You are on page 1of 265
TT t F Roberto Juarroz Poesia vertical | Roberto Juarroz nacié en 1925 en Coronal Dorrego, donde transcurreron lo primeres aos desu infancia, ye trasadé luego 3 Adrogué.Terminades sus estudios secundarios se empled en et Colegio Nacional como bibiotecaric, profsién que retomaria efntvamente después de graduarse en Biliotecolagia y Ciencias del Infrmacién en (a Universidad de Buenas Aes. Obtwve enseguida una beca que le permits estudir {en la Sorbonne (1961-1962 Pootayonsayisi, de 195821965 dig La revista PoesaePoesa, donde se revelé como un fine descubriderytraduetor sul de poetas ‘xtraneras.Colaboré también come erica lteraroy de cine on periéiens, evistas y laros de a Argentina dl exterior. ‘Como experts en bibiotecologia rab para 1a Unesco y la DEA. asistiendo a numerosos «ongresos internacionales, Fue vcepresidente dela Asociacién Latinoamericane de Escuelas de Biblotocologiayespeciatisa en terminolosia dela documentaién. \aras veces director dl Departamento de Bibliotecologi y Documentacén de la Universidad de Buenos Aires, seri la docencia durant trentaafis. Miembro de mero de a Academia Argentina de Letras 2 198, ecb varios premiosydatincones, centre ells el Gran Premio de Honor de ta Fundacién Argentina para la Poesia (1784), et promio Esteban Echeverria (1984 yel premio Jean Malriu de Marsella (1992. Fue ademis el nico poeta argentine que obtuva el importante yconsagratrio Premio de las Biennals internationales de Posie on Lisi, Balgjica, on 1992. Juarroz alec en Temperey ol 31 de marzo de 1995, cnt LU) Poesia vertical | Roberto Juarroz Poesia vertical | emecé ‘epi atc, otro ing tment rem Stoetercneni Poesta vertical: hacia ariba y hacia abajo, powo por el que sube el agua porable del esprit y tone por Ia (que desciende el aire libre dl penseriento, Cada poe- ‘ma de Roberto Juarroz es una sorprendente cristai- zacin verbal lenguajereducido a una gota de lus, Un gran poeta de instantes absolutos. Octave Paz POES{A VERTICAL [1958] Irhacia arriba no es nada mds ‘que un poco mds corto 0 un poco mds largo que ir hacia abajo. A casi todos. 0a casi nadie? Perot ‘Una red de mirada ‘mantiene unido al mundo, nolo deja caerse. YY aunque yo no sepa qué pasa con los ciegos, iis ojos van a apoyarse en una espalda, {que puede ser de dios. ‘Sin embargo, cellos buscan otra red, otro hilo, ‘que anda cerrando ojos con un traje prestado yy descuelga una liuvia ya sin suelo ni cielo, Mis ojos buscan eso {que nos hace sacarnos los zapatos ‘para ver si hay algo ms sosteniéndonos debajo © inventar un pajaro para averiguar si existe el aire oerear un mundo para saber si hay dios © ponernos el sombrero para comprobar que existimos. = La muerte nos roza a veees los eabellos, nos despeina yno entra. La detendré quizds algiin gran pensamlento? 20 acaso pensamos ‘algo mayor que el pensamiento mismo? 3 El ser empieza entre mis manos de hombre. Elser, todas las manos, cualquier palabra que se diga en el mundo, el trabajo de tu muerte, Dios, que no trabaja. Pero el no ser también empieza entre mis manos de hombre Elno ser, todas las manos, la palabra que se dice afuera del mundo, las vacaciones de tu muerte, la fatiga de Dios, . la madre que nunca tendr hijo, ino morirayer, ‘Pero mis manos de hombre ;dénde empiezan? 2 4 El fondo de las cosas no es Ia vida ola muerte, Melo prucban : claire que se descalza en los pajaros, tun teado de ausencias que acomoda el silencio y esta mirada mfa que se da vuelta en el fondo, como todas las cosas se dan vuelta cuando acaban, YY también me lo prueba ‘mi nifiez que era pan anterior la harina, mi nifiez que sabia ‘que hay humos que descienden, ‘yoces con las que nadie habla, ppapeles donde el hombre est inmévil, El fondo de las cosas no es la muerte o la vida, El fondo es otra cosa aque alguna vez sale a la orilla, 5 No quiero confundir a Dios con Dios. Por eso ya no uso sombrero, Dusco ojos en los ojos dela gente yy me pregunto qué es lo que no nos deja despertar, Imlentras estoy aquf, entre paréntesis, yy sospecho que todo es un paréntess, ‘Mientras manoseo esta muerte con horario de trenes yy me calco las manos. Porgue tal vez todo el juego sea és calearse uno las manos. 13 Calcarse entre paréntesis, no afuera No quiero confundir a dios con dios, 6 [Nos motiremos todas, todos cuantos nos hemos mirado, de frente o de reojo, tocado o conversado u olvidado, [Nos moriremos uno a uno, francamente, de este gran imposible que es la muerte. ‘También se morird el color negro de mi perro, el color blanco detu vo2, clcolor hueco de este dia Y mientras tanto hharemos una cosa u otra cosa, yano tan francamente, pero qué importa Io que haremos? ‘Tal vez diera lo mismo que mi perro tuviese el color blanco, que tu voz fuera negra ‘que este dia nos tinese de dios. (O tal vez no dé lo mismo yahi recién empiece la cuestion, fle Hay puntos de silencio rodeando al corazén, ‘Son l mismo, pero enfrente, recostado en sus multiples fechas, no deshecho en su muerte, pero en tratos con ella. 4 No es una escritura de silencio en busca de ojo, nivun Dios asegurado afuera de s{ mismo, ni una luvia cobarde, niin perro perseguido por su propio ladrido. El corazén es uria mano silenciosa ‘euyos derlos estn enfrente suyo, 2 los imita a latidos, pero ellos no se dejan seductr 8 No s6 si todo es dios. No sé st algo es dios. Pero toda palabra nombra a dios: zapato, huelga, corazén, colectivo. Y¥ més colectivo incendiado, zapato vio, Inuclga general, coraz6n junto a rainas, ‘Y més todavia, colectivo sin hombre, zapato sin suela, Ihuelga general de los muertos, corazén en las runas del aire. Y més todavia inm6vil colectivo para dioses, zapato para andar por las palabras, Inuelga de los muertos con la ropa gastada, corazcin con la sangre de las ruinas. 15 ¥ més, Pero no importa. Ya he dejado dé orar Voy 2 buscar ahora las espaldas de dios. ws Pienso que en este momento tal vez nadie en el universo pfensa en mi, ue solo yo me pienso, yssiahora muriese, nadie, ni yo, me pensarfa YY aqui empieza el abismo, ‘como cuando me duermo. Soy mi propio sostén y me lo quit. Contribuyo a tapizar de ausencia todo. Tal vez sea por esto {gue pensar en un hombre se parece a salvarlo. 10 Hallé un hombre escribiendo en sus huesos {y ye, que munca he visto un Dios, s6 que ese hombre se parece a un Dios. Hlabfa en su gesto algo cequivalente a la norma o el lor del suicida, tun abismo o un silencio ‘que divide al universo en dos partes exactas y nocturnas, 16 Escribia en sus huesos como en la arena de una playa horadada desde arriba yon la integridad de un ojo {que encerrara en si mismo también al pensamiento. Pero no pude mirar sobre su horabro para ver qué eseribta, porque también en su hombro escribia a Una gran Iuvia viva ‘me pega aqut en la frente ye pide que entre a no sé dénde. Una gran lluvia muerta ‘me pega aquf en la frente ye pide que salga ano sé donde. Y yo espero otra lluvia, la tercera, la que me pegue aguf en Ia frente sencillamente para estar conmigo. Y ni siquiera habré de preguntarle siclla esté viva o muerta 12 Entre tu nombre y el mio hay un labio que ha dejado la costumbre de nombrar, 7 Entre la soledad y la compaiia hay un gesto que no empieza en nadie y termina en todos, Entre la vida y la muerte hay unas plantas pisadas por donde nadie ha caminado nunca. Entre la vor que pas6 y la que vendré ‘hay una forma callada de la vor ‘en donde todo esta de pie. Entre la mesa y el vacfo hay una linea que es la mesa y el vacto por donde apenas puede caminar el poema. Entre el pensamiento yla sangre hhay un breve reldmpago cen donde sobre un punto se sostiene el amor. ‘Sobre esos bordes ‘nadie puede ser mucho tiempo, ‘pero tampoco dios, que es otro borde, puede ser dios mucho tiempo. 13 Hy palabras que no decimos ¥y que ponemos sin deciras en las cosas. Y las cosas las guardan, ‘yun dia nos contestan con elas nos salvan el mundo, cen cuyos dos extremos hay una sola entrada, @No habré alguna palabra deesas que no decimos ‘que hayamos colocado sin querer en la nada? 14 Hee encontrado el lugar justo donde se ponen las manos, ala vez mayor y menor que ellas mismas, He encontrado el lugar donde las manos son todo To que son y también algo més. Pero all no he encontrado algo que estaba seguro de encontrar: fotras manos esperando a las miss. 15 El amor empieza cuando se rompen los dedos yse dan vuelta las solapas del traje, ‘cuando ya no hace falta pera tampoco sobra la vejez de mirarse, ‘cuando la torre de los recuerdos, baja o alta, se agacha hasta la sangre. El amor empieza cuando Dios termina y cuando el hombre cae, mientras las cosas, demasiado eternas, ‘comienzan a gastarse, ‘ys signos, las bocas y los signos, se muerden mutuamente en cualquier parte. El amor empieza ‘cuando la luz se agrieta como un muerte distrazado sobre la soledad irremediable. Porque el amor es simplemente eso: Ja forma del comienz0 tercamente escondida detrés de los finales. 16 He equivocado todo o casi todo, ‘menos el centro, Pero el centro a veces se va afuera, ‘a derrolar torpemente alas manos, Ja eternidad por supuesto y las manos, con la vulgaridad de un Dios cualquiera Entonces, y sin equivocarme, siento ganas de dejar el centro afvera ¥y quedarme yo solo y simple adentro, ‘como un hombre cualquiera, 17 Hay que caer y no se puede elegir donde. Pero hay cierta forma del viento en los cabellos, 20 cierta pausa del golpe, cierta esquina del brazo que podemos torcer mientras eaemos. stan sélo el extreme de un signo, Ja punta sin pensar de un pensamiento, Pero basta para evitar el fondo avaro de unas manos yyla miseria azul de un Dios desiert. Se trata de doblar algo més una coma en un texto que no podemos corregir 18 “Ti no tienes nombre. ‘Tal vez nada lo tenga, Pero hay tanto humo repartido en el mundo, tanta Iluvia inmévil, tanto hombre que no puede nacer, tanto llanto horizontal, tanto cementerio arrinconado, tanta ropa muerta yla soledad ocupa tanta gente, {que el nombre que no tienes me acompatia, yel nombre que nada tiene crea un sitio fen donde ests de ms la soledad. cy ‘A veces mis manos me desplertan. Ellas hacen o deshacen algo sin mi, a ‘mientras yo duermo, algo terriblemente huméno, ‘concreto como Ia espalda o el bolsillo de un hombre. Las oigo desde el suefio cen su Inbor afuera, ‘pero al abrirlos ojos ya estén quietas ‘Sin embargo, he pensado que tal vez yo sea hombre por eso que ellas hacen con su gesto y no el mio, con su Dios y no el mio, ‘con st muerte, si también ellas mueren, Yo no s¢ hacer un hombre. ‘Tal vez lo hagan mis manos mientras duermo y cuando esté acabado ‘me desplerten del todo yy me lo muestren. 20 Los muertos empiezan @ ponerse mortajas de papel. Desde hoy por la maiiana no se toca claire con la piel. Elsigno boqulabierto del zapato ‘yao se usa en los pies. Las formulas sedientas de las piedras no hallan donde caer. YY mientras tanto empieza desde abajo lentamente allover: Dame la mano para hacer un nifio gue juegue sin nacer. 2 Y¥ tus ojos teidos de mirarme para hacer un paquete con la muerte y poderlo envolver, Pero aptiate, aptirate, Los muertos ‘empiezan a ponerse rmortajas de papel. Lavvoz ya se da vuelta como un guante ‘que no tiene derecho ni revés, El hombre es una flecha con dos puntas yy dios una con tres. ‘Ta corazén me mira de reojo, el mio no me ve, Dame tu mano para hacer la muerte, la muerte y ese nino més que muerto. Lo demas yo lo haré. Antes de que terminen de ponerse Jos muertos sus mortajas de papel. pal [Noes lo mismo una sonrisa, sola, denoche, cencerrada en una casa, que esta sonrisa tuya 0 mia, yadeida de nada. Y sin embargo las dos estan atadas, son una sola boca cen dos caras ‘tal vez dos bocas en una sola cara. 23 22 [La espalda del hombre esté més desnuda que su frente, ungue seguramente pesa menos. No parte el viento ni las palabras, tan sélo los sostiene. ero en la espalda del hombre no esté el hombre, Estdn los otros hombres y la muerte, Ias risas y los dioses, Ja angustia de los muertos. YY estén, también, el humo de una antigua fugs, la forma de un lecho demasiado tiempo solo, lapalabra que nadie va a decir, ln ausencia de esto que todavia no se ha ido y sobre todo la suma de Ia ausencia, como una red perdida, ‘como un mar init, ‘com el fracaso de todos los abrigos. ‘Si La espalda del hombre estard siempre més desnuda, ‘mucho més desnuda que su frente 23 Hay trajes que duran més que el amor. ray trajes que comienzan con la muerte yy dan la vuelta al mundo ya dos mundos, Hay trajes que en lugar de gastarse se vuelven cada vex mas nuevos. 2 Hay trajes para desvestrse Hay trajes verticales La.cafda del hombre les pone de pie. 24 Compafiero que a mi lado transpiras yy te hundes en mis manos como el agua en la esponja, yono quiero soltarte, ‘aunque todo esté suelto, porque también a mf se me doblan los codos 1yse me gasta el traje todas las primaveras. Yo veces me voy lejos, pero welvo y me quedo yen um instante estoy para siempre contigo. Yo no quiero soltarte ‘Tellevo atado al cuello ‘como un cordén de ojos que saltan entre signos. Y¥ en tu rostro cafdo hay un Dios dado vuelts, Velo suefio con nudes, velo Dios agrietado, pero Justo en su sti. 2s 22 La espalda del hombre esté més desnuda que su frente, aunque seguramente pesa menos. [No parte el viento ni las palabras, tan sélo los sostiene ero en la espalda del hombre no esté el hombre, stdin los otros hombres y la muerte, las risas ylos dioses, la angustia de los muertos, ‘Y estén, también, el humo de una antigua fuga, la forma de un lecho demasiado tiempo solo, Ja palabra que nadie va a decir, Jaauseneia de esto que todavia no se ha ido xy sobre todo la suma de la ausencia, ‘como una red perdida, ‘como un mar init, ‘como el fracaso de todos los abrigos. Si. La espalda del hombre estaré siempre mas desnuda, ‘mucho més desnuda que su frente Pa Hay trajes que duran més que el amor ay trajes que comienzan con la muerte xy dan la vuelta al mundo ya dos mundos, Hay trajes que en lugar de gastarse se vuelven cada vez més nuevos. Hay trajes para desvestirse. Hay trajes verticales La caida del hombre Jos pone de ie. 24 Compafero que a mi lado transpiras yyte hundes en mis manos como el agua en la esponja, yoo quiero soltarte, aunque todo estésuelto, porque también a mf se me doblan los eodos yy se me gasta el traje todas las primaveras Yo.a veces me voy lejos, pero wuelvo y me quedo ‘yen un instante estoy para siempre contigo. Yo no quiero soltarte. Tellevo atado al cuello, ‘como un cardén de ojos que saltan entre signos. Yen tu rostro cafdo hay un Dios dado vuelta, viejo suefio con nudos, Veo Dios agrietado, pero justo en su sitio. 2s 25 El cielo también tiene arrugas vy no para servir a un pensamiento, El celo tiene arrugas para apartar un poco de sombra yprotegerla y descansar. Cuando todo se alisa, dquedan las arrugas del cielo para tostener la fe del univers. ‘Y hasta el cielo mismo se refugia a veces todo en sus arrugas para poder ereer. 26 [La mirada es un hermoso pretexto del ojo yyla muerte también es un pretexto, ‘aunque no tan hermoso. ‘Las espinas nos sostienen Ia sangre yy hay un muevo sexo de gente ‘que ha descubierto a Dios. Alas miradas podemos borrarlas yaa muerte enterraria, ‘aunque estéIlenando el mundo ‘como un gran humo en flor Podemos clavarnos todas las espinas yy hasta dibujar perfectamente a Dios. 26 Pero no podemos junta el ojo con la muerte, nila espina con dios. 27 Entre pedazos de palabras ycaricias en nuinas, fencontré algunas formas que volvfan de la muerte ‘Venfan de desmori Pero no les bastaba con eso. ‘Tenfan que seguir retocediendo, tenfan que desvivirio todo y después desnacer No pude hacerles ninguna pregunta, ni mirarlas dos veces ero ellas me indicaron el ‘nico camino aque tal vez tenga sada, cl que vuelve desde toda la muerte hacia atras del nacer, ‘a encontrarse con Ja nada del comienz0 para retroceder y desnadarse, 28 ‘Miro pasar las nubes Pero mi mano se cae ‘yla encuentro perdida entre cosas de hombre igo pasar al hombre, Pero mi ojo se cae 2 ylo encuentro perdido dibujando caidas. Siento subir los muertos. Pero ti te me caes y te encuentro perida debajo de mi voz ‘Una sombra me empula, Pero el pensamiento se me cae yylo encuentra perdido entre dios y mi cara, ‘Ya las palabras sufren, Pero la lengua se me cae ye encuentro perdida en las nubes que pasan, ‘Miro pasar las nubes. 29 Sil &rbol comprendiera, sel agua, si el metal comprendieran, sila terra guardara la forma de los cuerpos otal vezla del alma, que debe ser la misma. Silas Kigrimas, las del ojo del hombre ‘ode un ojo sin hombre, porque todo ojo llora, si las ldgrimas eorrigieran la noche ‘yensayaran regresos Sil aire adivinase dénde empieza la muerte vy tus dientes sete fueran adentro para morder més hondo ‘ono morder més nada. Siel fuego, sla uz comprendieran, siel fro comprendiera, 28 enero sea el hombre serfa una buena palabra, Sielhambre, sila muerte, siel pan, silos metales. Sil trigo su destino bien roj. Siel hombre su camisa mojada, ‘Si dios su méscara de Dios. Pero quizé nadie comprenda yeeaer 0 ea el hombre dba ser simplemente ‘una mala palabra. 30 Un tren atropella a la tarde, las hojas de los érboles se han olvidada de caer yel corazén no tiene mis remedio ‘que empezar a respirar por su cuenta. [No era posible seguir tolerando el doblez de los papeles, laprotesta radical de la ropa caida, los labios subsiguientes, las lechos verticals. El hombre no es ningain pasamano, ‘ pesar de su ejemplar calavera yy sus dientes nunca del todo limpios. [No era posible seguir tolerando la vida hasta la muerte, l paragolpes al final de los ries, las luces boquiabiertas y sus peines. La sangre de las cosas se ha enrulado, cl sitio de las cosas tiene asma, 2» tu mirada diosera pparpadea legumbres atrasadas yy trinos de pelicula en colores. Y no, ya no es posible. ‘Aunque sepamos bien que el coraz6n zo puede respirar nada més que corazén, ae Desde alguna parte nuestra que no conocemos nos sube a veces una pasién suelta, ‘como un cuadro que se despegara de la pared ppara ira palpar el mundo, como un cuadro que olvidase lo que tenfa pintado. ‘Una pasion que no busca el nacimiento de ninguna mano. Una pasién vacante ‘Tal vez ella nos salve. 32 La muerte ya no enfrenta a los espejos. ‘Tiene miedo de borrarlos o romperlos. Y¥ més, mucho més miedo tiene de borvarse o de romperse. ‘Sin embargo, siempre queda un espejo que se mira en la muerte, ‘como si ella fuera simplemente 30 tun espejo de espejos, ‘un espejo que se enfrenta con otro, yasin nada en el medio, 33 Sf, hay un fondo. ero hay también un més allé del fondo, ‘un lugar hecho con caras al revés. Yallshay pisadas, pisadas 0 por lo menos su anticipo, Jeotura de ciego que ya no necesita puntos ylee en Io liso ‘tal vez lectura de sordo en os labios de un muerto, Sf, hay un fondo. Pero es el lugar donde empieza el otra lado, simétrico de éste, tal vez éste repetide, talvvez éte y su doble, talvvez éte, 34 Elhombre, ‘maniquf de la noche, spufala vacios. a Pero un di, tun vacfo le devuelve feroz la punalada. YY sélo queda entonces tun pufial en la nada, 35 ‘A vveces ya no puedo moverme, Hallo rafces mfas en todas parts, ‘como si todas las cosas nacieran de mf ‘© como si yo naciera de todas las cosas. ‘Sélo puedo entonces quedarme quieto, on los ojos abiertos como dos rostros a punto de nacer, con un poco de amor en una mano yyalgo de frfo en la otra Y¥ aquien pasa a mi lado tan s6lo puedo darle esa ausencia inmévil con larafz también en él 36 1a claridad esta debajo de las cosas Lo que esté arriba es sueldo, mirada paralela aque hace lover paraguas disfrazados. Lo que parece andar por los caminos cesniebla, 2 siebla con disimulo, divinidad disuelta Bl agua dela sed piensa, corre bajo ta rostro sy mucho més abajo (que estos dtomos sueltos de amor con boca abierta La claridad est debajo de las cosas. ‘Y aunque ls levantemos casi siempre se queda, 37 Mientras haces cualquier cota, alguien estdé muriendo. Mientras te lustras los zapatos, mientras odias, mientras le eeribes una carta prolija ‘atu amor tinico 6 no inico. ‘Y aunque pudieras Megara no hacer nada, alguien estaria muriendo, tratando en vano de juntar todos los rincones, tratando en vano de no mira fjo a la pared. YY aunque te estuvieras muriendo, alguien més estarfa mutiendo, ‘a pesar de tu legitimo deseo de morir un minuto con exclusividad. 33 Por eso, site preguntan por el mundo, responde simplemente: alguien esta mutiendo, 38 Sélo el hombre tiene peso en la tierra, tuna historia de muertes creclda entre las piernas. Ino lo sabe, pero todo lo sabe, ‘pues solamente el hombre tiene la boca abierta, el corazén perdido entre los dientes -y desnuda mis que Dios la cabeza, Todo el peso esté en sus comisuras, en el vacfo de su boca, Ja rayita de su piel, su figura en el espejo, lavela que le prenden yel pozo que le hacen ‘cualquier dt Tal vez haya otro sitio cen donde tod lo otto pese, Jas cosas y los Angeles. ero el hombre alli no tendré peso, allt no seré nadie. Be 39 Voy a slargar caminos de caricia, con algo de dulzura entre dos dientes yun garabato tibio en los cabellos, para que el poco suefio que arin nos queda hose nos caiga Voy a alumbrar tu rostro mientras duerme y mirarloal revés, donde no duerme. Voy a juntar rafees por el aire, catélogos de nieves que no caen yy sitios para parpados. ‘Voy a tomar al hombre por el centro ytirarloa rodar,a ver si llega. Voy a tomarme a mf, ya me he tomado, para enlazar de nuevo los cristales con un redondo material sin tiempo. Voy a cortar las puntas de a vida como unas unas demasiado larga. 40 {Las manos también nos engatian, Lavverdad es que no tenemos manos yor eso lo perdemos todo, ‘una piedrao la vida, No tenemos manos. 8 Y¥ los ambiguos antecedentes de Dios no aleanzan de ninguna manera para tapar este musién flotante en el cual desembocamos yen el cual tal vez todo desemboque. 41 El corazén se para ciertas veces, como un deforme animal tiste {que ha adivinado la sonrisa © como el aire noctumo cen cl vidrio callado de una puerta abrumadoramente vertical. Y¥ aqut oallf parado elcorazén comprende sus maneras, suerror de pez lejos del mat, ‘su tristeza de came equivocada, vyentretanto, Ja lividee anénima del mundo. El corazén conace entonces su desierta pasién cuadriculada ysse va a rayar vidrios con latidos, ‘a borrar frases en la arena, xy hacer figuras en la muerte. 42 No. Hoy no quiero hablar de la muerte Quiero sencillamente decir algo de un camino por debajo del agua, 36 den ciego cuya ceguera crece yde una mano callosa en mi mano extratamente desnuda, Quiero mirar Ios ojos de los peces yellugar de tu sueio, ‘cuando des vuelta la cabeza dormida. No. Hoy no quiero hablar dela muerte, aunque la muerte coleccione encuentres. Billa juega al escondite con el hombre yy hoy yo quiero jugar a abrir la puerta, 43 Alguien esta jugando, tWoyo. Y se ha escondido bien el rostro uno de los dos. Pero el rostro no se tapa con silencio: tino eres Nise tapa con relof yorno soy. eCémo se llamaré este juega ‘que hacfa mucho no jugdbamos ninguno de los dos? Alguien esté jugando. (Que bien jueza sin juego. Nadie jugs mejor, 37 (Qué bien tapa su rostro, Nadie se lo ha tapado, sin tenerlo, con tanta perfeceion, 44 Porque esta noche duermes lejos yen una cama con demasiado sueto, Yo estoy aqut despierto, con una mano mia y otra tuya "Ta seguir allt desmuda como ti vy yo seguiré aqut desnudo como yo. Mi boca es ya muy larga y piensa mucho ytu cabello es corto y tiene suetio. ‘Yano hay tiempo para estar desnudos como uno os dos. 45 Ta soledad se aduefia de mi sombra como una deuda mia, '¥ més como una deuda de otro, alguien que de poder vendta. 38 46 No debiera ser posible dormlrse sin tener cerca ‘una voz para poderse despertar No debiera ser posible dormirse sin tener cerca Ja propia voz para poderse despertar No debiera ser posible dormirse sin despertar q enel momento justo en que el sueflo se encuentra com esos ojos abiertos ‘que ya no necesitan dormir mas. 47 CComunicar la tarde con las venas, reconocer los nombres con los dedos, ‘mientras se mezcla el cuerpo con el signo, Ja tos y el pensamiento. [Noes posible crecer ni arrodillarse, eto queda la cruz de no estar muerto yyenarbolar la sangre densamente, ‘aunque no alcance el tiempo. [No se reza sin ufias mal cortadas {¥ para no morir basta estar muerte, LLiueve en la esquina. Quied aquf no Iueva, Pero yono estoy seco. 38 48 Siuno encuentra de pronto que leva entre las manos tun ramo del color de los niios perdidos 0 de los ojos de los muertos, yano puede seguir doblando las esquinas, ‘i doliéndole como siempre a las ventanss, ni haciendo un torniquete del pasado entre espirales de perros yoraciones sin dios. Es preciso entonces conseguir un lugar donde el amor ya luna se expendan en envases separados ‘ya muerte baje por una ranura y no muy cara. ‘Yes preciso sellar bien los cabellos, aunque no se los corte, para que no sigan enredando ala gente ¥y convirtiéndola en érboles. Y¥ entonces, sobre todo, es preciso callar ydevolver. 49 “Ti que vives més entrafiadamente afuers tal vez puedas decirme donde comienza el oo de la muerte, Porque aqui dentro la mirada de la muerte se corta, no llega a ningin ojo niviene de ninguno, 0 searrepiente en el are Bs justamente eso: un aire simulado para asustar fantasmas, Yo quiero que me digas si también allfafuera el tiempo de In muerte ha terminado, 50 Algo nos duele sin nosotros, ‘mientras las manos giran como duendes yla espalda nos salpica la voz, ‘Algo nos duele como un hueso que estuviera mas alla de los huesos, junto a unos ojos sin ceguera ni mirada, en Ja palabra que nos mata las palabras yy hasta la sombra que ellas dejan. Junto a tode el dolor algo nos due, como una estrella obligada a inventarse otto cielo, YY yannos duele sin nuestro propio ser, pero en el centro y para siempre, aunque la eternidad no exista y aunque estemos de mis, 51 Algtin dia encontraré una palabra que penetre en tu vientre y lo fzcunde, a aque se pare en tu geno como una mano abierta y cerrada al mismo tiempo. Hallaré una palabra aque detenga tu cuerpo y lo dé vuelta, ‘que contenga tu cuerpo y abra tus ojos como un dios sin nubes y te use tu saliva yte doble las piernas. ‘Ti tal vez no la escuches otal vez.no la comprendas. No sers necesario, Iré por tu interior como una rueda recorriéndote al fin de punta a punta, mujer mfa y no mia, yno se detendri ni cuando mueras. “v4 El tiempo también se derrumba, ‘como un puso cansado de ser puso y que no accede sin embargo a abrirse, ‘como un sue que tropezara con los pies Empieza entonces algo ast como un tiempo sin tiempo focon més tiempo, algo que apenas es algo, pero tan fuerte ‘como un hombre que fuera toda su nifiez Los dias no nevesitan ya mafiana ni tarde, las cosas quedan todas nombradas, 2 claire se agiganta en los rostros yyla sombra de una mano ya alimenta 53 ‘Tengo las fins sucias de alma yelcorazén parlamentando con los trenes. ‘Cuando des vuelta del todo la cabeza, cexcavaré un lugar entre tu nombre y el tabaco ‘para guardar la vida de mi muerte. ‘Y empezaré a limpiarme bien las ufias, hasta que los trenes se paren yu cabeza dada vuelta ‘comience la tarea de agacharse Entonces, yo le pondré los bordes a tu muerte, por nada, porlas dudas, por si quieres tomarte de algo simplemente mirarme. 54 Los ojas abiertos también andan vestidos, encerrados con aire, Corrigen la claridad, desandan el camino del viento, se caen hacia atris como fusilados al reves yderrochan el mundo ‘como un loco repartiendo barajas. “3 Alguien ha enterrado una nube aque ya nunca lovers yyla fecha ha tomado el ugar del arco ¥yasi le duele doblemente al mundo. 55 ‘Andamos vaciando eternidades, mientras Ia huz nos lega de un lugar tereamente escondido. Nada nos cabe entre las manos, pero nada eabe en ningdn sitio. ¢Cabremos nosotros en la muerte? 2Q al fin ser lo mismo? Leer algo ‘que se borra si es lefd. 56 El corazon empieza bajo tierra, pero acaba en tus labios y los mios. La muerte entonces duda en las cornisas yuna convalecencia de ojos largos ‘esprende las arrugas del temblor No hay que negar que eso nos salva, pero entre tantas cosas tan perdidas xno es posible aceptar la salvacién. “ ‘yes manos, sin darse cuenta, aprenden < gesto incorregible Gevolver a enterrar el corazén. 57 Ethombre pierde la vida y otras cosas, se ensucia con cualquler crecimiento, no aprenderé munca a vestirse ‘yes un inexplicable ensayo dela muerte. sin embargo, busca una forma higiénica de morirse, ‘mientras da saltitos variables por las calles y desocupa mas sitio que el que ecupa.. Sedesayuna moralmente y dobla saludos y se los mete en el bolsillo. Pero hay un saludo gue no puede doblae, tun salud que en el bolsillo no le eabe. ‘lo pierde, eso sf que lo pierde, mds que la vida y otras cosas, por ejemplo, el cumpleafos de su muerte. 58 ‘La vida desconcierta alos rincones, abla las manos hacia afuera y levanta las bocas que se caen. Pero la vida también juega a no vivir, Yasf, de vez en cuando, enciende lamparas de dia, ‘domestica escaleras “6 xy empieza como Dios a no ser nada. Entonces, el amor se hace guifios con la muerte xy tu ofdo me mira, no me escucha. Y¥ a veces, en su juego, la vida se disfraza de més vida, ‘como el alma de mujer ‘Dios de Dios. Hasta que el suefio més furtivo (el suefio de una piedra) la despierta, 59 El hombre deletrea su cansancio. Deletrea y de pronto encuentra unas maydsculas extrafas, Inesperadamente solas, inesperadamente alas. Pesan més en la lengua. Pesan més pero escapan ‘con ms prisa y apenas si puede pronunciarlas ‘Su corazén se agolpa en los caminos donde la muerte estalla Y¥ encuentra, mientras sigue deletreando, cada vez més maytisculas extrafia, Y¥ un gran temor le ahoga: hallar una palabra ceserita solamente con maytsculas yno poder entonces pronuneiaz. 46 60 Tegard un dia nel eual no habré que empujar los videios para que caigan, ‘i martillar Ios clavos para que sostengan, niplsar las piedras para que se calle, Inibeber el rostro de las mujeres para que sonrfan. Empezar la gran unién. Hasta Dios aprenderd a hablar yelaire yla luz ‘entrarn en su cueva de miedosas eternidades. Entonces ya no habré diferencia entre tus ojos y tu vientre, nientre mis palabras y mi vo2, Las pledras ser como tus senos yy haré mis versos con las manos, ppara que nadie pueda ya confundirse. 61 [Mi rostro me est mirando desde el polvo. Yo no sé desde dénde lo miro, pero entre ambos erece como un telén en ruinas Ja distancia desnuda, Ja distancia que nadie ocupars. 62 eDénde esté el corazén adonde llamo? Corazén hecho parpado ” de un ojo que ya viene hacia mi sitio. El ojo atin no ha llegado y yo ya veo. (Rates del corsa soy de atidos. >) Estoy llamando en una puerta abierta Estoy llamando desde adentro mismo. 63 {La luz juega la noche con mi sangre, pero yo no soy dios para salvarla ¥y no quiero tampoco dios prestado. [No me caben las manos en los pies, pero a veces toco dios con los pies siando descalzo, (Quizas en elextremo de mi sangre los pies me estén salvando, yyague yo no he podido salvarme con las manos. 64 (Con la boca en tna mano yla muerte en la otra, Te hago cuestiones al silencio. Le dibujo lunares, @ Ie exio garantlas para el grito, Je caleulo su dosis de respuesta Algo asf como un gran animal triste viene entonces a desnudarse en mi voz, ‘pero encuentra que ya estaba desnudo, ‘Mientras tanto, ‘una de mis dos manos se ha quedado vacta, 'Y yo munca sabré cual de las dos. ° DOS POEMAS SUELTOS 1 Mi pensamiento ha creado otra forma de pensar para pensarte. Laha creado sin como si una sombra se inventara otro cuerpo. 'Y ahora encuentra contactos de suavidad ereciente centre mis pensamientos ‘gue antes no se tocaban, /Bovora encuentro que mi pensar es csi como un cuerpo.) Pongo los ojos hacia atrés, ‘como alguna vez puse a dios hacia adelante ‘el tacto pensativo con que he amado, YY como alguna vez no puse nada, ni adelante ni ats, ss ppuse mi sombra fo quia la de algo que no encuentro. Pongo los ojos hacia atrés| yme muero atrés mio, ‘me muero de no dios y de no alguien, Sera la muerte acaso tun puro ir hacia atrs, un irse atrs sin nadie? SEGUNDA POES{A VERTICAL [1963] Crear espacio en un extremo «2s crearlo en todos. Antiguos gritos ‘que atin lotan como algas de sonido entre las cosas se enredan en las costas de are de mi pensamiento. Los siglos se deshacen entonces como granulaciones de olyido y soy de nuevo el primer hombre ‘wabajando su punto entre la espuma, tratando de hacer pie entre las agrias lanzaderas con que se teje el bulto dela noche. Basta que un cabello toque el fondo, 2 Un salto desde las propias manos, Invirtigndose uno mismo en su propio tobogén, Inventéndolo como un péjaro muerto inventarfa el aire sivolviese a su vuelo. No esperar el troe ciego de la caida, Crearla como si fuera un horizonte ‘eo quiad el pasto crédulo de un animal invisible, 37 sabiendo que abajo es cualquier parte, Ihasta el antiguo sitio donde un hombre sin nadie, hasta sin dl, invents el amor. Un salto hacia las propias manos. 3 Qué resentido instinto nos revuelea el pensamiento sabre el vidrio variablemente opaco de una lucidez que s6lo habita el fondo? 2 que resentide fondo nos traiciona entonces filtrindonos de golpe hacia el otro lado de ese vidrio, ‘que mientras tanto se da vuelta, ‘ynos deja en el mismo lugar en donde estsbamos? ‘Taciturna asociacién para el viaje inmévil de una refraccién imposible aque se muerde a sf misma, Qué ocurre con la ecuacién del movimiento cuando imperceptiblemente se desliza a la zona de lo inmévil? ¢Sucederé lo mismo que lo que ocurre con las manos ‘cuando se abren a otra altura que al nivel de las manos? Una flora sin meridiano alguno se recuesta en los bordes de un origen eafdo. Hay una voz corrida al nivel de los ojos ‘yeuiando encuentra Ia figura con que hacer su sonido sele da vuelta el mundo ‘yes tan s6lo una linea al nivel de la vor. 58 4 {Lo que importa no es unir los cabos sueltos ‘sino sentir la experiencia terminal de sus extremos. ‘Los extremos que sentimos se funden en nosotros hasta convertirse en uno solo. ‘Yes eso lo que importa, aunque a ese extremo ya no lo sienta nadie ‘aunque él nos convieria en el cabo més suelto. 5 El tiempo del cabello no es el tiempo del hombre,

You might also like