You are on page 1of 32
evaz020 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una pont para de generador EL AMPLIFICADOR EN LA LAMPARA DE LOS ESQUEMAS GK 71. FUENTE DE ALIMENTACION DE UNA POTENTE LAMPARA DE GENERADOR © 6,950 Muchos jamones construyen amplificadores de potencia de onda corta en amparas de luz directa, como GU-13, GK-71, GU-81. Estas lamparas no son caras, de funcionamiento sin pretensiones, se caracterizan por caracteristicas de alta linealidad y no requieren enfriamiento forzado. La principal cualidad positiva de estas Iémparas es su disponibilidad para funcionar uno o dos segundos después de que se suministre energia. ‘Segtin la descripcién propuesta, se realizaron mas de una docena de disefios que mostraron excelentes caracteristicas técnicas, buena repetibilidad, facilidad de instalacién y operacién. El disefio esté disefiado para la repetici6n de los aficionados de radioaficionados promedio. El amplificador esta hecho de acuerdo con un circuito con un cétodo comin (Fig. 1), que es algo mas complicado que un circuito con una red comtin, ya que requiere suministro de energia a la pantalla y rejilas de control de las lamparas. Pero estas dificuitades se ven ms que compensadas por la baja potencia requerida de la sefial de entrada (15 ... 20 W), respectivamente, por la operacién faciltada del transceptor y su completa Independencia del estado del sistema oscilatorio de salida (VKS) del amplficador (contra el circuito con el sistema operativo), facilidad de configuracién y estabilidad trabajo Fig, 1, Circuito amplificador de potencia El modo de suministro de energia éptimo para los tubos de radio, la presencia de proteccién contra cortocircuitos y sobrecargas, la inclusién "suave" y el modo “Suspender” hacen que este dispositivo sea econémico, de bajo ruido, con amplificacién de sefial altamente lineal y la ausencia de interferencia en la recepcién de TV. Las lémparas GK-71 funcionan en el amplificador de manera confiable y sin lumbago a un voltaje anédico de +3, ky, lo que proporciona una potencia de hasta 1 kW a un voltaje de-120 V en la primera red y +700 V en la segunda. Debido al bajo consumo de corriente en el citcuito de suministro de energia de las rejilas de pantalla de ambas Idmparas (50 ... 60 mA), se usé un esquema simple y original para estabilizar su voltaje de suministro dobido a la gran capacidad de los condensadores C34, C35 y el voltaje de "bombeo" del transformador de corriente T3, que varia proporcionalmente a la corriente en el devanado primario del transformador T1. La inestabilidad del voltaje en las segundas redes no supera los 15 ... 20 V, lo cual es bastante aceptable, dada la muy baja pendiente de las lmparas GK-71 a lo largo de la segunda red, lo que no perjudica la linealidad de! amplificador como un todo. hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 132 evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar La tensién de alimentacién de las primeras redes de ldmparas se estabiliza mediante un dispositivo, el llamado andlogo ajustable del diodo zener, realizado en los elementos VD9, VD10, VT13, VT14. El diodo Zener VD9 limita el voltaje maximo en los transistores VT13 y VT14. La resistencia de corte R22 establece la corriente de reposo de las lémparas. El amplificador utiliza un circuito de suministro de energia paralelo del circuito del 4nodo, como més confiable y seguro, ya que no hay alto voltaje de CC en los elementos del VKS, Ademés, una disminucién del 15 ... 20% de la potencia de salida en el rango de 28 MHz no es tan sighificativa. El transformador de banda ancha TS en la entrada de! amplificador proporciona coordinacién con un SWR de no mas de 1.5 en todos los rangos con cualquier transceptor importado, incluso sin un sintonizador de antena integrado. El fro de paso bajo L4L5C12C13 con una frecuencia de corte de 32 MHz compensa la capacidad de entrada de las lamparas GK-71 en los rangos de alta frecuencia. La fuente de alimentacién del amplificador se realiza en los transformadores 71-73. Cuando el disyuntor SAS esta cerrado, la tension de red a través del disyuntor SF1 y el filtro L11L12C36C37 se suministra a los devanados primarios de los transformadores T1, T2 a través de la bombilla hal6gena EL1, lo que garantiza la “conmutacién suave" de la AM, prolongando la vida util de las lamparas y otros elementos del amplificador. Después de cargar los condensadores de alto voltaje C25 y C26, parte del voltaje eliminado del divisor en las resistencias R28, R33-R35, va a la unidad de automatizacién y proteccién con una pequefia "histéresis de operacién’, realizada en el transistor VT4 y el relé K3. Sino hay sobrecargas y cortocircuitos en los circuitos secundarios de los transformadores T1, 72, el transistor VT4 se abre, el relé de cortocircuito se enciende y Cierra la lampara EL1 con sus contactos K3.1. La tensién de la red se suministrara a los devanados de la red y la tensién del fiamento a las lémparas VL1, VL2 a través de los contactos del relé K3.2. En caso de sobrecarga © cortocircuito, el voltaje en la base del transistor disminuird, el transistor se cerrara, el relé de cortocircuito se desactivard y los transformadores se conectarén a la red a través de una lampara halégena que acta como un trueque, limitando a corriente al nivel de 1... 2 Ay evitando la falla de los transformadores T1, T2 y el amplificador en su conjunto, Todos los rectificadores de la fuente de alimentacién de! amplificador estan hechos de acuerdo con el circuito de duplicacién de voltaje. Esto simplifca el disefio de transformadores y aumenta su fiabilidad. En modo de espera, se aplica un voltaje de 10 V al filamento de las lémparas, Cuando el amplificador se cambia al modo activo con una potencia de salida maxima, se suministra un voltaje de filamento completo de 22 V (si el interruptor SA3 esté en la posicién superior segtin el diagrama) o 17 V (si el interruptor SA3 esté en la posici6n inferior ) En el ultimo caso, el amplificador entrega el 50% de la potencia de salida y le permite realizar hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar operaciones para su ajuste durante un tiempo arbitrariamente largo, asi como operar en el aire sin degradar la calidad de la sefial. En el modo “Suspender”, las luces incandescentes se apagan completamente por los contactos del relé K3.2. El amplificador cambia al modo operativo activo "TX" en casi 1 segundo, para lo cual es suficiente presionar brevemente el botén SB1 "TX" o el pedal (interruptor) conectado al conector X1 (PTT) y ponerlo en corto a un cable comiin (la corriente en el circuito es 10 mA), El transistor VT1 se abre, los relés K1 y K2 se encienden, lo que conmuta la entrada / salida del PA y su circuito de control. Si los contactos del interruptor SA4 "QRP* estan abiertos, no se suministraré energia al transistor VT1, y esto elimina la transicién del amplificador al modo activo. La sefial del transceptor, sin pasar por el PA, pasa a la antena, y el dispositivo de medicién RAM (la escala del dispositivo esta calibrado en vatios) mostrara la potencia de la sefial que pasa desde el transceptor. En el modo "TX", los contactos del relé K1.2 conectan el circuito estabilizador de voltaje comiin de la primera red (C1) al cable comtn, y el amplificador entra en modo activo. El dispositive de medicién PAZ muestra la corriente de reposo de las lmparas VL1 y VL2. Para faciltar el régimen térmico de las limparas, se instalan dos ventiladores en el cuerpo del amplificador, que funcionan a un voltaje de suministro reducido casi en silencio. A velocidades mas altas, los ventiladores se encienden a una temperatura en el compartimento de la lampara de mas de 100 * C. La unidad de control del ventilador esta hecha en transistores VT2, VTS-VT7, VT12. Al cambiar al modo "TX", el voltaje +24 V del colector del transistor VT1 a través del circuito VD3R11 se suministra al condensador C8, que se carga y abre el transistor VT2 después de 10... 12 s. Cierra el circuito base del transistor VT6 a un cable comin, mientras que el transistor se cierra y el circuito base del transistor VTS recibe un voltaje total de casi +48 V, determinado por la resistencia de corte R19. Los ventiladores se encienden a altas velocidades. Después de la sesién de transferencia y el amplificador entra en modo de espera, el condensador C8 se descarga lentamente a través del circuito base del transistor VT2, y los ventiladores funcionan a velocidades aumentadas durante otros 2 ... 3 min, Sila sesién de transmisién es inferior a 10 s, el condensador C8 no tiene tiempo para cargarse y los ventiladores funcionan a velocidades reducidas, sin crear ruido aciistico excesivo, La resistencia R13 determina el punto de funcionamiento del transistor VT6, en el que el termistor RK, instalado ‘en el compartimento de la lampara del amplificador, comienza a corrar el transistor cuando la temperatura aumenta a 100 0 C y la velocidad del ventilador aumenta. Las resistencias de corte R17 y R19 establecen las velocidades minima y maxima del ventilador, respectivamente. Cuando el PA cambia al modo de Suspensién, el transistor VT12 se abre, cierra la base del transistor VTS a un cable comiin y los ventiladores se apagan. El amplificador utiliza el modo de ahorro de energia "Sleep" que se ha demostrado en muchos disefios del autor. EI nodo que controla este modo se realiza en los transistores VT8-VT12 y funciona asi: cuando la MENTE est hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar encendida, mientras se carga el condensador C5 (30 ... 40 s), el transistor VT9 se abre, abriendo el transistor VTS, que descarga el condensador de sincronizacién C6. Después de eso, el condensador C6 comienza a cargarse durante un periodo de 20 sa 15 min, establecido por la resistencia de sintonizacién R8. Continuaré Fecha de publicacién:28,06.2018 + Eugene / 14/11/2018 - 16:59 Me gusté el esquema UM, especialmente la estabilizacién de la malla de la pantalla. Qué son los datos T3? Eugene UAGLIF. Un amplificador excelente con rejilas conectadas a tierra para uso diario. La sefial de entrada se envia al conector coaxial XW1 ("Entrada"). En el modo de recepcién y con el amplficador apagado, esta sefial se suministra a través de los contactos de relé K 1.1 y K6.1 ala toma de salida XW2 (“Salida”) conectada a la antena de la estacién de radio, Para cambiar al modo de transferencia, el z6calo XS1 se suministra con una sefial de control con un nivel de 0 (0, lo que es lo mismo, conectan la salida izquierda, segtin el esquema, de la bobina del relé K8 con un cable comiin). Como resultado, los relés K1 y KB se activan, y la sefial amplificada a través de uno de os circuitos P introducidos en la ruta por el interruptor de rango SA1 (secciones SA1.1 y SA1.2) ingresa al circuito del cétodo de la lampara VL1, conectada de acuerdo on el circuito con rejilas conectadas a tierra. En esta inclusién, ta Kimpara GK-71 se convierte en un triodo ideal con a caracteristica correcta: la corriente fluye a través de ella solo a un vottaje positivo (relativo al todo) on las rejilas. Su impedancia de entrada en el primer arménico de la sefial en este caso es cercana a 400 ohmios. Para reducir la impedancia de entrada del amplificador 50 ohmios (es a tal resistencia de carga que el transceptor "de marca" proporciona la maxima potencia), se utilzan circuitos P con un factor de transformacién (aumento) del voltaje de entrada a la mitad en la entrada. El cétodo de filamento de la Kimpara se alimenta a través de un estrangulador doble E10E11, y el voltaje que se les suministra es de aproximadamente 12 V, lo que proporciona la corriente de reposo necesaria para el funcionamiento lineal del amplificador mientras se mantiene una larga vida uitil de la Lampara. El circuito P habitual C19L10-L12C20 esta incluido en el circuito anédico de la kimpara, cuyas secciones de bobina se conmutan mediante potentes contactores de alta frecuencia K2-K5, controlados a su vez por la seccién del interruptor de rango SA1.3. La resistencia R1, derivada por la bobina L9 con una pequefia hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evan arpliicador en fa timpara de os esqueras gk7'. Fuse de aimentacién do una potent kmpara de generador inductancia, evita que el amplificador se autoexcite a las frecuencias VHF (y esta posibilidad existe a pesar de la mitica “baja frecuencia" GK-71) En a salida del citcuito P a través del divisor de voltaje R2R3, se conecta un indicador del nivel de seftal de salida (elementos VD1, C21, R4, C22, PA‘). La sensibiidad requerida del indicador se establece en funcién de la impedancia de entrada real de la antena seleccionando la resistencia R4, E| amplificador esta controlado por una sefial del transceptor a través del interruptor SA2. En sus disposiciones "Of? y el amplificador "H" (brio) no funciona. En posicién la sefial de control enciende el relé K8. El devanado de este relé de baja potencia esté alimentado por un voltaje de 12 V, lo que permite que el amplificador funcione con cualquier transceptor "propietario" (algunos de ellos tienen un circuito de contral muy “débil" de un ampificador de potencia externo). La fuente de alimentacién del ampificador consta de tres transformadores unificados de pequefio tamafio (T1- TK) y dos rectificadores. Uno de ellos (VD1) alimenta los devanados de relés y contactores, el otro (VD2-VD5), el circuito anédico de la lampara. Dado que no se producen transformadores anédicos con un voltaje total de los devanados secundarios de aproximadamente 1750 V, fue necesario conectar los devanados secundarios de dos transformadores (T2 y TK) en serie. El circuito de filamento de la lémpara VL1 se alimenta de los devanados secundarios del transformador T 1 conectado en serie. Un motor eléctrico M 1 de un ventilador axial con un voltaje nominal de 220 V esta conectado a una parte de su devanado primario, Es necesario solo para la variante de amplificador descrita a continuacién en un caso de tamafio pequefio. Detalles y disefio, El transformador TPP285 127 / 220-50 (TI), TA285 127 / 220-50 (T2) y TA238 / 127-50 (TK) se utilizan en la fuente de alimentacién del ampificador. La tensién de funcionamiento de todos los relés {excepto K8) y contactores es de 24 V (el relé K8 es de 12 V con una resistencia de bobinado de al menos 500 ‘ohmios). Los contactos de los relés de alta frecuencia K1 y Kb deben disefiarse para una potencia de conmutacién de 100 y 500 W, respectivamente, y ellos (contactos) deben funcionar normaimente en el modo de recepcién, es decir, cuando el voltaje esta en el orden de las fracciones de un microvoltio. Los contactos de los contactores K2-K5 deben estar clasificados para corrientes de hasta 10 A con voltajes de hasta 3000 V, y los contactos de los contactores K7 - para la misma corriente con voltajes de 220 V. La corriente conmutada y el voltaje de los relés KB son respectivamente 1 Ay 24 V. Al seleccionar condensadores de capacitancia variable C 19 y C20 para un amplificador, debe tenerse en ‘cuenta que el espacio entre las placas de la primera debe sor de al menos 2 mm, y el segundo (si la antena tiene una resistencia de entrada de 50 ... 100 Ohms) - al menos 0, 3 mm. Si se usa una antena con una impedancia de entrada mas alta (por ejemplo, un haz o un tipo americano), el espacio entre las placas C20 debe ser de al menos 1 mm. Las bobinas de los circuitos P de entrada L1-L7 se enrollan con alambre PEV-2 1,0 en marcos fluoroplasticos con un diametro de 10 mm. El devanado es continuo, giro a giro, pero deberia ser posible separarlos al hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evan arpliicador en fa timpara de os esqueras gk7'. Fuse de aimentacién do una potent kmpara de generador configurar el amplficador. El nimero de weltas de estas bobinas es el siguiente: L1-L3 - 12, L4, L5, L6 y L7 - 14, 20, 25 y 40, respectivamente. La bobina L9 contiene cuatro weltas del mismo cable, distribuidas uniformemente a lo largo de la carcasa de la resistencia R1 (MLT-2 ) El inductor L8 se enrolla en un marco fluoroplastico con un diémetro de 21 mm. Su devanado esta hecho de alamibre PEV-2 0.35 y consta de cinco secciones (los espacios entre secciones adyacentes son-3 mm): el primero (contando desde la salida conectada a la resistencia R1) contiene 24 wueltas distribuidas uniformemente ‘en una longitud de 15 mm, todo el resto ( segundo tercio, etc.) se enrollan de redondo a redondo y ocupan 10, 15, 20 y 30 mm de longitud, respectivamente. Circuito magnético de un inductor doble L10L11: tres anillos de ferrita plegados (600HH) del tamafio K32x20x5. Después de enrollar con una cinta de tela de barniz, se enrollan siete weltas dobladas por la mitad y retorcidas con un paso de aproximadamente 10 mm con una seccién transversal de 0,75 mm2. La bobina de salida P-loop L10 se enrolla en un marco de cerémica acanalada con un diémetro de 40 mm y contiene 4,5 vueltas de alambre de cobre plateado con un diémetro de 3 mm, la longitud del devanado es de 25 mm (factor de alta calidad de esta bobina y proporciona una potencia de salida completa cuando se opera en el rango de 10 m). La bobina L 11 también esta hecha en el mismo marco. Su devanado consta de ocho wueltas de un alambre plateado con un didmetro de 2.5 mm (la longitud del devanado es de 40 mm), el grifo esté hecho de la tercera bobina, contando desde el pin conectado a L10. El marco cilindrico de la bobina L12 esté hecho de fluoropiéstico. Su diémetro es de 40 mm. La bobina contiene 25 vueltas de cable PEV-2 1.5, enrollado vuelta a vuelta (toque - desde la vuelta 11, contando desde la salida conectada a 11). La versién de pequefio tamafio de! amplificador se ensambla en una carcasa con dimensiones (ancho x alto x profundidad): 280x280x320 mm. A una altura de 140 mm, se fija un chasis con un orificio para la lmpara GK-71 montada en la esquina posterior derecha. En el compartimento superior hay partes del circuito P de salida y un indicador de cuadrante PA1, En el compartimento inferior, se montan los componentes de la fuente de alimentacién, el dispositivo de indicacién de corriente del anodo PA2, los interruptores SA1, SA2 y las partes del Circuito P de entrada, Se monta un ventilador en la pared posterior del compartimento inferior. El flujo de aire pasa a través del espacio anular formado por la carcasa de la lémpara y las paredes de las aberturas debajo del chasis, hacia el compartimento superior con una cubierta que tiene una rejila encima de la lampara En la segunda versién del disefio del amplificador, no hay ventilador, pero el ancho de su cuerpo aumenta a 400 mm (a la misma altura y profundidad). Todas las partes estén montadas en un chasis de 60 mm de altura; solo los interruptores SA1, SA2 y partes de los circuitos P de entrada estén montados debajo. Para enfriar el amplficador, se proporciona un orificio barrado en la parte inferior de la caja, y la tapa se eleva por encima de la pared superior a una attura de 20 mm. La configuracién del amplificador comienza con una prueba de la fuente de alimentacién. Al colocar ef hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar interruptor SA2 en la posicién "Ht", mida el voltaje en la salida del rectificador VD1, en los terminales del filamento de la limpara, en la salida del rectificador VD2-VDS. Este tiltimo en inactivo (sin carga) debe ser de aproximadamente 2300 y con una corriente de carga de 400 mA (corriente maxima a través de GK-71 cuando i amplficador esta funcionando) - 2000 V. Luego, encienda el amplificador (SA2 - en la posicién “On") y mida la corriente de reposo de la lémpara, que debe ser de unos 30 mA. No olvide conectar el equivalente de la carga a la salida del amplificador, por ejemplo, una ldmpara incandescente con una potencia de 500 W para un voltaje de 220 0 127 V, Luego, se conecta una fuente de sefial a la entrada del amplificador a través de un medidor SWR. Su potencia de salida debe ser suficiente para el funcionamiento del medidor SWR (2 ... 10 W). Al cambiar la longitud del devanado de las bobinas de los circuitos P de entrada, alcanzan una ROE en la entrada en el medio de cada rango cercano a 1 En los rangos de 10 y 12 m (en ellos, como se puede ver en el diagrama, funciona un circuito de entrada), la ROE minima se logra a una frecuencia de 26 MHz ( en este caso, su valor en los bordes de los rangos no sera superior a 1,5). Al final, conectan la antena con la que funcionaré el amplificador y, al manipular los condensadores C 19, C20, aleanzan el valor maximo del indicador de salida PA1 en cada rango. Para una transicién rapida de un rango a un rango durante la operacién, tiene sentido compilar una tabla de las posiciones correspondientes de los rotores de estos condensadores. Rangos de funcionamiento de 10, 12, 15, 17, 20, 30, 40 y 80 m, potencia de salida maxima en ausencia de distorsién notable de la sefial amplificada - 500 W, impedancia de entrada - 50 ohmios. El amplificador de potencia (UM) esta hecho en la impara confiable “antigua” GK71, con un anode de grafito que no requiere fiyjo de aire. El diagrama del circuito se muestra en la Fig. 1) Esquema clasico con una cuadricula comtin (SO). Voltaje del anodo - 3 kV, voltaje de la red de pantalla - +50 V, vollaje de brilo - 22 V, en "Modo de reposo" - 11 V. Corriente de reposo - 100 mA. Power swing Rvh - 50-80 vatios La potencia dada a la carga equivalente 50 Ohm Pry \u003d 500-700 vatios. Las caracteristicas de este esquema de PA son: * Introduccion de un circuito de proteccién contra sobrecorriente y cortocircuito (cortocircuito) y el mantenimiento del "Modo de suspensién’ en el PA; + eluso de un circuito resonante catédico para una mejor coincidencia con los transceptores importados; + el esquema original de P-loop, que permite obtener Ia misma potencia de salida en todos los rangos. Fig. 1. Diagrama esquemético de! amplificador de potencia en el GK71 con una red comin hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 2 evan arpliicador en fa timpara de os esqueras gk7'. Fuse de aimentacién do una potent kmpara de generador La fuente de alimentacién se realiza desde un potente transformador hecho en un toro. Obtenemos un alto voltaje anddico de 2.5-3.0 kV de acuerdo con el esquema de duplicar el voltaje eliminado del devanado elevador del transformador. Cuando se enciende el PA, la tensién de red de 220 V, que pasa a través del fitro de linea Lph, C42, C43, el disyuntor SA4, se alimenta al devanado primario del transformador a través de la lampara halogena HL1. Esto proporciona una inclusién "suave" y extiende la vida util de la lampara VL1 GK71 y otros elementos del PA, Después de cargar los condensadores, parte del alto voltaje eliminado del divisor R13-R18 y el potenciémetro R12 se alimenta al rouito de automatizacién realizado en el transistor? TK. Sino hay un cortocircuito en el Circuito UM, el voltaje es normal, entonces se abre? TK, se activa el relé KB, cerrando la lampara halégena HL1 con sus contactos K6.1 Una caracteristica de este esquema de automatizacion es la *histéresis pequefia" de operacién / liberacién de Kb. Esto proporciona una proteccién confiable de la UM contra la sobrecorriente del anodo 0 cortocircuito en los circuitos secundarios, ruptura y cortocircuito en los devanados del transformador, en el que? TK esta cerrado, KB se desactiva y el devanado de la red del transformador se conecta a la red a través de la lémpara HL1, exitando a falla de los elementos de la UM En modo de espera, la lampara GK71 recibe un voltaje de filamento de 11V incompleto. Esto proporciona un Pequefio calentamiento de la lampara, el PA en su conjunto y el "Modo de suspensién” del PA. Al cambiar a "TX", se suministra un voltaje de filamento completo de 22 V al GK71, y ya después de 0.2-0.25 s, el AM esta listo para funcionar a plena potencia, lo cual es una ventaja indudable de las limparas de incandescencia directa GK71, GU13, GU81, Para una coordinacién completa del PA con los transceptores importados, se uliliza el "circuito catédico", que est sintonizado para resonancia en cada banda conectando condensadores a L1 utiizando el relé K9-K13 en los rangos de 10-24 MHz, Inicialmente, el circuito L1 se sintoniza en el rango de 28 MHz por el condensador C21. En las bandas bajas de 3.5 y 7 MHz, para un emparejamiento mas completo (debido al circuito de cétodo de banda estrecha L1C), la sefial a través de los contactos dol relé K7 se alimenta al inductor catédico de tres devanados - lp1. En este caso, para eliminar la influencia de L1, se cortocircuita a través del condensador de HF C14 a través de los, contactos K8.1. EI SWR ena entrada del amplificador no excede 1.5 en todas las bandas y esta bien coordinado con cualquier transceptor importado, incluso sin un sintonizador. hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar El circuito P de salida del PA se conmuta mediante un interruptor de 3 vias SA1. SA1.3: conmuta los grifos de las bobinas y conecta un condensador adicional C23 a la comunicacién KPE C22 con la antena en el rango de 3,5 MHz. El interruptor SA1.2 pone en corto la bobina de 3.5 MHz. El interruptor SA1.1 cambia los relés de rango. Si planea usar la banda de 1.8 MHz, necesita agregar otro relé y usar la novena posicién en el interruptor SA1 La bobina L4 opera en el rango de 28 MHz, que se encuentra directamente en el circuito del Anodo GK71. Esto hizo posible obtener el Pryvy a 28 MHz igual que en las bandas bajas. Dr3 es necesario para proteger los circuitos de salida del PA, El control “RX / TX" lo realiza el circuito del transistor VT, que funciona con +24 V. Cuando la entrada RX / TX del pin 3 del conector XS1 se acorta a la caja (corriente de 3-5 mA), el circuito del transistor se abre? T1, el relé de cortocircuito se activa a través de los contactos K3.1 se suministra tensién de +24 V al relé K1 y K2. El relé K4 se dispara, aplicando el voltaje de brillo completo al GK71 a través de los contactos K4.1. Si el interruptor SA3 "Glow" esta encendido, el voltaje de brillo completo se suministra continuamente a la lémpara VL1. Esto es necesario cuando se trabaja en TESTax. Después de cargar el condensador C3 (después de 0,15-0,2 s), el relé K5 funcionara, lo que garantiza: + correcto funcionamiento de la MENTE; * falta de contactos ardientes del relé K1, K2. El relé KS contacta con K5.1 cierra el circuito de control de la rejila de la kimpara VL1 en la carcasa, abrigndolo. Para implementar el modo "Bypass", el interruptor SA2 interrumpe el circuito de alimentacién de +24 V del circuto en T1 del interruptor "RX / TX’. En el transistor? T2, se hace un regulador de voltaje ajustable de la malia de la pantalla de la lampara VL1 El potenciémetro R4 establece la corriente de reposo VL1 dentro de 100-120 mA. En el chip DA1, se hace un regulador de voltaje de +24 V para alimentar el relé y el circuito de automatizacién, Durante sobrecargas y cortocircuitos de +24 V, DA1 se apaga automaticamente, Io que también aumenta la confiabilidad del PA en su conjunto. Disefio de amplificador de potencia La UM se realiza en el caso de la unidad del sistema informatico, preferiblemente del antiguo modelo de los afios 80: esta hecha de acero mas grueso. Dimensiones 175x325x400 mm. La particién vertical y los estantes horizontales son de acero con un espesor de 1.5-2 mm, hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar Con una operacién intensiva del PA, es deseable usar un ventilador que funcione a un voltaje de suministro reducido para reducir el ruido. Piezas y posibles reemplazos El transformador T1 esta hecho de hierro de LATR-8 10 A. El devanado de la red esta enrollado con un cable PEL de 1,5 mm, Bobinado creciente PEL 0.65-0.7 mm, voltaje 1.1-1.2 KV. Bobinado de flamento PEL 1.5 mm 11+ 11 \, otros bobinados PEL 0.5-0.65 mm para voltajes 22 V y 50 V. Disyuntor SA4 tipo VA-47 a 10 A. El inductor del cétodo Dr1 esta enrollado en un anillo de ferrita K45x27x15 mm 2000NN en dos cables de 1.2-1.5 mm y contiene 12 vueltas. La bobina de comunicacién tiene 7 wueltas de cable MGTF de 0.2 mm, distribuidas uniformemente entre las vueltas del devanado principal. La bobina L1 del circuito del cétodo esta hecha de un tubo de cobre con un diémetro de 5-6 mm. Dentro del cual se estira un cable en el aislamiento resistente al calor de MGTF, BPVL con una seccién transversal de al menos ‘1 mm2. El diémetro exterior de la bobina es de 27-30 mm, el espacio entre las vueltas es de 0.2-0.3 mm y contiene 8 vueltas, un golpecito desde el medio. La bobina L2 del rango de 3.5-7 MHz esta hecha en un marco con un diémetro de 40-45 mm y contiene 15 + 12 wueltas de cable 1.5-2.0 mm. Las primeras 15 vueltas para un rango de 3.5 MHz se enrollan de vuelta a vuelta, y las 12 weltas restantes con un paso de 2.5 mm. La bobina L3 del rango de 10-21 MHz esta hecha de un tubo de cobre con un diémetro de 5-6 mm y contiene 15-17 wueltas, un didmetro exterior de 60-55 mm. La bobina L4 del rango de 28 MHz esta hecha de alambre de cobre con un didmetro de 2.0-2.5 mm y contiene 5-6 weltas, el didmetro exterior de la bobina es de 25 mm. El estrangulador de 4nodo Dr2 se enrolla en un marco de fluoropolimero con un diametro de 18-20 mm, 180 mm de largo, cable PELSHO de 0,35 mm, secciones de bobina a bobina 41 + 34 + 32 + 29+ 27+ 20+ 17+ 11 wueltas y las tiltimas 10 vueltas descarga en incrementos de 2 mm. Dr3 - bobinado de alambre de vagén PELSHO 0.2-0.3 mm 2-4 secciones de 80-100 wueltas. E! filtro de linea Lf se enrolla en un anillo K45x27x15 mm 2000NN en dos cables con un diémetro de 1 mm, con un buen aislamiento como MGTF, gire para girar hasta que se llene. Anodo KPE $24 de UHF-66. Una seccién, un espacio de 2.5-2.7 mm 15-100 pF, esté conectada a la segunda vuelta de la bobina L3. Condensador C23: comunicacién con la antena KPE 2-3 secciones de radios antiguas con un espacio de 0.3-0.4 mm, 30-1200 pF. hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 1032 evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar Relé K1 - REN-33, K2 - REN-34. Relé KZ-K6: pequefio tamaiio importado en cajas de plastico de 18x15x20 mm, corriente de conmutacién 6-8 A, voltaje de conmutacién 127-220 V.Relé KZ y KB para voltaje de operacié7 24,V, y relés K4 y KS para voltaje de operacién 12 V.Relé K7 -K13 - RES-10 paralelo a los devanados del relé incluia diodos de silicio de baja potencia. Los diodos no se muestran en el diagrama, Transistores VT1 - KT835, KT837. VT2, VT3 - KT829A. DAt - KR142EN-9 (B, D) 0 MS7824. Erase una vez Dos muriecas de anidacién, dos bombillas, No algunos insectos, sino geckos, Setenta y uno, bellezas. (S.S. Gribovsky) Para que vivan por si mismos, no caigan bajo mis brazos. Ademas, el esquema tomado como base me llamé la atencién: Esto determing su futuro destino. Decidi recolectar este milagro: un dispositive. Me propuse la tarea de utilizar los componentes disponibles siempre que sea posible y, por lo tanto, abaratar el disefio. Basicamente, hice todo de acuerdo con la descripcién del autor, pero me negué a usar contactores de vacfo V1V caros, usando un interruptor de lave convertido a Benzar para cambiar los grifos de las bobinas de la bobina P y utilicé la bobina del variémetro de RSB-5 bl.3 como L8. El estrangulador anédico esté diseftado y fabricado de acuerdo con RVALK, el estrangulador catédico esté enrollado en un niicleo de un conjunto de combustible con una permeabilidad de 3000 nn, Para conectar capacidad adicional al extremo caliente para un rango de 160 m, se utiliza un relé-clapper de RSB-5. Transformador de potencia del dispositive médico IKV-4 (débil en potencia general). El relé de salida TKES6POD esta instalado en la espuma para reducir la audibilidad de los clics de ‘operacién, Una unidad de fuente de alimentacién (ensamblada en una carcasa desde una minitorre de computadora) y el amplficador en si se fabrican en diferentes edificios, segtin las condiciones de la ubicacién en la cabafta, Perillas de ajuste KPE para 10 y 8 mm, desde las tapas de los frascos cosméticos. Para simular la disposicién de los elementos en la carcasa con las dimensiones dadas, utlicé el programa AUTOCAD. El resultado de la creatividad en la foto de abajo. Amplificador (535x320x185mm): hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy se. 2evaz020 1 aplifcador en la impara de os esquamas gk71, Fuente de alimertacién de una pont krpara de generar Fuente de alimentacién (175x400x335mm): hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 1 aplifcator en la impara de os esquamas gk, Fuente de alimertacién de una pont kmpara de generar 2evaz020 1 aplifcator en la impara de os esquamas gk. Fuente de alimertacién de una pont para de generar 73 y éxito en creatividad! RAZFN, Sergey. Trabaja en los errores: Seis meses después, el interruptor P-oop, hecho segtin Benzar, se quemé, En cambio, puse un interruptor de cerémica modificado de RSB-5 (utilioé un grupo mévil de contactos de dos interruptores idénticos). Resulté un buen contactor de 6 posiciones con contactos autolimpiantes. 3 afios, vuelo normal Ademés, tuve que abandonar el uso de relés TKE en el circuito de derivacién. Es voluminoso y muy ruidoso, y el tiempo de respuesta es demasiado grande para el modo QSK. Instalé un contacto de lamina con un devanado c ro en la conmutacién de salida. Resulté un relé de kéminas (funciona junto con RES-48 en la entrada). Funciona de forma rapida, silenciosa y confiable. No hubo fallas en tres afios. En la unidad de fuente de alimentacién, reemplacé los diodos KD202R utilzados anteriormente (y los que ‘murieron en el circuito anédico) con 10A7 importados. Buenos y potentes diodos. Puede, y atin mejor, aplicar 10A10. 1 9.11.2014RAZFN, Sergey. Discutir en el foro hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 192 evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar Decida el uso de buenas lamparas de vidrio viejas en un amplficador de potencia (UM), luego se olvidard de su soplado, calefaccién, capacitacién, etc. {500 vatios de salida es mejor que 100 vatios! UM esta disefiado para operar en las bandas de aficionados de 10, 12, 15, 17, 20, 30,40, 80 my 160 m. La potencia de salida maxima en ausencia de distorsién de la sefial amplificada es de 500 vatios. Esté fabricado con una limpara GK71 tipo VL1, encendida segiin el esquema cldsico con un catodo comin, La resistencia R1 proporciona la impedancia de entrada del amplficador y la estabilidad de su funcionamiento en todos los rangos, lo que permite que el transceptor importado (y el amplificador esté disefiado para ello) funcione a una carga constante de 50 ohmios con una ROE minima, Fig. 1. El panel frontal del amplificador de potencia (PA). Con una potencia de salida del transceptor de 5 W, e! amplificador proporciona una potencia maxima de 500 W en la salida. La pequefia potencia de entrada requerida del PA permite su uso con transceptores importados y ‘caseros con una potencia de salida maxima de hasta 10 W, con potencia de salida ajustable El circuito anédico de la lampara VL1 se realiza de acuerdo con el esquema de potencia en serie. Lo que también tiene un efecto beneficioso sobre el aumento de la eficiencia (eficiencia) del amplificador a altas frecuencias. Si hoy en dia muchas longitudes de onda corta tienen la capacidad de usar transceptores patentados, los amplificadores de potencia, por regla general, se ven obligados a producir de forma independiente. Esta seccién Propone el disefio terminado de un PA moderno para una estacién de radio HF amateur. El circuito de cétodo comin (OK) tiene una alta impedancia de entrada a lo largo de la primera red, Desde la fuente de la sefial de entrada, se requiere proporcionar solo una pequefia corriente reactiva a través de la capacitancia de entrada de la kémpara, y no hay un componente activo de la corriente de la red, ademas, su apariencia es dafiina, por lo tanto, una pequefia potencia de entrada es suficiente para el funcionamiento de! PA con OK. En un circuito real, la ganancia de potencia de un circuito con un OK puede alcanzar varias decenas de decibelios, Cabe sefialar que los PA con el circuito OK son sensibles a la sobrecarga por la sefial de entrada. Ademés, debido a la distorsién de intermodulacién, la banda de frecuencias emitidas de la sefial SSB se expande significativamente. Es importante cumplir con los datos del pasaporte de los modas de lampara, es necesario soportar con precisién el voltaje. Un efecto mucho peor sobre la longevidad de las lmparas es un voltaje subestimado que hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 182 evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar uno sobreestimado. ‘Al operar un costoso transceptor importado a baja potencia, utllzando un amplificador de tubo, descargamos | etapa de salida del transistor del transceptor, asi como la fuente de alimentacién al transceptor. Diagrama de circuito El amplificador de potencia, cuyo diagrama de circuito se muestra en la Fig. 2, proporciona la ganancia necesaria en las nueve bandas de HF amateur. Est hecho en una lémpara VL1, incluida en el esquema con un todo comin, Si no hay sefial de control en el conector XS1 (el pedal de control no esta presionado) o el amplificador esta apagado, la sefial de entrada desde la antena conectada al conector RF XW2 pasa a través del circuito a través de los contactos normalmente cerrados del relé K2 y K1 al conector XW1 "Entrada" y luego al transceptor. ‘Al cambiar al modo de transmisién, la sefial de control del transceptor se envia al zcalo XS1. El circuito a través del interruptor SA3, la bobina del relé de cortocircuito se suministra con +24 V de voltaje al interruptor de! transistor con un colector abierto en el transceptor. Cuando se abre la tecla del transistor, se activan los relés. KZ, Kt, K2. hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy a2 an £1 aplitcotar ena ipa delos equa gk. Fer de alimertacion do una pote para de gone swt Kt Bron 5Br FT-350 @) radtostorage.net 1/2 24/28 pe a a7ilad 7 i1c8 ba t | “EEEREE weysys ‘SAS § 6x08 xsi | Be 2 Fe JTS? | 28 la ]a| @ e ge Le [Bea 8/8]22 Fels] Fig. 2. Diagrama esquemético de un ampiiicador de potencia (PA), El condensador de ajuste C4, sirve como un rango de sintonizacién de circuitos. En el modo de recepcién, los contactos del relé K3.1 estan abiertos, Los relés K1 y K2 estan desenergizados. Los contactos K1.2 estan abiertos, el voltaje menos 150 V se aplica a la rejila de control de la lmpara, mientras que la lémpara esta cerrada Es necesario elegir un desplazamiento para que cierre la lampara de manera confiable en el modo de recepcién. Una lampara mal cerrada puede hacer ruido e interferir con la recepcién, El circuito de polarizacién es conmutado por los contactos del relé K1 K1.2, y se suministra un voltaje estabilizado de menos 80 V a la red de control en el modo de transmisién, El relé K2 usa sus contactos K2.1 para conectar la antena a la salida del PA. La carga es el circuito P, que garantiza la correspondencia del amplificador con antenas que tienen diferentes impedancias de entrada. El circuito P habitual C13, L8 y L9, C17 esta incluido en el circuito anédico de la lampara hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 182 evan arpliicador en fa timpara de os esqueras gk7'. Fuse de aimentacién do una potent kmpara de generador Para evitar la autoexcitacién del amplificador, se incluye una resistencia de baja resistencia R2 en la red de control VL1. También se incluye un elemento de proteccién contra la autoexcitacién en VHF en el circuito anédico de la lémpara VL: el inductor [1P3 se deriva mediante una pequefia inductancia con la resistencia R4, que desactiva su accién en las frecuencias de funcionamiento. La autoexcitacién es posible, a pesar de la mitica "baja frecuencia” GK71 El inductor Dr2 est conectado al circuito P en el punto con la menor resistencia y vollaje de RF, Por lo tanto, no afecta el funcionamiento de! ampiiicador a alta frecuencia, Estructuralmente, puede ubicarse cerca de las paredes de la carcasa de! amplificador, lo que simplifica el disefio, ‘A una frecuencia alta, el inductor est conectado en paralelo con la carga, su efecto de derivacién es bajo y puede tener menos inductancia. La inductancia requerida, incluso con un margen para conectar una antena de alta impedancia, es de 20-30 pH. En consecuencia, se reducen la capacidad y las dimensiones propias del acelerador. En la salida del bucle P. un indicador del nivel de seftal de salida (voltimetro de alta frecuencia), los elementos C18 * estén conectados. VD5, R6, R7, C19, C20 y PA1, lo que facilta el ajuste del bucle P y la weacion correcta con la antena. La sensibilidad del indicador requerida se establece en funcién de la impedancia de entrada real de la antena ajustando la resistencia R6. EI PA proporciona un modo de derivacién, Para habilitarlo, use SA3, La lampara funciona con la maxima linealidad en ausencia de corriente de red. Para controlar la corriente de la cuadricula de control, es conveniente incluir un pequefio microamperimetro puntero, Es util en mediciones y pruebas. Durante el funcionamiento, se puede reemplazar de manera segura con un LED VD3 de baja potencia, en paralelo con el que debe conectar un diodo VD4 simple, a través del cual se suministrard el voltaje de polarizacién a la red. El filamento de la lmpara esta alimentado por un voltaje alterno de 21-22 V. Esto proporciona la corriente de ‘emisién necesaria para el funcionamiento lineal del ampificador mientras se mantiene una larga vida util de la lampara Construccion UM se ensambla sobre la base de la legendaria unidad transmisora \u200b\u200bde la estacién de radio RSB-5. Esta es una caja de aluminio con un chasis de sétano de 115 mm. Ideal para este disefio. El portalamparas de la lampara GK71 est montado a una altura de 55 mm. La caja tiene dimensiones 200x260x260 mm (WxHxD) sin elementos sobresalientes, hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 192 evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una potent para de generar En el compartimento superior, se encuentran los detalles del circuito P de salida C12, 04, C15, C16, C17, Dr2, L8, L9- molinete, relé K2. En el panel frontal hay: + escala de pluma y plato giratorio; * indicador de cuadrante PA1; + resistencia variable R6; * conectores de antena XW2 y XI; + perillas de condensador C4.03, 07: * conmuta SA1, SA2; interruptor SA3. Los condensadores variables estan equipados con escalas, lo cual es muy conveniente para el ajuste. En el compartimento inferior, C4, 03, bobinas LI, L1 "- L7, L7', se monta un interruptor de llave de los rangos SAI, relés K1 y KZ. Los conectores XW1, XS1, XP1, X2 estan instalados en la pared posterior del compartimento inferior. La cubierta superior en forma de U que cubre la unidad de mensajeria unificada tiene orficios oblongos a los lados y una cubierta superior elevada de 10 mm. La cubierta que cubre la parle inferior de la unidad tiene aberturas para mejorar el enfriamiento del amplificador. Todo esto se hace para reducir la entrada de polvo en la MENTE, Piezas y posibles reemplazos En la entrada del amplificador, se instatan flltros de paso de banda con acoplamiento inductivo, que proporcionan: + en primer lugar, aislamiento galvnico con un transceptor; + en segundo lugar, buen rango de fitrado. Los circuitos de la red de entrada se conmutan mediante el interruptor de dial SA1. Los datos de los inductores. de entrada se dan en la tabla. 1) Ei namero Diametro de Eldidmetro Bobina de Diametro Alcance de vueltas, Bobinado © Sdop alambre del marco, comunicacién, de alambre L mm mm u mm hips rontahevrvestusite-nalarpe-gi-shennepitane-ratala-roshchnl-generatornei lary 2evazn29 aplifcator en la impara de os esquaras gk, Fuente de alimertacién de una pont para de generador longitud de bobinado 30 mm 16 hex. 16 hex. 16 hex. Tabla 1. Datos de inductores de entrada, El estrangulador de red Dr1 se enrolla en un marco seccionado de porcelana. Diametro exterior - 20 mm, longitud total - 39 mm. Tiene 4 secciones con un ancho de 4 mm, el didmetro en la seccién es de 11 mm con particiones de 2 mm de espesor. Alambre de marca PELSHO 0.1, bobinado para llenar. Se aplica un circuito P a la salida del amplificador de potencia, La bobina de salida P-loop L8 esta enrollada sin marco en un mandril con un diémetro de 40 mm y contiene 5 vueltas de un tubo de cobre plateado con un diametro de 5 mm, la longitud del devanado es de 30 mm, El factor de alta calidad de esta bobina proporciona potencia de salida total cuando se opera en el rango de 10 m. Como inductor L9, se utilizaron un “molinete” y un cuentarrevoluciones de la estacién de radio RSB-5 o similar, por ejemplo, de la estacién de radio Micron. Los inductores del circuito P se enrollan en una direccién. En el proceso de sintonizacién, se utilizé un “plato giratorio" de la estacién de radio R-111 con una inductancia de 1.3 MkH como L8. Estas bobinas tienen un inconveniente: la superficie plateada se oxida con el tiempo y el contacto puede romperse, lo que requiere su limpieza. Para este propésito, es mejor usar amoniaco. El condensador 03 que sintoniza el circuit P debe tener un espacio entre las placas de al menos 1,2 mm. Un condensador de la estacién de radio RSB-5 (P-805) es muy adecuado; el espacio entre las placas es de 2mm. hips rontahevrvesusite-na-lampe-gl71-shemnepitanie-ratala-roshchnl-generatoretlareyy 22

You might also like