You are on page 1of 11
Todor ‘Seccional Bello- Facultad Educaclén NIMINUTO aon Unversiana Ma de Das tor Eikssbn Ge Coad takance ce Hp Ag ep yam t-- K 4P VIRLTS Bistancia DIRECCION ACADEMICA Versién: 1.0 Fecha: 19,04,2010 Identificacién del Curso ‘Administracién de Empresas Programa(s): ‘Administracién Financiera Contabilidad Publica 1 Nombre del curso: | Estadistica Descriptiva NRC: Periodo Académico: Momento: Componente y Area Bésico profesional crédi 3 Trabajo con acompafiamiento 48 directo (Horas) ‘Trabajo independiente (horas) 96 4659200 4669200 (0189000 119350 Céeigo 41 (Che 52 No 48-12 Cle 40 No 67-45 Apartadé agit Barrio Porvenir, * etapa Diag 106 No 1108-670 Rionegro Turbo (Che 102 No 14.49 bello.uniminuto.edy Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente Centro Regional Urabi. Centro Tutorial El Bagre 370743, (Gra 45 No 71-25 vcuosancucrcon Kp VNIMINUTO PEUMINOTS. GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE 1. BIENVENIDA “Yaa ser una Universidad distinta, con propésitos grandiosos, con métodos filoséficos y cientificos, {ue sea la sintesis del pensamiento moderno acerca de la ciudadfutura... vamos a formar évenes sofiadores de Colombia, copaces de darle un rumbo totalmente nuevo al pais, para lograr dirigi Ia Repiiblica por los nuevos caminos que ella anhela y necesita... Queremos ofrecerle al pais una Universidad donde se formen los nuevos hombres de Colombia, los que estorén preparados para enrumbar el pais por los cauces de honradez, de progreso, de trabajo que él necesita”. P. Rafael Garcia-Herreros,cim Con estas palabras nuestro fundador compart la visin de futuro de la Universidad, esta asignatura aporta ala formacién integral y el desarrollo del pensamiento critico mediante ef desarrollo de competencias de aplicacién de la estadistica descriptiva en situaciones reales. El propésito de este curso es brindar las herramientas basicas para aplicar la teoria de le estadistica descriptiva en su campo profesional y asi contribuir al desarrollo del pensamiento légico, analitico y capacitar en la resolucién de problemas para encontrar soluciones apoyandose en el analisis estadistico. 2. INTRODUCCION El curso de Estadistica Descriptiva fundamenta el pensamiento analitico en la formacién bésica profesional de todo administrador, pues forma en él, habilidades de célculo probabilistico, estimacién y anilisis de resultados en temas como Investigacién de mercados, Administracién de la produccién, Andlisis financiero, entre muchas otras aplicaciones a partir de conceptos basicos como célculo de sumatorias y productorias, probabilidades de distribucién de frecuencias, medidas de tendencia central y medidas de dispersién. Que una vez dominados permiten resolver problemas de probebilidades y estadi El curso se divide en Cuatro Unidades bésicas, que corresponden al alcance esperado del mismo, la primera Unidad Introduccién a la estadistica, fundamenta la investigacién estadistica, la interpretacién de gréficos y proporciona elementos para la interpretacion de diferentes gréficos estadisticos y al mismo tiempo los elementos a considerar cuando se propone hacer una investigacién estadistica. La Segunda Unidad: Tablas de frecuencia, Medidas de tendencia central trata de las formas adecuadas de organizar datos para realizar, diferentes célculos estadisticos. La tercera Unidad Medidas de dispersién, y simetria. Trabaja las medidas estadisticas que prueban la normalidad de una distribuci6n de frecuencias. La Cuarta Unidad Regresién y correlacién lineal ayuda a comprender los diferentes elementos Vinculados al andlisis de correspondencia entre dos variables. 466 9200 4659200 018000 119390 Céelgo 41 9370743 (Cle $2 No 48-12 ‘Cle 40 No 67-45 Apartadé Grad No 71-25 agit Barrio Porvenir, etapa Diag 106 No 1104-670 Rionegro ‘Turbo (Cle 102 No 14-49 bello.uniminuto.edu ‘Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente : Centro Regional Uraba. | Centro Tutorial El Bagre aanasanoucrat URUMINUTO OBJETIVO GENERAL Brindar a los estudiantes elementos tedricos-practicos del Estadistica Descriptiva con el fin de que sirvan de herramientas efectivas en la formulacién y solucién de problemas de su Ambito profesional 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS ® Entender y utilizar los términos y conceptos frecuentemente empleados en estadistica. 2 Organizar conjuntos de datos relacionados de manera que se facilite su célculo estadistico ‘Comprobar la normalidad de distribuciones de frecuencia 1B _Comprender y utilizar los elementos vinculados al analisis estadistico entre dos variables a 4, COMPETENCIAS Cognitivas Describir el comportamiento de un hecho, a través de la recoleccién, el ordenamiento, la clasificacién, el analisisy la presentacién de los datos relacionados con el mismo. Interpretar los resultados del trabajo estadistico usando conceptos de medidas de tendencia central y medidas de dispersién. Resolver problemas tedricos de Estadistica Descriptiva siguiendo los métodos aprendidos en el curso. Praxeolégicas Resolver problemas de aplicacién practica en situaciones concretas, mediante la Utilizacién de la estadistica descriptiva y ser capaz de analizar sus resultados mediante la comparacién con patrones 0 prototipos. Sede Bello {Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente | Centro Regional Urabi. | Centro Tutorial EIBagre 4669200 465 9200, 4669200 (018000 119390 Cédigo 41 8370743 Gra4SNP2D25——_Cle$2NodB-12 (Cle 40 No 67-45 Apartadé (Cra 45 No 71-25 Teagait Barrio Porvenir, etapa _ Diag 106 No 1104-670 Rionegro ‘Turbo (Cle 102 No 14-49 bello.uniminuto.edu ctouneoucrct Actitudinales 6 ununinuTo ano Planificar estrategias para la toma de decisiones asertivas, que solucionen problemas o mejoren procesos mediante el uso adecuado de Ia estadistica descriptiva; fomentando el trabajo en equipo, como forma de solucionar conjuntamente las posibles dificultades que surgen dentro y fuera de la empresa. 5. UNIDADES DE APRENDIZAJE Y CONTENIDOS TEMATICOS Unidad Nombre de Unidad TABLAS DE FRECUENCIA INTRODUCCION A LA ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSION Y SIMETRIA REGRESION Y CORRELACION LINEAL Sede Bello | Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente | Centro Regional Urabé | Centro Tutorial El Bagre 6692.00 4669200 4669200 (018000 119390 Cédigo 41 CraASNPND25 Cle 52Nod8-12 (Cle 40 No 67-45 Apartadé Teaghi Barrio Porvenir, etapa, Diag 106No 104-670 Rionegro Turbo (Cle 102 No 14-49 bello.uniminuto.edu 870743 Craf5 No 71-25 oaoannetucrads 6. CALENDARIO DEL CURSO GNEGAD Da EVIDENCIADE SONDICISN DE | FEGHABE SERA Ase RPRENSESE EONBISION OE | Thaneea ae =n rammatemests. EE on nai ee camencates ‘Semiula.2 12.19. 18,30, owe de mene es SeEstion. ern on Sena A constwedindeortteoe | assildnces, Lees] Di Medidas detendenca central SOOMRRGRAMUID Dp. 68-74 Eampus UVD ejercicios: ee eee UNIDAD DE paDENGES conpiciow oe | FECHADE | APRENDIZAJE mpi) ENTREGA. ENTREGA | Ejercicios propuestos para afirmar conocimientos: Capitulo 3: 9, 12, 23, 24, 25, 31y 34 Recursos Texto Guia Videos en el aula virtual Objetivo Comprobar la normalidad de distribuciones de frecuencia Actividades Lectura capitulo 3 p. 71-96 Lectura capitulo 4p. 98 - 137 J ‘Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente ! Centro Regional Urabé. Centro Tutorial Ei Bagre 46692.00 4669200 (018000 119390 Cédigo 41 9370743 (Ce 52 No 48-12 ile 40 No 67-45 Aparadé Cra45 No 71-25 Barrio Porverir, IMetapa Diag 106No 1104-670 Rionegro | Turbo (Cle 102No 14-49 bello.uniminuto.edu Wao ameaucacon Ejercicios propuestos para afirmar conocimientos: Capitulo 3: 37, 39, 45, 46, 52, 56, 60y 82 Capitulo 4: 8, 10, 14, 18, 21 Recursos Texto Guia Videos en el aula virtual SEMANAS 4 ioe Quiz 2: de manera MEDIDAS esa se | Iniciodela DISPERSION desarrollan al | _tutorfa de YSIMETRIA menos? ejercicios | [a SEMANA cer cece elegidos entre el | § no agrupados ae b. Regla empfrica los ¢. Coeficiente de capitulos 3 y 4 del variacién texto gula 4. Medidas de asimetriay apuntalamiento SEMANA Objetivo Evaluacién Parcial y7~ Comprender y utilizar los 2, Desarrollar de ony durante la cancers andlisis eserita ¥ | semanay ciON estadistico entregada LINEAL entre dos variables. electrénicamente a. Coeficiente de por el campus correlacién y uvp determinacién ejercicios b. Analisis de planteados en el regresién lineal Capitulo 13 simple ‘Sede Bello | Centro Regional Aburri Sur Centro Regional Oriente 466 92.00 4669200 465 92.00 Cra4SN°MD.25, Clo S2No 48-12 ‘Clie 40 No 67-45 lagi Barrio Porvenir, I* etapa Rionegro bello.uniminuto.edu Centro Regional Urabi. Centro Tutorial El Bagre 018000 119390 Cécigo 41 8370743 6 Cra45No 71-25, Diag 105 No 1104-670 “Turbo (Cle 102 No 14-49 cuson eave UNIDAD DE EVIDENCIE DE) CONDICION DE pecHa De APRENDIZAJE ae ENTREGA ENTREGA d. Regresién exponencial ‘Actividades Trabajo Lectura capitulo 13 p.458 - Colaborativo. 508 Ejercicios propuestos Grupos de 4 para afirmar conocimientos: ee Capitulo 13: 6, 12 y 17, 32y estudi 62 desarrollardn los Recursos ejercicios del Texto Guia Capitulo 13 del Videos en el aula virtual texto guia elegidos por el tutor Evaluacion final | SEMANA 8~ i compuesta por una | Espacio SEMANAS objetivo ene es | FINAL | Valorar las competencias de los Recursos del | integrales adquiridas con el curso y presentado | Tutoria desarrollo del curso en ats at dela jurante el tiempo destinado para la | semana Ultima tutoria del 8 _ curso 7. METODOLOGIA GENERAL DEL CURSO La asignatura Estadis Descriptiva se desarrolla en la modalidad de educacién a distancia, apoyados en una serie de recursos tecnologicos a través de los cuales el estudiante podré desenvolverse libremente y de forma sencilla a lo largo de los contenidos tematicos, objetos virtuales de aprendizaje (OVA) y demds materiales y recursos, incluyendo el uso intensivo de los recursos bibliograficos dispuestos en la biblioteca fisica y virtual de la Universidad, lo que llevard al estudiante a alcanzar los objetivos propuestos. 486 9200 466 92.00 Cra4SNP22D-25 Cle $2.No48-I2 lagi ‘Sede Bello‘ Centro Regional Aburré Sur 466 92.00 (Cle 40 No 67-45 Barrio Porvenir, I? etapa, Rionegro bello.uniminuto.edu ‘Centro Regional Oriente | Centro Regional Uraba ‘Centro Tutorial El Bagre (018000 119390 Cédigo 41 8370743, Apartadé (Cra 45 No 74-25 Diag 106 No 1108-670 ‘Turbo (Cle 102No 14-49 uso enucxcn Sede Bello yerasnaunass on aS Alo largo de todo el curso, existe una comunicacién permanente estudiante-tutor, a través de distintos medios como los foros de discusién, salas de conversacién (chat), mensajes personales con repercusién en las cuentas de correo, entre otras, lo que permite la resolucién de incégnitas, el avance en temas de investigacion y la generacién de conocimiento tanto individual como colectivo. Los momentos de evaluacién son concertados y plenamente conocidos por el estudiante y son llevados a cabo en tiempos especificos dentro del programa del curso. 8. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS “ta Institucién ofrece una formacién integral, basada en valores cristianos (en la que “aprender a ser” es el aprendizaje fundamental); lo anterior acompafiado del “aprendizaje basado en el servicio”. Dicha integralidad, como ideal de formacién, se concreta en as acciones educativas de desarrollo hummano, responsabilidad social y adquisicién de competencias profesionales (entendidas como “aprender a aprender”) que orientan el modelo educativo institucional, que contempla entre otras: Una pedagogia dialéctica; es decir, un enfoque que relaciona acciones y ambientes educativos, que pueden ser en apariencia contradictorios (theoria vs. praxis), alrededor del desarrollo de las competencias profesionales en el proceso cognitive que supone el quehacer educativo y se expresa en el ejercicio profesional de la ensefianza y el aprendizaje. A los elementos socializantes del quehacer educativo tradicional, como proceso de trasmisién cultural, la pedagogia praxeolégica afiade, en sinergia dialéctica, la accién educativa que libera, responsabiliza y hace aut6nomo al individuo.” Tomado del Modelo Educativo UNIMINUTO, 2004 Este curso busca que el estudiante sea competente en el manejo de la estadistica descriptiva, es decir, que esté en capacidad de analizar, razonar y comunicar ideas efectivamente y formular, resolver e interpretar problemas que se presentan cotidianamente en su futura profesién y que estén relacionados con el uso del algebra lineal como herramienta de solucién. El tutor seleccionaré del texto guia ejercicios y talleres con elementos te6ricos propios de la disciplina y con situaciones problema aplicadas ala carrera. Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente | Centro Regional Urabé.'Contro Tutorial El Bagre (Cle 102 No 14-49 4669200 4669200 46692.00 018000 119390 Cédigo 41 8370743, Ca45NP2D25 Cle 52 NodB-I2 le 40 No 67-45 Apartadé (Cra 451No 71-25 Taga Barrio Porvenir,IMetapa _ Diag 106NNo 1104-670 Rlonegro Led Sang Sete oe Adicionalmente, se haré un seguimiento a través del aula virtual de los aportes intervenciones de cada estudiante, con el fin de planificar y dirigir las experiencias de aprendizaje hacia los objetivos previamente establecidos y para tener pardémetros extras para la evaluacién del curso. En el marco del desarrollo de las actividades académicas de la metodologia a Distancia se establecen actividades de trabajo independiente, trabajos colaborativos y acompafiamiento tutorial, con lo que se espera conseguir los resultados del curso. A continuacién se comentan los tipos mencionados: @ Estudio Independiente: Se desarrolla a través del trabajo personal con acciones de investigacién, lectura de textos, libros y/o articulos relacionados con el tema, el andlisis de material audiovisual y en general desarrollo de actividades de autoaprendizaje y apropiacién de conocimiento, algunos de estos recursos se encuentran disponibles en el aula virtual y otros serén encontrados por iniciativa propia del estudiante. B Acompafiamiento tutorial: Corresponde a todas las actividades en las que participa activamente el tutor en interaccién con el estudiante para discutir tematicas, ampliar conceptos, reforzar competencias, practicar con casos de aplicacién préctica 0 aclarar dudas, con miras a incrementar el grado de apropiacién del conocimiento por parte del estudiante. @ Trabajo colaborative: Mediante la conformacién de pequefios grupos de estudiantes, que trabajan de manera colaborativa y organizada, en tematicas especificas relacionadas con la asignatura El grupo colaborativo desarrolla competencias de trabajo en equipo, liderazgo y empoderamiento en los roles del grupo, con ello se adquiere ademés de conocimiento disciplinar, fortalezas de desempefio profesional y social. 9. ESTRATEGIA DE EVALUACION Se evaliia el conocimiento adquirido y el desarrollo de competencias conforme a los objetivos del curso, por medio de actividades valorativas de la evolucién positiva del estudiante y su posicién frente a los abjetivos y el contenido del curso. Para cuantificar lo anterior se cuenta con herramientas evaluativas, algunas de ellas a través del aula virtual y otras en momentos de evaluacién presencial directamente enel aula de clase. A continuacién se mencionan las estrategias de evaluacion que hacen parte de este curso: Sede Bello (Cle 102 No 14-49 bello.uniminuto.edu ‘Centro Regional Aburri Sur’ Contro Regional Oriente | Centro Regional Urabé {Centro Tutorial El Bagre 465 9200 4669200 4859200 (018000 119390 Céelgo 41 8370743 cra45NP 220-25 ‘lle 40 No 67-45 ‘Apartads (Cra45 No 71-25 Bartio Porvenir, I* etapa Diag 106 No 110A670 Rionegro i] ‘Turbo ‘raion mveavcaady PREMINTS Herramienta evaluativa Caracteristicas Peso evaluativo Foro Participacién activa en espacios de interaccién, discusion y construccién de conocimiento. El curso cuenta con un Foro de discusién y su participacién aportante seré valorada por el tutor. 10% Quiz 1 Se realiza una valoracién académica tipo Quiz con duracién no mayor a 15 minutos, en la que se evalda el aprendizaje de conceptos y resolucién de problemas cuando se haya completado al menos el 20 % del contenido tematico 5% Evaluacién parcial 1 Una valoracién tipo evaluacién parcial se realiza cuando se haya cumplido al menos el 40% del contenido programatico y esta constituida por un examen VIRTUAL donde se evalle el desarrollo integral y el aprendizaje de contenidos vistos hasta el corte 15% Quiz 2 Se realiza una segunda valoracién académica tipo Quiz con | duracién no mayor @ 15 minutos, en la que se evaliia el aprendizaje de conceptos y resolucién de problemas cuando se haya completado al menos el 60 % del contenido tematico 5% Evaluacin parcial 2 Una segunda valoracién tipo evaluacién parcial se realiza cuando se haya cumplido al menos el 80% del contenido programatico y esté constituida por un examen VIRTUAL donde se evaliie el desarrollo integral y el aprendizaje de contenidos vistos hasta el corte 15% Trabajo Colaborativo Es una actividad grupal que se constituye con maximo 3 estudiantes del curso por cada grupo de trabajo. En ella se desarrolla un trabajo de investigacién formativa en aula con un tema relacionado con la asignatura y que se evidencia mediante la presentacién de un documento escrito y registrado en el campus 10% Talleres en tutoria Son actividades individuales o grupales que se desarrollan al ‘momento de asistir presencialmente a la tutoria y que tienen como objetivo fortalecer los conceptos preaprendidos en el autoaprendizaje de la semana, Maximo se deben desarrollar 3 talleres durante el curso y su nota equivale al promedio aritmético de los mismos. 10% ‘Sede Bello Centro Regional Aburré Sur’ Centro Regional Oriente Centro Regional Urabé. Centro Tutorial El Bagre 4669200 4669200 4669200, (018000 119390 Cédigo 41 8370743, Ca4SNPRD2 Cle $2 No 48.12 (Clie 40 No 67-45 ‘Apartads Cra 45No71-25 Heagat Barrio Porvenr, I" etapa _ Diag IOS No |0A-670 Rionegro Turbo (Cle 102 No 14-49 bello.uniminuto.edu ewoxumuoucd SIN) - - }) ung IORINEETS ‘Comprende la valoracién de conocimientos y competencias del 100% de la asignatura y se realiza mediante una Evaluacién Final | evaluacién escrita en el diltimo de los encuentros tutoriales 30% 10. BIBLOGRAFIA 10.1 Texto Guta (Obligatorio) Martinez, C. ~ Levin, R. (2012). Estadistica Aplicada, primera edicién. Colombia: Pearson. Inga Te> to de Dy ol lance de Todps jeducacidn “Sede Ballo | Centro Regional Aburré Sur Contro Regional Oriente | Centro Regional Urabi Centro Tutorial El Bagre 390 Cadigo 41 0370743 4669200 4669200 4665200 ‘18000 1193 2 ; ca4SN°22DI5. Cle S2No4B-12 (Cle 40 No 67-45 ‘Apartadé craSNOTIIS ago Barri Porvenir, IPetapa 86 105No HOA7O Ronearo (le 102 No 14-49 bello.uniminuto.edu en

You might also like