You are on page 1of 4
62 iQué mas quisiera! meee Preterito imperfecto de subjuntivo (1) © Formaci6n del pretérito imperfect de subjuntivo: > /APENDICE9 I] © El pretérito imperfecto de subjuntivo se puede referral pasado, al presente o al futuro. Pasado: Luisa tenia un examen ayer. No sé cémo le fue. iOjald lo aprobara! Presente: No sé cémo puedes llevar esa chaqueta con este calor. NI que estuviésemos en invierno. Futuro: ~Celia dice que la van a invitar a la inouguracién del museo. ~iQué mas quisleral © El pretérito imperfecto de subjuntivo se usa en exclamaciones: ~con ofald 0 quién, pata expresar un deseo sobre algo de imposible cumplimiento en el presente o de dificil cumplimiento en el futuro. ojala (+ sujeto) + pretérito imperfecto de subjuntivo (+ sujeto) i0jalé tuviera menos afios! (deseo sobre algo presente imposible) iOjaté genase Pedro! Pasaria a la semifinal. (deseo sobre algo futuro difici) quién + 38 persona singular pretérito imperfecto de subjuntivo iQuién tuviera tus afios! (deseo sobre algo presente imposible) © Ojalé también puede referirse al pasado, cuando no se sabe el resultado de una accién. Ojaté Luisa llegara bien ayer. Las carreteras estaban llenas de nieve, (No sé si lleg6 bien.) con asi, normalmente para expresar un mal deseo. asi + pretérito imperfecto de subjuntivo (+ sujeto) Asi tuvieras que volver a hacerlo todo entero otra vez! con qué mds, para indicar el dificil cumplimiento de algo. intivo (+ sujeto)! “Alberto piensa que lo van a nombrar director. -iQué mds quisiera! (No es muy probable que lo nombren director) ~iQué més pudiera yo desear que un buen trabajo! igué mds + pretérito imperfecto de subj Con ni que, para resaltar una situaci6n anormal. ni que (+ sujeto) + pretérito imperfecto de subjuntivo Jorge se comié tres filetes. -Ni que estuviese muerto de hambre. (No es normal comer tantos filetes.) —Solo lleva una camiseta. -Ni que estuviéramos en verano. (No es normal llevar solo una camiseta en invierno.) —con coma si, para expresar una comparacién hipotética, Suele expresar ironia; creemos que la verdad es lo contrario de lo que decimos. icomo si (+ sujeto) + pretérito imperfecto de subjuntivol Yao dice que no sé usar el ordenador. iComo si él fuera un experto! (E\ tampoco sabe usarlo muy bien.) No tienes ningtin interés en llegar a un acuerdo. ~iComo si td tuvieses mucho! (Td tampoco tienes mucho interés.) con qué + adjetivo, para expresar diversos sentimientos sobre un hecho del pasado: alegria, tristeza... igué + nombre 0 adjetivo + que (+ suleto) + pretérito imperfecto de subjunti iQué léstima que no pudierais venir! Lo pasamos fenomenal. “Ayer visitamos a los Montoro. ~iQué raro que estuviesen en casa! Estén siempre fuera. El domingo invitamos « Laura, pero no quiso sali. ~iQué extrafio que no quisiera salir! Si es muy sociable. © Con los verbos deber y querer, se puede usar el pretérito imperfecto de subjuntivo (solo la forma en -ra) en lugar del condicional para dar un consejo, hacer una sugerencia o una peticién de forma educada. Debieras disculparte. (Deberias disculparte,) Quistera pedirles un favor. (Quertia pediries un favor) 332 https://vk.com/espanol_con_am 2 EJERCICIOS ==, Exprese los siguientes deseos con ojald y asi. 4. Me gustaria ser mas joven, Oiala fuera/ivese mas joven! 2. No lo S6, pero espero que anoche no helara, 3. Me gustaria que te atragantaras con el pastel, 4. Me gustaria que te arruinaras, por egoista, 5, Quisiera que perdieras hasta la camisa en el casino. 6. Sé que es dificil, pero me encantaria ver a Inés en Navidad. 7. Suefio con ser director de cine, 8. Me ilusionaria viajar a Marte. Exprese los sigulentes deseos con iquién!. 1. Le gustarfa saber hablar muchos Idiomas. ___,Quién supiera/supiese hablar muchos idiomas! —__ 2, Le gustaria poder viajar al espacio. 3. Le gustarfa tener un Picasso. 4, Es bajo, pero le gustaria ser alto. 5. Le gustaria tocar el piano como yo. » Escriba las reacciones con ni que, Utilice tas palabras entre paréntesis. 4.Rocfo se pasa el fin de semana durmiendo, -(trabajar mucho) __Ni que trabajara/trabajase mucho, 2. Ana nunca va en metro. ~{tener miedo a los sétanos) 3--Nerea salia de viaje con cuatro maletas. (ira dar fa vuelta al mundo) 4.~Andrés corre dos horas todos los dias. ~(ira las Olimpiadas) 5.—Jaime come mucho arroz, -(ser chino) 6. Mis hijos casi nunca comen carne. -(ser vegetarianos) 7. Hoy Eva se ha puesto dos jerséis, ~(nosotros, estar en el Polo) 8. -Enrique cree que no le caes bien. -(leer el pensamiento) > Reaccione con icomo si! Utilice las palabras entre paréntesis. 4, Eres una antipatica. ~(td, muy simpatico) ___jComo si t0 fueras/fueses muy simpaticos 2. -Pablo dice que no tienes paciencia ~(6l, mucha) 3. “No sabes nada de politica. -(t, mucho) 4, Vestis muy mal. ~(vosotras, muy bien) 5. ~Sonia dice que conduces muy mal. ~(ella, muy bien) a 5 Exprese los sentimientos indicados sobre las situaciones siguientes con exclamaciones con iqué! 1. -No acerté la quiniela por muy poco.—(una pena) ___jQué pena que no acertaras/acertases la 2. -Miguel no vino a dormir anoche. -(extraiio) 3. -Nos gustd mucho Jap6n, -(una alegria) 4. “Arturo no saludé a sus tios. -(una vergiienza) 5. ~Se les extravié el perro. -(una desgracia) 6. -Ronaldo fallé el penal. ~(raro) 7. ~Luis no quiso beber nada. ~(extrafio) 8, -Nos encontramos a Lola en el Rastro. ~(casualidad) Complete con la forma adecuada, 1. ~Creo que Sara tuvo un accidente ayer. ~iOjalé no le_pasara/pasase nada! 2, (nosotros) hablar un momento con usted. 3+ “Susana dice que este verano vaairaBrasil.-iQuémaés____—_ela! 4, -Juan hablé con el director el lunes. ~iOjala le el contrato! 5. ~Paul cruz6 Cuba en globo en 2010. Ojala yo viajar en globo algtin dial nttps://vk.comggpanol_con_amigos oe} Queria que me ayudaras. Pretérito imperfecto de subjuntivo (2) ‘@ El pretérito imperfecto de subjuntivo se usa en determinadas oraciones que dependen de otra, cuando los dos. verbos se refieren a personas diferentes 0 detras de oraciones impersonales. Se usa para referirse al pasado, para referirse al presente o al futuro detras de un verbo en condicional. presente de indicativo pretérito indefinido + que + pretérito imperfecto de subjuntivo pretérito imperfecto de indicativo condicional (Yo) Stento que (vasotros) no pudlerais venir anoche. Fue una fiesta magnifica. Ayer te llamé a casa. (Yo) Querfa que (td) me ayudaras a preparar el examen. Ayer fti al médico. (El) Me recomendé que (yo) no abusase del café. ‘No era necesario que trajeses nada. Tenemos de todo. éHacéis algo el domingo? (A mi) Me gustaria que (nosotros) comiérames juntos. ‘© Se usa el subjuntivo detras de verbos y expresiones que expresan: . jut deseo, necesidad, esperanza. ~4Por qué no vinisteis ayer? -Susana preferia que viniésemas otro dia. Serfa importante que aprendieras chino. Es la lengua del futuro. ~2Qué estudias? -Farmacia, Mis padres querian que estudlara Medicina, pero a mi no me qustaba. ~ consejos, érdenes, sugerencias. Estuve hablando con Tomds y sugiri6 que hiciéramos una reunién. ~Salgo. He quedado con Rosana. -Mas valia que estudiases un poco. -2Vals a ira Toledo el domingo? Sf, lo mejor serfa que fuéramos todos juntos. ~peticiones o siplicas. Te agradeceria que no fumaras aqui. ~2Qué pasé ayer?—Salimos muy tarde. El jefe nos pidié que nos queddsemos dos horas mas. —permiso, obligacién, disculpa. Raquel no me perdon6 nunca que legase tarde a la boda, Ese dia el policfa nos dejé que aparedramios en la esquina. Por no itevar billete, me hicleron que pagara doble en el metro. —diversos sentimientos: sorpresa, alegria, agrado, desagrado, asombro, miedo, duda. Me alegro de que me lamaras. Estaba deseando verte. ‘Sent que no pudieseis venir al estreno. Fue muy emotivo. Te importaria que no te acompattara? Estoy un poco consada. Seria increibte que nes despidieran a todos. 2Estés ocupada ahora? Me gustaria que vieses cigo. —valoraciones. Ya 0s die que no era bueno que cenarais tanto. Seria una vergilenza que suspendiera el examen det camé de conducir. He dado cincuenta clases. ‘No me parecerfa bien que dejaseis sola a Lola. Tenéis que ser amigas. —probabilidad. “Te ha lamado alguien pero no ha dejado ef nombre. Puede que fuera Marita. Sé que quiere hablar conmigo. “Ayer me crucé con Adolfo en la calle. —Es imposible que fuese Adolfo. Esta en México. 134 EJERCICIOS ‘Complete los didlogos con los verbos entre paréntesis, 1, ~éTe gusta esta musica? ~No, preferiria que (td, poner) _pusieras/pusieses _ algo mas relajado. 2. ~2Qué queria Alicia? -Querfa que (nosotros, ver) _____________ sus diltimas pinturas. 3. ~2Qué tal fue la conferencia? ~Bien. No esperaba que (venir) tanta gente. 4. “Necesitarfa que me (td, hacer) _________un favor, Roxana. -Preferirfa que se lo (td, pedi?) —_—__________ a Meche. Estoy muy ocupada. ~Espero que los nifios (portarse) _____________ bien anoche. -Bueno, yo querfa que (ellos, acostarse) _______ pronto, pero no lo consegut. 6. ~Por qué avisaste a Rob? -Me pareci6 importante que (él, estar) __________informado de todo. 7. ~éTenias suficiente dinero? No, fue necesario que Alicia me (prestar) algo. Complete las frases con las palabras entre paréntesis. 1. (no hacer muchos esfuerzo) El médico me recomendé __que no hiciera/hiciese muchos esfuerzos. 2. (no decirle nada a Sofia) Sonia nos rog6 3. (acompattar a casa) Te agradeceria 4. (vosotras, hacer un poco de ejercicio) Mas 5. (acompaftarta al dentista) Mi madre me pi 6. (no gritar) Te agradeceria 7- (no fumar mi pipa en su casa) Alicia me suplicé 8. (pasar la aspiradora mds a menudo) Te agradeceria 9. (no abusar del café) Ayer fui al médico. Me recomendo lia Una las dos oraciones con que. Haga los cambios necesarios. +. Quieren trastadar la empresa a otro pais. Seria increfble, ‘Serfa incretble que trasladaran/ 2. Quiero llevarme este libro. éTe importaria? 3- No dijiste nada de mi vestido nuevo. Me sorprendié. 4, Jacinto se presenté sin regalo. Me molesté. 5. Me lefan cuentos de pequefia. Me encantaba. 6. No me dejaban acostarme tarde. Lo odiaba. 7. Los domingos me ponfan ropa especial. No lo soportaba, 8 ‘8. Aveces mis tias me llevaban al parque. Me encantaba. = a escribir las frases subrayadas comenzando por la palabra indicada. +. Alo mejor llamé Anabel cuando estébamos fuera. Puede _que Anabel llamara/llamase 2. Jesiis no me ha dado las gracias por el regalo. A lo mejor no le gust6. Es posible 3 Llovi6 mucho. A lo mejor se inund6 ta carretera. Es probable 4 Eduardo no se operé del ofdo. Tenfa miedo. Puede 5. Julio dice que vio a Carmen en Paris. A lo mejor no era ella. Es dudoso 6. Santi no trajo la moto. A to mejor habfa hielo en la carretera. Acaso las dos oraciones con que. Haga los cambios necesarios. + Ana no consigui6 plaza en la Universidad. Es una lastima. ___Es una lastima que Ana no consiquiera/ 2 Alberto quiere dejar la carrera. Serfa una pena. 3 Quiere ponerse a trabajar. Seria mejor. 4 Lacena fue mala. Alberto protest6. Era l6gico. 5- Solo invité a la boda a sus hermanos. Es una vergiienza. 6. Antonio repartié el premio con sus hermanos. Me parecié bien. 7- Todos los alunos se pusieron en huelga. Me parecié mal. i 135

You might also like