You are on page 1of 19
Contenido INTRODUCCION, 1- SIGNIFICADOS DEL TATUAIE LI PROTECCION 12LINA\ LS PERSONAJE, 14 ADORNO LS EXPRESION 16 COMPROMISO 17 PERTENENCIA IL. PROHIBICIONES Il HERIDOS ¥ TATUADOS POR EL PECADO. IV TATUADOS PARA DIOS- Y-TATUADOS Y SELLADOS POR ELESPIRITU SANTO. 10 10 u 2 2 2 1s 2 Introduccion {Los tatuajes humanos sempre me han ofendido, Cuando alguien muy ceteano a mi se hizo uno, quedé herido de muerte. No Soporto los tatuajes ni el “piercing” (perforaciones de In piel. Son pricticas, que aunque ingenuas e inocentes en algunos casos, ¢ inofensivas en otros, intintivamente me golpean y taladran. ,Serd por el respeto y la admiracin que le tengo al ‘cuerpo humane? {Seré porgue me ensefaron a ver en el set Ihumano la maxima digaidad de lo creado? Este fenémeno dt tatuaje y del “agujereo” operforacion de a piel merece atencion. Debe ser iluminado y orientado, Debido a ‘ello, me inter en la selva del ttuaje. Descubri que cada vez se ha venido popularizando mas y mis. Es, desde todos os puntos de vista, una peictica pagana y mundana que interpela muestra vida ‘spiritual y pastoral, ‘Aprendamos en este librito los senidos del tatuae, sus consecuencias, su prohibicia, sus desafos Descubramos que existe el tatuajeespritual: Dios ya ha tatuado ‘vesiroscorazones, con el Espiritu Santo que nos ha dado (Gal 5.) Pero lo que es mas: Dios mismo sefala que nos lleva tatuados {en suse, como un novio lleva tatuado en su alma el nombre de su amada ‘Con ia ayuda de esta catequesis, redescubramos esta verdad y socémonos con ella: Somos tan amnados por Dios que nos leva tatuados en las palmas de sus manos (Is 49, 14-16) Sooo Dedico este librito, a ta persona que incith en mi esta ‘eflexiGn: ella ba sido mi inspracién y mi motivo, mi coraje ¥ legria, mi pasido y referencia... me ha mareado de tal forma {que la llevo taada eo el alma. | - Significados del Tatuaje Lo exterior es signo de lo interior “San Juan Eudes" atuaje es una préctica que nacié con el hombre, A la moraia de Similaun (el cuerpo de un caminante que murié congelado hhace $300 aos en los hielos alpins) se le encontré uno en la spalda. ‘Los egipciospractcaban la tcnica det tatuaje yaen el 2000 a. Los Escitas del Asia se tamaban,segiin informan las pieles de muchas de sus momias. El tanuaje ha sido una forma popular de adomo en Nueva, Zelanda, Chisa, India Japén, asi como en numerosos pueblos primitivos de Colombia, Brasil y Ia regién del Gran Chaco (Argentina, Paraguay y Bolivia), Las culturas mis primitivas y las mis civilizadas y solisticadas como la nuestra han practicado el tatuaje ‘Uno de los primeros tatuadores profesionales fue C.H Fellows. El primer estudio de tatuaes profesionaes fue abierto en 1870 ‘en Nueva York por Martin Hildebrand, inmigrante alemén. Samuel O'Reilly invemi6 ta miquina de tatuar en 1891; la patenid y offecié a la venta conjuntamente con los colores, Aiseiadosy otros suministros eee La palabra tatuaje deriva de la palabra Ta del Polinesio “olpcar”. Por medio del golpeteo de un heto contra otro sobre la piel se hacia un tatuae. Y del onsiguiente sonido “tau-tau” $6 ‘origin ta palabra tauaje. La palabra latina que le corresponde es festigma. El tatuaje es una pigmentacin indeleble y permanente de la piel, aunque hoy conocemos el fendmeno de tunics ‘emporales.., en cierta forma todos les tatuajes son trmporales Y pasajeros. Podemos resumir ls diversas interpretaciones del hecho de tamarse de la siguiente maners 1. PROTECCION: E1 fatwa se ha usado ordinariamente, cn las culturas cazadoras, como proteccin y preservacion, igualmente como distinivo de una tnbu. En este sentido se cntende el aaj en la Biblia “El Sehor puso un taruae a Cain para que no lo ‘maiara quien se encontrara con él” (Gen 4. 15) “Pasaporlaciudad, ioc! Seon recorreJersain ‘ycoloca una seal en l frente de los hombres que sgimen y loran por todas las abominaciones gue se cometen dentro de ella pude oir lo que dijo a Tas ours: recorran la ciudad ders dee, matando ‘un compasion mi piedad. Maen avg, Jovens, ‘doncellas,ninos mujeres, hasta exerminarls Pero no se acerquen a fos que tenga a seal ena frente” (Ez 9,48) En este mismo sentido de proteccion y preservacion, cemendemos estas visiones biblicas “Hun dngel que tenia el sello del Dios viviente _y dijo: no hagan dato a la terra, ni al mar ni a os drboles, mientras no hayamos puesto un sello ‘en la freme alos siervas de nuestro Dios. ¥ fueron sellados 144000" (Ap 7, 1-4). ‘Miré de nuevo y vi que el Cordero estaba de pie sobre la montana de Sién. Estaban con él los 144000 que tenian su nombre y el nombre de su Padre escrito en la frente” (4p 14, Estos 144000 son tos que se mantuvieron inconiaminados nose prosituyeron con [a fdolatria, lr que siguen al Cordero a todas partes, fos rescatados de entre los hombres, los de labios sinceros y conduetatrreprochable” (dp 14, 4-5) Vi laciulad de! tron de Dios y del Cordero, en la ‘que sus servidores le rondirin culto, contemplarin ‘Su rosiroy levarén su nombre escrito en la frente Yano habré noche; no necestardn uz de lamparas ri de sol, porgue el Sefor Dias alumbraré a sus habitantes, que reinarin por los siglos de los siglos” (4p 22.33) En cultura primitivas, se asocié el tatuaje con pedeticas religiosas y migieas, era un rito simblico del pasaje a la pubertad y una marca tinica que permitiria que el alma superara los obsticulos en su camino a la muerte. Muchas tmbus practicaban el tatuaje terapéutico cuya ceremonia ra acompailada por canciones y danzas que se suponi exorcizabua los demonios. Los cots en la piel para aumentar cl Extasisreligioso son descrtos en I de Reyes 18,28. Este verso describe cSmo los sacerdotes de Baal balaron alrededor de su altar y cortaron sus carnes hasta sangrar y aleanzar un estado de éxtasi Existi Iacreencia de que los tatuajes protegian contra ka mala suerte y las enfermedades. El tatuaje como ritual en Egipto era ‘realizado casi exchsivamente por mujeres, un proceso doloroso {que la mayoria de la veces se usaba para demostar valenia © onfrmar la madurez, en la misma forma que todavia se pucde ‘observaren los rituals de wibus de Nueva Zelanda, 1.2. LINAJE: En oxras culturas, ct taunje a Hlegado a ser si ‘bolo de aleurnla, para indicar que se proviene de un cierto linaje ‘para confirmar un rango o filiacion socials, En algunas partes tania a tenido un profundo significado cultural y social, seg Marco Polo en su “Travels” el respeto a una persona se media por la cantidad de tatajes que la misma tuvira 1. PERSONAJE: En otros ambientes ol tatuaje es una forma 4 publicitar ta clase de persona, el curriculum vitae: pri- ‘Sonero criminal, prositutaesclavo. Por ejemplo en la Biblia se ‘nos cuenta que las prostiuts estentaban un tatusje para indicar got clase de personas eran y qué servicios oftecian: “Tones ef descavo de una prostiuta, debera darte vergence” (Jer 3,3) El descaro de una prosituts hace referencia a Ia marca o sefal con que las prostitus se daban a conocer” (Cf Gen 38, 4-15) Enalgunassociedades, antiguamente s tatuaba alos esclavos ‘con un erro candente en la frente. Algunos dueios imponian a sus esclavos su propia marca. El tauaje era obviameate simbolo de servidumbre. Asi se entinde Ia amenaza de Isaias en una ‘sociedad ostentosa, lena de injuticias: “Lasmajeresorpilosasandan conel culo stirado, hacen sutio con los oes, 4 contonean al andar ‘haciendo sonar las adornos de sus pes. . El Sehor descubrivg su verglencas, quar sus adornos habia, ademas y hala, artes, brazalees y elas: paleax, cadena y cintrones; perfumes Y amdetos: sorta, aros de nari, vests ‘bjosos, mants,chales, bolo. espeos, ropa fina, ‘rbantes y mantis. En lugar de perfume habra podredumbre: en lugar de cinta, wn corde en agar de rena. caicieen ugar de anpliomanio, tun costal: en hgar de blleza le pondrd wna marca ‘om herr candente”(s 3, 16-24) Los criminales y fugitivos eran tatuados en diversos tugares, come sefta de su crimen y para reconocerlos en 450 de eseapar, os romanos, utilizaron esta técnica para marcar ‘sus prsioneros. Los individuos tatuados eran aislados por ‘us familias y se les negaba cualquier partcipacion en la vida Comunitaria. Esto era el peor de os castigos posibles para un hombre en algunas culturas, Se sollan aplicar marcas en los ‘brazos o frente identificando de qué prision venia la persona. Hay una referencia a ese sentido del ttuaje, en la Bibl ‘En [os ilamos tiempos algunos renegarin dde la fe, siguiendo a espiritus enganadores y ensehanzas que vienen de las demonios. Harn caso a gente hipéerta y mentirosa, cuya cconciencia extd marcada en el hierro de sus malas acciones"(1 Tim 4, 1-2). ‘También era sefal de eastige, Los individuos acusados de sacrilegio debian ser tatuados 1.4, ADORNO: Algunos hombres y mujeres de ayer como hoy, han wsdo el anne como una evs de uj y ornamentacin ‘Usan todos los motivos habidos y por haber, desde los mis aisicos geometrcos, sencllos y simples, hasta los mis Complies, abstracts yjroglifcs, con varedad de discs, de colores de tamaios, algunos muy mancales otros muy softens, algunos poo costoss, pero otros demasiado caros Los mativos ‘mis sobtesaientes han sido patios, sentimental yreigioss Alguos ncuso han tratado con ls tates, de disimalar o borat cicatrices djadas por herds, operaciones, quemaduras, ee, Los lagats del cuerpo mis pivikgados para plasmar cualquier po 4 tatuajes son may variados. La gran mayora ae ubica en fs ‘azos Is pieras ol pecho; aunque también se impimen en -staago a espa a pelvis. EL tamaje eipcio estaba relacionado con el lado ert ‘emocional y sensual de Ia vida. En muchas cultura, ls animales ri son l tema mis frecuente y estin asociados tradicionalmente con | magia, tétem y el deseo de Ia persona tatuada de identfcarse con el espirty del animal 1.5. EXPRESION: El tatuje ha sido de igual manera, en diversos medios, una forma de expresion, Por eso al tatuaje se la ha lamado el lenguaje de Ia ple, ka gramitica a lor de pel. Los tanuaes en las personas, expresan sus ideale, sus rebeldis, sus Sentimientos, su inconformidad,,. También expresin valentin, {ebido al proceso doloroso que sypone, ques entra a formar parte de un clano se muestra laltad de por vida a una banda o grupo. ltatuajescusaban tambiéncnla antigiedad paraimpresionar {yasustara los enemigos enel campo de batalla Asi fue utlizado por antiguas poblaciones dels Islas Britinicas,cuyos guccreros taruaban sus caras ycuerpos ara estar preparados para a guerra, De esta manera lograbanespantar asus enemigos En otras partes! tatuaje era una manera de expresarduelo 1.6. COMPROMISO: FI tannje también a sido uilizado como seal de compromise, Ha sido comin en algunos grupos hhumanos que los amantes leven cada uno la mitad de un tauajes ‘que al juntarseformarian uno so y de est manera manifestar un ‘compromiso hasta la muerte, Por medio de atuajes, los novies han formalizado su relacién delante dela vida, El tatuaeen este sentido tna sido como una especie de signo matrimonial o de amor. 1.7. PERTENENCIA: Normalmente, hoy en dia, los hombres ‘marean con tatuajs asus ganados, sus mascotss, et, para indicar ‘que son su perteneneta, Debido a elo, al sefor Dios no le gusta ‘que nos tatuemos el everpo: "No se hagan ninguna clase de tamaje. Yo soy ‘el Seor” (Lv 19, 28). Porque tatuaros indiaria ‘que pertenecemos a otre amo, y Dios dice: “yo s0y el Seor” En otras palabras: Yo soy su Ser, 13 ustedes me pertenecen y no tienen que tatuarse hada, Su euerpo no es de ustedes, es mio. Por tanio nolo tatuen. ¥ recordemos que en efecto pertenccemos a Dios, pues Cristo nos compr6 coo susangre (Cf 1 Cor 6, 19-20) El demonio tatia a quienes le pertenecen. BI demonio €5 stu Desde el principio del mundo ha querido ganar para su reino hombres y mujeres. Se ha inventado el truco del tatuae ‘Quiere tener muchos tatuados, estos, marcados para él. La Sagrada Eseritur nos advierte que habe un tipo de “atuaje” flobal 0 un “agujereado en masa", para marcar a los que pertenecen al emonio Vi un monstruo que subia de la terra. Tenia dos ‘ewernos y parecia cordero, pero hablaba como tun dragén... hacia milagros...y engand a los hrabuantes de la uerra...e hizo que a pequeios grandes, ricos y pobres, libres y exclavos, los ‘amaran en la mano, en la frente. y solo los ‘awados podian comprar y vender” (Ap 13, It- 17), El malo y el maligno es el que esti tanindo com el nimero 666 y quiere compartir su tatuaje con hombres y mujeres que caigan en su trampa. ‘A Dios no le gusta pues que los hombres se dejen tatuar porque eso indica que esa persona se esti entregando al mal, le ‘esti dando su cuerpo y vida al malo: ‘El tercerdngel dijo: i alguno adora al monsiruo » 4a su imagen. se deja poner su marca en el cuerpo, tendré que bebe el vino dela ire de Dios. no hab descanso ni de dia ni de noche para las que adoran al Imonstruoyreciben marca (Ap 14, 6-12). I1- Prohibiciones El cuerpo es para el Seior ¥ el Seior para el cuerpo =1.Cor 6,13 - En 1842, el emperador Matsuhito, ante la apertura de Japon al ‘oecidente, decid probibir los tatuajes para no dar la impresién de salvajsmo ante los extranjeros. También se prohibié porque coniradecia la doctrina de Confucio respecto a mantener el ‘cuerpo de la misma forma en que se recibe al nace. Loscrstanos eranhostilesal atu yaquectelan ques Dios habia creado al hombrea su imagen y semejanza, erapecaminoso ‘quee! hombre tratara de alterar suimagea, por estoel emperader ‘Constantino, primer emperador cristiano de Roma, emitio un decreio en contra de esta actividad. A pesar de est, existen registros de que los guerrerosreligiosos de las Cruzadas sehacian tatuar crucifijos para asegurase un entero cristiano, también los peregrinos que ban a Jerusalén se hacian tatuar ervcifjos para recordar su viaje y como presencia constante de su fe Muchos médicos, sicSlogos, tabsjadores sociales, ceducadores, aconsejan no tatuarse. Ells han dicho que & ‘muchas personas, los tatuajes o perforaciones de a piel, pueden tuaeres inconvenientes de orden Fico, sicolégicos 0 espiritual PPor ejemplo, algunos tatuados han dejado de tener apetito, hhan perdido el suefo, se han lenado de miedos, de nervios, de ansiedades, de depresiones... 5 cuerpo se ha descompensado.. ‘Otros se han infectado, han encontrado dificil la icatrizaciin, su ‘cuerpo noha respondide convenientemente.. atios hun legado ‘enuna edad adulta aarrepentiese de sus tatuajes, amalcitios ya ‘buscar métodos de remocién de tatuajes, métodos més dolorosos| 'y peligrosos que el de tatuaje. Un amigo mio se tag6 la bolita 1 Ia aguja que tenia en Ia lengua y pats un tago muy amarzo ‘Oxra amiga l enredar el aete que Hevaba en el ombligo con un ‘mantel de una mesa en un restiurante,suffé una heriday gran dolor por buen tempo «La Ielesia basadn en su mision de defender y promover la Aignidad de la persona humana (GS 40), probe esas prices: “La Iglesia tiene plena conciencia de que es parte desu misién defender al hombre contra todo aquello ‘que podria deshacerlo 0 denigrario” (DS 4550). "La Iglesia experta en humanidad (DS 4764) no dua en demunciar las condiciones de vida que ‘perpaticanladignidad del hombre” (DS 4767). La Iglesia, basada en ta docrina biblica,reslta Ia dignidad ‘de! cuerpo bumano, creado por Dios, templo del Espiritu Santo: "No saben que su cuerpo es templo del Espiritu ‘Santo y que el Espiritu habita en ustedes” (1 Cor 13, 18; 6, 19:2 Cor 6, 16). “Ustedes no son sus propios dueias, Dios los ha ‘comprado, Por eso deben honrar a Dios en el ‘ewerpo” (1 Cor 6, 19-20). “Usedes son el euerpo de Cristo” (1 Cor 12, 27) “Lo que Dies quiere es que ustedes leven una ‘vida Santa y que cada uno sepa dominar su propio ‘cuerpo en forma santa yrespetuosa” (1 Tes 4 3-4). ™Aeaso no saben que su cuerpo es parte del Cuerpo de Cristo” (1 Cor 6, 15)- Por esta razéa, Ia Iglesia prohibe las pricticas que atentan ‘contra la dignidad del cuerpo y de Ia persona: nun hombre mi la avtordad pica temen wn directo dominio en tas miembros del cuerpo (DS 3760). “Los individuos mismos no tiene sobre las miembros de su cuerpo otro dominio que el que Se refere a los fines naturales de aquellos, y que no pueden destrairios 0 mutilarlos o de cualquier fire modo hacerlos ineptos para las funciones naturales.” (DS 3723) Todo lo que se opone ata vida... odo lo que viola la imtegridad de la persona humana como las ‘muiilactoncs...todo lo que ofende a la dignidad Ihumana.. todas estas cosas y otras semejantes fon clertamente oprobios que, al corromper la ‘ividizaciin humana, deshonron més a quienes las practican que @ quienes padecen fa injusticia son totalmente contrarias al honor debido al - En a Palabea de Dios, las herds 0 los cortes en la piel, en un certs sentido precursores de las tnicas mis sofisticadas y pricticas modernas, eran expresamente prohibidas: “Culdense de os que mutlan el cuerpo” (Fil 3,2). “No deben hacerse Iherudas em ef cuerpo sino consagrarse completamente au Dios .y no profanar su nombre (Lev 21,56). "Hijor som de Yahve Dios, no se hardn incsionee o heridas en su cuerpo... porque rateies son un pueblo consagrado al Sefor su Dios, é as ha legido entre todos las pueblas de ta tierra para que sean el pueblo desu propiedad” (Devs \4,1-2). Dios mismo peohibe el tatuaje. Esth escrito "no se hardin incsiones en 1a carne... tampoco taruajes sobre la piel” (Lev 19,28) Segin la comprensién biblica, los tatuajes son ‘inaceptables porque ellos derivan de costumbres paganas. Son prictias habitualmente utilizadas en el mundo pagano en ‘elacion con la muerte, como sea de sacrifcios a los dioses de la muerte, Los hebreos habian aprendida tales pricticas en Egito,y Dios a través de su profetas les pion practcat este ritoa favor de la muerte: "Grandes y pequeiias moririn en este ‘pais, nadie les dard sepultura ni tos Uarard, ni mosirari dolor ‘pr elas hirindose ene cuerpo” (er 16.6) "Hasta cuindo te ‘ards contaduras nla carn en sohal de dolor?” (Jer 473) Los ‘anuajes tambien habian sido coneciados co el nombre de Ios -demoniosy era una seal indcible de rebelion yo comupcon Ill - Heridos y tatuados por el pecado ‘La sabiduria no entra en un alma perversa ri vive en ua cuerpo entregado al pecado Sab 1,4- EI pecado hiere no solo nuestro cuerpo sino ante todo nuestro espinitu, Esta herida deja cicatrces, esto es, una especie de tatuaje Tu pecado esti escrito con cincel de hiero, std grabado con punta de diamante en la piedra de tu corazin” (Jer 17,0). 'Y parodianuo la palabra de Jeremias, podemos decir que boy ‘en dia, alos hombres se les ve el ttuaje de su pecado, en sus ‘manos, en sus ojos, en su frente, en su lengua, en todo 8 ser. Eltatuaje del pecado es imborrable, No hay nada ni nadie que ‘pueda desmanchar o remover este tatuae en una persona. Fs tan ‘grave este tatuaje que solo puede sex borrado con la sangre del Hijo de Dios derramada en la cruz ese tatuaje s6lo puede ser ‘destruidoy aniquilado con la destrcién y el aniquilamiento del “Hijo de Dios en la cruz. No penmitas que el demonio te siga tatuando con su cincl ‘Que no sign pintando tu ser con las heridas y cicatrices del ‘pecado, Hazle una guetra al mal No hay que dejarse tua del Maligno, pus somos de Cristo 'y al solo tenemos que sere feles hasta el in ae Vi tronos, vi almas files y martes. Los que no Ahabian adorado al monsiruo nau imagen, nse ‘habian dejado tatuar y vi que volieron a vivir y ‘reinaron con Cristo para siempre" (Ap. 20 4). Escuchemos la Palabra de Dios que nos pide “No dejen que el pecado siga dominando en su cuerpo mortal” (Ro 6, 12). "No entreguen si ewerpo al pecado” (Ro 6 3). Alcontrario: “Eniréguenlesu cuerpo Dios como instrumento para hacer lo que es justo ante él” (Ro 6, 14). ““Enureguen su cuerpo al servicio de la justicia con clin de levar una vida santa” (Ro 6, 19) IV - Tatuados para Dios Pongan en su corazén la marca dela Alianza Deut 10, 16 Dios hizo una Alianza con su pucblo, Desde ese momento el pueblo comenzé a perenecere al Sedor. Fue entonees cuando el ‘Selior pid al pueblo que se hiciera una marca como sedal de que Tepertenecia Esta marca, signo de a Alianza, fue la cieuncisin| (Ci Gen 17, 9-13; Ex 12, 43-49), Esa marea exterior, pidi el Seflor que fuera ante todo un tatuae interior: simbolo interior 4 que estaban consagrados entcramente a Dis y que eran de su completa posesi6n: "Gente de Judé, circuncidense y recondzcanme ‘como Seior, pongan en su corazén la marca de la Alianza” (ler 44) Solo debe entrar en mi remplo quienes leven en su mente y en su cwerpo la marca de mi Alianza” (E244, 7-9) ‘O sea que la pertenencia al pueblo de Dios no debi reducirse ‘una marca exterior, habia ademas que circuncidar el prepucio del corazin. Esto significa que habia que tener una actitud Interior de fidelidad a Dios y obedecer sus mandamientos, como bien lo expresa san Pablo: "En cuanto a la circuncisién, sin duda es sil si ‘cumples la ley; pero sino la cumples. es igual estar cireoncidado que mo estarlo, Por tanto, si uno que ‘no estdeircuncidado observa las preceptot delle no deberd ser considerado como si fo estwiera? De hecho, ef que no est fisicament circuncidado, ‘pero cumple la ley. te juzgard a1 que, a pesor de ‘estar circuncidado y poseer la letra de (a ley. no ‘cumples esa ley: Porgue ser Jutio no consiste en lo ‘exterior, mi la verdadera cireuncsion es la que se hace visiblemente en el cuerpo. El verdadero jutio {lo es por dentro y la auténtica circuncistin es la del corazén, la que es obra del Espiritu y no de la Teara: no es la que alan los hombres, sino la que ‘alaba Dios” (Ro 2, 25-29). En el Nuevo Testamento, ln marea de la Alianza cambia. Ya cl tauaje del nuevo pueblo de Dios no es I cireuncisidn, A ustedes las quieren obligar a circuncidarse para gloriarse de haberles obligado a llevar esa ‘marca en el cuerpo. En cuanto a mi, de mada ‘quiero gloriarme sino de la cruz de Nuestro Sefor Jesucristo, De nada vale la circuncisin, lo que vale ‘es haber sido creades de nuevo (Gal 6, 13-15). Para el pueblo cristiano, el tatuaje que vale y que indica que somos de Cristo es la cruz. Con esa cruz fuimos mareados en el dia de nuestro bautsmo, tanto en la frente como en el eorazéa lo ‘eu nos hace entender tres cosas: + "Que east exterior de Severo, que Incr, indie oa marca inter, grabada en nuestra al porel sacramento del Bautiso tan profundamenie {que nada la poedeborar. Marcado aie el cuerpo Yc alma yu no te pertenees (1 Cor 3, 19). Ta duet es exe dvino Redntor que te compe co el rec infinite desu ange y desu cruz: “stdes fon de Cristo” (1 Cor 3,23). No tenemos pues 423 erccho a vivir sino para el que entre su vida por ‘nosotros en la muerte de cruz, como lo ecuerda su AApostol: "Cristo murié por todos, para que los que ‘ven ya no vivan paras! sino para et que por ellos muri y esucits” (2 Cor 5,15). ‘Que como la frente e+ la sede del sonrojo, ye! corazén Ia sede det amor, no debes rubonzarte de llevar Ia cruz con Jesucristo y de vivir segin Jas miximas de ese adorable ervcificado, Que, al contrari, debes colocar tu gloria, tu amor y ti felicidad en imitar su pobreza, sus humillaciones y rmortficaciones y ufanarte de preferir sus misximas alas del mundo, dedicindote de todo corazéa 8 setuarcristanarcate Que por ef santo Bautismo que deriva su efcacia de In cruz de Cristo, tw cuerpo y tw alma han sido consagrados a la santa Trinidad, con une consagracién mis santa y divina que la de los templos materiales, lade los altars vasos sagrados. Estas se obtiencn mediante cremonias y oraiones, {en cambio aquella mediante un sacramento, Por €30 ‘no debes emplear parte alguna de tu cuerpo y de 1 alma, que son templo vivo dela Trinidad, sino para ‘loriade Aquel a quien fueron consagrados an santa 'y solemnemente” (San Juan Eudes) Por eo Pablo dice sin ambages que nos gloria de evar una tmareaen el cuerpo (a cicuneisibn): “de nada quer glriarme sino de la er de Nuestro Sehr Jesucrst,Traigo en mi cuerpo las mareas del Seior (Gal 6, 13.14.17). {Cues 90 as marcas del Seto? Las marca que dej en la cruz: “Si no veo fa seal de sus clas, mo ereeré (in 20,25) El conjunto de suftimientos soportados por Pablo, por puro ‘amor & Cristo, son la marca que él leva, Es la cruz de Cristo, Stara tatusje del cristiano, la que Pablo leva en su ministerio. Fao es o.que nos relata maravillosamente 1 mismo: "Los aventajo en fatigas, en pisiones, no digamos ‘en palizas y en las muchas veces que he estado ‘on peligro de muerie. Cinco veces he recibido de los judios fs teint y nueve golpes de rigor: tres veces he sido azoiado con varas, wna vez ‘apedreodo, tres veces he naufragado; he pasado tun dia y una noche a fa deriva en alta mar Los viajes ham sido incomuables; com pellgros al erizar Jos ros, peligas provenientes de asaltanies de mis ‘compairiotas, de pagans; peigros en la ciudad, en despobtado, en el mar; peligras por parte de falsos ‘hermanos: trabajo y ftiga, a menudo nockes sin dormir, hambre y sed, muchos dias sin comer, io y desnudes. ¥ a todo esto hay que afar la ‘preocupaciin diaria que sypone la atenciin a todas las iglesias” (2 Cor 11, 23-29). ‘Axl como Cristo se dejo lade, tatuar, esto es, herr en frente, manos, pies, costado por amor 9 nosotros, ast Pablo ieva Jas mismas stale dela pasion de Crist, [No olvidemos que la seal de Ios crstanos es In cru, signo del amor de Dios, y por tanto la marca y el tatuaje de cada ‘uno de nosotros et amarnos como hermanos, enteyindonos y sirvigndonos mutuamente con amor V- Totuados y sellados por el Espiritu Santo Dios nox ha marcado com su sella yy ha puesto en nuestro corazin el Espiritu Santo -2Cot |, 22- Cristo es el gran ttuado por Dios. Dios mismo ha puesto su sello en su Hijo, Jo ha tatuado, lo ha acreditado con su sello porque le perience enteramente On 6,27) W el cielo abierto.. yal fie. y veraz...y en su manto sobre su muslo levaba exert extetlo, Rey de reyes, Seo de sehores (Ap 19, 16) Y¥ Cristo nos ba puesto su propia marca para indicar que somos de Dion. No le perenecernos al maligno, ni al mundo, ni 11 ma, somos de Dios, evamnos tatuade el sello de Cristo "Dios nos ha marcado con su sella y ha puesto en nuestro coracin el Espiritu Samio como garantia de lo que vamos a recibir” (2 Cor 1,22), Estar marcados con su sello es lo mismo que ser sefilados, signados, como suyos "No causen tristeza al Espiritu Santo de Dios, que ex como un selloimpreso en ustedes para distinguirlos el dia de la lberacién” (E/4, 30); “Todos ustedes Jueromsellados como propledad de Dios” (Ef. 13) Estar sellados es signo de proteccion "No hagan dato... mientras no hayamos puesto wn selioen a frente alos servdores de nuesio Dios (47.2) El sello sun simbolo cercano al de la uncién. Como ta imagen del sello indica el cariterindeleble de la uncién det Espntu Sant, esta imagen se ha utlizado en ciertas traiciones teoldgicas para expres ef "caricter™ imborrable impreso por ‘estos tres sacraments, los cuales no pueden ser reterados (Bautismo, Confirmacién, Orden) (CEC 698)* Eso es lo que nos enseia la Iglesia: Incorporado « Cristo por el Bautismo, el bautizado es configurade con Cristo (CF Rm 8, 29). El bautismo imprime ¢n el cristiano un sello espiritual indeleble (character) de su pertenencia a Cristo. Este sello no es borrado por ningin pecado, ‘tunque el pecado impida al Bautismo dar frutas de salvacin (ef Ds 1609-1619) (CEC 1272). Ei sello del Sefior es el sello con que el Espiritu Santo nos tha marcado “para el dia de la redencién" (EF 4, 30; Ct. EY |, 13-14; 2 Co 1, 21-22). "El Bautismo es en efecto el seo de 1a vide eterna’ (San Ireneo) El fel que guarde el sello hasta cl fin, es decir, que permanezca fiel a las exigencias de su Bautismo, podrh morir marcado con el “signo de Ia fe" (MR, ‘Canon Romano, 97), con la fe de su Bavtism, en la espera de |a vision bienaventurada de Dios ~consumacion de la fe-y en la esperanza de la resurreccion, (CEC 1274), Por medio de eta uncibn, el confimando recibe “la area, sello del Espinta Santo. El elo ese simbolo de Ja persona (Cf. Gen 38,18), sign de autoridad (Gen 1,42), desu propiedad sobre un objet (cf. Det 32, 4) po 0 5¢ area a los soldado en slo de su jfey als escavos ‘con ef de su sefor-; autentica un acto juridico (ef. 1 R 21, 8) ‘Ou documento (ef Jr 32, 10) y ko hace, si es preciso, seereto (fs 29, 11) (CEC 1295). Exe sello del Espiritu Santo, marca la pertenencia total Crist, la paesta a su servicio para siempre, pero indica también la promesa de la proteceiGn divina en la gran prueba escatologica (CEAp 7, 23:9, 4; Ez 9, 46) (CEC 1296), Fn la epiclesis del sacramento del matrimonio, ls esposos ‘eciben el Espiritu Santo como comunién de amor de Cristo y de la Iglesia (CFEFS, 32). El Esprit Santo es el sello de ta alianza de ls esposos, la fuente siempre generosa de su amor, la fuerza ‘con que se renovard su dead (CEC 1624) Por cl bautismo y la confirmacién..los que son engendrados ‘de nvevo por la Palabra del Dio vivo (1 P 1,23), pueden invocar al Padre porque el sello de la Uncign del Esprita Santo ha sido grabado indeleblemente en sus corazones, sus oidos, sus labios, «en todo su ser filial (CEC 2770) Dios habia prometido desde el Antiguo Testamento tatuar sues coraén’ “pond miley en su corasin y la exrbiré on su mente Jer 31,3) La ley fue grabada en abla de piedeas (EX 24,12) A wavs del Espirit de Cristo esta ley pasna ser escritay tgrabada en fos corazones humans: La Alianza que har sch éta: Ton mi eye en scons eed es meni eb 1 DDebetnos pedire al Sefor que eseriba su nombre en nuestra frente. Que nos marque con su sello para que leguemos a ser luna carta escrita por él. Ustedes son una earta eserita por Cristo ‘mismo... No eon tinta sino con el Espiritu de Dios viviente, ‘una carta no grabada sobre tablas de piedra sino en corazones Jhumanos. (2 Cor 3,3), =), . .) VI - Tatuados en Dios Tellevo tatuado cen la palma de mis manos = 1549, 16 ‘Los novios se tatan mtuamente sus nombres 6 sus iniciales para ‘manifesta que se quieren y se levarin preseates toda la vida. Los amantestatian corszoaes coo fechas y muchos 0408 signes para ‘expresase un amor que los marcari para siempre. En ese sentido Dios nos ama. Nos ama tanto que nos leva tatuados en su Ser: ‘Dicen que me he olvidado de ustedes gacaso una ‘madre puede olvidar a su rito de peeho, y deja de querer al hijo de sus entrahas? Aunque ella se ‘olvide yo note obvidaré. Fijate que te leva tatuado en la palma de mis manos Siempre tc tengo presente” (ls 49, 14-16). La Iglesia, cada uno de nosatros los hombres y mujeres, como 1 Pueblo de Israel lo hizo en el Cantar de los Cantares, debe suplicareal Seer que nos grabe como un tausje en su corazén, | esto es, que-no nas olvide, que nos tenga siempre presente, como ¢lenamorado tiene siempre presente a su enamorada: ‘| "“Grdbame como un sello en t corazén, como wn selloen tu braza” (Cant. 86). Recordemos que el sello se utilizaba com titulo de propiedad para legalizar cierios documentos y como identificacion personal. Ls sellos se hacian de metal ode piedra y servian para ie a eeital

You might also like