You are on page 1of 5
Concepto y estructura El verbo es una palabra capaz de formar una oracién por si misma, puesto que incluye al sujeto mplcitamente o con bt ayuda de un sustantivo, Corresponide, ademas, al nticlea del sintagma verbal, y como tal, del predi- cado. Los verbos siven para expresar acciones (cantar), estados (estar) 0 pprocesos (ervejeces) que experimentan los seres y situarlos en el tiempo. Los verbos pueden ser simples, es dear, constan de una sola palabra (bai- Jando} © compuestos, que canstan de dos palabras (habia bailado) ce nd compere de, Ral Desinencias indica 900 Ja accion, estado 0 proceso de que ‘terminaciones que sé suman a la se trata el verbo. También se le raiz de un verbo para cbtener las I llama lexerra. | distincas formas de su conjugacién dele mele significado semantico del verbo. tiempo, numero, mado y aspecto { J | del vero) j RAZ cant sinicade nia (Gers00a, + DESINENCIA = YERBO | = ean el \> = modo indicat. aban = camtaban - | tercera persone, adimero plural. | Como vemos, una misma desinencia puede aportar varios significados | ala vez, Esto recibe el nombre de sincretismo. Conjugaciones Existen tres conjugaciones verbales de acuerdo a tres vocales tematicas que Se encuentran al comienzo de sus desinencias. La con ugacion ver- bales el resultado de combinar la ralz verbal con todas ias desinenclas que pueda llevar. Primera canjugacion | Todos les verbos cuyo infinitive termine en ~ar. a Bees Segunda “ i Com-er Te me in eorhieetih ‘odes los verbos cuyo infnitivo termine en ~er. e ee or Tercera conjugacion | Todos los ve-bos cuyo infinitive termina en i. i Dorm-ir Consentir Al quitar la terminacién ~ar, -er, ~ir de un infinitivo, so obtiene la ralz del verbo. La persona gramatical Le accidn es reaizada por la(s) misma(s) Pruners personals) que habla(n). Yopnosaty npsotras La accién es reaizada por lals) persore(s) 4 Segunda queeciekaty Ti, vosotras, vosotias, —_ La accién 5 reaizada por una(a mds) pesonas)| El, ela, ellos, elas, usted, ustedes y, eee distinta(s} 2 quien habla o escucha ademas, todos los sustantivos, El numero Las tres personas gramaticales pueden aparecer en singular 0 en plu- ral, deperdiendo de si la accién /a realize una o varias personas. El problema se solucioné- oy singular Los profesores planificaron la clase peal Tiempo Tero epectca en que acute la _ pues ———SSS i i eee j cme La accién se desatrolla en el La accién sedesarrolld en un Le acci6n se desarrollard en un ‘mismo momento en que se tiempo anterior al momento ‘tempo posterior al momento i nunca, an que se habla, ( en que se habla j Modo |, Atttud que tiene e! hablante ante lo que Tp 9 |, Indicative | Subjuntive: | Imperative e Elhablante ie s Elhablnteexpone un hecho cya ett la acc se opreiaa modo presente, pasada o futuro da dees anonditde eu, | demandato. Se dan drones |, © modo objetivo como una we neat | ohstrucciones en oracones accion cel, aeseees fee | afimativas. sionsen stems seeps ‘Ayer ocurtié un accidente = Oalé corran a! maximo en ena carretera Lm comperence, cea #4 tae j wAoaeceel e | [Nevers errs | { pronto, Aspecto Oe sities | ieee) | Byptesa la acciin ya conduids, tanto si Expresa la accidn en su transcurso, es presente como si es pasada 0 futura { sin terminar. j aires eee | Natalia comié expaguetis a la hora de la cona. | Mafona llegaré tempranoaccases, (La accion esta concluida.) j { {La accion no esta corcluica,) Voz Cotresponde a la categoria gramatical que indica la relacién entre ‘sujeto y verbo, en cuanto @ sie! sujeto real za o no la ecci i Bide 8 5 Vee activa | Voz pasive + Eujeio de la reciénealizaia accion verbal, |_| tet J ration no eects fa ecm del = ‘Todas 1s verbos pueden conjugarse en vo2 activa. " Verbo, sino que la tect i Solo algunos vetbos se conjugan en vor pasiva, | _ estos se componen del verbos ser + un participa (ado, ido) syerples edernos 85 abejas picaron a Gonzalo. j i Gonzab fue picado por las abejas. i Los tiempos verbales Son conjuntos de formas verbales que expresan la accién en el mismo tieripo, modo y especto, pero ruestran ura variacién en la persona ye rximero gramatical. Los tiempos verbales pueden ser simples o pueden ser compuesics. todo tiempo simple (una palabra) le conresponde un tiempo compuesto (dos palabras), excepto en al caso del imperative. ‘Modos $ Tiempos simples Tiempos compuestos Preserte (carto) Preterto perfecto compuesto the cantado) Pretcritcimpertecio (canteva) Preieito pluscuernperfecto (habia cantade) Indicativo Pretérte perfacta simple (cant8) Prevetito anterior (hube cantaule) Futuro (canteré) Futuro perfecto (habré cantedo) Condicional (canteria) Condicioral (habria cantado) Preterito perfecto (haya cantadc) Preserte (carte) Subjurtvo \ Preterto pluscuampertecto (nuciera Pretrteimperfeco (canarecaniase) | A hubiese cotade) Future (antere) Futuro perfecto hubiete centeda) Imperativo Presente (carta) En la tabla anterior se agrecia Que los tiempos compuestos se coristruyen Con los correspontientes tiempos simples del auxliar Haber més el par- ticipio dal verbo. Hay que agregar que cada tiempo compueste indica antericridad con respecto al tiempo simple que le comesponde; y, ademés, las acclones que designan ya se fian realizado, de modo que son de aspecto perfecto. La nomenclatura de los tiempos verbales La terminologia que los diferentes gramaticos han empleado para referirse a las diversas formas verbales es muy variada. endl Fretérit indefinido Pretrito oerfecto simple Venderé Futuro simple | Future - Venderia Porencial simple Condicional He vendido Pretérito perlecto Pretéritaverfecto compuesto Habila vendido Porencial compuesto Condicional perfeao

You might also like