You are on page 1of 4
tou. 16/29% ‘TALLERES ANATOMO-CLINICOS ELABORADOS PARA LA ASIGNATURA DE MORFOLOGIA ESTOMATOLOGICA TALLERES 1 Y 2: CASOS CLINICOS DE SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (NERVIOS ‘CRANEALES) Talleres elaborados por la docente Gloria Baena. Basados en Gulas de Anatomia elaboradas por la Dra. Elizabeth Petia y por los libros de ‘anatomia de Moore y de Snell. Caso 1. La esposa de un vigjante de comercio de 45 afios se despert6 asustada al oir la Naturaleza tan extrafia de su ronquido y cémo dommia con el ojo izquierdo abierto. A la mafana ‘Siguiente comprob6 que se le caia el lado izquierdo de la cara. El enfermo al tretar de examinar sus dientes observ6 una pardlisis de la mitad izquierda del labio. Ademés, no podia silbar ni soplar, Porque el aire se le escapaba por el lado izquierdo. Tampoco podia levantar las cejas ni fruncir el ‘ceffo de! lado izquierdo. Al desayunar tuvo problemas para masticar los alimenios, que resbalaban Por el lado izquierdo de la boca. Temiendo que hublera sufrido un leve ictus durante la noche, ‘concerté una cita con su médico. Exploracién fisica. Ourante la exploracion, el médico efectus las siguientes observaciones: falta {de expresién y aplanamiento de la hemicara izquierda en reposo; borramiento de las lineas de! Jado izquierdo de la frente; hundimiento de la mitad inferior izquierda de la cara y salida de saliva por la comisura oral izquierda. Ades, el enfermo mosiraba una pérdida de la sensacién del Gusto de los dos tercios anteriores del lado izquierdo de Ia lengua y una ausencia de contro! voluntario de los masculos faciales y platisma del lado izquierdo. Al sonreir, la porci6n inferior de 1a ‘cara se desvié hacia el lado normal con elevacién del angulo derecho de lz boca, pero no del lzquierdo, Durante la anamnesis, el paciente relat6 que al regresar en su coche a titima noche tuvo que bajar la ventana como consecuencia del mareo que sentia. Asimismo, recordaba que habia tenido un importante resfriado y una infecciGn de oido algunos dias antes. E! médico que le ‘raté le dio que su proceso obedecia a una infeccién virica. Preguntas: 1. De los siguientes nervios craneales, EXPLIQUE gcuél es el lesionado? y porque los otros nervios no estan lesionados en este paciente. ‘© Oculomotor (i) ‘¢ Trigémino (V) © Facial (Vil) + Hipogloso ec 2. eCémo se diferencia la lesion periférica de este nervio de la lesién centra Problemas clinicoanatémicos + EPor qué el paciente mantenia el ojo izquierdo abierto, a pesar de estar dormido? + {Cual es la razén de la pérdida de la sensibilidad especial del gusto en los dos tercios anteriores, ‘de la mitad izquierda de la lengua? + ¢Cual es la localizacién més probable de la lesién nerviosa? + 2Se trata de una pardlsis permanente? - “Explique anatomicamente como se puede relacionar una lesion en el nervio a partir de una Infeccin viral en la faringe. Caso 2. Un varén de 62 afios consuté al dentista por la aparicion de brotes stibitos y breves de dolor insoportable en el lado izquierdo de la cara, desde aproximadamente dos meses antes; el dolor habia ido aumentando de intensidad. El dentista, después de la exploracion, le indicé que la ‘causa del dolor no era dental. Ademés, en su opinién, el trastoro probablemente era neurolégico, por lo que debia acudir al médico. Exploracin fisica: El enfermo consulé al médico, indicando que el dolor, de naturaleza punzante, duraba 15 a 20 segundos y aparecia varias veces al dia. En ocasiones se hacia tan insoportable, ‘que habia pensado incluso en el suicidio. Aparentemente, el dolor se iniciaba con la masticacion 0 al recibir un soplo de aire frio en el labio superior. Al preguntar el médico que sefialara el punto ‘és doloroso, el enfermo apunté a la mitad izquierda del labio superior y la mejilaizquierda. Por ‘tra parte, el dolor se irradiaba también al pérpado inferior, cara lateral de la nariz y cara intema de fa boa. El médico aplic una compresién constante y firme sobre la mejila izquierda del paciente y 1 érea infraorbitaria, pero no detect6 ninguna respuesta dolorosa que sugirere una inflamacion del ‘Seno maxilar, Durante la exploracion se observé una hipersensibilidad al tacto (hiperestesia) en la imitad izquierda del labio superior y al dolor (pinchazo) en toda la regién mexiar izquierda, pero ninguna anomalia en la sensibildad de la regi6n frontal o mandibular. ©) Dénde se distribuyen estos nervios, en términos ) Qué misculos son inervados por los ramos motores que contiene el nervio mandibular? 8. Cémo se manifiesta la neuralgia del trigémino? TALLER 3: LABIO FISURADO Y PALADAR HENDIDO Taller elaborado por Gloria Baena. El estudiante debe enviar en una presentacién de Power Point el siguiente material (cada unto a continuacién debe ir en al menos dos diapositivas, sin exceder las 15 diapositivas en total): Zo 1. Buscar imagenes de un caso donde muestre a un paciente con labio fisurado y ‘otro con paladar hendido. (pueden ser los dos casos en un mismo paciente) AA partir de la/las imagen(es), el estudiante debera describir anatomo-clinicamente las caracteristicas del paciente, teniendo en cuenta variables como edad, sexo, raza, etc. Partiendo del caso planteado por el estudiante, este debe formular al menos 4 preguntas anatémicas, 4 preguntas histologicas y 4 preguntas embriolégicas, que permitan entender morfolbgicamente el defecto congénito planteado.— con Sus respu' 4. Elestudiante debe explicar desde la morfologia las posibles etiologias y los tipos de paladar hendido y labio fisurado que existen. 5. Todo el material enviado debe tener referencia bibliogréfica que lo sustente. y » Este material debe ser enviado el dia_28 _ del mes de_Noviembre_del afio _2016_, serd socializado en la clase siguiente a esta fecha, =o axes 18. El nervio facial puede ser lesionado periféricamente, lo que se traduce en trastomos en la hemicara correspondiente. Nombrelos: Sila lesion del facial es central, a nivel de las fibras que desde la corteza cerebral descionden hacia el tronco encefélico(neurona motora superior), los trastomios motores no afectan los ‘misculos ‘debido a que estos son controlados también porta ‘corteza heterolateral, El conserv i6n de este grupo muscular (elevar el supercilio 0 ccarrar el parpado) @s lo que permite diferencia sila lesién es central o periférica B, NERVIO TRIGEMINO El nervio trigémino es el V nervio craneal y es el nervio sensorial de la cabeza. Tiene una pequefia, ‘aiz motora para los misculos de la masticacion, Preguntas: 1. Por qué parte del tao cerebral emerge (origen aparente)?, €) En qué ganglo se encuentran los cuerpos de las neuronas sensoriales? SSeS 'b)_ En qué parte del créneo se ubica este ganglio? 3. Cudles son los tres nervios que constituyen al cae 4. Por cual abertura del créneo pasa el nervio oftéimico de la fosa media del créneo ala Grbita? '5. Cudles son los tres nervios que constituyen al nervio oftaimico y dénde se distribuyen sus fibras, en términos generales? a) ) ©. @) Por qué foramen pasa el nervio maxilar de la fosa media del créneo a la fosa (terigopalatina?, ) Donde se distribuyen sus fbras, en ténminos generales? 7.) Por cudl foramen pasa el nervio mandibular de ta fosa media del crineo a la fosa infratemporal? 'b)_ Cusles son tos custro nervios sensoriales que se desprenden de éi en la fosa infratemporal Preguntas a problemas anatomclinicos: 1. De las siguientes opciones, .cudl seria su diagnéstico?. Explique anatomociiicamente porque ‘son 0 no son cada uno de los siguientes diagnosticos. © Rintis Sinusitis maxitar ‘© Absceso dental + Neuralgia del tigémino ‘Neuralgia del glosofaringeo 2. 4Cual es ta rama del nervio craneal que inerva el rea de ta piel y la mucosa donde ocurieron 'os paroxismos (ataques bruscos y recidivantes) de dolor punzante? 3. aPor dénde sale este nervio del créneo? 4. 4Cuales son sus ramas y cémo se distribuyen? ‘CUESTIONARIO DE LOS NERVIOS FACIAL Y TRIGEMINO ‘A. NERVIO FACIAL El nervio facial es el VII nervio craneal y es el nervio motor de ta cara. Inerva los musculos de la ‘mimica, ademas de conducir la sensibilidad del gusto proveniente de los dos tercios anteriores de la lengua y prover la inervacién parasimpatica secretomotora para las glindulas submandibular, ‘subjingual, lagrimal, nasales y de la tinica mucosa oral Preguntas: 4. Dénde se ubican los cuerpos de las neuronas motoras para los mdsculos de la cara? 5. Por cual foramen penetra después de abandonar el tronco encefélico?. 6. Por qué parte del créneo cursa antes de abandonarto?. 7. Por cusl foramen sale del créneo? 10. El trayecto de estos ramos se asimila a la posicién de los dedos de la mano separados, ccolocada sobre un tado de la cara con el pulgar dirigido hacia arriba. Estudie su recorrico en un atlas y con ta ayuda del texto. 114. A qué otros mésculos, fuera de los de la cara, inerva el nervio i 12. Cémo se Hama el nervio que conduce las fibras del gusto provenientes de la lengua y las fibras parasimpéticas para las gléndulas submandibular y ‘sublingual? Este nervio se desprende del facial dentro de la parte petrosa del temporal, cursa por encima de la membrana del timpano, sale del créneo y Hlega a la fosa infratemporal donde se une al nervio

You might also like