You are on page 1of 13
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoria Académica y de Investigacion Curso: Seminario de investigacién Cédigo: 100108 Guia de acti idades y rdbrica de evaluacién - Fase 3 Elaboracién - n de la actividad jidad: En grupo - Colaborativa Momento de la evaluacién: Intermedia en la unidad 1 Puntaje maximo de la actividad: 115 puntos jad ini La actividad finali 27 de abril de 2020 27 de mayo de 2020 a el: miércoles, jad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje: Resultado de aprendizaje 1: Analizar la dimensién estratégica de la investigacién, los elementos que conforman una propuesta de investigacién con el uso de fuentes confiables bajo gestores de referencia; con el fin de generar alternativas de solucién a problemas detectados en su entorno Resultado de aprendizaje 2: Formular una propuesta de investigacién con sus elementos, apoyado con herramientas tecnolégicas para su planeacién y divulgacién; con el propésito de resolver o proponer soluciones a problematicas enmarcadas en contextos reales. La actividad consiste en: = Problematica detectada - Paso 1 Actividad individual: Seleccién de la situacién problema en torno al tema asignado por su docente y posterior resumen de la problematica detectada. Cada estudiante del grupo colaborativo con un punto critico lee y evalda el tema dado, para la formulacién de su propuesta de investigacién a desarrollar en el curso. 1. Establecer una necesidad del entorno con posibles alternativas de solucién. 2. Realiza un resumen de la problematica identificada, NO del tema. Adicionalmente, mantiene siempre una participacién activa y respetuosa en el foro. Actividad colaborativa: Seleccién grupal del resumen de la problematica detectada que se quiere trabajar Teniendo en cuenta las participaciones realizadas en el foro; el grupo en consenso elegiré una problematica y su resumen sobre el cual se trabajaran los siguientes elementos que conforman una propuesta de investigacién (Titulo. Planteamiento del problema. Justificacién. Objetivos - Paso 3), para esto es necesario consultar las referencias bibliograficas dadas, al igual que el material de apoyo, disponible en noticias del aula. Es indispensable que los aportes antes de ser enviados al foro sean pasados por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin http://hdl.handle.net/10596/13941 = Blisqueda de informacién cientifica - Paso 2 Actividad individual: Gestores de referencia La ejecucién de gestor de referencia se lleva a cabo con fuentes bibliograficas que debe consultar relacionadas con la problematica detectada. Para esta actividad cada estudiante: 1. Accede a un gestor de referencia; se sugiere emplear: RefWorks, Zotero, Mendeley, o utilizar otros de versién libre, 2. Examinar el gestor seleccionado, apoyarse en las referencias bibliograficas ubicadas en el entorno de aprendizaje o en el syllabus en el item 5, Contenidos y referentes bibliograficos del curso. 3. Cada estudiante una vez identifique el uso de un gestor de referencia, emplea las bases de datos de la Biblioteca de la UNAD y las demas a las cuales se tenga acceso para seleccionar. 4. Seleccione 4 conceptos clave relacionados con la problematica detectada que a su juicio considere de mayor relevancia; los cuales se empleardn para realizar la busqueda bibliografica en las bases de datos de la biblioteca UNAD. Dichas bases de datos se encuentran en la e- biblioteca, en el botén base de datos, ubicado a la izquierda de la pantalla, para realizar busqueda de articulos cientificos Para esta actividad cada estudiante: 5. Utilizando las palabras clave elegidas; realizar una busqueda de articulos cientificos en las bases de datos Science direct, EBSCO, SciELO, Scopus y otra que el estudiante prefiera, en total 5; cada estudiante debe hacer la revisién en cada base de datos por cada palabra clave (4). Esto seria un total de 20 articulos, de los cuales como minimo uno serd en inglés. Presentar las citas bibliogréficas aplicando normas APA 6.0. Incluir pantallazo de evidencia del empleo del gestor. La tabla en la que se debe reportar la busqueda de los articulos cientificos consultados, junto con los pantallazos evidencia es la siguiente, para cada una de las palabras clave: Nombre dal estudiante / Base de datos Bibliografia - APA 6.0 ‘Science direct Pantallazo EBSCO Pantallazo Palabra clave ST I oe fea NS Pantallaze Scopus Base de datos seleccionada por el estudiante —_— Actividad colaborativ: El grupo en la tabla dada presenta el consolidado con las referencias bibliograficas de los estudiantes que participaron. = Construccién de: Titulo. Planteamiento del problema. Justificacién. Objetivos - Paso 3. Actividad colaborativa: 1. Presentar el titulo del futuro proyecto. 2. Construir el planteamiento del problema empleando el software QDA Miner Lite y evidenciar su uso mediante captura de pantalla. Delimitar el problema de investigacién y formular la pregunta de investigacién. Tabla de evidencias — Descripcion del problema ‘Accién Captura de pantalla — evidencia Carga de articulos en QDA Miner Lite Introduccién de cédigos y comentarios a cada articulo Localizacién de las palabras clave por “recuperacién de texto” NOTA: Inicialmente deben instalar el software tal como se establece en el OVI de instalacién, disponible en http://hdl.handle.net/10596/14003, ~ aid Gy oe N Posteriormente, se eligen 4 articulos de los encontrados en las bases de datos de la biblioteca, a partir de las palabras clave y se cargan al aplicativo de acuerdo como se establece en el OVI de aplicacién http://hdl,handle.net/10596/14001. Se siguen los pasos establecidos alli. 3. Disefiar la justificacién 4. Redactar tanto el objetivo general, como los especificos. = Consolidado Grupal final - Paso 4 El grupo consolidaré los aportes con los ajustes correspondientes que mejor responda a lo solicitado, con el numero de palabras establecidas en cada caso, Resultado del Paso 1 = Resumen de la problematica detectada. Solamente la que el grupo eligié trabajar, Resultado del Paso 2 = Presentar: * 20 referencias de los articulos consultados por cada estudiante. En la tabla dada, citadas bajo las normas APA 6.0. Resultado del Paso 3 = Presentar: + Titulo del futuro proyecto + Planteamiento del problema: descripcién del problema + tabla evidencia del empleo del software QDA Miner Lite y formulacién del problema. + Justificacién + Objetivos: general y especificos. Para el desarrollo de la acti idad tenga en cuenta que: En el entorno de Informacién inicial debe: Verificar en la agenda la fecha de entrega de la actividad Revisar la programacién de atencién via Skype para aclaracién de dudas. Tener presente la programacién de las webconferencias ~ «i Se NS En el entorno de Aprendizaje debe: Abordar las referencias bibliogréficas dispuestas para ser estudiadas Realizar lectura juiciosa de la guia de actividades y dar su cumplimiento. Tener presente la rUbrica de evaluacién, en cada uno de sus criterios. Participar activamente en el foro de discusién dando aportes para la construccién de lo solicitado en | gula de actividades. En el entorno de Evaluacién debe: Adjuntar los resultados obtenidos del trabajo tanto individual, como grupal de lo solicitado en la guia de actividades, en el formato establecido para este fin. (Anexo A). Evidencias individuales: Las evidencias individuales para entregar son: 1, El estudiante en el foro respectivo realizaré su propuesta de trabajo para el desarrollo del proyecto planteado. 2. Dar aportes individuales, los cuales serdn de orden constructivo y en la fecha estipulada. Sabiendo el tema a trabajar se realizar la investigacién en caminada a responder lo solicitado. 3. Realizar realimentacién significativa a los aportes dados por los compafieros £s indispensable que los aportes antes de ser enviados al foro sean pasados por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin http:/ndl handle. net/10596/13941 Evidencias grupales: Las evidencias grupales a entregar son: EI grupo seleccionaré mediante debate académico los mejores aportes para posteriormente desarrollar punto a punto bajo el formato solicitado. Ver anexo A Es indispensable que el trabajo final antes de ser entregado haya sido pasado por el software antiplagio Turnitin; para esto visitar Turnitin http /hd handle net/10596/13941 ~ «i 8) - 2. Lineamientos generales para la elaboracién de las evidencias a entregar. Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta las siguientes orientaciones: 1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo de la actividad. 2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargaré de entregar el producto solicitado en el entorno que haya sefialado el docente. 3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los requerimientos que se sefialaron en esta guia de actividades. 4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la actividad, Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir con las normas de ortografia y con las condiciones de presentacién que se hayan definido. En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir con las normas APA En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciacién y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, articulo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoria la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invencién realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya oe coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, 0 copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigacién, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad” Las sanciones académicas a las que se enfrentard el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico 0 evaluacién respectiva, la calificacién que se impondra sera de cero puntos sin perjuicio de la sancién disciplinaria correspondiente. b) __En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificacién que se impondra sera de cero puntos, sin perjuicio de la sancién disciplinaria correspondiente. > - : - 2 a> G 3. Formato de Rubrica de evaluacién Tipo de actividad: En grupo Momento de la evaluacié: La maxima puntuaci6n posi Primer criterio de evaluacié * Criterio de participacién: Intervencién al interior del foro de discusién - individual Este criterio representa 15 puntos del total de 115 puntos de la actividad. Nivel alto: Interviene activamente en el debate académico al interior del foro de discusién, con aportes significativos para el desarrollo de la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 15 puntos y 9 puntos Nivel Medio: Interviene en el debate académico al interior del foro de discusién, con aportes medianamente significativos para el desarrollo de la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 8 puntos y 5 puntos Nivel bajo: Interviene en el debate académico al interior del foro de discusién, con aportes poco significativos para el desarrollo de la actividad 0 no participa en la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 4 puntos y 0 puntos Segundo criteri de evaluaci6: * Criterio de procedimiento: Seleccién de la situacién problema - Grupal Este criterio representa 10 puntos del total Nivel alto: Presentan satisfactoriamente el resumen de la problematica detectada en contextos reales. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10 puntos y 4 puntos Nivel Medio: Cumplen medianamente en la presentacién del resumen seginn lo solicitado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 5 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No presentan el resumen de la problematica detectada en contextos reales ~ «i de 115 puntos de la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos Nivel alto: Presentan correctamente diligenciada la tabla dada con Carga de articulos - introduccién de cédigos y comentarios a cada articulo - Localizacién de las palabras clave por recuperacién de texto en empleo del software QDA Miner lite, para la construccién de la descripcién del problema. Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener evaluacién: entre 12 puntos y 7 puntos * Criterio de procedimiento: Trabajo en equipo en el empleo del software QDA Miner Lite - Grupal Nivel Medio: Presentan diligenciada la tabla dada, sin embargo, faltan algunos de los items solicitados Carga de articulos - introduccién de cédigos y comentarios a cada articulo - Localizacién de las palabras clave por recuperacién de texto en empleo del software QDA Miner lite, para la construccién de la descripcién del problema. Este criterio representa 12 puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No presentan diligenciada la tabla solicitada con los items creados en el empleo del software QDA Miner lite, para la construccién de la descripcién del problema. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos Cuarto crite! Nivel alto: Relaciona las palabras clave y con respecto a ellas, evaluacién: presenta las 20 referencias consultadas de articulos relacionados con el problema elegido bajo normas APA, con el uso de gestores de * Criterio de referencia contenido: Empleo |Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener de fuentes entre 14 puntos y 8 puntos confiables de informacién - Nivel Medio: Relaciona las palabras clave y con respecto a ellas individual presenta menos de 15 referencias consultadas de articulos relacionados con el problema elegido, bajo normas APA 6.0. 10 ~ © y Este criterio representa 14 puntos del total de 115 puntos de la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 7 puntos y 3 puntos Nivel bajo: Falté relacionar las palabras clave y/o no presenta las referencias consultadas de articulos relacionados con el problema elegido bajo normas APA 6.0. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 2 puntos y 0 puntos Quinto criterio de evaluacién: * Criterio de contenido: Conceptualizacién del titulo - Grupal Este criterio representa 12 puntos del total de 115 puntos de Nivel alto: Identifican la conceptualizacién correcta del titulo, en donde dejan claros los objetivos y variables centrales de la propuesta de investigacién, presentan explicitos aspectos como poblacién, tiempo y espacio, delimitando el tema de investigacién. El titulo presentado es preciso, y conciso. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 12 puntos y 5 puntos Nivel Medio: Identifican con dificultades la conceptualizacién del titulo, ya que se expresa la condicién de la idea a desarrollar en una forma simplificada 0 demasiado extensa, ademés no se evidencia del todo poblacién y/o, tiempo, y/o espacio, para lograr la delimitacién del tema Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 6 puntos y 2 puntos la actividad Nivel bajo: Omitieron el titulo de la propuesta presentada Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos ‘Sexto criteri Nivel alto: Describen la situacién objeto de estudio, ubicandola en evaluacié un contexto que permite comprender su origen y relaciones que seran investigadas; de! mismo modo, se formula una pregunta con la que se + Criterio de delimita la investigacién de forma clara precisa y ejecutable. contenido: Identificacién del planteamiento del problema - Grupal Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 14 puntos y 6 puntos a ~ © y Este criterio representa 14 puntos del total de 115 puntos de la actividad Nivel Medio: Presentan la descripcién y la formulacién del problema, sin embargo, falta mayor profundizacién 0 solamente se da una de las 2 partes que conforman el planteamiento del problema. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 7 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No trabajaron ni la descripcién, ni tampoco la formulacién del problema. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos Séptimo criterio de evaluacién: * Criterio de contenido: Argumentacién de la justificacién - Grupal Este criterio representa 14 puntos del total de 115 puntos de la actividad Nivel alto: Argumentan de forma correcta la justificacin explicando: éPor qué se hace la investigacién? éCudles seran sus aportes? éQuiénes se van a beneficiar?, mediante la argumentacién. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 14 puntos y 6 puntos Nivel Medio: Argumentan medianamente la justificacién. explicando: éPor qué se hace la investigacién? éCudles seran sus aportes? éQuiénes se van a beneficiar?, mediante la argumentacién. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 7 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No dan respuesta a: éPor qué se hace la investigacién? éCudles seran sus aportes? éQuiénes se van a beneficiar? Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos Octavo criterio de evaluaci6n: * Criterio de contenido: Formulacién de los objetivos - Grupal Nivel alto: Formulan el objetivo general y los especificos de manera clara, indicando lo que se pretende alcanzar en la investigacién. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 14 puntos y 6 puntos Nivel Medio: La formulacién del objetivo general y especificos es poco pertinente, ademas no se deja claro que se pretende alcanzar en la investigacién. 2 . «i Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 7 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No presentan el objetivo general, ni los especificos de manera clara, indicado lo que se pretende alcanzar en la investigacién. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos Nivel alto: Diligencian adecuadamente del formato dado, presentando la consolidacién grupal de la labor colaborativa realizada, con citacién bajo las normas APA. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 10 puntos y 6 puntos Nivel Medio: Diligencian el formato dado, presentando la consolidacién grupal de la labor colaborativa realizada, con citacién bajo las normas APA, sin embrago no se encuentran todos los aspectos solicitados de forma completa. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 5 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No presentaron el formato solicitado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 0 puntos B

You might also like