You are on page 1of 59
clea 2) Eau ese a 10°C, ba ma men sos ead pr 7.1: Deh ys de NiO. La esd de enc 5 0.740 ss area, acme de Na prs diye 20240 am 1) Cada ohm (on) el recite 2) Cala a? de ese ee de N30 et ada wa fama de dcr ls pesines pas deans gsc lssean iil ri eomposia dela wed [RESPUETAS: Dake NATO, FTO, .KTO, yids Tene mane way ge meee dean eens ce 104 an 1 Inca ni eas frmuss dads comesponde a xe do de masa ene Dn vbr des W de ssa) 3) Vain tempera 2 Varese A caine 2 os sei ann 140M de NaCI = 88, yon0 Bonn! en an. jovto, Desi 1,2 pen! desc eset 1) Clr nid dB 2) A aaa cso penn O psi coneems? lo nossrm ‘Lamade so Buchs A caper en Sein tet podeaa? ia escent con clei ogee ia a protons enous ease, stem 2 1 ai CEE de [032-1 ) DamieltdeN de mstapa de Kew a demas 42 aa 3) Calor aT (2° eed dean tien). yD(CEE=35839) SyRh 1805 NOD) HOLE) 1) NOs) ojaceum ein pr de scmd seleece cance 0, da 38.010 Cala eins dela 1 Cae de tens dio el pt pon deren Enum nda Cr Oba 1.72810 de camo enn de ics 21010 des xe 17) Caan se eo en ml es Cy Oy 1) Canes de uals eo riddes demas aie Dao NA60210°, Are 820, Az0- 160; AEL00 19) sia de i fos 2) np cma Sets he on a dN YN, Repos ns 22 Nae Pao 590; nmin debi) Fi peas 80 casi 20 8) Chee um evans podem ecg po sera ah sn, porto eos pel Ss femme ender y Dg Dob =e 138 ACC ny pole cnn py Lene poured 120, prt cet easter porte me ore 10) 03300 1) No cain Cons sein css yvcmenan cain omy Eso ila dio ci 1268 15) 1.05 Adasen ems a maddy oom ly Regus’, pas tg 3.210 190. 112 Feo 20) nie sl pil po aso Londo Dip, a Pt de por ae en a uta pl Loin the il Blairdgenegucovo es una mous uo pla aca faa es London po onto se sue on sbxes uo poles "Lo ig suse ia. 0 se suet en agua poraue ao posde omar pute de H con a. ailos tos elementos Cs, Ga, Ny As: Ordenar de mayor a menor sus encrgias de primer NBs Ga Cy ) Escribir la CEE del anién que forma el elemento que ticne mayor tendencia a G formar aniones, 3) Indicar el mimero de masa det isdtopo del clemento que ticne mayor tendeacia a fpemar cationes y contiene 78 ncutrones. jEsenbir la (Ormnula del hidruro ciprico, “Dada ta sustancia Ca(?O)) = 5) Escribir su estructura de Lewis. [@ Tndicar In gcometria del anion y su Angulo de enlace, Dadas las sustan. 7) Ordenar sus PE de menor a mayor, 8) Justificar la respuesta de} item 7). PROBLEMA 2 a Ja temperatura, manteaicado el volumen constante, si $6 ial de ambos gases, 1) Indicar ‘sil aumncatar la temperatura del sistema a presién constante, la densidad de la tzela: a) aumenta, b) disminuye, ¢) no cambia. Lb Indicar cudVeudles de las siguieutes afirmacioncs es correcta, En 44,0 wde CO; hay: a) b 3 moles de Atomos totales, b) 3 Atomos totales, c) L mol de moléculas. ‘Se dispone de 900 em’ de una solucion acuosa de KCI oa miV y B= 1,104 g em, Sela hasta un volumen de 1,50 Li: dado soluto se obticne: a) una sotucién de! mismo soluto, b) una solucién con menor cantida [sluto, c) una solucidn de menor concenteacion, ‘AV hacer reaccionar 90,0 g de una muestra de Al (90,0 % de pureza) con $00 dav de 1C1 1,00 My se 25,0°C nen $5,0 dm’ de IL, (g) a y 1,60 atm. La ecuacién es: 2Al + 6HCt~» 2AICi +31 (g) - ntificar en la ccuacion la fe forma reducida del agente oxidante. Calcular el rendimiento de la reaccidn. 0% ri de AICI, [320 12) Si el rendimiento de la reaccién fuera del 100 % se consumiriadn completamente: a)Al,| Al darso b) HCI, c) ambas reactivos. Justificar 20) Escribir el nombre IUPAC de AICh. 3 Nai 6,02. 107 mol? Re 0,082 davatin K™nol" ‘Ar: AL27,0, CL35,5, 0:16,014:,00, Ni14,0, C2,0K:39,1 yt QUIMICA- CICLO BASICO COMUN. 1° PARCIAL, ler. Cuatvimestre 2001. TEMA: VC RESI PROBLEMA 1 a) El anién X™ pertencce al tercer periodo y forma un compuesto idnico con cl cation “R’ isoelectronico con él. [1) Determinar el niimero de neulrones que hay en un diomo de R 3) Identificar a los elementos X, Ry M (CEB 48" 4p") con su simbolo quimico y | Responder y justificar ordenarlos segin su caricter metilico creciente. aldorso estructura de Lewis del anién. PROBLEMA 2 Se hacen reaccionar 100 g de MnO; (13,0% de impurezas) con 3,00 din’ de solucién acuosa de 1ICI 2,00 M. Se obtienen 20,0 dm’ de Cl, (g) medidos 2 27°C y 1,00 atm de presion, La ecuacin es: MnO, + 4 1Cl -> MnCl, + 211,0+ Cl; (g) 9) Calcular cl rendimiento de la reaccidn. | 10) Expresar la concentracién dela solucién de HCI 2,00 M(densidad=1,05 p/om’) en%mim. | _—_—s 11) A qué volumen final deben diluirse los 3,00 dr? de HCI 2,00 M para que su nueva concentracion s¢a 0,800 M. Todo el Cl, (g) obtenido en 1a reaccidn se coloca en un recipiente de 10,0 dm’ que contiene 43,5 g de un as Cl,X. La presién total del sistema es 3,23 atm a 27°C, 12) Calcular el niimero total de moles de dtomos de cloro que contienc el recipiente, |13) Caleular iapresiGn parcial del cloroenlamezela | | 14) Calcular la masa atémica relativade Xo fe Justificar al dorso. Datos: R=0,082 atm “mol” —-Ny® 6.02.10" mol” Ac: Mn=55,0 0=16,0 Cl=35,5 H=1,00 QUIMICA- CICI-O BASICO COMUN. 1° PARCIAL. ler. Cuatrimestre 2001. TEMA: VD Apellido y Nombre DNL ion, i RESUELVA EN BORRADORY UNIQUE SUS RISPUISTAS EN LOS CASILLEROS EN BLANCO, PROBLEMA 1 8)_Dado el compuesto SrCl: 2) Indicar ¢! mimero de masa del anién sabiendo que ensu micleo tiene igual nismero de neutrones que el °K. 3) Indicac un elemento alcalino-térreo que tenga mayor candcicr metalico que. cualquiera de los elementos del compuesto dado. 4) Escrabir la formula del cloruro ferroso. b) Un Atomo de nitrégeno se une con Atomos de oxigeno para formar un anién monovalente donde eb Angulo de enlace entre él nitrogeno y dos Atomos de oxigeno es 120°, Indicar el nimero total de electrones esenta el anién, ¢) Dadas las siguientes sustancias: 1,0, CLF, KF 7) Ordenarlas segiin sus puntos de ebullicidn erecientes, 8) Indicar cual o cudles son moléculas polares, PROBLEMA 2 Se hacen reaccionar 50,0 g de ce un mineral que contiene 90,0% de Ag, con 500 cm? de solucién acuosa de HNO, (3,78%m/v) . Las masas de productos cbtenidos corresponden al 80,0% de lo esperado tedricamente. Laccuacién es: 3 Ag + 4 INO, -» 3 AgNO, + 2110+ NO (g) Responder y justificar al dorso 9) pQué presién ejercera el NO (g) obtenido cuando sz lo recoge en un recipiente rigido 10) Qué presibn ejercera el NO (g) obtenido, a 27°C, eas st lo recoge en el mismo Ml) Seaumenta Tatempecmre del sistema anterior. Inder si fs presién parcial del NO(g) on la mezcla disminuye, no varia, 12) Expresar la ‘eoncentaclin de la solucién de HNO, 3,78%nvv (densidad=1,10 g/cm’ en % nvm. 13) :Qué volumen de solucién de HNO; 3,78%m/v s¢ necesita para obtener 100 cm’ de solucién 0,300 M? 14) Calcular los moles de iomos de plata que estin contenidos en la masa de reactivo del enunciado. 15) Calcular, en gramos, la masa de una molécula de HNO). 16) Indicar en Ja ecuaci6n del enunciado cual es la forma reducida del agente oxidante. Datos: R=0,082 aim dm K™ mol N= 6.02.10 mol” Ar: Ag=108 H=1,00 0=16,0 N=14,0 QuiMIcA. CICLO BASICO COMUN. 1° PARCTAL. 2do, Cuatrimestre 2001, TEMA: VID TA, DIN Doseseoseseseorssnesivnn snes RESUELVA EN BORRA! PROBLEMA 1 Elion “M™ dene en su niteleo igual nimero de protones quede neutranes y es isoelertrénico con un dtomo de PX. tomo de PX" 1) Eseribir Ja CEE: de M. 2) Indicar el nomero de rieuirones de un.étomo de “X. 9) Indicor un elemento del miimo period gue M pero que tenga mayor radio atdmice que este. 4) Esoribir [a formula del oduro de cobalto Ul), Tl anid tatratomien farniado por atomos de fasforo y de oxigeno ticne 40 clectrones. 5) Eseribir {a estructura, de Lewis de dicho anidn. Op Indicar su goometris. irma.. [QUE SUS RESPUESTAS EN LOS CASILLEROS EN BLANCO. 7) Asignas, &gim eorresponda, los puntos de ebullictin 75,5°C y 61,2 S las sustancias PCh y CHC, Suatifienr Ia respuesta anterior, PROBLEMA 2 9) En un racipients 2 300 Ky 1,00 atm bay una mezcla gastosa constituida por el doble de 1 moles molécurlas de oxizeno que dé moles de molécalas de O;. 4 Cual es te ireceiia molar del| orono.en |i mezcla ? } 10) Un recipiente contiehe musas igualer de Ing pases oxigono y NO), Indicar esl de tos gaies tiene menor presidn parcial 14) Sim variat Ja compesiciéy de Ta mezcla passova del item 10), indicar dos formas de dismiouir la presida totel del sistema, 12) Al diluir 28,0 em? de una solucion de NaClO, (Mr: 106) 10,0% mém y densidad igual a 1,07 plem? so obtiene un solucidn 0,000 M1. Calcular el volumen. de soluciin obtenide. 13) Calculas la molalidad de la solucién concemirada del ftom 12.) Ee ET Ta) En tres rectpientes. y peru lin misino soluto, ge tienen; 250 ot de solucion 3,00 M; 500 em? de solucién 3,00M, 3,00 L ce solucién 3,00 M. En los recipientes hay: 4) ‘igual masa de goluto disuelto; b) igual niimero de moles de solute diswelto; ¢) igual masa de soluto disuelto or unidad de volumen is La masa aldmica promedio del Ne ¢s 20,17 ¥ , Expresar dicha mass en gramos SALA tet ll ae See Té) En cox jroles de moléculas de T, hay 16,0 moles de itomos de. La mass de un dtome de Tes 5.32.10 Ms, Calcular lu mesa molar de T. 17) Nombrar mediante nomenclatura tradicional aCuD. 18) Sein la ecuaciin 2NH, +BSO, — (NH,):50, reaceionan 2,00 moles de NH, con 49,0 g de HiSO, (20,0 % de impurezas), Se cbtienen 0,200 moles de producto, Calcular el rendimiento de la reaccion. 19) Indicer, tentendo en cuenta lareacciGn del fiemn 18), cudl es el reactive en exeeso, 20) Sefialar si Ta ecuaciin dedaen el item 18) representa, 0 No, & Uno Teaccidn redox. ‘omision, Resuelva en borrador y wbique sus res puestas cn os casilleros en blanco, PROBLEMA 1 ; Dadas tas especies 117 Qyix"G'y F357" 1) gCudles constituyen un par de isctopos? 2) Escribir la CEE de las especies isoelectrénicas 4) Comparar la energia de primera tonizacion de los dtomos de las especies dadas que tienen igual niimero.de neutrones en su nacleo, 4) Identificar a T con el simbalo eorrespondienta y eseribi Ia formula del compuesto gue tema con ¢| aluminio, Us divin del clemento N forma con 3 Alomos de oxigeno wa anién monovalente que posae 41 _ peotonies ‘S)Eseribit la estructura de Lewis del anién. 6) Indicar su geometria, Dadas 0 signientes ustanciag: 1) CF,2) CCl, 3)CBryt “7)Asignar cada uno de los siguientes puntes de fusidn: a) 90,0°C, by 183, °C; ©) 23,0 8) Justificar el item anterior consicerando las fuctzns intermoleculates presenics. Aldorse una fi folécat de de | Se néeesiia preiarar | 10,0 din? de tina area de HCl 0,730% mMv a partir de una solucién de fC! 4,00 Mi (d= 1,06 g.ein”), Indiear: | 13) curkigs din’ de Insolugién concentrada deben utilizarse en Is preparac f uF | 14).«] nombre de la operscién involucrada, | el e HICH I,O0N E lc Ia solcién de HCL 1,00.M. ah (16) Nombraral FeO: por TUPAC. : | 12) Indicar el cote oxidante y el reductor en la siguiente eouacidn Sr + h + soe + 8 Se hacen reaecionar S00 g de SnO, ( 9.60% de impurezes) con 2,00 dm? de solucion aewosa de HC) 1,00. Se obticnen 4,70 din’ de Chg) en CNPT, La ecuncidn es: SnOvid HCI» SnCy42 H,O+C} (2) an 18) Celgular el rendimienta de la reaccién, I | 19) Calcular los moles de SnCl, obrenidos, 20) Indiene Ia cantided estequiamatriea de moles de HCl en el sislema inicial = mol” Ny= 6.02.10" mol? Ar Sn =l18,7 © =16,0 CI=3%,8 41,00 din K* moi Probl I a) Al colocax cet cntidad de CO (2) en un recente de 30,0 dn? a 100°C se verica que a presi es de 380 amg Alextaer prt Gl as, la temperatura diye en 50°C ylapresin en 0,200 am 1) cl? demos de ase eda en crepe 2) a desde sense 3) spel mae pres el site fi Saar mas? b) a Lande HPO? eluimero de mes ttle es 301 10 1) Caras de oxen ue hay en I ade HPO* 2) Calera made 602 10” mols de HPO ©) x 120 esl de BAe (M5 = 60,0) bay 300 soto. Fsta son ene 1) Expres I concesracn dea secin ca 9 v 2) Si2.0 ct dedi slg evan am olen fil de 250 cu Cu sa mola dea son renin? 8) Nowbrar por omens wena Be" OS 6 gem? Protea 2 2) lets X forma siete questo con 1) Det CEE de X 2) Deen elim de mas el ssop de X qe ee #2 etones 5) Odour de mayor ames aos de Yyelceaae "2 Ineo de een X, VR mayo cari etic b) Los eemeatos N, Oy Naferman wn compuesto de ato panto de isin. De fra se conoce que por cad om de hay os om de Oy a0 de Na 1) Diasec de Lewis de in 2) nd ex el compass lng de ele cate e1N dos domes adbacats 3) aia ul os seats exces es mis pola: N-0, O-H, NE 4 lade ct del compuesto con sinboo cares «) Dido os elametos: 1, C0 1) Ine ons forma a sistas bir one coda cnet cic en son aos 2) Ques mis sole ena, el C40 0 C0? 3) ade todas as fre inemoleclares pests eat 1" Eee ema del bonne de mane (I) Problems I a) Un seine rig a 60°C conene una meacagaseosafomada por 2,80 prs de N2 y 8.70 rs de X2O ama presén de 2075 Tor La densidad del X2O es 0,657 eld? a 0.2 amy 323 K 1 dcr el vohamen (ncn) del recipe 2) dcr ia densidad dea ec gaseosa 3) godmo se modal presi tals se meet la temperanra? t) Lamasade waa malic de Y2 2 422 x10 gs, 1) Cale masa atcaeatva de Y 2 Incr, sien 900 gx. De Oyen 135 gr de O™ bay ign mero de stmos, de mols de tomos omeles de malécdas c) Una solic de HPO* (Mi-=98) 84 % min ine una = 1,60 gfe? 1) Laconcenacn dea soci en molridad 2) Qué vlumen se necesita para preparer 0,500 dn? de sous 0,500 M 3) Nombrar por acmenlatr radcogl 2 C0 Problema 2 2) Ua domo del elemento Q gana 2 clecrooes formando m atiba que es isoletrétco cone" X gue tone imal ede potones y de artroaes en su ileo 1) Dar la CEE del elemento Q 2 nice de neurones de °X 3) lndicr ela toa de lectomes que ay en QX 4) Dadoslos dtoms T (Segundo metal aio teed), "Ly 42. colocelos por orden cece de enecgla deprimeraiotzacin b) Dado el compuesto CaSe0 1) Bsc esc de Lewis 2) adc a geome de ann del CaSe0* 3) Esinar el nul de calace en cho an 4) Calas pares de dlestroses no compris tine litomo central dl ani? c) Dass sinetessustancias CCI, Na, KCI, CO? , 120, seleccionar| 1) Waa sstncia qu conduceaa comet lécrica en estado sido 2) Usa sstncia yas mali seanpolaes 3) La sustanca de menoe puto deeb 4) Ese lfm dl sui de asioei I) Probe 1 s) Se clo il (en reciente rode 10,9 dn a 440 K. La resin que ejerce el ga e de 254 Tom. Al enter 0,050 mo deg la tempera descinde a 120°C 1) Calcular la variaciéa de presiGa que se produce 2) Incicar, ef volumen de gas que queda en ef recipient 3) Cala la densidad dl gas en Sistema Sal b) Ea | moléala de H? Sit Otbay 4,652 10" gs de Siy 7.980 x 10" gr de Oxigeno,Inicar 1) Binimero total de tomos en una molécula de H°Si* O* 2) Lamasa de 1 molécula de H’ Si* O* expresada en midades de masa atbmica ©) Al dir 25,0 cmt de una solucion de NaClO? (Mr= 106) 10,0 %m‘m . d= 1,07 glem? se obtiene una solucién 0.200 M 1) Calcular el volamen de la soluién final 2) Indica si 25,0 cn? dela soli erga enen una densidad menor, mayer oignal ala de 250 cr? de dicha soln 3) Nombear por IUPAC FeO Problema 2 2) E ann uivaene de X es eoeleeuico con el cai qu forma el ua element alco treo 1) Simbolizar al cation de T 2) Escribir la CEE de X 3) Simbotizar un elemento del mismo periodo que T y que tenga mayor radio atémico que X y que T 4) Indica sel elemento de CEE 4s"4p* ene la E.1 mayon’menor gn que XyT b) Un atomo de fsforo se me con dtomos de oxigeno para formar un anién monovaleate con 40 lecrones 1) Escribir la estructura de Lewis de dicho ain 2) Indica la geometia lecudica 3) Estinar el éagulo de enlace enre el temo de fforo y dos adyacentes 4) Indica ila molécula PF? es 0 no pol o) Daas as sigs sti: CO?, CPO, C22? 1 Ordetatas ein ss pros deeb detects 2) Incase dl CO2en sent polar es majxieovigal gen sot no pol 3) Encl de dcas stan espe gus haya mayer zane sus alas 4) Escribir la formula del oxido de fosforo (V) 175 cm’ de una muestra del compuesto Liquide C,HLO a temperatura ambiente contienen 1,08% 10° jomos de hidrdgeno. La densidad del compuesto en dichas condiciones ¢s 0,799 g cm”. 1) Calcula la stomicidad del carbono ea el compuesto. 2) Indica cuntns moléclas hay en 1,00 g del compuesto to: Nat 6,02 10 mot a 1310? Sean los elementos R, T, X_¥ D. Elion R’ es isoeiectréaiee con el S° gas noble. El elemento T es et 2° halégeno, E1 joa X”" tiene $4 electrones. El micleo del isitopo “D tiene 43 neutrones, |» be In CEE del elemento D. asap? 4) Ordena en forma creciente las energias de primera ioulzaciin de los elementos RT | Cs C) Una sofucié dal sotto X en HO es 0,250 M; 0,916% m/m y densidad=1,092 g/cm’, 12) Masa molar de X. 13) Concentracién en molalidad. 14) El volamen necesario para preparar 2,00 dm’ de otra solcion a 5,00*107 D) Se hacen eaccionar 74.4 e de una muestra de antemonio (Sb) (82% de pureza) con 1400 cm” de solucién acuosa de HNOn §4% mV. seg la ecuacin Sb + SHINO» & 5NO (g) + HsSbO: +10 15) E1Sb acta como agente reductoro oxidante, dar los valores del cambio, 16) Dar el reactiv en exceso. {Cuintos moles se consumen en lareaccién suponicndo que es total” 17) Hmonéxido de nixSgeno producido se recoge a 32°C en un tecipiente de 50 dey 1,00 aim. Dar el rendimiento dela eaccin. 18) Sise empleara antimonio 10%, cambia la presién? (=;+.-) 19) Nombrer: AI(NO3)s, por TUPAC. 20) Dar la firma de: yoduro feroso. Un tm dl enesoX fone niet que esisdetco con 1) Darla CEE dX, 2) Cla el mmeo de masa dl isto de X qt tee 42 aatons esto, 5) Ordena de jr amas sas stinicos de X,Y 8 (Becerra de Levis de oxo ove fos X co 4 tomos ois, tecar aX cont sinblo qi. Slat la goons cecioa de ASF 6 ecb afm de on saa dtc forma por yoo cent ge sed aq ond acai rae sob a 7 Dads Li (Pe 1265), (Pb: 196°C) y HB (Pe 67°C) Epes rend os pts deen Un ect ri de 10 da? eonene 250 el de CO2 ($6.08 de CO @)a27°C 0) Clad cma ttal de mes mle ccd en scene 8) Cla mo total ts de xgeo coeds en rece 10) Cake pres pci de 00) en ela 11) Exp como puede sues a prsn pci CO, en areca sn obi masa tl esse Se tienen dos solciones acosas de FINDS. La soli Aes $0% min, densidad = 1,08 g cm? La solaciin B es 2M. 1 Cd elo sin ius? 1) Catena dele i ns? 1) far pesto ny ge age a SOc de soi mas pial cones. Sehacenreaccoa 10g de usa mesa de iid de plo (8% de pe) con 16D? de sci de HCL20% mV. Sein. PO; +4 HC. ——> PoC + Ch 6) +2850 15 Tac el each en eres alk canto les del mio ued sin ean speedo rain 16 Sicleeno dea ceasi es 10%, cleur que olan dl ass ek 02°C 915 a 17) Incr il as lesa fama cia oredsd, senna el canbio qu se pode ea sumarro de oid 18) Sise enplearaignd mass pro de ma mesa debi pao con 3% de inpuezs, mito oda as dems conics, se sil presi efi pr els obey seria mayor, meron 19) Nota KS0s po omen IUPAC. 20) sci fora el Clr de Bai 1 Identiicar con su snbolo al elemento del arypo VI qu forma a én que contiene 36 cectrones. 2) Hserbir la CELE. del alin que forma cl tercerclemeato de! gupo I A. 8) Ordenar de menor amavor las Enerpiss de Primera Ionzacén de los toms Ss, Tey Cs. 4) Forular el compuesto binatio que forman los eemeatos Sy Br. §) Dado el compuesto KPOS indica a geometia del ania ye aga de enlace 6 ndicar en qué condiciones el compuesto delitem §)podkia conduc la comente eéctica 7) Dadas ls sustancias: 2) Hs: b) Cle) SxCls asignara cada una segincorrsponda los puntos de cbulcén: ) 1250°C: b)-35°C yc) 164°C. 8) Jsticarelitem 7) En un recipient rgdo de 20,0 de® 2 350 K, conten $,00 moles de moléculas de CoH y 4,00 ge. de eo ©) Calcul la densidad de la muestra 10) Calaar a faccin molar de bebo, 11) Calclar el nimero de moles de moéculs de No que deberianagregarse para que se tpi la presén, mantesiendo constanfes a temperatura ye vohmen. 12) Calcular fn masa en gramos de wa molécuis de CoH. Una solucin acuosa de NHyCl, 15% mim y densidad 1,05 g/ em: 13) lca fa concenracin ca moladad 14) Calcnar In masa de soto en 360 cade sohcién. 15) Cala a masa de soln nacesra pare peeperarobasolucn de 2,00 dy 2,00.M, con iat sk. 50,0 gr de S02 (9,60 de impurezas), se hacen reacconar con 2,00 dn de solucién acuosa de HCl 1,00 My se obtienen 4700 emt de Cp (CNPT). La ccuacia dela eacci es: $002 + 4HCl-——-> Sah +20 +Cb 16) lacicar qué tipo de eaccn cs. 17) Indicarsiel Su0) se consume totakmente sreacciona con 1,00 da de 1,20 M de HCI Justice. 18) Cala leant dea sean. 19) Cake el mero de racks de SnCl bts 20) Nomar por IUPAC cl compuesto Soils lear ce sabe l cea 6 i (A afore con 3 eens Ese CH el eno pena ee cee ce rp (8). ) Order nr anaes Eps dpc dos nos eS Tey Cs. 5) Fond lcoapeso bao gr ena s ects SB ) Dadbel caso KPO, car hota dle ag Indra cuts deputy coe decal Dad ) C4) C20) SC ar ca to,se caren: ek or pat 7 BCD 3803) 16 teen Saks 02 csc 228 an 306 Nantes costal pte sagen 7204 de C02 ) Cab Ne de isd 0 ue coed ss 10) Dee Sol a eo dO com ene. 1) Caos de ee eepte. 2) Sis Tepes eaten deen SIC La inter eco) amet ) ino) es! Sten ma shin ae de ZC 0. M cp dade 15g? 1) Egrealncencendoe de eta io a 8) Ca hams sc edo 350? desi, 1) Cages (ee ein. ean peprrapate20 cei in 109 gente Ac cone 10% pastes sea ence 2G ses INOS SMH Reino de roc es Sey hearse sable por eas Ag+ NOS 3AQNOS +3320 NOW 16) Caer Net de AgNO ten ada gees on sm ns, nla ssa ciate 19nd ila cia de lth say ine «nari se apis econ age pe 9) Cae eNO i, sd 11 13 a 1) Neate CCE pr EPAC. 1) Ordon de mayor amesr sein a coer de preva icc siientes eemenon:§ SiSe 2) Jada cowacisn lewica dl anon qo fama ol lamer cus ne mor tenes afar anes 3) nda a masa tS de un stpo del cement que ene martes omar cates y qe tee 50 mesos 1) Ect ln rmula dl Sutieo de Hiker sladcar a geome del sin S03 -2 su ag de alae 6 Indica en qu condones el compute qu fama anise S03 -? coast Ca +2 conduc acon aia, 7) Daas HBr (P Eb ~ 67°C), Br (@.E.$8.8°C), Lie. Eb. 1268*C) expr porque nen et ode ebuiin.Jastificar al dors de aha. Inca culo cues de as stan LB - Be ~HBe no fooman mus. Fun cao s ene wa cata masa de NOV) y 350 mls de NOs) 2300Ky 1am de prsin La pes parcial delNOD es de 0.700 at. 8) Calera asa en sramos de 200 mcs de NO2) 10) Cale nasa de NO cosa onl aco 11) Sie tenperars amet a 350K a densa 2) meta, 0 vars) sty 12) Inder cule as eas maciones son cect: En 46 ude NOU hy 2) 14g de N-b) 602 1023) mos) 2 tomes de oxigen &) ude N Enon rece sone 250 ca: de wn ssn acosa NaOH 0,030 M, d= 110 gem. Sete area agua basa qelevlunen fees 2,20 dad 13) Caleb desl ea 20 i de asl hin 14 Inara cone de son concede 15) Qué volmen desl dias acces pra prepara 400 cde soa 1,00 10(3) M. Seacn res:cioae S00 ge C2008 (Soe wn 1S de mpnes rs) ona soon $M a exces. Eten de aoe adel 80% Sains CaC03=HISO4 CaSO +CONK=HIO 16) Clee vonen de CO2) en CNPT. 17) Cada mea desl ues btn. 18) Qu vlumen de H2SOS se aceita para eaccioo esteoméicamente com todo ef CaCO3 peste cola mtesal? 19) Indica ses Redox. Responder al drso dela ja. 20) Nombrar el sora FeBe3 en IUPAC Union *R tiene +4 netrones en su nicl y es isoeletrtico con elion Q+ ldicar 1) Nimeroaténico yl sibolo de Q 2) CEE de Q* 3) EscrbirlafSmmulaquinica de mn énido de marcado carter isco. 4) Ordenar de mayor a menor el carater metiico de K, Rb y Br. 5) Dada la sustancia KNOs, escribir a estructura de lewis del ani, indcar su dngulo de enlace. 6) Indcar 2 propiedades del KNO3 7) sina, segin coresponda los PE 161°C, -60°C y 20°C alas sustancias CHL, HF Y HiS. 8) Jastficar litem anton. Ca sects de 40.7 dn, cone 48,0 ea sania gascosa el sstema Se ence a298 Ky 1368 ang Caer oy densi elie. 10) La masa de wn mel de sstanci gscosa. 11) La Pel sistema sa constant, se arega 44.03 de Neos. 12) Celeular el mimero total de moléculas presentes en 5,0 g de Cl gaseoso se dspone de una sc acuosa de HCL 12,0 M, cuya densidad es 1.21 glem’ 15) Expresar a concer dela sc como iin 14) Inca que masa de tse encueta presete en $0 om? se 15) Caer cuantos cn de eta se debenizarse para prepara 330 em de se. HCIO,1 ML Se hacen reaccionar 100g de una muestra de FeO (08% de pureza) con exeso de una se acuosa de HNOs 1, 00 M, segin la ecuacion: FeO ~ 2HNO3 — Fe (NO:)2 + #20 16) Calera masa desl obtesdia 17) Calelre omen de se de NOS 1,00 M que es necesro para seacconar estequiométcamente con todo el FeO costeno ca a mest 16) Sila emestra tia poreza mence, indica sila cantdad de sal cbrenida: 2) Aumenta,b) Dismimye c) No cambia 19) lndcar sila ecuacién representa wa redox. Justia. 20) Nombras al compuesto FeO segin IUPAC. 192.0 g de etanol (C2H6O) liquide a 1 am y 20°C ocupan un volumen de 117 om3, A) calcu el voloen molar del tena a 20°C 1 etm, 2_Caklar el vokmen molar del etanol que conte amiss cana de alomos de carbono que 3.0] x10°23 mole de CO2. 3. Eliin dingatv (valete) de wn no metal dl petiodo 3, es socio con un ibn del gupo IA. Escriba la CEE del wo meta 4_ Ordenaros elementos del Si, K, Me de menor a mayor seain su energa de fonizacion, Ru Sls pins otc HOO HDS. BF ra ty setae Se hee mt pecoiel rinecee g Bisson canes (tina canitendsdcamctin gees iyiopecaionainn ttt (DERSENGCES Justcar por TREGEW la geometry el dngulo de enlace de us moléculas. 7) BFS. 2 can chp 1 tue mac i et ps Syst 10) CH3CH2CH(CI)CH2CHO- 8_Nombrar segim IUPAC al oxodcido. 11) CH3CH2CH20CH2CH3- 12) A: 123°C . B:97.4°C_ 9_Dados los compuestos: 13) H CH2CH3 A)CH3CH2C1 \ 3encuctoon Peer eyaC00H DNC CCH Nt dns ps a eb Gece 1 ane ema 14) 21.4 g de solato: 1 tae enlace efesiedd cmp D ipsa Berth 12_Asigar alos compuesto A y Blos siguientes punts decir: 12.3°C y 974°C. Isic 13. Esc a fmulasenidesarolaa del simezo tans deforma molecular COH2. 1H_Se desea preparar 330 em de solciinacuosa de NaOH (M=40 gimol al 62M Caleular cuatosgramos de soto se deben dsolre en a cana de agua apropiada 15_Una solicén acuosa al 18% m'v de NaCl (M= 58,5 gino) fene densidad = 1,13 gfem3. Expresar sumolaidad 16_Se ienen 400 m3 de Fe(NO3)3 a10.25M. La concentacin molar delta sera 4)025M B)075M (030M D)0.10M E) Oto valor. eu? Dados los siguientes compuestos:_a)FeBr; "b) HS _¢) Li,COs_-d) CH3CI_-e) SiFy 1) Esoribir Ja estructura de Lewis del compuesto ternario que disuelto en] i agua conduce la corriente eléetrica, BEE COI?” sem 2) Wentificar con su formula al compuesto tinal cuyas moldculls son” no Responder al dorso polares. Justificar esta: propiedad segtn 1a geometria riolecular y-la polaridad de} ~ - SIF, los enlaces, 3) Nombrar al compuesto a) et Bromuro férrico 0 : Bromura de hierra (UD) Las siguientes sustancias: Na,S,0, yNa,S,0; sou posibles fuentes deS para dsuelo: ___ Ny:6,02x10" )Iidicarcuél aporta mAs 8 por pramo de sustancia, [+ Ne5:0s ') Caloular la masa de Ne,S,0; que aporta fantos atomos de § como los que se B82 nouentratt en 15,0 dm’ de $0; #25 °C y 1,00 atm. Volumen molar del SQ, a SCy 1,00 atm: 24,4 dm’, _ 6)Dados Ibs élementos: Ii, Sb, N,F, P, Bi seleccionar los siguientes: ) El metal mas pesado. i FENCPAl>P 5) Compuesto: C82 9 PIB nes 8) Nato (V) de Hittégeno 9) decono-2-butanona 2) 060M 018M 9120 030M ) Otro valor disor cl) 10) CHB.CHD-CHB)-COOH 11) CHBACH -CH.CH2.O.NH2 (Aminosto de Batina) 12) @)Acio Etanoco 118,2°C;(b)Propanal 48,8 °C 2) 1M) Grane de soso = 119.3 Magnesio (Mz), Z= Sodio (Na) 19 1,8 %mV) 16) Respuesta Cones: (@) 13) Eserbil firmulasemiesarolda corespondinte aun compuesto Stimemente activo de formula molecular CHIN ‘Se desea preparar 450 ems de solucién aewosa de HNO3 22,0% min densidad 1,3 gloms 14) Calelr euintos gramos de soto se deben dioiver en cand de agua apropiada Una soluctn acuosa 343 m de HCl (r= 36,3) ene una densidad 1,06 gles. 15) Expresarsu concentracin en % mV. 400 ems de wna solucién acuosa de Ca(NO3)? rene una concenracin 0,0 Mf en anién nia, 16) La concentracin molar de la sa sed 90,60 Ho. 9120 030M ©) Oro valor Gindicar cul) A20,0°C y 1,00 am en 25,0 m3 del compuesto Ca HS hay 19.79 g de earboao. El voumen molar del compuesto en esas conticions es 106.1 em tnol. 1) Caeuar el mamero de dtomos de C que hay en 25.0 cm3 del compuesto a 20.0°C y 1am. 2 calcula a atomiidad del carbono ene compuesto 3) EAL genera un cation que es soelectonico con los ines E-, X2+ Y Z2-. deaicar con sus sinbelos quiicos ls elementos E,X y Z. $) Oxdenar los elementos Sr, Cly S de menor amayer radio stinco Dados os ssientes compuestos C20, ontofostato () de tio, CC, HIO4 y HCN 5) Escrbir a estructura de Lewis del compuesto que conde la conient elétia en estado quid. 6) Ideticar con su forma al compuesto binaio que en estado lqudo presenta solo interacciones London Justicar por TRePEV la geometriay el ngulo de enlace de sumolécul. 7 Iderticar con su formula al compuesto binaiocuyes molécla son polares. 8) Nombrar al xodcido sezin nomenclanra wadicional. Dados los compuesto: x CEH3-CH2.C(=0).CH3 b- (CH3)2-CH-C-0)-CH3 c- CH3-CH(B1)-CH2-C(-O)OH d+ CH3-CH2-CH2-CH2-OH 9) Nombrar segin i IUPAC al compuesto que posce wn grupo carberlo en un dcido carbo. 10) Bsa forma semidesaroiada del etimedetr 11) Beira fora semidesaroada de wn isomero de fancién del compuesto (b) 12) Asignr aos compuestes (2) y (A) os sgictes puntos de eulcin 80.0°C y 117.3 °C. Justicar teen en cuenta todas las eras atemoleculares iavolucradas 13) Esai a formula semidesaroada de ixcompuesto optcameete actvo de formula molecular CSHISN 14) Se desea preparar 84 3 g de soucén acuosa de H2S04 3.48 M, densidad 1 25 g/am3. Calla cuanios mol de solute de deben dsolic ena cantdad de agua apropiada 5) Uina olin acosa 2.85 M de HINO3 (Mi= 63.0) ene una densidad 1.10 glom3. Expresar su conceniracién molalided 16) 800 ca de una soluion aewosa de ZnB? enen una conceataciin 0.24 M ea anon bromnxo. La conceatacioa molar de la sal seri: 012M 024M c- 048M 080M &- Ovo valor Gicar cua) El volumen molar la ciclohexano Hguido (C6H12) a 25.0 °C y 1.00 atm es 108 cm 3mol-1. Cokes 1) La masa de 100 cm3 de ciclohesano medida a 25.0 °C y 1.00 atm. 2) El voluenen de ciclobexano que contiene el mismo nimero de étomos de H que 1.00 x 1024 moléculas de etano (C2 H6). NA: 6.02 x 1023. 3) Eltercer gas noble ¢s isorlectrdnico con los tones E2- , X2+¥ Z-. Identificar con sis simbolos quimicos los elementos E, X. y Z. 4) Ordenar los elementos Mg. O y F de menor a mayor sezin su radio atémico. Dados los compuestos $e03, NH3, silicato de potasio, HNO 3 y CI3CH. 5) Ess lest de Lewis del compuesto de mayor po de bin 6 denier con su femal compuesto iaro queen estado uo presena clo intecacione: de London. Jsfcr por TRePEV fa geomet ye dngo de enlace desu moc 7 dela con frm al comport ino cas mack son poles. 8) Nombrar al oxodcido segin IUPAC. Dados los compuestos: a. CH3 - CH2 - CH2~ Fb) ( CH3)2 CH- O- CH3 c) CH3 - CH2 - CH2-OH b. CH3 - CH2 - CH(OH) - COH 8) Nomtar sepia IUPAC al coupueso que pose ua gp carbo, 10) Escribir la fornmala semidesarrollada de la 5-hidroxi-2-pentanona 11) Es ffi senidesarlada de un bomero de finin de compuesto). 12) Asiar alos compuestos a cos senes punts de ebulcib:-2 5 °C 974°. Justia tesendo en cota todas ls ers neler vorads. 13) Es fein semidesarladacomesponietalisimeo cs de par de xéeisimeoscis-tans e fornia moteur C4HSCI2 14) Se desea prepara 760g de slviénacuosa de H2SO$ 28 0%, densidad 1-21 glem3. Calculer cuntos ramos de sco se deben dislveren la cantidad de Pepa 8 games aga a |Dados los siguientes compuestos: Mg(NO3)2; H20; CHC; BC; CuO 1) Escibir la lewis del temario que conduce cortiente elecrica en estado liquido 12) Compuesto binario con molecular polares. Hacer TREPEV 13) Nombrar al compuesto C 10,0 g de un exaltador de sabor contiene 2,00 g de ghutamato de sodio (Na2CSH7O4N), 1,00 g de NaCl y 7,00 g sin sodio: 4) Deteninar cual aporta mas sodio [5) N° de jones Na~ en fos 10,0 g de mezcla 16) Dados los elementos [Ba ln Sb SiTe a) elemento de maycr El; b) Arion divalente; c) Metal de mayor RA: d) CEE 5s25p3 B) Ordenarlos de menor a mayor RA [Dados los siguientes compuestos a) (CH3)2CHCOOCHS b) CH3CH(B:)CH2CH3 C) CH3CH(OH)COOH D) 2-EN-1- PENTANOL 11) Nombrar al compuesto C '8) Isomero CIS del compuesto D 19) Isomeria optica 10) Isomero de funcion del compuesto A y fuerzas intermoleculares 11) Indicarcual(es) biopolmeros inchyea ls bases titrogenadas ea su formacion: Proteinas; ADN; ARN [Un cecipiente contiene 480 g de una Sc de ZnBr2(Mic225) Cuya densidad es 1,15 g/cm3. La concentracioa de esta soucion es 15,0 °%mtm 12) Calcula moles de soluto 13)Concentracion en molaridad 14) Partiendo de 150 g de la Se que quiere obtener por diucion con H2O, ora sc 0,400 M. |Calcula EL Vel. que tencka la Sc cbtenida. Mostrar el desarrollo completo del procedimiento del calcul. 14) Caleular la molaridad del anion en la Sc obtenida en el ejercicio 14. Quiwics —A¥ Poeciat= tole Gilesfro) AA\SER 4 B = toes, B edo sds Dpror jer Le erectore oe Lawss dt ty Os Opader les gpteaks Genes HALEY gor Trerey Wl o codlas Keneln qtamedva plore tn quien 0) S04r- &) AO”) CORY danas las HASEMs Sertoretas: O20 4) COL ©) sop Tadtea adi es vo Porat Wpombrr heompueste Ca (verde @decas Las evkoebsear Kauiuks eicer sks di ches Weorafadts ah ucrin couquer’ 4 rombrerte 4) gues 8) chy 1 Cet gt em oe ety Ha, CH EHCEHG).CH C8 28 5 ety, cls 2 nl Gs) cH OH (Hs) Orvades es soelacles Geeks cate une Mule Seva taredbehes qua rapreinte gle sevtace ds mayarPE bytasol etanacto dt motile dled t-meltleepansice. @roass Los conprertos FAVS Cb eor er euch dt Ales es FOUR Le sone etschors. Cepreter madink ane foenwte Sertderoritads al Ladmes oS CigeSCCHaCH, CH CH CHECKCHO cH = CUES Oro cor ura ony cites dt Loh Sa edks compuertes Frown ok ORM Qunkd a dv UM. os ° Fos etry thant f= 8 ~ehn ty . Ring oa opt! Yeu tse + ctpcncaipnd Wy acy cuy~ Equa! Rees en comsll e)Sor Uqutes sar enodidnees 6) soy dschsnest A Wee LOO de Spoptlartor(CeHisw) COMP OA Yate dere Bh. Eales =O -cuz tuys @© Ui odrwer mor dt le dieroplamina a esq kmpratvre ® ss eepreseda 1 geormes dt lad molientes ato shen Colouler la mesa ® She bee BEA 94 Gar conten GAS mal of ee te @ ticke st algenals di tes cpcinres complete canreniovnk CA Seays\ eke ersnands: En conti dioci acti & Se be! 6) Suck arto dt Stones AMS L) Fgh mf nid eh Howes AS Cepd more oH 50 que dt $5 4) BqQuac couplete Comedouete ol encode : @ Ls daw asdt moar 4 Arte % notsalsgitas pekererge od oe F ~, BS gouuttes autos Madd wn chanin ‘AI? Wemaitas atdeones Had oh Cox TFash"| 6) gousttes grates kabel un oh rr @ x eranumnude oA coate eset NS oe tn Seems ae a OSHA)’, Comers Ses Shonat casos 9 OE SE Cee abe 88 gross QUIMICA - CICLO BASICO COMIN. [* PARCIAL - 1° Cuatrimestre 2010 TEMA: JB} (Fecha: AG LOS 110. RESUELVA EN BORRADOR ¥ UBIQUE SUS RESPC ESTAS EN LOS CASILLEROS EN BI Respuestas 1, 2,5, 8 12 y 13: 10 puntos cfu. El resto, § puntos ef iD Dibujar la estructura de Lewis de CaSO, ~ ~ = pares | _ 2) Dados os siguientes ones, juice segin TREPEV endl ocales | | ticne/n geometria tetraédrica: a) $0.", b) NOs, ¢) COS". | _fustifiewr atdorso | [3) Dadas las siguientes sustancias. a) CsBr, b) Bry, ¢) Br0. Indicar cul tiene mayor punto de “usin LY) Nombrar el compuesto LiClO, '§) Dadas Tas estructuras siguientes | vicar cuales de elas representan al mismo compuesto y nombrar a dich » compuesto: grits Cts | ae (CHS CHCHCHICHy): wetacnatcty ACH, B CH, 6) Dadas las sustancias siguientes eseribir una formula semidesarrollada que represente ala sustancia de mayor punto de ebullicién: x : 2ebuteno butanamida ciclohexano 7) Dados ios compiiestos siguiente: indicar en cudl de elling es posible la baniara | cis-trans, Representur mediante uno fonrmuda semidesarotlida al isomero trans, | CHCiCH=CH CHC=CCH.CHs CICH=CHCH CH; L _ los siguientes compuestos tienen el mismo punto de ebullicidn: | 8) Marque con una ert cuales d | CH=CH -c chit | gee CHy-Cty i act o chig CH CH, ~ CH CHa =CH-CH M r (a nth Aten CH igo =CH-CHy eyoieteoc i O° MS eo we a | | {Qué relacién existe entre dich»s compuesivs? a) son iguales, b) son enantifmieros, c) son) iastereémeras. | Sabiendo que a 20°C, 0.275 mol s de una sustancia desconocida de densidad 0924 elem” ocapan un _Yolumen de 45,9 cm’, Caleular: 10) El niimero dz moléculas en 120 sm 12) Decir si ulguna/s de las opeicnes complet correviumente el siguiente enunciado:| “Comtidades.iguales de N, (4/280 gmnol) y CO (4f#28,0 gfal) tenen 2) fa misma masa, nto nero de diomes, ¢) igual nbmera de molgeulas, d) Ningura completa | 8H enue 13) Indiear si Tas siguientes afirmac. ones son cozreetas (e) 0 incorrectas (3) Dadas las configiraciones electrénii as ue los Stomos B: (1s)*(2s)'(2p}°3s)" y A: (15) a) A es un gas noble. |) es un meta lealinotreo, |e) & forma con el yodo un campuest> Ue formula 6 14) G es el elemento cuyos aromas poseen 20 protanes. Z es el euario elemental | desir oes alcalino térreo, Comparar los ralios atdmigosde Gy Z. {) Dibujarla estructura de Lewis de Mg(Br02) Altillo.com 2) Dados los siguisntes ionas justificar segdn Trepev cual © cuales presantan geometria triangular al dorso. a) SQ3z-b) Ha0- ¢) COae- d) BrQz- 3) Dadas las siguientes sustancigs a}CHe b) CCl c) LiCl decir cual tiene mayor punto de ebullicién. 4) Formula del Sulfto de Bario 5) Dadas las siguientes sustancias eseribir una formula semi-desarrollada que representa a lg sustancia de menor punto de abullicion. a) 1-Bulanol b) Acido Sutanoico c) Metil-1-hutina 6) Darins Ins siquientes compuestos escriir la estructura trans del que puede presentar esta isomeria a) (-burena by 1-bubna c) 1-claro-1-buteno 7) Marque con una cruz en los dos isdmeras que tengan diferente punto de eduilicién o « O ee O 1 | CHa ar. HII ¢—pHe-e=e—cH3 c—CH~c= chs CHS 4 pes O * oe O CHS nO-CHE C=C HMC —cHe-c=c~ 4 Is \ crs H chs CHS 8) Dadas las astructuras siguientes indicar cuales de ellos representa el mismo compuesto y nombrarla cHe-CHS CHS FCH2CH2C(CH3}2 il CHS CH2 GH enecHer CH2 F a) b) c) 9) En un volumen d2 153 cms de 2-clorofenal (GeHsOC!) a 20° C hay 9.10 x1025 moléculas. Calcular la densidad 2 20° C 10) La masa de 3,35x10-amol de compuesto, an mg. 11) Masa de Ba(NO)s que tiene 420 g de N 12) Decir si alguna de las opciones completa correctamente e| siguiente enunciada. ~ Canlidades iguales de O2y O3 contienen... a) igual masa b) distinto namero de dtomos del mismo elemento. c) igual numero de moléculas. d) ninguna completa correctamente 43} Indicar si 28 Correcto (C) o Incorrecte (I) La espatie Sre+es a) Un catién de metal alcalino b) Una especie cuya C.E.E es [Kn|5s2 ¢) Una especia isoglectrénica con awsRb+ 44) Gomparar la enzrgia dz 1ra ionizacion del 3er haldgenos con la energfa de lonizacién del elemento que posee 34 electrones 45) Dada la siguiente estructura incicar a) que compuesto de interés biolégico representa b) tipo de unin principal en su estructura HaN(CHa)CH(NH:)CH2C ONH(CH:OH)COOH PARCIAL -1° Custrimestre 2010 - TEMA: 1C Rambres: } comision: 73 OSO7 NOTA j Firma del alumno: } J RESUELVA EN BORRADOR V UBIQUE SUS RESPUFSTAS EN LOS CASILEEROS EN TANGO Respuesta 1,2, 8, 12 y 13:10 puntos o/, El resto, §puntes ef Altillo.com T) Dibujar la estructura de Lewis de Mg(CIO);. freq et 5 Dit 2) Dadas las siguientes sustancias, justficar segin TRePEV cual o cuales fae} eels tiene/n geometria molecular lineal: a) HzO, b) SO, ©) COs. Justificar al dorse —\—— |3)_ Dadas las siguientes sustancias: a) BH, b) NHj, ¢) PH. 8 ul (aerate ai Dib 4) serie a formula del hidrnido de hero (il) rou), | 5) Daas as orate signees ner cls declarenrsenanl | | brexepaten all o to y nombrar a dich eye \ mismo compuesto y nomibrar a dicho compuesto: 5 ¢ Bike Ro we tol n CHeCHs Gs Freq cue ely, CHCHCHCHE CH:CH,CHOMCH, © FCH,CH(CH)C(CH), betil amok! uf floc outer On (ane S 6) Dadas las sustanclas siguientes es que tepresente a lasustancia de mayor punto de ebullicin: propanol ilietilamina ainda 7) Dados los siguientes compuestos, escribir una formula ‘semidesarrollada de un isémero estructural del aldehido: nih hc yee A alg: tage i 2-ctil4melilpentanal dcido pentanoico _propanamida el 8) Maique con una ctuz cuales de los siguientes compuestos tienen el siiame cunto de ebui | Hea CH. H, | So=ey, Hs GH p= a fe et fe Ja cae) fe s&eu-cHh % é, Boog of SCH -CH. Eee me Seven, HCY CHCA oy, ‘s HOH cy b~crfy Wi CHa f s ‘bH,0H | & i a i Qué relacin existe entre dichos compuesto? a) iguales(b} Jon enantiémeios,c) son diasersérisros | Sabiendo que a 20 °C; 1,63 mol de una.sustancia mocida de densidad (,947 gem ocupan un ‘yolumen de (69 em’. Caleuls Datos: N= 6,020" aol”, 1 u=1,6cix10%e 9) La masa moiar de la sustancia. 10) El niimere ce moléeulas en 1,80 din*, { 11) Laveamidad de atomos de cartono en 800 na de CoHCOs)s | 5. yy 12) Decir si algunals dé las opciones completa vonetamsnte ¢| siguiente enuncialo-| | | "Mass iguales de CH,COCH, y CH:CHLCHO tienen...) igual eantidad de sustencia, | |) distinto niimero de cmos, ©) igual nimero de molécults, d) Ninguna completa L [corectament el enunciado, 13) Seleccionar un elementa alealino con Z>5 0) Eseribir su CEE, b) Eseribir la CBE del ion mis estable | Fotmular un compuesto qu fomard et elemento cone igen 14) Comparar la energfa de primera ionizacién de la especie "Sn con la de los dtomos| el elemento de Z~53 Sustificar at darso— Los puntos 2, 3, 5, 13 y 14 valen 10 puntos, el resto 5 cada uno. 1) Dibujar la estructura de Lewis de 203, 2) Predecir segtin TRePEV la geometria y los ingulos de enlace del ién NOs 3) Dadas las siguientes sustancias C1,0 av? »)KCl gh Indicar cual punto de fusion le corresponde a cada uno: 770°C, -101°C, -20,0°C. 4) Nombrar ef compuesto LilO,, 5) Asignar a los compuestos A y B los siguientes puntos de ebullicién: 187°C y 103°C. Justificar su respuesta teniendo en cuenta todas las fuerzas intermoleculares actuantes: Justificar al dorso. A) CHs(CHy)3COOH B) CHs(CHy),CHO 6) Nombrar los siguientes compuestos: 1) (CHy)gC(CI)CHCOOH q (CHs),CHCONH 7) Escribir la formula semidesarrollada de la dimetil propilamina. 8) Escribir la formula semidesarrollada de un isémero de funcion del butanoato de metilo. 9) (En cudl o cuéles de los siguientes compuestos es posible la isomeria Cis-Trans? Nota: imaginarse que el compuesto mas cercano al C se encuentra por debajo del mas alejado (por ¢): C Hse encuentra por encima del Cl que también esté unido al Cdel doble enlace) A)(CHs)(Cl)-C=C-(Cl)(CH)—CHs) )(H)(CHg)-C=C~(CH)-CH, )(H) €)(CHg)(CHs)-C=C~(CH)—CH)(CH,—CHs) Sabiendo que 0,380 mol de Clorobenceno (CoH!) ocupan, a 20°C, un volumen de 38,5 cin’, calcular: 10) El volumen molar del clorobenceno a esa temperatura 11) El mimero de étomos de Cen 0,150 mol de compuesto. 12) La masa, expresada en u, de 3 moléculas de “oll! 13) La cantidad de diclorometano (CH2Cl2), expresada en milimol, que tiene la misma masa de Clque 15,0g de oll:C!. Justificar al dorso con calculos. 14) Se sabe que el uranio forma un idn estable tetrapositivo y que dos de sus isétopos °55U y °3U no son naturales: 2) ;Cusntos neutrones tendré un étomo del isétopo 7°°U 2 ») {Cuéntos electrones tendré un ion "°U"* 7 ¢) Cudntos protones tendré un ién *9U** 9 15) Identificar con su simbolo y dar la CEE del elemento alcalino térreo de mayor radio atémico. QUDGCA~ CICLO BASECO COMUN -3" PARCIAL - 1° Custrlmesiro 2009 - TEMA: VER [Aree ‘Neuibrox: Rel [Westies 5 _A0EL VA ENBORBABOR Y ERIOON SUS REAPUESTAS EN LOS CASILLEROS ENDLANCY anna 3, 5 10 12y 14 10 pemten ela, rence, § jetes ch, NOTA | | GO) _ ] Divas oe gales epoca) Baldo {iy Diep ist de Lew mc Jeo do los isftopne de un elemento Gene nimero mésics A ~ 33 y forma aniones| isosiecenimioos del Ar. Indioar ol mibmero de noviniees ds 2x miclen. Tea cee ae ‘a consaniraxshn de dicha soluciéa en molaligad, 0 ml. de tuna soluciin acuoen ds una sal ds cosnentmciin 15,3 % | Responder ol derse Se agrega agua hasta obtewer una sofuoiin ds concectrecién e tien 350 mL domme sohaeibn de B80, sicndo ls concenteacién dei ostiGn |} 0,990 SM. naticar eal ¢4 Is concentrscidn molar dels sal: Semen 175M; o} | O20 Na. PRIMER PARCIAL. _1* CUATRIMESTRE 2009. QUIMICA-05. NOMBRE, [cor DNI PUNTAJE: 3.5.13 ¥ 14:10 puntos c'u. Elresto 5 puntos cl 1. Dibuije la Estructura de Lewis del Acido suifaroso_ 2. Determine por TRePEV la Geometria y angulo de enlace del ién carbonato. 3. Asigar los siguicntcs pustos de cbulliién: 797°C , -259°C, -17,0°C alos compuestos que signe: a)Bn0 b) NaBr oH 4. Nombrar al compuesto Ba(NO3}2 . Asignar los siguientes puntos de ebulicién: 9,00°C 47.2°C a los compuestos que ‘signen. Justificar teniendo en cuenta todas las interacciones moleculares que _|Resonder al| intervienen: |dorso. By)CH:CHIC/CHy ‘b) CH3CH2CHOH 6. Nombrar por IUPAC los sawectes compuestos: a. CH)CH®NCH)COCH; ‘b. CH3(CH3)CHCH(CHs)CH@:)CHCH)CH; 7. Bscrbir la formula semidesanrollada de: butietiaina 8. Blegir de entre los siguientes compuestos un par que sean sémeros de fanclia: ld) (CH:))CHCH;COOH 6) CHsCHCHCOOCH; _«) CHCHCH(CH:)COOH 9. Determinar en cules de los siguientes compoestos es posible la isomeria geomética: 2) CHCH(C)=C(C)CH:CHs —_b) CH\CH-CHCH)CH ©) CH CH(CH,)-CH(CH:CH.)CH:CHs \Sabiendo que 0,380 mol de clorobenceno (C6HSCD ocupan 38,5 cm; calla: 10. elvohmen molar dl corobenceno II. elmimero de dtomos de carbono en 0,150 mol del compuesto 12. lamasa, en unas, de 3 moléculas de clorobenceno 13, fa cantdad de CH)Ch, expresada en milimoles, que ene la misma masa de cloro [Responder al que 15,0 g de clorobenceno, Justificar com eéleulos |dorso 14) Dados bos elementos: Se, As, Csy Cl ) Ordenarlos de mayor a menor segin sus energias de ionizacion. la) ) Esorbir la CEE del anign que forma el elemento de mayor radio atémico, [c)Esceibir el atmero de masa del is6topo de | elemento que tiene mavor tendencia a formar cationes ¥ tiene 78 neurones [15) Bscribr el simbolo del elemento del grapo ITTA que forma un in que contiene 28 electrones ] Dados los siguientes compuestos: a)HNO2, b) PCL, <)BCB, 4) Suifato de tio 1) Escribirla estructura de Lewis del oxoacido 2) Identificar con su formula al compuesto binario que tiene mayor punto de ebulicion 3) Escrbi la formula del compuesto d) 4) Nombrar un isomero de (CH3)3N que posea mayor puato de ebulicion 5) Escribir la formula semideserrollada de un ester derivado del dcido hexanoico 6) Dada fa formula molecular CSH1002 escribir la formula semidesarrcllada de un compuesto que presente actividad optica 7) Para el siguiente par de compuestos predecir cual de ells sera menos soluble en agua: CH3CH2CI y CH3CH2OH. Justiicar la respuesta teniendo en cuenta la polaridad de las moleculas y las fuerzas inermoleculares actuastes. 8) Indicar a cual de los siguientes grupos pertenece el compuesto ]CH2(OH)CH(OH)CH(OH)CH(OH)CH(OH)CHO: )ipidos, b)proteinas,c)acidos mucleicos, d)amcares (hidatos de carbono) En 134g de una sustancia cuya formula molecular es XCL3 hay 1,81x10°24 atomos de cloro, caleular: Datos Na= 6,02x10"23, 1 u=1,661210"-24g 9) La masa, expresada en u, de una molecula de XCB 10) El-volumen de diclorometano (Ch2CI2) que a 20°C tiene el mismo mumero de atomos de cloro que los 134 de XCI3:Densidad CH2CL2: 1 33g/cm3 (a 20°C) 11) Identificar por su simbolo y escribir la CEE del cation del elemento alcalino de mayor energia de ionizacion 12) Identiicar por sus simbolos los elementos J, M, Ty y ordenarlos segun Radio Atomico creciente. El macleido 79) tiene 45 neutrones; M tiene CEE 5s2 5p4; T2- es fsoelectronico con el Ne, L forma con el Liu compuesto LiL (M=25,94g'ma. 13) Caleular la molaridad de una solcioa de KOH (M=S6, g/mol) 15,0% mim sabiendo que su densidad a 20°C es 1,17 glem3. 14) Calcular el volumen de agua que es necesatio agregar a 50,0mL. una solucion de [Na2SO4 (M= 142 g/mol) 25,0% m'm y d= 1,15 giml. de dicha soulcion para obtener juna solucion 1,10M. Considere volumenes aditvos. 15) Calcular la molaridad del ion Na-, en la solucion 110M de Na2SO4 1)En 181 cm3 de ma amestra del compuesto guido CS2 a temperatura ambiente hay 3.61.1024 atomos de ane. a) Calcular la deasidad del compuesto en dichas condiciones. 1,26 cm-3 b) Calcul fa masa de 1 molécula de CS2. 76. 1.26.10-22¢ Dato: NA: 6,02. 1023 mol-1 2) Seen los elementos M, Q, Ry T. El elemento M forma mn aaién divalente con 18 cleckones. Elisétopo y 34M tiene 5 neutrones mas que el isétopo 27Q. Res el tercer gas noble. Tes al tercer elemento alcalino a) Bscubir la CEE del elemento Q.3s23p2 b) La formula del compuesto bitario que forman M y T ent si, idemfcéndolos con su sknbolo, K2S c) Bscoibir la estructura de Lewis del oxoaniintitémico que forma el tercer clemento del grupo V A con ninmero de oxidaciin 3. AsO2 — d) Predecir mediante TRePEV la geometria molecular y el énguo de enlace en fa sustancia H2 $ Angular, a < 109° 3) Escribir la formnia de niato (Il) de cobalto (UD) Conor, 4) Nombrar el compuesto H2CO3 Carbonato de bidrégeno ‘cido carbénico 5) Ordenar de menor a mayor los puntos de ebullicén de las siguientes sustancias’ a) NH3, b) CH4, c) LH) HD .b, a,¢ 6) Dada una sohucidn 40,0 % m/m de NaOH (Mr= 40,0). Caleular su molalidad. 167m 7) Se dispone de una sofucién acuosa de Ca(OH)2 (Mi= 74,0) 1,00 M. Se toma un volumen V de solucn orisinaly se lleva a 1000 can. Siel %e mV de la solucin final es 1.48, caleular el volmen V utlizado de la solucién original. 8) Un ecipiente sigido de 6,00 L de capacidad costiene, 2 298 K. los gases CO2, N2 y NH3 con la misma presién parcial, igual 20,600 atm. Determinar 2) de cal de los gases hay mayor masa en el recipiente: CO2 =px-ax..>Mr>m Responder y jusiicar al dorso b)lapresién total que soporta el sistema: 1,80 atm Sia temperatura constants se produce una pérdida de 0,221 moles de gas, calcula la presi total dl sistema fina 0,900 atm Datos: NA:6,02.1023 mol-1 -R+0,082 du3 atu K-Limol-1 1) 53,1 cm3 de una mnestra del compuesto liqido C7HS a temperatura ambiente contienen 2,41.1024 atomos de hidrégeno. a) Calcular la densidad del compuesto en dichas condiciones. 0,866 g.cm-3 b) Calcularla masa de 1 molécuia de CTHS. 92p 1,53.10-22 g Dato: NA: 6,02 . 1023 mol! 2) Sean los elementos E, X, My D. El elemento E forma un cation divalent isoelectrénico con el cuarto gas noble. El nicleo de 85E tiene 1 neutron mas que el isétopo de un elemento X cuyo niimero masico es 80. El elemento M tiene 3 clectrones menos que el cuarto gas noble. Des el tercer elemento alcalin térre. a) Escrbir la CEE del elemento X.4s24p4 b) La férmula del compuesto binario que forman el oxigeno yD entre si, identficdndolos con su simbolo. CaO c) Escibir la estructura de Lewis del exoanidn tetratSmico que forma el primer elemento del grupo V A con nimero de oxidaciSn 5. NO3 -- d) Predecir mediante TRePEV la geometria molecuiary el éngulo de enlace en la sustancia BI3. Plana triangular, « =120° 3) Escribila formula de nitrato (V) de hidrégeno. HNO3 4) Nombrar el compuesto Ni(Br04)2 bromato (VII) de niquel (I) Perbromato niqueloso 5) Ordenar de menor a mayor los puntos de ebullciSn de las siguientes sustancias: a) HCI, b) SIH, c) LIF b, a,c 6) Se dispone de una schucién de KOH (r= 56,1) 43,0% m/m cuya densidad es de 143 g.cm-3, Caleular el nimero de moles de soluto presentes en 500 em3 de solucin. $48 nicl 7) Se dispone de una sofuciéa acuosa de K2 SO4 (Mr= 174,0) 0,800 molal de densidad 1,09 gem-3.. Calcular a concentracién molar que resulta de ditir 1000 cm3 de la solucion original a 2500 cms de la solucién final 0,306 M Justiicar al dorso con el desarrollo completo del problema 8) Un recipienterigido contiene 1,00 mol de CO (g) a 1,00 atm y cieta temperatura T. Se agrega CO2 (g) a temperatura constante, hasta que la presin de la mezela sea de 1,70 atm. Detemninar: a) de cital de los gases hay mayor masa ea el recipiente: C02 Responder y justticar al dorso b) la presion parcial de CO en el sistema final: 1,00 atm dla masa de una molécula de CO. 4,65.10-23 g é 264 Datos: NA: 6,02. 1023 mol-1 R=0,082 dma3 atm K-Imol-1

You might also like