You are on page 1of 9
Een Peron Experiencias de cuidado y crianza en el hogar bia #MisManoeTeEnsenan #MeLaduegoEnFamilia \ AA q BIENESTAR FAMILIAR | &Por qué tenemos que suspender la atencién y quedarnos en casa? Si nos movemos, el virus también se mueve y se propaga. En cambio, si nos quedamos en casa el virus no encontrara a nadie en la calle a quien pueda contagiar. Por eso, el Gobierno Nacional ha decidido modificar el servicio del ICBF. ? éCémo continuaremos conla atencién silos nifiog ynifas se quedan en casa? © Garantizaremos la alimentacién de la familia a través de la entrega de una canasta nutricional reforzada. © Daremos orientaciones sobre el uso y promocién de practicas de cuidado y crianza de los nifos y las nifas mientras permanecen en casa. Desde el ICBF vamos a apoyar a las familias para lograr que los dias de aislamiento preventive sean aprovechados para potenciar el desarrollo de nifios y nities, ee et Reel CN Reuter) ientes son actividades que les familias pueden realizar en casa para promover el desarrollo infantil. Para tener en cuenta: Les proponemos comenzar por las practicas 3, 5, 13, 14 por ser las mas relevantes en estas circunstancias. Sin embargo, pueden escoger otras practicas segtin las necesidades de los integrantes. Por ejemplo, si hay una mujer gestante en la familia, sera apropiado trabajar la practica 4. Practicas @ Préetica I: {O4 Prdctica 2: Alimentar adecuadamente a ‘Adoptar medidas saludables nifios y niflas de acuerdo con de preparacién, manipulacién, las caracteristicas de su edad. conservacién y consumo de alimentos, Practicas Prdctica 3: Asegurar que nifios y nifas reciban los culdados necesarios para una buena salud. Prdctiea 5: Lavarse las manos con agua y jabén, al menos cada 3 horas y, especialmente, al llegar a casa, antes de comer y después de entrar al bafio. moseas, cucarachas, ratas, zancudos, murciélagos y otros animales que Tepresentan un peligro para la salud, Préctica 9: Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar ysu entorno, @A Practica tt: Acompafiar la construccién de acién de nifias y nifios en las rutinas y las decisiones del hogar. & Practica (3: "E23 Generar experiencias para el disfrute del juego, la creacién, ta exploracién y Ia literatura con nifias y nifios desde la gestacion Jee Practica 4: Brinder los cuidados necesarios a la mujer gestante yen periodo de posparto. Practica 6: Mantener la casa limpia. Desinfectar superficies y dar Un tratamiento adecuado alas excretas, las aguas residuales y los residuos sélidos. Et Practica 8: 9 Tomar las medidas adecusdas para tener agua apta para consumo humano y-aseo personal. Practica lO: Fomentar el desarrollo de la autonomfa de nifos y nifas permitiendo que aprendan a realizar actividades como comer, vastirse @ ir al bafo por si solos, siempre y cuando hayan desarrollado la capacidad pare hacerlo sin la ayuda de un adulto, Practica [2: Promover la construccién de normas y limites, explicandoles a los nifios las rutinas, actividades y situaciones cotidianas de la familia, Prdctica 14: Vivir interacciones sensibles y acogedoras con nifias y nifios desde la gestacion. i} Acompafiamiento telefénico por parte de los agentes educativos Cada familia recibird orientaciones por parte de agentes educativos via telefénica para hacer seguimiento periddico a la salud de todos los integrantes. También recibiran recomendaciones sobre acciones que pueden ser titiles para propiciar el desarrollo de los nifios y las nifias y asi, vivir experiencias positivas en el hogar. 4 Recomendaciones especiales a tener en cuenta Ante signos de alerta o enfermedad @ Si el nifo o nifia presenta alguno de los siguientes } signos de alarma, debera ser llevado al servicio LS? médico de urgencias mas cercano. * No recibe liquidos, ni siquiera leche matema, _* Presenta un color morado, azulado 0 se ve muy palido. + Vornita, presenta convulsiones o duerme mucho con dificultad para despertar. + Presenta dolor estomacal intenso. + Presenta tos y respira muy rapido (agitadamente), + Esté deshidratado: tiene los ojos hundidos, la boca seca * Cuando respira, se le hunde profundamento © presenta sed excesiva. el pacho o se escuchan silbides. Al presionar la piel del estémago, esta se demora en + Es menor de tres meses y tiene temperatura rectesreratiscscientcer nl mayor de 38 grados. © Sielnifio o nia presenta sintomas de gripa o resfriado evite que entre en contacto con personas mayores de 60 afios, con mujeres gestantes o con personas con enfermedades crénicas. © Evite automedicar a nifios, nifias, mujeres gestantes o adultos mayores de 60 afios que presenten sintornas de gripa. Comuniquese inmediatamente con los servicios de salud @ Evite el contacto con personas que presenten sintomas de infeccién respiratoria como tos y secrecion nasal (mocos) © Sies posible, evite que adultos mayores de 60 afios se hagan responsables del cuidado de las nifias y los niios, Recomendaciones de alimentaci6npara disminuir riesgo de infeecién Una buena alimentacién es esencial para la prevencién de infecciones como la producida por el CORONAVIRUS Alimentos Alimentos con alto contenido de vitamina A con alto contenido de vitamina E que fortalecen la respuesta de nuestro organismo fundamental para el correcto funcionamiento del ante agentes externas como los virus, sistema inmunitario, ademés, es un poderoso antioxidante que protege del dao a nuestas La encuentra er células y tejidos. Care de res, cerdo, pallo, queso, leche ‘entera, yogurt, huevo, frutas y verduras de La encuentra en: color amarilloy anaranjado come la zanahoria, auyama, papaya, mango, nispero y otras verduras como el brécoli, arvejas, espinaca Acsites vegetales de gitasol, canola, malz, oliva, soya, los cereales integrales (quinus, ‘amaranto, artoz, avena, trigo, cebada), las yacelgas, leguminosas (frjol, lenteja,arvefa, garbanzo}, al salvado y el germen de los cereales, Alimentos Alimentos con alto contenido de vitamina C con alto contenido de hierro, que fortalecen la proteccién inmune en las vias mineral fundamental para el desarrollo del sistema respiratorias altas como la nari, boca y garganta, _inmunitario especialmente en la primera infanciay La encuentra en: cen as mujeres gestantes. Carambolo, guayaba, papaya, naranja, curuba, ‘mango; verduras como el repollo, pimentén, 2 , brécoli, tomates y papa (con céscara). acre Re ar en Sey el higado y las verduras de hojas de color verde intenso, las frutos secos, los cereales integrales y la harina de trigo foriticada La encuentra en: Alimentos Alimentos con alto contenido de zine, con alto contenido de cobre, complementofundamental para quelas sustancias mineral esencial para el desarrollo, crecimiento y del sistema inmune funcionen adecusdamente. mmantenimiento del sisterna inmunitari. Ademés, fortalece las barreras de nuestro cuerpo {como la piel) para evitar la entrada de elementos extrafios. La encuentra Las visoeras, la came, los productos de mar, La encuentra en: las nueces y las semilla. Las cares, los alimentos de mat, las aves, la leche y sus derivades, los cereales integrales, las leguminosas y algunos cereales fortificados. @ Alimentos fuente de proteina que ayudan a la construccién y mantenimiento de los tejidos. borane t El huevo, las carnes de res, pollo, pescado, | ! cerdo, entre otros, las leguminosas, Ia leche = y los derivados lacteos y los frutos seoos. Recomendaciones de higiene y aseo en casa © Lavese las manos con agua y jabon y promueva la practica en su familia en los momentos clave: + Alllegar a la casa + Después de manipular dinero + Antes de preparar los alimentos y de comer Después de tocar animales + Antes de tener contacto con nifas, nifios, * Al finalizar juegos con nifias y nifios. mujeres gestantas y adultos mayores * Después de it al bario 0 cambiar el pafial © Consuma agua potable y limpia varias @ Prepare los alimentos con agua limpia veces al dia, Es importante mantener y segura. hidratados a nifos, nifias, mujeres gestantes y adultos mayores, © Si presenta sintomas de gripa evite preparar los alimentos; si tiene que hacerlo, utilice tapabocas y lévese frecuentemente las manos con agua y jabén antes, durante y después. © Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies y objetos, especialmente aquellos que estén al aleance de nilfas, nitios, mujeres gestantes y adultos mayores, © Evite participar 0 realizar eventos, en casa 0 fuera de ella (ejemplo: celebraciones de cumpleafios, primeras comuniones, bazares, etc.). Orientaciones para fortalecer las relaciones con los nifios y las nifias ® Recuerde dialogar con los nifios y nifias sobre la importancia del cuidado de su salud. © Sea un ejemplo de conducts y promueve las rutinas de autocuidado. Los nifos aprenden més de lo que ven, que de lo que se les dice. © Permitaa nifios y nifias expresar abiertamente sus emociones, dudas y temores. Expliqueles que es normal sentirse asf y ayideles a sentitse protegidos. © Evite decir “no va pasar nada”, “no es algo grave", “lo que dices es mentira”, Esta actitud confunde a nifos y nifas. © Use a experiencia de alguna enfermedad que haya tenido el nifio o nina o que haya vivido con un pariente carcano para explicarle cémo es el proceso de enfermedad y cuidado. © Mantenga Ia calma, Recuerde que de su control emocional dependen las reacciones de nifias, nifos y mujeres gestantes. Algunas actividades para hacer juntos en casa Dersiguiondo gérmenes ‘Cuanto tiempo necesitas? 1 hora ZQuiénes pueden participar? Pap, mama o los principales cuidadores de los ninos y ninas. Qué necesit 3s? ‘lupa * 1 hoja de papel * Crayones * Lépices de colores * Pintures + Agua * Jabdn dPara qué sirve la actividad? Te permitira fomentar el habito del lavado de manos en las ninas y nios a través del juego. éCémo puedes desarrollar la experiencia? + Invita a tu nito 0 nifta @ mirar sus manos a través de una lupe. Luego, pregtintales en qué parte de sus manos creen que pueden esconderse las bacterias. + Anima al nifio o nifia a poner una de sus manos sobre una hoja de papel y pidele que, con ayuda de la otra, delinee la figura de su mano con un lapiz 0 una crayola. Después podra colorear aquellos escondites que tienen las bactetias en nuestras manos. + Enriguece la experiencia animando @ tu nifio 0 nifia @ marear con pinturas los lugares detectados en sus propias manos, Luego, pideles que se laven las manos, con agua y jebén, hasta que no quede ningtin rastro. er ee eos Cudnto tiempo necesitas? 40 min aprox. ZQuiénes pueden participar? Tode la familia con sus nifios y nites Qué necesitas? Base de papel o carton para pintar, suticiente para cubrir un buen espacio (puedes usar hojas de papel periédico o una caja grande de cartén} * Cinta de enmascarar * Pinturas de los colores * Vasos * Agua * Toallas o trapitos para las manos. éPara qué sirve la actividad? Fomentas la exploracién para el aprendizaje del nino o de la nina, De esta manera contriouyes a su desarrollo cognitivo, artistico, comunicativo, corporal, y sociopersonal Como puedes desarrollar Ia experiencia? Antes de empezar, recuerda que alos nifios y nifias les encanta jugar con 6! color. Animalos @ descubrir diversas maneras de hacerio. En distintas posiciones: acostados en el piso boca abajo, de pie contra una pared, acostados boca arriba para pintar debajo de una mesa, etc. Con distintas herramientas: usando rodillos, goteras, atomizadores, pimpones, pelotas, catritos de juguete, lanas, con las partes del cuerpo, otc. Con pigmentos naturales: por ejemplo, usando achiote, remolacha, aD, frutas y anilinas vegetales. Ahora si, imanos a la pintura! + Permiteles pegar el carton o el papel sobre una pared para que alll puedan pintar libremente. + Otra posibilidad es hacerlo el piso, Asigna un espacio del hogar y extiende cartones 0 papeles en el suelo para que dibujen a su manera + Animalos a utilizar distintos instrumentos, materiales y texturas para pintar y 8 combiner diversos colores, + Invitalos a jugar con papeles celofan de colores y animalos a que vean el mundo a través de estos, Luego, sugigreles que pongan los papeles unos sobre otros iSe sorprendan con las combinaciones que surgen! Para papas y mamas gestantes éCuanto tiempo necesitas? 40 minutos

You might also like