You are on page 1of 6
Iglesia an Juan vangelisla 17/Mar/2013 1 Samuel 2:1-11 “El cantico de Ana" SERMON 1 Samuel 2:1-11 “El Cantico de Ana El milagro del nacimiento Aun en nuestro mundo modero el nacimiento y la concepcién de un bebé no es asegurado, alin con toda nuestra tecnologia y conocimientos no se puede dar por sentado ni asegurar el nacimiento de un bebé. Si es asi en un mundo modemo jimaginemos cémo fue en el mundo antiguo! A eso sumemos el factor de que la dignidad de la mujer estaba determinada por el nacimiento de un nifio. La semana pasada estudiamos sobre una mujer en estas condiciones, una mujer que sufria mucho y que no podia tener hijos. Pero también aprendimos acerca del Dios de esta mujer, el Dios de Ana es un Dios misericordioso que ayuda al desamparado. Y al final vimos como este Dios que exalta al humilde le dio un hijo a Ana iCuan correcto es entonces que Ana cante cuando su nifio nace! Hoy veremos el poder de una cancién y cémo puede bendecir y ensefiar a nuestras vidas Oremos. La cancion de Ana Como les decia la semana pasada, el libro de Samuel es una excelente obra de la literatura, Y al igual que una buena historia o una buena pelicula, uno puede recordar y comprender toda la trama si capta un punto crucial en la historia. E| autor de Samuel hace lo mismo con su libro y esta cancién, junto a otra hacia el final del libro, trazan la teologia y ensefianza de todo el libro. Entonces, hay buenas razones para estudiar y comprender bien lo que Ana dice. Esta cancién esta vinculada a su experiencia personal, pero es mucho més que eso; Ana canta sobre muchas mas cosas que tan solo su experiencia. Sus palabras tocan algo universal, ella usa su experiencia para reflexionar acerca de Dios, para ensefiar de Dios, para prociamar y alabar al Dios que ella conoce muy bien. Después habla acerca de otras personas y cémo las verdades etemas de Dios deben tener efecto en las vidas de las personas. Veamos mas a fondo la cancion: V.1-2 Alabanza al Dios incomparable La cancion comienza en un plano intensamente personal "Mi corazon se regocija en el Sefior... mi fortaleza (lit. Cuerno) en el Sefior..." sin embargo el enfoque de su alabanza no esté en ella ni siquiera en el hijo que le acaba de ser concedido sino en el Sefior. Su alabanza no esta en nadie mas que en Dios, se centra entera y solamente en él, en sus acciones y en su naturaleza. El es la fuente de su gozo y sélo en él su “cuerno es levantado* (‘cuerno” metaféricamente usado para hablar de la exaltacién que Dios daa alguien, recordar que esta misma linea que se repetira al final de la cancién diciendo que Dios ‘evantaré el cuerno" de su Ungido y lo repetiran los labios de un rey humano casi al final de 2 Samuel). No hay santo como El, no hay otro fuera de El, no hay roca como El. El SENOR es tinico, es incomparable, no tiene rivales. El esta muy por encima de todos los demas, no hay nadie como El. Este es el Dios que Ana exalta.Su alabanza no esta en nadie mas que en Dios, no hay nadie como El, es incomparable \V.3-8 Alabanza al Dios de vuelcos ¢ inversiones. La alabanza de Ana, es también una confesion de fe, en los siguientes versiculos ella canta del Dios en quien ha creido, el Dios que ella ha conocido y conoce. Eles el Dios que la libro y exalto ante sus enemigos. Los que oyen esta cancion deben apartarse de las falsas fuentes de fuerza. La falsa fortaleza se gloria en la humanidad, en el poder del ser humano; pero El da vuelta alas cosas, es como si Ana se volviera a las personas y les dijera que no sean arrogantes porque el Sefior es el que pesa las. acciones. El es la fuente del gozo, no hay que exaltarse ni Ilenarse de arrogancia, Dios. vea través de la falsa gloria, El pesa las acciones de todos. Los ws. 4-5 hablan de las estructuras de poder de este mundo, Ana habla de los fuertes, los poderosos, los que gobiernan; pero todas esas fuerzas y estructuras de poder son invertidas, los arcos de los guerreros son quebrados, mientras que los débiles se visten de poder, 0 los que estaban llenos ahora se alquilan por un poco de pan, el hambriento ya no tiene hambre y la estéril concibe json grandes y tremendos vuelcos! Y en los w.6-7 Ana nos dice que el que esta detrds de estas inversiones es Dios, El esté por encima de todas las fuerzas de poder, El es quien da muerte y vida (‘El Sefior mata y resucita’ it), él empobrece y enriquece, humilla y exalta En otras palabras: este tipo de cosas, estas inversiones o vuelcos (y las que veremos en todo el libro) jno son accidentes! sino que estén bajo supervisién y vigilancia Dios controla todo entre la vida y la muerte él es quien da muerte y vida, él empobrece y enriquece, humilla y exalta y no tiene ningin respeto por las estructuras de poder humanas, de hecho, le gusta ponerlas ‘patas arriba’, nada se interpondra entre sus planes nila muerte misma Es como si Ana se volviera a las personas y les dijera que no sean arrogantes porque el Sefior es el que pesa las acciones y El es el Dios de las inversiones, de los fue. Exalta al humor y avergtienza al orgulloso. Dios ve a través de la falsa humildad y Ana lo sabe bien porque fue en su momento de mayor debilidad que encontré su favor. {Gloria al Dios que ayuda al desamparado! Maravillate en el creador que trae la muerte ytraela vida V. 9-10 alabanza al dios que es el juez Finalmente Ana alaba al Dios todopoderoso quien es también el juez que juzga a todas las naciones. Ya habia hablado que Dios pesa todas las acciones (v.3), pero ahora va mucho mas alld pues ahora dice que El juzga hasta “los confines de la tierra” (v.10). EIV.9 en el original la accion de juzgar esta en tiempo futuro, El guardara a los fieles y callara a los malvados. Los malvados son los que confian en su propio poder, mientras. que los fieles son como Ana, los que confian en el SENOR, Este tema se repite en todo el libro, veremos poderosos que confian en su grandeza, armamento y orgullo quienes son humillados, y los pequefios que confian en el Sefior que son exaltados. Ana esta segura que todo esto sera asi, ella pasé de llorar y sufrir a declarar verdades proféticas, habla del futuro y lagra ver que estas verdades se aplicaran a los reyes de ‘su pueblo. El reinado en Israel habia estado en el plan de Dios [desde el Génesis (17:6, 6) y en Deuteronomio (17:14-20)] Y Ana profetiza que Dios exaltard a su ungido (literalmente “Mesias” o ‘Cristo”), esto quiere decir que el rey de Dios serd uno cuyo gobierno no se basara en la fuerza humana o fisica sino en la fuerza y poder divinos. El sera un rey cuya manera de ver la vida sera como la de Ana y quien confia plenamente que Dios le rescatard y tratara de la misma manera en que Dios traté a Ana. INSERTO: UN MODELO DE COMO FUNCIONA LA CANCION Muchas canciones, incluso los Salmos, usan la palabra "yo", pues son canciones que hablan de experiencias personales, podemos identificamos con estas experiencias, estas son buenas para hablar de Dios y aprender a través de experiencias de otros. La cancién de Ana es asi, es sobre su experiencia, ayuda a Israel a entender su experiencia y nos ayuda en nuestra experiencia. Pero es algo mas: contiene buena teologia. Las buenas canciones contienen buena teologia, es una forma de escuchar verdades, las canciones no son sélo para comprometer nuestras emociones y experiencias, sino lo que nos dice de Dios, Una buena cancién hace las dos cosas: involucra nuestras emociones y experiencias e involucra también nuestra mente y nos habla de Dios. Veamos a Ana y los grandes escritores de canciones en la Biblia. Las canciones que cantamos hoy sera lo que nuestra gente creerd en veinte afios. Conclusién. éPor qué esta aqui la cancién? Sencillamente podemos decir que el autor queria introducimos al nacimiento de Samuel; pero en realidad este relato establece fundamentos teoldgicos para todo el libro: si Dios puede darle un nifio a una mujer estéril, entonces El puede hacer cualquier cosa. I podra recatar a Israel de una forma definitiva y podra liberarles de sus enemigos. Esta cancién traza la linea teolégica del libro y anticipa cémo va a obrar Dios en el resto del relato. Por ejemplo, no sera una sorpresa cuando Dios escoja a un muchachito en un contexto casi irrelevante para ser la ruina de la casa de Eli y para recibir palabra profética y juzgar a todo Israel, para ser el ultimo y gran juez sobre su pueblo. Tampoco estaremos impactados cuando Israel se comporte de manera arrogante y supersticiosa con el arca del pacto y Dios termine juzgando tal arrogancia con la derrota a manos de los filisteos. No sera inesperado cuando Dios escoja a David, un pequefio y humilde pastorcito, el liltimo de sus hermanos para ser el rey sobre toda la nacién No sera sorpresa cuando Dios le envie con nada mas que una honda y cinco piedrecillas a enfrentar al arragante enemigo del ejército de Israel: Goliat. Cuando veamos al orgulloso David caminando por el terrado de su palacio mirando a una mujer desnuda bafidndose y luego asesinando a su esposo para poder cubrir su pecado de lujuria esperaremas que Dios obre conforme a cémo la cancién de Ana le describe: pesando todas sus acciones y juzgandole. Pero también apunta haci progresién de la historia el cumplimiento de las grandes pramesas de Dios en la Si lo que la cancién de Ana nos ensefia acerca de Dios es verdad, entonces no deberiamos detenernos con Samuel. Si ella esta en la correcto nosotros tampoco deberiamos sorprendernos de cosas tales como una virgen concibiendo y dando a luz al Hijo de Dios, 0 cuando Dios envia a su Hijo Jesus (un carpintero ordinario a los ojos de todos) contra el mas grande y mas orgulloso enemigo del pueblo de Dios: el Pecado. Tampoco nos sorprenderd que Dios derrote al diablo mediante la débil y horrible muerte del Hijo de Dios en una cruz en las afueras de Jerusalén Cuando leamos la gran vision de Juan descrita en el Apocalipsis y a través de su relato veamos el trono de Dios y cuando se anuncie al poderoso Leon de Judd y nos volteemos a buscarle con Juan veamos no a un corderito inmolado pero victorioso (Ap. 55-6). Hermanos, tampoco debe sorprendemos cuando Dios no escoja a de entre los mas poderasos, sabios, influyentes y famosos a su pueblo para avergonzar a los sabios sino que levanta del polvo, del muladar al pobre y le adopta como hijo (1C0.1:26-27).. Nada de esto nos tomaré por sorpresa porque Ana nos llevé a esperar todo esto, esperar que no sea por fuerza que uno obtiene la victoria ni por ningun recurso humano En Jestis veremos la profunda reflexion teolégica de Ana cumplida plenamente: Dios ha fortalecido a su verdadero Rey y ha exaltado el poder (cuerno) de su Cristo, de su Mesias. iQue maravillosa y emocionante historia! Lo que comenzé con una mujer desesperada, desamparada, avergonzada y estéril termina con un cordero inmolado en el Cielo recibiendo todo el honor, la alabanza y la gloria. Con razén en Lucas 1 es Maria quien recuerda la cancién de Ana y canta su propia cancién muy similar acerca del pronto nacimiento de Jestis. Porque en Jestis y en su ministerio es donde se ven las verdades de la cancion de Ana en su maxima grandeza y cumplimiento. Esta es una cancién para nosotros también, debemos escucharla y tomar nota de ella E| mismo Dios incomparable de sorpresas es el mismo hoy. Amén.

You might also like