You are on page 1of 26
VENEZOLANA CODIGO NACIONAL PARA ASCENSORES DE PASAJEROS. PARTE 4: EQUIPOS Y MAQUINARIAS. (1** REVISION) COVENIN 621-4:1995 PROLOGO ‘La Comisién Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada en 1958, ¢s el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de Normalizacién y Calidad en el pais. Para llevar a cabo el trabajo de claboracién de normas, la COVENIN constituye Comités y Comisiones ‘Téenicas de NormalizaciGn, donde participan organizaciones gubernamentales y ‘no-gubernamentales relacionadas con un érea espectfica. La presente norma sustituye totalmente a la Norma Venezolana COVENIN 621:72 (Seccién 3), fue elaborada bajo los lineamientos del Comité ‘Técnico de Normalizacién CT20 MECANICA por el Subcomité Técnico SC3 MECANISMOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE, y aprobada por Ia ‘COVENIN en su reunién No 134 de fecha 14-06-95, En la elaboracién de esta Norma participaron las siguientes entidades: ASCENSORES SCHINDLER DE VENEZUELA, ASCENSORES FUSITEC DE VENEZUBLA: ASCENSORES COMBI-LIFT, C.A. ASCENSORES KONE cA. NORMA VENEZOLANA COVENIN CODIGO NACIONAL 621-4:1995 PARA ASCENSORES DE PASAJEROS. (I™ REVISION) PARTE 4: EQUIPOS Y MAQUINARIAS 1 OBJETO 11 La. presente parte del Cédigo Nacional para ascensores de pasajeros establece los requisites minimos que deben cumplis los equipos y maquinarias utilizados en Jos medios de circulacién vertical, estinados al transporte de personas en los edificios destinados a viviendas ‘multifamiliares oficinas y hoteles. 1.2 Las disposiciones de este Cédigo no son aplicables a los dispositivos y equipos seialados a continuacion: 2) _Ascensores residenciales.privados para. viviendas ‘unifamiliares. bb) Transporte 0 elevadores de carga, cangilones, rodillos, cucharon o similares, ©) Guias o miquinas apiladoras utilizadas para movilizar materiales desde y hacia los depbsitos, que estin ubicados 1 operan en un sal piso. 4) Equipos para alimentar o colocar material de maquinas, herramientas, estampadoras. ©) Malacates, winches, montacargas o gris para subir 0 ‘bajar materiales con ganchos o eslingas u otros medios de sajecion no guiados, ‘) Rampas de muelles ®)Ascensores para entretenimiento en parques de versiones o feria, 1) Ascensoes para escenaris uorquestas 1) Poenteslevadios. D._Blevadores para materiales y_ascensores pera los trabajadores, uilizados para subir y bajar materiales y personal de edificios enconsrucién 1) Cinta transportadora vertical de personas. 1) Los dspostves que tengan um rcoride menor de un piso, sin exceder 3,65 m y que sean uilizados solamente ara Ia transferencia de materiales y equips. 1m) Los ascensores de minas. 1m) Los ascensores inclinados adosados 2 la pendiente en cerros 0 colinas. (©) Los dispositives para estacionamientos mecénicos. ) Ascensoresinclinados. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS 1Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisites de esta Norma ‘Venezolana, Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda norma esti sujeta a revisién, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen ta conveniencia de usar las ediciones més recientes de Iss normas citadas seguidamente. COVENIN 621-1:1993 Céstigo Nacional para Ascen- sores de Pasajeros. Parte 1: Definiciones. COVENIN 1852-81 Guias de Acero para Ascensores. COVENIN 1314-77 Pernos hexagonales. COVENIN 1313-77 Tornillos hexagonales. COVENIN 299-89 Ensayo de traccién para materiales metélicos. COVENIN 1038-81 Determinacién de la combustibilidad de los materiales de Construccin, de Pasajeros. Parte 2: Recinto del Pozo y Construcciones fines, COVENIN 621 (©)-86 Cédigo Nacional para Ascensores ‘de Pasajeros. Trafico Vertical. COVENIN 2294-85 Maquinas de tracci6n con engrangje ‘para ascensores 3 DEFINICIONES ‘Las definiciones contempladas en esta Norma estén en la ‘Norma Venezolana COVENIN 621-1 4 REQUISITOS 4.1 Guias de carro y contrapeso, soportes y fijacion de ns guins 4.1.1 Requisitos Generales 4.1.1.1 Todo ascensor deberé estar provisto de guias para cl carro y el contrapeso, para el deslizamiento vertical 4.1.1.2. De acuerdo con la materia prima utilizada y con el ‘proceso para obtener el producto final, las guas rigidas se clasifican en cepilladas y estiradas en frio. En la tabla 1 se indian Ios limites de uso para cada tipo de guia TABLA 1, LIMITE DE USO PARA CADA. TIPO DE GUIA RIGIDA ‘TIPO DE | USO | PARACAIDAS | VELOCIDAD GUIA a JcaBINA Jorpnapa |contma. |cuarquts Tio |No HAY PESO. [Lnarracion a 1.00 CABIN 8 NO SaPERMITE c MASAO 20 [SsTIRADA SINPARACAIDAS] _ NOHAY fBN FRIO LIMITACION |conrRa 7 leone * MAXIMO 1,00 2 ‘NO 58 PERMITE € MAIO 200 4.1.2.3 Las guias del carro deberén ser perfiles de seccion T, de superficie lisa (véase figuras 1a, Ib y 2) y deberdn ‘cumplir lo estipulado en la Norma Venezolana COVENIN 1882, 4.1.24 El momento de inercia de las guias det carro

You might also like