You are on page 1of 3
PROGRAMA DETALLADO. VIGENCIA | TURNO. ‘UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DELA FUERZA ARMADA 2007___| "DIURNO- INGENIERIA DE. "ASIGNATURA ‘v0. PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS ‘CODIGO—~ ORAS, PET-34513, TEORIA PRACTICA, LABORATORIO, UNIDADES DE CREDITO. PRELACION 2 2 0 3 COPET.34224 1- OBJETIVO GENERAL ‘Familiarizr al estudiante de Tagenera de petsdico con Tos process que rexponden& a wansTarmaciGn quimica yo sca de un Hidrocarburo y por endo Ga productos de mayor valor comercial. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO: UNIDAD 1, Concepios Bisicos de Refinacioa [UNIDAD 2 Esquemes de Refincién. UNIDAD 3. Productos Prncipates de Refinscia, UNIDAD 4, Contol de Calida. UNIDAD 5. Procesos de tratamiento y Conversa. '3- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS GENERALES ‘+ Diflogo Diddetico Real: Actividades preséocales (comunidades de apreodizaj) tuoriasy actividad eleciSnicas, ilogo Didéctico Simulado: Actividades de autogestin académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estuiant. [CESTRATegtas DE EVALUAGION Ta evaluaciGn de los aprendizajes del estudlantey on consocaoncla, la aprobadlgn de la walgnatara, vndrd dada por la valoradiéa obligatoria de un conjunto de elementos, los eusle soles asign6 un valor porcentual de la ealificacién final dla asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tenicase instrumentos de eveluacién que pods cemplear cl docente paa tal fin. Roalizacién de actividades tsvico-pricticas. Realizacin de sctividades de campo. Apores de ideas ala Comunidad (informacién y difusisn). ‘Experiencias vivenciales en el érea profesional Realizcin de prucbas escrtas cor y lagas,defensas de trabajos, exposiciones, debates, et. ‘Actividades de Auto-evalucién /co-evaluacién y_evaluacién del estadiante. ‘OBJETIVOS DE APRENDIZATE CONTEND ESTRATEGIAS DE BIBLIOGRANIA EVALUACION | Hstudiar lor concepios bisicas de | UNIDAD, CONCEPTOS BASICOS DE | Realizacion do actividades tesaco- | > Barbed, B (1985), I Pozo Mlustrado, refinacién, REFINACION. pricticas Realizcion de actividades de campo. LA Proceso de refinacién. Teoria del proceso, | Aportes de ideas a Ia Comunidad clasifcacién, Procesos que involueran it | (informacign ydifsién). . transformacién fsiea y" quimice de. un | Experiencias vivencinles en el Area idrocarburo. profesional Peiroleam Processes. a Speight, “J. y Omuh, B. (2002). Petroleum Refining Processes. Marcel Dekker Inc. Speight, J. (1980). The ‘Chemistry and Technology of Petroleum. Marcel Deke Inc. Detenminar las cancteriicas de Tos producto principales de la efinacién. UNIDAD 3. PRODUCTOS PRINCIPALES DE REFINACION. 3 Gasolina. Caractersticas, _octangje, cspocificaciones, uso. 32 Diesel: Caracterstica, _especifcaciones, ‘mimero de cetane, wos. 33 Combustibles residuales y calefuccién: caractersticas, Kerosene; caracteristicas y cespocificaciones. Lubricants: caracterstica, cexpecificaciones, usos Otros productos de refinacién: azufre, asfilto, coque, base para ‘negro humo, parafinas, et. TRealiracton do actividades Teaco préctcas. Realzacin de actividades de campo. ‘Aportes de ideas a Ia Comunidad (Gnformacion y aifusién), [Experiencias vivencales en el Srea profesional ‘egistros de partcipacién Prucbasescritas cris y larga, defensat de trabajos, exposiciones, debates, et. ‘Auto-evaluscién /co-valuaciéa ” y evaluacién del estudiante. Barberi, E. (985). 1 Pozo Mastrado, — “Editdo por Lagoven, SA, Filial de PDVSA, 3m, Edicin, Ediciones del CEPET. (1991). [La Industria Venezolana de Jos Hidrocarburos, PDVSA. Gary, J. y Handwerk, G. (200i). Petroteum Refining, ‘Technology and Reonomics. ‘Marcel Dekker inc. Letter, W. (1979) Petroleum Refining — For ‘The Non- ‘echnical Person. PensWell Books. Meyers, R, (2004). Handbook of Petroleum Refining Processes. MeGraw-Hil OSHA. Technical Manual. Section IV: Chapter 2, Petroleum Refining Procestes. Speight, J. y Onim, B, (2002). "Petroleum Refining Processes. Marcel Dekker Inc Speight, J. (1980). The ‘Bstodlar las normnas para el contol de calidad de los productos del petro. UNIDAD 4 CONTROL DE CALIDAD. 4. Prusbes de control de calidad de productos. ‘Normas Covenin y ASTM. Procbas adtivas y no aditivas. Mezclas y calidades resultant. ealimacion de actividades eGico- pebcticas. Realizacién de actividades de campo, Aportes de ideas a la Comunidad (Gnformacin y difusin). ‘OSHA, Technical, Nfanual. ‘Section IV: Chapter 2, Petroleum Refining Processes. Speight, J. y Omm, B. (2002). Petroleum Processes. Marcel Dekker lnc. Speight, J. (1980). The ‘Chemistry and Technology of Petroleum. Marcel Dekker Ine. ‘Barbor, E (1985), El Pozo Hustrado. Bdlisdo por Lagoven, S.A, Filal de PDVSA, 3ra. EdiciGn, Ediciones del CEPET. (1991). La Industria Venezolana de los Hidrocarburos, PDVSA. Gary, J.y Handwerk, G. 2001). Petroleum Refining, Technology and Keonomics. Marcel Dekker In. Lefiler, W. (1979), Petroleum Refining ~ For The Non-Technical Person. PennWell Books ‘Meyer, R. 2004). Handbook of Petroleum Refining Processes. McGraw-TElL ‘OSHA. Technical Manual. Section TV: Chapter 2, Petroleum Refining Processes. ‘Speight, Jy Omum,B. (2002). Petroleum Refining Processes. Marcel Dekicer Inc. 1. (1980), ‘The Chemistry and Technology of Petroleum, Marcel Dekker Ine.

You might also like