You are on page 1of 17
| ae], 12] =) see ead ¥ =— + m Historia del Telar La historia del tejide-y su evolucion esta asada en tres hechos fundamentales: 1. Descubrimiento del entrecruzado de materiales flexibles. 2. La elaboracicn do estos para conseguir un hilo. 3. La-creacidn de una aparato que mantenga dichos hilos en tension. ta etolucion de la taza humana-sé fud dando's to largo de mikery miles de aftos, en doride 1 ensayer yp error, li observacién y sobre todo ef instints furan wanda paso a la elaboracion de distintat formas de tejido. A pear de que no tenemos [as primeras mutstras de nuestros rembtos antepatados ya-cuse los rate: riaies utilizades pereciernn con el paso de los miles de aftos, podemos interir que al haber sido ef hombre parte perfectamonte integrada « ly naturalera, aprendié de ella Liv abservacion dé los pajaros entretajiondo eu nidé, el descubrimiento de las herramiientas y dehacer madoto ataditas pars mantonerie: unidas, o bien, el aumento diarto de ta poblacian y tr neteridad de tuplantar la Gaza Indiscrlminada por ta agricuttura hieo que también se reemplazaran les pieles the anémiales por materiates fhexibles para ser tejider. siguiente paso cofulstiria en la tninsformacién de dichos matertalet en hilo, Al principio se entreiazaban y anudsbac pieles y tallos someticios proviamente «una torsidn hasta coniequit la levigitud: reeuierida, luego teguitia el enroliadto del hie en/un palo huess Nat tarde descubririan que'al poner un peso conico-en und de sus extremes esto perrmitinia ta fillatura cle fox materiales con un groser fils parejo; mas rigulares ron una tension may perfacta fo que Tievaria a tes: ES a partir de agul donde fentamente se var: enrporando tnnevacones accede a nuevos mater fn el tajide y on la elaboracién dt maquina: para tejer hasta Heyer al telat de nuestros cigs. 1 Felar horizontal Su onigen data del afo 2000 a.C (Egipta), es el ‘iwlar mas usado en nuestros dias, tenemos desde Jos telares de estudio que constan de 2 | movimientos, harta camplejas telares con peda- tes de hasta 24 movimientos 0 més. 2.Tolar vertical: Su origen data de! aio 1750 a. C, én este telar de ta Edad de Bronce la urdimbre era tencada con piedras en fas cuales habia ademas une rever- va de hilo enrollada en estas. yp dee BTolar de cintura Es ofiginari de! lejane Oriente y America, donde: adn es muy frecuenta cu eto, donde uno de jot extremos de la urdimbre se ata a un arbol y el otro a la cintura del tejedor, —” Lot hitos de la uetiimbee pasan par los orificios ¥ por lat ranuras, ¥ de esta manera, cuando levan bated 4 pede suiben jos hilos. gave tueren prasad por los asificio, quedando fos eros: {ranurash sipajo. EF espacio cimprendedo antie los hilos a) auben (onificios) y Ses: hilos que bajan (ranuras) ' ‘videwerss se flama calada.El peine cumple 2 fur. aoe ‘Gones, la de levanter o bajar los hilay para pasar (a tram yf de Datalt o Sea animar, la trams a ta Giltima Tejeda, up 5 tala (alee [eet Para los hilados finos:usanios in. decir, que par T cm pasan 5 hilos | 50). in? 50, 5 ‘dibuje yp 6 tolar Dentro del telar horizontal podemos en Chir eee Tr arsed Pe ule: mas elaborado que el de peine antes mencionace, Cada pedal que presionariés activa un cuadra © io donde $¢ encuentran tay.mnalias por cya oat cefiteal pasac: bos hilos de la urdimbre Fodernos: ehcontar telares de 2 a B cuedros earthalmente, cada cuadra funcidna en forma independiente, pare agustar la rama al tejido utilixamos el batan que peing (os hilo, A mayat cantidad de pecales, mit cartidad de miavimmentos ef fox bikes de urdimire, ror to tanto obtenemes tejctos con puntos rhas-wlabor radkos come ter las sargun 0 rasos y vin derivados. fete elu em M gels Antex de comenvar cualquier trabajo tenemes que tener en cuenta ciertas variables Para cofientar, en él tejide a lelar sernpre tenemos despendicig, Hay que tener en cuenta que ido tejemos la trama, Sou hilot de la urdimbre no quedan rectos sine: que prasan por arriba y por deba: jp de esta, esto produce un enengimiento de aproximadamente un 10%, alo que debemos sumatie ‘unos 20.cm de ambes lads del telat para ser usados er: él atado de los nudos. Por elempin, tomando tome ejemple una bitanda, para tener una urdimbre de 2 mty finales debemos enhebrar en ef peine gems + 10% + 20cm + 20 cre = 2.60 mnts.Una vez hecho-e! eélculo del largo , hacemos el calculo del ancha a tsjer Enel ancho tambitn tenemos un entogimiento de apronieadamente un 10% perio tante si queremos un anche final de 20 cm debemos sumarle el 10% = 22 cm. Ahora para caleular cuanios hilas debo cortar en 22 om de-ancho tengo que saber con que numero de paine cuenta. $i estoy trabajando con un peine 30 se que em § cm voy atener 3 hikes entonces la cutrta que themes qué hacer 64 220m a 3 hilt = 66 hiles, leis Mem haste le a Bara comenear el enhebrade printer tisnertios que marcar el centro del peine. Luego de pasie dos todos ios hilos por ef peine atamos los hilos al fodillo traseso y ehrollamos manteniendo éstos en-tensiin’y envolviendalos a la par con un papel para evitar que a mededa que se enroila ta lurcimbee se intarcalen unos hlles sobre otros. Para finalizuy, una vez enrollada la urdembre en tensién en ef rodilio trasern, hacemot lo. mismo. en ef delantera y.a8i dejar el telar listo para comenzat a tejer Guia de ePatenees (puntos) del telar de peine. in el telat, a diferencia de wcrc de tepdo, mo se Raman puntos sing ligamentos. Sing yes. Lo igaain que sa Seearllan de én we de es Js et lipenante mas seneilie y ant swubit ef peme haceros que ler pasando ta trama por ts calada y apastande el ‘que estan enhebracas eh la orifice feajar m 2.2 la amterior) por la que prauamos nuevarmertie © podemoy (eat hutiexenis efectas combinanca ? 2 continue ale bos halos eh wtcfimbre, as deci nl enobraciot en los ofifiios suban 7 Tos de Un tana quamdon aboje ido. La vgulente pasade bagaics el weit, fot ka tartar, to hi lou de tay rarnuras quben, tormande uta nueva calacla area y aixstamas of tejlin. Dentro de ete: ligamertta inten voles y exitaans. Cuaniés hablemion de La erdim: h bhre.nea referiremeas.a los fulog y cuanda habemon de ta trams, pasadas. Genito il tafetal ancontramen variok moths dictintos, comecraremen in aly ‘COMO LEER EL GRAFICO?. ‘COMO LEER EL CUADRO?. i orlieniocwe ica aanducmun anes SLSR O Sate er See dcct Geaance peat rer merce = Gamo Ga trama extée explcndas con un ‘Leer el grafico de abajo hacia arrtisa, scaonmat ena 32 Lil los cotatesy ss pasa aH coke moana scans y Secanticlad: de ponds {sa ea Se tcedvament asa smart a tajer indo cecverigamog nua aPeMaMeTat waa L? 2 ict iio nies oe a marmmderse ‘er ma como eerpre. 4 urdimbre tan todas che repetimes al raBpOM . | Cte Urciroea-Urdis con color crude / art. 1680-17 a den de = pemiscearssaeracs Akcorr arriba] wuelvo arepeti Teenie eur] dal dal Te desde ef princi pi See = Se ; = : Rae Urdimbre simple y trama simple Dibujo 07 tamara: 64 fle 9 60 pasa Materiales: Algodin caderaita . Yaraliey (Art 1656) Undimbee: V5) colew 17 (erwco} how VF (aruda), astro cuadracto furdunbee y teatraal 450 grs ‘yp 8 tata —— = il | = | ' i | _ — — = = saan priests ne po ne : Rayado horizontal irregular Dibujo 04 / urdimbee y trama simple yg tetar ae in typ 18 tele Matizado-raramje (b4De-£435) Mostara (1430-455 Tatton vererea (TOO 1325) verde a saul (160-150 ‘Rtisraedo Tree ORR OABST Poviaea (1850 ah Furmacedo (00S Tataade verdane (Te 1251 | PeSeTINES HATA TOTO Ja] estas Escoces irregular / variante 03 Dibuje 22 / tien et a tied Mattar nara ert 609 choy OFF aca (HER Tastee rene TO [eer ceanpana (ata 7 ta Mt [peri ana ot cla BS En astm caso tar lograr navedoros wiectns pat color para realzar ¢ nie expe leant son in También es importante saber que tip ante ip tants pa ne y la canti adios en dite. typ 19 neta Calado por urdimbre y trama ‘yp 20 bela she ARARAAA Muestra: 64 hilos x 60 Som pepaion Materiales Alg: Yanabey (Art. 10) Undienbire: Urdir com colar crudo ¢ art. 1650 color 17 Tramsa: Trarnar con color eruiic / art 1659 color 17 Rendimienta por metro custrado furdimbre y tramal-480 gra Dibujo 24 Muertrac {4 hilos « 60 pasadas simples Materiales: Acriecy semigurdo -Yanabey (ArL12¢0 cole 8} Uredlmare: Traena: 720) Resaiisins os mine cored (urdimbre y tramal: 430 gra Urdimbres alternas. Matesialer: Arico semigorite - Yanabey emia} | fill. en ita eelficke fal yonina, # hike ‘una raruira cadis 3, 1-hifo en tas ranuras restantcn ‘Tratea! 7290 ealae 8 (narania) Rendimiento por metres cundraci durdimbes y thea: 45% oes (Eh Oeta primera entreiga nombraenos brew- rent [es difererstes tags cet telares hhadblames un poco sobre sus. arigeres Mtaatian .sabre-como tus evolucianar: nudstrad dias fa obtencian cla materias prima SO Conwetibr a inchurtwentarla, accesortas, etc Tambien hicimos Rincapie en eario realizar cusiquier trabajo desde e! comienzo, la urdiey bre, coma calquler el largo y ef ancho, cuanto hitos necesito corkar.come hago para que me ‘queden todos bas hiloy dat misma: fargo, fr este 80 expticarnos ef prgcese de urdider con un urdidar, pero sepan que no es imprescindible y | — que podemas suplantatle por 2 silat, como vemos én fa Figura, formaridé la crux en el centro. Primero retiraren la urdimbre de tas sits y fuego cortamcs las hiles por unio de fos extress. El resto continda con ef enhebrado del peine y enrallado en el telar, Recordemos que podemes encorstrar peines tanto de madera come ce metal, el primera, si bien es mas suave con los hiles, tambien es mucho mit tragil y parle tanto menos duradera, #5 per éta que nesatray recomendamos el peina de metal, que si bieh al principio es mis dapero, se a aclaptando con ef ato y a la larga resulta ser mutho rss resistente y perdursbie, fy 2 tar

You might also like