You are on page 1of 7
CAPITULO 6 “Materiales” 6.1, GENERAL La seleccién de materiales adecuados para el encofrade debe basarse en el precio, la seguridad durante la construcci6n y la calidad requerida en el producto terminado. La aprobacién de los materiales de encofrado por el ingeniero / arquitecto, si asi lo requieren los documentos del contrato, debe basarse en cémo la calidad del material afecta la calidad del trabajo terminado. Cuando Ia apariencia de la superficie de conereto es critica, el ingeniero / arquitecto debe definir sus expectativas en los documentos del contrato y hacer referencia c los ubicaciones especificas donde se aplican las apariencias criticas. Consulle el Capitulo 7 para las disposiciones de concreto arquitecténico. DADES DE LOS MATERIALES 6.2.1 General - ACI-SP4, Encofrado para hormigén, describe los matericles de encofrado que se ullizan cominmente en los Estados Unidos y proporciona una amplia informaci6n relacionada con el diseno de formularios. Fuentes especificas Utles de datos de disefio y especificacién para materiales de encotrado. Tabla 6.2.1. indica fuentes espectficas de disefio y datos de especficacién para materiales de encofrado. Esta informacién tabulada no debe interpretarse para excluir el uso de cuaiavier ofro material que pueda cumpirr con los requisitos de Calidad y seguridad establecidos para el trabajo terminado. 6.2.2 Revestimiento: el revestimiento es ia capa de soporte del encofrado més cercano alhormigén. Puede estar en contacto directo con el hormigéno separado de él por un forro de forma. El revestimiento consiste en madera, madera contrachapada. metal, pldstico u otfos materiales capaces de transterr cargas de construccion impuestas a los miembros de soporte, tales como vigas o montontes: Los revestimientos estan hechos de madera, pldstico, metal, codgulo, de otros materiales seleccionados para alterar o mejorar ia superficie del concreto terminado (ACI 347.3) En la seleccién y uso de materiales de revestimiento y revestimiento, los Consideraciones importantes incluyen: a) Fuerza b) Rigidez ¢) liberacién 4] Reutiizacién y coste por uso. @] Coractersticas de la superficie impartidas al conereto, tales como fransfetencia de grano de madera, patrones decorativos, brio o pintobiidad f] Absorcién 0 capacidad para drenar el exceso de agua de Ia superticie de! concreto. 4G] Resistencia a datas mecénicos, como Jos vibradores y ia abrasién cousada pordesizamiento. Capacidad de trabajo para cortar, toladrar y colocar sujetacores. Adaptabilidad al:clima:y condiciones extremas de campo, temperatura y humedad. J] Peso y tacilidac de manejo. 6.2.3 Soportes estructurales: Los sistemas de soporte estructural deben cumplir con los requisitos de resistencia del material para transportarlas cargas de construccién imposibles que se han transferido a través del revestimiento. Las consideraciones importantes incluyen: a] Fuera b] Rigidez ¢] Exactitud dimensional y estabilidad. ) Trobajablidad para cortar, taladirar y sujétar sujetaciores, e) Peso, f)_ Coste ydurabilidad. 9g] Copacidad para acomodar contomes y formas requeridos Tabla 6.2.1- Formar materiales con fuentes de datos para disefio y especificacién. ‘apuntalamionto. MATERIALES PRINCIPALES USOS FUENTES DE DATOS. P520-10; US Departamento de ‘Agiicutura (2010), Conseio de ‘encuadke, revestimion’ ‘Madera Americano (2012) Madera aserrada Deencuacre,revestimiento y | aNsVAWC NDS.2012; Instituto ‘Americano de Construccion de Madera (2012) Bryey et al (2006) Madera de ingenieria Formas Ge encuadre y ‘Smulski (1997): CSA-086-B4 ‘Apuntalamiento horizonial y vertical y ariostramiento. ‘puntalamiento, - Formar revestimianios angulares | __PS1-09, APA D510; APA play de paneles. YSIQ:APA V345 Encuadte y refuerzo de paneles. ac NISC325-41; AISI 0100-08 Formas pesadas y falas Formas de columra y vi RST AAR ANSE AGB 2:0 Formas de i clbietta de . permanecer en el lugar AAT MY Puntalos SH 304-00 Vigas de acera utlizadas Soro aapuntaiamiento horizontal SHa01-09 Mamparos de metal expandido,|__ Insttuto de Vigas de Acero formas untaterales. (2010); Hurd (19970) Formar pane y formar miembros ) ‘enmarcados. Productos de paneles de ‘madera reconsttuidos. Formar forros y revestimientos. ‘ANSI A208.1; PS20-10 Material de aislamionto: ‘) Fibra de madera o ‘Mantenerse en su lugar forros de. ravestimiento o ravestimiento (normalmente utikzadas con refuerzos internos de la caja de huevos) ‘ra de vidro. ACISP-4, Protaccién contra el fro para el 5) Ora productos ni Tubos 0 formas Formas de columna y viga. prensadas de fibrao | Formas vacias para losas, vigas, ACISP4 papel laminaco. vigas y pilotes prefabricados. Formas vacias intemnas y debajo dela losa. + Formas de vacio en vigas y vigas Bets (1064) Formas para mantenerse en el lugar. ACI318 Hormigén. Moldes para unidades prefsbricadas Formas de columras confeccionades. CCapuias y sartenes para la Plastico reforzado.con | construccién de viguetas de Noe devas oon Hurd (1993, 1197) Formas a medida para efectos arquitecténices especiales. Format lazos. Forma foro y aisiamiento. Celulares plésticos. | Formas de pared para manienerse Acise-4 fen el lugar. go ae Formas de forro, tanto rigidas: polipropileno, polietileno, ye ee ge Hurd (1994) ‘eonuro de polvinlo. | ormadores de chatlan y rustico. ‘poluretano. ‘Mantenga el encofiado seguro : Forme lazos, anclaiés. y | conira presiones de cargas ce | ,_,Fectores.ce seguridad percha. concretoy actividades de acs on a consiucclon, (1998) Mantenga la distancia correcta Espaciadores de forma || entre el refuerzo y la forma para ; deslizante pproporcionar una cubiertade | Randall and Courtois (1976) ‘concreto especifica para el acero. Moldes de residuos para hormigén “reonccnice ACI 303R; ACI SP-4 Yesos ‘Agentes liberadores y tevestimientos de formas protectoras. Ayuder a preservarla forma de cara yfacilitar a liberacion Hard (1009) = Los productos de madera compuesta estructural son propietarios y exclusives de un fabricante en particular. No pueden intercambiarse porque no se han establecide grados comunes en toda la industria que sirvan de base para |a equivalencia. - Debe ser facilmente soldable y protegide contra la accién galvanica en el punto de contacto con el acero. Si se usa como material de revestimiento en contacto con concreto fresco, no debe ser reactivo al conereto o concreto que contiene cioruro de calcio. - Verifique la reaccién de Ia superficie con concreto himedo. Nota: Las recomendaciones de los fabricantes, cuando esian respaldadas por la expariencia de campo de dotos de prueba, :on una fuente principal pore mucho: materiales Ge formularics. Ademds, los manuales, estandares, especificaciones y otras fuentes de datos citades en este documento se enumeran en detalle en ACI $?-4 y en las referencias citadas en el Capitulo 8 y el Capitulo 10 de este documento. ACCESORIOS 6.3.1. Formas de unidn. Una atadura de forma es un dispositive de traccién utilizado para mantener las formas de concreto contra la propagacién debido c la presién lateral del concreto. En general, consiste en un miembro de tensién intemo y disposifivos de sujecién extemnos, Las ataduras de forma se reaiizan de acuerdo con una serie de especificaciones, dependiendo del fabricante. Estos fabricantes fombign publican las cargas de trabajo recomendadas en los amarres para su uso en el disefio de formuiarios. Sus cargas de trabajo sugeridas varian de 1000 ¢ més de 50000 ID [4.45 222.40 kN). Los fabricantes producen numerosos tips de amames para diferentes condiciones de conformacién. Consulte ACI SP-4 pora obtener una descripcién de los sistemas de enlace comunmente disponibles. 6.3.2. Anclajes de forma. Los anclajes de forma son dispositivos que se usan pora asegurar el encofrado al concrete colocado previamente con una resistencia ‘adecuada. Los dispostives normaimente estén incrustados én una colocacién de Concreto anterior 0 perforados 0 sujetados a una colocacién de concreto anterior U otro miembro estructural adecuado. La capacidad real de carga de los anclajes depende de su forma y material, la resistencia y el tipo de concreto en el que estan incrustades, el érea de contacto entre el concrato y el ancla, y la profundidad de empotramiento y ubicacién en el miembro. Cuando se ancla a otros elementos, ya sea concreto, revestimisnto de madera, tablestacas o pilctes en H, deben Considerarse los efectos de los corgas transferidas a e505 elementos. Los fabricantes publican datos de disefo e informacion de pruebs para ayudar en la seleccion de dispositvos de ancloje de forma adecuados. 6.3.3. Colgadores de forma. Los colgadores de forma son dispositives que se utilzan para suspender cargas de encofrado de acero estructural, hormigén prefabricado v otros miembros. Pueden fabricarse de alambre, piezas metélicas planas, pldstico © combinaciones de estos materiales. 6.3.4, Espaciadores de barras dé refuerzo. Un espaciador de borios de refuerzo es un dispositivo que mantiene la distancia desedda entre una forma y un elemento intemo 0 encajado. Los espaciadores horizontales de barras de retuerzo se utilizan como soportes de barras de refuerzo. Ambos estén hechos en fabrica y en el lugar de trabajo. Se han utiizado con éxito dispositivos fabricados. Los ventojas y desventajas de los diferentes tipos se explicon en ACI SP-4y en CRS! (2009) y Randall y Courtois (1976). Se debe considerar cualquier efecto ambiental en el material de los espaciadores de baira de refuerzo, como Ia comrosién y Ia visiblidad en la superficie de concreto expuesta. Los espaciadores pUeden afector el aspecto del acabado de la superticie de! concreto. 6.3.5. Recomendaciones. Los factores de seguridad recomendacios para las bridas, anclajes y ganchos se indican en 4.4. La brida de. forma de barra o banda y un dispositive de retencién que se acopla con el exterior de ia forma, con una disposicién adicional para mantener la distancia entre las caras de las fornas, es el tipo mas comin utiizado para la construccién ligera. Eltivo de enlace interno de desconexién roscado, lazos cénicos 0 la varilla pasante con mangas (también llamada a través de ia atadura) a menudo se usan para la Construcci6n de edificios, asi como para construeciones pesadas, como cimientos Pesados, puentes, centrales eléciricas, esclusas, presos y elementos arquitecténicos de concreio. Las partes removibles de todos los laz0s deben ser de un tipo que se puedan quitor facilmente sin dafiar el concreto y que dejen los otificios més pequefios posibles pora ser llenados. Las partes removibles se deben retiror a menos que los documentos del contrato pemitan que permanezcan en su lugar. Una especificacién minima para los omarres de forma debe requerir que el Grea de apoyo de los dispositivos de sujecion externas sea adecuada para evitar una tensién excesiva en los miembros de la forma. Es importanté minimizar la fuga de mortero en los lazos de la forma. Los colgadores de forma deben soportar todas las cargos de construccién impuestas en el encofrado soportado por los colgadores. Los colgadores deben estar dispuestos simétricamente en el miembro de soporte y cargarse simétricamente, a través de la secuencia correcta de la colocacién del concreto, Para minimizar |a torsion © rotacién del colgador o Ios miembros de soporte. Los colgadores de forma deben ajustarse estrechaiiente a la brida o superficie de apoyo del miembro de soporte para que las corgas aplicadas se fransmitan correctamente segtn las instrucciones del fabricante. Cuando Ia superficie del concreto esta expuesta y la apariencia es importante, el tipo de enlace o suspension no dejaré el metal exouesto en la superficie. Se deben usor materiales anticorrosivos cuando Jos orificios de los amames quedan sin parchar, lo que expone cla posible corosion. 6.4. FORMAS DE RECUBRIMIENTO Y AGENTES LIBERADORES, 64.1, Recubrimientos : Los recubrimientos y selladores de forma habitual se aplican, en forma liquida a las superticies de contacto durante la fabricacién o en el campo para cumplir uno o mas de los siguientes propésitos : a) Alterar la texturo de la superficie de contacto b) Mejorar la durabilidad de superficie de contacto ¢) Facilta Ia liberacién de hormigén durante el desmonte 4) Sellar la superficie de contacto de la forma de intrusion de la humedad 6.4.2. Agentes de liberacién: Los agentes de liberacién se aplican a los superficies de contacto de forma para la adherencia, y por lo tanto faciliton la extraccién. Pueden aplicarse de forma permanente a ciertos materiales de forma durante la fobricacién, pero normaimenie se oplican a la forma antes de su uso. Al aplicar en el campo, tenga Cuidado de evitar recubiir los superficies de juntas de construccién adyacentes oe acero de refuerzo. Recomendaciones de los fabricantes: Las recomendaciones de los fabricantes deben seguise en el uso de recubrimientos, selladores y agentes de liberaci6n. Se recomienda la verificacién independiente del rendimiento del producto antes del uso. Cuando el color de la superticie del concreto €s critico, se deben evaluar los efectos del recubrimiento, selado y agentes de liberacién. Cuando se_apliquen tratamientos superficiales como pintura, adhesivo para baldosas, selladores u otros recubrimientos a las superficies de concreto formado, asegurese de que la adherencia de dichos tratamientos superficiales nose vea afectada o impedida por el uso de. tecubrimientos,. seliadores 0 agentes de liberacién. Ademds, tenga en cuenta los requisitos de unién de las Posteriores colocaciones de hormigén. Siga las recomendaciones del fabricante cuando-aplique agentes de. liberacién de formulorios. Un problema comin es aplicar demasiado material, lo que puede afectar negativamente la superficie del concreto.

You might also like