You are on page 1of 3
3.5. Sistema osteoartromuscular El movimiento en los animales es posible gra- las a Ja transmisién nerviosa y a Ia existencia de un aparato locomotor. Esté compuesto por: * Sistema muscular, formado por los méisculos. Es el responsable de los movimientos, debido ilas contacciones de los miscules. * Sistema esquelético, que acitia como so- porte y anclaje de fa musculatura, y como, proteccién de las partes delicadas. Est Conslituido por estructuras sdlidas (huesos, placas..) que se mueven por efecto de la contracci6n y Ia relajacién de los musculos, que firan de ellas, Segtin los grupos de ant males, puede ser: —Exoesqueleto, 0 esquelelo extemo. Lo pre- sentan 10s invertebrados, y esta formado por Placas © piezas dutas de sales de calcio 0 qutina, Endoesqueleto, © esqusieto intemo. Lo pie- sentan algunos invertebrados, como los port fetos y los equinodermos. y todos los vertebra- los. Esté formadio por espiculas (estructuras, con forma de aguja) de slice o huesos de sales de calcio. El exoesqueleto confiere mayor proteccién al oiganismo que el intemo, aunque el endoesqueleto es més ligero y permite mayor movilidad, El aparato locomotor en los invertebrados En los diferentes grupos de invertebrados exis- ten distintas adaptaciones que afectan al apa- rato locomotor. En los porfferos. que tienen ka ‘crganizacién mds sencilla, el esqueleto es in- tetno y est compuesto por fibras de proteina y espiculas de slice o de calcio, Los cnidarios Acel6n dela musculctuo sooo que presentan formas colonials, como los Corals, poseen un exoesqueleto formado por Placas caleéreas; mientras que las medusas no Posen estructuras duras y se impulsan con contracciones de su cuerpo. mExosqueleto calcdreo de un molusco I Exosqueleto de quitina de un artrépodo YTAMBIEN: (22 Fl esqueleto hicrostético, ca- resto: | ororaossres erqualeto hidrcetotiea ractersico de los ondlidos ylos z aaa ‘Accion de los mizculce sobre Kee fequinoderos, esta tornado ferccos | ptoro deat Breede Dar un ado quo tna io Irtemo colesteo y exquelato He ppacias celomaticos en wl int sarosems |Soncncsuavomsucon |Pemedecwonmeomnsiees) | F3 corti t Mecsonte sats (bao, rapta: soporte para Ia accién do ta Mousces | Btsne caleéroe (Concha) on at clén (Gosterinodes). © por con- musculatura, que produce ol ‘gino: gupos ‘rocciones quo prevocan un bor | b80 ds agw0 (ceisispodos) movimierto. g Hevieroa) El aparato locomotor en los vertebrados 81 aparate locomotor esta constituido por un Conjunto de mtisculos estriados y un esqueleto inteme que funcionan de forma coordinada * Los misculos esqueléticos: Estan formadios por teido muscular y constituyen husos de. filras insertados a los huesos mediante, tendones de tejido conjuntivo. * El esqueleto intemo: En las primeras fases del desarrollo de los verlebrados esté formado por felido cartilaginoso. En la mayoria de los Cases, él cartilago se va osificando durante el crecimiento del individuo, debido a la incorporacién de sales de calcio y fésforo, que van formando él telido 6360, propio del auto, Launién entre dos hussos recibe el nombre de articulacién, La superficie de contacto enire los dos huesos esta recubierta por carllago. y su funci6n @s evitar el roce y el desgaste dse0 en los movimientos. El movimiento s¢ consigue mediante un sistema de palancas. Los elementos de una palanca son: * Punto de apoyo (A). * Fuerza motriz (P. Es la fuera que hace posible el movimiento. * Fuerza de resistencia (R). Es la que hay que veneer para ejecutar el movimiento. Flexi6n del antebrazo: * El punto de apoyo (A) fo constituye Ia articulacién del code. I Elementos de una palenca . Flexi6n del antebrazo * La fuerza motriz (F) es producida por el misculo biceps en el punto de insercién del ‘antebbrazo. * La fuera de resistencia (R) es el peso del ‘antebrazo. Las partes del esqueleto comunes ala mayoria: de los vertebracos son: * La columna vertebral Fs el eje del esqueleto Y esta formada por vértebras, pequefias Plezas de tejido 6380 y cartilaginoso, con un officio central por el que pasa la médulal ‘espinal. Algunas vérlebras se articulan con las costilas. * Elerdneo: Constituido por una serie de huesos que protegen el encéfaio. * Las cinturas: Son arcos ése0s que permiten Ia articulacién de las extremidades con la columna vertebral. La cintura escapular articulalas extremidades anteriores: lacintura: pélvica articula las extremiciades posteriores. * En la mayorfa de los casos cistinguimos las ‘extremidades, que son cuatro apéndices ‘articulados, unidos a las cinturas escapular y pélvica. Se utilzan para el desplazamiento, Y presentan distintas moctficaciones, on funcién de la adaptacién al medio més ‘apropicda: algunas especies de reptiles carecen de extremidades y se desplazan Por reptacién. W Esqueleio del ser hurnano RS FT MEsqueteto de un pez Esqueleto de un ontibio La musculatura es similar en todos los grupos, y esté organizada para postbltar el movimiento mediante el sistema de palancas. A pesar de que en todes los grupos distinguimos una estructura basica comin, las adaptaciones 4 Ia vida en diferentes medios se han visto favorecidas por modtficaciones en la estructura del esqueleto. * Los peces presentan un esqueleto cartlaginoso U ése0, con expansiones membranosas que constituyen las aletos, Se desplazan mediante movimientos ‘ondulatorios laterales de ia musculotura y la propulsion de las aletos. + En el grupo de los anfibios el esqusleto es siempre 6860, y aparecen las cuatro ‘extremidades, necesarias poral desplazamiento en el suelo. Ya presentan un ‘Cuello formado por una sola vertebra. El desplazamiento se realza en el agua, nadando, y en el medio terrestre, mediante sats. + Los reptiles tienen un esqueleto seo tesistente, con costilas que se clean por delante en el esternén, y cuello con varias vértebras, ‘Se desplazan por el medio terrestre 0 acustico; los reptiles sin patos se Impuisan mediante la raptacién, producida por movimientos ondulatorios laterales de su musculatura, * Los aves presentan un esqueleto adaptado al vuslo, con extremidades anteriores moditicadas en fotma de alas. £s un ‘esqueleto ligero debido a que poses huesos, huecos, crdneo reducidey ala ausencia de dientes. + En los mamiteros, el esqueleto est provisto de column vertebral que permite un MEsqueleto de un ave Movimiento de flexi6n hacia delante y hacia ards, Las cinturas y las articulaciones estan bien desarolladas. EI desplazamiento es dgil y rapido, para lo cual cisponen de una potente musculature y istintas adaptaciones a la locomacion. As; los gamos caminan sobre pezufias 0 los gatos se desplazan sobre las puntas de los dedes, para: conseguir mayor velocidad. EI esqueleto de los mamiferas marinos est adaptado al medio acuatico, especialmente @1 de los cetdiceos, como Ia ballena, el detfin, la orea... que tlenen una apariencia extema muy patecide a la de los peces, aunque el funclonamiento de su organismo es el propio de los mamiferos, EI desplazamiento en el medio aéreo es poco comin en los mamiferos, a excepoién de los murciélagos, cuyos exremidades anteriores presentan un alargamiento de los dedos entre los que se encuentra un recubrimiento Memibranoso Que les permite el vuelo. Los primates, grupo que incluye al ser humano, tienen como caracteristica més relevante la capacidad de manipular objets, gracias a que su pulgar puede oponerse al resto de los eds de la mano. En el ser humano, el créneo ha experimentado un aumento de tamario, sobre todo de la zona frontal, donde se localizan las éreas de asociacién de la corteza cerebral La locomocién se coracteriza por la posicién bipeda, es decir, sobre dos plernas, hecho que he provocado un desarrollo de Ia cintura: Pélvica, para poder soportar el peso de las visceras del abdomen y del feto, en el caso de las mujeres embarazados. MEsqueleto de un mamifero

You might also like