You are on page 1of 109
OO LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CONTRALORIA REGIONAL TUMBES > INFORME DE AUDITORIA N°44/-2017-CGICORETB-AC AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JACINTO PROVINCIA DE TUMBES, TUMBES “PROGRAMA DEL VASO DE LECHE” PERIODO: 2 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 TOMO | DEX TUMBES - PERU 2017 “Aho del Buen Servicio al Cludadano" L LIACONTRALORIA INFORME DE AUDITORIA N°“"1 -2017-CGICORETB-AC “PROGRAMA DEL VASO DE LECHE” INDICE DENOMINACION NP Pag. ~ 1 ANTECEDENTES 4, Origen 2 Objetvos 3. Materia examinada y alcance 4. Antecedentes y base legal de a entidad 5. Comunicaciin de las desviaciones de cumplimiento 6, Aspectos relevantes dela audioria DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNOS OBSERVACIONESS1 1, Personas que no fueron seleccionadas por la entidad ulizando el “Sistema de Focalizacién de Hogares" exigido en la normativa, fueron inclidas en el Programa a pesar de tener fa clasificacion socioeconémica de “no pobre" en et padrén general de hogares y otras ‘sin registro’; orginando que este programa no cumpla su objetivo de atender a personas en ‘pobreza’ y "pobreza extrema’, afectandose con ello, la calidad de vida de la poblacion benefciaria, 2. Contratacién de insumos alimenticios se realizd sin la oportunidad y exigencias contempladas en la normativa; lo que ocasiond que el Programa No cumpla su objetivo, que se admitan propuestas de proveedores que [1 | Stemace | vows atin | peor ate vies [eros ungers ieee | ines " ‘ents productos atzjados ce ta pared. Tange | Wamaioe ive Wi a + | Rae | RO Te Ar tt 8 = ADAG DURANTE: AMO. @NG 8 Re : fy eae “ide io | VegendeCsre S emede rarbatns ines svar kr Fs Co ER | _MES PT ratoetie cuore | Sees Ning 2 | ,22demie | vigende\csne [Carmen Veta Realzer accanes a naripvacén de ainene de 98:10am wr Covdova na overdo alas canaotacones endase noe ates, ‘Se reoara prepara bs aierios de ache a Bs 23 | de noventa | van dela Puce aoero Ves | Teemenacones dais por el coven del programs Ningune 06:20:00.a rm. ad Poner les aimenies en un ugar ventinds y aljado de la | NH pod Screrinda ora Ba ms Pair ce gE a? 4 | (iegtgiwe | Seales: | seta heen |e ower we arated nsnanoc pees | rans am * ‘as alimentos SUPERS S REALOANAS OUR ASRS SE Ee Eee eee ‘ce tben ] Viger sen Piece Sa ements corimar con Io pep 3] ang * | tosomam neg Reamer Broeto Vine | cman pare a buena aenién doles beneisaccs. | Nt Tapa | Weare | Comer ——Vali raw ts aes ow a Se BB], 2904 ret [Centra Rare “aerayo | Serie Mages Se neon aera ancien wT 16:40:00 a oot Flnosds tuna Zaps | resco fur do 8 humecad Neat Se cena aac a a 5a ANTE JeSegee | EC rare tunecuseon | senda ured sets pods pal | Moga 1230906m m6 ‘bene de tos beneticiaios. Se re lo nung nee nono “denen | SENN | Lipao spas | cena str a vaio de ramos are Se) Regine D8G8008m we _ranipalantin de alimentos. ‘Se condi epHaT 1s ates oon odes 1] gst, | Masa | emetetuazseae | eda d sued © hue en bows te hs Hnra ™ “ beneficiaios 2 | giiehle” | Wena C Coa Va Se mam gn SS TT BTR osmitan areata esc era. Yidsagsb Sex Vannce Fes Asn VB] 3 | soancn a, met Chones Nirge Negine 7s rien ea ts OTST aT 4 | GsggRe | Woweelcere | resiuneGuerae jie oo mares aot do meng or crs 9 | Nee eseiten we bate Sends Wa ws bias TR 5 | feosmoom | MSRES HE |i uiPaveAoco | esas i, pe ie no oeron ae por Nogane ssoaeam. a2 _querraduras aos menores. ‘Audra de curpimento aa Munzipalidad Distal de San Jeloto, Tomb, Tumbex Petodo de 2 ce anor de 2013331 de dice de 216 INFORME DE AUDITORIA N° “41 -2017-CG/CORETB-AC i) LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 24 e107 ‘CUADRO N? 4 'SUPERVISIONES REALIZADAS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JACINTO ALOS COMITES DEL PVL PERIODO 2013-2016 ee, | comme 8 | emesoetiay Seno +] daseme aga Sencar ina or seen & | _simentos para lo buena atenciin de ks benediciaries. vu to aie Roses Breeto ces ents: Fchs do soperisiones ealzadas perl cordhado: Uns de Popes Soc de a Eta labora por. Carson autos. Conforme se aprecia en el cuadro precedente, en el ejercicio 2013 se realizaron 8 ‘upervsiones; en el eercicio 2014 se realizaron 4 supervsiones, en el ejertitio 2045 fueron 5 supenvsiones, y en el ejercicio 2016 solamente 6 supervisiones; de las cuales podemos Tesaltar los siguientes aspectos: + Las supervisiones se efectuaron pasadas las 08:00:00 am horas; horario en el cual ya habia sido preparado e! producto, ¢ incluso distribuido a cada uno de los beneficarios del Programa. © + Producto de estas supervsiones no se emtieron informes, tampoco las conclusiones sobre periodicidad de la entrega dela racion, tampoco respecto ala valoracion nuticional de la racién, ni del control de! consumo final a cargo de los Comités de este programa . social; ello debido a que solo se ullizaron fichas de supervisiones que reflejan haberse verificado el buen estado de las alimentos, el uso de indumentaria para la preparacién de los alimentos, la propiedad del local y su estado, y el cumplimiento de las Tecomendaciones emitidas por las promatoras de los programas sociales adscrtas a la Direccién Regional de Salud Tumbes; asi como, algunas recomendaciones. 0 sugerencias para su implementacién Complementariamente @ lo expuesto, es de precisar que a través de 76 encuestas aplicadas alos beneficiarios de este programa social, respecto a la supervision realizada por la Entidad 4 kos respectivos comités, se obtuvo los resultados que se muestran en el siguiente cuadro: ccuanao ws TieMPO QUE LA ENTIOAD SUPERVISA AL COMI © CLUB DEL PROGRAMA EX LA PREPARACION Y DISTRBUCION DELARACION ‘OPERATIOAD DEL PROGRAMA SsewaNAL | wewsuar [ AMUAL | _MUNCA Tago que la Ended expen ol cmié 0 dub del Prgms en || annoy dct cet 130% | 19.74% | seem | 42.11% | ‘CADA QUE TENPO LA MUNICIPALIDAD SUPERVISA AL. COMITEOGLUBEN LA PREPARACI Y DISTRIUCIONDE LA RACION 332% 19.74% | |SEMANAL / we vensuat j ANUAL mENUNCA cote peas cs wees a btciaros dl Progra eh €l Bo Go San lin, prowl de Tunes, Tunbes labora por Caron audors ‘Auto de curpliniert a Muicipatdad Dsral de San Jaci, Tubes, Tumbes Period de? de enero de 21138131 de sciembre de 2016 INFORME DE AUDTORIA N° 141 -2017-CG/CORETBAAG WA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. gina 25 de 107 Como se observa, de los 76 comités encuesiados, un 42.11% reflere que la Municipaidad nunca realiza supervisiones, y un 36.84%, indica que se realizan supenvsiones anualmente: por Io tanto, y los productos resuttantes de estas superisiones no reflejan informacion uniform, por lo que se aprecia que la Entidad no cuenta con procedimientos establecidos para fal efecto, En tal sentido, se ha incumplide fa normativa siguiente: + Ley que establece Normas Complementarias para la Ejecucian del Programa del Vaso de Leche, aprobada con Ley n.* 27470, pubicada el 3 de junio de 2001, modificada con Ley 1? 27712 de 1 de mayo de 2002, dispone que: od Articula 2°-De ta organizacién del Programa de! Vaso de Leche (ud 22 Las Municjpallades como responsables ds fa ofecucin del Programa del Vaso de Leche, ~ ‘en coordinacén con is Organizacin de! Vase de Leche, organizan programas, cooréinan jecutan ia implementacén de dicho Programa en sus fases do selecciin de beneficiaries, srogramacis, cistnbucién, supervision y evaluacin {..J° El subrayado y resallaco es agregado + Normas de Control Intemo, aprobabas mediante Resolucion de Contraloria General 11 320-2008-CG de 30 de octubre de 2006, establecen lo siguiente: Cd 5, NORMA GENERAL PARA LA SUPERVISION: El sistema de contro itera debe ser objeto de supenisién para valorar la efcaca y calidad «de su funcionamienio en ef tiempo y permitir su retraalimantscion, Para ela fa supervision, ‘deniffcada tambien como seguimiente, comprende un conjunto de actwidados de avlecontralincorporadas a fos procesas y operaciones de la eniidad, con fines de majora y evatvacion, Dichas actvidedes se Jievan a cabo mediante la prevencion y manitoreo, el ‘soguimiento de resutedos y los compromisos de msjoramiento (.} 51. NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE PREVENCION Y MONITOREO 5.14. Prevencién y monitoreo El mentoreo de ios procesos y operaciones de fa entidad debe permir conocer oportunamente si éstes se realizan de forma adecuada para fogro de sus objativas y si en el desempetio de fas funciones asignadas se adoptan las acciones de prevancin, cumplimiento y carraccién necesarias pare garantizer la kfoneled y cakdad de fos mismmos. Los procesas, actividades o faeas signifcativos deben ser verfcados aes y después de realzarse, asi como también deben ser fnalmente registrados y i clasificados para su revision posterior. : Comentarios: F La supenvsién consituye un proceso sistemtce y permanonie de revsin de ls procesas y operaciones que leva a cabo la enti, sean de gestin, peravas © de control En su desarrofo infanienen actividades de prevencién y monitoreo por cuanto, dada la natualeze integral del corto! interno, rsute conveniente viglsr y evaluer sobre la marcha, es decir ‘onforme transcure ia gostiin de la entidad, para fa adopcién do las brindando segurided rezonable con respecto de potenciaies objecianes & inconformidades(..) Lo expuesto, genera ol riesgo que no se cumpla con la finalidad y el objetivo del Programa respecto a atencién de beneliciarios todos los dias de la semana, en condiciones de pobreza Y pobreza extrema que presenten un estado de desnuticién, con una racién alimenticia preparada y no en crudo, Estos hechos se han generado por la falta de implementacin de mecanismas de controi por parte de los funcionaros y servidores responsables de cautelar los intereses del Estado, en la supervision oportuna y continua a los comités del Programa adscritos a la Entidad. 7. COMITES DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE NO HAN SIDO IMPLEMENTADOS CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO BASICO, TAMPOCO HAN SIDO INSTRUIDOS PARA EL MANIPULEO Y CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS; ORIGINANDO EL RIESGO DE DETERIORO DE INSUMOS; ASI COMO, LA PREPARACION DE RACIONES ALIMENTICIAS EN CONDICIONES DE INSALUBRIDAD De las 24 visitas selectivas realizadas a los Comités del Programa del Vaso de Leche (de un tolal de 39 comites), se indagd si estos contaron ylo cuentan con infraestructura y equipamients basico ‘que permitan la conservacion de los insumos alimenticos, la preparacién de la racin; asi como, su distbucion a los beneficiarios empadronados, es asi ue para ello, en cada una de las visitas se suscribié un acta con la partcipacion de la presidenta de cada comité seieccionado, y una autoridad de a localidad en calidad de veedor de lavisita Sobre el particular, es preciso indicar que la totaldad de presidentas vstadas, coincideron fen que no contaron ni cuentan con infraestructura y equipamiento basico que permita la conservacisn de los insumos, preparacién y cistibucién de la racién a los beneficiarios ‘empadronados; a pesar de haberse requerido al Alcalde de la Enidad, Asimismo, en algunos de estos comités, se enconté alimentos en lugares inapropiados para ‘su conservacién, como son: sobre el suelo, sobre una silla sucia, sobre una mesa sucia, ete., tal como se puede apreciar en las siguientes imagenes: piminto a MunzipalidadDittal de San Jacinto, Tumbes, Tumbee| enore de 2013 at de ciiembre de 2016 Porodo 2 Wronue De AuToRiN 4) aneoeoneEc (© HA ConTRaLORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, Pagina 27 40107 IMAGEN 2 /ALIMENTOS DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE ALMACENADOS EN UNA OLLA SOBRE EL SUELO Fuente Vie eecuacas los Cmts del Progra Elaborado por. Comin ado IMAGEN N" 4 ALIMENTOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE COLOCADOS EN UNA SILLA Y UNA BOLSA ‘SOBRE EL SUELO Fuente sts efectiadas aos Conitis Gl Pega. Elabrade por Conisn audio. ‘Arora de cmplinonto sla Mulepaliad Oisial de San Jacinta, Tubes, Tumbes Perido de deenoro de 2013 a3 de etembre do 2016 WoRMe ve AUOTORIAWY/ -sorrecconETa.AC (CO) LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Pigina 28d 107 IMAGEN WS ‘ALIMENTOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LEGHE ALMACENADOS EN UNA OLLA SOBRE EL SUELO Fuente: vss frais 3s Cori da Progr, aborado por Comin aude Ahora bien, cespecto a que si los Comités del Programa conocen o han sito instrudos para el adecuado manipuleo, conservacién y dosificacién de las raciones alimentcias durante los periodos 2013, 2014, 2015 y 2016, el coordinadar de la. Unided de Programas Sociales con ‘oficion.* 001-2017/SUBGERENTE DESARROLLO SOCIALMDSIJ-GALL de 24 de febrero de 2017, indica que: “fad Los comités de vaso de leche, encargados de la preparacién y distibucion do fa recién, concen y también nan sido nstndes en el manipuls, conservacion y dosticacén de ls racianes durante ef periado 2013 2 2046, como se evidencis en e! LBRO DE ACTAS DEL VASO DE LECHE (.) ya ‘que se contaba con la prasencia de J nutcionista, para la realzacién de las acciones antes mencionadas.* ‘Sin embargo, revisado el referido libro de actas que el coordinador de la Unidad de Programas Sociales hace referencia, no se encontrd ningin acta relacionada con instrucciones impartidas a las madres encargadas de la preparacion y distribucion de la i racion, en temas de manipuleo, conservacién y dosificacidn de las raciones durante los periodos 2013, 2014, 2015 y 2016; porlo tanto, se ha inobservade la normativa siguiente: ‘Aura de cumplimiono a la Mniipaliad Distal de San Jaci, Tumbes, Tubes Pasedo de2 de enero de 2013 a3 de deiembre de 216 roRUE DE AUDTORAN4tatrrcoeoneToae (C) LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, Pagina 29 de 107 ~ Ley que establece Normas Complementarias para ia Ejecuciin del Programa del Vaso de Leche, Ley n.° 27470, pubicada ol 3 de junio de 2001, madiicada con Ley n. 27712 de ‘de mayo de 2002, cispone que: Articulo 2°.- De la organizacion del Programa del Vaso de Leche td 22 Las Municipsidades como responsabies de fa ajecuicin det Programa del Vaso de Loch, en ccordinacién con fa Orgenizacién del Vaso de Leche, organizan programas, coordnan y ejocutan ia impiementacién de dicho Programa (..° + Normas de Controi Intemo, aprobabas mediante Resolucién de Contraloria General 1 320-2006-CG de 30 de octubre de 2006, establecen lo siguiente: w 3. NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL Ei componente actividades de cartel gerencial comprende polices y procedimientos ssablecidos para asegurar que se estan Hevando a cabo las acciones nacesanas en fa 15 16) laborado por: Comisin austere De otro lado, es de comentar que la Direccién Regional de Salud de Tumbes, através de los infomes emitdos por las licenciadas de ruiticién (apéndices n.% 17 y 18), remitieron al Titular de la Entidad, las “Especiicaciones Técnicas’, que debia contener cada racion alimenticia a distbuir a favor de los beneficiarios del Programa durante los ejercicos 2013 y 2014, siendo derivados a la Gerencia Municipal y Oficina de Logistica y Servicios Auxiiares para la adopcién de acciones conforme a sus funciones (apéndices n.=* 18 y 20), segin se muestra en el siguiente cuatro: "> Publcodoo ene! potal ano dal Sera Ekcserico de Contalacones el Esto - SEACE del Grgaismo Supersedes Centtacones ce Estate ~OSCE: ‘Afo201 aneso n° 19) hepa? Seo god peta ay? EGED ='8 ORDER. IFICADOR -PORTLET 1109020798 REGIONID_=18,PORTLETIO_1038_PRIVK, CCONTENTIO _Ragamonn de @ Ley de Contmtactnes det Esta, epotada con Deco Saprao 7 1B4-2008-EF se 31 de inate de 208 ‘Aura de cumpliniento aa Muncipalidad Distrtl de San Jacinta, Tumbes, Tubes Porodo 602 de ener de 2013 31 de dere de 2016 FORME OE ALDOR” 4457 cocORETDNE QO! LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 3 de 107 ‘cuADRON 12 TIEMPO TRANSCURRIDOS DESDE LA FECHA VIGENCIA DE ADENDAS DE CONTRATOS, HASTA LA FECHA DE CONVOCATORIA DE PROCESOS DE ELEC commarossscaTos ‘bode at cansebn™ G22 VASO OF fe: LECHE ADADIGACION OECTA SELECTWA |” yo2013 14 somayoda Nopt2vi2ce VLNOS) tome 0°0382013. | 42 ye tse iS 218 Hebe | acends ak anlo n* O01 2012 VASO DE Cerca toeeabs |S Faro (ouasty | [Eove Tzoumtacen oe wenon | Stereo | #23 "eesnade ope de | oar do cePNCS Leche | Air aT cro 5° 0622013 VASO ET, 5 Bsepnaca | LECHE ADADICAGON ORECTE select | Slemame | soy [ear _| NonoDACeaADSD eae | afdemens 001 | coaeatnee | zr deluioce ‘tea co) Be a Cri." OVA VASO. DE UMD ICEEY mie “ate Mae’ | LECHE —ADUUDICACION DIREGTA | 21 da mer ~ SELECTWAN"G012073- CE-PVLMOS sortie Fuente Expats de race de sures ners el Prsramaapéndies n= 3 32, 32,34, 35,37, 38,28 40) 2 Elaborate por Comisén autora Pr lo tanto, de fo expuesio lineas ariba, y teniendo en cuenta que las mencionadas “adendas de contratos" estuvieron vigentes hasta el 31 de marzo de 2013 y 2014 respectivamente, y que la Entidad no convocd oportunamente los procesos. de seleccién que corespondian; resulla importante precisar que desde el “t de abil al 21 de mayo de 2013" y “desde el 1 de abri al 29 de junio de 2014", esta no cont6 con insumos alimentiios para abastecer a los beneficiarios del Programa durante los 7 dias de la semana; debido a que los dacumentos intemos notas de entradas a almacén (NEAS), se consigna que recién el 22 de mayo de 2013 y 30 de junio de 2014 Tespectivamente, ingresaron insumes al almacén de la Entidad, conforme se expone ‘continuacion: Ccuanro we 13 | NSUMOS ALIMENTICIOS WGRESADOS AL ALMACEN DE LA ENTIOAD, CONTRATADOS GOW ADENDAS SUSCRTIAS ENEL EJERCICIOOI3 ann PRPS Kaname Gert 02.01 VASO Ot ECE 02 ede ewrode 013 | 538820 AQNUDICACION DRECTA SELECT N* 0042012 | 15 p:0 { —hiftcetadebbeowe ST ean z0 ‘CE PALMOSS ign hasi heer do 20'S Tee Se Ea ‘Ema | Cova Fai ae de mee ain deca 3°00 QISCEPESPULWOS sect d it derma | 4788206 | onose22domaous aot | szasas e213 Tapa) ea ei ORT GOD EC DiEAGe Ade woreda We _| 272454 Coscay | ADIL ke TAN O8F-2012— | gasp | —cosaaedde aber ae 1 TP BERT au PIMOS eee mar 46703. ! Gan | MES verre ioeedenanee ia | 274s Henage | Cole 1° 2BTSIASO__3E TEE fenade | SDNDCACION ORECTA SELECTWA NT OOL2OTE- | 205098 | ooresezeeemyodeamts | 37255 CCEPBSPUL MDS. susro 1 oe mays ce US Fuente: Corvtes y ros de ervaca al alnesin cue oben en i Ofna de Logisza y Soiie Auris de a Ents (apéndices 2 37,98, 9, 4,41, 42,43 y 44). Elabrado pr: Corisn cui, 2 cabeprecsar que asia ena co corer de pape ‘Audra de cumplinento ae Muicipaad Distitl de San Jacinto, Tubes, Tubes Perodo de 2 de enero de 2013 131 de dciombre de 2016 ee CO)! CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Pagina 44 e107 CuanRo w" 14 INSUMOS ALIMENTICIOS INGRESADOS AL ALMACEN DE LA ENTIDAD, CONTRATADOS CON ADENDAS SUSCRITAS ENEL EJERCICIO 2014 "Tana ocouteaté * ae Tanah on 9° Gan WS Be oe cokaceVoerendead | 528546 AOUBCAGON RECTA SELECTING SOMOEACION | DRECTA | SELECTIVA | cases [ ataadne pon dno | SARA vate | Sveom nie “ OE deed 20%4 |S TRSAS Evegones [Cian oe ea)8cin de ramen sa Fea ere |G vor de Lae Ro 21 Aden Ora Stas st amucoaucgucepn= neuron | sr1tz0 | croaacesasejaode ou | sromae EXAPORADA EN tA EN LATAS DE 1 GAGS N Oi, ise dara de XK ‘Adenia al creo” 01-01 VASO DE LECHE Wisi ceenmnde ae | saRTE Hamre de | ADIUDICACION DRECTA SELECTWR N" 002013 — aoeese |" conaes sete seco | szm73 Kissa | CRPVLMOSH ger sine 3 deme, st retee aoa ‘DOME de 17 de marzo oe 2014 323273 1793438 | oO6@Ade 90 dojo do 2014 | s8rrts Fata de | Coniala_n* WOrWOSKALC ADS NY GOVONE ~ Pisano | MOSJCEPUL susie 77 de juno de 2014 Fuente: Coals y rots deena al aracin uo can cnla Ons de Leys y Sees Ausioes dele Ena apéndices n= 45,48, ary Elaborado por: Corsi aura Sumado a ello, se ha podido apreciar que el seftor Luis Lavalle Sandoval, jefe de la Unidad de Almacen, conjuntamente con los profesionales Jessica Gabriela Elizalde Lopez, jefe de la Oficina de Logistica y Servicios Auniiares y Gustavo Alberto Lozada Lopez, coordinador de la Unidad de Programas Sociales; consignaron en los pedidos comprobantes de sada (PECOSA), la sala de los insumos, en fechas correspondientes a los meses de abril y mayo de 2013 (apéndice n,° 49}, asi como a abril, mayo y junio de 2074 (apéndice n.° 50), cuando ain no habia ingresado insumo ‘algun al almacén de la Entidad para la atencidn del Programa; sin embargo conforme ‘se expresa en los cuadros n. 13 y 14, en estos meses atin no habia ingresado insumo algune al almacén de la Enfidad para la atencion del Programa. abe agregar ademas, que esta misma situacién se continu presentando durante los ejercicios 2015 y 2016 (apéndices n.x 51, 52, 52 y 84), dado que segtin las notas de entrada a almacén (NEAS), recién ingresé producto a la Entidad los meses de marzo de cada uno de estos afos, y en los pecidos comprovantes de sala - PECOSA (apéndices n.* 55 y 56), susorbiendo estas documentos la seftore Karla Etzabeth Bejar Roque, jefa de la Unidad de Almacén, conjuntamente con los sefiores Edinson Infante Ramirez, jefe de la Oficina de Logistica y Servicios Auxiliares, y Gustavo Alberto Lozada Lopez, cocrdinador de la Unidad de Programas Sociales, en ia cual consignaron haber distibuide productos durante los meses de enero y febrero. El detalle de fos contratos y notas de entrada al almacén (NEAS}, es el siguiente: 2 Gabe prcsercue esta cui con conecr de panel ‘Aura de cumplinierto a a oriipatdad Distal de San Jct, Tumbes, Turibes Periado de2 de enero de 2013 a3 de cle de 2016 INFORME OE AUDITORIA N° y/ -2017-£GICORETB-AC « LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, Pagina 4 de 107 CcUADRO Ns |NSUMOS ALIMENTICIOS INGRESADOS AL ALMACEN DE LA ENTIDAD, CONTRATADOS CON ADENOAS. SSUSORITAS EN EL EJERCICIO 015 ree [ome PRE ae weciezwnren | Secummeese | cman | Ste tenemce ere marzo do 2018 re vouasenaar | yosineameairee | wore | etm | sow vei oe Trae 4ebiero de 2015. Fuente: Contes y cas de etd al aagkn que oban en a Ofra de Logisteay Sens Auras ce fa Enid (apindlcas n= 5 y 52) Ebon pr avs ao, eusanon 1 INSUMOS ALIMENTICIOS INGRESADOS AL ALMACEN DE LA ENTIDAD, CONTRATADOS CON ADENDAS SLSeTTASEN EL EERE te 5 = MOR NOFA DETAR _weRTO™ ~ ‘PRODUCTO ‘CONTRATO: ‘e ALMACEN {s). ove —« barat Lesgzamts | GCI aioe? | srezas | MOHWIEZBA ECA | oy a55y mere tebrem de 2016, ae Fiojuela de Avena y_ come a= aoe Howeaaeties | CeeiRa maew ear | sess | msm teWOM | sayag ery vant: Contes y rots de entrada a aacin qe oben en x Cf de ogists y Sens Aes de a Enid fapenices n= 53 y 54) labora por: Cosin aus La falte de entrega de los insumos a fos Comtés encargados de la preparacién de las raciones alimenticias para la alencion de los benefciarios del Programa, durante todos los dias de la semana conforme lo exige la normativa (nifios menores de 6 afi, madres gestantes y ‘actantas): fue corroborada por la comisién aucitora durante las visitas aleatorias efectuadas a les presidentas de los mencionados Comités, quienes tefrieron que durante determinados meses no recibieron insumos para la preparacion de las raciones alimenticias (apéndice n.° $7), segin se resume a continuacion = Comité de Vaso de Leche "Sefior de Luren 1", de la losalidad de Carretas, ta seftora Sandy Melgar Siancas, presidenta del referido Comite, indicd: “..j que fos productos entregados so entregaron hasta el mes de diciembre def afio 2016 y que en tos meses de ener, febrero y marzo del presente ao no han atendiao 3 los nifas con ia racién de! ‘programade, dobido a quo la municipaiiad no fes habia entregado fos productos, tal ‘uacién he siéo de manera similar on fs itimos aos’ = Comité de Vaso de Leche ‘inmaculada Concepcion 2°, de la locaiidad de Rica Playa, sefiora Rebecoa Aguire Madrid, presidenta del referido Comité, alegd que: “.) 1 inuros que entrego la muncipadad fueron hasia e mes de dsembre de 2016, no hhabiendo tenet el programa fos meses de enero, febrere y marzo de 2017, sin embrago ‘muestra PECOSA N° 079 y 129 que sonesponde a fa antrega de enero y febrer de han ‘io entregads por la muniipalided el 17/03/2077 y 1014/2017, respectivamente’ = Comité de Vaso de Leche “San Martin de Porras 1°, de la localidad de Pechichal, la seftora Astrid Valladolid Chorres, presidenta del referde Comité, indicd que: “(..) ‘ciuaimente no cuenta con productas del vaso de leche, y que ef mismo no ha sido = Componentes nacionsles | 1Gzuni:s | - Irspeccontberice proaueedopanta | puntos ‘Acenabiidad do producto | tOpunins | - Cenfeadocapaciad de pirin ~ Expeancadel posto epuros Gielen cea presi 1spurtos Sprins inte Espace de corriacen cue Gran en's Ohi de Laisa Seviios Anas Ge ErRiad pind a." 8) Elaborad por: Corin aust ‘CUADRO N° 23 ‘CRITERIOS DE EVALUACION *PORCENTAJE DE COMPONENTES KACIOKALES”Y “PREFERENCIA DE ENEFCIARIOS” QUE NO FUERON INCLUIDOS PARA ITEMS RELACIONADOS CON “HARINA DE PLATANO” — AHO 2014 ~ Facies refers al postr = [ (Spurs | Cakdadaateroaun “0 purles roto facut = Garfcado "do apkacén ee\_sstena | 20 partes Porcentaies componente | Spurs | HACC? ‘Adjdcacon Diese Soectra | naclonalas ~ Iepeccion éeneaposueto de paria | 12purtos "0012014 ¥DSECEPVL- | - Prelerencia de bene Spinks | ~ Cefcade cpacicad de pania SEGUNDACCHVOGATORIA | ~ Condourssde pecesanions. | 2tpurtes | ~ Exgerercadelpskr topuros + Cals proaics Spurs | Curplnerio cela prestacén ‘Sports Spurs 7 Numeral del atimie4* de aLey que estblce tomas complerantatas pare ecu del Progrens ol Vaso de Let Ley n° 27470 3 joo 26 ‘Audra de cumpliiento ala MniipadadDisrital de San Jacite, Tubes, Tanbes Perodo de 2 de enero de 2013 al 31 de ciciembve de 2075 FORME DE AUDITORIA N® “ -2017-CGICORETB-AC « LA CONTRALORIA = GENERAL DE LA REPUBLICA, Pagina 52et07 Con ‘elation a lo comentato, se recalca que estes 2 crfleros de evaluacién “porcentajes de componentes nacionales” y “preferencia de consumidores®, se ‘xigen para ei producto teche evaporada: sin embargo pare el producto harinas no fue requerido, o cual se consigna en: Para el afio 2013, en la “SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCION’, “CAPITULO IV CRITERIOS OF EVALUACION’, “PRIMERA ETAPA: EVALUACION TECNICA’ de las bases (apéndice n.° 29), elaboradas por el sefior Johnny Marin Cobefia Saldamiaga, presidente dei Comité Especial, Cconjuntamente con los sefiores Jessica Gabriela Elizalde Lépez y Luis Lavate Sandoval, como miembros def mismo: designados con Resolucién de Alcaldia 1.* 053-2013:MDSJ-ALC de 11 de febrero de 2013 (apéndice n.° 23) Para el 2014, estén consignadas en la SECCION ESPEGIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCION’, ‘CAPITULO IV ORITERIOS DE “ EVALUACION TECNICA’, “EVALUACION TECNICA’, PRIMERA ETAPA: EVALUACION TECNICA’ de las bases (apéndice n.° 30}, elaboradas por los sefiores Johnny Matin Cobefia Saldarriaga, presidente del Comité Especial, conjuntamente con los profesionales Jessica Gabriela Elizalde Lopez y Gustavo Alberto Lozada Lopez, como miembros de! mismo; designades con Resolucién de Alcaldia 1° 129-2014/MDSJAALC de 15 de abril de 2014 (apéndice n.° 25). Es de precisar que a pesar que estas bases no incluian los oriterios de evaluacion obligatorios de “porcentajes de componentes nacionales” y “preferencia de ‘consumidores”, fueron aprobadas por el sefior José Luis Comejo Feijoo en su calidad de Titular de la Entidad, mediante las Resoluciones de Alcaldia ne 086-2019M.D.SJJALC de 10 de abril de 2013 (apéndice n.° 29), y 189-2014/MD.S.J.JALC de 3 de junio de 2014 (apéndice n.° 30), hecho que se ccontinud precisando en las respectivas bases integradas. ‘Al respecto, este hecho dio lugar a que la empresa Negocios y Servicios Horizontes EIRL, consorciada con la empresa Molino San Miguel EIRL, se presente a los procesos de seleccion 2013 y 2014, quienes posteriormente obtuvieron la buena pro en la venta ~ items relacionados con *harinas” durante los referidos ejerccios. Por lo anteriormente expuesto, se ha incumplido la normativa siguiente: Ley que estabiece normas complementarias para la ejecucién del Programa del Vaso de Leche, Ley n.° 27470, mocificada con Ley n.° 27712 de 1 de mayo de 2002, dispone: Articulo 4 De la racién alimenticia etd Para lal efecto, en fos procasos de seleccién de proveedores, el Comité Especial deberd tener en cuenta los siguientes crterios de evaluaciin minima: (...) porcentajes de comporienies nacionaies, ( ..) preferencia de ios cansumideres benslicianos del presente Programa. ‘Audtoria de compliant a la Mricipalded Disttl de San Jacinto, Turbee, orbs Petodo de 2 de enero de 2013 al 31 de ciembre de 2016 woman ane “COUACONTRALORIA GENERAL DE 8A REPUBLICA. Pagina 58 de 107 + Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decteto Legislativo n.° 1017, ‘modifcada por Ley n.° 28873 publicada el + de junio de 2012, que establece: Articulo 28°. Sujecién legal de las Bases ‘La elaboracién de las Bases recageré o establecido en Ja presente norma y si Regiamento y olres nanmas complementanias o conexas que tengan relacién con ef proceso de sefecciOn, fas que se aplicaran obligatoriamente (...)° Articulo 31°.- Evaluacion y calificacion de propuestes. “ad E! referido método debera exigir ia presentacion de fos documentos estrictamente necesarios por parie de los pastores (...), SX ~ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo n.* 184-2008-EF, modificado por Decreto Supremo n° 138-2012-EF Publicado el 7 de agosto de 2012, que establece: ) Articulo 43°.- Método de evaluacion de propuestas, ol EI Comté Especial determinara tos fetores de eveluacion técnices a ser utlzados, los ‘que deberén ser objetvos y congruentes cone! objeto de la canvocaton J" ¢) Propuestas de proveedores para el afio 2014 fueron admitidas por el Comité iia documentacién de ion obligatoria En primer lugar, es de precisar que en las bases integradas del proceso de seleccién “ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA NP N° 001 -2014-MDSJ-CEPVL” (apéndice 1.2 30), se requirié lo siguiente: te) CAPITULO H DEL PROCESO DE SELECCION 3 5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS- (2.5.1, SOBRE N° 1 - PROPUESTA TECNICA ws Documentacién de presentacién obligatoria im 1). Copia det Catiead Fisico Quimizo, Organolépico, Mcrbioligico y Meronutrentes emiido por un Organismo acredtsdo ante INDECOPI Vigente a la fecha de presentacén de Propuestas, dicho certfcado pod estar referiia a una muestra ‘roti © Lote, de sere! casa de Lote este debe comespondor como minino a la primera entrega,” Sin embargo, efectuada la revisin de la propuesta tecnica presentada por la empresa Negocios y Servicios Horizontes EIRL, consarciado con la empresa "Molino San Mique! EIRL (apendice n,° 88), se veriico que estas no cumplieron con presentar la copia del cetfificado Fisico Quimico, Organoléptico, Microbiolégico y Micronutrientes, emitido por un organismo acteditado ante INDECOPI, on su lugar presentaron una “DECLARACION JURADA DE CALIDAD DE PRODUCTO" de 18 de junio de 2014, suscrita pore sefior Nelson Borrero Pulache, representante comin legal del Consorcio; y a pesar de este incumpimiento, el sefor Johnny Marin Cobeia Saldarriaga, presidente del Comité ‘Aattoria de eupboert a a Muneipalidad Oistrtal do San Jacinto, Tubes, Tunbee Perodo ée 2 de ener de 20134131 de cia de 2016 GENERAL DE LA REPUBLICA a (C_LASONTRALORIA Pagina 34 de 167 Especial, conjuntamente con los sefiores Jessica Gabriela Elizalde Lopez y Gustavo Alberto Lozada Lépez, como miembros del mismo; designades con Resolucion de Acaldia n.° 123-2014MDSJALC de 15 de absil de 2014 (apéndice n.° 25), no Drocedieron a descalfcar la citada propuesta, sino que fue admitida y se le permiio «que conte como postor en el proceso de seleccién, para que fnalmente se le olorgue la buena pro (apéndice n.° 60). Por lo tanto se ha incumplide la nomativa siguiente ~ Ley de Conirataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legistativo n.° 1017, ‘modificada por Ley n.° 29873 publicada el 1 de junio de 2012, que estableco: A Articulo 31°. Evaluacién y calficacién de propuestas %) 1 refrido métedo deberd exigir is presentaciin de fos documentos estricamente ~ ‘necesarios por parte de Jos pastores(..." Articulo 33°.- Validez de las propuestas “En todos los procesos de seleccién so se considerarin como ofertas vals aquelas ‘que cumplan con os requisitos establecis en las Bases". + Reglamento de la Ley de Conirataciones del Estado, aprovado mediante Decroto Supremo n° 184-2008-EF, madificado por Decreto Suprema n.° 138-2012-EF publicado el 7 de agosto de 2012, que establece: Articulo 61°.- Requisites para la admisién de propuestas "Pace que una propuesta see adiiide deberd incu, cum y, en su caso, acreditar ke iocumeniacion de presertacion obligato que se establezca en ias Bases y fos ‘equerimlntos tecnicos minimas que consttuyen les caracteristicas técnicas, normas reglamerianias y cuskuler otto requisto establecio como tal en las Basas y an fas Aisposiciones legates quo roguian ef objeto materia de la contatacion” Articulo 70°... Procedimiento de calificacién y evaluacién de propuestas “1..} Biprocedimiento genaral de calfcaciin y evaluacién seré el siguiente: 41. efecto de la admisin de fas propuestastécnicas, el Comité Especial verfcara quo fas ofertas curiplan con fos requis de admisién de fas propuestasestablecidos en fas Bases. Séio una vez adidas las propuestas, el Comte Especial aplcaré fos factores de evaluacion previstos en las Bases y esignerd los puntgjos comespondientes, conforme a fos enters establecidos para cada factor y a documentactin sustentatoria presenteda por el postor (J ‘Autoria de cumplniento ala Muniipaliged Dal de Sen Jacinto, Tumbes, Tumbes Petodo de deena de 2013 131 de ciciembre de 2016

You might also like