You are on page 1of 6
Capitulo Conceptos basicos Algo he aprendido en una larga vida: que toda nuestra ciencia, medida con- tra la realidad, es primitive e infantil, sx embargo es lo més precioso que tenemos. ait in| 14 Introduccién Las dos toriasfundamentales en las que se apoyan todas Las amas de Ia ine _genieriaclctica som la de ciruitoselctricosy la clectromagnstca, Muchas ‘amas de la ingenieria eléctrica, como potencia, miguinaselétrcas,contrel clecttnica, comunicaciones e instrumentacia, se busan en la teria de cite cites cletricos, Por lo tanto, el curso bisico de teori de circuites eléctricos ese curso més importante para un estudiante de ingeniera erica, y eons tituye siempre un excelente punto de partida para quien inicia su edcacién cen ingenierfaeléttica, La teria de cireuitos también es vals para estudian tes que se especializan en otras rumas de las cienciasfivcas, poste Tos ci cuitos son un buen modelo para cl esuio de sistemas de energia en gence {ytambizn por la matematica aplicada, la fsica y la topologia implicadas En ingeniera elécrica,« menudo interesa comunicaro transfer energia de un punto otro. Hacerlo requiere una interconexion de dispositivs elée- \wicos. Atal interconexign se le conoce como circuto eléctrico,y a cada com ‘ponente del ciruito come elemento. Un ereito etetico es una iteconexon de elemertos ecricos 4.3. Carga y corriente 1 concepto de carga eldtrica es el principio fundamental para explicar todos los fendimenos elétricos, Asimismo, la cantidod bisica en un eircuito eld cco es la carga elétrica. Todas las porsonas experimeatan al efacto de la car | lctrca cuando intetan quitrse un sustor de lana y és se pegs al cooepo 6 etando atraviesan una alfombray reeihen un choque. (Cong es ura prepiecheléctica de las particles atomicas Ge las que se cm- ne a materia, mecca en cours (©). Gracias ala fisica elemental se sabe que toda la materia se eompone de blo- ‘ques constttivos fundamentales conocides come stomos y que cada somo ccansta de electrons, protones y neurones. Tambign se sabe que la carga ¢ de tun elecnsn es negaiva e igual en magninad a 1.602 % 10", tanto que un prota lovs una earga positiva de la misma magnitad que la del slactda, La Presence inal mere de peasy cence djs an tomo caren i [)s6=0 2% --————_ Agua 13 ‘Coments létria dsbid al jo do un ‘corp lectins en un condte ‘Une comencen es une mares extn dard escribir algo para que oro: cena profeson pueda entender lo que sentics En este lixo se usa as Convencion: Gel stnae of Electrical pe lecuorcs Ergneers EEE) (Cabe sefalar os siguientes puntos sobre Ia carga clctric: |. B1 coulomb es una unidad grande para cargas. En 1 C de carza, hay 1/(1.602 x 10-"") = 624 x 10" elecrones. As, valores realisas © de laboratorio de carga son del onden de pC. nC 0 aC! 2. De acuerdo con observaciones experimentales. las Gnas cargas que oct ‘rem en Ja maturaleza son miltiplos enteros de la carga elecrnica e = =Lan x10" C. 3. La ley de la comervaciin de la carga establece que la carga no puede ser creada ni destruda, sélo transferia. Ast, la suma algebraca de las ccargas eletricas en un sistema no cambia ‘Se consideraré ahora el jo de las carga elétricas. Una caracterstica peculiar de la carga eléstrica 0 elecrieidad os ef hecho de que es mévil es ‘oes, puede ser ransferda de un lugar a otro, donde puede ser convertida en ‘otra Touma de ener. ‘Cuando un alambre conductor (integrado por varios stomos) se conecta a ‘una arora (una fuente de Fuerza eleetromotnz), hs eargss son obliga mo vere; hs cargas postvas se mueven en una drecoién, mientras que lis ear _zns nogativas se muoven en la dirceiéa opuosta. Este movimiento de cangas ‘rea coriente eléctrica, Por convencisin se considera al flujo de coriente co- ‘mo el movimiento de cargas positivas. Eso es, opusto al Majo de eargas ne _zativas, tal como Io iustra Ia figura 1.3. Esta convene la introduja Benjamin Franklin (1706-1790), ol ciotificoe inventor estadunidonse. Aunque ahora so ‘sabe quo la corrente en conductores metiicos se debe a electranes cargados ‘epativamente, en ese texto se seguir la comencion universalmente aceptar dda de que la corente es el fly neto de cargas postivas. Asi, Comente eléctnica esis velcicad ce comin ce In cata respects al term Bo, medida en amperes (A), Mateméticamont, la rolacia entee Ia cominte i, ls carga q y el tempo # 2s ada a ap ‘donde Ia coricnte se mide en amperes (A), ¥ 1 ampere La carga tansferida entre el tiempo t £ 1 coulomib/sogunde obtiene integrand ambos mem bros de la ecuacidn (1.1). Se obtiene a La forma en que se define la conrente como en la ecuacém 1.1) indica que oes mecesario que la coiente sea una funcién de valor constant, Como fo sigririn muchos de los ejemplos y problemas de este capitolo y capitalos subsecuentes, puede haber varios tipos de corrente es decir, la carga puede varia con el tiempo de diversas manera. Sila corriente no cambia con el tempo, sino que permanece constant se conoce como covrente directa (ed). Uns contente directa (cc) es uns coriente ave permanece corstarte en el tiempo. or convencién, el simbolo Ise usa para representa tal cortiente constant. ‘Una corriente que varia con el tiempo se representa con f simbolo i Una forma comin de coniente que vara con el tiempo es la comiente sencidal o ‘conriente aliema (ea). Uns coniente altera (3) una comiente ave vars sercidalmerte con el tiempo. Esta coricnt se emplea en los hogares, para accionar cl acondicionador de a- re, reffigerador,lavadoray otros aparaos elctrices. En la figura 14 se mes Figura 1 as ips comunes de comet: a) cnc dicta); #) coment alee @. a y Figura 1.5 Tigo de coments conveniona: ) jo ‘an la coerente directa y la coments alterna: éstos son los dos tips de co- riente mis comunes. Ottos tipos se considerarin més adelante ‘Una ver definida la corriente coma cl movimiento de carga, os de espe rar que la comtiente tenga una direccién asociada de Ajo. Come ya se men cons, por convenciéa se considera que la drecein del flujo dela comiemte sa direccién del movimiento dela carga positiva. Con base en esta conven- in, una corrente de 5 A puede representase posiva 0 negativamente, eo- smo se observa en la figura 15. En otras palabras, una eorrente negativa de ecomintepoativa,®)gjndecoricnte— —5 A que fluye en una direccién. como se muestra en la figura 1.56), es igual egaiva ‘una corriente de +5 A que faye en la direcci6n opuests 14 Tensién: (Como se explicé brevemente en la seeciGn anteicr, para mover el electra en ‘un conductor en una direcciin particular es necesari que se transiea cierto trahajo 0 enorgia Este trabajo lo leva a abo una fuerza electromotrz exter- ‘na (fom), babitalmonteropresontada por Ia tora en la figura 1.3. Esta fom tambien se conoce como tensin o diferencia de potencial. La tensa ven tre dos puntos « y ben un cicuitoeletrico es la energa (trabajo) neces ra para mover una carga unitaria desde @ hasta bs matemsicamente, cote as donde w es la ener en joules Dy ges la carga en coulombs (C). La ten sion Uy © simplemente 6, se mide en volts (V}, asi llamados en honor al ff ico italiano Alessandro Antonio Volta (1745-1827), quien invents kx primera baterfa volsica, Con base en la ecuacidn (13), es evidente que {oule/coulomb = 1 newton-metro/eoulomb As, Tensién (o diferencia de potenca) es Is ena requerids para mover ura arg untara a trees de un elemento, mesigs en vats (V). En la figura 1.6 aparece la tensin entre fos extremos de un elemento (re presentado por un bloque rectangular) conectado a los puntos a yb. Los sig ‘nos més (+) y menos (—) se usam para definir a dieccion o polaridad de tensign de referencia. El voltae vy puede interpretarse de dos mancras: 1) el Figur 1.6 Polandad de tesa. o » Figura 1.7 ‘Dos represeaciones equivalents de fa ‘misma tems gael punto acne 9V ‘us que cl punt, 8) el punto ene 9 Vinis que punts 2 Tonga preserte que la coiente elt casienpre ocure 2uavés de un ee menoy que atensicnelectica severe ocure ene los exteros del elemento o ert ces puntos punto esti a un potencial do n,, volts mayor que el punto b, 02) el poten- cial en cl punto a respecto del panto es 0. De esta se desprende lgica- ‘mente que on general Dy = Poe a Por ejemplo, en ki figura 1.7 tenemos dos representaciones de fa misma ten- sin, [a figura 17a, ef punto a tiene +9 V mas que el punto ben ta gra 1.70), el punto b tiene ~9 V ms que el punto a. Podemos decir que en Ja figura 1.7a) hay una cuida de tensién de 9 V de a a b 0, en forma equiva lente, un aumento de tensidn de 9 V de b a a. En otras palabras, una caida de tensin de aa b es equivalente un aumento de tension de ba a. ‘Coniente y tensién son las dos variables bisicas en circuits elétricos. El término comin sehal se aplica a una cantdad eléctrica como una corrien- fe 0 tensin (0 incluso una onda electromagnstca) que se usa para tansmiir, informacidn, Los ingenieros prefieren llamar seales a esas variables, mis que funciones mutemiticas del empo, a causa de su importancia en las comunt- ‘caciones y otras disciplinas. AI igual que en el easo de la corriente eletrica. ‘un tension constante se le llama tensiin de ca y x le representa como V, ‘mientras que a una tensién que varia senoidalmente con el tiempo se le Ua sma tensin de ea se le representa como v. Una tensién deed la produce co- ‘inmente una bateria; una teasin de ca la produce un gencrador cléctic. 15 Potencia y energia Aungue coriente y ensién son las dos variables basicas en un ctcuito elu ‘ce, no son suficientes por si mismas, Para efectos pricticos, se accsita saber cinta potencia puede manejar un dispositive eketrico. Todos los leetores ben por experiencia que un feco de 100 watts da mis luz que uno de 60 watt “Tambien saben que al pagar una cuenta a la compania suministrdora de elec ‘wiidad, pagan la energia eléctica consumida durante cierto periodo. Ast, los sleulos de potenciay energia sm importantes en el anlisis de cireuitos. Para relacionar potencia y energfa eon tensiGn y comiente, reuse de Ia fica que Potencia es nvaracién respect del terra de enregno abscrcin de ener i, medica en watts W). sta relacién se escribe como donde p es la potencia, en watts (W): w es la energa,en joules (D, y ¢ ese tiempo, en segundos (s). De las ecuaciones (1.1), (1.3) y (1.5) se desprende ue ie deo da a6 eu gd na paei a) [La potenciap en Ia ecuacin (1.7) es una cantidad que varia con cl tiempo y se llama potencia instantinea. Asi, la potenciaabsorbida 0 suministrada por tun elemento es el producto dela tensisn entre los extremes del elemento y la comizate a través de él. Si la potenca tcne signo +, se esti suministrande © la estéabsorbicado el element. Si. por el contrario, tiene signo —, est sien- do suministrada por el elemento, Peto, como saber cuindo la potencia tiene signe negativo 0 positive? La direccién de conriente y polaridad de tensin desempefian un papel primordial en la detenninacién del signo de la potencia. Por Io tanto, es im- portnie que se presteatencion a la relacién entre la corrieate jy la tei 1 en la figura 1.80). La polaridad de tensa y direccién de comiente deben ajustarse 2 las que aparecen en la figura 18a) para que la potencia tenga sig- 1 postive. Esto se conace come comencicn pasiva de signos. Por efecto de la convencién pasiva de los signos. la corrente entra por la polaridad posit- ‘va de la tensin, En este caso, p = +0i 0 vi > O implica que el elemento es- {4 absorbiendo potencia. En cambio. sip = “vi o vi <0, como en la figura 1.80), el elemento esti iberando suministrando potencia, a convencién pasiva de signos se sstsfce cuando la comente enta por la terminal postva de un elementn y p = +v5i In cortente ena por la termi- nal negeivg, = |A menos que se indique ofr coss, en este texto se seguir Ia convencién pasiva de signos. Por ejemplo, el elemento en les dos cicuitos de la figura 1.9 tiene una absorcicn de poteacia de +12 W, porque una corricate positiva entra la terminal positiva en ambos easos. En la figura 10, en cambio, el clemento suminista una potencia de +12 W, porque una comiente positiva entra a la terminal negativa. Desde luego, una absofcn de potencia de —12 W cs equivalente a un suministra de potencia de + 12 W. En general, ++ Potoncinsbsorbida ~ —Potencia suminst a » Figura 1.8 Prades do rforsncia poral poteacia Conel aso de ln comveacem pasion de i= to) absonekn de pena) samins- tod pena, Sas drecciones de tersony conten te son como se muesta ene furs 1180) setienela conencieh acta de aw av Figura ‘isto de potenia ds 12 Wa) 7 Se DW ope 3-2 W De hecho, la ley de la conservacién dela enere( debe cumplise on cual- ‘vier circuito elétrico, Por esta razén, la sum algebraica de la potencia en tun circuito, en cualquier instante, debe ser eer: as) ap Esto confirma de nueva cuenta el hecho de que la potencia total suministra- dia al cicuito debe equilibrar la potencia total absorbida A partir de la ecuacién (1.6), la energfaabsorbida 0 suministrada por un clemento del tiempo fy al tiempo tes = [oie us) Ener es le capaci para realizar abso, meds en jules) Las compatias abastecedoras de electicidad miden la energia en watts-horas (Wh), donde Wh 0s Una fuente Independiente ideal es un elemento actvo ave suminsva ura ‘esién o comerteespecticeds y que es totalmente independiente dels de- mas elementos del cuit, + Fn ors alae, una font indzpoodint dal de tens sinatra ci suito In omiente noesaia pra mantener tension etre ls terminals Fos fsiens como las hater Tos genandores pueden considers apo ° rimaciones de fens de tens eal nn figura 1-11 aparcen los simbor MYM tos de foros d tens independents. Nétese qu ls dos simbols dela pmol Pcie dens is figura 11a) yb) pueden sare para representar una fuente de ensén del, Ret ye socom ue D wad er slo sinbolo en a figura 11a) pues wsse pra una fuente de ten- prs aio costa. Sign que vara cone emp. De igwal manera, un fens de cere inderen- Giente heal ex an elemento activo que suminnra una coments espevificada ‘completamente independent dela tnsign etre lon exten de fant Estas la font de orinte poral iio In enn necessi para man - ® » tener Ia corrients designads. El sfmbolo dena fuente de coriente indepen- dente se presenta en la figura 1.12, donde la flecha indica Ia drcecin de la ‘corriems i Figura 1.12 Ue fuerte dependlente deal © contralada)es nelemerts actio enelue Simbu pra fuente de crrene indepen la magni de ia fuente se contoa por medio de oa tersién o comer. inte, 1.6 Elementos de circuitos ‘Coma se explics en la seccién 1.1, xn elementos el logue constiatva bie ‘de un circuit, Un ciraita oltre es simplemente una intercanexisn de Jos elementos. El andisis do etcuitos es el proceso do determinar las tensio~ nes (6 las corientes) a través de los elementos del ctcuito “lay dos tipos de elementos en los ciesitoselsctreos: elementos pasivos y elementos activos. Un elemento activo es capaz de generar energia, mien- tras que un elemento pasivo no. Ejemplos de clementos pasivos son los resis= totes los capacitores y los inductores. Los elementos activs ms communes inclayen a los genoradores, las haters y los ampliticadores operaciones. El Dropito on esta seccidn ex que cl lector se familarice com algunos impor- tants elementos activos. Los elementos activas més importantes son las fuentes de tension 0 de corientc, que generalmente suministrn potencia al crcuito concctado a lla. Hay dos tipos de fuentes: indopendiontes y dependients, “Las fuentes dependientes suelen indicarse con sfmbolos en form de diaman- 1, come se muestra en la figura 1.13, Puesto que el contol de la fuente de ‘pendiente lo ejerce una tension o cortente de otro elemento en el circuilo, y ‘dado que la fuente puede ser tension o cortiente, se concluye que existan cua two posible tipos de fuentes dependientes, a saber: © ig 1. Fuente de tension controtada por tensién (FTCT). 2, Fuente de tension controlada por comiente (FTC). a » Figura 1.13 3. Fuente de coriente contolada por tensiéa (FCCT). ‘Salo bea) femte de tens depen 4. Fuente de coricnte controlada por corriente (CCC). int, Tete de conente dependent sv lc > 10 Figura 114 [Lafuente de apt denech es una cn {ede tension contrlads por coca 147 Resumen, Las fuentes dependicates son dle en ef modelado de elementos como tran sistores, amplificadores operacionales y circuits integrados. Un ejemplo de tuna fuente de tenskin contolada por corriente se muestra en la parte desecha de Ia figura 1.14, donde Ia tens 10 de la fuente de tensn depende de Ia Corriente i través del elemento C. A los esdiantes podria sorprenderls gus el valor de Ta fuente de tensién dependiente sea de 101 V (y no de 107 A), [esto ques una fuente de teassin. La ide clave para tener on cuenta es gis ‘una fuente de tensién contiene polaridades (+ —) en su sfmbolo, mientras {que una fuente de coriente se presenta con una flecha, sin importar de que

You might also like