You are on page 1of 37
DE ORGANIZACION | Y FUNCIONES | | REGLAMENTO HOSPITAL SAN JOSE - CALLAO CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO OCTUBRE - 2010 | nec orizan clerre de offelaa especial bieada ea el “departamento de Tambes RESOLUCION SBS n'zan20%4 sent cae nouns ea on deserter on parte Eee onrers rere ia eee eeeee See ‘ern ‘Autorizan apertura de agencla de Ia lomcior ‘Bape cae isto 7 provine! » depertamento de Cajamarca ° oltsiiaiets epeate Sara Sst idtteSsateiapad gett ann ot ein cia ta a Scetias hed sean Ee elects tanner w Rens, aaa NORUAS LEGALES mae egotee cence ype es Aprucban Reglamento de Organtzaelén. {y Funclones del Hospial Sua Jose det Gobierno Regional del Callao ‘ota ema 20H Sere eee eat pretucees ees inmeoreaty prepa BO were een "Goel ire He 0422011. ORCAS emia pr aE Shes ite rae obey aaa ee sp Mitac y cman a fuse oe eee Sean ares Saieaetereae terest yal Peauiaionae Declaran en situaclén de emergencla ssunltarla a la Reglén Madre de Dios, © {in de controlar el brote epidémico del Dengue y Malaria Severa y Complleada sof Seeyergenn cl cone ena, ‘ino doit apebvol sass hiseas og Leite ‘adrctlva h ‘auntn ee angela ccc oonneeet eoiee ite tastate pena irene a aaa ates 1 Set St oes Jaf ate er ee 20, Stee toss Drees Sats Qa acon ERS po eet co nie besa Fis Reglamento de Organtzacién y Funciones - inoice Pag, TITULO!, _DELAS DISPOSICIONES GENERALES 3 NATURALEZA JURIDICA a ENTIDAD DE LA QUE DEPENDE 3 JURISOICCION 3 FUNCIONES GENERALES 3 BASE LEGAL 4 TITULO I, DE LA ESTRUCTURA ORGANICA 6 TITULOIIL DE LAS FUNCIONES GENERALES DEL HOSPITAL Y FUNGIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS. 6 CAPITULO DEL ORGANO DE DIRECCION 6 GAPITULO Il DEL ORGANO DE CONTROL 7 GAPITULO I DE LOS GRGANOS DE ASESORAMIENTO @ GAPITULO IV. BE LOS ORGANOS DE APOYO 1 CAPITULO V. DE LOS ORGANOS DE LINEA 8 TITULO IV. DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES. a TITULO V. DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y 33 TRANSITORIAS ANEXO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 36 Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-callao Tirol! DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. ‘Articulo 1°, NATURALEZA JURIDICA I Hosptal San José ~ Callao, es un Organo Dasconcentrado de la Diracion de Red de Salud Belaista - La Perla - Carmen oe ia Legua Reynoso (BEPECA). de la Direccidn Regional de Salud - Callao, ‘Cuenta con la categoria I-2 asignada mediante Resolucién Directoral N* C77-200- DGIDISA! CALLAG "Como tal es responsable de satsfacer las necesidades de sad ie la poblacion de su ambito referencia, brindando alencin integral ambulatoia hospitalaria especialzada, con enfasis en la recuperacion y rehabitaccn de problemas de salud Aticulo 2, ENTIDAD DE LA QUE DEPENDE El Hospital San José ~ Callao, depend administrativa y jerarquicarnente de la Direccién de Red de Salud Bellavista - La Parla - Carmen de la Legua Reynoso (GEPECA), de la Direcoén Ragional de Salud -Calao. Aniculo 3°. JURISDICCION Cuenta con poblacin referencial proveniente de las redas y establecimientos de cstegoria I= 1 de Ia jurisciccén Ge la Direccen Regional de Salud - Callao Se consttuye en elestablecmiento de referencia de las Redes de Salud y Hospias |. ‘Anticulo 4”, FUNCIONES GENERALES Les funciones generaes asignadas al Hospital, son las siguientes 8) Loprar la recuperacion de la salud y ta rehabiltacion de las capacklades de los pacientes, en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesikiad fen Consulta Extema, Hospitalzacsiny Emergencia 1b) Defender ia vida y protege la Salud dela persona desde su concepcién hasta su muerte nara ©) Logra a prevenciony cismioucién dels riesgos y das ala salud ©) Apoyar la formacion y especiaizacion de los recursos humancs, asignando el ‘campo cinco y el personal para la docancia investgacion, @ cargo de las Universidades e Insttuciones acucatvas, segin los convenios respectves, 2) Adminstar los recursos humanos, materiales, econdmicos y fnancieros para | logro de la misén y sus abjetwos en cumplimient alas norma vigentes, 1) Mejorar continusmente ia calidad, producividad, efcencia y efcacia de la atencion de la salud, estableciendo las normas y Jos parsmetics necesaros. asi camo generando una cultura organizaconal con valores y acttudes hacia la Salsfaccion de las necesicades y expectaiivas del paciene y su ariome fami ‘31 Gumpircon otras funciones generaes y responsablidades que le asigne el Director ‘se la Dreccién de la Red de Salud Belavista- La Paria = Carmen de la Legua Reyneso (BEPECA), dela Region de Salud ~ Callao Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao a? Aiculo 5’. BASE LEGAL Los sispostvos legals que sustentan al presente reglamento, son 8) Ley N® 27657. Ley del Ministero de Salud b) Ley N®27668. Ley Marco de Modemizacion dela Gestén del Estado, ©) Ley NP27887. Ley de Gobiemos Regonaies, 4) Decreto Supreme N’ 013-2003-8A, que aprueba el Reglamento de la Ley del Min stero de Sali. ©) Dacreto Supreme N*023-2005-SA, que aprusba el Reglamento de Organzacién 1 Funciones. del Ministerio de Salua 1) Decreto Supremo Ne 043-2006-PCM, que aprucba 10s Lineamientos para la Elaboracion y Aprobacién del Reglamento de Organizaciony Funcones - ROE or parte de las Eniades de a Administacen Publica, 9} Resolucion Ministerial N® 603-2006)MINSA, que aprucba la Directiva para la Formiuiacion de Documentos Técnicos Normativos de Gestion institucional hy Resolicién Ministerial N° 616-2003-S/0M, que aprusba el Moceio de Reglamento de Organizacion y Funciones de fos Hospitals, 1) Resolucion Ministerial N° €54-2003-SWAM, que aprucba e! Reglamento {de Organizacién y Funciones de fa Dieocién de Salud | ~ Callao | Resolucion Ministerial N° 854-2003-SA/DM, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones de la Dieccién de Red de Salud Bellavista ~ La Perla - Carmen de la Legua Reynaso (BEPECA). ) Resolucén Minsteral N°769-2000/MINSA. que aprucba ta Norma Técrica (NT N*021-MINSADGSPIV.01) Categorias oe Esablocimientos del Sector Salut) 5) Resolueion Directoral N° 077-2005-0GIDISA | CALLAO, que aprucba la Calogorizacion del Hesptal San José ~ Calla, como I-2 1m) Resolvcon Ministerial N" 586 2008IMINSA.Linoamientos para la Adecuacién de la Organizacién de las Direcciones Regicnales de Salud en el Marco del Proves de Descenivaizacon ce 22107105), ') Ley N® 29151. Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estalaes (14/1217). ©) DS NP 007-2008-Vivenda. Aprueta ef Reglamento ce la Ley General del Sistema do Bienos Estaales. P) Ley N° 27863 Ley de Trabajo de la Obetetr del Peru (22/1002), 9) DS.N® 008-2003-SA. Reglamerto de la Ley N° 27853. Ley de Trabajo de la ‘Obstet del Per Resolucién del Consejo Nacional N° 052-2005-CN.COP. Perfl Profesional de fa Opsteirz y Obstetra Basaco en Competencis, 9) Resolucién Ministerial N° 175:2000MINSA (de 12002108). Aprucba el Reglamento de Organizacion y Funciones y el Cuadro para Asignacion Je Personal del Hosptial San José-Callaa, 8) LeyN®27867. Ley Organica de Gobiemos Regionale, 1) Crdenanza Regional NP 006 (de 11/03/2006). Con ta cual aprueba el Reglamente de Organizacién y Funciones del Gabiemo Regional del Cali, 4) Ordenanza Regional N° 00S (de 0510272008). Con la cual aprusba la Gerencia Ragional de Salud en el Gobierno Regional del Calzo. ¥) LEY N®. 27658, Ley Marco de Mocemizacién dela Gestin del Estado, \W)_Decreto Supremo Nv.030-2002-PCM. Aprusban Reglamente dela Ley Marco de Modesnzacién de a Gestion de Estado Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao, ee Tiruo DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Artculo 6%. EI Hospital San José ~ Callao, para poder cumplir con su vision, Imisién, objetivos_estratéacos yfunciones generales.trazados, se ha plantoado 1a ‘siguente organzacion: ot ©, 03, 05, ORGANO DE DIRECCION 011. DIRECCION EJECUTIVA ‘ORGANO DE CONTROL 021, ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANOS DE ASESORAMIENTO 03.1" OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (032. UNIDAD DE EPIDEMIOLGIA Y SALUD AMBIENTAL 03.3. UNIDAD DE GESTION DE LACALIDAD. ORGANOS DE APOYO 06.1" OFICINA DE ADMINISTRACION 04.1.1. UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS. 0412. UNIDAD DE LoGisTiCa. 04.13. UNIDAD DE ECONOMIA 04.14 UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO (08.15. UNIDAD DE CONTROL PATRIMONIAL (04.2. UNIDAD DE ESTADISTICA, INFORMATICA Y COMUNICACION. 043° UNIDAD DE APOYO ALADOCENGIA E INVESTIGACION. 04.4. UNIDAD DE SEGUROS ‘ORGANOS DE LINEA 051 DEPARTAMENTO DE MEDICINA 051.1, SERVICIODE MEDICINA INTERNA 051 2. SERVICIO DE MEDICINA ESPECIALIZADA 052. DEPARTAMENTO DE CIRUGIA 0521. SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL 05.22. SERVICIO DE CIRUGIA ESPECIALIZADA 053, DEPARTAMENTO DE GINECO - OBSTETRICIA 05 3.1. SERVICIO DE GINECOLOGIA 0532. SERVICIO DE OBSTETRICIA 054, DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA 05.41 SERVICIO DE PEDIATRIA 05.42, SERVICIO DE NEONATOLOGIA 0555. SERVICIO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 096. SERVICIO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CAITICOS. 057. SERVICIO DE ANESTESIOLOGIA Y CENTRO QUIRURGICO 05.8. SERVICIO DE ODONTOFSTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA 08.91. SERVICIO DE ENFERMERIA PREVENTIVO PROMOCIONAL 0592. SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA. 0583, SERVICIO DE ENFERMERIA EN CENTRO QUIRURGICO 0594, SERVICIQDE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao a 0595. SERVICIO DE ENFERMERIA EN HOSPITALIZACION (05.10. DEPARTAMENTO. DE PATOLOGIA CLINICA Y ANATOMIA PATOLOGICA 0510.1. SERVICIO DE PATOLOGIA CLINICA 05.102. SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOICA 0510.3. SERVICIO DE BANCO DE SANGRE 05:11, DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES 05.11 4, SERVICIO DE RAYOS X_ 05.112. SERVICIO DE ECOGRAFIA 05 12, DEPARTAMENTO DE APOYO AL TRATAMIENTO 05.12 1. SERVICIO DE NUTRICION ¥ DETETICA 05122 SERVICIO SOCIAL 05123. SERVICIO DE PSICOLOGIA 05124 SERVICIO DE FARMACIA TiruLo m DE LAS FUNCIONES ESPECIFICAS DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS capiruto DEL ORGANO DE DIRECCION Articulo 7. DIRECCION EJECUTIVA La Direccon Ejecutva es el drgano de Direccién del Hospital est a cargo de un Director Ejecuivo; cepende jerarqucamente del Director dela Red BEPECA. y tiene asignacas las siguientes funciones especiicas. 8) Establecer la vison, miston y objets estratégicos insttucionales, en ‘coneordancia con los’ seclorales y fograr el compromiso del personal para aleanzarios b) Evaluar el logro de tos objetivos, metas y estrategiae de como’ plaza y su ‘icacia para lograr los abjetvos de mectan y largo plazo. ©) Lograr fa meyera continua de los process ofganizacionales enfocados en los ‘bjetves de los usuarios y conduc las actividades de imiplomentacion Yio ‘metoramiento ceninua, 13} Gestionar la obtencion do cooperacién técnica y financiers nacional e Internacional y e! apoyo alos planes del Hospital, en el marca de las normas, vigentes, 2) Gestionar el talento humane, materiales, financieros y tecnolégicos para el logro de los objetvos insttucionaes y el funcionamienta del Hosp __Establecer comunicacion y cocedinacion con las enidades publeas y privadas para el log/0 da las actividades programadas. 9) Dingir 1a implementacién dal sistema de referencia y contrarreterencia en el Hospital, segun las nermas pertnentee hy Asegurar la imilementacion y maraimiento de un Sistema de Gestion de la Calidad eficazy efciene ')—Propener las poliicas. normas y proyectos de investgacin, apoyo a la \dovenca yatereién especializada al Ministerio de Saluo 1) Establecer convenios, contratos y acuerdos con insttuciones pbieas y prvadas, para el logro de los objetivos y metas w05'a" oportunidad y seguridad en el ujo y registro dela documentacin oficial car cumpimiento a igs normas pertnentes, 2 Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao — OO » ™ ” a Dy) Lograr la seguridad, custodia y organizacin del archivo de la documentacién afiial yacerve documentarey cumaiias nomas prtinentes, Establecer el control intemo previo, simultaneo y posterior en el Hospital y aplicar las medidas correctivas necesarias Dinigir las coordinaciones con la Procuraduria Piblica del Gobiemo Regional, respecto de las acciones judiciales relacionadas con ol Hospital y la sistomatizacién y dfusién de la nocmatvidad legal Lograr la_comunicacion social para la salud en apoyo a la prevencién sie las enfermedades y promocién de la salud y evaluar el impacto de las estrategias empleadas, ‘Cumplircon las demas. funciones especificas y responsabiidades que le asigne la autoridad nacional y/o la. Autoridad regional de salud caPITULON DEL ORGANO DE CONTROL, Artculo 8°. ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Es el organo do conto, enoargado de logrr el canto en el Hospital y que mantiene ‘dependencia tecnica y funcional de la Contalola General dela Republica y depende Jerarquicay administratvamente de la Dwecesn Ejecutiva del Hosptial tone Asigradas las Siguentes funcones especificas > 0 a ° o my Ejercer conti! interno posterior @ los acto y operaciones del Hospital. sobre la base de os tneamientos de! Plan Anual de Control Etectuar audiorias aos estadas fnanciecs y preeupuestarios del Hospital, asi como a la gestion éel mismo, de conformided con las pautas que seal Ia Conttaloria General dela Republica Ejecular las acciones y actividades de controla los actos operaciones del Hospital, que disponga la Contaleia General, asi como las que’ sean ‘equeridas pore ua del Hospital. Etectua’ contol preventive sin cadctervinculante, al érgana de més ato nivel {dol Hospital, con el propésito de optimizar Ia supervsion y mejora de los procesos, practcas e instrumentos de conta initno ‘Actuar de oicio, cuando en los. actos y operaciones del Hospital se ‘advertan inccios razonables de legaldad, de omsion 0 de incumplmicno, lnformando ai titular det Hospital para que adopte las mesidas corrects periments, Remit los nformes resutantes de sus acciones de contol a Ia Cantraoria General, asi como al tlar del Hospial y del sector cuando corresponda, conform alas disposiiones sobre la mater, Recibr y atender las denuncias que formuen los funcionaros, servidores Pibeos y ciudadanos sobre actos y operaciones de Hosp. otorgandole el lramite que conesponda a su meio y documentacion sustentatoa respective Formular, ejecutat y evaluar el Plan Anual de Control. aprobado por la Conttalotia General, de acuerdo os lineaments y disposicones vgentes. Efeciuar el seguimionto do las medias correctvae que adopte el Hosptal como resultado de Ias acciones y actividades. de contol, comprobande =u. Materiaizacion efectva, conforme a los terminos y plazoe respectos. cha funcion comprende efeciuar el seguimiento de los procesos judialesy administraivos dervados do las accones de conte Verticar e! cumplimiento de las dsposiciones legales y la normatva intema apicabies al Hosptial la unidades organcasy personal de ese 1 & Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao Wy 0 ™ " Formulary proponer el presupuesto anual del Organo de Control Insttuconal ‘Apoyar a las Comisiones que designe [a Cantaloria General d la Repica ara ia elecucton de las acciones ‘de contol en el ambto. cel Hosptial er eisposicén de la Contraloria Goneral, podran colaborar en tras {azciones de control extemo por razones aperativas o de especialiad Cumpis diigentements con los encargos, ctaciones y requenmientos que le formule fa Contraloria General y el drgano de canto! sectoral. de acuerdo al article 25° del Reglamento de ls Organos de Cantal nettucional CCumpit con coiras funcones especifeas que establezca la Contraloria, en el marco de ta noxmathidad vigente y adiionaimente las atrbucines que le confers el article 15° dela Ley Organics el Sistema Nacional de Contrl de la Contraloria General de la Repubica, cariTULO WW DE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO Articulo 8°. OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Es el organo de asesoramiento, encargado del planeamiento estratégco y operatvo, Proceso presupusstaro, cosios, diser erganizacionaly sistema de version publ, depende jerrquicamente de ia Diecoion Ejecutn y tne asignadas las seuientes funeiones especieas: a » ° ® a a ni X. c2rt azo, ‘Lograr el diagnéstco situacional e identifica los abjevos, metas y estategias {Ge largo, meciano y cate plazo y propener el pan estatagice y opera. Evalua la efectidad de las esirategias y el logro de los objelives y metos de corto, medlane y largo plaza. Desarralar ios procasos de costeo @ ideniicar fs requisios de los sewvicios Insttucionaes para su aprotacion por el Gobierno Regional del Cling Lograr el ciagnéstco 'y anaiss organzacional para Tormular y, martener ‘actualzades Jos documentos de gestion en cimplmiento. las, normas vigeniss Lograr la implantacion de los madelos de oxganizacion que se establezcan en fl Seclor y asstic técnicamente @ los ganas del Hospital para’ su ‘ejoramiento continu, |Lograr el estableciminto y mejora continua de los procesos y provedmientos el Hospital para ia organizacion del trabajo y los recursos, coordina’ Su aulomatizacén con la Unidad de Estadistica, Iformatica y Comunicaciin ‘epottar periddicamente los indcadores de los msmos para la tora, de decisiones a nivel institucional, regional y nacional Gestionar el fnanciamiento presupuestaro para al logro de los objelvos y metas programadas y conduer el proceso presupuestario en el Hostal dentiicar oportunidades de inversién y prorizar necesidaces para proponer el esarolo, gestonar ia viablidad “de. los proyectos, wu" cucn © Implementacion de los proyectos, en ef marco del Programa Anual y las ‘ormas de Sistema Naconal de Inversion Publica Formulas los estudios de preimversion incorporares al Presupuesto y al Programa Anual de Inversiones en concordancia con los Lineamientos, ce Poca del sector, PProponer Ia politica tinanciera de caplacén, adminisacion y asignacién de Fecusos parala said, aootde con los objetvos y proridades sartavian. Proyectar les ingresos y gastos dela Unidad Ejecutora, en el largo, rediano y Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao ») ° P Implementar ls sistemas de planzamignto y contol fancera en el Hospital pata cotominar y meprar ia eflenca y eheaca ene) uso de recursos Financieros Verticar el grado de cumplimianlo de las metas financeras, electuar seguimiento y evaluscion de a informacin dwante el proceso presupuestano, analzar las causas de las desviaciones, si Ins hubere y proponer las medidas correcta, Diconar y proponer las policas de inversion del Hospital en el marco de los lineamientes de polica de la Diectién Regional de Salud — Callao, del Ministerio de Salud y del Sistema Nacional de Inversion Publica, (Gump y hacer cumplir la normatiidad de los sistemas y prooasos sectorales de plengamiento, inversion en salud orgarizacon,”fnanciamiento Dresupuesta, para el logro de sus abjetvos funcionales, en el 4mbto de los ales y competencies ssignadas al Hosp CCumpir con ors. funcones especificas y responsablidades que le asigne Ia Direccin Ejecutva, ‘Articulo 10". UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL. Ee ol ano do asosoramisnto, encagado de la viglancia en salud pibica, analisis de Ia stuacion de sakid nosptalaria, salud ambiental ¢ investgacion epdemiologia, \epende jerayuicamonte de Ia Direccién Ejecuiva y Uene asignadas las siguientes funciones especiicas a » 9 a 5 » » 8 Detectar,investgar € lnformar oportunamente los casos de enfermedades: sujeae 2 natiieacin obtigatora Detect, invesigar, informar y controlar la ocurrencia ds trotes epiémicos en ef nivel nospiaaro. Elaborar y fund, a los diferentes nveles, el perfil epidemil6gico de las enfermedades asmisiblesy ne tramisibles Proponer, ejecuiar y evaluar la vgianea epidemiolégica para dafos que ‘curren en el nivel inahospitalato act como recomendar las estategaas de intervencion Elaborar ! andlisis de a stuacién de salud hosptalara para el planeamiento Ia toma de decsiones. Generar informactén analtea de salud, de acuerdo a las necesidades dela ‘autorcad nacional yo regional de sal. limplementar y ejecutar el montoreo do indicadores de salud trazadores dea gestion hosptalaia Dini, a través dal Boletin Informaivo y de otros metios auterizados, en forma oportuna, Ia informacién generada en sl anaisis de a situacon de salud hhosptalariay do los eventos de macrtanca para fa gestion hospital Vigil el cumpimento de las normas de bioseguridad en el manejo de los pacientes, on alimpieza, desinfeccion y estarizacén de los ambientes, o! manejo. de fa ropa y de los residuos sles hosptalaros asi como del uso de ‘materi poteneiaimentetoveoe Establecer y adecuar las normas de bioseguridad existentes en retain a los tiesgos amdientales quimicos, sics, belogcos, ergondmicos y de seguridad fisica, on los diferentes ambiertes hosptalarios. para disminuir © evlar su probable impacto en la salud de los pacientes yfo usuarios, familares de Jos Dacents. vabajadores y comunidad en general \iglar e cumpimiento do las buenas practicas de higiene en la manipuiacién Ge almrios or las uidades orancas de rutin delice y, en ol expending Reglamento de Organizacin y Funciones - Hospital San José-callao Sn » ™ ” ° » a " Proponer y apkcar protocolos de la evaluacién higiénico sanitaria de los iferertes ambientes hosptalarios para recomendar mejoras en le mame. denticar grupos de riesgo en funeion de niveles de exposicon de acuerdo a) perf ocupacional. Beterminat el perfil epidemioligico de las enfermedades mas frecuentes del personaly progoner medias de intervene Disehar @ implemeniar programas de prevencién y control de accidentes laborales y enfermedades profesionales que tengan impacto er la salud de los rabajadores Promover, dsefiar. ejecutar y cifundi investigaciones epidemidégicas que Berta la generacion de evidencias centinicas para la prevenciony contol de datos, ‘Asesoraren desarrollo de Investigaciones epidemicligias que ocurten en el ‘mbito hosptalan, CCumpir con ots funciones especifcas y responsabilidades que le asigne la Direcién Ejecutva, Arliculo 112. UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD. Es ol érgano de asesoramiento, encargado de implementa el Sistema de Gestiin de la Calidad en el Hospital para promover ia mejora continua de la aterion asistencia y ‘acministatva del paciente, con Ia partcipacién activa Gel personal cepends Jerarqucamente de la Drecoién Ejecutva y tiene asignadas las siguientes funciones lespecieas: 3) ») ° ® ° 6 PPraponer la inclusion de actividades © indicadores de calidad en los planes institucional Incorperar el enfoque de caldlad on toe planes estratépicos y operatives Insituconales asi come en la capactacion y gestiin de talento humano en salu. Imlementar fas estrategias, metodologias © insumentos de fa calidad y ‘mejora continua en les servicios Efectiar e! montoreo y evaluation de los incicadores de contol dela calidad fn js siferentes servicios del Hospital» informar a la Decaon de Salud o Drreccion de Red de Salud sequin cortesponda ‘Asesorar en el desarrollo de la auto evaluacin, el proceso de acreditacion y ‘aucitora clinica, segdn las normas que establezca ol Ministero de Salud, ‘Asesora en la formusacion de normas, gulas de atencion y procedimienios de atencion al paciente, ‘Apoyar la capactacin y sensibizar al personal en los conceptos y hetramientas de la caida PPromover la ejecucion de estudos de investigacién en calidad de servicios salud Desarrolar mecanismos de cfusion de los resultados de la evaluacién de la taidady de a caplacien de la informacion del paciente ‘Cumpit'con ots funciones especiicas. responeabildades que le asigne la Direecidn Eject Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-callao caPITULO IV DE LOS ORGANOS DE APOYO ‘Antculo 12%, OFICINA DE ADMINISTRACION Eso digano de apoyo, encargado de lograr que el Hospital cuente con el talento human, materiales y economicos necesarin, asi como del manterimientoy servicios ‘Generales, para el cumpimiento dela mision y los objets estratégicos yfUncionales Bsignados al Hosptial. depence jerérquicamente de la Oreccon Ejeciva ¥ tiene ‘asignadas las siguentes funciones especeas: a) > 9) 4 By 5 9% » Proponer las policas, normas y programacion de la gestion y asignacion del {talento humano, materiales y fnancieros en el marco de la nammatividad de los sistemas. administralvos "de personal, presuouesto, _abastecimiono, Contabiidad y_tesoreia, asi como en los procesos oiganzacionales de planeamient,fnanciamiento, logistica y contro patimenial coreependientes, Cocrainar formulary gestonar el saneamiento, fa acjudeacon de terrenos de propiedad de! Estado, de confrmidad con la logisacionvigeney sistema de bienes nacional, ante el Gobiemo Regional del Callao (Oficna de Gestion Patimonial)y la Municipaldad de Carmen de la Legua Reynoso. CCoordinar con el Gobiemo Regional cel Callao, Ios mecanismes apicables al ragisito,inscrpién y fscalzacion de los bienes e propiedad del Estado, de ‘ailerd0 con la normativicad vigente Reakzar anualmente el inventario de lot bienes del hospital, para veriicar el esting y uso finale los mismo, Aaminisrary legrar el desaroll del personal en e! marco de la normatividad vigente, Fslablecery ejecitar las actividades de soporte logstice, asepsia, seguridad mmantenimieno, servicios generaies y el control patmonia ‘Aciinstray, registrar y contolar os recursos econémicos y fisancieros, asi ‘come la ejecucion presupusstal, para la toma de decisiones en la asignacion de recursos, segin los planes y programas respectvos, crentandolos hacia e {cumplimento de la mision "el logto de los objetivos estategicas ‘uncionaes asignades al Hospital Impiomentar y mantener of sistema de informacion del proceso administrate integrade, en” coordinacion con’ la Unidad de Estadistica, Informatica Y CComunicacion del Hospital y la Oficina General de Estadistic eInformatte cel Ministerc da Salud, segin la normathidad vigenie Desarrliar las actividades de personal, abastocimicnt, contabdad, tesoreria jelecucién presupuesta, contol patimorial, en el marco de las normas de los ‘Sistemas abministratvos eorteepondintes, Desarrlary realizar el planeamiento del regisvo, administracién, disposcién y contro de los bienes de propiedad dol Hospital San José ~ Callaa, sobre | ual ejecta algin derecho real ‘Administer el Programa de Seguros Patroniales y Perconales del Hospital San Jose-Calao Lograr que se establezca ene! érgane ¥ en el ambite de su competencia el coral interno previo, simultanee y postenor (Cumpis con os ‘unciones especicas y responsablicades quo le asigne la Direcién Eject Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao Articulo 13°. UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS Es la unidae orgénica de apoyo, encargada de losrar el talenta humane necesarios y ‘acecvados para el cumplimiento de ia misin y los objetivo eatralagicas.astgnadcs al Hospital depende jerarquicamente de la Oficina de Administracion y tene asignadas las siguientes fureiones espacticas 2) _Legrar ia aplcacin do las politicas y norma de cardcterintemo y espectico {se acministacton y desarrollo de personal, y proponer eu mplementacén, actualzacién e movacién, b) Gestionar, programar y registrar et pago de las remuneraciones, pensiones. beneticios y bonficaciones ©) Proponer ia attualizacin e innovacién de las normas de adminstracion y \desarrlo de personal 8) Proponer a la Direccion Ejecutva los desplazamientos del personal entre los frganos, unidades organicas yio puestos de trabajo, en el marco Ge ia rormativided vigente, ©) Implemeniar oportunamente el Cuadro para Asignacién de Personal de! Hospital para datavo det talento humane necesarlo 1) Formula’ el Presupueste Analtico de Persona 9} eentiiear y satisiacer las necesidades del talento humano. que deben asignarse 3 los cargos 0 puestas de Wabi, establecidas tn el Cuscio para Asignacén de Personal, para desarrllar lot procesos. y-sistemas. ‘organzacionales del Hospital. hy Estabiecery ejecutar el planeamiento, programacién, recutamiento,seleccin, ‘coniratacion, reyisvo, asignacion e induccion del personal, pare cubs los ‘Buestos ve trabajo o cargos con fnanciamiento presuputestal ')—Programar y ejecutar el contol, desarrollo capactaccin del personal, para ‘que desomperien las capacisades y habiidades requerias para allegra Je 1s ‘bjetvos funcional as\gnados, |) Sistemaizar y’ mantener actustzado et registro de informacion del talento hhumano de! Hospital para la toma de decisones la planicacion del desarrallo ol talento hurano. \)Desarrollar la cultura organizacional y asistirtdcricamente a la Dieccion Ejecutiva para lograr el compromiso del personal con la vision y mision institucional. 5 Mantener ‘un clima labora! adscuade para el cumplimiento de los fines de! Hospital. my Lograr que se establezca en la unidad orginica y en el émbito de su ompetencia e! conial interne previa, smuanee y postenor 1) Cumplr las normas y procedimlentos personal para asegurar-a efiienca en la adminisracion de tos recursos humanos, asignados at Hospital as! cormo proporer las directives ynormas intemnas necesarias, ©) Cumpir_con oras furciones especificas y_resporsabikiades que le asgne | Ofna do Adminetracon ‘Adiculo 14". UNIDAD DE LOGISTICA Es la unidad orséniea de apoyo, encargada de lograr los recursos materiales y servicis, con la calidad, cantidad y oportunidad. roquerida por los usuarios intemos,para_et cumpimiento de los objetves estrataicos del Hosplal depende Jerarquicamente de la Oficina de Adminstracion y Lene asignadas las siguientes ‘unciones especiicas Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San Jos6-Callso 3) Lograr el abastecimionto de bienes, prestacién de servicios y ejecucion de ‘bras en la caldad, cantidad, oportunidad y lugar recuerdo por os sarios internos y externos, para el funcionamiento del Hosptal y el logro, de los ‘bjetivos y melas esiablecidas, 1b) __Establecer os mecanismos de supervision del cumplimiento de los contratos de adcuiscin de bene, prestacion de servcos y ajecucion de obras. 12) Mantener el control de stocks de los benes necesarns para la operatividad de los servicios asistenciales y acminstratvos, 1) —_Mantener a segunda y conservar en buen estado ls bienes almacenatis, ©) Programar_y-contratar el equpaminte y “acecuacion de la infraestuctura © Instalaciones. 1) Cumpir con. la normatvidad tgenlea y legal dat abastecimlento de bienes, Prestacn de servicios, equsamientoe inraestructura 9) Lograr que se establzzea en la unkdad orgénica y en el ambito de su ‘competencia y objtvos, el contra interno preva, simutineo y posterior. hh) Campi con oras.funciones especticas y responsobildades que i asigne la (icina de Adminisracion ‘Articulo 15%, UNIDAD DE ECONO! Es la unidad organica de apoyo, encargada de lograr que se cuerie con los recursos econdmicos y financieros necesarios_ y en la. oportunidad requerca, para. el ‘cumplimiento de los objetives strategicas y funcionales del Hospital, depend Jerarqulcamente de la Ofcina de Adminisacén y Ueno asignadas Ios siguientes funciones espectcas: 8) Programar, corsoldar, obtener y contola los recursos financiros de acuerdo alas asignaciones presupuestales aprebacas, b)—Controlar la ejecucién del presupuesio en funcién al ealendario mensual de ‘compromise aprobaca, ©) Establecer un adecuado y eportuno registro de las operaciones mediante un sistema de control interne contable 4) Sistemalizar la informiacén contable, fnanciera_y presuouestal para la ‘tension de indicadores de geslin que permitan la oportuna toma de decsiones ©) _Evaluar y controlar perédicamente la stuaciin contable de los resutados de la (esi financiers presupuesta y patimania 1) Formular as estados fnancieros y presupuesiatios. 3} Organizary contrlar los fondos, as! come supervsar y canola la apertura y fl manejo’ de cuentas bancarias, de acuerdo a las daposiciones legales igentes hh) Salvaguardar los valores que se mantienan en custodia ntema y externa, |} Cumplr las normas y precedimientos de contac, tesoreria y presupuesto ara asegufar la efciencia en la administracion de los recursos financoros ‘signados al Hospital, asi como proponer las drectivas y nonmas intemas necesarae, })—Lograt que se establezca en la unidad organica y en el Amibito de su ‘competencia,e cri interno previ, simuianea y poster. )Eslablecer mecanismos de superision y ctterios de aplicacion y control de tars por servicios de salud —Cumplr con sas. funcones especificas y responsabildades que le asigne la (fica se Admintracon Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San Jos6-callso ee ‘Aticulo 16%, UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO. Es la uniad organica de apoyo, encargada de lograr que el Hospital cuerte con et soporte de servicios ce asepsia, segundad, mantenimierto y los servicios generaice Pecesarios, depende jerarquicamente de la Oficna de’ Administacion ytene asignadas las siguentes funciones especficas 9) Ding, oxganizar y sistematizar el proceso de mantenimienio predict. preventive corretvo, de la inraestructira, mobi, equipos, ambulanaas (tr vehicules del Hospital. ) _Lograrque se mantenga ssepsiae higione en espacial en las dreas crtcas. ©} Lograr mantener la operatvead de los equipae. sistemas e instalacones del Hospi 4) Lograr a seguridad isica del personal, asf como del mater, instalacones y ‘Scuipos el Hospital 8) Proveer alos usuarios de vestuario y ropa da cama en condicones asépticas, Al Lograr que los pacientes y el personal, cuenten con los servicios auxares iBenerales de apoyo para la atenciin en coneuta externa, hosplaicacisn emergencia 9} Transporar al personal y material para el logro de los objets funcionales asignados al Hospital hy Lograr que se establezca en la unidad orginica y en el mito de su competencia el contol inioma previ, simutaneo y posteror. )—Cumpir con otras funciones especicas y responeabiidades que le asigne la iicina de Adranisvacin, Articulo 17°. UNIDAD DE CONTROL PATRIMONIAL Es a unidas orginica de apoyo, encargada de velar por el cumplimiento de las rrermas y funciones que emanan del Sistema Nacional do Benes, Extatales, Permitendo el saneamiento de fs bienes del Hospital. Depend eraricamente de Ja Ofeina de Adminstracion y iene asignadas las squientes funciones especticas 2) Programar, ditigt, coordinar, sjecutar y controlar la ejecucién de los Procesos tecnicos de Conirol Patimonial de las bienes, sea cual fusre @l origen y_ madalidad de adquisicién, de acuerdo al Catalogo Nacional de Bienes Muebies del Estado y en concordancia con la normatividad legal vigente, b) Formulary pproponer a la Oficina de Administracién, alternativas de Politica referente a la administracion de bienes y servicios y patrimonis. dol Hospital ©} Remit a la. Superintendencia de Bienes Nacionales, copia de los expedientes que sustentan la disposicién, administracion y gestion palimonial de los bienes patrimoniales 4) Valorizar_ mediante tasacién comercial efectuada por personal especializado, de la propia entidad, de otias entidades pablicas 0 ‘cualquier otro ente especializado, los bienes musbles que carecen de la respectiva documentacién y sustentacion de su valor para su Incorporacién al patrimonio institucional: y en. los casos que orespondan, aquellos que van a ser abjeto de dlsposicion final o geste in yo desiucin de ©) Suscibir as Actas de Transferencia, incin Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-Callao ee 1) Partcipar como faciitador en la ejecucién del Inventario Fisico de bienes parimoniales do! Hospital hy Coordinar la contratacion de seguros para los bienes palrimoniales de la Entidad, asi como supervisar Ia ejecucion de las cantratos respectivos. 5) Realizar inspecciones técnicas para vetficar el destino y uso final de los bienes del Hospital, }) Formular denuncias ante las autoridades correspondientes por el uso indebido o pérdida de sus bienes y de los que se encventren bajo su a administracion, m) Requerir a los organismos pubicos la informacion necesaria para el saneamiento de los bienes de su propiedad. 1) Remitr a la SBN, copia de los expedientes que sustenten los actos de ‘adquisicién y/o aprobacién, segun corresponda )—Llevar el Control de Ingreso y salida de bienes patrimoniales de la Entided, ©) Asistir a la Oficina de Adminisracién en los actos de administraciSn alisposicion y gestion de los bienes muebies, ) _Informar las acciones que en materia de Gestién Patrimonial realice o! Hospital, @ la Direccién Regional de Salud y a la Oficina de Gestién Pairmonial - GRC. 4) Mantener actualizados los regisros estadisticos de la Unidad | Racionalizar y simpiifcar los procedimientos administrativos de la Unidad 5) Lograr que se establozca en la unided organica y en el ambito de su competencia, el contral interno previo, smuitaneo y posterior 1) Velar por el cumplimiento de las normas técnicas de contol, y slsposiciones legales que rogulan las actividades del sistema de control Patrimonia W)—Coordinar la ttulacion de los bienes Inmuebles del Hospital en ‘coordinacisn con Asesoria Juridica Y) Cumplr con las demas funciones especticas que establezca la normatiicad \igente ye asgne la Oficina ce Adminisvacion ‘Articulo 18%, UNIDAD DE ESTADISTICA, INFORMATICA Y COMUNICACION Es el organo de apoye, encargado de loyrar que el Hospital provea la informacin estasisica de salud el soporte informatica, mecanizacién © integracién de los sistemas de informacion requeridos para los procesos organzacionales. Uependte Jerarquicariente de la Dreccion Ejecuva y tene asgnadas las siguentes funciones. especitieas 29) Programary ejecta a ects, vain corsisterca, rcesanint de dhe, consoldacon onlin yin de iiiermacen elecises de sobs a fos uate intron y oxen, sgn as tomas eugslcasos Loyal dponbica,opomini, segura y cond del resto y archivo ‘oon coctmenos afl Sorgen made Sel poset resus da fersonl stato on tenon ay paral fe ga pte 6) Proc is nadores estate de aed paral tomate Seca ia Generac de ston do aero a ab necestages y ordode te es Sramnos yas ntadesergancas del Hoop <4) _eolwr&inerpectarie wlomectn esac pra faciar el ress de toma de decisionegecs Ti Reglamento de Organizacién y Funciones = Hospital San José-Callao _——— ©) Wenticar y proponer al Ministerio de Salud, a tavés de las instancias Dertinentes, las necesidades de disefio y mejoramiento de los sistemas Infegrados de informacion que se eslablezcan, fl Identiicar y proponer nuevas opertunidades de apicacién de tecnclogias de Informacion 8) Lograr a provision de sorvios informticas, sistemas. de_infrmacién, telecorunicaciones, informatica y telematiea en el amo instucional a traves de las nstancas perinntes, 1h) Establever y mantener ls seguridad, intogracion y operatvidad de as redes de informacion y bases de dates instucionales nevesarias ')—Lograr que los usuanos inlemos y estemnos tengan la aisponibidad de asesoria y asistencia técnica cisponite en el uso de aplicaciones informatcas, {elecomunicaciones y nuevas tecnologia de informacion, |) Impantar los proyectos. oe desarrolo de tecnologia de informacién y {elecomunicaciones que se pregramen a nivel sectoral *) Hentficar y establacer las especiicaciones técneas de los proyectos de ‘ecnologias se informacion, 9) Apicary mantener las. normas y _esténdares_de informatica y telecomunicaciones establecidas por el Minster de Salud en el Hospital 'm) Asignar los equipos. de comunizacion movil por neceskdad de servicio en {2orsinacion con la Oficina de Administracion y estableverlae condiciones de 1} Aorizar en caso excepciona, cuando el caso lo requiera, el camblo dela nea Ge leieonia fia, previa justieacion tecnica 0} Brindar el acceso a Intermet alas diferentes dependencias del Hospital, cuando lo requieran )__Implementar meciante nuevas tecnologias, contrles para el acceso a paginas Feficas contra la moral, las buenas costumbres, al interes publica a seguridad nacional 9) Administra las redes y bases de datos de Hospital Predueir informacion estacistca de salu, para la toma de decisiones a todo nivel, en el Hospital 5) Proveer el soporte de recursos tecnolisices a ls sistemas de informacion y bind asesoria y asistencia tecnica a los usuarios de equipas de computa {de telecomunicaciones. 1) Brindar soporte técnica para el dsefo, actuaizacién y manienimiento de la gia web institucional 1) Analzar yevaluar los procesos cricos de informacion, ¥) Coordinar'y supercar Ia ejecucién © implantacion de de los proyectos de Gesartolo de sistemas de infermacién y telecomunicaciones del amo. del Hospital. Ww) Gumpit con otras funciones especiicas y responsablidades que le asigne la Direecon Ejecutva, Articulo 19%. UNIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA E INVESTIGACION Esl éxgano de apoyo, encargado del planeamiente, erganizacién, investigacdn y ‘esaroll del talento humano isttucional, as! com prestar apoyo a la dosencia & investigacién segin los converios con las unversidades yia insttuciones educainas depende jerarqucamente ve la Direccion Ejeculva y tiene aeignacas las siguientes furciones especificas @) _Elsborar Planes Estratégios y Panes Operatvos de Capacitaciin, de Docenca, Ge Investigacion y de Evaluacién y Desaroto de Tecnoosias que perma acne y scuslzagagm 5 vy destrezas al personal dol nettucion i Reglamento de Organizacién y Funciones = Hospital San José-callao, es » 8 o ° 4 a n) ‘Asesorar y proponer a la Direccién, las policas que desaroten, estimuen © ‘ncertven el accenar humano en la nsttucen y io comunidad labora disanésio stuaconal para evakiar las nacesiaces de capacitacon, fesucacn e infrmacion social PPromovery parzpar en el uso de tecnologias cbemiéticas y educaivas para el Personal rolesional en fommacién, para su adlesamiento’y capacitacon en ‘el campo de la sau, ‘Adminstvar el uso_de la inaestuctura y equipos para el desarrllo de ‘actvidades y events educatvos. cuturales y de eanactacien Desarrlar polticas de invesigacion en el Hosptial San Jose, ‘Supervisar “el cumplimionto” de. los. Acverdas de Cooperaciin Dovente- Ausstencales con insttutos y unversidades pervanas y exraneras, Emir corsiancias de Préctcas Pre protesionales (enfemmeria, laboratro, farmaca, medina fisica y rehabilacién, obsteticia. medina, etc) Pasariia, esis, Traajos de invesigacion y oes. Asi como elaborarFichas de Evaiuacon para Inlemos.y alumnos de medicina, Obstavcia Enfermevia, Pacaiogi Odontologia, er CCumplr con ores. funcones especticas y responsabiidades que le asigne la Brecon Ejecuva. ‘Amticulo 20°. UNIDAD DE SEGUROS Es el érgano de apoyo, especiaizado en seguros para el gro de los objetvos estralégicos y ncionales dol Hospital, en el mareo dela poitea sectoral y normas vgentes: depende jerdrquicamente de la Direccion Ejeculwa y bene osignades las siguientes funcones especifioas oy 5 0 a 2 9 a Ejecutar la audtora preventiva a la dacumentacin del reembolso por atenciin a pacientes asegurades CCoordinar con fa Unidad de Economia sobre la emisién del comprobante de ago y la obtencion de infomacién de cuentas por cobrar relatives Ios eembosos de ls organisms y las companiae de seguros, ‘Actua coma inerocutor oc frente alas compafias de segurosrespecto a la recepcion de as catas de garanta, asi como soluconat las discreparecas con {si08, respecte al procese de atencin del pacienie, segin fo que se sponge ‘expresamente en las nrmas petinentes Desarrola os estuios técnicos en segures que x2 le encarguen, Evahiar y coordinar las msjoras en la alencién, referencia y cartravelerencia se fs pacientes asegurados, a cargo de los Siganos y las unidades organicas ‘competentos Evaluar los tanfarios de servicios en coordinacién con el” bygano de Planeamiento y Presupuesto. ‘Cum con oas funciones specifics y responsabiidades que le asigne la Orrecesn Eecutva Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San Jos6-callao capirutov DE LOS ORGANOS DE LINEA DE LOS ORGANOS DE LINEA FINAL Articulo21", DEPARTAMENTO DE MEDICINA Es el organo de nea final, encargado de la atencién médica integral y especaizada a les pacientes, depende Jerdrquicamente dela Dvecciin Ejecutwa y. tene asignadas las sguenies funcones especiicas 2) Brindar atencion médica integral referente al tratamiento de los pacientes bor medias clinicos. con la. paricpacion coordinada de los biganos ‘compatenies. b) Promover Ia salud, prevenrresgos y datos, proleger y recuperar la salud y Fehabiitar las capacidades de los pacientes, en la atencién medica iniegial seaun las normas y rotocaioa vigertes, ©) Proponer, ejecutar y evalua protocolos y procedimientos de atencién médica Integral y especialzada,orientados a proporcionar un servic efcant yeflae 6 Estmular, onentar y montorear la invesigacién, en el campo” de su competencia, asi como apoyar la docenca, en et marco de los corwenios corresponcientes. 2) Asequrar e cumplimionto de las normas de biosegurida 1) Programar y evaluar la atencién al paciente para el cumplimiento de los ‘bjetvor del Hospital 9} Gumpir con otras. funciones especifcas y responsabedades que le asigne la Direcién Ejecutva dl Hospital Aticulo 22°, SERVICIO DE MEDICINA INTERNA Es la unicad eric de linea final, encargada de la atencién médica genoral, de la Salud de las personas; cepende jerarquicaments del Departamento de Medicina ‘lene asignadas las siguientes. luneiones especificas 2) Binder alencién médica de cardeter general a los pacientes que acuden al sori. b) Biagostcar oportunamente as patcloglas comunes de Ia. poblacin sdemandant. ©} Onentar al usuario final del. servicio, lag medidas de carécter preventvo- romocional "les curdados que deberd tener en cuenta. para. ewar ‘mayores u olros daios @ su salud 4} —Cumpl con ofras funciones especitcas y responsabiidades que le asigne la Jefaura del Departamonto de Medea de Hospt ‘Adtculo 29°. SERVICIO DE MEDICINA ESPECIALIZADA Es la unidad orpdnica de linea final encargada de la atencién médica en las especialdades “de: Cardiologia, Neumologia, Gastroenterlagia, Endocrnolosia, Neuroiogia, Dermatologia Reumaioiogla, Psiquatiia.Mediona Alernatva y Complementari depende_jerérquicamente del Departamento de Medicina y tiene asignadas las siguientes unciones especifoas y Funciones - San J0s6-Calla0 2) Btindaratencion médica especiaizada a los pacientes que acudan y requiran ‘alancion ambulatora y e hosptalzacion b) —Realzar “el clagnéstico y ‘Wafamiento de los pacientes en el amita de su ‘ompetencia ©} Realzar procedimientos médleos de dlagnésico y terapéuttoas de ata compiled (invasivos y no invasivos). 8) Propaner. ejecutar y evaliar guias de stencién al paciente (gratocalos) y procedimienios de alencion especialzada orlentados a propaciorar un serio fciente y efeaz ©) Partopar en ia stencién integral del pacerte 1) Hacer abor de invesigacion ¥ doce, 8) Cumplir con ovas funciones especifcas y responsabiidades que le asigno la Jeftura del Departamento de Medicina. Adiculo 20°. DEPARTAMENTO DE CIRUGIA Es cl érgano de linea final, encargado de brindar atencion a los pacientes. con procedimientes. quiurgicos para su. recuperacion yrehablltacén, - depande Jararquicamente dela Draccién Ejecutva y tiene asignadas las siguientes funciones. especiicas: 2) Brindar atencién integral y especialzada en al tratamiento de pacientes por radios qurrrgices, en cocrdinacen con ia unidades organicas competentes y sequin las guias de atencin al paciente (rotoccls) y normas vigeies, b)Promover la salud. provenir nosgas y dafos, rotegery recuperar la sak y ‘shabilar las cxpacidades de fos pacientes, en la atencion medica quirrgiea, segunas nocmas y protocols vigentes. ©) Proponer, ejecutar y evaluar gulas de atencién al paciente (protocols) y procedimienios de atencén médio-quirirgica general especialzada forentados a proparcionar un servicio eficente y efca 6) Estimular, orientar_y monorear la investigacion, en el campo de su Competencia, asi como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondiente. ¢)_-Asegurar el cumplimiento de las normas de bioseguridad ) —Programar y evaluar la atencidn qurirgica, para el cumplimiento 6e los bjetwos del Hospital 3) Cumpir “con otras funciones especificas.y responsabikiades que le ‘signe fa Dieecién Ejecutva Articule 25°. SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Es Ia unidad orgénica de linea fal, encargada de brindar atencién médica en su nlexto general depende erdrquicarente del Departamento de Crugia y tiene ignadae is siguientes funciones especificas: 42} Brinda atencién mecica no especialzada a pacientes en general 1b) Diagnosticar oporunamente las patolegias comunes para su covrecién, si necesita de intervenoin quiragica ©) Onientar at usuario final del servicio, sobre las medidas de cardcterpreventvo promocional que debera tener en cuenta, para evar mayores dafos woos fue atenten contra su salud 4) Cumpir con oes funciones especiicas y responsabiidades que le asigne la Jefatua del Dagartmerto de Crugia, - Reglamento de Organizacion y Funciones - Hospital San José-callao Aticulo 26°. SERVICIO DE CIRUGIA ESPECIALIZADA Es la unidad orgénica de linea final, encargada de brindar atencién ¢ inervencion médica en su contextoespeciaizada, de" Traumaldiogia, Ofamalogia, torinolaingologia, Urologia, Crugia Buco Maxi - Facial: depende jeraricamente el Departamento oe Ciruga y tene asignadas las siguientes funciones especiicas 42) Brndar atenclén mética quivigjica especiaizada a pacientes en general 5) Diagnosticar oportunamente las patologlas comunes. para su coreccién, moctantsintrvenaiGn aurrgica. ©) Oneniar al usuario final del Servco, sobre las medidas de caricer preventva- promocional que debera tener en cuenta, para evar mayores dares U otros ‘que atenien contra su salu 4) Realzar la evaluacion y atencién especiaizada de pacientes a ser-sometiios a Intervenciones quirrgicas programadas ode emergencia, coordinando festtechamente sus acciones, con las unidades organicas ‘de cirugia y temergencia y los equipos multlscplinaios corespondientes ©) _Cumplr con eras funciones especiicas y responsablidades que le aigne la Jefatra det Departamento de Cig ‘Articulo 27°. DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA Es el érgano ce tinea final, encargado de la atencién integral especiaizada con paliogla gineco-obstercia “durante el cco reproductive, -preconcepsional, oncepcional y post-concepcional, as! como de laa enfermedades del sistema, de Feproduccién de ia mujer. Depends jerarcuicarante de la Oieccion Ejectva y tne ‘signadias las siguientes funcones espectcas 8) Brindar_atencin integra y especializada 2 la mujery ala madre en todos sus ciclos de vida, en sus aspectos fiol6gicos y patolégicos, de” salud Indivdual “0. colectva, ») _Promaver Ia salud, prevent resgos y datos, protager y recuperar la salud y Fehabitar las capacdades de la mujer y su pareja en lo que concieme a st ‘clo repraductivo y on at dmbito de su competencia, segun las guias de ‘atercién al pacenie(prtocolos) y nermas vigertes ©} Alene las enfermedades propias de los diganos de reproduction de la mujer, fen bus aspectos meio y uirangico, d} tender al recién nacido en el momento del parta e incentivar fa relacién madre ein nacido, ©) Promover la lactancia materna exclusiva ¢ incentar la rlacion macre-recién nacido. ) Proponer, ejecutar y evaluar guias de atencién al paciente (protocols) y rocedimientos de ateresén medica gineco-obstatica, orentada a banat Un Servo eficente aicaz, 2) Estmular, orientar y monitorear la invesigacin, en el campo de su ompatencia, asi como spoyar la docancia, en el marco de los conerios correeponclontes. 1h) Asegurarelcumplimiento de las normas de biosegurded. ) Programar y evaluar la atencion ginecoligca y obststica, para el cumplimiento de los objetvas del Hospital, |) Gumpke con otras funciones especifeas y respensabildades que le asigne la Greccén Ejecatva Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-catlao Articulo 28%. SERVICIO DE GINECOLOGIA Es la unidad orgénica de linea final, encargada de proponer, evaluar y ejecttar ‘actividades para un manejo inegral de los dierentes aspectos relacionados con la mur en sus diferentes ciclos de vida. Depande jersrquicaments del Departamento de ‘Gineco-Obstetrca y iene asignadas las siguientes funciones especicas 2) Realzar actividades de promacién, prevencin,recuperaciony rehabitacion de a Salud de fa mur en el carpe gnecolegico, ) _Realzar imesigacion, proponer normas, @ impart decencia y labor assteneial ene campo de a ginecalgta. ©) _dentiicary prevenir el Ato Riesgo Reproducive enla paciente ginecoldgca ®)_Propiiar, estuary partspar de trabaje mutiasepinrio en el Departamento ©) Actualiza y perfeccionar las gulas de atencion del pacente (protoculs) del "rabajo asstenoal en el Ambo de au competencia 1) Generar informacion perédica sobre aclvidades asistencia, estadisicas @ ingicadores del Departamento 9) Cumpir con otras funciones especificas y responsabiidades que'le asigne la Jefalura dal Departamento de Gineco-Obstotcan Articulo 28". SERVICIO DE OBSTETRICIA Es la unidad oranica de linea final. encargada dela actividad integral en promecién, Prevencion, recuperacion y rehabitacion de la mujer gestante durante su elapa Prenatal, itranatal_y puerperal, con y in facteres de nesgo: de. acuerdo su ‘competencia profesional. Depende jerarquicamente del Departamento. de. Ginaco (Obstetncia tiene asignadas las siguientes funconales espocticas 5) Brindar atencién especializada a las mujeres on todas la etapas de la ‘gostacién identticary evaliar sus factores de riesgo. b)_Promover la Matemidas Saludabie y ls dez pasos da pato Seguro, ©} Promover la lactancia matoina e incentvar a relacion madre-reci nacido. 4) Proponer y ejecutarinvastigaciones en normalvdad, dacencia y asitenciales. ©) Proponer y reakzar acividades preventiva promocionales drigidos a pacientes ‘statics yfamilares de acuardo a a proaramacion instiveenal 1) Proponer mojoras para e! perfeccionamento de las guias de atencién del pactente (prtoccles) del abajo asistencial desu competencia 8) —Desarrolar y monitorear la Investigacion, en émbito de su competencia, asi come apayar ia dacencia, en el marco de los converios corresponcientes. hy Generar y mantener informacion sobre las actividades asistenciaizs 8 su cargo, estacisticas e indicadores del servicio, )_Asegurarel cumpimiente de las normas de biosagurided ))—Cumpir con otras funciones especifcas.y responsabildades que le asigne | Jefe dei Departamento de Gineco-Onsteinca, Aticulo 30°. DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA Es el drgano de tinea final, encargad de trindar stencién integral a pacientes peclstices, en su contexio bie-psieosocial, familar y comuntario. protegiendo, Fecuporando y rehabiltando su sakis, dapende jerérquicamente de la Dreccion Ejecutva y iene asignadas las siquentes funciones especificas Reglamento dle Organlzacién y Funciones ~ Hospital San José-Callao. as 2) Oxganizary bendar atencin integral y especiaizada referente al tratamiento de Dacientes pesicos con problemas da salud, por medios clinicos, con la Dattisipacion coorcinada de los érganos competentes, >) Promover Ia salud, preven riesgos y daaos, proteger y recuperar la salud y ‘chabitar las capacidades del recién naciso y del pacente pedistnca en el ‘ambto de su competencia, para lograr su desaroloy crecimiento normal en i famuiay a comunias, ©) Proponer, secular y evalua las guias de atencién al paciene (protocoios) y ‘brocedimientos de alencion médica especialzada en Peviatia. 8) Promever la lactancia materna eincenivar la elacion matre-ecién nacido, ©) Estinuar, orientary menitorear la investigacin, en el campo, desu competercia, asi come apoyar la cecencia, en el marco de los convenios ccorrespondientes, | Asequrar el cumplimiente de las Normas de Bio seguridad 9) Programar, supervisary evaluar la atencion pedtrica, para dar cumpimiento a los abjetivos dei Hosptial ‘ny Cum con atas funcones. especieas y responsabildades que le asigne la Direecion Executive Articulo 31%, SERVICIO DE PEDIATRIA Es la unas orginica de linea final, encargada de vslar por la sald de los ritos a Parti de is 29 cas de vida hasta los 15 ahs de edad. depend. jevsrquicamerte, det Departamento de Pediatiay tene asignadas las eiguentes funciones espociicay 8) Mejorary recuperaria salu dl rif enfermo, 5) Delectar precazmente las. facutades perdidas por el nie, derivindolos ‘oporunamenie a ss especiaidades de mayor comple. ©} Preven y promover la Salud de nino 4} Promover accones comuntarias con la finaidad de modiicar y asegurar ‘modo de vida saludablo para el nio en un ent falar adecuode 2) Promavery pubarintensamenia os programas de sali pionanas, )—Paricipar acbvamenteen la vstay atoncon mecca, 3} Gumpir_con ‘otras funciones especifeas y responsabildades que le asigne |a efaiura dl Departamanto de Pecatia, Articulo 92°. SERVICIO DE NEONATOLOGIA Es la unidad crgnica de tinea final, encargada de velar por la salud de ls vecién racidos en edades comprendidas de 0-28 dias." Depende jerdrauicamente. Gal Departament ce Pediatiay ene asignadas las siguientes funciones especiicas 9) Desarolaracthidades neonatales en proteccion,recuperacién rehabitacién {el recien nacido para lograr su desanala crecimiento normale” a farina ‘comunidad b) Protege la salud del recén nacido a través de programas preventvos de higiene y salubidad ©} Mejor recuperar la salud de rect naci enfeo. 6) Detectar precazmente las facutades peradas de los recén nacidos, derndolos ‘portunaments alas especialdades de mayor compleisad ©} Partiipar acivamerte en la visa yen a atencon medica 4) Cumplr con cas. funciones especiicas y responsabildades que le asigne la -Jefatura del Departamenta de Pedatia, Reglamento de Organizacién y Funciones - Hospital San José-callao Se ‘Artculo 33%, SERVICIO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION Es el organo de linea final, encargado de restaurar a su nivel maximo tas Potenciaidades fsicas, mentales sociales de pacientes impedidos, depende Jerarquicamente de Ia Dieccién Ejecutivay Lene asignadas las s) Garanlzariaatencon de Enfermeria a pacentes de pre y post-apecaoro, ©) Garantzar la dotacon de materal este y no ester a todos is Servicios del Hospital través de la Central de Esterazadion, 5) Gump con ots funcones especicas y responsabidades que le asigne ta Jefatura del Departamenta de Enfermetia Articulo 41%, SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Es la unidad organic de linea intermedia, eneargada de brindar servicio de enfermeria ambuletona, durante las 24 horas en el Serviio de Emergencia, sogin’ su equerimionio: depende jerérquicamente del Departamento de Enfermeria y Gene asignadas las siguientes funones especiicas: '3) Brinda atencién de entermeria las 24 horas del in b) Integra el Comite de Defensa Cis y ef Comte Operative de Emexgencia - COE, ©) Capactar al personal dal Servic, 1) Pacipar en las acciones de recuperacién de la Salud de los pacientes, Siguiendglde ueamiontae de ateneion de Eni

You might also like