You are on page 1of 5

INGLES JURIDICO II

1° PARCIAL
AN EYE FOR AN EYE
Capital punishment has been used throughout history, although its methods and the crimes for which it is used have
changed over the centuries.
Nowadays not only are the methods different but more importantly not everyone agrees that capital punishment
should be used. People are divided into two distinct groups; those for and those against. This is because this issue is
black and white; there is no grey area.
In the USA, 85% of the population over the age of 21 approve of the death penalty. In the many states which still
have the death penalty, some use the electric chair, which can take up to 20 minutes to kill, while others use gas or
lethal injections.
By contrast, in Britain, public opinion started to turn against the use of capital punishment after the Second World
War. A number of well-publicised cases in the fifties, helped to bring about this swing. One of these was the
posthumous pardon of Timothy Evans, hanged for murders which, it was later proved, had been committed by
someone else.
However, despite this change of opinion, the death penalty was not actually abolished in Britain until 1965. And even
now there are many people both inside and outside Parliament who would like it to be reintroduced. There have
been 14 attempts to bring back hanging since its abolition.
The pro-hanging lobby uses four main arguments to support its call for the reintroduction of capital punishment.
First there is the deterrence theory, which argues that potential murderers would think twice before committing the
act if they knew that they might die if they were caught.
The next argument in favor of bringing back capital punishment concerns public security. If the death penalty were
reinstated, it would mean that a convicted murderer could not be set free after serving 20 years or less of a life
sentence and be able to go on to murder again. Consequently, the general public would be safer.
The idea of retribution demands that criminals should get what they deserve: if a murderer intentionally sets out to
commit a crime, he/she should accept the consequences. Retribution, which is just another word for revenge, is
supported by the religious doctrine of an eye for an eye and a tooth for a tooth.
The fourth and last main pro-hanging argument is the most cold-blooded. It is that it makes economic sense to hang
convicted murderers rather than keep them in prison wasting taxpayers' money.
The arguments against the death penalty are largely humanitarian. But there are also statistical reasons for opposing
it: the deterrence figures do not add up. In Britain, 1903 was the record year for executions and yet in 1904 the
number of homicides actually rose. There was a similar occurrence in 1946 and 1947. If the deterrence theory were
correct, the rate should have fallen.
The second main argument against reintroducing capital punishment is that innocent people are sometimes wrongly
convicted, and while people can be released from prison, they cannot be brought back from the dead if they have
been hanged.

1
The other reasons to oppose the death penalty are largely a matter of individual conscience and belief. One is that
murder is murder and that the state has no more right to take a life than the individual. The other is that Christianity
preaches forgiveness, not revenge.

OJO POR OJO


La pena capital se ha utilizado a lo largo de la historia, aunque sus métodos y los delitos por los que se utiliza han
cambiado a lo largo de los siglos.
Hoy en día, los métodos no solo son diferentes, sino que, lo que es más importante, no todos están de acuerdo en
que se deba utilizar la pena capital. Las personas se dividen en dos grupos distintos; los que están a favor y los que
están en contra. Esto se debe a que este tema es en blanco y negro; No hay un área gris.
En Estados Unidos, el 85% de la población mayor de 21 años aprueba la pena de muerte. En los muchos estados que
todavía tienen la pena de muerte, algunos usan la silla eléctrica, que puede tardar hasta 20 minutos en matar,
mientras que otros usan gas o inyecciones letales.
Por el contrario, en Gran Bretaña, la opinión pública comenzó a volverse contra el uso de la pena capital después de
la Segunda Guerra Mundial. Varios casos muy publicitados en los años cincuenta ayudaron a provocar este cambio.
Uno de ellos fue el perdón póstumo de Timothy Evans, ahorcado por asesinatos que, según se demostró más tarde,
habían sido cometidos por otra persona.
Sin embargo, a pesar de este cambio de opinión, la pena de muerte no fue realmente abolida en Gran Bretaña hasta
1965. E incluso ahora hay muchas personas tanto dentro como fuera del Parlamento que desearían que se
reintrodujera. Ha habido 14 intentos de recuperar el ahorcamiento desde su abolición.
El lobby pro-ahorcamiento utiliza cuatro argumentos principales para apoyar su llamado a la reintroducción de la
pena capital. Primero está la teoría de la disuasión, que sostiene que los asesinos potenciales se lo pensarían dos
veces antes de cometer el acto si supieran que podrían morir si fueran atrapados.
El siguiente argumento a favor de recuperar la pena capital se refiere a la seguridad pública. Si se restableciera la
pena de muerte, significaría que un asesino convicto no podría ser puesto en libertad después de cumplir 20 años o
menos de cadena perpetua y poder continuar con el asesinato nuevamente. En consecuencia, el público en general
estaría más seguro.
La idea de la retribución exige que los delincuentes obtengan lo que merecen: si un asesino se propone cometer un
delito intencionalmente, debe aceptar las consecuencias. La retribución, que es solo otra palabra para la venganza,
está respaldada por la doctrina religiosa del ojo por ojo y diente por diente.
El cuarto y último argumento principal a favor del ahorcamiento es el más despiadado. Es que tiene sentido
económico colgar a los asesinos convictos en lugar de mantenerlos en prisión malgastando el dinero de los
contribuyentes.
Los argumentos en contra de la pena de muerte son en gran parte humanitarios. Pero también hay razones
estadísticas para oponerse: las cifras de disuasión no cuadran. En Gran Bretaña, 1903 fue el año récord de

2
ejecuciones y, sin embargo, en 1904 el número de homicidios aumentó. Algo similar ocurrió en 1946 y 1947. Si la
teoría de la disuasión fuera correcta, la tasa debería haber caído.
El segundo argumento principal en contra de la reintroducción de la pena capital es que a veces se condena
injustamente a personas inocentes y, si bien se puede liberar a personas de la cárcel, no se las puede resucitar si han
sido ahorcadas.
Las otras razones para oponerse a la pena de muerte son en gran medida una cuestión de conciencia y creencias
individuales. Una es que el asesinato es un asesinato y que el estado no tiene más derecho a quitar una vida que el
individuo. La otra es que el cristianismo predica el perdón, no la venganza.

PREGUNTA 1:
1) Responda en castellano las siguientes preguntas, respondiendo con la información suministrada en el texto
((Valor: 40 puntos)
¿Cuánto tiempo hace que se usa la pena de muerte?
¿Qué puede decir de los métodos?
Rpta: conforme el texto dado, la pena capital se ha utilizado a lo largo en la historia, y sus métodos han ido
cambiando según el tipo de delitos.
Rpta: Hoy en día, los métodos no solo son diferentes, sino que, lo que es más importante, no todos están de
acuerdo en que se deba utilizar la pena capital
Rpta: existen opiniones diferentes y se agrupan en, los que están a favor y los que están en contra.

¿Cómo es vista la pena capital en los Estados Unidos?


Rpta: En Estados Unidos, el 85% de la población mayor de 21 años aprueba la pena de muerte.

¿Cuándo comenzaron a cambiar de opinión los británicos? ¿Por qué?


Rpta: en Gran Bretaña, la opinión pública comenzó a volverse contra el uso de la pena capital después de la
Segunda Guerra Mundial, varios casos muy publicitados en los años cincuenta ayudaron a provocar este cambio.
Uno de ellos fue el perdón póstumo de Timothy Evans, ahorcado por asesinatos que, según se demostró más tarde,
habían sido cometidos por otra persona.

¿Cuáles son los cuatro argumentos principales de las personas que están a favor de la pena de muerte?
Rpta: Primero está la teoría de la disuasión, que sostiene que los asesinos potenciales se lo pensarían dos
veces antes de cometer el acto si supieran que podrían morir si fueran atrapados.
Segundo, busca recuperar la pena capital, en referencia a la seguridad pública. Si se restableciera la pena de
muerte, significaría que un asesino convicto no podría ser puesto en libertad después de cumplir 20 años o menos de
cadena perpetua y poder continuar con el asesinato nuevamente. En consecuencia, el público en general estaría más
seguro.

3
Tercero, La idea de la retribución exige que los delincuentes obtengan lo que merecen, asi, si un asesino se
propone cometer un delito intencionalmente, debe aceptar las consecuencias.
Y, El cuarto argumento, es el que está a favor del ahorcamiento. Este principalmente es de índole económica
ya que colgar a los asesinos convictos en lugar de mantenerlos en prisión, malgastando el dinero de los
contribuyentes.

¿Cuáles son los argumentos de las personas que están en contra de la pena de muerte?
Rpta: Los argumentos en contra de la pena de muerte son en gran parte humanitarios.

¿Qué método cree usted que el autor del texto ve como más cruel?
Rpta: El autor menciona a la silla eléctrica como el método más cruel, ya que puede tardar hasta 20 minutos
en matar un individuo.

¿Qué expresión usa el autor como sinónimo de "capital punishment"?


Rpta: La expresión usada por el autor como sinónimo de pena capital es "Pena de Muerte".

PREGUNTA 2:
Señale si las siguientes afirmaciones son VERDADERAS o FALSAS, justificando en AMBOS casos con la información
suministrada en el texto (Valor: 40 puntos)

En Estados Unidos se utiliza la silla eléctrica en todos los Estados. _FALSO_


En Inglaterra la Pena de muerte fue sancionada en 1965. _FALSO_
El autor del texto sostiene que la Retribución es una forma de Venganza. _VERDADERO _
No ha habido intentos de reestablecer la pena de muerte en Gran Bretaña. _ FALSO_
Uno de los argumentos a favor de la pena de muerte es económico. _VERDADERO/FALSO_
Las estadísticas de delitos en Inglaterra mostraron que la teoría de la disuasión es correcta. _FALSO_
Si una persona es inocente y fue equivocadamente sentenciada con la pena de muerte, no se podría compensar el
error. _VERDADERO _
El Estado tiene derecho de matar. _FALSO_

PREGUNTA 3:
Traduzca al castellano el siguiente párrafo del texto:
Capital punishment has been used throughout history, although its methods and the crimes for which it is
used have changed over the centuries.
Nowadays not only are the methods different but more importantly not everyone agrees that capital
punishment should be used. People are divided into two distinct groups; those for and those against.

4
This is because this issue is black and white; there is no grey area.

TRADUCCION:
La pena capital se ha utilizado a lo largo de la historia, aunque sus métodos y los delitos por los que se utiliza
han cambiado a lo largo de los siglos.
Hoy en día no solo los métodos son diferentes, sino que, lo que es más importante, no todos están de
acuerdo en que se deba utilizar la pena capital. Las personas se dividen en dos grupos distintos; los que están a favor
y los que están en contra.
Esto se debe a que este tema es blanco y negro; No hay un área gris.

You might also like