You are on page 1of 2
Auditoria administrativa 12 OBJETIVOS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA. Por sus caracteristicas, la auditoria administrativa constituye una herramienta funda- ‘mental para impulsar el crecimiento de las organizaciones, toda vez que permite detec tar en qué dreas se requiere de un estudio mas profundo, qué acciones se pueden tornar para subsanar deficiencias, cémo superar obstaculos, <émo imprimir mayor cohesion al funcionamiento de dichas areas y, sobre todo, realizar un andlisis causaefecto que conciie en forma congruente los hechos con las ideas, En virtud de Io anterior, es necesario establecer el marco para definir objetivos con gruentes cuya cobertura encamine las tareas hacia resultados especifcos. Entre los cri= terios mas sobresalientes para lograrlo se pueden mencionar: a. De control Destinados a orientar los esfuerzos en la aplicacién de la auditoria y evaluar el com- portamiento organizacional en relacién con estandares preestablecidos, b. De productividad Encauzan las acciones de la auditoria para optimizar el aprovecharniento de los recursos de acuerdo con la dindmica administrativa instituida por la organizacién, © De organizacion Determinan que el curso de la auditorfa apoye la definicién de la estructura, competen- «la, funciones y procesos a través del manejo eficaz de la delegacién de autoridad y el trabajo en equipo. d. De servicio Representan la manera en que la auditoria puede constatar que Ia organizacién esta inmersa en un proceso que la vincula cuantitativa y cualitativamente con las expectatl- vas y satisfaccin de sus clientes, e. De calidad Disponen que la auditoria tienda a elevar los niveles de actuaci6n de la organizacién en todos sus contenidos y ambitos, para que produzca bienes y servicios altarmente com- petitivos, f.De cambio Transforman la auditoria en un instrumento que hace mas permeable y receptiva a la organizacion, 9. De aprendizaje Permiten que la auditoria se transforme en un mecanismo de aprendizaje institucional para que la organizacién pueda asimilar sus experiencias y las capitalce para convertirlas, fen oportunidades de mejora, h. De toma de decisiones ‘Traducen la puesta en prictica y los resultados de la auditorla en un sélido instrumento de soporte del proceso de gestién de la organizacién, Capitulo 1: Marco conceptual i. De interacci6n Posibilitan el manejo inteligente de la auditoria en funcién de la estrategia para rela- cionar a la organizacién con los competidores reales y potenciales, asi como con los proveedores y clientes, }. De vinculacion Faclitan que la auditoria se constituya en un vinculo entre la organizacién y un contexto globalizado. ALCANCE DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA €l area de influencia que abarca la auditoria administrativa comprende la totalidad de una lorganizacién en lo correspondiente a su estructura, niveles, relaciones y formas de actua- cidn, Esta connotacién incluye aspectos tales como: Naturaleza juriica riterios de funcionariento Estilo de administracién Enfoque estratégico Sector de actividad Giro industrial Ambito de operacién Tamafo de la empresa Namero de empleados Relaciones de coordinacién Desarrollo tecnalégico Sistemas de comunicacién ¢ informacién Nivel de desemperio Trato a dientes (internos y externos) Entorno Generacién de bienes, servicios, capital y conocimiento Sistemas de calidad CAMPO DE APLICACION DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA. La auditoria administrativa puede instrumentarse en todo tipo de organizaciones, ya sean pulicas, privadas o sociales, Por su extensién y complejidad, es necesario entender cémo estan conformadas ‘estas organizaciones para responder a las demandas de servicios y productos del medio ambiente y, sobre todo, de qué manera se articulan, lo cual obliga a precisar su fiso- nomia, rea de influencia y dimensién, A continuacién se presenta la informacién por sector especifica SECTOR PUBLICO En este sector la auditoria se emplea en funcién de la figura juidca, atribuclones, mbi- to de operacién, nivel de autoridad, relacién de coordinaci6n, sistema de trabajo y lineas generales de estrategia, Con base en estos criterios, el ambito de aplcacién se centra en las instituciones representativas de los poderes ejecutivo, legislatvo y judicial 13

You might also like