You are on page 1of 26
Manual de Identidad Grafica et id tm! hy Manual de Identidad Grafica Introduccion La ese ime Cmte aCe E Teh Grafica describe una serie de normas y pautas par | correcto emo cet- eS Clea Ne cal Sa impresas y digitales .E| objetivo CRUE ee] ute Tels Y versatilidad para de que este ttl See M Tice megs cualquier Cults [Ce Co Se abarcan temas de estructura, forma y color del lagotipo, iio me- CeCe se lee MSI Teste feel gt fe) una unidad en los criterios y usos internos de la papeleria WAC eu Ul ee mel mae) ——— Sweet M lama ea a Scale ne 02 Manual de Identidad Grafica é Quienes somos? cl te MLL y pasteleria, por lo que se dedica a Ou MOC eC acl PR ee COMME SE RC CMe Teste) SYMTOMS TL) Se Cele rel (an ee cme todo lo que se necesita para decorar. ERS et DeLee Le Peace Em Cle aCe ae MLM Ls) Pee CMOS Cleo También cuenta con dulces al mayor, esencias, juguetres para Place cotillones, moldes, bandejas y mucho mas. Ademas brindan a sus clientes postres listos para llevar desde pasteles, hasta gelatinas y galletas. a ion Siendo comprometidos con su mejoria continua en calidad, productividad y Pere Come aL SC AF SiMe Mog-ls stan Teel Vision Paella et} OE aT a la vanguardia en la elaboracién Pu ee cla CLy productos de reposteria y fiestas. LeolaTe MOM te-r aC (oA proyeccién estatal le conviertan en una de las principales en ofrecer Pisces de reposteria. 03 Elementos Graficos Para la elaboracion de la identidad grafica de Sweet M se elaboro un Isologo donde se hizo empleo de una serie de elementos graficos dentro de los que yacen los colores o tonalidades frias utilizadas dentro del Isotipo o simbolo grafico. Manual de Identidad Grafica Isotipo que esta conformado por una figura organica dado que en su configuracién predomina la linea curva sobre la linea recta. Ademas se encuentra dentro de estos elementos la tipografia que se utilizo para definir el nombre de la empresa con su propio color adjunto. a — Sa weed Sh l. Tipografia Isotipo Colores Composicion La composicion existente Por otro lado dentro de la dentro de la identidad gréfica composicién existe un se trata de una composicién semi-formal en donde se haya similitud pero también esta presente la anomalia. = Sweet M. equilibrio asimetrico, dado que al dividir en dos partes la identidadgrafica esta no posee la misma dimensién en cuanto a color, tamafio y peso visual. Manual de Identidad Grafica 04 Reticula lcm Para la elaboracién de la identidad grafica se empleo una reticula de 41cm de alto por 1 cm de ancho tal como se puede visualizar, donde se encuentra ya la identidad grafica. Esta reticula permitid la correcta construccién de la identidad grafica. Construcci6n | Para la elaboraci6n | de la identidad grafica ) se utiliz6 como medio de referencia un circulo para realizar la silueta de la paleta. Por otro . el interior de la paleta se construyO por medio wh SS ‘4 de la herramienta pluma tat Ay + y amano alzada. es Sweet M: De igual forma la base de la paleta, es decir, la base del isotipo fue realizada con la herramienta pluma sirviendo como apoyo la tipografia, la cual es Infinite Stroke, 05 Manual de Identidad Grafica Control de Logotipo Para la elaboracién de la identidad grafica de la compafiia Sweet M se utilizo en el logotipo la familia tipografica Infinite Stroke, que destaca por ser una tipografia elegante, fresca y con personalidad propia. De esta forma al logotipo se le realiz de apariencia un tratamiento Kerning para a ofrecer, una visual = mé agradable al momento d visualizarse por el publico. Por lo qu posee un interletrado que varia de 10 450 dentro de este sistema. Por otro lad al tratarse de un isologo no puede separarse Interletrado Optico Suet Swell Si = Sweet M Kerning Aplicado 06 Manual de Identidad Grafica Control de Isotipo Para la elaboracién de la identidad grafica de la compafia Sweet M, se empleo como Isotipo una paleta de caramelo o también conocida como piruleta, dado que la empresa se dedica a la elaboracién y comercializacién de con el productos de reposteria y fiestas, ofreciendo a su pUblico una amplia variedad de postres y decoraciones para sus celebraciones y eventos, relacionados area = Sweet M De esta forma el _ isotipo' se se encuentra compuesto por un circulo, el cual se trabajo mediante la herramienta de pluma para asi otorgarle, personalidad y caracter, asi base que fue elaborada bajo herramienta, complementando la figura, otorgandole un aspecto sencillo y adorable que se complementa con como su la _msima asi la paleta de colores empleada en el mismo. El presente isotipo no puede trabajar de forma indiviaul dado que la identidad es un isologo. 07 Manual de Identidad Grafica Control de Tipografia La familia __tipografica empleada en la identidad —grafica y la cual se recomienda para acompafiara la identidad , es la Infinite Stroke,dicha familia se utilizaré en todas las aplicaciones ya sea de uso interno de la empresa © aplicaciones publicitarias. Para su uso externo, principal y las aplicaciones publicitarias, se hard empleo del estilo condensed. Por otro lado en cuanto a uso interno, se empleara el estilo bolder condensed ,ya sea para documentacién de la empresa y comunicaci6n.Se eligié esta tipografia por su estilo elegante e impecable. m= Sweet M Tipografia Principal Infinite Stroke Condensed Aa B4 Ce Bad Eo Y GG Us Bi Gi BR LL Hin Vn Vi Oo Pp Dg Rr Be TF Weve We Ae Yy Zz OITBZEB4FEEGTEG Tipografia Corporativa Infinite Stroke Condensed Bolder} Aa B+ Co Dd Eo By Gg Ht Bi PY KRLL Un Ve Oo Pe De Rr 3s Ue Vo Ww Ke Yy ; OIRBEASBTES © = Sweet M 08 Manual de Identidad Grafica Control de Color Al momento de realizar la identidad grafica se se consultaron y escogieron una serie de colores que lo otorgan la identidad de la compafiia Sweet M_ un un contraste y apariencia adecuada. Serie de colores que esta conformada por colores como, morado, rosa, azul turquesa y lila, que brindan a la identidad vida y causan en un ptblico receptor sensaciones de tranquilidad, confianza y comodidad atrayendo a personas de las edades. todas Colores corporativos Pantone: 237 c CMYK: C: 20% M: 46% Y: 0% K: 0% RGB R: 255 G:142 B: 277 #FFBEE3 © 09 Manual de Identidad Grafica Pantone: 266 c CMYK: C:71% M: 73% Y¥: 0% K: 0% RGB R: 132 G:65 B: 201 #844109 Pantone: 319 c CMYK: C: 66% . M: 0% Oe Y: 23% r K: ow Sweel WM RGB R: 20 G:202 B: 216 Cc #14CAD8 7 = Sweet M 10 Manual de Identidad Grafica | Pantone: 2562 ¢ ck: C:25% M: 31% ¥: 0% K: 0% RGB R: 213 G:177 B: 232 #D5B1E8 Pantone: 3375 c CMYK: C:32% M: 0% Y: 18% EF s, Sweel UM G:255 B: 235 Cc #77FFEB , = Sweet M 11 Manual de Identidad Grafica Variaciones de color Dentro de la _ aplicacién de la identidad grafica de la companhia Sweet M_ existe una serie de variaciones de colores que permite el correcto uso y aplicaci6n de la marca sin perder su esencia y __ legibilidad. = Sweet M 12 Manual de Identidad Grafica Escala de Grises Se emplea la escala de grises C cuando se debe prescindir del color,Estas versiones podran ser utilizadas para impresion limitada a un color (negro) en equipos de oficina, fotocopiado paginas amarillas, entre otros. Positivo y Negativo Se aplicé positivo y negativo a la identidad grafica para asi visualizar su versatilidad y funcionalidad ante un estilo neutro o falta de color ———= Sweet M 13 Manual de Identidad Grafica Control de Proporcion La identidad grafica posee Dicho tamafiano un maximo de reducci6n de de maxima reducci6n, 5 centimetros dado que al sera empleado en tratarse de un isologo no circunstancias de i i 1 reproduccion en es funcional separar el isotipo, productos. tajetas de del logotipo, ya que perderia presentacion e incluso el sentido y esencia la identidad. documentacié6n de la compafia. = Sweet M. 14 Manual de Identidad Grafica Control de Rotaci6én La identidad grafica de la compafia Sweet M solo ermite una rotaci6n de 90° grados ademas de su osicion original, dicha rotacion tiene lugar para su colocacién o reproduccién en objetos como leplees o boligrafos, de esta forma la identidad no pierde | esencia ni su funcionalidad je su = Sweet M Manual de Identidad Grafica 15 Control de Campo Se determin6 que la identidad grafica de la compafiia Sweet M puede aplicarse tanto en campos regulares como irregulares sin mayor inconveniente, dada la versatilidad oo Sea Campos Irregulares Campos Regulares 16 Manual de Identidad Grafica Control Area de Inviolabilidad Se determin6d que para el respeto y uso de la identidad grafica existira una determinada area de inviolavilada donde ningun objeto o agente exterior pueda estar a mas de 1 cm de la identidad, para evitar una interrupci6n visual, que afecte a la identidad. = Sweet M. 17 Manual de Identidad Grafica Control de Fondos La identidad grafica puede ser colocada o plasmada 4” una serie de fondos tanto simples como complejog no impiden la legibildad de a identidad, Fondos Simples al 78% es Sweet M: 18 Manual de Identidad Grafica al 70% al 35% ——— Sweet YE 19 Manual de Identidad Grafica al 56% ———= Sweet M 20 Manual de Identidad Grafica == Sweet M 21 Manual de Identidad Grafica == Sweet M 22 Manual de Identidad Grafica Control de Deformaci6n Al tratarse de un isologo la presente identidad >, es suceptible a las deformaciones agresivas, por lo gue las deformaciones permitidas en la identidad son para estrechar o para inflar o E para envases, tales como, vasos,tazas, otros. a A Gi, = Sweet M. 23 Manual de Identidad Grafica Control de Sombra Se determin6 sobre la identidad grafica de la compafiia Sweet M que nivel u opacidad de sombra es recomendable para acompafar a la identidad y darle una perspectiva con volumen. 2 y Gil ~ Opacidad: 100% Susel * Distancia: 15 px Opacidad: 75% Extension: 47% Distancia: 32 px Tamafio: 141 px Extension: 11% Tamafio: 10px ane Opacidad: 100% Opacidad: 181% Distancia: 29 px Distancia: 32 px 2 Extension 85% b Extension: 64% fio; Tamanio: 120 px Tami; 54 px eC m= Sweet M 24 Manual de Identidad Grafica Aplicaciones de la Identidad Grafica Papeleria ——= Sweet M: 25 Manual de Identidad Grafica m= Sweet M

You might also like