You are on page 1of 15
+5 Ay Et poder tributar 4.4. CONCEPTO La fectad o posiblidd uridic del Esta de vig contibuciones respecte de parsenas obenesquesehalonensujursccionesloquere ‘tng nesta oe casei Fes gormsfica consider en mings gonerales, que el po dor tats ache bs fundamen en a soberenia del Estado: mas Con- erent alimenctein susan ee zoberani terol aiaea refer o pacer general del stedo ola fuerza publica dh ‘ga esos remo cel stad Sune de Bulan habla def soberenis Feat creo omaniestacon dela soberaia franciray esta, 2 Ti reonatae ung poral de la soberania cal estado. En concn, ‘Sonoran de plabres ext rupo de autores fundarnenes en la sob SStgal derecho estas de xi contibuctones. 2 a Gnd de Aerie, el concept de actividad tibutra racist en dos podteressoberanes dol Estace que le son inheentes ol ‘oder impose el de polsa, como partes del concepto de Estaco © Peer iifes Se Al proto dele entende come el poder soberano Se RtzGo cs igh coribvcones a persons © aplcaras sobre bi SET Sounds consis fecta dels Estados voberanas de controlar ee a ee coca done de suede, en iteres dol benestar ge era ame pune bron. ace ad saree cbr SETESS fora ondamertr el poder tibutaro de este, Dentro de ‘asco tema tc no ex poable hablar de a sberani del Estado aaa samc tersics consutancal del pacer tibutaro, toda ver due, SBeeumSS Taso daoveste por el rt 39 de nvestra Carta Magnes 5eStna reside evenly onginaomente en el pueblo, En consecuen- "Eres ten i resins ody potato do gar ero ee cr tbee etna artes mater dec nares. eSB wna ani si Ss is Ph Os nua “tome als ain ee ctv ances en Hace y doch aan de as Pan Moi 2 he er cnapt “pda Se pol’, come Ark Sore oi aed Pe ces ia de Manan ore Mai, 8 TO Med cop Spates 8 ‘is el fundamento del poder ttaro del Estado dabe buscarse on el poder e imperio que esta ostenta desce ol momento desu nacmuento 2 (itida jurcica através dias inetiacionespoltco juices croadas en ‘irtud de Ia decir soberana dl pusblo. Lo anterior se confirms con lo “Shableeldo en dlho precepto conrtitucional cuando haba de que “rod poder pubsico dimana del pueblo y se nsttuye para benefico de Enel mismo sentido sa ha pronunciedo Bela al combat @ eter ‘de que la soberania constuye el fundamento del poder tibutario. Con ieraque “la soberaria ax potica antes que juridcs"ycorresponde ale ‘a de Estado como ontided de derecho internacional, Sefala,ademis, ‘ue la soberania “es una e indivisible” y pertonece a la Nacion misma, “Sena guia y nose rela ev hs acti dl Exado ao ena Contin 7 jvco del eur, dentro de su juradiccién 0 Smbito terri, el Fstadé no dabe oi tone por qué invors su soberana Labasta su poder ‘in imperio, el cual jere 0 waves defo was poderes que forman su g0~ biome: el Legisiatvo, el Ejecutvo ye Juical. ‘Unavee que hamos hero aust ala actividad financiers del Estado, jpademos conclu afrmando que el pode financier estareferido al con= vnto dels sctidad fanciere del Estado (maresos y egresos) en cam= rel poder tibutario ve role exclusvamente ala factitad propia del “Sado pare creartibutos. 'As entendamos que on todos los Estados y en todas ls Spocas de lnhistoria el Estado hejorctade au poder tibutaro, esclec, he exighdo "ioe patculares que le trasacon ns porte desu niqueza, igs eportsconas obtenids gracae al ejercicio dela facultad antes ‘oferida han rectido ol nombre de tibutos,contibucienes e Impues ‘os, Tributes e impuestos son palabras que denoten por sf mismas esa ituacion de superoridad del Estado, muchas veces elereda, on €pocas Iterires, de forme despéticey abitraria, Por el contario, a palabra “intibusén tiene uns denotacin mas democratca, mss acords con Ia ppoca modomna en que el Estado procurs, gad por erterios de just EPhacer qu los parculares efectien esos contribuciones do ecuerdo ‘nau capacidad eontbutva, dando a sentido de que los parteulares ‘ordedoramente cortbuyen 8 que l Estado pueda realizar sus atibu- [Nuestra Consitucisn de 1917, on su ariclo 31 faccién WY, tiiza el \emine de contribuciones, toda vex que el imo establece que es o- sacibn de los mesicanos contribu afos gastos pablcos poder tributario no es ejeeldo por el Estado en el momento en uo procode a hacer electivas lz contnbiclones que os patiuleres de- itt agora, oneecuenis do la realizacdn de aquellos hachos que han fo seRalaio por el Estado -a través de la legilscion coresponcion- \ccoma genefadores de los eécitosfiecales. En realidad, ol momento in que se prosonts el serio del poder tibutaro es aquel en que el "fal in, Eon de cho plea I Derecho cle Pina, Buenos 70 Hmiopate Deesotataiositanve Estado, setuando con bate en sv poder de imperio y, de manera ge- nora, sompre. de seuerdo y medion ‘xpedidas prevsmente por el poder Legislative, dotermina cudles aon los hechos o situacones ‘Guo, al produciee ena realded, hardn que los pariclares se encuon™ tfen en eablgocién de efecuar el pago de les contibuctones, 4.2. CARACTERES DEL PODER TRIBUTARIO nop de ulin pode tre abt, permanent, inenunciobio.o ndelogabe, Estos custo coracteristicas consttuyen sus ‘loons primoraes 4) Abacto El poder tabu es esenciaimente abstract, ‘Stns potetad darned del poder de pare que prenace a Exado'y que le otorga el hocho de aplcar baton No be Ecnlundiee tlpotestad cone ooo de exe poce na comet isfocutod de ectuery ote muy dist a acustzaiin deco ited ono plana des mateshcad 1) Permanente El poder bua es connatual al Estado y deriva desu poder de manera que slo puede extingurce con ol sada toma En consecuenca en onto sonst of taco nde. inert tend. pode de gor 4 enuncabl 8 stoda no pul desrendere de st tibuto fers sine pr wuaa na pod sste d) Indologable’ exe _aspecto esta intimamente ligado al anterior y recone andiogo fundamen, Rerunca mparara deeper Se-de un derecho de forme absolute y total delegn sfesa Itnalerio a untercaro de manera tandtorla Enel émbitojursciconal qe coresponde ala naién o aoe exo ‘dor, cada uno.en su esfara el pad Lagialstive que representa al pueblo ’ho puede delegor on el Ejecutvo 9 on otra dependencia administra Pinguna de las eibucones o paderes que le han sda express o imp Gtamente conferdos. Tine vedado dalegar el poder de hacer la oy, ‘Bare puede confer al jecuvo la facultag do regia los pormenores ‘Setalles pra ejecucén ce aqua, es u En nuestro sistema judo, este dime aspecto se encuentra ple- ‘namente delimitado en lafacultedreolamentara que pores el Ejecto Federal de acuerdo cone articuloB9traccion | dela Consttucon, En su libro Derecho fnenciee mexicano, Sergio Fanceco de la Garza hace referencia al carsctor del poder tbutao y seals que tiene ln cerdctercongustancia l Estado ya que pore mismaraturlaza, ste tiene encomendadas tareat que debe fealzar a fn de que ls sociedad civil pueda encontar organiza y vida cop tote 71 Ademis, mariesta ue a Estado dabe expedila leyes que ran acon ropes srt, oncom ata el "wo Estado, len he de importa uri resold as contro "Tue de er mana, tran ue ser Smid oro parcels “Sn lo furan Por ove par, ol Erado debe relzar una sri lincones y prestar una cantided de services pdblicos que ls particu VSkporal eno padranrealzarn prestar de modo queen este sncepeten, el Estado es el gestor del bien comLn temporal Sihdecropar con Ge la Garza, extimamos que pars una mejor com conan de los dementos erencales Gel tribute rete més claro lo festade por Gillani (3. PODER TRIBUTARIO ORIGINARIOY DERIVADO poder tibuario ws necosario pare la extenciay prosprided de sulle nan Exton egansmos que comple ones ce gobi v;pora jeri de tl potest, nen ose arbuyen acute de Ueto" ecoudercontibucones. Eetacreunstanta he conduc scnamier bs atuoleta de esa eno jrdca con mucha roevertia2 (Gece a oustenclo Go extegorios de poteetad wbutara Es por elo hse habla de poder onginsroy poder delegado, © poder derivado, ‘gone doctina sea ; 8 El problema se presenta on todas partes como consacuencie de ls inaitplos ongoniamee extatlesy paraosataloscresdos con fines eco: ‘Smeoe 0 soem pao ee aguiza on los paises do stoma federal cmo el nuestro, dabido ale coexstenca de os estadooy los muncipos Sesto cor como ejemo que on Argeting susie decise que lew nent lnc as provinas poseen poser tibutari gna, en tanto iw ie moriepaldades lo tenen por Gelegaién. En Estados Unidos de Ameen se retro ala ashen wparta de podeesinheretes, po ies enomeredesy poseesdelsgados. Los ples covespondon aos {sdon por srneontsoconmatrles au sobarania orignor o Se undosperterocon ol blero Federal poraue eu sebeara mara de la Nistitcion, que enumerao design ss facultades fs times, os mu nies en itud do or Snples fatumento de gobiero con funcones jroatce, que s6o dapontn de os podetesdelegades por ls Eetacos ‘Giulan ho compare tales concepts, puesto que entiende quo o- dos os srgance dal gobierno tenon fauitades tbutrias dof misma ‘turles ran st que puedan exablcoree gtadoso frsrauas er als Tot encom cen es etsy mucins Sone pode vigaro inberente, porgos este es connataral l Estado on cualguora ‘Tou monfestaconcs La dferoncia no racica en la exenci ron ol inte de actuation on fs jarsSiosan arbuida a cads une de eos con Seton los noes carauclonaleeo legelesigentes on cada pal n te Deco taton atartne Lone detogacon de poderes incluso otbutrio~ esa elctus- diaporslpusbla, depentans den aoberanslsanionarlCensttcion ‘que nos ngeysélo ental serido puede habarse de poderes dlegados sl gobim rao En neon rginen stuns no secondo Estado sn el goblemo federal, les estadosy los muicpios, dtados to- dos alls del svibutoorginerio el poder de apicarcontibucones ‘A eletise al poder tibutarto Sergio Francisco dela Gara airs cue puode ser orginaro 9 delegode. Es orginara cuendo nace oral Taviemente de a Constituci y, oot tanta no se recibe de ninguna cra tentidad Tales el caso de a Federaciony de los entados en la Republis Mexicana: ambos tipos de entidedes tienen poder tbutario orighario. Expresa, ssmismo, que el pode ibaa es dlegado, cuando len: tided potica o poses porque as ver leh sido rasmtido por otra on ‘dad ae fone poder orga, Enla epubiea Mexicana este supucrto.es ‘xcepcional yse ha producdo en algunos casos aslados on que a Fe- Seracion come titular del poder tibutaro exclusiva, lo he tram en parte las enidadesfederatvan a autorzaas para establcer deter ado tibutos respecte do los cals carecen de poder tibutarioorgine "een wud de enter roservado ab Fedracin Fensamos que dent de nuesto stems jurdizo no puede dase tal ‘puesto. Pertios de lo expuestoporla Consttucin en sus articles 40 y 4s canles expresan que es woluted dl pueblo mereano consituse {en une Repblea representative, democratic, federal compuasta por {dos brsy soberanor en toda lo concomntsosurégenan er po Unidos en una Federeciénexablecda sein ox princpios de icha ey fur. omental yque el puebo sere au soberanis por meso dels poderes de istunig, en los casos des competenca de datos, y or los de ox ostados ‘nla que toca sus eginenes interiors en os tines respectvemente {Stablecdos pola ConsituienPoltica fox particulres de los otados ot {queen ningun caso pecan contraven les estiplacones de pect federal En exe orden de idea, sstimamos que el goblero federal na pue: dle delegsr alos estado of estalocimiento de determinados tibutos {edorales, ya que como hema visto y de acuerdo con al aru 73 de ‘esta Carts Magna, a Federeion tiene exclusvidad en dterminadat ‘raterasmpestvas, por lo que resulta obvio que no puede deleger en Festestades el establecinionte de cchostbutos. To quesucede es queen sigunos canes os estados cobran impuestos fedeates pore ls percopen ae eloctia mesiante onverios que ea zanconelEjecstve Federal y por conducto de a Secretata de Hacienda ¥ Crédito Publica, de conformided con el esprtu de la Consttcion Poltica yls ley expecil agente Ley de Coorinacin Fiscal 4.4, LIMITACIONES CONSTITUCIONALES AL PODER TRIBUTARIO elt tz selodo qu on su Constucin poles Eade mescano cept Byodettans 7B 1n cubrir os gobernadas para sufragat ol gasto pablo, es menester ‘Schacar que dha fcultad no es limitada, ce tal Suert que en la pro~ <2 Consttuctn aparecan detintas imitaciones que se conocen como ontiae indivguales y constituyen na da las restrccones al poder Lil EStado,tantoenau aspect legsative como secutive y quehacen del ado mexicano un Estado de derecho 44.4. LA GARANTIA O PRINCIIO| El principio de lagald se encuentra consagrado en la fraccin V st re Sela Conttuc Pac, ual Sapone euelas cont isones que co tne obigaion de pagar Pare cub los gatos pusl- ss de lo Fedredon, de fe estadory Ge los municipios, debon estar tablecidas por a eyes, Eneontmos también un eforzamiente de este idamento en el parafo segundo del aculo 14 consitudonal que antes que nadie puede se prvado dea vido, de libertad ode sus {hopledades,posestones o derechos, sino mediante fico segue arte +r tmbunsles prevent extablecidos, en el que se cumple a forma Iclades teeneiis dl procedimionto yconforive alo ayes exedsdas arora tec aon “ial garnta de legalidad ha sido plenamente examinada po proms Corte de lst de la Nacin, fe que formulé uns nmejorable “capeton al vesoler B.prncino de legaidad oe encuentra clramente exible por sl sted" carivcona al ere ens ccon Ne fx msicanesde- Eoreontrbut paral aston peor de famanesproperconaly equate 2 Gapcrgor et lesy eo, adem minucavere roglrorco on ‘Seapets fomal. pe deraos recepton aye so foren enpeccon 45 7p Gonoal de gree ono se deerinan lon pues aoe {S coustiny caudan rre ef perlodo pe mre sbnea. Pe oe foto, exmibunda santarert ee princes delegated alo uel se (seed an orn nn Sopcactoee tetera en mars Impestve youevelecn accra etre, se encuentra cues nacan (igs ign Ustad ou goers ene eblecds eur oro Spica uno que ol co reader cel mpussto debe omararce tau pe ‘Sg, cools Coritoctn Sl Eade et oncando Sa Cont ‘Sd Loguletin, yuo sesesaesce ls exigencie dea seen ox provios ern ora earn nau frre com ir ge dan coprtar sn ansaorsinan elon caracores exer alesdel mpueroy foro, contndoy akance ce coigecsn ua ‘Sion conazacos de manera eaprora ea ey a tal mode que ro quads ‘urge pass sbironadad dees utoidades actors pare ele Foipubatosineresactleno athe partalar sre queclnget peso dole ‘seo tuto pdr onto, conoce™ ofa cea decor {tur par low gro pcos cel Eada, yo pore nal cde oe {es she acs ponisones goes de obzevance abigotors, de 7A Pmeopate Deechotevere setae ee eons ee eri eros eee Sobelindisjehienhedocebacieloneddes De no estar consagiad esta xcepcin po a propia Consttucén, el presidente els Republica ro pace sera bs chatted fos mp {er de mporecion @ de exportacon,y mucho mens modifies dics {otas, ye au an msmasconsttiyen tn element de a bigacon t= Stara due debe sr entablecida mediante uns ey formal Gel Congreso, Ge acuerdo con al princi oe logsiad ‘ata facuhad del Ejeatvo conse, puts na excepcin lst ima dela dvsén de poderescorsagradeon|a mika Consttucén,yfve insta porlareforma Constucional de cambre de 150, debs posers razonos de pif economics que is hiceron indaperssb Para defender a economia nacional dels fuctuaioncs de pros en Sl comertio wert 4.4.2. La Garanria DE PROPORCIONALIDAD ¥ BQUIDAD El article 31 facciénV de la Cnsttucion Federal establece que contrbuir alos gastos pico los obigados deben hacerlo dea mene- {3 proporconalyequitatva que dspongon is leyes. ie antacadentes de sta garanta ae han hecho remonta ast a ecleracgn de lor Gorochos del hombre y del cudadano de Is Rep fa francesa, que en su numeral 13 dupone que para el mandamiento de Ia ueree piles y paralos gestos de sacministacén, os nckopenssbie una eontibucién comin, que debe ser igualmerte repartide ent todos Ios cudadanos en raran de ss facades, For ore aco, la Consttucian de Cals en su articulo 329 establei6 ue las contrbuiones se repartrn ene todos log expafoles en Bro. Porcign asus focltades, sn excepeién ni prinlegi alguna En el México independieme aparece por primera ver en el Regle- ‘mento Constnucona Poltico del Inpero Mexicano del 10 de enero de 1822, on el que se establece que todes os habitants de imperio deben cop 1Bpotettam 75 La Consttucin dle 1857 estaba, al igual que la actual, que la nde ee eos ceo marr pena! “ruave que depongen los ‘ecto comer rac nde pr lavoec one sugonel do on lspussto se require lo saisfaccin do es requis linden a sober: primero, que sea proporciondsegund que ra equtatve'ytrcro, que se dese ol page de lo gatos pcos. Tat alguno de tales requstos, necasaramente el impuesto ser con sta 1o estatido port Conebtson, ya que esta ro concedi. una Incftad ormnmoda para exteBece ls exeeciones ques to ool Estar is fueren convnentes, sno una facoltad limteda precsemente por ron res requitee, ins Getrbus de las cargas la jst oxgetratar a los igules come iuslesy sos daeguser como desguale Tal postulsdo no pue- ‘Curmplts as distsscopacdados contibutvas ce los cudodanos tno som eoneidaradas. [EL ORGANO ENCARGADO DE HACER RESPETAR {AS GARANTIAS EN MATERIA FISCAL En los paloes europeot -en aspecal Inglaterra, Francia, Espata & hai tradeionslmants ls tributes eran estatuldos por los cuerpos le Jisatvos parlmentos © cartes, en fos que estaban reprecertados los oronesy grace seers, de manera que pulera decse quelostibu- toseran “saneentidos por eos” en algunas ocssiones a cambio de fan juices, honores 9 priviegios. Se recorders quo en Inglaterra, desde a lata Magna de Juan sin Tera, se reconocio que sin el consentimiento Selparamento Camara de los Comuines~la Corona no pode estable- tbutos, De esta suorte, nose planted en dichos pases el problema ‘sie poder Jucical pla en algunos cases anular o volver ineficaces los tubutos asablecdos por el poder Legilatvo. {En Manic, desde la Constiuciin de 1857 sa establecoron en el articulo 2 los requtitos de proporcionalided y equidad. En estas cond ‘lones legé a plantesze a a Suprema Corte, peaidlda por don Ignacio (Ulery un Jel de amparo en el que se fclamabs i proteccion de lajusticia federal contra un impueste que, de acuerdo con que seale~ ‘aba, no ora proporconal i equine. ‘Vallarta stables a efecto la siguiente tei Es pum, slpsnciso general on exta materi, que toc al poder Legils- ‘iv prsencis apa pen costonet do mpurstos et a {Yeats su decson sate gus ex propio, uso ypalica on las sn ‘sipusdonlostrbunses even era decal prs ncuirhasta que rad E58 da mpuess er prs latna de poder culot comenes Stabuse. ls oeapsan due exe prncpio ste une luge cuando el Car ‘esohs vesparsd sites deus podeesyha dread, on elnambe SSinpunsos que ossolnet erpolacen dele propiedad concorde 76 Pimcspate Deetotiitac sisters oslo los proeptceconatconles que no tlean [a arbareda y ol, ‘Sspotamo, ane lar de Gare rela de In urcn Paro on tos ates ‘mato come ae Sra, pune camcare avsmos abuso por epi, ‘Se pees pur permsidad, por lnoranca, por enor loe naar ron ‘Sebmpetentes ara eprimilon, shun de quer alo sin remedia? Noh de as focltades del poder Legislative, se encuenva reconacida y = iereida por la Suprema Corte de Wistict dela Nacion, staves de lo icles de amare quelleguen au conocimiento, 4.5. COROLARIO ALA, POTESTAD TRIBUTARIA ‘Cuando planteamos que el Estado necosta recursos para satisfacor sosidader de careter pubic y que los particlares tenemos Ia abl [aein de cartibut alos gastos publeos, presentamos unareaicad que I dercho debe intromentar or ls norma para dejar estab “bigecéa y la facuted del Estado pars engi su cumplimionto $e debe tener presente que el Estado tiene como fin primordial 1 propia subsisencia y savaguarda de su soberarla si como la sats Ince de la necosidades que surgen de los individ al vive en 5 Tada, necesidades colectivas 0 puatcss, cuya solucin permita crear lie condicionesfundamentalos para el plano desarrollo de a lbertades inciidusien ara tales efectos, ol ente publice requiere de elementos y recur 1s matatisles que deberé capt ya sea desu propio patimonio © de Ice partelares, dependiondo del dict que pretend cur basta fo ‘ordar que inislmenta ls necesidadas basic a satisfacerporol Extado iueron Wentieades come las correspandientes a un Estado gandar™a, on actividades refers tundamentalmente 2) La conservation del orden interior (poli. 5) La Sefones exterior (jer). 2} Laimporanci de justes(risunles, Expresamos que el Estado con su poder de impari,estaboce las tancios pore que el pago de lor impuestes se hcera on expec. En la ctuaidad,y 3 proposto de certos metals precosos, como un medio ‘de control de los mismos,e Estado permite que sele cubran os impues- toseen especie. 5. 5.117. De relacién con el gasto pablico E1impuesto tiene como fnalidad sender aos gastos pbliosy re lizar una importante funcon ‘Algunos autores coriceran que es un acierto del poder fiscal no sludir's os gastos publicos en 3us Gefniiones de impusstos, pero ‘no debemos evar que este nivel econémico,impuestosy gato publ foe. es una tela damental sins ua el rmpoosto pers Care. tery lusteacion. “Como vio, el articule 31 fracién IV dele Consttucén hace rofe- rencia tal caractorstca 9 seals la oBgacion de los mesicanos de Contribui a gosto pubeo Ls Suprema Corte de lust, en su tess jurispradencal nimero 50, sefala que por gastos publicas ne deben entenderse todos los que pus dda hacer el Estado sino aquellos destinados a satisfacer las funciones y ‘senvcios pableos, JBLEMENTOS ESENCIALES 5. Sinsus elementos esenciles,elimpuesto no tenda ringun vaider «loco. Dichon omens son obj, ls eon nba abla latasay su mont, 5.24, Objeto Extendlemos por objeto els obigactntibutria suttanive oqusls isl screedor usd ough 9 daudory quo etéconsivido pov una Wigan de dar 9 cargo del sujeto poshoy » favor et Sujoe actira iseok Fores Zavala dfine a objeto del impuesto como a stuscén que la ley snala com hecho generador de redo fecal” - For su parte, Cortina Gutrer Sela que #cbjeto de a abigaign itm page da rio fecal determinado on cnt guas ten gonerl on toda obigaion el objeto const en in day om un scerosphacer, prio taro, acto ohecho quele so ongenno ese ob. to de cche obfigecion E deci, que el objeto ea la prettadn del {oa intr. ce df ign. prentacen ito debe pagel sujet paso des ebigaion tours stents et Jnarsimens un carta en cneroo tambien on expec, cand se in dtermine os yes Fol 5.1.2.2. Sujetos Sélo el Estado, en viud de su potestad de imporio, puede ser el jgto aetvo on Ia oii jutciea trbutari. De acuerdo con el atielo it Tracelén V de la Constitucion los sujetos activos sor: la Federacén, ios ectdosy los municipios, on vtud de que 40n los dnicos entes que Nionen derecho desig el pago de tibutos En ava palabras el Estado fs siempre el suet activ, quion sore su poder de imposicin através ‘del proceso legiletvo corerpendienta Pore canara en a obligaciontributara el particule ser siempre sujet pao. Son suetos pasvos todos aquellos que de une forma U ira tanan ie abligaian de pagar una prestaion en favor del faco, ds reuerd con las eye tributaria. “nao Frs Zea mart de Saas publics mesic 4 ed, Por, ena pig TO Shor Ctr Gut 3 oben btn y au cur, Foi, Mo 17h 88 51.2.3. Base Flom Za emer nw lca tee dete inpasto exrge dun sete, por empl, morte dela feta pecibe S2 Gide h potion heredtaol nlmere devas producdon, otedtra Puede dasras que la base del eibuto ropreserta la evaluscan de una paren det vod por ie, para par cetrinr deforma ‘Sonceta cud sera ravemen a quel contiouyente estar sue, 52.4. Tasa Es la cantdad en dinero 0 en especie que se percibe por uridad ‘tibutar,lmandese upe de gravemen cuando se expresa en forma de oreantaje* ‘Stren decimos que lal cuota dal impuesto es 5%, se ensiende ‘que la cuota del mouvsto es de 5 cantésmas por cada unidad contrib tive de 100, De esta manera, el porcantaj es funidad elemental, y Sla ota del impuesto, 5A. |. Monto La cuanto monto de la obligacién tributaries pecisamente aquella| cantidad que os sujet pais debon enter alsujto activa, avez que Sea aplicedg [a tasa ala base mponible, con ls deduccionesautorizades Por aly. Esto 0, a cartided liquids que el fsco tiene derecho a perebir {ina ve que se ha cuantiicado debidamente la obligeiénsbutara 5.1.3. FORMA DE DETERMINACION La determinacén es una figura que tee pr objeto voter ox toncis deb cbligacion, ou como cuandears y procaria en ered iiguids Sel de crs nanerapocrsa exile lcci i qu dae pubs de haber ido detrminase en cantised qua oma el nombre de Fredo feca Varios autores afiman que le determinaisn debe ser un acto ex cluswo de a somnatacon y due por onto, el ueto pesto eectia tlpago dal mpuesto deforma espontane, no este determiacn toto rezongmiont ne es abeclan yo que ol artelo 6a el CSdgo Fiscal de Padeacionprescibe que “coresponde sos eonibuyortos {o'dotermnacion do oe contibasones 2 1 Grgo, sho deponcign ex Pee aa. i 18 Gap Hetesyamecceotsiegles 80 rosa en conirar",sgregand que “si le xtoridadet fcaos deben Inte le determanecin os conteuyertes es proporsonern is infrms: \SStnecosora dor delos 1s los sguentoslafocha de au esusacien ‘Bee dicho hemos ce deck? que ln determinacién debe ser cfecueds, on pnp, por los cortrouyentes ero os une euradeter tninecon Que pusds realzarse através de declareiones. Sin embargo, nforme ol artcuo 42 del Cacigo calls sutoidad ene fcuod do ‘Store del camolininto als daposiones, en su caso, deter ‘orn contibucones mites 5. |- CLASIFICACION DE LOS IMPUESTOS 5.14.1, Directos ¢ indirectos Tadicionalmente los impuestos se diiden on directs ¢ indirectos, pro hasta a presentene hay coineidencia en cuanto al riterioauibutivo ‘leesas categories Fundandose en as teorias fiicerdtics, os autores antiguas basaban ls ditinadn en la posslidad de taslcion del gravamen, conedorando ‘ivectorl soportede defitivamente por el contbuyente de reo Ind ‘a al que se tratladabs sobre ota persona ‘Sin embargo, los estucioe modems han puesto de manifesto lin clertade las regis de inidencia an algunos mpuestos,como seri el de los itereses pagaderos a sociedados mercartiles consideredos antes ‘omointranefenbles, son en verdad vasladados hac terceros, por elem plo, el VA sobre imeresos ‘Gera tora hace raha la clasfiacin en el sistema de determina cién yenbro adoptado por la legislaion de cada pals, considerendo d- ‘ecto al impuasto quo afecta cosas 0 stuaciones permanertes y que se hace ofectivo mediante néminas o padrones-predial rent, tenencia do tomes indrecto al que se vincla con actos stuacones acs= denials cin de nmvebles stcesoneah Une tercara concepeion atibuye el cardctar da diractos a los m- ‘puesto, segin éstos efecten maniestacones inmediatas 0 mediatas de apecidad contrive, tales como rerta © paiimoni, De acuordo con ste crterie, son incivectos quelios tibutas que no toman como base ‘Se imposcii alariqueza del contibuyent, sino @ manifestaciones tales ‘como cansumosotransforencias de propiedad 5.1.4.2. Impuestos reales ‘¢ impuestos personales Son reales: “tquellos en que se prescnde de las condiciones perso rales del contibuyente y da ol de su patimonioo rent, aplcandose cee stein ine maitaiarhn nen y selncy de 90 Pincapate Doctotataromstrtve 22.0 capacidad contibutiva" Un ejemplo esol impuesto federal sobre ‘Sto tonencia de vehicules el puso predial. Elinpuesto personal: "En principio, eae sobre el total de capaci= onvnco en consderacionsu especial stuscion Y ls cages defame, por ejemplo, el mpvert sobre larenta por parte Ge personas fiieas* Objetvos: “Existen algunos tributes, como al impuestoinmobilaio, ‘© major atin los derechos aduaneros, en los que ol legilador no define ‘uidn es ef sujeto que esters ebligado al pago del impuesto, sino que precisa inicamente la materia mponibl” ‘Subjetivon! “Por contrapescn, son aquellos que si designan con toda precision quién es al sueto pasive dea rlacion tibutara, fos que or conescuencia se llman tibutor subjetios"* - DERECHOS ‘Ama Jaach? ve Lun pingpio que es obi, y ue es comin tabi al darecho prnas, ss ‘tauel de hack pagar on xsminado gavamen a aguales que ruber nt ‘Sea aparundad un senaoo determinade cs mama ides que esa ls ‘See del precio una conzenestason ert un sri prostacy una sum (debe pogare came pero en motes tibutate sists wt lant ‘iteador gu nay en slpreco, quel aac compuleio propo de (hs cbligacn tribune Etkones to dolor etesos ex deuce pagar a {Ge cue recben un sevico n easion y come cortaprstocin Se ore = 155 Teo slo que a dado agora un uo que ae oma tase. EnMiéxico se conoce a este vibuto como “derecho", en tanto que en algunos pases europens sole denomina tas. 5.2.1. DEFINICION DE DERECHOS ‘Margsin Manatou define aloe derechos como la prestacisnsoflads ora yy ete ol ainsi ave on page de sevice ad ‘ministratvos partictlares.* "open ino npethdrc tnBan 9n 2 "pi ‘ibe pags eb, Ree eee cone ater eee cops Tieayaaoceanosiegie 91 Porsuparte, Giannini sostione que ltaa es laprestacion pacuniria dbida 9 un ente pubic, en vitud de uns forma legal y en's medi (que en sta sn estableaca mediante una sevidad del propio erte que sit de oso pra ebonde" “Giulan!Foncouge afirma que la tsa sla prestaién pecuriaia ov da compulsvamante po el Estado en vrtud dela lay, bid ala val ‘heiin de una actitded que afects especiamente al obigada.” En a fraccion NV, erteulo 20, ol Codigo Fiscal de la Federaién se ‘ale que los derechos son las contbuconesestoblecidas en ley por los “aricos que presi el Estado en sus funciones de derecho publco, as ‘ome poe lo 0 aprovechamiento delos bienes de dominio pblico de hacen, ‘Biches contruciones, al igual que ls impuestos,revisten determi- radaecoractersticas, de las que pueden selarse las siguontes: 2} Consists en una contraprestacié an diner. 6) Es Una obligacton que’ deriva do lol, cuyos elementos debon tector plonamente contenidos ena misma, 6] Esta egdo pore principio delegplided. 4) Trane un destino fina '@} Debe ens una razonabilidad de su costo st uniformidad de criteroenla doctrine yun econacimianto ts cite el Cocgo Fiscal cee Feserocn de quel derecho es ura con {opretaion en dnero, ada ve qu ol cortrbuyent ecbe un sarvilo SePeacls¢ captso de une coretiod ds ners trriede only? Jue elpetiatar ie nour cbigese 6 else rung oblancln ox ge pera pare su nacnjnt os races a conjugacién des Npotess contonido onl norma logs la veseacién ‘ltheche gonad. fe 5.3. CONTRIBUCIONES ESPECIALES La contribucién especial es una figura jrgica tibutri considerada oma intermedia entre a dal impuesto ya dels derechos, puseto que pores eaorteristeaspropias de ambos tibutos. Es una Fgura de recien (eraactn y has recogida por cal tadas ls lagislciones, a peear de "uo ele denomina de cferentes maneras [Aun cand en teria es fil distingur un impuesto de un derecho, on la préetica recventemente se presentan casos do contibucién que "So concuerdan con una otra figure, yes ahi donde la docu identifies \caao de In contbucon especial. 14.0, hee ce de wet Se Doo "ce ana Oe nn re i 28 92 Pape Dewalt stern Exte tipo de tibuto tine su antecedents en al principio conocido nla traturefnandiera como ‘principio de beneiclo™ Al respect, Giannini sofia que sv el or rin ried pp ries cies senna odie SagtReee Tea eee omar geeoe Eepesamin const opeerennes Semen al eee acer eee cere cere Riseereee entero eget ele teed nea po ep a Eleitade stor concluye: Come lari dela needed pica oslo predic ben io paratodelsmasa de cudedsros so ue So Wade odor on ur or fol utd pre slgunos de los, dado i stusdon empl en gue ‘rsa oo te el ge sn opr pr eon imor en poparcons especial vert cho soa et dope eta for ‘Sbageclbn rota ona ol nosed eonebucon © Ueno eel Fara Pugliese “en los impuestos y contibuciones especiales la obl- ‘geciéntibutaria encuentra su caus en una wtlided o ventaje patelar ue proviene dela sctvided del organo publica y que va en favor de Un grupo detorminado de cudadanes, en lugar de un solo cudadano,, como es el casa en el derecho, aun cuando na sea posible establecor a proporeign entre ol tribute y la ventaa ebtanida por cada ctudadano” Para Aguirre Pangouer "la justiicaion de los tibutos espociais po- de encontrarse ene princpio do erriquecmiont sn causa legiima prow: ado por une furcln pubes edmiisuaiva que feporta un benefice espe. al pra ol contrbuyentey por un gasto determina que reali el Estado” = CLASES DE CONTRIBUCIONES Se recoosen coma cles de ais contbsones sibton e nes, los de conmbucion los de contibuciones de meray os Serechos de cooperacion los. de impuests de puna po ol sumer Spectico de vlor slo propiedad,otstra Eh arcu 3, acon Ni consttucona, emples el término “con- ‘wibvelin" coma singnimo de trbuto, Vale saver que ef Teysledar A 0. Gio on 5g 50 “ate Rohe Ss Bagi Fanceco dela Gna Draco race men: oP ees pg RASeL Osta Nee eee scene eee reer ed ips Tetosyssoceoreskgs 98 corde con el témino empleado en la Consttucin, ha establecdo tos pos de contibuciones especies: dos en materia federal as apor vciones de seguided socal y “por gastos" una en materia loca) las ‘sntreiones de mejoras" 5.3.tul. Contribuciones especiales en materia local SSAA. Comtribucién de mejonas suns prestacn en dinero en vitud dea cua contibuyente ob ‘ine un beneic expecial, al verse incrementado el valor de un ben iunueble de u propiedad, como consecuenci dele eslzacién de une irs pois For ota pare este ip de contbuién es una obigacén que der 1 dei ey, con lo que se cumple as, principio de egelido. Tiacho. generodor. Cuando la aninevacon bic, ya 208, pal exara federa lown 9 ea I olnecin do una cbs pln = ode un sumer de valor eh ls popedades colrdants a misma. mrocsonteartn el becho generar deo contribsn de mejores sescién dee aba pea, Como ejemplo de tales hecios genredores centres bret tales coma la corsrussén 0 amplacdn de oenids © 1 Grguae poles, porenentacn, mbenquetadoyalumbrad ce calls, ‘Susan de criosy caretera, laconstuccién de diss de lege Sujeto paso de a contbucin de mejores. Lo es el propietrto del wmtble cy vlr so ve nrementac a ears ora, 'Através del procipio de Deneico ave abtinen le contibuyentes 1yor nmubesse aneventranubseados on ar inmediaiones de obra bea, eestablee el eer de reparto del carge publica, consisten- ‘on hacer pagar quienes no recon un sails ndviduaizado pero Sanefclan ndvectamente porn servo general™ '3U afectacin. Asi come los mpuestos ne Genen una afectaciines- occa las contbyciones de mejore sian, pues deben estar alec "la al manejo de fondos espectles destinedos al pago de los mismas ‘ng gil ettend por ales contibusones ro debe eer dl Fars fren de ponacoras evaded pc vt alo 20 ci I sca el ds deo Pastas cothaons pee por gece ae ip deny Meee ere “is Sue Cot Shr dr Nase bs tbl que sor a lyr pe de planfencn benef deecuare 9 ode xaos del oo trier ese cue agers eeceron Gertomer alo Orc ees Bate sear re er ecee ca ce ote ce si ee rn oe rn eco, rm proms oe 94 Pimenpnte Dactottare sitive Una contribucin da mejors no puede excede ol corto dela obra que seconstruye,cleuel generainente at distibuye en forma se errome entre los propietarce de los precios benefiiados En otvos casos, como suce cdo nel Distte Federal en llamado derecho de cooperacion,elcostoy3 ‘14 preceterminado ena ley con bace en una determineda undaa fiscal {gue Buede sors! mtr lines! por ejempo, de tuberia de agua potable, de fuer ce le peblacones,conforme alo Sepuesto por el arto 123, {taceén Xl eonettucora, en relcsn on los salary prestacones do loemacstosfederaes adsertos als escusas rt. 123) Ta Consttuccn obliga sor patrones arombolsarel gosto que ealza 1 gotierre federal en toro Ge ecucacon oessonado pos nd {ios esoblecisns vera de oe centro de poblocion ‘Corscteriseas do las contenelones por goto. Ee una postacién con diyrs ue dabe pagatse sent pablo poral sto provocsdo tha cbigacion qu deriva de loy. Hecho generedor Consiste enol gasto provocade oinerementado con mvs del ralsacin de une sctvidod partial, que origina ave ti ont pubco-Federacon estado 0 municipio- haga en recs son {ss atlidad o iontenge queincromantar engusto ques ere 3.03 Sad deforms nda ee i sujeto pasivo. Lo ex el particular que provaca el gasto dal enta publica nvr dela onlecon Ge ure stad comarca indus Bet gobernado. 5.3.1.3. Aportaciones de seguridad social Est tipo de contibuciones no se encontrab include en los Cécigos Fscalos de 1938, 1967 No es sine hastala expedicion del Cachgo Fcal iia Fert de 83 cand ender ny » ihe Rae ‘Al el CécigoTbutario Federal, en su articulo 20 faccié th, dono- nin a‘etascontrbuciones como as aportaiones estableides en ley caig de persones que son sustituides por el Estado, en compliment ‘is eblgecenes fdas por la ley en mstera de segurided soca 9 es ‘personas queso benefcin deforma espacbl por servicios de segurided “oda proporionados pore misma Estado, Ejemplos cavor de ssa. contibucones, son fs cuotas obrero- pparonalas que recaba el naituto Mexiano del Seguro Social como {hs pertaciones que deben cubrir los psrones al NFONAVTT, los hacen los emplcedosfederales al SSSTE yl efectuades por los mism= ‘ros del ecto ymarna al Istituto de Segutided Socal para fs Fuoreas ‘madas Mesianas. ctersties. A igual que las contnbuciones especiales ante tes, las aportsciones de seguided socal contienen earecterstces fur ‘Tamentales quo pueden recurso dea manera siguiente: 2) Consituyen una prostacn on dinero, Por estar revestis do ls ‘areteraicas goneralesdelostrbtos ls oportaciones desea ‘idod soc, l gual que los impuesto,resultan sor prestaciones ‘aablecds cargo deloscontiburentes que aon satis pot lEstado en el cumplimiento de la Obligaconer que dchos con trbuyonter Uanen le acuerdo can la ey, obigetones que, eh i cto dela cvotes aportades ol IMSS, on establocdar por ical 123 constitucinel ls perones Uenen le obligecion de roporconar asus rabajadores steno medic, headin, eth Cnsecuentemente, eta pestaion a cargo deloscontibyentes be sar en dinero no en spec. 1) Sonunaobigacén que ders desley. Dich contibucién deriva de la abigaion que establece I ley especial espectvo; en ex ‘ato lo aaa Uy del Seguro Sod, a Ley del ISSTE, lo del INFONAVIT yl del institut de Seguided Socal para las Fuerza ‘rads. 4 Extinregides por of principio de Jegalidad. En stencén a que dlche prestacién se encuentra estableci en aly, ext regia Necexariamente por el prinspo delegalded «) Tienen un destino final. Las gportaciones de seguridad sociales ‘én destnadas a constitu el capa o patimono de los organs ‘hos pibleos descentralzads, eeados por ly para la prestoclon eo serio de segutidad social Sujeto paso. En este caso om las personas que el Estado sunt 98 rinerapate Dvecrolrbetno stato seguridad soci @ bien aqualias que so beneficien con los servicios de seguridad social prestadoe poral mismo Estado. {enol caso Ge lao euotan Dbroropatonales a cubrir al IMSS, éstas ‘quedan a argo tanto de lor patrones coma de los rabajadores Lams ‘a stuacion encontramas en las apertaciones que se cubrenalinstiuto {del Fondo Nacional de Is Venda INFONAWT) ‘Asimisno, por ko que 20 rehere alas aportaciones que se entoran al ISSSTE a Instuto de Segurided Socal para los Fuorzas Armadss, son Ccubiertas por los empleades federlesy por los miembros del ejerctoy ‘marina, respectivamente. {El hecho generador de las aportaciones de seguridad social lo en- ccontramos en fs relaciones laborles.que se dan ene fs tabado- fer y empleadios con ol pata. Esto uti puede ser un particular o e Estado, segin el caso 5.3.1.4. Contribucién de mejoras (federal) 7 1967 el egjisledoc federal inclu, dentro del tila 2o, fraccin lt del Cacigo Fiscal dele Foderocion, ala contsbuciones por mors def ‘niendelas como "los estabiscida na ey acargo de ls personas fisicas morales que ae beneficien de manera dvecto por obra publica’. Us explicacen relative a “contrnuciones expeciles en materia loca” también debe tenerse prosante por lo que se rere dicho impuesto fon mater federal 5.4. ACCESORIOS LEGALES DE LAS CONTRIBUCIONES. 5.4.1. La MULTA, SU NATURALEZA JURIDICA De acuerdo con Is doctina, exten dor coiontes para sxpicar la natuslerejrccs de s malta, oyun ocala correo ist, sustentada por Oto Mayer? y Rael Bioko" cuienesostenan cue amuta ane como in primera ol page 43S ung indomizacon al Esado por concapto de gantow que eat re ‘Guo ofocunr par eostar su faulted de giana respecte dol page ‘Sportuno de bs tibatos por prte de lon contbuyentes, sf come por ‘Rercimionto do los perdaassuftdas on vetud dels raudos Que Cometen ensuperico, “Ahora bie In coriente de derecho pibico avalads por G. de France: Going soatane ue Ia mua, en azen de se mpuesta por Oto Mayr, Cerecho amination, De psio, Boece Als 1 PLT, Eee ce rechopie I Daaco Fes, De Paina, Beas pS Titesysmeccewosiegses OT Lunente de derecho pblico,conleva su misma naturalezay, poral a6, niond a eadeter reprosi do la vancion on vrtud de la potestad san” onadora de que goza ol Estado, pretenciendo obtenes eon ell Quo los "jotos pasvos dn abligacion butaria no incurran en desacsto, mora Yomsidn ene eamplimiento deal abigacign En nuestro sstoma juridco, de acuerdo con ol aiculo 21 consti lye compete exclusvemente ala autorided ad ‘stati fo apiacion de sancones por inraceionee lor reglamentos bernativor se gue la comanta de derecho pica, tl com se 38" lane on el eaptulo'5 dal title 4d est Horo, on virtud de que i san an o malta ene como caractrstics un fin primaro consistent en lo ‘pteson al sujeto pasivo de la obigaciéntrbutara.y une mediata,cuya linaldad consitteen amenazar intmcar sls demés aujetos pasos Ge Iimisma sbligacisn 5.4.2. Los necarcos. Su NATURALEZA JURIDICA A ual ue guano recargos hen so bjt de danny ctu por pata dale ttasste, de manors tal ous sesostianan doe For un lado, Gora Tesoro sustanta que “el recargo es unasanciin do cardeter complementoro’o aczesoio, que se apliea tanto ls Volt “ones que constuyon dato como lescasvgada con pena pecunar Yeonsate en ol pago de une sume fle devermnada en rlasge con el ‘ito y que tee srr nturalrsjuiien do eat. For ot ldo, Bilas sostiene que “a obigacion de pager recargos « intereses punters, como los lama a leilocon argentina, tne en ‘eaidad una func de resarcmienoy node pena, pote quela dein én puntorios os incorrect Ellegilador mexicano, en atencién al espitu del Constituyente de Qyorétaro el cal plasma en ol arcu 22 contitucional que nose con Siderard como conhscaién de bienes i apicaion total o parc de Ios Bienes de uns persona para el pago de mpuestoso malas, ments en el arteulo 20. parao final del Cacho Pca de a Fedoraion ‘igonto, stable que los recargos son aecesoriosdelascontibucones Yue parecpan enls nturatera de étos. De oh que debemos concit {us ls cargos sean consideredos como un resarcimieno,y no pera thavor del isco, envitud dela alta del pago oportuno uomsin Ge ak Centibucones que corresponde cubri al aujeto pasvo dela oblgecion {vibutaria de manera al uo rcarga so determine on un porcertaje 0 {rscaidn del mpuestay an uncon Sl iapeotronecurdo sre Infoche ‘on que la presiacionfacal os engl y quella on que so pago. Portal 1a. i096 Tm Mc ac Ba Mb, 8 ines "Sate i,t. 55 98 Fimenpate Deesotbtaronistetve razén consttuye, en ol fondo, un verdadero ntarés moratori, tal como {0 regula on ol srieuo 21 dol Codigo Fiscal de a Federacin vigents. 5.4.3, Los @asros DE RIECUCION De acuerdo con el articuo 2, atmo plrafa del Céciga Fecal de Feral, los gastos de eecuion son considrados como accesoios

You might also like