You are on page 1of 2
P> enue ESI EI sintagma verbal El sintagma verbal (SV) tiene como nticleo un verbo y realiza la fun- cin sintéctica de predicado, Estructura del SV + Complemento directo + Complemento indirecto «= Complemento de rigimen Nicleo: ‘Complementos —_. Complemenio agente elveibo del verbo - + Complement circunstancial «+ Complemento predicativo + Attibuto EH EI verbo El verbo es una clase de palabras invariables, que expresa una accién © ACtividades (hablar, caminar, leer) o un estado (dormir, sentir) que sucede en el {localiza ef predizada de las si- tiempo. guientes oraciones ¢ indica cual es su nucleo. El verbo se compone de: El pintor llegd a mi casa des- * La raiz, que express el significado del verbo: saltar, leer, escribir, pbs de tan vets © Las desinencias, que ataden Ia informacién geamatical de nimero, — Aja aerate plcio aries persona, tiempo, modo y aspecto. marero un poco de agua. ~ Segiin el niimero, las formas verbales pueden estar en singular (yo =Los nifos mayores de! cam- canto, td cantas, él canta) 0 en plural (nosotros cartamias, vosotros pamento bebieron ena fuente cantéis, ellos cantan). de! pueblo. ~ Segiin la persona, las formas verbales pueden pertenecer a la pri- —Yo no necesito nada mas. mera persona (yo ve2, nosotros vemos), a la segunda (ti ves, voso- = Nuria y Marta fueron a la pa- tos veis) 0 ala tercera (él ve, ellos ver) naderta Segtin cl tiempo, las formas verbales pueden expresar pasado (yo encendi), presente (yo enciendo), futuro (yo encenderé), — Segtin el modo, las formas verbsles pueden estar en indicativo, cuando el hablante considera la accién o el estado al que hace refe- rencia el verbo como un hecho real (El estudiaba matemdticas); en subjuntivo, cuando los hechos se presentan como posibles, irreales © deseados (Quizé yo estudie), 0 en imperative, cuando el verbo expresa una orden 6 un ruego (Por favor, estuidia). ~ Segtin cl aspecto, las formas vorbales se pueden clasificar en tiem- pos perfectos si el hablante da la accién por acabada (Ya terminé ese [ibro) o tiempos imperfectos (Ella coma en su casa todos los dias) si laaccién no se da por acabada A Formas no personales del verbo Verbos regulates e irregulares “Los verbos regulates siguen los mo- delve de conjugecién que ancontrards fn.el Apénalien, que hay al inal de eet maternal Las formas no personales del verbo son el infinitive, el gerundio y el participio. © El infinitivo se forma anadiendo a la raiz las terminaciones -ar, -er 0 “Los verbes irregulares no siguen los vir: guardar, crecer, subir, modelos de conjugaciSn, porque vatian la raz, las desinencias o ambas: conte, + Bl gerundio se forma aiiadiendo a la raiz las terminaciones -ando 0 yavcssese -iendo: guardando, creciendo, subiendo, «© El participio se forma aftadiendo a la raiz las terminaciones -ado 0 Jo: uardado, crecio, subido Segiin las terminaciones dal infinitivo, los verbos se clasifican en ver- bos de la primera conjugacién (nadar), de la segunda conjugacién (poner) y de ls tercera conjugacién (rei) & La conjugacién verbal La conjugatién verbal se compone de todas las formas personales del ‘verbo: es decir, las formadas por a rai y todas sus desinencias. * Las formas verbales de la conjugacién pueden ser simples, cuando constan de una sola palabra (canto, dirigié..), y compuestas, cuando estin formadas por el verbo haber mas el participio del verbo que se conjuga: han cartado, habian dirigido. Esta tabla recoge los tiempos verbales que corresponden a las formas simples y compuestes. Los tiempos verbales segtin su aspecto “Los tiempos perfectos se correspor- ‘den con las formes compuestas del ves boy ol pretrto perfecto simple, Los tiempos imperfectos se comres- ponden con las formas singles, 029% 1 prtério perfacio simple. Formas simples Preserte Fretarito imperfecio Proto perfecta simple Formas compuestas Prete perfecto compuesto Pretéito pluscuamperiecto Preiéto anterior Futuro simple Candicionalsimpla Futuro compuccto Condeicnal compuesto Recuerpa: Para localizar la ralz de un verbo, debes separar de su infiniliva las terinaciones -ar -er 0 “ir Jadrar.corer, sent 2 Separa la raiz y las desinencias en los verbos si- guientes: cantamos reooge vonderdn rompen pintarés mientes salimos pisaste huyeron 8 Escribe las formas no personales de los verbos de fa actividad anterior, 4 Consuita, si lonecesitas, el Apéndice de kos modelos cla conjugacisn y analiza estas formas veroales. Ob- sarva ol ejamplo: ‘Subleron: verbo ce la 3. conjugacién, 32 persona dal plural, del pretenito pertacto simple de indicativo, cantaria vive hayamos plantado comriera lucharon hubierais cosido comprare salucions ——_—ihabas estualiado A

You might also like