You are on page 1of 15
Libre para las arias. Educacionpreescolar fue elaborade y edttado por la Direccion General de Materials EducatWvos dela Secretaria de Elueacién Padi, Secretaria de Educackin Pablica Esteban Moctazuma Batragan Subsacretariada Educactin Baskea Marcos Augusto uc Mca Direcclén General de Materiales Educativos Cozrlinacn de contendos Maria el Carmen Larios Lozano Coordinacin de autoras va Moreno Sanchez ‘Autoras va Moreno Sanchez, Rosa Marfa Leica Pérez Garcia, feudonnee ‘Alejandra Poot Pinel, Ima Rosa Fuenlsbrada Velzquez “Superistindecontenidos Monica enne Martinez Maya, Eneque Lepe Gare, Vit 5, Marla del Carmen Rendén Camacho coordinacon editorial ad Gocines Cortes ‘Supervision edtotal Jessce Mariana Ortega Rodklouez Cuidado dela ecto Marcela Patric Cortazar smene2 Cconeccin de eto. ‘sme Torres Cabanas Colaboracin eon! Pat Saba Batera Conteras recicein ctor! Martin Aguilar Gallegos Preprensa (Cal Mara del Socom Rockiguez Merino ‘eonografia ‘aucora Almudena Saavedra Sola Serviciosedtariles rbiibreEacones Diseo Crbillbra Edcones /Letca Davila Acosta, ‘Magal Gallego,Jullin Romero Diagromacion ‘Magal Gallegos nia Tenono ‘Diana Mayen Perez, Magdalena Andrade tiseno, Marta det Phar Espinoza Medrano, Mata del Mar Moline Aja Portada Mars Antonleta Cruzallta Primera edielin, 2018 Segunda edicion, 2019 Tercera edicin, 2020 (ciclo escolar 2020-2021) RO Secretarla de Educacn PubIIc, 2020, ‘Argentina 28, Cento, (6020, Ciudad de México (SON: 978-607-551-298-0 lmpresa en México ‘OSTRIOUCION GRATUTA. PROMDR SU VENTA aradecimientcs LG Sertatiade Educa Plea) agradece ala Organzacion de aston: Unidas roa & Edueac, ls Gena y Ta Cultrs (NEC) su paroscén as fs ‘hboracen de ete iba os matrales dior als esucadorsy ls educadees ya las maces los dros de famba de education prossolr, bs emles les trmiros: ni, Burnro(s),seucadorts y paces de fara aluiends a ambos gener, con fnatad de facta la ecu. in embaruo, este cto etal no deresta los compromises que la ZF asume en cada ua dela eclenesencaranadas 3 Consldarta ualdedde genera indice Presentaci6n ... Introduccién ..... ss El bebé sorprende con su aprendizaje.. Un niflo que habla, piensay siente... Eso nifios incansables El nifio ha crecido eCémo ayudar a los nifios a pasar de la dependencia 2 la autonomia?.. 2Qué hacer en familie pare que los nifios aprendan. 2 actuar con autonomia?. Su hijo va a la escuela: juna nueva experiencia! 2Qué aprenderé mi hijo en el jardin de nifios? £Cémo logran los nifios este desarrollo en la escucla?.. zCémo enriquecer la experiencia escolar desde la familia?. Leer en preescola Experiencias con la escritura na. Actividades con las matemsticas . Aprender del mundo Reconocer la diversidad . Expresion a través de las artes, 2A qué juger con los nifios en familia? Aprender a convivir Normas claras, relaciones sanas ..... Dialogar para resolver los conflictos.. Convivit es colaborar con todos Participar y tomar decisiones con sus compajieros Los padres también van ala escuela. Cuidar a mi hijoes ver por su bienestar y ensefiarle a culdarse Educar desde los derechos humanos Los derechos de los nilfos .. El derecho a vivir en un ambiente libre de violencia El derecho o viviren un entome sano y seguro. Frenar la diseriminaci6n. El uso de dispositivos electrénices ... Establezca habitos sanos de consumo desde el comienzo . ‘Acciones que contribuyen a prevenir riesgos A manera de final ss Bibliografia Créditos iconograficos «en Die Bm Roel ge Bet ol pe lh ox gel in Riot ARAGRARARBRRA RR AR AR RAR AR aA RRR mR R a Re Ra ha Kahn aA eh ot, Ag R wR aR aha AeA eR aRaka ghaRaRs AAA AAA AA AAR RA wa wr wr wh, AR ARF Rpg haha ghahghahahaahahahy Am Ra Raha hahahahaha graaar WR a Agha ahah gh gh nha ahah ah, Rahn RnR rR eR Rahn Rn Rn nn Rah WA IAL UL WAL LL IAL LAL Rak, Ry Rak ah aR ahah aka gk ah ah, Rah aRaW nA ahah ah ahahnawh ahah ALLA YLIALALYLAL LIA PLL Rahn RyRy Rar ghar whah ahaha ahah ah, Rg hg hahaha hahah s | a Ra Rn ahah ad RRAR AR AR AA AR AR AR a aRak aay Bae Rm RARRARERERERER ARR AALS ars Rg Rar ga gr anak aA ahaha ahah ah ‘i Po gs I a eo a ee Ae Oe a ee a OO ng al a RyRy R yh eR aR aR aR ahaha ahah eR, Presentacion La Secretaria de Educaci6n Publica pone disposicion de las madres, padres o tutores de losalumnos de preescolar el Libro para las familias, Educacién preescolar, el cual fue elaborado para curnplircon el anhelo compartido de que en el pafs se ofrezea una educacién con equidad y excelencia, en la que todos los alumnos aprendan, sin importar su origen, su condicién personal, econémica o social, y en la que se pro- mueva une formacion centrada en la dignidad humana, la solida- ridad, el amor a la patria, el respeto y cuidado de la salud, asi como la preservaci6n del medio ambiente. Con el uso de este libro y el trabajo de las educadoras en el nivel preescolar se espera apoyar a las familias en la crianza y educacion de los nifios, particularmente en el fortalecimiento de ambientes seguros para su desarrollo fisico y socioemocional, y en el enriqueci- miento de las experiencias de aprendizaje. En su elaboracion han participado madres, padres de familia, educadoras, docentes, autoridades escolares, investigadoresy acadé- micos; su participacion hizo posible que este libro llegue a las manos de las familias de los estudiantes en edad preescolar de todo el pals. Con las opinionesy propuestas de mejora que surjan de la lectura de esta obra se enriquecern sus contenidos, por lo mismo los invitamos a compartir sus observaciones y sugerencias e la Direccion General de Materiales Educativos de la Secretaria de Educacién Publica y al correo electrénico: librosdetexto@nube.sep.gob.mx. Die Bm Roel ge Bet ol pe lh ox gel in Riot ARAGRARARBRRA RR AR AR RAR AR aA RRR mR R a Re Ra ha Kahn aA eh ot, Ag R wR aR aha AeA eR aRaka ghaRaRs AAA AAA AA AAR RA wa wr wr wh, AR ARF Rpg haha ghahghahahaahahahy Am Ra Raha hahahahaha graaar WR a Agha ahah gh gh nha ahah ah, Rahn RnR rR eR Rahn Rn Rn nn Rah WA IAL UL WAL LL IAL LAL Rak, Ry Rak ah aR ahah aka gk ah ah, Rah aRaW nA ahah ah ahahnawh ahah ALLA YLIALALYLAL LIA PLL Rahn RyRy Rar ghar whah ahaha ahah ah, Rg hg hahaha hahah s | a Ra Rn ahah ad RRAR AR AR AA AR AR AR a aRak aay Bae Rm RARRARERERERER ARR AALS ars Rg Rar ga gr anak aA ahaha ahah ah ‘i Po gs I a eo a ee Ae Oe a ee a OO ng al a RyRy R yh eR aR aR aR ahaha ahah eR, Introducci6n Este libro esta dirigido a las madres y los padres de los alumnos que cursan educa- cién preescolar, asi como a otros adultos que, en el ambito familiar, estan a cargo del cuidado y la atencién de ellos, Su finalidad es brindar orientaciones basicas para una mejor comprensién de cémo se desarrollan y aprenden los nifios en Ia escuela. El punto de partida es una reflexion sobre los nifios y su desarrollo general desde que nacen; se ofrece informacion que muy probablemente le hara recordar las pri- meras etapas de vida de su hijo y le brindara un punto de comparacién con quien es actualmente, Posteriormente, se abordan temas relacionados con el inicio de la escoleridad: el pri- mer contacto con el jardin de nifios, tanto para los alunos como para sus familias. Para ampliar el conocimiento de lo que se hace durante la educacién preescolar, se presenta informacion sobre qué se aprende en este nivel educativo. Usted encontraré sugerencias de actividades, reflexionesy ejemplos que le ayuda- ran a comprender mejor las experiencias que, dia a dia, en Ia escuela, le permiten a su hijo aprender del lenguaje, deserrollar el pensamiento matematico, el conocimiento del mundo, el arte, la educacién socioemocional y la activacién fisica. En estos apartados, resultaré de particular interés el terna “Aprender a convivir", donde se presentan formas de convivencia y participacion, orientadas a la iniciacion en valores universalmente deseables. A partir de estas experiencias se va ensefiando a los nitios @ escuchar al otro, a tratar con respeto a los demés, a opinar y decir lo que piensan, a colaborar y @ resolver los problemas que se suscitan en la vida cotidiana mediante el didlogo. Se han destinado algunas paginas para tratar temas que se refieren a la relacion entre la escuela y las familias; otras mas para hablar sobre la gran responsabilidad que compartimos: la de cuidar a los nifios, respetarlos y con ello hacer valer sus derechos, previendo situaciones que pueden ponerios en riesgo. ‘Tengamos presente que, si todos aprendemos 2 relacionarnos con respeto, como. un equipo, podremos contribuir a formar futuros ciudadanos que sabran convivir, participar y colaborar para hacer un México mejor. La Secretaria de Educacién Publica agradece a las familias su disposicién para colaborar con el trabajo que las educadoras realizan en el proceso educativo de los niftos, con la conviccién de que la suma de esfuerzos entre las familias y la escuela permitira formar nifios seguros de si mismos, reflexivos, creativos y felices. Die Bm Roel ge Bet ol pe lh ox gel in Riot ARAGRARARBRRA RR AR AR RAR AR aA RRR mR R a Re Ra ha Kahn aA eh ot, Ag R wR aR aha AeA eR aRaka ghaRaRs AAA AAA AA AAR RA wa wr wr wh, AR ARF Rpg haha ghahghahahaahahahy Am Ra Raha hahahahaha graaar WR a Agha ahah gh gh nha ahah ah, Rahn RnR rR eR Rahn Rn Rn nn Rah WA IAL UL WAL LL IAL LAL Rak, Ry Rak ah aR ahah aka gk ah ah, Rah aRaW nA ahah ah ahahnawh ahah ALLA YLIALALYLAL LIA PLL Rahn RyRy Rar ghar whah ahaha ahah ah, Rg hg hahaha hahah s | a Ra Rn ahah ad RRAR AR AR AA AR AR AR a aRak aay Bae Rm RARRARERERERER ARR AALS ars Rg Rar ga gr anak aA ahaha ahah ah ‘i Po gs I a eo a ee Ae Oe a ee a OO ng al a RyRy R yh eR aR aR aR ahaha ahah eR, El bebé sorprende con su aprendizaje En la vida de los nifios, el periodo entre su naci- miento y los seis afios de edad es uno de los que mas influye en la forma en que se deserrolian durante la infancia y hasta la adolescencia. Desde que nace su hijoaprende, ylo hard cada dia con una velocidad asombrosa, Los primeros seis afios de vida se desarrollaré fisica, social e intelectualmente, formando su personalidad y adquiriendo aprendizajes que duraran toda la vida; de ahi la importancia de que los padres y quienes integran el entorno en que se des- envuelve el nino puedan brindarle las mejores condicionesde vida ylosestimulos que le permitan desarrollar todas sus potencialidades. Educacién preescolar Desde los primeros contactos que tienen con las personas y con el mundo en que viven, os bebss observan, se dan cuenta de como son las cosas que lo rodean y pueden identificar 1a las personas con quienes conviven; asi, reconocen la voz de los farniliares, el aroma que despiden sus progenitores 0 cuidadores, y las intenciones que hay en las formas en que se dirigen a ellos, se muestran comodos ante elloso reaccionan con incomodidad cuando perciben un trato que los hace sentir inseguros Conforme van creciendo se familiarizan con lo que ocurre diaria- mente en casa; identifican rutinasen las actividades que ahise realizan; pueden interpretar actitudes y formas de trato que observan, tanto entre los adultos como las que se manifiestan hacia ellos, reaccionan en consecuencia, Ha notado como cambien su comportamiento entre una persona y otra?, itiene que ver con esto!

You might also like