You are on page 1of 26
g Ee C0EGENO DE LA IGUALOAD DE OPORTUNEADES PARA MULERES ¥ HONGRES, ACTA DE ACUERDO Y COMPROMISOS Y REPORTE DE ASISTENCIA TECNICA A LA GERENGIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA - GORE AREQUIPA D.U. N° 025-2020, D.S, N° 044-2020-PCM, D.S. N° 08-2020-SA y complementarios En atencién a las acciones desarrolladas por los Gobiernos Regionales para afrontar la problematica de la PANDEMIA por COVID-19, el Ministerio de Salud ha desplegado un equipo profesional multidisciplinario con la finalidad de brindar asistencia técnica a la Regién AREQUIPA, los dias 21 de septiembre al 25 de septiembre del presente afio a fin de reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en esta regién y fortalecer las actividades en el primer nivel de atencién. Dicha comitiva ha sido conformada por los siguientes prdfesionales: w INTEGRANTES OFICINA FIRMAS 1 |RICARDO ERNESTO RUIZMEJIA | _DGOS Se 2 [AFREDO RODRIGUEZ DCA, eS 3 [CLAUDIA BARRERA FIDHEL SECCOR 4 |MAYRA RAMOS BARCENA DIGERD I 5 |GIANFRANCO BONILLA JIMENEZ | DIGERD : 6 | CESAR IBANEZ RIOS DIGEP 7 [MARIA EDITH SOLIS CASTRO epe | ( eA 8 [MARCOS CARDENAS PACHAO | _OGPPM. Wo a AGENDA: \ Asesoria técnica en el marco de las acciones deserrolladas ante el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que vienen afectando la vida y la salud de la poblacién Arequipefia a causa de la pandemia COVID-19, a fin de reforzer el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al COVID-19 en el territorio de la region Arequipa y fortalecer las actividades en el primer nivel de atencién y contribuir a la contencién de la demanda del 1! nivel de atencién. El equipo técnico del Ministerio de Salud esté conformado por equipos de las siguientes dependencias: DGOS, DIGERD, CDC, SECCOR, DGIEP, OGPPM 1.1. Organizacién y Operacién de los servicios de salud: La poblacién total de ia Regién de 1,530 547 habitantes Habiendo hecho ia ‘enfermedad Covid-19 de una poblacién de 123 375 casos confirmados por Prueba Répida y Prueba Molecular, de los cuales la Provincia de Arequipa con una oblacién 1,172906 teniendo la cantidad de 108 048 casos positivos. de Covid-19 -Del anélisis podemos mencionar que aproximadamente el 9.2% de la Poblacién de la Provincia de Arequipa con Diagnostico Confirmatorio, por lo tanto existe una Av. Salaverry 601 www.gob.pe/minsa Jestis Marla, Lima 11, Pert le 5 11611) 315-8600, E: Perv Primero | @ ee ‘DECENIO DE LA ]GUALDAD DE OPORTUNDADES PARA MUJERES Y HOMBRES" “Ao cola Uriersatacien dete Sau gran poblacién que se encuentra en riesgo potencial o Riesgo Relativo de enfermar por COVID-19_siendo aproximadamente 177 334 personas que van a desarrollar la enfermedad sintomatico por lo que debemos preparar nuestro servicio de salud para poder atender a dicha poblacién en riesgo. 1.4.1. En el primer nivel de atencién: Se ha identificado: © Establecimientos de Salud | © Establecimientos de Salud |- ‘Comunitarios de Salud Mental. © Establecimientos de Salud: 2: 71 0 Establecimientos de Salud: I-1: 19. La Red de Salud Arequipa Cayiloma dirigfa por M.C. Marianela Flores Carpio, tienen una poblacién asignada de 1269,404 habitantes de los cuales presenta una poblacién de casos confirmados de COVID-19 de 19 326 hasta la fecha del 20 de septiembre del 2020 existiendo brecha de informacién consolidada de su jurisdicciéy con todas las IPRESS y actividades de los Operatives Taytas que la GERESA debe tener dicha informacién por lo que se recomienda actualizar en un plazo maximo de 7 dias hablles. Dicha Red cuentan con 147 establecimientos de salud, 25 Micro-Redes, RRHH un total de 2923 con licencia 382 y vienen 2541 en diferentes modalidades en el marco de la RM Se realizé la visita de verificacion con la Directora de la Red y Representante de la GERESA de Arequipa al Centro de Salud Materno Infantil -4 CLAS Javier Llosa Garofa Hunter de la Red de Salud Arequipa Caylloma que es cabecera de Micro Red. Identificandose infraestructura con capacidad Ociosa que debe ser fortalesido para la atencién de los pacientes Gestantes No Covid y algunas gesiantes COVID-19 con cuadro clinico leve previa evaluacién médica del marco del acto medico La GERESA Arequipa conjuntamente con la Red de Salud Arequipa Caylloma continuara con la identificacion del resto de EE.SS 4, en un plazo no mayor a 7 dias habiles para poder identificar sus fortalezas y debilidades que tienen para la Adecuacién de sus Servicios de Salud del Primer Nivel de Atencion en el Marco de la/ RM N° 306, que aprueba la NTS N° 160-2020/DGAIN-DIPOS- MINSA. En estos EE,SS. se empezaré a adecuarse ce acuerdo a las necesidades de salud de la poblacién, iniciéndose con el fortalecimiento y reforzamiento de la infraestructura, recursos tecnolégicos (equipamiento)y otros para luna mejor atencién de pacientes de areas COVID-19 y NO COVID-19. Debemos Mencionar que la GERESA como Unidad Ejecutora tiene pendiente la ejecucién para gastos corrientes tiene _aproximadamente S/. 4 900 000.00 de fuentes financiamientos RO, RDR y DyT en las Partidas no restringidas que pueden financiar gastos corrientes (ejemplo ‘compras de EPP). Asi mismo para adquision de equipos tiene un saldo sin certificar de libre disponibilidad de S/. 3.700 000.00 para inversiones. De darse el caso los 7 establecimientos |-4 con dicho presupuesto deben ser fortalecidos en los plazos del marco de la Ley de Presupuesto para evitar revertir presupuesto que perjudicara Ja salud de la poblacién de Arequipa. 42 + 7 Centros ‘Av. Salaverry 801 Jinsa Jess Maria, Lima 11, Pero fe, “ = ye11) 315-5800 TEL Pera Primero | yoww.gob.pe/mi {DECENO DEA IGUALOAD DE OPORTUNIDADEE PARA MUJERES Y HOMBRES “hh dee Unnereaeace do's Sa" ‘Asi mismo recomendamos evaluar y analizar la capacidad resolutiva todos sus establecimientos de salud en un plazo méximo de 15 dias hébiles debiendo informar al Ministerio de Salud -MINSA Logros Alcanzados de la RED ‘Segtin la informacién proporcionado con su equipo de gestion sobre los logros en el Fortalecimiento del Primer Nivel de Atencién ante el COVID- 19 las siguientes actividades: a) Barrio Libre de Coranovirus, estrategia que realizo la RED desde el 19 de junio del 2020 en coordinacion estrecha con los 56 Equipos de Respuesta Rapida Seguimiento clinico presencial lograndose atender hasta el 05 de septiembre un total de 10600 pacientes , 7476 pruebas rapidas realizadas teniendo 1909 casos positives COVID19 con tratamiento de ivermectina en gotas a 1566 pacientes b) Puntos COVID-19 en establecimientos de salud , cuenta con 52 puntos covid-19 fijos distribuidos en la Red Arequipa- Caylloma , en donde realizan Triaje Diferenciado con pacientes con sinomatologia Respiratoria alta, realizando evaluacién clinica, indicacién de pruebas répidas més pruebas moleculares, indicacion de tratamiento COVID-19 con kit de medicamentos istribucién gratuita, asi mismo) de la evaluacién clinica y dependiendo del cuadro clinico brindan soporte Oxigeno hasta ‘estabilizacién ylo referencia correspondiente. ¢) Activacin de Referencia y Contrareferencia, para dicha sistema se conté con 36 ambylancia operativas las cuales ayudaron al trasiado de los pacientes sintométicos COVID-19 fen domiciio con cuadro leve-moderado hacia el nivel secundario para hospitalizacion. Mencionar que § ambulancias nuevas no cuenta con SOAT ni Placa de circulacién inconveniente que debe ser solucionado en el piazo 72hr por la GERESA. d) Centro de Operaciones COVID19, contando_con 02 centro de Operaciones COVID-19 ubicados en el Puesto de Salud Nazareno en un horario de atencién de 12 horas y en el Puesto de Salud de Héroes del Cenepa con horario de Atencién de 24 horas, cuentan en total con 36 ambulancias operativas y 12 inoperativas, asi como el uso de vehiculos 06 camionetas del municipio para los 02 puntos fijos, cuentan con 56 Equipos de Respuesta Rapidas, Situacion de los establecimientos de Salud - CLAS De la entrevista de la Directora de la RED se menciona que tiene 550 trabajadores inpagos por tener ccntratos de SNP efectuados por asociacion clas en sus 25 microredes. Asi mismo refieren que no iene presupuesto para pagos de servicios basicos de agua y luz de sus establecimientos de salud , situacion que debe ser analizada y solucionada por la GERESA Arequipa Al analizar el presupuesto de la Unidad Ejecutora GERESA ‘Arequipa se tiene S/. 150 000.00 pot Devengar y S/.124 000.00 en las especificas para gastos de servicios sin ejecutar. Evidenciéndose en el SIAF-SP un gasto de S/.158 000.00 hasta la Fecha. Por lo tanto se da un plazo de 72 hr para que la Unidad de ‘Administracion de la GERESA que realicen las gestiones para el Av. Salaverty 801 www gob.pe/minsa —Jeeds Matis. Lima 11, Pert [EL Pero Primero | 1611) 318-8800 RO | at “DECEN'O DE LA QUALDAD DE OPORTUNDADES PARA MU:ERES Y HOMBRES ‘Aho dola Uroeaoacin dots Sab” pago correspondiente de dichas deudas. Mencionar que Unidad Ejecutora Camana-Caraveli no cuenta con presupuesto para el pago de pat dichos servicios , por lo que la GERESA gestione el presupuesto ra dicha unidad ejecutora. 4.1.2. En el segundo y tercer nivel de atencién. Se ha trabajado con un representante de la GERESA y los Jefes de Departamento 0 Servicios de cada Hospital, acordandose lo siguiente: El Hospital Regional Honorio Delgado, Hospital de Nivel Ill-1, siendo su Direcior el MC. Richard Hernandez Mayori, tiene una antigdedad de 60 afios aproximadamente, al analizar la problematica del Hospital con sus Jefes de Departamentos se identificé lo siguientes: a. Principales Problemas b. Verit wnw.gob.pe/minsa Jeats Maria. Lima 11, Pert Oferta de los Servicios de Salud NO acorde a la demanda de los pacientes COVID-19 Capacidad de Sala de Operaciones limitada por falta de operatividad debido a deficiente numeros RRHH y equipamientos para mas salas de operaciones Atencién de pacientes pedidtricos limitada en su capacidad resolutiva por falta de espacio, por haber sido readecuado a otro ambiente mas pequefio. Recursos Tecnolégicos insuficientes (equipos médicos), para resolver las necesidades de la demanda (TAC - RMN) Déficit de sefializacién de Are COVID-19 y NO COVID, en sus diferentes ambientes del Hospitel No existe Triaje Diferenciado para pacientes que ingresen al Hospital. ificacién Hospitalaria El Hospital implementarén hasta llegar 631 camas de Hospitalizacion para diferentes servicios, 24 camas UCI Adultos funcionando éptimamente 10 de ellos ,e! Hospital debe ‘optimizar el uso de las camas UC! para convertirse en la UCI Regional de Arequipa para pacientes COVID y NO COVID en el futuro. Se evidencio que en la sala antigua de UCI tienes 12 camas disponibles de las cuales solo 10 estaban operativos al tener paciente que ameriten clinicamente el uso de CAMA UCI se Dispuso la activacién Inmediata de 2 camas UCI que estaban en capacidad Ociosa. Asi mismo en la nueva Unidad UCI por FALTA de una puerta de Bioseguridad que tiene un costo aproximadamente de S/. 5000.00 (Cinco Mil Soles) no funcionan 12 CAMAS UCI. Por lo tanto se le da un Plazo de 72 Horas coloque dicha puerta al tener Presupuesto disponible e ‘Ay. Salaverry 801 Tee11) 315-0600, Pert Primero | Qo @ EE “DECENIO DE LA IGUALDAD OF OPDATUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES" cone : °Ahe ia Unemntensen Saka? inmediatamente estén Operatives para la Atencién de los Pacientes. * Se evidencia 240 camas en acondicionamiento para puntos de oxigeno de alto flujo con permanente fluido eléctrico. Precisandose que el financiamiento de las camas_ viendo del GORE. Comprometiéndose el Director de! Hospital en un plazo de 21 dias dichas camas estarén operativas para la atencion y como contingencia en caso de inorementos de casos COVID- 19 + Existencia de Capacidad Ocioso de Uso cama para el servicio de Gineco-Obstetricia de 120 camas con uso de 20 camas ocupadas, debiendo ser analizada para su operatividad Permanente el andlisis de las necesidades para pacientes ‘COVID-19 contemplando las segundo oleada ‘+ Sobre el Departamento de Cirugia la problemética sefiala anteriormente se puede solucionar con el presupuesto de libre disponibilidad que se tiene de un monto aproximado de S/.706 000.00 que la Unidad Ejecutora del Hospital debe planificar dicho gasto en el marco del area de presupuesto. ‘© Sobre el departamento de Pediatria las atenciones se estén realizando en un ambiente econdicionado @ espalda del Hospital debiendo a la evaluacién se toma la decision para derivar al CAT 0 Manejo Ambulatorio. Reclamando los profesionales médicos @ su infraestructura anterior. En la Reunién de Acuerdos se sugirié que dicho departamento debe ‘empezar a funcionar en el 5to piso dandole plazo de 72hr por lo tanto debe ser evaluada la continuidad del CAT donde habian ubicado la atenci6n pediatria debiendo informar al MINSA de dicho CAT * Sobre la tercerizacién del uso médico de Apoyo Tomografo, Ecégrafo, Resonador Magnético, se recomienda que el Hospital labore un proyecto de inversién publica IOOAR para la adquisicion de dicho bienes debiéndose ser programado en el PO! para el Ao 2021 ¢. Los CAAT y AHT www.gob.pe/minsa * Se tienen por contrato del PRONIS, deben mejorar su capacidad resolutiva y ser evaluados continuamente dependiendo de la demanda que se tengan mediante una proyeccién de posibles casos que se necasitara para una posible segunda oleada de cascs COVID-19. Se ha verificado que en estos momentos se tiene camas disponibles en sus AHT Y CAAT. ‘Av, Salaverry 80 = desis Maria, Lima 11, Pero , j e611) 315-6600, Ei Pert Primero| g ee “DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MALIERES Y HOMBRES” d, Disponibilidad Oxigeno El Hospital Dispone de 2 Iso-Tanques de Oxigeno mas 2 Plantas de ‘Oxigeno y estén en FICHA IOAAR para una planta de 60 metros ciibicos incluyendo las redes de Oxigeno la cual se asegura la disponibilidad de Oxigeno para dicho hospital. @. Triaje Diferenciado Se ha evidenciado que el flujo de triaje diferenciado, no es el adecuado, debiéndose ubicar dichos flujos en las puertas de ingresos para una mejor distribucion de los paciantes. Debiéndose mejorar los lavaderos de higiene de manos e implementar con papel toalla respectiva, asi como mejorar la capacitacion de la técnica respectiva de la higione de manos, accién que debs realizarse inmediatamente. f. Intercambio Prestacional La Direccién Regional de Salud de Arequipa, promoverd la firma del convenio de Intercambio Prestacional etre el MINSA, EsSalud y otras Instituciones Privadas que brindan Salud en la Region de Arequipa, para su sostenibilidad futura. EI Hospital Goyeneche: Dicho Hospital es dirigida por la MC. Mirtha Oporto Vargas, tiene una antigledad de 60 afios aproximadamente, al analizar la problematica del Hospital con sus Jefes de Departamentos se identificd lo siguientes a) Principales problemas: 1, Organizaci6n de los Servicios de Salud de cada Departamento ylo Servicio con inconvenientes de trabajo en equipo. 2, Numero de Ropa Quirlirgicas para SOP, en déficit, que genera problemas de atencién en emergencia. 3, Numero de SOP de emergencia faltante, solo una funciona, se Tequiere implementar con una mas para mejorar la capacidad resolutiva. 4, Recursos Tecnolégicos insuficientes (equipos médicos), para resolver las necesidades de la demanda. 5. Déficit de sefializacién de Are COVID-19 y NO COVID, en sus diferentes ambientes de! Hospital. 6. Pago de Bono COVID-19, Segin reciamos de! Cuerpo Médico y Jefes de Departamentos. 7. Distribucién no EPP, insuficientes y no adecuados. 8. Empoderamiento Sindical Ay, Salaverry 601 0b. Jesis Maria, Lima 11, Peri 4 | cee E64") 315-5000 | Et Peré Primero | ge Ea ‘DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPDRTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES’ b) Verificacién Hospitalaria Actualmente, el Hospital tiene nueva infraestructura de expansion para la atencion de pacientes, debiendo ser de preferencia NO COVID, pero dada la Emergencia han atendido a pacientes COVID-19, contando actualmente con: * El Hospital donde funciona su Contingencia: en dicha infraestructura cuenta con 272 camas NO COVID de hospitalizacién, 11 camas UCI adulto, actualmente funcionan 6 camias UCI como NO COVID. Ademés tiene 5 Camas UCI Nuevas y 7 de camas de Cuidados Intermedios. Se recomienda que se active en un plazo de 24 horas pata la atencién de pacientes NO COVID-19 y contingencialmente pera paciente COVID-19. + Elequipamiento médico que adquiriré el Hospital a medida que se efectué un estudio de produccién y rendimiento de cada servicio, se iran adguiriendo o puesta a disposicion para la atencién de Pacientes COVID y NO COVID. = — Por pedido del Cuerpo Médico y Jefes de Departamentos de dicho Hospital, el Ministerio de Salud les enviara la informacion cientifica © normatividad respectiva de los IgG, que no contagian. Ya que dichos profesionales médicos se oponen a operar a estos pacientes que son IgG positivos, génerando malestar y exposicién de peligros a los pacientes con este tipo de diagnéstico. "Se evidencia que si tiene Flujo de Triaje Diferenciado COVID-19 Y NO COVID-19 Operativa, faltando fortalecer la entrada principal del Hospital con un Triaje y medidas de Bioseguridad. "Se evidencio en que no existe distanciamiento fisico de una persona a otra en el area de fermacia y reas administrativas, la cual debe ser inmediatamente solucionado. + Se evidenclo que el servicio de sala de operaciones funciona limitadamente debiendo la Direccién General ver la operatividad al 100%, de sus 4 salas al contar con presupuesto de libre disporibilidad de un monto aproximado de S/.939 000.00 para infraestructura y equipamiento y al mismo S/. 4 499 252.00 para gastos corrientes para contrato CAS y otros gastos, al mismo tiempo cuenta con RRHH proactivos e insumos para activacién de la segunda sala para emergencia de 24 horas ya que su Indices de casos han aumentado por ser actualmente el hospital de referencia NO COVID en la Regién de Arequipa la cual el Hospital debe tomar decision de ejecucién presupuestal espectiva. "= Continuar las atenciones matemo neonatal, a pacientes NO COVID gestantes y recién nacidés, cuya cartera de servicios estar conformado de la siguiente manera: " Atenci6n de gestantes quirérgicos NO COVID-19. * Gestantes con complicaciones obstétricas en la provincia de Arequipa que no necesitan UCI COVID- 19. Av. Salavery 801 | www.gob.pe/minsa Jesds Maria. Lina 11, Per i ‘yert) 318-6600 E: Pert Primero | @ BE “DECENIO DE LA IGUALDAD DE CPDRTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES” “Afe do Unversaaason des Sab ¢) a) Atenderd Gestantes que necesiten UCI y que en piso de hospitalizacién diagnostiquen COVID- 19, en caso de Emergencia y derivara al Hospital Regional Honorio Delgado. = Abortos. * Fortalecimiento del banco de sangre tipo II, * Atenciones de pacientes que ameriten intervenciones quirdrgicas de acuerdo a la Ley de Emergencia, Departamento de Pediatria. Realizara consultas de pacientes COVID-19 y NO COVID de la jurisdiccién, como consulta extema e inmunizaciones. Todo personal especializado deberd contribuir con la atencién con los EPP respectivos de acuerdo a normatividad. cAT Tiene un CAT de 100 camas cada una con su compresor de Oxigeno ‘operatives, de los cuales su capacidad de uso de 19 pacientes en el momento de Ie visita, por lo que se sugiete se evalué la continuidad del uso de dicho CAT como pian d2 contingencia para la nueva oleada de probablemente se presente. GESTION Se brindé asistencia técnica al equipo de gestion de dicho hospital sugiiéndose que se tome la decisién en el marco de la normatividad los cambios de jefatura toda vez que sea evidenciado malas Felaciones interpersonales con la direccion general que genera un clima organizacional adverso con los trabajadores del hospital que epercute directamente en la atencién de los pacientes . Por lo que la direccién debe tomar con el apoyo de la GERESA la decisién a tomar. 1.1.2 Sistema Logistico de Almacén y Medicamentos HOSPITAL HONORIO DELGADO www.gob.pe/minsa Jesis Maria, ima 11, Peru SITUACION ENCONTRADA 1. Baja rotacion de medicamentos para enfermedades cerénicas (DM, HTA) 2. El almacén de farmacia se sncuentra lleno mas allé de su capacidad 3. A inicios de la pandemia en la regién no existio un adecuado manejo de la informacion del consumo de ‘oxigeno 4, Aiinicios de la pandemia no existié un adecuado manejo de informacion sobre los EPP, en especial los recibidos por donacién Av. Salaverry 801 (511) 315-0600 1 Pert Primero | ‘DECENO DE LA IGUALDAD DE CRORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES Pr “Af dle Unhercaleasin dein Saks alud ACCIONES DE MEJORA 4. Incrementar la oferta de teleconsulta con prescripcion en enfermedades cronicas. 2. Mejora de las condiciones del almacén del hospital 3. Centralizacin de la informacion sobre consumo de oxigeno del hospital 4. Sinceramiento de la informacion sobre donaciones de EPP RECOMENDACIONES 1. Coordinar con el personal que tiene vulnerabilidad y/o esta con licencia para que apoyen de manera remita en teleconsulta con rescripcion, acciones de seguimiento a pacientes crénicos de acuerdo @ perf, en temas de control de recepcién de medicamentos, seguimiento de adherencia a tratamiento, etc. 2. —Continuar con el mejoramiento del registro de consumos de oxigeno y EPP 3. Solicitar a los servicios que femitan la informacion sobre donaciones de EPP para que se ingresen al sistema de farmacia y se pueda sincerar los datos sobre consumo de EPP HOSPITAL GOYENECHE ‘SITUACION ENCONTRADA 1. A inicios de la pandemia no hubo un adecuado registro de las donaciones de EPP. 2. Contraloria ha realizado una recomendacion para la implementacién de una farmacia de hospitalizacién, se ha ubicado el rea y esté en proceso de implementacién 3. Los almacenes se encuentran cerca al limite de capacidad, con deficiencias en infraestructura (problemas en control de iluminacién y humedad) 4. Se tiene un proyecto con certificacién presupuestal para construir un attillo en uno de los almacenes. 5. A pesar que el Hospital Goyeneche es considerado No Covid ha recibido desde CENARES un exceso de 39,000 ampollas de enoxaparina 6 Se ha habilitado un area de tecnofarmacia que produce ivermectina, se ha confirmado la donacién de una estufa y balanza para esa area, por lo que la jefa de farmacia Sefiala que el espacio cedido de manera temporal va a resultar insuficiente ‘Av. Salaverry 801 www.gob.pe/minsa Jesis Maria. Lima 11, Perd (811) 318-6600 Peru Primero | ‘DECEMIO BELA IGUALDAD DE OPGRTUNIDADES PARA MUERES Y HOMBRES” H ‘As dea Unverslaassn So Sau AGCIONES DE MEJORA 4. Ingreso de las donaciones de EPP al sistema de farmacia 2. Mejoramiento de las condiciones de los almacenes RECOMENDACIONES 1. Identificar éreas que por la panderia no se estén usando para poder trasladar el almacén de bioseguridad (EPP) 2. Completar el proyecto de mejora de almacén 3. Realizar proyecci6n de consumo de Enoxaparina, en un escenario pesimista para que exceso del producto pueda ser desplazado a otras IPRESS de la region yo macroregién 4. Mejorar el ambiente de tecnofarmacia de manera. temporal, hasta que se pueda encontrar un ambiente definitive RED AREQUIPA-CAYLLOMA www.gob, /minsa Situacién Encontrada 4. A inicios de 1a pandemia no hubo un adecuado registro de las donaciones de medicamentos 2. El personal a cargo de SISMED es persona con vulnerabilidad, por lo que la coordinadora de metales pesados esta apoyando desde el mes de abril = No tienen autorizacién para contar con un almacén de medicamentos, la Dirertid realiza la distribucién de ‘medicamentos, insumos y EPP dentro de la red, ya sea que los establecimientos acudan al almacén o la Diremid los lieve en sus unidades méviles, la Diremid remite las guias a la red y a los establecimientos para validar la informacién, el reporte se envia de manera mensual, teniendo la data hasta el mes de agosto - No realizan compras de medicamentos ya que a tener el 100% de sus establecimientos CLAS no manejan un presupuesto fijo, lo que se les entrega, es valorizado y descontado de las transferencias que reciben del SIS ACCIONES DE MEJORA 4 Finalizar el ingress de las donaciones de medicamentos al sistema de farmacia, RECOMENDACIONES 1. Enviar circular a los jefes de fermacias de las IPRESS para que remitan los datos de los medicamentos recibidos en donacién a fin que se solicite a la Diremid que se generen las gulas de ingreso y salida y se permita sincerar el consumo de estos productos. Ay. Salaverry 601 Jestis Maria, Lima 11, Perd =k f ‘T611) 215-6600 Ei Pert Primero | @ 0] wea | "DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADEE PARA MUJERES ¥ HOMBRES? cag ‘Ake see meetin asin Sat” Hallazgos en materia de Descentralizacién ¥ EI Alcalde Provincial ha liberado el funcionamiento del 100% de la flota de transporte piblico, con el 100% del aforo v La Red de Salud Arequipa Caylloma ha desarrollado intervenciones de identificacién de poblacién vulnerable a la que se esta realizando tamizaje v El Comando de Salud Covid, esté liderando las intervenciones de deteccion de Covid, con apoyo principaimente de la Red Arequipa Caylloma ¥ El Comando de Salud Covid ha integrado las iniciativas: Barrio Libre de Coronavirus, Yo te cuido y Plan Tayta habiendo desarrollado 92 intervenciones en 19 distritos de la region v Ha existido un importante aporte de la empresa privada, habiendo recibido donaciones de plantas de oxigeno, balones de oxigeno, medicamentos y equipos de proteccién personal. Recomendaciones en materia de Descentralizacion ¥ Coordinar con el alcalde provincial para que se respete el aforo en el transporte Pitblico ¥ Promover la adopcién de acuerdos © compromisos multisectoriales en el marco de la pandemia por Covid -19, considerando el procesc de reactivacion econémica de nivel regional, respetando competencias y atribuciones, asi también promover la incorporacién de acciones de control de la Covid en el presupuesto 2021 de las diferentes instituciones del nivel regional Y Fortalecer la articulacion con los alcaldes provinciales, especialmente con los que han demostrado mayor compromiso en el abordaje de la pandemia, para que se adopten acuerdos multisectoriales, de caracter territorial, respetando competencias y atribuciones para el control de la pandemia por Covid.19, considerando el proceso de reactivacion econémica del nivel provincial, asi como la incorporacién de acciones de contro! de la Covid-19 en el presupuesto 2021 de las diferentes instituciones del nivel provincial Y Fortalecer las acciones que se viene promoviendo desde el nivel distrital y comunal. Con lideres locales para el control del Covid, asi como las acciones preventivo-promocionales relacionadas a las prioridades sanitarias regionales Hallazgos de la Secretaria de Coordinacién ¥_EICRS se encuentra inactive desde el mes de febrero ¥ No se ha designado/ratificado al Secretario de Coordinacion ¥ Existen acuerdos para reconformar el CRS, ampliando a sus integrantes, el cual no se ha realizado debido al cambio de gestion en la Geresa y el estado de ‘emergencia sanitaria nacional Av. Salaverry 601 www.gob.pe/minsa Jesus Marie, Lima 11, Pera 511) 34 Pert Primero | @ Bea “DECENOO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIOADES PARA MUJERES Y HOMBRES" ¥ Existe la propuesta de cambiar la denominacién del CRS Arequipa ¥ Acervo incompleto, no teniéndose la norma de conformacién de los CPS, asi como informacion de los inicios del CRS ya que los Secretarios anteriores no han realizado la entrega completa de la documentacion ¥ ORS Arequipa no forma parte de la estructura de la Geresa ¥ Los acuerdos que adopta el CRS son principalmente sobre las acciones de la Geresa, mas no compromisos de las instituciones que lo integran Avances de la Secretaria de Coordinacién ¥ Se ha identificado las debilidades del CRS, asi como se han establecido Tecomendaciones y compromisos tanto para el CRS como para la SECCOR del Consejo Nacional de Salud ¥ Se ha sensibilizado al servidor de la Geresa que ha venido desarrollando la funcién de Secretario de Coordinacién, respecto a la modificacién del Decreto Legistativo 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud y la derogacion de la Ley 27813, Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, ¥ Se ha informado al representante de la Presidencia de la necesidad de reactivacién del CRS Arequipa en el marco de la pandemia, asi también se han ropuesto temas de trabajo para el CRS que requieren el concurso de las instituciones del Sector Salud y a otros sectores que pueden impactar en salud Recomendaciones de la Secretaria de Coordinacion ¥ Reactivar el CRS Designar/ratificar al Secretario de Coordinacién ¥ Realizar un mapeo de actores regionales/provinciales/locales’ para poder conformar de los consejos de salud de la regién Arequipa una vez aprobado el Reglamento del SNS/ Instancias de Coordinacién Interinstitucional ¥ Incorporar al CRS Arequipa en la estructura de la Geresa, de acuerdo con lo que establezca el Reglamento de las Instancias de Coordinacion Intersectorial Compromisos al CRS. ¥ Reactivar el CRS Arequipa, para lo cual la presidencia debe definir sus temas de agenda, evaluando las propuestas de temas recomendades por el nivel nacional Y Realizas las acciones propuestas para reducir las debilidades identificadas ¥ Coordinar con las autoridades regionales y locales para hacer una presentacion a fin de dar a conocer las funciones y la importancia del Consejo Regional de Salud a la region, en especial en un escenario de pandemia ‘Av. Salavery 801 wonw.gob.pe/minsa Jess Mara, Lima 11, Perd e614) 318-6600, it Per Primero | g EE ‘DECENIO DE LA IGUALDAD DE ORORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES” cor “At de Unnereaaastin dala Baka? v Realizar la actualizacién de los documentos de conformacién del CRS Arequipa, los CPS y CDS apenas se defina la conformacion y funciones de las Instancias de Coordinacién institucional del SNS Compromisos de la SECCOR ie v Continuar apoyando al CRS Arequipa y a su secretaria para lograr los cambios {que se requieren para el adecuado cumplimiento de sus funciones Apoyar en la abogacia con las autoridades dé gobierno regional y local para posicionar y fortalecer al CRS Arequipa en ja regién, en el marco de las funciones que les sea asignados en el reglamento del SNS/ICI Apoyar técnicamente a la Secretaria de Coordinacién, en la formulacion de las Propuestas de modificacién de los documentos de conformacién del CRSICPSICDS de la regién Arequipa de acuerdo al marco normative vigente Brindar una asistencia técnica dirigida a los mizmbros del CRS Arequipa para que conozcan las funciones/ responsabilidades que tienen los miembros de! consejo La SECCOR participara de manera virtual er la sesion de reactivacién del CRS Arequipa y en las sesiones que estimen pertinente de acuerdo a disponibilidad 4.2. Implementacién de los servicios de atencién temporal (SAT). Se verifica que la Red de Salud Arequipa Caylloma, viene trabajando con las Municipalidades de Arequipa, se recomisnda que la GERESA firme un convenio con la Direccion Regional de Educacion para la apertura de sus colegios por distrito en toda la region para el inicio de actividades de atenciones para pacientes NO COVID que hasta la fecha no reciben atencién en consulta externa, en forma adecuada y mejorar la confianza de la poblacién. Es necesario destacar como una experiencia que debiera de ser Teconocida por las distintas Direcciones Regionales del Pals, la organizacién implementada para atencién de pacientes COVID-19 de la Institucion Educativa Gomez Arias Davila de la Provincia de Leoncio Prado, en la Region Hudnuco que debe Servir de modelo a la Regién Arequipa, en donde las atenciones de corisulta externa dependiente del Establecimiento de Salud lo viene realizando en los colegios para los Pacientes NO COVID, CPN, e Inmunizaciones, brindando continuidad de la atencién, Ademés deben continuar con la estrategia de “Barrio Libre de Covid -19" se suma al esfuerzo que viene realizando la DIRESA Hudnuco con otras estatopias para la deteccién, ciagndstico y tratamiento precoz de casos vil Ay. Salaverry 801 weww.gob.pe/minsa Jesis Mara, Lima 11, Perd [Et Pent Peacro| (611) 315-6800 9 g BE “DECENIO DE LAIQLALDAD D& OPDRTUNIDADES PARA MLUERES Y HOMBRES" co "Ato cela eastectn gem Sate DIGERD Hospital Regional Honorio Delgado = Al momento, del acompafiamiento en campo por parte de! equipo técnico de DIGERD, se evidencia que el personal del EMED Salud Hospitalario cumple con horatios rotativos de lunes a domingo en tumno de 12 horas. Ademés, se informa que falta cubrir los turnos nocturos pata que el EMED Salud funcione las 24 horas del dia. Cabe mencionar que, el coordinador de la unidad funcional es el Sub Director del Hospital, Dr. Gustavo Toalino Meza. "Se verifica que la radio base se encuentra en buenas condiciones y de marca “vertex”, la cual se encuentra operativa, donde se comunican con los hospitales ylo GERESA segtin la necesidad y/o demanda. = EI EMED Salud Hospitalario cuenta con espacio fisico, 01 teléfono celular institucional y 01 teléfono fijo, ademas, internet y los servicios bésicos para que puedan desarrollar las actividades programadas, = Al momento no socializan informacion en el merco del COVID-19 con el COE salud y como IPRESS no participan de las reuniones del Comando COVID regional. Asimismo, no elaboran la sala de crisis, semanal. "Se verifico que cuentan con la organizacién mediante el comando salud, el mismo que con fecha de 30 de julio del 220 se aprobé mediante acto resolutivo (Resolucién Directoral N°177-2020-GRA/GRS/GR-HRHDIDGIOEA- OP.). Asi mismo se identificd que los miembros de! comando salud tienen algunas deficiencies respecto a las funciones a desarrollar. Hospital Goyeneche = Al momento de! acompafiamiento en campo por parte del equipo técnico de DIGERD, se evidencia que el EMED Salud Hospitalario cuenta con 02 recursos humanos; 01 coordinador que solo cumple furciones asistenciales y 01 Lic. Enfermeria que es el tinico recurso humano que cumple horarios interdiarios de 12 horas al dia, lo cual no cubre los horarics minimos segin la directiva administrativa 250-2018. Ademds, cubre todas las funciones asignada como EMED Salud y el programa Ppr0068. cabe mencionar que, el coordinador de la oficina es el Dr. Ramiro Pérez Guzman * Se observa que el EMED Salud no cuenta con radio base HF, el cual dificulta la ‘comunicacién en tiempo real con las demés unidades ejecutoras, ademds, en caso colapse la linea telefénica, es muy probable que el Unico medio de comunicacién es el sistema de radio HF. "Se observa que, 6! EMED Salud no cuenta con un espacio fisico, al momento se encuentran laborando en la oficina del servicio de emergencia, donde el espacio es muy reducido. Ademés, no cuenta con 01 teléfono institucional, sin embargo, cuenta con intemet y los servicios bésicos para que pueda desarrollar las actividades programadas. ‘Av. Salaverry 801 www.gob.pe/minsa Jesis Maria. Lima 11, Perd ir ' 71511) 315-8600, Ei Pert Primero | ChE cae | eae ee i * La IPRESS en mencién no cuenta con la organizacién mediante e! comando salud. * Cuentan con 01 infreestructura movil (TMS4), la misma que encuentra operativa y viene siendo utiizada para tiraje diferenciado de pacientes COVID- 19. Cabe mencionar que, dicha infraestructura fue proporcionada por DIGERD. Red de Salud Arequipa Caylloma * Al momento de la supervision en campo se observa que la oficina de defensa nacional cuenta con 02 recursos humanos; cootdinadora Lic. Haydee Huamant Enriquez y Lic. Raquel Yauli, personal que cumple funciones de defensa nacional y EMED Salud, cubriendo turnos de lunes a sébado de 8 am hasta las, 8pm. * ELEMED Salud de la red de salud Arequipa Caylloma cuenta con 01 radio *HF” base marca "vertex", la cual se encuentra inoperativa, faltando la instalacién del sistema eléctrico e instalacion de la antena, * Se evidencia que la oficina de Defensa Nacional y EMED Salud cuenta con espacio fisioo, el cual se enouentra en el Sto piso de la edificacion. Asimismo, cuenta con 02 aimacenes; 01 donde guardan alimentos no perecibles y el segundo almacén las carpas y otros elementos para poder capacitar a los brigadistas de emergencias y desastres. Ademés, cuenta con el mobiliario minimo para que puedan desarrollar sus actividades a diario. * Se evidencia que elaboran su sala de crisis sernanal, la cual socializan con el grupo de trabajo de la red y GERESA, sin embargo, se identificé que no hay una comunicacién con el COE Salud, * Se verifica que Defensa Nacional y EMED Salud de la Red de Salud Arequipa Caylloma cuenta con un Comando Salud, el mismo que esté pendiente de oficializar mediante acto resolutivo. ‘© Sin embargo, dicho comando cumple su funcién en la organizacién para la respuesta, ACCIONES EJECUTADAS: Hospital Honorio Delgado * El equipo técnico de DIGERD brindé la asistencia técnica y el acompafiamiento en el marco del COVID-19 en los siguientes puntos: gestion de la informacién, comando salud y elaboracién de sala de crisis. Asimismo, se compartié la D.A 250-2018/MINSA,DIGERD, médelos de sala de crisis y presentaciones de comando salud para que puedan reforzar los puntos ya mencionado con su grupo de trabajo, Hospital Goyeneche * El equipo técnico de DIGERD brind6 la asistencia técnica y el acompatiamiento en el marco del COVID-19 en los siguientes puntos: gestion de la informacion, ‘comando salud, desplazamiento de oferta movil y elaboracién de sala de crisi ‘Av, Salaverry 801 wounw.gob.pe/minss Jess Maria, Lima 11, Peta (611) 316-6600 Pert Primero |

You might also like