You are on page 1of 8
538 | Giclos de potencia de gas Tas eon k)[-o7sannyng-« + SLADE] ~~ 290K = 163.2 KI/ke Por lo tanto, la irreversibilidad del ciclo es Haeoeat + Koesn2s * Ktcarss + Xdearat 0+ 82.2 kykg = 0+ 163.2 b/g = 248.4 kI/kg La destruccion de exergia del ciclo podria determinarse también a partir de la ecuacién 9-34, Observe que la destruccin de exergla més grande en el ciclo ‘ocurre durante el proceso de rechazo de caler. Por lo tanto, cualquier intento Por reducirla debe empezar con este proceso. ‘Sin tomar en cuenta cualquier energia cinética y potencial, la exergia (po- tencial de trabajo) del fuido de trabajo antes de que se purgue (estado 4) se determina de la ecuacién 9-35: bg = (us — Ho) ~ Tose ~ 50) + Po(ve ~ No) Reset donde = $5 = 84-5; = 0.7540 KI /kg-K 38183 Ki/kg = dts Por lo tanto, 4, = 381.83 kJ/kg — (290K) (0.7540 KI/kg-K) + 0 = 163.2 KI/kg Jo cual es equivalente a la destruccién de exergla en el proceso 4-1. (Por qué?) Comentario Observe que 163.2 ki/kg de trabajo podrian obtenerse de los ga- 28 de escape si fueran Ilevados al estado de los alrededores de una manera reversible. Dos terceras partes del petréleo utilizado en Estados Unidos se usan para trans- portacién. La mitad de este petréleo es consumido por automéviles de pasajeros Y camiones ligeros que son usados por la gente para trasladarse y regresar del tr bajo (38 por ciento), en un negocio familia (35 por ciento) y para actividades re- creativas, sociales y religi ia total de los vehieu- {os ha aumentado considerablemente con el paso de los aftos debido a mejoras en aerodinmica, materiales y controles electrsnicos. Sin embargo, el constimo pro- medio de combustible de los muevos vehiculos no ha eambiado mucho de aproxi- ‘madamente 20 millas por galén (mpg) debido a la ereciente tendencia del consu- midora comprar automsviles, camiones y vehiculos utilitarios y deportivos mas _srandes y con menor eficiencia de combuistible. Los motociclistas también conti- ‘man mangjando mas cada afio: 11 725 millas en 1999 comparads con 10.277 millas en 1990, En consecuencia, el uso anual de gasolina por vehiculo en Esta- dos Unidos ha aumentado 603 galones en 1999 (con un valor de 1 206 délares £82.00 délares/gal) de 506 galones en 1990 (Fig. 9-56) * Se puede omitir esta seccién sin que se pierca continuidad. La informacion aqui pre- sentada se basa en gran parte en las publicaciones del Departamento de Energia, de la ‘Agencia de Protecclon Ambiental y de la Asociacion Automovilistica Americana, de Esta- 40s Unidos. Ahorrar combustible no se limita a tener buenos habits de manejo, también implica comprar el coche correcto, utilizarlo responsablemente y dasle manteni- miento adecuado, Un automévil no quema ningin combustible cuando no esti funcionando, por lo tanto una manera segura de ahorrar combustible es no con- ducir el automevil, pero ésta no es ta razén por la que se compra un coche. Po- demos reducir el manejo y por lo tanto el consunmo de combustible si se toman en cuenta alternativas viables como vivir cerca de las dreas de trabajo y de tos centros comerciales, trabajar en casa, laborar mds tiempo en menos dias, unr: ‘¢ a un grupo que comparta automdviles o fundar uno, utilizar el transporte pi: blico, combinar tareas en un solo viaje y planearias, evitar las horas pico y los caminos con trinsito pesado y muchos seméfores, y sencillamente caninar 0 viajar en bicicleta lugares cercanos, lo cual trae el beneficio adicional de bue- nna salud y condicién fisice. Manejar solamente cuando ey necesario es la mejor manera de ahorrar combustible y dinero, asf como cuidar el ambiente, Manejar eficioatemente empieza antes de comprar un coche, tal como criar bbucnos hijos empieza antes de casarse, La decisién de comprar tomada en esic ‘momento sfectard el consumo de combustible durante muchos afios. Bajo con- diciones promedio de manejo, ¢l duefio de un vehiculo que rinda 30 rpg gas- taré 400 délares menos cada aiio en combustible que el dueito de ua vehiculo de 20 mpg (suponiendo un costo del combustible de 2,00 délares por galén y 12 000 millas de manejo por aifo). Si se conserva un vehicwlo durante 5 aos, cl de 30 mpg, ahorrard 2 000 é6tares durante este periodo (Fig. 9-57). El con- sumo de combustible de un coche depende de muchos factores, como el tipo de vehtculo, peso, tipo de transmisién, tamano y eficiencia dei motor y de los laccesorios ¥ opciones instaladas. Los automéviles de combustible més efi ciente son automéviles compactos con diseiio aerodinémico y un motor pe- ‘queio, transmisiGn manoal, srea frontal pequefia (ls altura por el ancho det coche) y accesorios esenciales, ‘A velocidades permitidas en autopists, la mayor parte del combustible es usado para vencer Ia fuerza de arrastre aerodindmica o Ia resistencia del aire al movimiento, que es la fuerza necesaria para mover el vehfculo a través del ai- re. Esta fuerza de resistencia es proporcional al coeficiente de arrastre y al cea frontal, por lo tanto, para un area frontal determinada, un vehiculo con apatiencia de saeta diseiiado aerodindinicamente y con lineas de coatorno que coincidan con las de la corriente del aire tiene un coeficiente menot de arrastte y ea consecuencia mejor economia de combustible que un vehiculo parecido & ‘una caja con esquinas agudas (Fig. 9-58). De acuendo a esta generalizacin, un automévil compacto tiene un érea frontal menor y por lo tanto mejor econo- mia de combustible en comparaciéa con la de un automévil grande. Mover el peso extra requiere mis combustible y en consecuencia dafa ka economia de combustible Asi, el vehfculo més ligera es més eficiente. Tam- bign, como regla general, mientras mayor es el motor mayor es su tasa de con- sumo de combusiible. Entonces, es ligico esperar que un coche con un motor de 1.8 L sea mis eficiente en consumo que uno con un motor de 3.0 L. Para un cierto tamaio de motor, los motores diesel opecan con relaciones de compre- si6n mucho mds altas que los de gasolina, por lo tanto son inherentemente més eficientes en su consumo. Las transmisiones manuales son por lo general ‘més eficientes que Jas autométicas, pero éste no es siempre el caso, Un auto- movil con transmisién automitica generalmente uiliza 10 por ciento més com- bustible que otro con transmisién manual, debido a las pérdidas asociadss con Ja conexiGn hidréulica entre el motor y Ia transmisién, asi como el peso adicio- nal. Las transmisiones con un engrane de sobremarcha (encontrado en transmi- siones autométicas de cuatro velocidades y en las manwales de cinco velocids- Capitulo 8 537 wae FIGURA 9-56 El automovil promedio en Estados Unidos es conducido alrededor de 12.000 milles por ato, utiliza cerca de 600 galones de gasolins, equivalente 2 un costo de | 200 dtares 4 2.00 délares/gal FIGURA 9-57 Bajo condiciones promedio de mane- Jj, el duetio de un vehieulo de 30 mpg gastard $400 menos cada afio en com- Dustible en comparacién con el dueiio de un vehiculo de 20 mpg (suponiendo $2.00/gal y 12.000 millas/aiio), 538 Ciclos de potencia de gas FIGURA 9-58 Los vehiculos disefiados serodinan ‘camente tienen un coeficiente de arrastre menor y por lo tanto mejor ‘economia de combustible que los vehiculos que parecen cajas con FIGURA 9-59 A pesar de las implicaciones que truen consigo los nombres ostentosos, un combustible con un nimero de octana- je mas alto no es un mejor combusti- ble: simplemente es mas caro. 21/Phowedise es) ahorran combustible y reducen el ruido y el desgaste det motor durante ka conduccién en carretera, reduciendo las rpm del motor mientras que mantienen Ja misma velocidad del vehicao. La traccién delantera ofrece mejor traccién (debido al peso del motor sobre Jas ruedas delanteras), peso reducido del vehiculo y por lo tanto mejor economia de combustible, con el beneficio adicional de tener mayor espacio en el compar- timiento de pasajeros. Los mecanismos de conduccién en las cuatro ruedas ofre- een mejor traccién y frenado, por lo tanto una conduccién més segura sobre gra- va suelta y caminos resbaladizos, ya que transmiten torsién para tas cuatro ruedas, Sin embargo, la seguridad adicional conlleva un incremento de peso, rui- do y costo, y un decremento en la economia de combustible. Las Mantas radia les generalmente disminuyen el consumo de combustible de 5 a 10 por ciento al reducir la resistencia al rodaje, pero su presién debe ser verificada regularmente ya que pueden verse normales y tenerla baja. El contro! de cracero ahorra com bustible durante los viajes largos en caminos abiertos y manteniendo una veloc dad estable. Las ventanas oscuras y los colores interiores y exteriores ducen la ganancia de calor solar, y por ende la necesidiad de aire acondicionado. ANTES DE CONDUCIR Realizar ciertas cosas antes de empezar a conducir pueden producir una dife- rencia significativa sobre el costo de combustible del vehiculo cuando éste se hhalla en funcionamiento. A continuacién analizamos algunas medidas como utilizar el tipo comecto de combustible, minimizar la marcha ociosa, quitar el peso extra y mantener las Hantas correctamente infladas, Utilice combustible con el niimero minimo de octanaje recomendado por el fabricante del vehiculo Muchos conductores compran el combustible premium de més alto costo, porque piensan que es mejor para el motor. La mayoria de los coches actua- les estin diveflados para operar con combustible regular sin plomo. Si el ma- nual de operacién no pide combustible premium, utilizar gasolina que no sea Ja regular es simplemente un desperdicio de dinero, El indice de octano no es una medida de Ia “potencia” 0 “calidad” del combustible, es sencillamemte ‘una medida de la resistencia del combustible al cascabeleo (golpeo) del mo- tor causado por Ja combustién prematura. A pesar de las implicaciones de nombres ostentosos como “premium”, “sper” 0 “potencia maxima”, un com bustible con un numero de octanaje més alto no es un mejor combustible, si- no solamente uno mas caro debido al procesamiento extra requerido para au- mentar el indice de octano (Fig. 9-9). Si empiezan a cascabelear, los automéviles viejos pueden requerir aumentar un nivel del indice de octano recomendado para un automévil nuevo. No sobrellenar el tanque de gasolina Lenar de mas el tangue de combustible puede hacer que el combustible fuya en sentido contrario durante el bombeo. En climas célidos, un tanque sobrelle- no también puede hacer que el nivel de combustible rebose debido por la ex- pansion térmica. Esto desperdicia combustible, contamina el ambiente y puede afar la pintura del vehiculo, Asimismo, los tapones del tanque de combustible que no sellan bien permitiran que se pierda algo de gasolina por evaporacién, Comprar combustible en clima fresco, como en las mafianas, minimizaré las pérdidas evaporativas. Cada galén de combustible derramado 0 evaporado emi- te tantos hidrocarburos al aire como 7 500 millas de manejo, Estacione en el garaje El motor de un automévil estacionado en el garaje durante la noche estar més tibio a la maiiana siguieate. Esto reducira los problemas asociados con el pe- tiodo de calentemiento, como arranque, consumo excesivo de combustible y contatninacién ambiental. En un clima caliente un garaje bloqueara la tuz di- recta del sol y reducira 1a necesidad de usar el aire acondicionado, Arranque el automévil correctamente y evite Ja marcha en vacio extendida Con los automéviles actuales no es necesario cebar primero el motor bom- beando el pedal del acelerador repetidamente antes de arrancar; esto slo des- perdicia combustible. Calentar el motor tampoco es necesario. Tenga en mente que un motor en marcha en vacio Gesperdicia combustible y contamina el am- biente. No acelere un motor frio para calentarlo, yu que se calentard mis rdpi- aiuente en el camino bajo carga ligera, mientras que el convertidorcatalitico comenzaré a funcionar més pronto. Comience a manejar tan pronto como el motor esté encendido, pero cvite la accleracién répida y cl manejo en carretera antes de que €l motor, y por ende el aceite, se calienten completamente para evitar el desgaste del motor. En un clima fifo el periodo de calentamiento es mucho mis largo, el consu- mo de combustible durante el calentamiento es mayor y las emisiones por el escape tanbién aumentan, Por ejemplo, a -20°C un automdvil debe ser con docido por lo menos a lo largo de 3 millas para ealentarse completamente, Un motor de gasolina utilizard husta 50 por ciento mas combustible durante el ca Kentamiento que lo requerido una vez caliente. Las emisiones contaminantes por el escape de un motor frfo durante el calentamiento son mucho mayores ya que los convertidores cataliticos mo funcionan correctamente antes de al- ‘canzar su temperatura normal de operacién, la cual es de alrededor de 390°C. No lleve peso innecesario en o sobre él vehicula Quite cualquier nieve © hielo del vehiculo y evte leva ateulos innecesarios, ‘especialmente los que sean pesados (como cadenas para nieve, Hantas vic libros) en el compartimiento de pasajeros, en la cajuela o en el rea de carga del vehiculo (Fig. 9-60). Esto desperdicia combustible ya que requicre com- bustible extra para mover e! peso adicional. Un peso extra de 100 Ibm dismi- nuye la economia de combustible del automévil entre | y 2 por ciento. Algunas personas encuentran conveniente utilizar una canastilla 0 eofre en el tccho para tener espacio adicional de carga, Sin embargo, si debe llevar arcu los extra, coléquelos dentro del vehiculo y no en las canastillas del techo, ast reduce el arrastre. La nieve que se acumula en un vehiculo y distorsiona su fore ‘ma debe ser retirada por la misma raz6n, Una canastilla de techo cargada puede incrementar e} consumo de combustible por hasta $ por ciento durante la con- duceién en carretera. Hasta la cunastilla vacia mas aerodinimica incrementaré el arrastre aerodinimico, por lo tanto el consumo de combustible. En conse- cuencia, la canastilla deberd ser retirada cuando no se necesite. Mantenga las jlantas infladas a la presion maxima recomendada Mantener las Mantas infladas correctamente es una de las cosas més fcites y ‘mas importantes que uno puede hacer para mejorar Ia economfa de combusti- ble. Si hay un rango recomendade por el fabricante, deberd usarse la presién ‘més alta para maximizar la economia de combustible. La presidn de las Hantas debe ser revisads cuando éstas estén frias, ya que la presién cambia con la term | 539 FIGURA 9-60 ‘Una canastilla cargada en el techo de un coche aumenta el consumo de com- bustible hasta 5 por ciento cuando se concluce en carretera Ciclos de potencia de gas FIGURA 9-61 Las Iluntss subinfladas frecuentemente ‘causan que el consumo de combustible de los vehfculos aumente en 5 0 6 por ciento. © The McGraw-Hill Companies /fousrafo Braaten Is 3S 4S 55 SOS ‘Velocidad (mp) FIGURA 9-62 El arrastre aerodingmico aumenta y, en consecuencia, la economia de combus- tible disminuye répidamente a veloc dades superiores a las 55 mph. Frente: EPA y Departuse Exados Unidos. peratura (aumenta | psi por cada elevactén de 10°F en la temperatura, ya sea por el ambiente © por la friccién del cantino). Las Hantas infladas sin la presién ‘necesaria se calientan y ponen en riesgo la seguridad, causan st desgaste pre- maturo, afectan adversamente el manejo del vehiculo y daftan la economia de ‘combustible al aumentar la resistencia al rodaje. Las liantas sobreinfladas cau- san un viaje sobresaltado ¢ ineémodo y hacen que se desgasten de manera dis- pareja, Las Hlantas pierden alrededor de 1 psi de presién por mes debido a que ‘golpean agujeros, topes y banquetas. Por lo tanto, la presiGn de éstas deberd ve- rificarse por lo menos cada mes. Una tanta subinflada en una cantidad de 2 psi resultaré en un incremento del | por ciento en el consumo de combustible (Fig, 9-61). Las llantas subinfladas frecventemente caasan que el consumo de com- bustible de los vehiculos aumente de 5 a 6 por ciento, También es importante mantener las ruedas alineadss. Manejar un vehiculo con las ruedas delanteras desalineadas incrementa la resistencia al rodaje y pot Jo tanto el consumo de combustible, ademas de que causa problemas de mane- joy desgaste disparejo, Asi, las ruedas deberdn alinearse comectamente cusan- do sea necesario. MIENTRAS MANEJA Los habitos de manejo pueden producir uaa diferencia significaiva en la canti dad utilizada de combustible. Manejar sensatamente y practicar algunas 16 cas de conduccisa eficiente en combustible como las que se analizan a conti- vacién inerementar la economia de combustible por mas de 10 por cient. Evitar arranques bruscos y frenados repentinos ‘A pesar de Ia emoci6n que puedan producir, los arrancones “de liebre”, ubrup- tos y agresivos. despendician combustible, desgastan las Hantas, ponen en ries- go ja seguridad y son mas dafinos para Jos componentes y conectores del ve- hiculo. Los frenados en los que las Hantas rechinan desgastan prematuramente Jas balatas de freno y pueden causar que el conductor pierda el control del ve- hicolo, Los arranques y frenados suaves aborran gasolina, reducen el desgaste y la comuaminacién, al tiempo que son mis seguros y demuestran més cortesia para con los demés conductores. Maneje a velocidades moderadas Evitar las altas velocidades en Jos caminos abiertos da como resultado wna con

You might also like