad Permanente Total (IPT) 0 defuncién, independientemente de su monto Directores de las UMAE ‘mediante su AOD cuando: * es presentada en la propia UMAE y sus hechos no se involucren a otra unidad médica * incluye et reintegro de gastos médicos sin superar 250 veces la UMA, y © abarca Indemnizacién por responsabilidad civil inclusive cuando se trate de IPP 0 IPT 0 defuncién, independientemente de su cantidad 03/5 you0 2006 JASESOR SEGURIDAD SOCIAL Dependencia que dirime el conflicto Gaon Conoce del asunto cuando: "= por la gravedad, trascendencia Supuestos de queja que atienden implicaciones; es enviado por las direcciones regionales, delegaciones, UMAE o cualquier otra érea del Instituto y cuando las AAOD delegacionales o de las. LUMAE, se consideren incompetentes para su resolucién. Esto previo analisis para su atraccién por la cGaoo ‘estén relacionados con la CNDH ‘demarcaciones regionales ‘existe solcitud de reconsideracién emitida por la Conamed ‘se comprendan dos 0 mas UMAE, oa una de estas y a otra unidad médica hubiesen hechos que involucren a unidades médicas de dos o més delegaciones de diferentes ‘+ se reclamen gastos mayores a 250 veces de la UMA '* interpongan peticiones en las que se solicite atencién médica vitalicia, y '* por su gravedad, trascendencia oimplicaciones a propia CGAOD considere necesarioatraer para su atencién RECEPCION Ingresada la queja se tiene que registrar yanalizar por la AAOD. De ro contener los elementos esenciales para su procedencia, el perso- nal del Instituto debe comunicarle por eserito al promovente que subsane la omisién detectada o le aclare en un término no mayor de cinco dias habiles a partir de la recepcisn del requerimiento, yen «aso de no desahogarse, la queja se resuelve con las elementos que se cuenten (art. 19, [QA INVESTIGACION DE LA QUEJA El expediente se conforma con las pruebas aportadas por el quejoso, ademés de que a las unidades involucradas com la atenciin médica 0 los servidores piblicos y demas éreas insttucionales se les puede requerr los documentos, los informe y la opiniones sobre los he chos materia de lacontroversia, Esta informacion debe proporcionarse ala AAOD solitante en un ‘plazo no mayor a cinco dias habs; de omiise, rerasase u oultarse, se procede a ejecutar una pesquise en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administativas de los Servidores Pablcos (a 21,18. PROYECTO DE RESOLUCION De acuerdo con el numeral 22 del IQA, una vez integrad ls queja Ja AAOD respectiva elabora ef dictamen en el que se razonen los siguientes elementos: * datos del asegurado y unidad o unidades médicas invoueradas * sintesis de la eclamacion, y + resumen de la investiga, sefalando, particlarmente dese el punt de vista + miédico, los aspectostéenicos ralizados u omitidas, los efectos ¥ las consecuencias respecto al padecimiento en cuestiin rela- cionando ls hechos, asi como el sutento documnental materia del estudio, en el que se incuya, de contar con él, el informe rendido por el personal institucional vinculado con la prsta cid de la atencién médica, y + legal, las consideraciones que en su caso formule el rea jur: dica que corresponda,vinculadas con las medidas compensate rias alas que tenga derecho el usuario o sus benefcaros, en términos de indemnizacién y los parémetros adoptados para cuantificar el monto de esta ‘+ resumen de la resolucin dictada por el drea de Relaciones Con- tractuales (de exitn) 0 estado que guarda la investigacién admi- nistrativa labora ‘© ancliss realizado por las AOD conespondientes,consistente en las declaracionesy las conclusiones que en su caso hubiesen sido ‘emitidas, pr ls dreas médica, juridica y administrative lboral, producto de su estudio o investgacion, y ‘* conclusiones debiendo seilarse en forma categérica los aspec tos que dieron lugar a elas, y da respuesta a todas y cada una de las peticiones planteadas por el quejoso,precsando la exstencia ‘ono de culpabildad institucional y en su caso, la responsabilidad vil que se propone sea adoptada Asimismo con fundamento en el precepto 25 del IQA, con lain formacién anterior y con las constancas que obren en el expedient, | AAOD correspondiente tiene que elaborar el proyecto de acuerdo, ene que indique: ‘+ motivo y fundamentos legales que sirvieron de sustento ‘+ resolucin de la quea, precsando la existencia ono de imputabi lidad del Seguro Social ‘+ en su caso, las indemnizaciones y la instruccin para la adopciin de las acciones preventivas necesaris, + instruccin para realizar la notiicacién respectiva como resultado del procedimiento EMISION DE LA RESOLUCION a Comision Biparita del Consejo Ténico del IMSS (CT, adel consejo consultivo regional, deegacional y de la comisiin designada por la junta de gobierno de la UMAE, debe revisar,analizar yen su caso corregir el proyecto de acuerdo que pone fin al procedimiento, aprobindolo en los términos de sus respectvas atrbuciones (art. 24, 108. Aceptado el proyecto se envia para sus firmas por los integrantes 0445 yuts0 206 JASESOR SEGURIDAD SOCIAL El derecho: habiente ecibe a stencion clinica defclente ELAAOD la regjsray analiza. Si ‘contiene deficiencies paral Investigacion 0 comprobacién de | “Tes hechos sel comunica por | escrito al solctante para que 2: subsane la omision : | Mobetaclacon Elafectad sellevaa cabo una presentas | 4 invesigaion Gugaantee! Elpenonatinvelvcradoconla | confomeala ley prestacon dea asistencia {galena debe entregar los MOD | documentos informes y | opiniones sobreloshechos | og Servidores ‘materia de la quejaen un plazo Publicos | -nomayora cinco das habs, contado a parti delarecepcion ‘dela peticionrealzada porla ‘AAOD de la comisién correspondiente al AAOD que lo turnd, para que pro- ‘eda a hacerlo del conocimiento a las reas del IMSS competentes a efecto de darle su debido cumplimiento (art. 25, 19). NOTIFICACION La CGAOD, el delegado o el director de la UMAE respectva, através, desu AAOD, estén obligados a hacer del conocimiento al solicitante Jos términos de la resolucién emitida por medio de un oficio entre ado por mensajeria, correo certfcado con acuse de recibo u otro ‘medio reconocido en la legislacisn aplicable (art, 26, 1Q4). TERMINACION DEL PROCEDIMIENTO Ettular de a legac y de la UMAE, en el Ambit de sus compe- tencias son los responsables de adoptar las medidas necesarias para cumplir con fa resolucién en un plazo no mayor a 15 dias habils: en caso de no hacerlo deben hacer constar sus razonesjustificadas que impiden su cumplimiento (art. 27,108). Asimismo el trémite concuye con el acuerdo de Ia Comisin Bi Partita del CT, del consejo consultivo regional, delegacional ode la Formado el expesiente Ia AAOD realza lo lnvestgacion | respectiva; de stir interferenc Federal de | Responsabilidades Administrativas de Procedimiento de queja en contra de los servicios médicos del IMSS Le AAD elabora el proyecto de acuerdo, cual debe estar mativado y fundamentado, precsando a ‘existencia ono de la responsabilidad institucional y en sucas, las medidas compensatorias ylainstrucion paral adopcién elas acciones preventivas recesarias Lacomisién Bipartita del CT la del consejo consultvo reglonal, delegacional yy de a comision designada por Iajunta de gobierno de a UMAE respectiva analiza, visa, yen 34 ‘c2s0 corrgeel proyecto de resolucién yo aprucba LACGAOD, elttulardela delegaciono ‘el director dela UMAE notica al queso laresolucionemitida comisin designada por la junta de gobiemno de la UMAE de que se trate o bien, con el ofcio de la autoridad institucional competente, que ponga fin las causas que originaron la queja (art. 28, primer pérrafo, IQA). No abstante, a juicio del presidente del CT se pueden revsar los asunins fniguitados mediante acuerdo, que por su importanci, trascendencia 0 caracteristcas especiales, asi lo ameriten (rt. 28, segundo parrafo, IQ), MEDIO DE DEFENSA CONTRA LA RESOLUCION En caso de ser negatva leptin hecha por el queosa este cuenta con el plazo de 15 dias hile, contado a partir de la notificaci para hacer ‘aler el recurso de incnformided (aris 294, LSS 26,104). Otros medios de defensa contra negligencia médica Si bien la qujaadministrativa es una va con la que se pretenden resar- cis dafos que caus el personal del IMSS en sus funciones como ente de seguridad social, también exston otras alernatvas, como lo son: 05155 yuu 2016 JASESOR SEGURIDAD SOCIAL * la queja médica, es un arbitraje méico para reclamar pretensio, nes de cardcer civil en términos de las Bases de Coordinacion suseritas por la Conamed y l Seguro Socal art. 80, Reglamento de Procedimientos para la Atencién de Quejas Médicas y Gestion Perici de a Comision Nacional de Arbitraje Medlic), Del documento sefalado se derivan los linamientos de colabora cidn entre la Conamed, ls comisionesestaale y las delegaciones del IMSS, en las que se pacta que antes de acudit al aritraje rmédico se debe agotar la queja administrativa en términos del articulo 296 de la LS. Su fnalidad es establecer el enlace entre Jas partes para atencin, investigain y reolucin de ls quejas derivadas dela atencién médica a cargo del Instituto, y * responsabilidad patrimonial. Cuando el Estado, en este caso el IMSS, produce un menoscabo, el afectado tiene derecho a re- clamarle el pago de una indemnizacién conforme a las bases, Jos limites y los procedimientos establecidos en las eyes apli- cables (arts. 115, CPEUM y 1o, parrafo segundo, Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado -LFRPE~). Es importante preisar que a diferencia de la queja administrativ, elreembolso que se reclame de os gastos médicos nose encuentra limitado los montos sefialados en ls ensos unitaros para la determinacién de eréitosfiscales Caso Practico El asegurado Carlos Chavez Alonso acudié a urgencias médicas del Seguro Socal para soicitar los servicios linicos, pues tenfa un cuadro de apendictis; sin embargo dicho organismo no le do la atencién necesaria porque el doctor que lo revisé determiné que se trataba de un malestarestomacal Ante tal circunstancia el seior Chavez tuvo que acura un no socomio particular, en donde fue atendido de su padecimiento. Por ello desea presentar la queja administrativa con el objeto de ser resarcido en sus derechos, por lo que @ continuacién se presenta el escrito respectivo. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, [AREA DE ATENCION Y ORIENTACION AL DERECHOHABIENTE PRESENTE. Asunto: Quejaadministativa Carlos Chavez Alonso por mi propio derecho on mi carter de asegurado de este H. Into, con nimore de eogundad sociel 3434453893, sefalando como omiclo para oir y reir ode tipo de notfeacones ol ubicado en Durango 53, colonia Progreso Tizapan, CP 01080, delegacion Alvaro Obregon, Ciudad dé México; asimismo mantosio que mi telefono es el S555000" y careo electronica catleschaveza@gmal com, can el debido respeto comparezco para exponer: ‘Que con fundamento en os ariculos 296 de a Ley del Seguro Social, 15 y 124 del Reglamento de Prestacones Médicas del Isttuto Mexeano del Seguro Secil y los contendos en el instuctve para el Tramite y Resolucién de les, Quoias Admintravas ant 5 Instituto Mexicano dal Sogute Social, vengo a interponet ‘ina quoja adminitratva on los siguiente termi: 1. Clinica de adseripcion: Uniad de Medicina Famvlar 22 Independencia 2 Unidad y servicio en ol que se omit la prestacién del servicio cinico Hospital Genoral de Zona 8 San Angel 3. Personal dol ‘boro Briones Vazquez tituto que suministrs servicio médice: ol Doctor [Nombre del patrén: Corporatvo SA de CV jenden 8 00) ienegn mecca 5. Paticién: Reinlogro de gastos méicos por t= omisén del Insitlo en clorgar oe serrcos médicos corespordentes, los cules Cento cincuenta mil pesos 00/100 MLN. (S150, 6. Hechos que dan motive ala queja 61, Alas 20:00 noras del 27 de junio de 2016 me present a rea de urgenca {el Hospital General de Zona 8 San Angel para recibir ues pasecia un dolor abdominal, acompanado de nauseas y vorito, Slonso las 23:30 horas del dia mencionado me canaizaron con el doctor ‘Noro Brones Vazquez, quien nunca constaté mi eignos viales como resin o temperatura corpora ni reali ninguna expleracén. simploments ‘me progunto que habia comico y mo djo que se Wrataba ge una infacion estomacal 06115 juu10 2016 JASESOR, SEGURIDAD SOCIAL (Sense 6 stn ncaa ome piu ects rian Senay ne 3 de mata dl 28 ee oe 2016 sop resents eee Se pl ae eon Ss 6A £5. eden inca me essen y me sein gis apes spt cones eed monte (Spotonl nara eeponge y cra ei con bos 38 67 Una er apeaso pemanes! rate es das on hoxoa oes ‘Steiner Sey ao 19 Dua tape ante od Unda Meine Forty 22 ‘Ronny sus al Sorc Gel nese iene Gara SRE cto anes meaty meee seat ‘Sten cry at rept rr fr oe 4 aren re meno aman pr ry afr one 11 to ai crea on srr ve ened wor # eee ‘n hnbl pods eae eenosooe te 613, Longue ae tsi abocan bs queen cance steeon mca ‘penn, rug praesent Pepto, mascororc, (heien depuis Se ore salsa Se inbrs Pal rao sco que ma sa essa a emgacons erent 7. Protas Pra soba micro adurto ws sul docu Segunda La, is expe po esp! Medena nwa 8A de Cu erietie 5 'pte e201 on a gm te corr pecan ut Fern pn eh iy yma ts eh hare me oe tee ee Soe een ere caer enrmamos Eomprcan sa ensora con ehaces 1 ‘ui, ates 6 ncapascs tengo pr aba con oe KuoEeD ‘esi por sor ont Roarner Lam mscasasows n'a nes Se ‘Stim Ei npr: Serre mst on pe rintarmane exes slo Pemar. Teer ot seca ent toe Geeta gu sland ‘roraowo fogs meses, Segundo. So ngin or ens ie ccmertaee aunts a resets ocr oe rr soy esehersnoie sono Tere, srr own nn wes ete equa sens orca a pss ute (Gisotnoy cao se meggensa et ponons a der St a ‘Stes aneasecmante uneven ee i (07/15 jutso 206 3ESOR peel Conclusion Puede observarse que la queja médica es un medio expedito para ‘que el IMSS compense a los afectados po el defcente servicio mé- ico que brinds Sin embargo en el procedimiento desrito se observa que solo se pueden presentar como medios de prueba las documentaes, dejando {era otros medios de areditacin como las testimonials, por lo que el quejoso esta limitado para comprobar su dicho. Otro inconveniente de la queja médica es que la solicitud del reembolso de los gastos médicos esté topada a los costos unitarios determinados por el IMSS, por lo de ser el caso no se pueden recu- Perar los montos erogados que excedan de ese limite Asimismo es importante consderar que este medio no proce com tra actos defintivs como el otorgamiento o negativa de pens, por lo «que sien dicha resolucin se causa un perjuico al patrimonio de los usuarios de ls servicios médicos, se puede solictar al Seguro Social la indemnizacién patrimonial 0 promover un juici laboral, Alta de trabajador en el IDSE Procedimiento para comunicar al IMSS el reingreso del trabajador y asf cumplir con una de las obligaciones patronales principales. En la nota “Obtenciin del Némero de Seguridad Social” visible en la edicin 374 de esta seccén y en nuestra peigina zebs werenideontine com, se abordé el caso préctico para lograr este elemento necesario Para que los patrones inscriban a sus trabajadores al Régimen Oblige torio del Seguro Socal y asi cumnplan con las dems cargasestablecdas ena LSS. El patrén debe afar a sus trabajadores dentro de un plazo no mayor de cinco dias habiles contados a partir del comienzo del vinculo de tra bajo respectvo, inclusive dicha alte puede realizarse el dia anterior Inscripci6n del trabajador en el ROSS al que entraron a laborar (art. 15, frac. 1, LS y 45, Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afliacién, Clasifcacion de ‘Empresas, Recaudaciin y Fiscalzaciin -RACERF- Segtn el artiulo 15 ikimo para dela LSS el reingreso del tra bajador se puede proporcionar en documento impreso 0 en medios electrénicos; sin embargo actualmente se hace mediante el portal IMSS Desde su Empresa (DSP), de abi que a continuacin se mues- tra el procedimiento para levara cabo dicho movimiento. © Entrar ata pigina web seeeoidseimssgob.ma, pulsar Seleccionar archivo. En ls pantalla generaa sleeciona el archivo .cery dar cic en Abrir. Capturar el usuario y contrasefia y pulsar Iniciar sesién AVISOS IMPORTANTES =e ais MEET Seer esr ios con nn 08145 ju10 2016 ASESOR, SEGURIDAD SOCIAL ) sxmremmngpenon nn (09/15 juts0 2016 Rea SEGURIDAD SOCIAL © En el meni CAPTURA DE MOVIMIENTOS AFILIATORIOS, legit Capture y ence sus movimientos aqui © ken cl rato Lote de Movimiento identicar ls datos del Regsto bre, la CURP, el mont el tipo de salary la fecha del movimiento. Patronaly el tipo de movimiento a realizar en esa ocasin reingreso, Para continuarteclear el bot6n Agregar Poseriormente ingresa los datos del trabajador: el NSS, el nom f Seve) [enw] ere a —— 10/15 juts0 2016 JASESOR SEGURIDAD SOCIAL © Ena pare inferior de la pantalla aparece el stad con los datos del movimiento alatorio, Para seguir con la gestin dar clic en Enciar © Bi sistema solicit que se ingrese el Certificado Digital y la Contrasefa respectva, para el primer caso seleccionar Examinar... Poste Hlotmente pulsar Firmar @ Sc envia un mensaje respecto a que el archivo se esti procesando, en cuanto termine el proceso se puede descargar los archivos corres- pontientes, para ello dar dic en Descargar Recibo para obtener el comprobante correspondiente Conclusi6n para acteditar que se cumplié con el deber afiliatorio y en su caso Recuerde que es muy importante que al realizar el trémite se exhbirlo en alguna revisin levada a cabo por parte del IMSS o, en ‘uarde el acuse respectivo y se tenga una copia del mismo en su caso, en un jucio de nuded o recurso de inconformida. cl expediente del trabajador, pues dicho documento es el idéneo {4g yuu0 2016 Desaparecen incapacidades pre y postnatales 1 ecual aticalo 170, fraccin II de la LFT establece que las traboj doras embarazadas tienen el derecho de un descanso de ses semanas anteriores y posterore al part, y a solicit expresa de estas y previa utorizaciin del médico del IMSS, pueden transfer hasta cuatro de Jas seis semanas de descanso previa al parto para después del mismo, No obstante a la fecha, la LSS no prevé el procedimiento a seguir para solictar este beneficio; por lo que en la préctica es dificil que las aseguradas ejerzan el derecho de transferencia re ferido, pues no todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) lo reconocen y aplican. ‘Sensible de esta stuacin, el IMSS ha implementado nivel nacional un programa para modifica la expedicin de los certiicados de incap ‘iad por maternidad. A continuacién los detalles del mismo: ‘las mujeres embarazadas podrén cambiar hasta cuatro semanas del periodo de descanso prenatal al postnatal. Para ello deben Ie- nar el formato de solicitud de transferencia de semanas que esta alisponible en el poral institucional y en las diversas UMF; tener del médico tratante y la anuencia de su patron OPCION ALTERNA AL DICTAMEN IMSS £n2015 tuvimos un promedio anual de mas de 300 trabajadores Por lo queestamos obigadas a dictaminamos para efectos del ‘Seguro Social; sin embargo no presentamos el aviso respectivo, ‘Bor lo que un asesornos recomend entregar la informacién alterna- tivaal ditamen, Esto es posible? y zEn qué consiste tal opciin?| No, porque para acogerse a ese beneficiodebieronpresentar ‘amas tardar el 30 de abi un escrito libre ene rea de Dic ‘témenes ela subdetegaciin que ls corresponde, ene que ‘manifestaban optar por exibi versa informacién,conforme al"Decreto que compila verso beneficiosfiscalesyestable- ‘ce medidas de simpifcacén administratva” del 30 de marzo de 2012 De haberse acogido a dicho benefcio, ustedes hubiesen tendo que ‘bservar las Reglas generals para el cumplimienta dela abligacion revista en el articulo tercero de! Decreto por el que se otorgan faciida- des adrinistrativas en materia desimolificaciontributara,publcado 12130 de junio de 2010, dadasa conocer por el MSS l3de diciembre de ese mismo afl cuales actualmente est vigentes. ‘© eLIMSS expedird las soictantes un cetifiado tnico de incapa- cidad hasta por 84 dias, el cual ser manual mientras se actuaiza el sistema institucional correspondiente, y * las trabajadoras que decidan atender su embarazo y parto con un ‘médico particular solo acuirn una vez a su UME, en la semana 34 de gestacin y presentarén su Nimero de Seguridad Socal, identi ‘acim oficial yultrasonido no necesariamente realizado por el IMSS con vigencia de cinco semanas anteriores a la consulta ET traspaso de semanas puede negarse a la inteesada de que se trate, ‘cuando su médico trtante en a exploracin o revision clinica que le fect, encuentre signs dealerta que impida el cambio de las semanas solitadas 0 cuando el pan no otogue su consentimiento, Asimismo en caso de que la colaboradora reclame el periada de inca- pacidad anterior a la fecha de la incapacidad por materidad y esta no abarque los #4 dias establecdos, cha solctud debe de ser por escrito {ser puesta a consideraién del H. Consejo Consultivo Delegacional Finalmente en los casos de que el pato sea prematuro, la trabajadora solo tendré 42 dias de incapacidad (postnatal) Entre los papeles que hubiesen teido que presentar se encuentran: + balanza de comprobaciin anata anual y de dos bimestrescontinuos * archivo electriico ce: los auiares contables mensuales: as némi nas, asi como recs o transferencas bancarlas de un bimestre que _acreciten los pagos; os iniguitos que inclya a fecha del timo cia laborado, asi como el 10 96de la dacumentacién comprobatoria de cichos pagos ylarelacin de trabajadores desalaros topados ‘* dedaracin anual del SRe nformatva Multiple ~DIM(Anexos1y 2) '* 1096 de los contratos de prestacin de servicios profesionales, de comisién, de maquila, entre otros, y * cuadico de prestaciones que otorgan por grupo y categoria de trabajadores, incluyendo la previsin social De ahi que al no haber optado por la informacién alterativa ni resentado el aviso de dctamen estén imposibiltados para entregarlo, Por lo que sera acreedores a una malta equivalentealimporte de20 a 75 veces la Unidad de Media y Actualizacin, esto es 1460.80 y 547800 esos, respectivamente arts. 304 frac XIX y 304-8 frac. LS) 125 juno 2016 ASESOR URIDICO . ORPORATIVO 02 DE TRASCENDENCIA Agencias de viajes, éfraude incluido? En México existen 6,959 agencias de viaje y se estima que hay una cifra similar de estos negocios, pero “patito” 04 DETRASCENDENCIA @ __IDCONLINE © -QUE ES UNA ESCISION EMPRESARIAL? ‘Nose pera en los veriuetos de esta figura y ‘mejor siga nuestra guia que eorenta paso a paso ‘© NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN [NUESTRA PAGINA WEB EN EL PERIODO DEL 17 ‘AL 30 DE JUNIO DE 2016 ‘Personas morales no son titulares de DDHH 06 PARA TOMARSE EN CUENTA ‘» Regulacién del derecho ala imagen « ALCANCE DE UN PRECIO JUSTO «Alertan por alertas falsas bancarias . + Pymes serén certficadas en étca e 07 REGIMEN integridad « BREVE MIRADA ALA FUNCION NOTARIAL + Proeco vigil as tendas anne ‘Conozca todas las actividades en las que la fe '* Tuimagen, tu derecho notarial puede intervenir © Quées el derecho a la imagen '* Medicién de pobreza actual crea 11 DINAMICA LEGISLATIVA ‘imitaciones' ‘© RADIOGRAFIA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCION Quien es quien en los precios? ‘+ EPN revisard articulos anticorrupcién a Finalmente e tienen las leves generales que le Peticién de 1P dara vida a los cambios constitucionales en ‘+ Seis ejes sostienen Poltica de inclusion ‘materia de lucha conta la corupeién Financiera Alianza en pro dela inclusién financiera Profeco vigilard precios de canasta basica Cuales son las sanciones dela #Ley3de3 (Que actos de particulares sanciona la ‘Ley3de3 + Inversion en andlisis de datos para ‘omninegocios' Ponle fin a las lamadas de publicidad ICO me {EGRPORATIVO TRASCENDENCIA / U | Agencias de viaje, ¢fraude incluido?* En el pais proliferan las agencias de viaje “patito”, aunadas a las 6,959 establecidas en la formalidad. ra el 2000 cuando apenas un 25 % de la poblacién mexi ‘ana consideraba que el Internet era una herramienta tt para consulta y compra de productos y servicios; y las agencias de viaje apenas se daban un paseo por esta rea lidad virtual y se ‘subfan” a navegar hacia lo desconocdo Casi dos décadas después, quién iba a dec que aumentaria sin medida el nimero de usuarios que uilizan esta via para hacer com: pras relacionadas con sus viajes y vacaciones Son los mimeros favorables los que propician el crecimiento de los products ofrtados por parte de las agencis de viajes en linea, pero des la presencia de estas empresas en el Internet el futuro de este negocio? éSe vuelve cada vez més seguro confiar en estos ser- vcios online? Deberian contratarse alas agencias para las vacaco nes de todos? IDC Asesor Juriicoy Fiscal platcé con expertos sobre estos negocios, los fraudes relacionados yel futuro de est sector en Internet: a continuaciin los detalles eQué es una agencia? De acuerdo con la definicién de la Secretaria de Turismo (Sectur) ‘una agencia de viajes es la empresa que concibe, crea, planea, orga- niza y ejecuta programas de servicio de viajes para el organizador © el lente, que normalmente incluye alojamiento, alimentacién, transporte de aproximacién y local; fungen de forma directa o como intermediarios entre los usuarios y los prestadores de servicios tu: isticos tanto nacionales como internacionales. A esta definicién, ademas, se afiade la funcién de asesoria, de acuerdo con la Maestra Maria Valentinotti Dorantes de la Licence tura en Administracién Turistica y de la Hospitalidad, en la Univer- sidad Iheroamericana Campus Puebla (Ibro) En México existen 6,959 agencias de viaje, segtin el registro del Analisis Integral del Turismo (Datatur), aunque algunas estén inope- antes y no se han dado de baja en este listado total. Agencias gpara quién? ‘Los agentes de viajes son unos grandes aliados del sector a ojos de la Subsecretaria de Planeacién y Politica Turistica de la Sectur, Maria Teresa Solis Trejo “Quien viaja internacionalmente y no conoce la localidad, muchas veces es conveniente que tenga un asesor que pueda identifica cul «el tipo de experiencia que esté buscando y ligarlo con la oferta correcta...) En donde esté el reto es en empatar las expectativas que tiene el turista con la realidad de nuestro producto, Cuando se da esa coincidencia el torista va a tener una gran experiencia, pero si tiene que ir rebotando de lugares hasta que encuentra lo que estaba buscando pues ya perdié uno de los valores més importantes que tiene: su tiempo’ analiza Solis Trejo, Bajo ese mismo tenor, el maestro Vladimir Barra Hernéndez, CCoordinador dela Licenciatura en Administraciin Tursticay de la Hosptalidad de la Ibero campus Puebla aitade que un negocio de esta modalide, al ser una empresa especialzada en diseio de via jes, cuenta con todos os referentes y elementos pertinent que van 8 permit que los usuarios puedan gozar unas vacaciones o del viaje en cues iro de ls consejos que agregan los acacémicos de la Ibero, es ‘qu, ss viajes son especializados, acudan con ells, pues los paque- tes que estin en Internet suelen ser muy masivos, es deci, para un plan de viaje muy genera Fraudulentas De las 6.959 agencias profesionales que tiene registradas a Sectur, se calcula que existe aproximadamente una cantidad similar de agen- clas “pratas”o “patito segin el presidente de la Asociacién Mex cana de Agencias de Viaje (AMAN), Julio César Castaiteda Carrion, 0 sea que por cada agente profesional hay uno pirat, esto nos da ‘un total aproximadamente de 6000 agencias también. (...) Se les facilita estar en la imregularidad sin pagar impuestos y sin tenet do- cumentacin legal administrativa, Para ellos es mas fil poner un local o crear una pagina en Internet y poder vender sin que nadie Jes diga nada. Sobre todo por el tema de los impuestos’ explica Julio Castaieda en entrevista a IDC. Pero éesio y quién regula alas agencias de viaje en México? El Registro Nacional de Turismo (RNT) que exig la Sectur alos pres tadores de servicios tursticos en el pas ni siquira es obligatorio to davia, lo cual propica la permanencia de los negocios fraudulentos, En Mésioo, as agencias de viaetnicamente deben cumplir con las leyesy norma establecidas para cualquier negocio, sin importa su gto, "esto elaborad or Estefania Camacho periods repotra Ge I, esr iia y sca 025 juL0 2016, ASESOR BBE ORPORATIVO A. veces, las agencias estin dadas de alta como personas fisicas con actividad empresarial, lo cual podria ser un problema si ocurren accidentes ola muerte de alin cliente o incluso del mismo titular), no habré un responsable, sefiala la académica de la Ibero, Maria Valentino “Lo 6plimo es que estén dadas de alta como persona moral por aque ls consolida mas ante el riesgo de que una persona fiscallegue a tener algin percance. Mientras que si se constituye una sociedad, hay un capital que los constituye y varios socios pueden apoyar en caso de que suceda algo parecido, indica la docente universitaria de la materia de Agencia de Viajes. Aunque faltan restriciones obligatorias, la profesora Valent notti Dorantes rescata que existen varios candados para que las agencies leitimas puedan destacar entre aquellsfraudulenas, ya {ue estas requeren de distintos proveedores de servicios y produc: tos, quienes a su ver son los que soictan ciertos requisitos Un ejemplo de esta restiocién es contar con el permiso de la ‘Asociacion Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) que agrupa al 94 % de las lineas aéreas comerciales y tiene relaein con las agencias porque es la que da el permiso para ‘que esas iltimas puedan boletear, es dect, vender sus boletos de avin, La IATA forzosumente le pide a las agencias a qulenes emite cl permiso que sean personas morales y cuenten con finanzas sanas, ‘que estén dada de alta en el RNT y una afianzadora éCémo saber si es de fiar? Entre los diversos consejos para seguir como un usuario que no se ‘aa tomar el tempo en Internet para vera stene no reac nes con la IATA, hay unos muy sencillos a seguir: © revisar la pagina antes de empezar a comprar, porque en ocasio- nes nos dejams llevar por la oer “EI gancho que siempre es para defraudar gente es el precio. Cuando miren una oferta muy atractiva la recomendacién es aque hagan un estudio de mercado, de ese mismo paquete que estn viendo de tres o cuatro agencias en linea y si el precio es és o menos similar, que compren, pero si hay una diferencia de 20 0 30 % mas, hay que tener cuidado’, sugiere Julio Cas- tafteda de la AMAV + las asociaciones previamente mencionades, asi como la Sectur ‘alguna otra dependencia parecida de otro pais avalan a estas agencias. Generalmente las paginas que tienen relaciones con esas asnca ciones lo hacen piblioy esa es la parte que nos debe importa ‘como consumidares, sefialé la Maestra Maria Valentnoti ‘© el prestigio y la antigiiedad es una buena base ‘© ssi tienen instalaciones, hay que fijarse que sean comerciales y «sn en zonasvisibles “En el caso de acudi @ una agencia en un Toca, preguntar a los vecinos cudnto tiempo lleva la agencia si llevan de tres afios en adelante pueden comprar con confianza, pero algunas nuevas como de tres o cuatro meses puede ser un riesgo, porque muchas agenciaspirata rentan un local por tres o cuatro meses ‘hacen sus fraudes y desaparecen’, analiza Julio Castafieda ‘© muchos de los fraudes se dan cuando hay eventos especiales, como olimpiadas, mundiales o concertos ‘© si cuando se vaya a efectuar la compra se le solicita hacer un de pésito a alguna persona fisica es preferible no hacerlo ya que las agencias profesionales tienen el nombre de una empresa regis- trada y a este nombre debe estar la cuenta bancaria y no a una persona ‘* otro consejo importante es que los datos que aparecen en la ‘gina tengan coherencia, como el domicilio que corresponda al teléfono o al eédigo postal, pues en ocasiones esta informacion cs de diferentes entidades o datos que no cuadran ‘© de acuerdo con la agencia de viajes en linea Despegar.com para hacer una busqueda y reserva, el usuario también debe seguir algunas medidas de seguridad como verficar que la barra de na- vegaciin en sus equipos tenga la leyenda: “hltps:/” al efectuar ppagos y evitar comprar desde conexiones inalimbricas que no requieran clave de acceso Quejas Ante cualquier duda est también el burd de la Profeco, en la pagina de Internet se ingresa el nombre comercial del negocio y aparece si sun estableimiento con quejas o anomalias. Por otro lado, Julio Castafieda de la AMAV afirma que actualmen- ‘te el organismo trabaja con la Sectur a nivel federal y con la Profeco para poder regular o controlar a las agencias. “Iniiamos en 2014 con un proyecto que es el sistema nacional de certifcaciénturstcaen el que planteamos mas de 50 requsitos que se deben cumplit como agencia de viajes profesional y ya esté listo, ya hieimos unas pruebas piloto con 40 agencis en la CDMX. Lo que vamos lograr con esta certficaciéin es tener mayor contol’ adelanta el Presidente del organismo. Sin embargo, asegura que en el caso de ls agencias es dif porque no hay una ley qu ls obligue a regisrarse y esta alta seria de gran utlidad, pues el ao pasado era opcional adem tenia un costo, Actualmente no lo tendra, sera sencillo de adquirir y a mas tardar 15 dias desputs se entregard dicho registro. ‘Adicionalmente se prevé su obligatoriedad, por lo que si ala pri- ‘mera llamada de atencidn la empresa no renueva o solicita su regis- tro, le aplican una sancién econdmica y luego, si pasa a la segunda llamada de atencién, el negocio sera clausurado. Asi también sera sencillo para actuar en los casos de tener algdn problema con una agencia que si es profesional, pero no te esta cumpliendo con lo ofrecido inicialmente. Internet, aliado y no competencia Hace 16 afios, hacer compras en linea no figuraba dentro de las principales actividades realizadas por los usuarios y solo el 36 % ‘realiz6 alguna compra en Internet en un lapso de tres meses. Sin embargo, ya un 30 "o realizaba consultas de precios y disponibilidad de boletos y planes de viaje sin efectuar alguna compra. Ahora, comprar en linea es una actividad que tres de cada cua- tro internautas efectia, después de tomar cursos en linea y antes de acceder a redes sociales ¢ incluso, de ver peliculas o series en (0315 jour 206 JASESOR, BE URIDICO (ORPORATIVO streaming, de acuerdo con estudios de la Asocacién Mexicana de Internet (AMIPCD. Esto demuestra que cada vez mas personas estin descubriendo las bondades de planear un viaje através de Internet, corobora Ga briel Rosill, Gerente de Mercadoteenia de Despegarcom. “Los internantas buscanpracicidad y elegir alos proveedores oon Tos que quieren viajar, mientras que las usuarios de negocios tradicio- ‘ales buscan tours armados eon itinearios especifins. Las agencias de vial en linea estén enfocadas en aquellas personas que buscan practicidad, conveniencia, mejores precios e inmediatr y ese servicio solo se puede brindar a través de Internet”, asegura Rosllo. En cambio, Julio Castaieda recuerda que hece 12 afos se dijo que las agencias ian a desaparecer por est factor, pero siguen vigentes. “Las agencias se han tenido que acualizar porque el internet no Jo vemos como competencia, sino como una herramienta de traba- jo. Entonces deben actualizarse porque quien no tenga pagina de Internet para vender reservaciones pot ahi, pues va perder mucho ‘mercado’ asevera el ejcutivo dela AMAV. éQué es una escision empresarial? Le guiamos en las formalidades que debe seguir para llevar a cabo esta operacién sin mayores contratiempos. Existenestrategias econmicas, comerciales o fiscales que mot: van a los duefios de una empresa a utilizar figuras juridicas que logren cambiar su participacién accionaria, sumar esfuerzos con otras compatias o simplemente a fraccionar sus negociaciones y crear sucursaleso filiales. La adopcin de esta medida responde a miltiples motivos: a ex pansién territorial o presencia en nuevos mercados;especalizacin, ‘ence evento de gue una compat desarolle varias actividades me- dlianteditintas divsionesy decida desprenderse de elas, dotindoles de independencia patrimonial; desacuerdo entre os soios etc* Tales ef caso de la escsin, definida como la division o sepa racién de actividades de una sociedad, transmitiéndolas a otra, sin {que se extinga la escindida Es decir, con esta herramienta se puede Aivdir la totalidado solo una parte del activo, pasivo y capital, en dos o mds partes que se aporlarén a otras sociedades de nueva A pesar de que la escision esta catalogada como parte de los 1métodos de reorganizacién de las socedades, es muy distnta a la fusién, pues en esta una o ms sciedades se extinguen y otra sub- siste 0 bien todas desaparecen ¢ integran una nueva: es una forma de concentrar empresas; mientras en aquell, no necesariamente se extingue la empresa sino que soo se separa en dos o mas entidades Aesconcentra o especaliza a la entidad Regulacién nacional La Ley General de Sociedades Mercantiles (GSM) prevé en el articulo 228 Bis que se da la escisién cuando una sociedad denominada escin- dente decide extinguirsey divide la totalidad o una porcién de su actco, ‘pasiao y capital social en dos 0 mas partes que son aportadas en blogue @ otras sociedades de nueva creacién denominadas escindidas, o bien, ‘cuando la escindente, sin extinguirse, aporta en bloque una fraccién de ‘su activo, pasivo y capital social a otra u otras de muewa creacién, PROCEDIMIENTO Para llevar a cabo la escisén habrén de observarse los siguientes pa 05 att. 28, Bis, LGSM: ‘se acordaré por resolucién dela asamiblea de acionistas 0 socios 1 6rgano equivalente, por la mayoria exigida para la modificacién del contrato soca Es importante sefalar que en términos de la fraccién XI del articulo 182 de la LGSM, la asamblea procedente serd una ex traordinaria, dado que dicha decisin implica un cambio del contrato socal. Ademds, para que esta se considere legalmente reunida, deberén estar presentes, por lo menos, las tres cuartas| partes del capital social slempre que laescitura constitutiva no sefiale algo diverso), Porlo que hace a la mayoriarequerida, el acuerdo seré tomado por el voto de las acciones que representen la mitad del capital social (art. 190, LGSM) ‘las acciones o partes sociales de la sociedad que se escinda debe- rn estar totalmente pagadas * cada uno de los socios de la sociedad escindente tendr ini mente una proporcién del capital socal de ls escndidas, igual a quella del que sea titular en la escindente (equivalencia en las paticipaciones) ‘la resolucién que apruebe la escisin contendré * la descripciin de la forma, plazos y mecanismos en que los di: versos conceptos de activo, pasivo y capital social seréntransfe ridos, ademas del seilamiento de emo quedara larepaticion en cada sociedad escindida, yen su caso ala escindente, con detalle sufciente para permitir su identificacion + los estados nancieros dela sociedad estindente, en los que se incluyan por lo menos las operaciones realizadas durante el ultimo ejercicio socal, dictaminados por auditor extemo. Co responders alos administradores de la escindente, informar a (0 universiad nacional tna de Msc. Inst Nacional de inestarones urls. 988). Diclnai sco mean, Tm NX. Méslco (04115 puto 2016 SESOR ERR. BESS Ja asamblea sobre as operaciones que se relicen hasta que la escsin surta plenos efectos egales ‘+ la determinacién de las obligaciones que por virtud de la cscsin asuma cada sociedad escindida. Si una sociedad es cindida incumpliera alguna de las obligaciones asumidas por clla en virtud de la escsion, responderan solidariamente ante los acreedores que no hayan dado su consentimiento expreso, lao las demas sociedades escindidas, durante un plazo de {res afios contados a partir de la publicacin de la resolucién de la escisién que se menciona més adelante, hasta por el importe del activo neto que les haya sido atrbuido en la es cisidn a cada una de ells; sila escindente no hubiere dejado de exis, esta responderé por la totalidad de la obligacién + los proyectos de estatutos de las sociedades escindidas + a resohucién de escisiin deberé protocolizarse ante fedatario pico e insrbirse en ef Registro Pblico de Comercio (RPO) Asis, deberé publicarse en el Sistema Election de Publi- caciones de Sociedades Mercantile (PSM) un extract de dicha resoluciin que contenge, por Io menos, la sintesis de la infor. macién sobre el reparto de actvos, pasivosy capital, ademas de la determinacin de ls obligaciones que cada escindida asumi- 1 indicando claramente que el texto completo se encuentra a lisposicin de socios y acreedores en el domiciio socal de la sociedad durante un plazo de 45 naturales eontados a partir de ‘que se hubieren efectuado la inscripciény la publicaion Derechos de los accionistas Los accionistas 0 socios que voten en contra de la resolucién de escisin gozarin del derecho a separarse de la sociedad y obtener el reembolso de sus acciones, en proporcién al activo social, se- giin el tiltimo balance aprobado siempre que lo soliciten dentro de los 15 dias siguientes a la clausura de la asamblea (art. 228 Bis, frace. VIII, LGSM). Oposicién a la escision El plazo prevsto como obligatorio para exhibir el texto del acuerdo de escisin tiene una funcién especial, pues srve para que un socio © grupo de socios que representen por lo menos el 20 % del capital social o, en su caso, cualquier acreedor que tenga interés juridico, se opongan judicialment ala escision (art. 228 Bis, fracc VI, GSM) De ser proceent esa soiitud a escisn se suspenderd hasta que: ‘+ cause ejecutoria la sentencia que declara que la oposcin es in fundada ‘se dct resolucién que tenga por terminado el procedimiento sin ‘que huiiere proce la oposicién «se llegue a convenio, siempre y cuando quien se oponga dé fanza sulcente para responder de los daios y perjuicos que pudieren

You might also like