You are on page 1of 1
B. OBJETIVOS: 4. Detectar anormalidades fisicas y de funcionamiento en la mujer en edad fértil. 2. Realizar examenes especificos como citologia, previos a utilizar métodos de planificacién familiar. 3. Evaluacién ginecolégica preventive C, FUNDAMENTO: Los principales riesgos de salud de la mujer por su condicién de sexo son: el céncer de la mama y del cuello uterine y eventos fisiolégicos tales como el embarazo, el parto y el puerperio, que siendo fsiologicos se comportan como riesgos adicionales para la muj odes factores que deben detectarse oportunamente para brindar atencién de calidad en cada uno de ellos. La realizacién del examen péivico requiere persistencia y atencién en los detalles, asi como una técnica apropiada en la cual cada mano de la proveedora de cuidados de salud tiene un propésito especifico, por lo general se utiliza la mano dominante para la palpacién por via vaginal o recto vaginal de los drganos pélvicos y la no dominante para la palpacion abdominal, empujando por ésta via el Utero y los anexos dentro de la pelvis de tal manera que se facilite la palpacién con los dedos de la mano dominante por via vaginal o rectal La evaluacién ginecolégica como tal, no es un procedimiento aislado, sino que es parte de la valoraci6n fisica de la mujer, por lo que como en toda valoracién fisica, se debe iniciar con una Anamnesis que lleve 2 conocer detzlles relacionados con los aspectos sexuales y ginecoldgicos. D. PRINCIPIOS: 4, Escuchar atentamente, permite la comunicacién efectiva y la expresion de molestias y sentimienitos. 2. La evaluacién sistematica y eficiente, permite brindar cuidados de calidad 3. La atencién de salud~ de la mujer requiere cuidados en la etapa preconcepcional y concepcional. E. EQUIPO NECESARIO: 4. El requerido para colocacion de espéculo. 2. Guantes estériles 3. Lémpara cuello de ganso. F. PROCEDIMIENTO: 4, Salude a la paciente y !lamela por su nombre,

You might also like