You are on page 1of 8
( Hidrandina Cajamarca, 28 ABR 205 C= [245 - 2015 7 COBERNGFEGOISL CARRE MAB. EXPENENTE Ce Ingeniero: . Franz L. Bazan Montoya 28 ‘SUB GERENTE DE OPERACIONES GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ; Jr, Santa Teresa de Journet N° 351, Urb. La Alameda Telefax N° 076 - 599054 isis E DOCUMENTARIO Presente.- Asunto | SOLICITUD DE FACTIBILIDAD Y PUNTO DE DISENO PARA FL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA ELECTRIFICACION RURAL EL EMPALME” Ref. .CARTA N° 046-2015-GR.CAJ/GRI/SGO, DE FECHA (R) 30.03.2015 BOLETA DE ATENCION N° 65100113625 2, DOCUMENTO N° CJ-0949-2015, DE FECHA 25.03.2015 De nuestra consideracién: Es grato dirigirnos a usted para saludario cordialmente, asimismo en atencién a vuestro sora fo dela referencia, mediante el cual solcta la factblidad y fjacién del punto de eat para el proyecto de inversion piblica “Mejoramiento de Elecrificacién Rural El Empalme”, ubicado en el distrito de Liapa, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, para una maxima demanda de 18.83 KW, le manifestamos: rentra ubicado fuera de la zona de concesién HIDRANDINA S.A. no se compromete al tampoco a retornar contribucién reembolsable = El proyecto de electrificacién se encus (RS.085-94-EM), por _consigulente, financiamiento de las obras; por ende alguna por la ejecucién de las mismas. + En cumplimiento de lo establecido en los Art. 30 y 34 de la Ley de Concesiones Eléctricas, el proyecto deberé regirse por lo dispuesto en la Ley N° 29178, Ley de Electrificacién Rural. + Segin lo dispuesto en el Art. 16, de la Ley N° 29178, Ley de Electrificacién Rural, y eros Art. 21, 40, 53 y 56, de su Reglamento (D.S. 025-2007-EM); para la ejecucién Se ioe obras de los SER, las empresas concesionarias de electrcidad estén obligadas a permitr el libre acceso a sus instalaciones eléctricas, sin que estas Obras afecten la dperacién técnica de los sistemas eléctricos Involucrados, Asimismo, los costos de las crrplaciones 0 refuerzos que requieran las instalaciones eléctricas de las empresas concesionarias afectadas serén cublertas por los interesados. focumento sélo incluye la factibilidad y pias e instalaciones ejecutadas por el snte con los respectivos + En cumplimiento de la Ley, el presente d puntos de disefio desde las instalaciones proy MEM, Gobiernos Locales y Regionales que actualmente cue CONTRATOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. Teun nopmal au Seri pita ded Earner Maio A Jou Saboge 8A Cefmaren FRY TOS, se 8 ‘aengcs 30 pe Beet Sr sen Hidrandina Sobre la base del Marco Técnico Legal vigente, Hidrandina S.A. procede a emitir el documento de factibilidad y fijacién del punto de disefio para el proyecto de inversién. publica “Mejoramiento de Electrificacién Rural El Empalme”, ubicado en el distrito de Liapa, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, para una maxima demanda de 18.83 kW, a partir del punto de disefio que se indica en el informe técnico adjunto. EI presente documento tendré vigencia de dos” (03) afios a partir de la fecha, en consecuencia deberén elaborar el proyecto eléctrico, a través de un Ingeniero Electricista 0 Mecénico-Electricista colegiado, y habil en el ejercicio de la profesién, quien previamente deberé coordinar con nuestra Area de Proyectos, con la finalidad de elaborar el estudio de acuerdo a los lineamientos técnicos que se anexan. £! estudio de ingenierla a nivel definitivo a elaborar, debe cumplir con las disposiciones tstipuladas en la Ley N° 28749, Ley General de Electrifcacién Rural y su Reglamento (0S. foe 2007-EM); y Normas Técnicas vigentes aprobadas por la Direccién General de Bectriidad del Ministerio de Energia y Minas, y teniendo en cuenta las consideraciones indicadas en el Informe Técnico N° C}/D-IT-023-2015 adjunto. Sin otro-pérticular, noSdespedimos cordiaimente de usted. Atdntamente, JULIO. MONTOYA DELGADILLO JEFE (e) DE UNIDAD |DE NEGOCIOS HIDRANDINA aMo/jar ‘et €3/0,03/EO, Archivo Tiyan mayer an teary ae Htaa evan Mela A, Se Jou sabol at canmar ERY TOS 5, ME Th a8 2A Hidrandina INFORME TECNICO N° CJ/D-IT- 023-2015 FACTIBILIDAD ELECTRICA Y FIJACION DE PUNTO DE pIsENio Documento + Referencia. : 1. CARTANN® 046-2015-GR.CAJ/GRI/SGO, DE FECHA (R) 30.03.2015 BOLETA DE ATENCION N° 65100113625 2. DOCUMENTO N° C3-0949-2015, DE FECHA 25.03.2015 1. OBJETIVO Sustentar la emisién del documento de factibilidad y fijacién del punto de disefio para el proyecto de inversién publica "Mejoramiento de Electrificacién Rural El Empalme”, ubicado er distro de Llapa, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, para un? maxima demanda de 18.83 kW. 2. GENERALIDADES Solicitado por + Ingeniero: Franz L. Bazin Montoya SUB GERENTE DE OPERACIONES GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA Maxima demanda total 1 18.83 KW Uso del Suministro : Doméstico rural 3. PUNTO DE DISENO ‘Tensién Primaria de servicio : 22.9 KY, sistema trifésico Tensién Primaria de disefio. : 22.9 KV, sistema trifésico Punto de Disefio + Estructura MT N° 3086053 - AMT CHLOO1 - SET CHILETE ubicaci6n Caserio El Empalme, en el Distrito de Llapa, provincia San Miguel, departamento de Cajamarca Potencia de Cortocirculto + 60 MVA Calida de tensién + 4.15 % (en punto de disefio) 4, OBSERVACIONES + El proyecto de electrificacién se encuentra ubicado fuera de la 7002 de concesién HIDRANDINA S.A. no se compromete al (RS.085-94-EM), por consiguiente, financiamiento de las obras; por ende tampoco a retornar contribucién reembolsable alguna por la ejecucién de las mismas. lento de lo establecido en los Art, 30 y 34 de la Ley de Concesiones = En cumplimi 29178, Ley de Eléctrcas, el proyecto deberé regirse por 10 dispuesto en la Ley N° Electrificacién Rural. + Segiin lo dispuesto en el Art, 16, de la Ley N° 29178, Ley de Electrificacién Rural, y en Pe 31, 40, 53 y 56, de su Reglamento (D.S. 025-2007-EM); para la ejecucién de las Goras de los SER, las empresas concesionarias de electricidad estén obligadas 2 permitir SPiibre acceso a’ sus instalaciones eléctricas, sin que estas obras afecten la operacion fachiea de los sistemas eléctrios Involucrados. Asimismo, los costos de las empliaciones van tearoneta Molo. Job Sagal #41 — Cajamarca, PERU T(O7)90IN7, Nm 35128 ‘pres Regional de Ser Pilce de ect tctiecn ca rupe osr Hog sae Hidrandina Cédigo Nacional de Electricidad, Resolucién Osinerg 228-2009-0S/CD y Normas Técnicas de la DGE/MEM. + Se deberd adjuntar al Proyecto; copia legible de los planos de corte de calles, pasajes, carreteras, debidamente geo referenciados, visados por la Municipalidad correspondiente, por donde pasaré la infraestructura eléctrica. Asimismo el documento de compromiso del propietario de la obra para la reubicacién de la infraestructura en €aso sea observado posteriormente por la autoridad y/o terceros, 6 por obras de saneamiento de servicios de uso piblico, carreteras, etc., en caso sea pertinente y legal. + El proyecto deberd considerar todos los cispositivos de proteccién en el tablero general de distribucién. Dicho dispositivos deben proteger los equipos contra sobre tensidn, sub tensidn, inversién de fases, ausencia de tensién en alguna de las fases, sobrecarga y cortocircuitos. Para la conexién de la obra deberé tenerse en cuenta la disponibilidad de energfa en huestras instalaciones, lo cual deberé ser coordinado con la Concesionaria antes de la puesta en servicio. 5. MENDACIONE! + Las subestaciones y estructuras de media tensién deberén estar debidamente rotuladas de acuerdo a la codificacién que se indique, ademés Ilevarén su respectiva sefial de advertencia de peligro. materiales a suministrar por los interesados debe contar con la aprobacién de la Empresa Concesionaria, esto con la finalidad de mantener uniformidad de equipos y materiales en el Sistema Eléctrico Cajamarca que garanticen la su Operacién sin interrupcién debido a fallas internas provenientes de equipos deficientes. + Los equipos y + Los equipos electromecdinicos y electrénicos suministrados por el propietario, deberén contar con los protocols de prueba emitidos por los fabricantes; as{ mismo, con la jficaciones técnicas de las Normas establecidas por certificacién de cumplir con las especi HIDRANDINA S.A. emitida por empresas especializadas que estén certificados por el Laboratorio del Servicio Nacional de Metrologia INDECOPI, para tal fin. 6. NI NDI Bi EI PROYECTO RED PRIMARIA ‘TENSION DE DISER'O: 15 10kV/30, 2-10KV/ 10 / Fase - Fase / hilo -Aslados x] 3-2290/30 4-229 kV/28 “pam Raina de Service Pb de Eactritda Bacvonarte Melo SA. Jo Sabogal 44 —Cafomara PERT (OE) 0517 Ar 3121 Serge lr Hidrandina 6- Clase ANSI 2-4 (3xcadena) xX] 7-Poliméricos (anclajes), para 36 KV nominal X| Totes las retenidas deberdn cntar con lsladorespoliméricos RETENIDAS de suspension 36 KV FERRETERIA. x] 1-F*G*encaliente. EQUIPOS DE PROTECCION Y REFORZAMIENTO : SECCIONADORES: xX] 4-Tipo Cut Out 27 KV, 100 A, 125 KV BIL 2. Interruptor de Reconexién Automatica (Recléser) 2 Instalarse en la estructura posterior al Punto de Disefo. x | Tensién de operacién 22.9 KV. Tensién Méxima 27 KV, 630 A. ‘Medio aislante SF6. ( Instalar en Zona Accesible a Movlidad) - PROTECCION: ‘OBLIGATORIO []__3-Banco de Compensacién automético interior ainstalarse en REFORZAMIENT centro de carga FUSIBLE CORTACIRCUITO | Unipolar 27 kv, | de acuerdo ala car. (oe acuerdo 9 la Corga} 2+ Unipolar 15 KV. | de acuerdo ala cares PARARRAYOS 41-Tipo Franklin, 1~22KV. 2+ 15 kV; 10 KA, Autoval x] 3ePararayo Polimérco OX. MET p/dst 22K, 104A, {nivel de altitud requerido) '3500msnm. A instalarse en Linea, Seds y Seccionamientos. SUBESTACION RIBUCION TPO: 1.-Biposte, | 2-Monoposte. ( Hasta transformador de 50 KVA) 3. En Caseta 44. Segtin proyecto Nota: El disefio de las SED debe coordinar con el Area de Distribucién ~ Cajamarca, empresa Region serio Piico de Electciad tactronata Med 8. ‘Sere Ca Cope ame 1. 2oed Sabogal 1 Calamarea, PE T(OTE) 36257 An IIRL 24 Hidrandina \VANO PROMEDIO: %] —4-30m/ Urbano / Urbano-rural X] 2-Segin topogratia / Rural = CONCRETO CAC. 1:11 m (para eruces de carreteras). 09m 08m ESTRUCTURAS: Altura segin disposicién de conductores. y Zonas @ recorrer. prorector DE posté: [X_] _ -Adtivoinhibidor de la corrosién 2.-Adltvo impermeabilizante | FeRReTeRiA KX] 1-FGrencaliente, inennuerores: [EJ 1-termomagndtic. 41 Seco Unipolar N2xSV (25mm?) 2. Seco Unipolar N2AXSY. 3.-Seco Trpolar N2XSEY. 44> Unipolar N2XSY 5. Tripolar N2AXSY 6-NKY %_] _ 7-AUTOPORTANTE CAAI~S. USO OBLIGATORIO caBtes: 4-Varila Cooperweld 2. sistema de puesta a tierra con soluclones Higroscépicas ecoldgicas y terra PUESTAA TIERRA: (valor de resistvidad no mayor a5) negra 3.-Suelo artifciallCEMENTO CONDUCTIVO) XE] 4 Cable de bajada aleacién de Cobre - Copperweld, Medidorelectrénico clase 1.0 para totalizador y Medidor Electromecénico MEDIDORES x] paraar [Alumbrado Publico Xo] De acuerdo a la Normatividad vigente sector Rural 7. EINANCIAMIENTO El sistema de distribucién requerido, seré ejecutado por cuenta de los interesados. NORMATIVIDAD EI proyecto debe sujetarse a las reglas estipuladas en el Cédigo Nacional de. Electrcidad Suminictro 2011, Resolucién Osinerg 228-2009-OS/CD, de manera que debe cumplir en la etapa de construccién las DISTANCIAS DE SEGURIDAD y seré requisite necesario y prioritario para las pruebas y conformidad de obra. pun galecicied KecroncrteMedlo $A. 2% 20s Sabogal 841 Cajamarca PERT (07) 351537 Are 3128 empress Relona de Servic heenees do crups Doe @4 Hidrandina ANEXO 01 Para efectos de conformidad deberd presentar la informacién técnica completa digitalizado, planos y catastros debidamente georeferenciados en coordenadas UTM-Datun WGS 84 en formato AutoCad, Textos en Word y los cdlculos y metrados en Excel de acuerdo al “Manual para la Incorporacién de Informacién de Nuevas Instalaciones de Distribucién al Sistema de Informacién Geografica de Hidrandina S.A.” Detallar en el expediente las distancias de seguridad que deberdn respetarse como resultado de la aplicacién a lo dispuesto en el Cédigo Nacional de Electricidad y Normas Técnicas de la DGE/MEM. ‘Antes de la elaboracién de! Estudio, sirvase coordinar con el Area de Proyectos para fijar los considerandos Técnicos. Tamafio de la Subestacién y los detalles de las especificaciones técnicas de suministro y montaje, teniendo en cuenta que esta coordinacién seré de caracter OBLIGATORIA y REQUISITO indispensable para la presentacién del Expediente Técnico. Los equipos y materiales a suministrar por los interesados debera contar con la aprobacién de la Empresa Concesionaria, esto con la finalidad de mantener uniformidad de equips y materiales en el Sistema Eléctrico Cajamarca que garanticen la operacién sin interrupcién debido a fallas internas provenientes de equipos deficientes. Los equipos electromecénicos y electrénicos suministrados por el propietario, deberén contar ‘con los protocolos de prueba emitidos por los fabricantes; asi mismo, con la certificacién de cumplir con las especificaciones ‘técnicas de las Normas establecidas por HIDRANDINA S.A. emitida por empresas especializadas que estén certificados por e! Laboratorio del Servicio Nacional de Metrologia INDECOPI, para tal fin. "npr Rell Servic Pb deat conrad SA, 0 Seog 84 Camere FER) (070) 257 A 3828 Ed Hidrandina EECN otsey ee poner gern 1 eletronerte Meda A. Yr. Joeh Sabogal 41 ~ Cajamarca, PERU (O76) 2517. 2812, rprevs Region! eSarc Piinde Hea econat Madi

You might also like