You are on page 1of 2
Comunicacion La comunicacién es e| proceso mediante el cual transmitimos y recibi- mos informacion de manera intencionada, por medio de sefales vsua- les, gestos, senales acistices y, especialmente, a través del lenquaje Factores de la comunicacion Emisor: persoria que construye y Lransmnite el mensaie, Receptor: persona que recibe e interpreta el mensaje Cédigo: conjunto de signs con el que se construye el mensaje. Mensaje: informacion que cortiene el conjunto de signos Canal; medio por el que se transmite la informacion. Contexto: medio y conjunto de crcunstancias que rodean el acto de la comunicacion, a. eee ie El signo ‘Un signe es algo que evoca|a dea de otra cosa. Por ejemplo, la luz roja ‘en un semaforo evoca la idea de prohibicion. Por lo tanto, los signos son, en general, una forma de representar la realidad en nuestra mente. Clases de signos Si atendemos a la forma, podamos distinguir dos grandes grupos Los signos lingiisticos “jp basados en el lenguaje humano ~p> las palabras Los signos no lingiisticos 4 basados en sistemas de comunicacion no lingUisticos pp gestos, sonidos, colores, etc Constituyentes del signo lingiistico Significante: expresién 0 “imagen'sensorial”, es decir es el conjunto de sefiales convencionales emitidas, susceptibies de ser captadas senso- rialmente: fonemas © gratemas Significado: es e| sentido asignado por una comunidad social ¢ dichas sefales. Es el contenido, es la idea Denotacién y connotacién Denotacién: es al significado directo y objetivo asociado al sigro Bjemplo: burro: animal solipedo, coma de metro y medio de altura, de color por fo comin, ceniciento, can les orsjas largas y la extremidad de fa cola poblada de cerdas. (RAE) Connotacién: es el velor adicional de! sigro atribuido socialmente. Lo con- notativo depende dat cantexto en que se emplee Ejempio: “No seas burro”: para reterirse a una persona tonta o terca. Funciones de la comunicacién Cuando se emite un enunciado, se hace con una intencién. En ocasio- nes pueden descubrirse diversas funciones comunicativas © propésitos, pero normalmente se puede reconocer una de ellas como dominante. I signo linguistico Significante: c-a-s—a _ Significado Eanes | Rover sentiriannsy |Predominio deo 1 Texts personals Me encanta la persona, Uso tabtual | misor | cartes, anos ce vid, etc. | musica! Emotiva | emociones del emisor i as exclameciones, Prtiales de opi. Aowatva | Wiel eel Predanirio del modo “Paxtos oimativos ondenes, Sia las amportamiento | imperatwo, Recaptor | consejos, instucclanes, J insruccines Conatia el interlocutor, Anuncios publ iaion = nlemmage | Pennie del niodo Taxtos Informanyes: Caracas es a Representatna | Torsmiteinformadn |ingicatio, Uso fiecuanta| Contexto | moncerafias Informes, | capital de Aeferencal | de la realidad : de a 3¢ persona, repertces, 6c Venezuela Elreferente os | Pradornhio de verbos Diccoraris de SAMINCEAOS] es oa veto Metatingistca | propo brqusje. inranstvos. CCotigo. | de sinnimos,etimoogicos,| "A" ® i ela 1 conjugacén Tider, ooonga, tear oir [Predera de Fata | ona imerecdones tases | Canal | extos ores raat inierogatives Gear teres Aburdanca ce figuras Textositerarios Wadeaess Postica | expresiones retoricas: metsforas, | Menexje | Anuncos publicitarias, ue uo vere commparacones, etc

You might also like