You are on page 1of 35
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO JUNIO, 2020, & PLAN PARALA VQILANGIA PREVENCION ¥ CONTROL OBL COVI9 NEL TRABALO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO | DATOS DELA MUNICIPALIDAD. El presente Pian para a vgianca, revencién y control de COVID-19 ene! trabajo e8 ‘laborado por la MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA, con RUC N° 20191973741, cual tiene como direccién la Av. Joaquin Madr N*'200, en la Regié Lima, dela Provincia de Lima, del Dstito de San Bora I DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO La Municipalad de San Borja cuenta con las siguientes sede instucionales: CUADRON"t J) THEM | WOWBRE DEL LOCAL WUNCIPAL DIRECEIOH 7 Pact mit vag Waar 200 eulseccce = ade War Fa 3 fia ania Lirica Oris O05, 7 (Guna Municipal tt | ile de Las Letras # 190 (Complejo Daporve Municipal Toras de Pv, Walachosky 560 Ma-25UL 104 560, Limatambo pie 23, ut v08 '6 [Complejo Deporivo Municipal Rosa Torofv. La Rosa Toro Cara. 1 7 hanoor v- Malachosky 560 Maz P3U 108 660, 23, Lt 105 @ frambo2 [EL Tambo o2 ive de Operaciones San Bora oa ee v. Parque Note con J. Remington 10 Maui de Segurded San Luis San Borja Sury Av. San Luis SIN TT (Médulo de Seguridad Batt Balt Cara6, SN PLAN PARA LA VLAN, PREVENCIONY CONTROL DEL COVED NEL TAABALO idle de hc, Tomes de San Bora pics ale Ciencia Av. Canada 18 isd de Soguidad Porton rc. Aiberto Barajas 7 Warchand Poe dan's 1 Wo Spat gas a ro FT gaan a _\ Lavan z Module de Seguridad San [PisPENEAGOr de jabsn Fquido 2 ‘Ay, San Borja Sury ce ve unto Pispensador de papel o toalla desechable 2 ee a tae z baie z sso te Sopnsas PRR 7 pu eyes cane, coven cee [Dispensador de papel o toalia desechable z _ a aa a java 5 Prensa arn 7 Iota de Husca ocr ae Pavers pana ota doe] — 2 aoe ana 7 aaa z cee J. bene oto de Soguted nat ease aia TS Zeenat Panwa sen o pape saa Se | —F a & uyrrump PLANPARALA GIANG, PREVENCIGN Y CONTROL EL COWE-48 ENELTRABAIO actos de babure arate Modulo de Soguidad _ PP*PRN=AdEr dejabén Teuido Cale Ei Hart ‘angers apanssior de pape iol desechabla ‘Ae hogan 231 actos de basa Médula do Seguridad La FF (cle Sronina/ Mujer — Parque la Mujer avaioro Module de Seguridad [PAPensse de jabs Taide Cale Mater Cale Plunereroe Marchand Cta2y 9 [iepenrador de paper tala doses ashos de basa Modula Movi Prevent ‘ispensador de papel tat dosechabie Bouvard Esq) ‘caseta Regoyos 2 ‘Sais ‘SanBoja Notte | |Tachos da banura ‘Module 02 Paseo det [2H [ue tontrco Nor ‘Bosque oo 1412 Cara. 6 [ators ‘a San Baia Nowe cazeta Dominguez on Cale Dominguez rahos de basare 28 \lavatono ‘cruce Regoyos con Bemin Cara 3 achos de bears iavatone ccaseta Betnoven bree ca actos de baaure ¥ avai ‘Goze Joaquin Caseta Caceres 4 \Valverae con Iseae |Taehoe de banana ‘Avena Cara CasetaCavater Buenavista =" ‘Cruze Cavalier con 5 ‘Buenauisa 15 & PLAN PARA LA VIOLANGIA PREVENCIONY CONTROL DEL COW ENE. TRABALO aro 1] Gres Par coset tags 8 ad Tahoe dobar 5 are [avatar ‘ Ceseta Guar Cv? Sur acho de basa 7 a aioe 7 | ce atta con Caseta dana 6 acon de bara 5] Cate Lense \aataa a ‘crve Gemini con ‘Caveta Parque daponés [rach de basa T i pew TT ruse Cate 3 con ‘casela3con 10 Tachos de basure 7 Calle 10 — 7a Santas ata an Lea oncom feo coteore TT] Nate —— y paramo ¢ coun de cascades at Fan 284 . [aorta pvt s ai ons] = & aa eas 7 a lan 7 Psa a abo Tas 7 \ | casa auto mayor ae Wada 28 [ispansador de papel tala desachatle | 2 achos de basa = avai 0 [Ppencador de jaben auido oy oy area ur [bispeneador de paper tala dosechabie| 6 inate) |Tachoe de Banure e vain z Keloewes: Prana Su Poser cease 3 Bina 6 & PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DEL COBB NEL TRABALD [Pavesair de papers ata deecnbe | aoe ba 7 Lar z [pensar ae in ra z Tater Mecince Pe ame [Digpensador de papel o toalla desechable | 2 ° acs ae z ate 7 nia Ga aS 7] Ae sos Ger Depete Manoa sonereren ira Presa opal ota ceacaus] + > ac ca z ) ae 7 Laguna Artificial yspensador de papel o toalla desachable BE yregor-aeri ly stir! | | pee ‘hy. San Boga Sur aaa z A fin de asegurar el adecuado lavade y desinfeccién de manos, se cuenta con el siguiente procedimiento: Los servicios higiénicos serin implementados con jabén liquido y toalla esechable, ‘+ Uberar las manos y muftecas de toda prenda u objeto (nilos, plseras y tos), ‘+ Moja las manos con agua a chor, Cerrar el gfo. Cub con jain las manos himedas y frotalas hasta produc espuma, incluyendo las palms, dors, entre los dados y debajo de las uri, por lo menos 20 segundos. + Abrir et grifoy enjuagar bien las manos con abundante agua a chovo. ‘+ Eliminar el exces0 de agua agtando fiecionando lgeramente las manos, luego secarias comenzando por las palmas, siguiendo con el dorso y los espaciosinterdigtales. + Es preferible cerar el grifo, con el material used para secar les manos, no tocar diectamente, ” & PLAN PARA LA VILANCIAPREVENCIONY CONTROL DEL COIS EN EL TRABALO ‘+ Eliminar el papel desechable o tender a tola ulizada para ventlaa ‘+ Es important lavarse las manos antes de sali del centro labora ‘+ Se comunicara permanentemente la importancia de lavarse las manos de manera correcta y frecuente por 20 segundos, y sobre el uso obigatrio dela ‘mascara, asi como la necesidad de cubrise la boca con el antebrazo al toser y estomudar. (Evita tocarse la cara), ‘Se brindaré capactacion a los trabsjadores sobre las técnicas acecuadas para ellavado de manos y se promaverd el lavado recuente de las mismas. ‘Ain de asegurar ol suminsto y abastecimiento constante de lo articubs necessrios para el lavado y desinfeccién de manos, se cuenta con el siguiente esquema de ‘monitor. + La Unidad de Lopistca, deberd vertficar de forma daria y consante, que los servicios higlnicos, cuenten con los articulos de impieza (papel tala, jabén Tquiao y ts) durante toda la jornada laboral ‘+ La Unidad de Logistica es el responsable de veriicar ol adecuado _bastecimiento de los aticulos de impieza de los locales municipales, IZACION DE LA PREVENGION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Respecto@ as acciones de sensiblizacién, es posible indict lo siguiente + LaGerencia de Salud Publica y la Ofcina de Capital Humano, desarolarén, previo fal reinlo de las labores las actividades de clusion y capactacion a los trabajadores a través do charlas, cursos vituales, material grifico y/o cualquier (0 canal de comunicacion en los siguientes puntos ‘+ Capactar al personal de seguridad en 4) EI contol de la temperatura corporal al momento del hgreso a los locales municipales. by Las estrategias de ingreso, permanencia y sala del personaly pico fen fos locales municipales. El aforo en los locales no deve superar el 50% y deberd respetarse a distancia socal estabecida ‘+ Charla informativas de manera vitwal para los gerenes y jefes do und quienes deberdn replica la informacién Erindada en los trebajadores a su cargo y que se encuentren realzande trabajos de manera presencia 18 5 | PLINPARALA VLANCI, PREVENCION¥ CONTROL DEL COVIAB ENE. TRABALO siendo los temas a trata: el uso de mascarilas, el lavado correcto de ‘manos y la desinfecién de es equipas y muables de oficina, Charis informatvas de manera virtual alos supenisores y coordinaderes, ‘quienes deberdn repicar a los demas trabajadores a su cargo y que se fencuentten realzando trabajos de manera presencia, sends los temas a trata: el uso do las mascarilas, el lavado covreclo de manos y la desinfeccién de los equipos y muebles de ofcina Cursos 0 capacitaciones vinvales para el personal que realice trabajo remoto, de acuerdo a lo programado en el Plan da Desarrollo $e Personas, Capacitar los servidores sobre el contenido de las estrategias el presente plan, = La Oficina de Comunicaciones @ Imagen Insitucional reaizara las siguentes actividades de dusién sensibiizacién en la Municipaldad 4) Ditunsir a través de los medios de comunicacién del cit, las {estrategias de prevencién del presente plan para evita el cortago por ‘COVID-19 dentro dela Municialidad, en la comunidad y en el hogar. Sensibizar sobre la importania del correct lavado de manos, el uso oblgatorio de las mascarila, la practica de la higiene respiratora y eiqueta de la tos, asi como el cstanciamiento socal Sensiblizar sobre la importancia de reportar tempranamente fa Presencia de casos con sintomatologla COVID-19, ) Facltar medios para responder las inquietides de los trabejadores rospecto al COVID-19. ©) Educar la trascendencia de prevent las diferentes formas de cestgmatizacién, » ~ Medidas aplicables a todos ls eervidores,chudadanos y vstantes! ‘Se colocart material grfica sobre el uso de mascarlas y guantes en las puertas de Ingreso a las oficinas adminstratvas; asi como en las puertas e ingreso de los locales municpales. Se incdé en el uto comecto y oblgatorio de las mascarilas. Se colocara material géfico sobre el correctolavado de menos en cada ‘uno de los servicios higiénicos de ls locales municipales, CCuslquier recomendacién, recepcién de consutas © denuncias serd canalizado a través’ del correo electrénico institucional apoyooch3@msb.aob pe y al correo segundo dlaz@msb gob ve . siendo los responsables de su recepcion el seflor Luis Enrique Wong Jo, 19 & PLIN PARA LA ISLANCHA, PREVENION¥ CONTROL DEL COWO-1 EN EL TRABALD responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo y el seftor Segundo Diaz Hernandez, Presidente del Comité de Seguridad y Salud en l Trabajo. ‘+ Con la fnaidad de promover el culdado mental de nuestros servidores se programard charias pslcolégicas y sobre cima laboral, los cuales serén Preferentemente de manera virtual tlefnica 5, MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS. En cuanto a las medidas de prevencién que serén adoptadas de manera colectva, es petinete indica lo siguiente: 4. Acciones para asegurar Ia ventilacion de ambientes: = Se prohibe el uso de ventladores y aire acondiconado. Siempre que 82a posible, deberdn abise las ventanas de os ambiente laberales al menos cuatro veces, dos en la matiana y dos en la tarde, por un lapso ro menor de cinco minutos en cada ocasién Se debe evitar la aglomeracién de papeles, adornos, recientes de material pldstic ylo metal en cada escrtoro © lugar de trabajo, 2. Medidas para asegurar el distanclamiento social de 1.5 metros: = Los escritorios donde laborarén los trabajadores estaran ublcados {garantizando que entre uno y oto exsta una distancia minima de 1.60, metros. = Cuando los trabajadores de una misma ofleina queran eomunicarse © realizar coordinaciones debersn cuidar que todo ello so vealce a una distancia de minimo 2 metros Cuando un trabajador de una oficna quiere realzar une coordinacién on otra oficina se preferré que la misma se realce via coreo lctrénico insttuconel o por telefono; cuando ya no es posibe realizar |as coordinacones mediante los medios sefalados, el eervidor que requiere realzar Ia coordinacion deberd apersonare a la ofcina culdandose de mantener la distancia de los 2 metros. = Se deberd emplear barreras fsicas da protaccién del personal en aquellos puestas que implcan ate directo con el pic, = Se deberd aprovechar las ayudas tecnolégicas con el fin de evitar aglomeraciones e intercambo sco de documentos de vatajo. 3. Etiqueta Sanitaria: ‘Son medidas personales de tiquetasanitaria: = La autotizacién para que asistan al centro laboral con vestimenta semi formal, que deberd sor cambiada ciariamente ~ No uso de sandalia 0 calzado calado, vestidos faldas cotas,blsas sin mangas 0 mangas cero, En su reemplazo, uso de santalones blusas que cubran los brazos. 20 PLIN PARA LA LANCIA, PREVENION ¥ CONTROL DEL. COVD-1 EN EL TRABALD = No uso de anilos, pulser, relojes, cores ni objlos de metal expuesios. Uso de caballo ecogide. No uso de us largas ni postizas, No levar al certro de trabajo maletines, laptops, carters, paquetes, boleas, et. salvo la lonchera, = No compartrel uso de vasos,platos,tazas, cubits. = Etiqueta respratoria: tose o estoenudar ene} angulointemo del cod cubriendo con papel, que debe sar inmediatarente desectado = Desinfeccién del esciterio 0 mesa de trabajo, teclado, mcuse, telefono, tel6fono celuar, ete = Lavado de manos luego de estornudar. ~ No saludar de mano, beso o abrazo + Evitartocarse con las manos la cara, boca ojos, nara + Batio personal dio, + Lavado diario de la ropa ulilzada en al trabajo, preferentemente con lala, 0, en su defecto, con agua y detergente a més de 60° de temperatura ~ Evlar contacto con los pasamanos de las escaleras, perils de puertas ‘de acceso 0 toda superfice manipulada por el pubico De hacerlo, ‘deberan adoptarse las medidas cortespondientes para desinfecar esas ‘supertices con alcohol Uso de vehiculos dle transporte: Los conductores de las unidades de transporte, adicionamente 2 las medidas precedentes, deberén seguir las siguientes condiciones de higiene: = Limpiezay desinfeccién del vehiculo antes y después de cada turn, ~ Lavado de manos antes de entrar al vehiulo = Uso de mascarilas y quantes durante todo el viaje. Se prohibe el uso de cojines, decoraciones y accesoros que puedan converge en foca de infecién. = Uso méximo de dos personas por fla de asientos, quienes deben ‘mantener el distanclamientofisico maximo permitdo por la capacidad Gel vehicul, + Adecuada separacion entre ls pasaleros. ~ Abri tas ventanas para su ventilacién natural = No enoender el are acondicionace Defnicién de los EPP empleados en los distintos ambientos + La Muncipalidad en la primera ocasién del retomo laboral brindard materiales de proteccién personal, de acuerdo al tipo de rego al que ‘ests expvest el personal, eniendo como clasificacién & PLIN PARA LA VGILANCI, PREVENGION ¥ CONTROL DEL COV. ENELTRABALO ~ Muy Alto Riesgo!: Respirador N85, Careta Facial, Gafas de protecin, Guantes para proteccién bioligica, Traje para proteccién bolégica y ‘Boia para protecién boligica = Alto Riesgo*: Resprador NOS, Gafas de proteccién, Guantes para protecci bioldgica y Traje para protecién bolégica ~ Mediano Riesgo™ Mascarila ~ Bajo Riesgot Mascarila Asimismo, para el uso coletvo se proporcionard alcohol an get para la dsinfeccién inmediata en cada offcina y areas comunss, asi como Jabén liquide desinfectante y toalla desechable en los senicios higlénicos. + Las mascarilas faciales serén de acuerdo con las especifcacicnes técnicas establecdas mediante Resolucion Ministerial N° 135-2020-MINSA, 6. Medidas para mantener la limpieza y aforo de personas en espacios ‘comunes, como comedores, auditorios, entre otros. Comedor: Se establecerd horarios dferenciados pare el uso del comedor y se cuidaré que cada vez que se use el homo microondas, se proceda a dasinfectar el pana del mismo. "10S PUESTOS CON RIESGO MUY ALTO DE EXPOSICION: son sql rablos con const Seto con ‘20s COVIO-S, por efemplo vabssdores de sud que telzan la atercién, toma de mucsras © procedimintas de latertoro a pacentes COW-9, trabsiagorer de. mores que. rain rocedmentos en euerpos de persons con dagndstizo a sospeca de COVIO8, 2s Puest0s CON RIESGO ALTO OF EXPOSICON: son aaullos que ene poten deepen 8 fuentes conoidaso sospchoras de COVID8, por ejemplo rabaadores de sled uo persona que sab ingresar os amberteso ambulances de tenon de pacientes COVID-19, a como vabjeeres ‘ fieraras veces en la preparacis, remecin © wero e sims dr personas con ‘dagnetoosospecha ge cOviD«s, * tos PUESTOS CON RESGO MEDIANO DE EXPOSICION: nuyen aquellos que requien un contacto Ueecunte yo eteano (por), menos de 2 matror de astanca| con pean aun podan estar Infectados con COVID-19, pero que no Son paces ques conoce oS sospcha que fran el CMD 13 Por eimpo: psy turns armada gue prestan servor en elena caatano durante a ‘emergencia anita wablaéores de lola de hospitals de teas no conieradas Seas COVD 19; Irbojdoces de aeropueriog, tbsjaares de eduacon, mercado, seputod fa, (glands) ¥ Bencidn al plo, pustos de abo con atencén 2 cudadanes de manera resend! emo +105 PUESTOS CON RESGO BAIO DE EXPOSIION (DE PRECAUCIBN): on auelon gue no requren eontaco con personas que se conoce 0 se sspecha que est infectados con COVD-9, m enen fontactoeeeana feeuente 3 menos de 2 metros de cianca con publea en genera (oe twabojaores en esta categoria tenen un contacto ecpacaral minino con el publica y aves eompareros de trabjo, Wabaagores de Umpera se centor no. Romptlaes, tabsiadores Bema, wabladores de reas opratias gue no aiendencudadanos. & = Los senvidores deberén colocarse en las mesas, con una distancia minima de 15 metros enre servidory server. = Auditorio: E1 Audtorio Municipal podra ser usado excepcionalmente para a realizacién de eapacitaciones w otro tipo de actividades que no permitan su reakzacién vitual, para lo cual se deberd rexpetat el 50% de su aforo; asimismo durante la realzacion del evens, se deberé ‘mantener todas las puertas del autor abirtas, a fin do garanizar luna adecuada ventlacion y las sllas deberin ser colocadas 2 una istancia minima de 1.5 metros. 7. Acciones frente a las rouniones de trabajo, capacitaciones © ccomisiones de servicio. ‘+ Las rouniones de trabajo: no podrén realzarse con mas de 5 servidores, cuddando siempre de mantener una distancia de 1.5 metros, asi como el uso permanente de las mascatilas, en la medida de las posibidades, se debe evitar las reuniones presencia, en caso de ser ‘ecesarias, se debe organizar en espacios abertos y bien ventilados 0 ‘emplear las plataformas vituaes (vdeaconferencia otelecanferencia) + Capacitaciones: se programardin slo de forma virtual de acuerdo a las ‘sefialadas en el Plan de Desarrolo de Personas, + Comisién de servicio: Las comisiones de servicio fuera de los locales ‘munricipales, quedan restingdas; sin embargo, excepconalmente y ante la exigencia de la realzacién de la comision de servic, se Proporcionaré al servdor los vehicules insttucionales, psra lo cual ee deberd realizar previamente el protocolo de desinfeccin, debiendo ambos servidores (chofery personal que realzaré fa comin) antes de ‘subir al vehiculo, abrir as puerlas por un minimo de § minutos pare su ventilaién, asimismo se deberdn rociar los asientos con alcohol para esinfectar la superficie. 8. Acciones @ implomentacién de medidas pata la proteccién en espacios on los cuales se brinde atencién al cludadano. ‘+ Todo ciudadano que desee ingresar a los locales municipales para ‘cualquier tramite © consuita, necesariamente deberd estar usando la ‘mascarila correspondiente, + Una vez ingresado al local municipal, deberé identifcarse ante el Personal de Recepcién, respetando el distanciamiento debidamente senalizad, 2 & PLAN PARA LA VISLANGIA PREVENOION ¥ CONTROL DEL COIS EE TRABALO ‘+ EL personal de recepcion y mesa de partes necesarianents debera utiizar mascarilas, guartes y lentes de eaguridad, apmismo, =e le \debera proporcionar alcohol en gel para que desintecte constantomente los guantes que viene utiizando, + Debe garantizarse que a puerta de recepcién se encuenten permanentemente abierta durante la jomada labocal para garantizar la ventilacién ‘8. Modidas para el acoplo de desechos y EPP usados. ‘+ Las mascarilas y quantes desechables, deborén ser depcitados en los fachos que previamente fueron proporcionados por el personal de limpieza, debiendo evitar su manipulacién. 6. MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL. RRespecto a las medidas de proteccién personal que serdn adoptades, ingicar o siguiente: (CUADRO N* 05 Nivel de ieego do eee Artoulo cantsea Fissgo Bap de ex] oars com 13 aidaes mensusie poe (e precsusin) writare | cada server. ‘2 unidades sonaios Par Rietgo Mediano de | Mascailaquitaice cada senior ‘postin ame (08 uidados mesos por oe meres fea oe a aetna oe “Guantes para proteccion T caja mensual por cada cme ae = a ica anaes ‘exposicion. ——- cada servidor eed -servidor 2 & PLINPARALA VEILANCI, PREVENCION ¥ CONTROL DEL COVI9 ENE TRABAZO “Tajo para prsteecion “aides eauaies poe bilge cada server Son bligea | 30 uniages menRUBes par Satan de protectin betes | ‘+ Los trabajadores tienen la responsablided de cooperar con el eumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo que incumben al empleador, acatando las medidas de seguidad prescitas, velando, dento e los limites razonables, por la seguridad de las otras personas (incluso levtando exponer a otras personas a riesgos de seguridad y salut) y utiizndo los dspostivos de seguridad y el equipo de protecciéncorrectamente, + Los trabejadores tienen como principal responsabilidad su propia salud y para felo debe colocarse el equipo de proteccién personal de acuerdc al escenario, Persona y la actividad que se va a ejacutar deforma segura y prosurar segut a vida normal, aplicando sisteméticamente las medidas de prevencién recomendadas. \ + Los trabsjadores deberin retiar todes los accesories que cergue consigo \doyeria, camé de identiicacién, corbata u otros), para garanizar la proteccén wo el adecuado funcionamiento del equipo de prteccién personal, + En caso de toner el cabalo largo, el mismo se debe amarrar antes de proceder con a colocacién del equipo de protecié, + El Jefe ylo supervisor verfcard que los servidores usen adecuadamente el ‘equip de proteesin personal 7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL. ‘TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19 En cuanto ala viglancia de comorbitdades, se planifican las siguientes acciones ‘+ Llovar un registro de trabajadores mayores de 65 afos. \s + Llevar un registro de trabajadores con presencia de comorbildades como Hipertension arterial no controlada, enfermedades cardovascuares. graves, Gabetes melitus, obesidad con IMC de 40 a mis, asma moderada o grave, enfermedad pulmonar crénica, insufciencia renal erénica en tratamiento con hemodidisis, enfermedad o tratamiento inmunosupreser. ‘+ Hacer seguimionto do ls trabsjadores con presencia de comorbildades, + La existencia de una enfermedad preexistente 0 comorblided debe ser acreditada con los documentos médicos respectvos, En tanto sea de 2s & PLIN PARA LA VISLANCIA, PREVENCION ¥ CONTROL DEL COV ENEL TRABALD imposilided materia la presentacién de dichos documentos, serésufciente a \declaracién jurada efectuada por el interesado quien, sin embargo, debera fefectuar la acreitacién documenta respectva, veneda la imposibiad del X. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO REINCORPORACION AL TRABAJO. ‘A continuacién se detalan os procedimientos que seran considerados para el regreeo 1 reincorporacién al trabajo en la Muncipalidad de San Borja. 2 Proceso para el regreso® al trabajo: Para el regreso al trabajo, el cual contempla la incorporacin al trabajo Dresencial de servidores después del aslamiento socal obigatoro, se detalla ‘ue este se realizaré siguiendo el siguiente proceso 4. Consuitar a los servidores empleando encuestas vituales 0 lamadas {elefénicas 2 cargo de Bienestar Social dela Oficina de Capital Humano, para la identifcacion de los servdores que pertenecen al grupo de reso0 efinido por e! Ministerio de Salud, y sistematizacién de la informacion recogica 2, Sistematizacién de la informacion para comparta con los jees, a cargo dela Oficina de Gabieno Digtal 3. Recoleccién de informacién respecto a la presencia de sintomatologia COVID-19 para el regreso al abajo, aplcanda para elo encuestas Viruales y lamadasteeténicas, 4. Aplcacion y analisis de la Ficha de sintomatologia COVI-19 para et regreso al trabajo, aplcado al personal que realizara trabajp de manera presencial en la Municipal, a cargo de la Gerencia de Sal.d Pilea 8. Aplcacién de prusbas serolégicas COVID-19 por parte del Ministerio de ‘Salud, cuya gestion se encuentra a cargo dela Gerencia de Salud Pubsica para su realzacion, Proceso para la reincorporacién® al trabajo Para la reincorporacién al trabajo, et cual contempla el regreso al trabajo Presencial de servidores que han sido evaluados como casos scspechosos 0 * REGRESO AL TRABAJO POST CUARENTENA: Poco deretomo a able poster al eumpliniente fel aisamiont social oblgatovo feusentna] puesta por el Fade Feu Ine a t3s40r ‘ue deca que no sun enfermedad, marine eineament intro yo ane resulta de ‘ruba de aboratorionegtva pea ainfectn pot COVD-19, sep elesgo dl pst de taba, ‘ REIMCORPORACION AL TRABAJO: Proceso de retool rabsj andl trabaador ars Que 9 Ibenfermedd COD 19 ets ta epidemic, 26 & PLAN PARA LA IOLANGIA,PREVENCIONY CONTROL DEL COV EE. TRABALO confimmados de COVID-9 después de 14 dias de aislamiento o el ata ‘epidemioligica, se detalla que este se realizar siguendo el siguiente proceso: 1. Aplicacin y analsis de la Ficha de Sintomatologia COMID-19 para el regreso al trabajo, a les servidores que realzaran traba0 de manera Presencial en la Municipaidad, el mismo que se encueniza a cargo de la Gorencia de Salud Pubic, 2. Aplcacion dela prueba serclégica COVID-19 por parte de! Ministerio de ‘Salud, ef mismo que seré gestionado por la Gerencia de Salud Publica, 0 la revision dol ata epidemioldgia, ei se tata de un caso confimado de covip-ts, 3. Leves: se reincorpora a los 1M dias calendario después de haber iniado €l aislamiento domicitario © dependiendo del tempo que estine el médicotratante 3. Proceso para el regreso 0 reincorporacién al trabajo de servidores con factores de riesgo para COVID-18, En cvaro a personal que ha so erode como pate dl go de sae, ) se plana signs sccones paras rote orehcrpoaan al a + Son considerados dentio del grupo de riesgo los servideres que presenien las siguientes condiciones: ~ Edad mayor de 65 aos ~ Hiperension arterial no contolada = Enfermedades cardovasculares graves = Cancer = Diabetes Metitus = Obesidad con IMC de 40 a mas + Asma moderada 0 grave + Enfermedad pulmonar erdnica = Insuficiencia renal erénica en tratamiento con hemodidiis ‘+ Sélo retomarén a sus labores en la Municipaidad el personal que no sea ‘considerado como personas en riesgo, segin la base de daios elaborado por la Oficina de Captal Humane, n LIN PARALA VILANGIA, PREVENCION ¥ CONTROL DEL COV 9 ENELTRABALO + En e! caso de los servidores que laboran en fa Municpalidad y se ‘encuentran comprendidos en grupos de riesgo, se picriza su prestacén de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto, ++ En.caso deseen concur a trabajar o prestar servicios en las actividades autorzadas, pueden suseribir una deciaracién jurada de asuncién de Fesponsabiidad voluntara, conforme @ las dpasiciones que ema ©! Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, en coordiacién cone Ministerio de Salud. En ningin caso, se puede elercer algin tipo de coaccién para la firma de este documento lo que ineluye, pero no ta supedtar la firma respectiva a que se mantenga el vine labora ola Prestacion de servicios. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN En base al contenido del presente plan, se detain as siguientes responsabildades ‘que debersn eecutarse para su cumplimient: (CUADRO N06 ‘Acelon Responsabilidad Responsable Pantacion "sl encargaco de planifear i= implomentacon del lon para Oficina de Capital Humana Vlora prevensénycontl del | Garenva de aug Pubes ‘covio-13 Es el encargado do goslona odas Tas ‘compras paral plement del plan paral viglancia,prevenciony Todas as Gerencasy ‘Adquatcones | control del COVID-9, garanizando el | Unidad de Logisica ‘bastecmleno oprtans de le Insumos requerios. Prevencién | SST, que perian preven Es el encavgaco de plement dirs eteaiogin en mata $2 | soap iggGreciny adecoacemont a propagacin del Unidades Orgénicas cowie, Monitoreo lef inmetoDere responsabilidad 86 monocear Sucarge Todas las Greneas y ‘Adora ser on oncargado de \Unidades Organieas ‘montreal stock do los EPP 0 Informar on a cob antecién para su resbattceniento dese 28 & ELISte Rene Se apoE de contol que el personas sU=rB° | toga as Serene Contet | haga el uo adscuada dees EPP que esis Seni y Sete orguen pata ia ealzacon de ame Sus finclones, XIl.__ PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL. ‘CUMPLIMIENTO DEL PLAN En base a lo descrito en el presente Plan, se detalian los aspects relevantes respecto 2 la adquisicén de insumos que permitan el cumplimlento del mismo. Cabe precear que el responsable de la planifcacién del preeupuesto requerida es fa Gerencia de Salud Pablica conjuntamente con la Oficina de Capital Humano, Ia aduisicén de los insumos recae en la Unidad de Logistica, (CUADRO N07 nee averse, | Spostnate | "cual | compa | ‘soteor Pepto cescte ‘36 [owoazorr| sa08z0%7 aia sea | racwacze| aapeanz0 — 1a | sw0sato] evosznan Pato oo rpece deere © [zrnaazo| ovosznan Baas lnens ton 200 zt |reoxamo| apoxarea 2 & PLANPARA.LA VIOLANGHA,PREVENCIGNY CONTROL DEL. COV. EEL TRABALC ere | rsnaanao] sacaamae Tema dit © [nmarneo| ososnaeo So cumplré con el proceso de adqusicin de insumos establecido por Ia Gerencia de Adminstacién y Finanzas (Unidad de Logstica) dela Municipalidad de San Borja para luego solar presupuesto a la Ofna de Planiticacién Estratégica (Unidad de Presupuesto y Estadisia). XIll, DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO ‘A continuacién se adjunta ol documento mediante el cual el Comité de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo de la Muncipaidad de San Boja aprusba el Pian paral vgilanca, prevenci y contol de COVID-19 en el trabajo, Ny X Nexo 04 [AGTA N04 2020 SST (Period 2020) De acuerdo alo reguado pola Ley N* 29763, Ley de Seguridad y Saison el Tabs YY modiicado por la Ley N° 3022, en la Municipald de San Borja, slendo las 12:00 pm de xx de Junio del 2020, en la Sala de Reuniones de la Municipaldad de San Baja, ubicada en la Av, Joaquin Maciid N° 200, se han reno los integrantes Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - CST, siendo los siguientes Miembros titulares del empleador: 1. Gerente dela Ofcina de Captal Humano. “ & PLAN PABA LA VLANCI, PREVENCION ¥ CONTROL DEL COV. MEL TRABAIO 2. Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana, 3. Asistente de Recursos Naturales Miembros tituares de tos trabsjadores: 4. Roger Juan Francia Betta 2. Moists Abero Dominguez Tarazona 3, Aare Rolando Cruz Quispe Miombros suplentes de ls trabajadores: 1, Roberto Catos Diae Salazar 2 Karin Janet Nolasco Anco, Observator dl Sindicato: Fredy Quispe Contreras Habiéndose verficado el quérum estableciso en el articulo 69° del Dec'eto Suprema N° 005-2012-TR, se da inicio a la reun, para tratar la agenda N* 03 - 2020. |. AGENDA: 1.1. Aprobacion del Plan para la vigiania, revencién y control del COVID-19 en el trabajo I DESARROLLO DE LA AGENDA: 2.1. Se revisa el Plan para la vigiancia, prevencién y contrat del CCVID-19 en el trabajo. MLACUERDOS: 34. Se aprusba en pro de la salud de los servidores y funcionarios de la Municipalidad de San Bora el Plan para la vgilancia,prevencién y contol de! COVID-19 en el trabajo, No hablendo més puntos que trataren fa reunién de Comité de Segurided y Salud en ‘el Trabajo se da por concuida la reunién, fimando los asistentes en sefal de ‘conformidad Reprecentanes ols Tabjadores Representants do os Empoadores a gp nanan meron cnn men = PLAN PARA LA VISLANCHA,PREVENOION ¥ CONTROL DEL, COVI- NL TRABALD ANEXO 05 FORMATO PARA LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE SERVIDORES EN EL ‘GRUPO DE RIESGO - COVID 19 Yo, ‘dentincado(a) con DNUCE N' declare o siguiente respacto a mis condiciones de sac Prasento algunas d las sigulents condiciones de ne [Es wet) a Mayor 265 aes | Hiperinsionareria Enfermedades cardovaeclares Diabetes Melts .) (Obesidd con IMG de 40 ame Eniornedadesrespatoria eenicas Insufetenaa Renal conica Enfermedad o Vataigntoinmunosupresoe 17) Fairs do rispe deseo Doaurars THERES apaTSES ei RTS SST ‘Asimismo, declaro que dentro de mivviendaresiden los siguientes familiares que ‘cuenias con las sigulentes condiciones que los Ubican dentro del grune a nesgo v Firma: 2 & PLAN PARALA SLANG, PREVENCIONY CONTROL DE. COV NE TRABALC ANEXO 06 FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO DECLARACION JURADA He reciido explicacién del objetivo de esta evaluacién y me comprometo a responder con a verdad Entidad Publica Rue: xgano: nied erganica ‘Apel y Nombres: DN: Direccién: ‘Celi: Enos uiimos 14 das calendaro he tend alguno de los sintomas siguextes: \ Si No, NY. ennesinde stato ofeb0 2, Tos, estorude o dicated para respirar 3. Expectoraciéno flema amarila o verdosa 4. Contacto con personas) con un caso confimado de COVID-19 5, std tomando alguna mecicacién: Detallar cual o cuss: \N* Todos los datos expresados en esta ficha constituyen una declaracién jurada de mi part, He sido informado que, de omit 0 falsear informacién, puedo perjudcer la salud de mis compafios y la mia propia lo cual consttuye una falta grave a la salud publica, Fecha: Firma M Yo. con domieito ubicado en Ciudad, & PLAN PARALA VISLANCA,PREVENCIONY CONTROL DEL COVO-1 EEL TRABALO ‘ANEXO 07 DECLARACION JURADA SOBRE LA VERACIDAD DE LA INFORMACION Y HABILITACION Identiicado(a) con DNUCE Nr el aistrto de provincia de, dopartamento de Declare: ‘4 Contar con documentacién que se Incluye en el Curiculum Vitae documentado, |a cual certfca la veracidad dela informacion remitida ©. Estar en ejrccio pleno de los derechos civles, haber cumplido @ mayoria de ‘edad al momento de presentarse, ‘6, Notener condena por deltedolaso, con sentencia fima, 4. No estar innabiliado administatvao judiialmenta, €. No estar inscrto en el Registro de Deudores de Reparaciones Civils por Delos Dolosos (REDERECI)- Art 52 de a Ley N° 30368. 1. Los demés requistos previstos en la Constitucién Poltca del Pedi y las leyes, cuando correspond. Contar con la habiltacin profesional conferida por el Colegio profesional que corresponde alas funciones del puesto, sein corresponda ‘Suscribo el presente documento en sefal de conformidad. 2020 Flma Nombee complet: NUE:

You might also like