You are on page 1of 6
Datos Personales ‘Apellido: GAUNA Nombres: Maria Victoria DNI: 27.550.703 Fecha de nacimiento: 04 de agosto de 1979 Lugar de nacimiento: Cérdoba, Argentina. Domicilio Particular: Ruta Pcial N° 21 Km 66 1/2, Cerro Colorado- Provincia de Cordoba Tel: 0351- 152087647- E-mail: victoriagauna@gmailicom. I. a Titulos Abogada, especializada en causas vinculadas a problematicas de tierra, habitat y ambiente. Bgresada de la Pacultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Cérdoba. Egreso: mayo de 2009. Doctorando en Estudios Sociales Agrarios dictado en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Cérdoba- II Cohorte Iniciado en Abril de 2012. I. b Estudios complementarios Idiomas: Ingles; lectura y_traduccién sin dificultad. Portugués; habla, lectuta, traduccion sin dificultad. Computacién; procesados de texto; Word, Excel,Acces,Pagina web, power point Il. Antecedentes Laborales -Abogada y ptocuradora de causas judiciales en la que se encuentren vinculadas las problemiticas de tierra, habitat y ambiente con perspectiva de géncro -Abogada del Equipo Juridico del Movimiento Campesino de Cérdoba- Movimiento Nacional Campesino Indigena.- Desde 2008 hasta la actualidad. 3 -Acompafiamiento territorial en proyectos productivos en las comunidades campesinas de Los Pozos, Pozo de la Olla, La Rinconada de Los Hoyos y Bafiado del Fuerte. \ 7 fees G@etlec. CS MARIA CEGILINSUAU CCONSTANZA MALIK de TCHARA rasa EL CHANAR Biasidenta ‘Asoctacion Civil -Abogada Ad-hoc pata causas de Cédigo de Convivencia, ciudad de Cérdoba y Villa de Maria del Rio Seco. 2017, 2018, 2019. Convenio 116/17. Colegio de Abogados de Cérdoba. ~Coordinacién del Area de Tierras, Habitat y Arraigo Rural de la Secretaria de Agricultura Pamiliar de la Naci6n, Ministetio de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nacién, Buenos Aires, Agosto 2014 a Diciembre 2015, -Responsable del Area de Tierra, Agua y Habitat de la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nacién- Delegacién Cordoba. Junio 2013 /Agosto 2014. -Coordinadora Juridica del Proyecto “Fortaleciendo el goce efectivo de los DESC en comunidades campesinas indigenas de Argentina”. SERCUPO - Financiado por Ia Unién Europea. 2014/2015- Subv. 2013/229-406- -Responsable del Area Legal de Schas (Servicio de Habitat Popular y accién social). Desde junio de 2006 a mayo 2009. II] Actividades de Extension “Miembro del Equipo interdisciplinario de Relevamiento Socioterritorial Rio Dulee y Mar Chiquita, Facultad de Ciencias Sociales 2017/2018/2019. Referente de Terreno en pricticas académicas en instituciones Centros de Practicas durante el ciclo lectivo 2016, Resol. 341/16, y 2018. Participante del Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Trabajo Social: 2013. Convenio entre la Escuela de Trabajo Social y el Colegio de ‘Trabajadores Sociales de la Provincia de Cérdoba. Res.125/2012. Participante en el Proyecto de Extensién de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cordoba, “Talleres de Promocién de Derechos en el Correccional de Mujeres” en el ‘establecimiento penitenciario de Bower, 248 horas citedra.- dictado en el afto lective 2007. Organizadora de los Talleres de Extensién “Mar seguridad mas derechos” con estudiantes de derecho ‘en diferentes centros educativos, centros culturales y organizaciones barriales de la ciudad de Cérdoba, desde marzo del 2005 hasta septiembre del 2007. Organizacién y dictado de talleres sobre derechos humanos y género en la Biblioteca ‘Alfonsina Storni cita en Muluches entre Boro y Cruz alta, Villa Allende Parque. SORTILEGIO- (PVU)- Programa de Voluntariado Universitario. Afio 2003, IV. Obras, trabajos cientificos, investigaciones. “Miembro del Equipo de Ordenamiento Territorial “Bases para el Ordenamiento Territorial del Chaco Seco, Con especial referencia al humedal de Mar Chiquita” Dirigido por Alicia Barchuk- SECYT-ISEA, 2018-2021 Resol. 411/2018. -Miembro del grupo de Investigacién “Implementacién de Potiticas Ambientales en Argentina- Dos estudios de caso: “bosque nativo” y “residuos peligrosos” (2007-2011). Dirigido Por Marta Julia, Periodo 2012- 2013. SECYT. Qees ae g MARIA CECILIA SUAU EL CHANAR CCONSTANZA MALIK de TOHARA aeaaral Presidenta Asoctacion Civil - -Miembro del equipo de investigacin y colaboracién en el estudio, planificacién y desarrollo de las tareas relativas a los juicios por delitos de lesa humanidad, desarrollados en la Organizacion, de Derechos Humanos H.LJ.0S.(2006- 2008) Participante en el Programa de Capacitacién pata el Il Modelo de Naciones Unidas para Capital Federal y Gran Buenos Aires, proyecto “mujeres y género”, V. Premios y distinciones, Becas -Becaria en categoria de aprobada con financiamiento de la Secretaria de Extension de la Universidad Nacional de Cérdoba, Resolucién 104/11 Proyecto Promocién y construceién de Herramientas de derecho ambiental para la proteccién del territorio campesino en el Norte cordobés. Dirigido por la Dra. Alicia Barchuk y la Dra. Marta Julia -Becaria en el marco del Programa de Derechos Humanos, Verdad, Memoria y Justicia Beca destinada a Ia investigacion y colaboracién en el estudio, planificacién y desarrollo de las tareas relativas a los juicios por delitos de lesa humanidad. H.C.S. N° 255/08 y otorgada por resolucién del H.CS. N° 317. -Becatia en categoria de aprobada sin financiamiento de la Secretaria de Extensién de la Universidad Nacional de Cérdoba Resolucién 192/08. Proyecto Fortalecimiento de estrategias asociativas frente al desempleo en el Norte Cordobés. Proyecto dirigido por la Mgter Nora Britos. Escucla de Trabajo Social, Universidad Nacional de Cérdoba. VIL Docencia y extensién - IV. a Docencia de grado Adscripta en el Seminario Trabajo Social y Espacio Rural- Escuela de Trabajo Social- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Res. N°122 /2012. 2 aiios aprobado con trabajo final Resol. HCFCS Resol. N° 59/17.- Miembro del Equipo docente en el Seminario de Extension “Trabajo Social € intervencién socioeducativas en el espacio rural”. Facultad de Ciencias Sociales. 2017. Resol. 240/2017 Docente Invitada en el Seminario Trabajo Social y Espacio Rural. Facultad de Ciencias Sociales. 2015/2016. Docente Invitada del Seminario Optativo “Movimientos Sociales y Reforma Agraria” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Res. N° /2013. Cootdinadora Tematica y docente en la materia “Derechos Laborales y Sociales”, en el Marco del Proyecto de Capacitacién a participantes del Programa Jévenes con mas y mejor Trabajo, realizado por la Secretaria de Extension Universitaria de la Universidad Nacional de Cérdoba mediante convenio de Cooperacién con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nacién (Convenio de Cooperacin M.T-E y S.S/UNC N? 106/09, Protocolo Adicional N° 2), entre los meses de octubre, noviembre y Diciembre de 2009. Ciudad de Cérdoba. -Docente en la materia “Derechos Laborales y Sociales”, en el Marco del Proyecto de Capacitacién a participantes del Programa Jévenes con mis y mejor Trabajo, realizado por la Sectetatia de Extension Universitaria de la Universidad Nacional de Cérdoba mediante convenio de Cooperacién con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de'la Nacién (Convenio de Cooperacién M-T.E y $$/UNC N? 106/09, Protocolo Adicional N°1), con una duracién de 15 hts reloj desarrollado en los meses de junio y julio de 2009, localidad de Villa Allende. Provincia de Cordoba, Cet MARIA CECILIA” f A CECILIA UAU. EL CHANAR ‘CONSTANZA MALIK de TCHARA Asociacion Civil Presidenta - -Adscripta en la materia Recursos Naturales y Ambiental- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Res. N° 619/2008. cAyudante alumna en la materia derecho Penal I en la cércel de San Martin, con el Programa Universidad en la Citcel de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- Afio 2001 -Docente en el seminario Extracurricular “Politica Criminal. Seguridad y Derechos Humanos” realizado los dias 7 y 9 de septiembre del afio 2007 con una duracién total de 6 hs. reloj en Ia Escuela de Trabajo Social (FD y CS de la U.N.C) Resolucién HCACETS 63/06. -Docente del Seminario Extracurricular “Seguridad: Agentes que intervienen en la problematic” Sy 16 de junio 2006, Expediente 20-06-13705" Aprobado y avalado pot el HCACETS sesolucién 87/07. E.T.S UNCha VII. b Docencia Terciaria Docente de la Materia “Legislacién y Seguridad Social”, en la Tecnicatura Superior en Producciones Agricola-Ganaderas, Villa de Maria del Rio Seco Rio Seco. En calidad de Interina, 2 hrs eatedra por semana. Afio 2014. VIII. Publicaciones Coautoria en el Primer informe de Relevamiento Socio-Territorial de Unidades Productivas Campesino Indigenas en los baflados deel Rio dulce y mar chiquita: 2016-2018- “Un puente entre el adentro y el afuera- Extensién Universitaria” en coautoria con Valeria Plaza. Revista “Art. 0"- Afio VIN? 19. Noviembre de 2004. Foja 11. “EI Derecho al acceso a la tierra” Revista Art. 0- Afio VIN? 19. noviembre de 2004, IX. b Cursos de especializacién Jornada de Especializacién en Cédigo de Convivencia Ciudadana, Colegio de Abogados de Cérdoba, Convenio 116/17. 2017 hasta la actualidad. -Seminarios y Cursos de Especializacin Doctorado en Estudios Sociales Agrarios. UNC -Seminario de Litigio Estratégico, organizado por el CELS, Centro de Estudios Legales y Sociales, 26 y 27 de noviembre 2013, Buenos Aires, Argentina, -Curso de Metodologia de la Investigacién en el Derecho Ambiental, dirigido por Marta Julia ISEA. Abril 2012, Cordoba, Argentina. -Curso de Postgeado en Derecho Penal- Universidad Blas Pascal, Dirigido por el Dr. Laje Anaya. 2011. Aprobado. Nota 10.- -Curso de Postgrado en E:xtractivismo y resistencias sociales en Nuestra América: conflictos en toro a los biencs comunes y horizontes emancipatotias ~ Programa Latinoamericano de Educacién a Distancia, dirigido por Atilio Borén. Acreditado por Facultad de Economia de la Universidad Nacional de Rio Cuarto y el Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM. En ejecuci6n. Guia C Cae | MARIA CECILIAYSUAU cD CHANAR ce Tesorera sD tpoien. atetl ONSTANZA WALK de ToHARA Presidente - Curso de Postgtado en Gestién Socio-urbana y participacién ciudadana en politicas pilblicas- 15 de mayo al 3 de Noviembre de 2008- 100 horas cftedsa, Oxganizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)- Con evaluaciéa final: 8 ocho.- Curso de Postgrado, en categoria de oyente, Metodologia de la Investigacién en las Relaciones Internacionales, a cargo de la Mgter Valentina Delich, organizado por la Maestrin ¢ en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados de la UNC. 10, 11, 17 y 18 de 1999, Duracién 20 horas cftedra, X.- Participacién en congresos, seminatios, talleres y teuniones cientificas “Expositora ea las Jornadas de Debate “Sistemas productivos locales y desarrollo Guetentable”, 21 de abril de 2016, en la Universidad Nacional de Cérdoba, Oxganizado pot la Sceretaria de Relaciones Institucionales de la UNC y el Colegio de Ingenieros Agrénomos de la Provincia de Cérdoba, “Expositora en Seminatio Derecho Ambiental con la ponencia a publicar “Dettis de ta Planta, Una discusién de la ley de Semillas en la Argentina”, 12, 13 y 14 de diciembre 2015. -Expositora cn Las Jornadas Abiertas “Politicas en el Espacio Rural, la posicién desde el Trabsjo Rural y reconocimiento de I multiculturalidad en los terttorios. Historias de Lucha, resistencias y victorias”. Orginizado por el Programa de Extensién Universitaia Trabajo Social ¥ Espacio Rural de ta Carrera de Trabajo Social, el dia 26 de octubre de 2012, Escuela de “Trabajo doba. 3 hrs reloj. “Expositora en cl Panel “El acceso a la tierra desde un enfoque de Derechos Humanos” Orpinizado por el Seminario de Derechos Especficos de la Carrera de Trabajo Socal, el dia 14 de junio de 2012, Escuela de Trabajo Social, Cordoba. “Disertante en el curso de Formacién de Promotores Juridicos. Co-organizado por el Movimiento Campesino de Cérdoba y la Universidad Nacional de Cérdoba, 7 encuentros afio 2011 y 2012, Cruz del Eje. “Disertante en el Seminario de Agua y Geopolitica en el Cono Sur, tema expuesto “ Desmonte, Desalojos y Agrotdxicos, Respuesta y lucha desde las organizaciones campesinas”, oranizado pot la Cétedra Itinrante Sudamericana “Francisco Miranda”, realizada el 5 y 6 de junio de 2010, Biblioteca Cordoba, Ciudad de Cordoba. “Disertante en el Seminario Abierto a la Comunidad: La Participacién Ciudadana y el Teeritorio, Srganizado por el Aula Abierta de Montafia, Programa sobre Recursos Humanos de Ja UNC. Ree HCS o° 632/99 y el Programa Espacio Rural dela Secretaria de Extension Universitaria, 2 de septiembre de 2009, Comedor Universitario, Ciudad de Cérdoba. ‘Disertante del Seminario Extracurricular “Politica Criminal. Seguridad y Derechos Humanos” vealizado los dias 7 y 9 de septiembre del afio 2007 con una duracién total de 6 hs. reloj en la Fscucla de Trabajo Social (FD y CS de la U.N.C.) Resolucién HCACETS 63/06. Disertante del Seminario Extracurricular “Seguridad: Agentes que intervienen en la problematica” 9'y 16 de junio 2006. Expediente 20-06-13705. Aprobado y avalado por el HCACETS resolucion 87/07. E.TS UNCba. “Disertante en el Formador de Formadores, del 26 al 30 de marzo de 2001. Organizado pot el Area dde Capacitacién de la Empresa Tarjeta Narania. G iad Cf eel Ratiicerno AD EL CHANAR i CEE BLaCH AAR sie ace ees - +2020 Formulario de Impresién de Constancia de Insexipcion CONSTANCIA DE INSCRIPCION /NFOP © RENTAS CORDOBA Eom areresoro0e “\|GAUNA MARIA VICTORIA pS “ a a IMPUESTOS/REGIMENES NACIONALES REGISTRADOS Y FECHA DE ALTA jo registra impuestos activos Nee aeesievencescearnisypeamer rare t = |Contribuyente no amparado en los beneficios promocionales INDUSTRIALES establecidos por Ley 22021 y sus ‘odificatorias 22702 y 22973, a la fecha de emision de la presente constancia, | | i |= Esta constancia no da cuenta de la inscripcién en: impuesto Bienes Personales y Exteriorizacién - Ley 26476: de corresponder, deberén solicitarse en la dependencia donde se encuentra inscripto. - Impuesto a las Ganancias: la condicién de exenta, para las entidades enunciadas en I los incisos b), d), e), f), g), m) y r) del Art. 20 de la ley, se acredita mediante el "Certificado de exencién en el Impuesto a las Ganancias” - Resolucién General 2681. _DOMICILIO FISCAL -AFIP_ [BARRIO CENTRO NORTE | [BAN MARTIN 319 Piso:6 Dpto:E | f5000-CORDOBA SI IMPUESTOS PROVINCIALES - FECHA DE ALTA. REG. GENERAL NEB CORDOBA - NO APORTANTENO ALCANZADO __ JURISDICCIONES ADHERIDAS - FECHA DE ALTA |... pos CORDOBA 2 ACTIVIDADES PROVINCIALES REGISTRADAS Y FECHA DE ALTA 1 ead principal 748000 (F604) Actividades profesional eles YS eas 0704 | —___Domicinio FISCAL - JURISDICCIONAL_ yes AN MARTIN 319 Piso Dpto - BARRIO: Centro TUDAD DE CORDOBA NORTE 00-CORDOBA ee cae eon ela protents onan: 01-06-2020 1 01-07-2020 von 16:02:89 Vntcosr 140296107854 a 1a Me \ rma ering fbn tment ST CMherx\ » kay . LCONSTANZA MALIK de TCHARA wania ceoitia SUAI EL CHANAR Presidente Asociacion Civil _

You might also like